Narrativa extranjera del XIX al XXI en bolsillo

  • (0)

    13,99 EUROS

    Frédéric Beigbeder, un joven triunfador en la industria publicitaria, decide tomar un camino diferente. Cansado de las manipulaciones y artimañas de su poderosa agencia, decide escribir un libro para denunciar todos los entresijos de este mundo. Así comienza su obra «13,99 euros», un viaje alucinante hacia los abismos de la droga, el sexo y la violencia.

    En este libro, Beigbeder adopta un estilo similar al de Bret Easton Ellis y Michel Houellebecq, quienes lo alentaron a escribir «el libro auténtico sobre el medio publicitario». «13,99 euros» es un alegato cruel e insolente contra la manipulación consumista, que se convirtió en un fenómeno de masas en Francia, siendo uno de los mayores bestsellers de los últimos años.

    El autor describe este libro como una mirada al maravilloso mundo de la comunicación moderna, donde se gastan miles de millones para despertar el deseo de comprar entre personas que no pueden permitírselo. Es una crítica a nuestra sociedad, la sociedad en la que él mismo contribuyó a forjar durante sus diez años en las agencias de publicidad.

    La experiencia de Octave, protagonista de la novela, está basada en la propia experiencia de Beigbeder. Poco antes de publicar su obra, el autor fue despedido de su agencia, al igual que su personaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, le dispara a Quintilio Polimanti, asistente de su marido, alegando que intentó violarla. El proceso judicial se retrasa cinco meses. A pesar de los débiles argumentos de la defensa, las inconsistencias y las pruebas contradictorias, se protege finalmente el sagrado concepto de la familia.

    Leonardo Sciascia, conocido por su aguda percepción, utiliza este caso judicial para reflexionar sobre uno de los temas que siempre lo ha obsesionado: la Justicia. Con un estilo conciso pero a su vez digresivo, examina y profundiza en un emocionante período de la historia italiana: la oposición abierta al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, le disparó al asistente de su marido, Quintilio Polimanti. Según la condesa, Polimanti había intentado forzarla sexualmente. Aunque el proceso no se llevó a cabo hasta cinco meses después, se logró salvaguardar el sacrosanto concepto de la familia, a pesar de la debilidad de los argumentos de la defensa, las incongruencias y las comprobaciones contradictorias.

    Leonardo Sciascia, conocido por su penetración en los temas que aborda, utiliza este caso judicial para reflexionar sobre uno de los temas que siempre le ha obsesionado: la Justicia. Con su estilo conciso y a la vez disgresivo, Sciascia revisa y profundiza en un apasionante período de la historia italiana. Este período incluye la abierta oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo disparó y mató a Quintilio Polimanti, asistente de su esposo, un capitán de los Bersaglieri. La condesa alegó que Polimanti intentó forzarla sexualmente. El proceso judicial se pospuso cinco meses, a pesar de las débiles argumentaciones de la defensa y las contradicciones en las pruebas. Sin embargo, se priorizó la integridad de la familia. Leonardo Sciascia, con su aguda percepción, analizó este caso para reflexionar sobre un tema que lo obsesionó: la Justicia. En un estilo conciso pero profundo, exploró un periodo fascinante de la historia italiana: la oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, disparó contra Quintilio Polimanti, el asistente de su esposo. La condesa alegó que Polimanti intentó forzarla sexualmente. El proceso tuvo lugar cinco meses después, donde a pesar de las débiles argumentaciones de la defensa y las incoherencias, se protegió el concepto de familia.

    Leonardo Sciascia, conocido por su aguda penetración, utilizó este caso judicial para reflexionar sobre la Justicia, un tema que siempre lo ha obsesionado. En un estilo conciso y a la vez digresivo, profundizó en un fascinante período de la historia italiana. Un período marcado por la oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1984

    «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.

    Según The New York Times, «1984» es uno de los 5 libros más importantes de los últimos 125 años. Margaret Atwood afirma: «Está entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez».

    En el año 1984, Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

    La presente edición, avalada por The Orwell Estate, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del novelista Thomas Pynchon, que aporta al análisis del libro su personal visión de los totalitarismos y la paranoia en el mundo moderno. Miguel Temprano García firma la soberbia traducción, que es la más reciente de la obra.

    La crítica ha dicho… Umberto Eco afirma: «Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como ‘literatura’ e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá». Thomas Pynchon opina que «no es difícil pensar que Orwell, en 1984, estuviera imaginando un futuro para la generación de su hijo, un mundo del que deseaba prevenirle». Anthony Burgess sostiene que «la libertad es una obligación tan dolorosa que siempre habrá quien prefiera rendirse. La virtud de libros como 1984 es su capacidad para recordarnos que la libertad de los seres humanos responsables no es igual a la de los animales». Arthur Koestler destaca que «desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984». Aldous Huxley lo describe como «un libro magnífico y profundamente interesante».

    La prosa de Orwell es considerada la más clara y atractiva del siglo XX, según Aldous Huxley. El Sunday Times afirma que hoy en día su obra es necesaria debido a su pasión por la verdad. Antonio Muñoz Molina destaca que «casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento». Guillermo Altares de El País lo describe como «un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable». The Times considera a Orwell como «probablemente el más influyente escritor occidental del siglo XX» y Spectator lo califica como «la fuerza moral de su época».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    28 DIAS

    David Safier nos sorprende con una emocionante novela sobre el levantamiento del gueto de Varsovia protagonizada por una carismática adolescente.

    Varsovia 1943: En el gueto de Varsovia, una chica de 16 años llamada Mira se dedica al contrabando de alimentos para sobrevivir. Su principal objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Sin embargo, cuando comienzan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira decide unirse a la Resistencia.

    Juntos, Mira y los miembros de la Resistencia logran enfrentarse a las SS durante mucho más tiempo del que habían imaginado: 28 días. Durante este tiempo, Mira experimenta la traición, el sufrimiento y la felicidad. Son 28 días en los que vivirá toda una vida, descubrirá el amor verdadero y se convertirá en una leyenda.

    Estos 28 días también le ofrecen la oportunidad de responder a la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quiere ser? Mira se enfrenta a decisiones difíciles y deberá descubrir quién es en realidad y qué está dispuesta a hacer para proteger a los que ama.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    4 3 2 1

    4 3 2 1 es una novela magistral sobre el poder del destino, llamada a coronar la obra de Paul Auster. El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas. Crecerá y explorará de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, con algunos de los acontecimientos que han marcado la segunda mitad del siglo XX americano como telón de fondo.

    ¿Y si hubieras actuado de otra forma en un momento crucial de tu vida? Esta es la premisa que plantea la primera novela de Paul Auster después de siete años. Es un emotivo retrato de toda una generación, un coming of age universal y una saga familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones. Porque todo suceso, por irrelevante que parezca, abre unas posibilidades y cierra otras.

    «Siento que he estado preparándome toda la vida para escribir este libro», reconocía el autor de La trilogía de Nueva York en una entrevista con el director de cine Wim Wenders. Acogida por los medios como «la mejor novela de Auster» (Harper’s Magazine), estamos ante un ejercicio soberbio de precisión narrativa e imaginación, llamado a coronar la carrera literaria de uno de los grandes escritores de nuestra época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CORAZÓN ABIERTO

    La exitosa autora Anna Gavalda regresa al género de los relatos, aquel que la llevó al éxito con su primera obra «Quisiera que alguien me esperara en algún lugar».

    «Podría decir que este libro es una recopilación de siete novelas cortas, pero para mí no son simplemente historias. Son personas. Personas auténticas. Perdón, auténticas personas. Hablan para tratar de encontrar claridad, se desnudan emocionalmente, confían, viven con el corazón en la mano. No todos logran hacerlo, pero observarlos me conmueve. Puede sonar pretencioso decir que mis propios personajes lograrán conmoveros, pero para mí no son personajes, son personas, personas reales, personas nuevas; personas auténticas», nos cuenta Anna Gavalda.

    Profundo y directo, tierno y reconfortante, lleno de ironía y, sobre todo, de benevolencia, «A corazón abierto» es un homenaje a aquellos que reconocen su debilidad, enfrentan su vulnerabilidad y se despojan de cualquier armadura para revelarse tal y como son.

    Anna Gavalda, «la escritora francesa contemporánea más exitosa» (La Razón) y narradora por excelencia de la vida cotidiana, regresa a su género favorito en lo que la crítica ha denominado «un libro perfecto» (Transfuge) y «una pequeña joya» (Atlantico).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ESTE LADO DEL PARAISO

    La figura de Francis Scott Fitzgerald (1890-1940), el escritor más brillante de la llamada «generación perdida», parece sacada directamente de sus propias novelas. Sus obras retratan como ninguna otra la «época del jazz» y la profunda crisis de valores que experimentó la sociedad estadounidense durante los años veinte, culminando en el crack económico de 1929.

    «A este lado del Paraíso» (1920), ambientada en la Universidad de Princeton antes de la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra, fue una novela que alcanzó un éxito fulgurante desde su publicación. En ella, ya se pueden apreciar las obsesiones, los personajes y las situaciones que nutrirían las narraciones posteriores de Fitzgerald: el hombre en busca de su propia identidad, el mundo convencional y brillante de los ricos, y la inevitable destrucción de los valores ilusorios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A L OMBRA DE LES NOIES EN FLOR. A LA RECERCA DEL TEMPS PERDUT 2 (edición en catalán)

    La novel·la francesa del segle XX, A la recerca del temps perdut, és considerada un clàssic per excel·lència. La lectura d’aquesta obra pot ser una experiència reveladora i trasbalsadora.

    Amb la nova traducció catalana d’aquesta obra, ens convida a no perdre’ns l’immens plaer de seguir, de la mà de Proust, la bellíssima evocació i la tenaç reconstrucció de la seva adolescència.

    A l’ombra de les noies en flor és el segon volum d’aquesta obra, publicat originalment a França el 1919. En aquesta traducció de Valèria Gaillard Francesch, es manté el contingut original, que inclou els capítols «Al voltant de la senyora Swann» i «Noms de país: el país».

    Aquesta traducció fa honor al refinament artístic de la prosa de Proust i, al mateix temps, captura la familiaritat de la veu que ens parla i ens guia en la fascinació de la lectura, d’un cap a l’altre d’A la recerca del temps perdut.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ORILLAS DEL RIO PIEDRA ME SENTE Y LLORE

    Una historia mágica y cautivadora que relata la intensidad de un amor marcado por el destino. Después de once largos años, una mujer se encuentra nuevamente con su amado, recordando aquel último encuentro cuando todavía eran adolescentes.

    Hoy en día, la vida ha llevado a ambos por caminos muy diferentes: ella reside en Zaragoza, dedicada a preparar oposiciones y ha aprendido a controlar sus emociones. Por otro lado, él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para escapar de sus conflictos internos.

    Sin embargo, en este reencuentro, ambos se unen por un único deseo: el de hacer realidad sus sueños. En las orillas del río Piedra, me senté y lloré, una novela que habla sobre el amor y la esencia de la vida, ya que las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A SANG FREDA (edición en catalán)

    Esta es la historia de un crimen monstruoso convertido en una obra de arte gracias al oficio y a la sensibilidad del narrador. Se trata de una «novela de no-ficción» que describe, con tanto detalle que roza la morbidez pero sin nunca sobrepasarla, la vida de dos psicópatas desde su infancia hasta el cumplimiento de la pena a la que son condenados.

    Truman Capote dedicó seis años consecutivos de trabajo e investigación a «A sangre fría», que pronto sería llevada al cine y le daría notoriedad mundial. Después de esta novela, Capote se encontraría incapaz de terminar ningún otro libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVES DE L ESPILL I TOT ALLO QUE ALICIA HI VA TROBAR (edición en catalán)

    Charles Lutwidge Dodgson, de treinta años, ayudante de matemáticas en el Christ Church de Cambridge, aficionado a la fotografía, decidió ir a merendar la tarde del cuatro de julio de 1862 con las hermanas Liddell. Durante un paseo en barca por el Támesis, contó una historia en la que una de las Liddell, Alicia, era la protagonista. Se sabe que regresaron hacia las ocho menos cuarto.

    De aquel y otros paseos en barca (recuerdo de los cuales es el capítulo cinco del presente libro) surgieron las primeras aventuras de Alicia. Siete años más tarde, en 1869, termina el primer capítulo del Espejo y lo envía al editor. El libro completo sale en diciembre de 1871, seis años antes de que La Atlántida fuera premiada en los Juegos Florales de Barcelona. En 1870, había contactado con Tenniel, dibujante de humor político en Punch, para que, al igual que había hecho con el primer Alicia, ilustrara ahora su segunda novela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ADAGIOS, PROVERBIOS, RIFAOS E ANEXINS DA LINGUA PORTUGUEZA (ED. F ACSIMIL) (edición en portugués)

    Esta obra escrita en portugués se centra en los principales adagios y frases sentenciosas que, al igual que en todas las demás lenguas, son de gran utilidad para el ser humano. Los proverbios encierran en sí mismos muchos ritos y costumbres antiguas.

    Los adagios y frases sentenciosas son pequeñas joyas lingüísticas que transmiten conocimiento y sabiduría acumulada a lo largo de los siglos. En todas las culturas, estos proverbios son utilizados para enseñar lecciones importantes sobre la vida, el amor, la amistad y la moral.

    El portugués, al igual que otros idiomas, tiene una rica tradición de adagios y frases sentenciosas que se transmiten de generación en generación. Estas expresiones breves y concisas capturan la esencia de la experiencia humana, ofreciendo consejos prácticos y reflexiones profundas.

    En esta obra, se recopilan los adagios y frases sentenciosas más destacados del portugués, explorando su significado y contexto histórico. Cada proverbio es una ventana a la cultura y la mentalidad de las personas que lo utilizan, revelando tradiciones y creencias arraigadas en la sociedad.

    Desde los tiempos más antiguos, los proverbios han sido una forma de transmitir la sabiduría popular y preservar la memoria colectiva. A través de estas frases sentenciosas, se puede aprender sobre las costumbres, los valores y las normas sociales de una época determinada.

    Los proverbios también son una herramienta poderosa para la reflexión personal. Nos invitan a cuestionar nuestras propias creencias y acciones, y a considerar diferentes perspectivas sobre la vida y el mundo que nos rodea. Su brevedad y concisión los convierten en una forma accesible de transmitir mensajes profundos y complejos.

    En resumen, esta obra escrita en portugués nos sumerge en el fascinante mundo de los adagios y frases sentenciosas. Nos invita a reflexionar sobre la sabiduría contenida en estas expresiones y a apreciar el valor cultural que encierran. A través de estas palabras, podemos explorar nuestra propia humanidad y conectarnos con las generaciones pasadas que también encontraron en los proverbios una guía para la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADAM BEDE

    La novela «Adam Bede» de George Eliot, se destacó como una de las más populares y leídas obras de la escritora Mary Ann Evans. Sus relatos y novelas se encuentran entre lo más selecto de la literatura victoriana. En esta historia, la autora se propuso presentar a sus lectores una recreación fiel de una realidad histórica que fusionaba el ambiente rural al estilo de Shakespeare en Inglaterra, con la épica miltoniana avivada por la fe metodista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADULTERIO

    En busca de la pasión perdida

    Linda llevaba una vida envidiable a los ojos de todos. Casada con un hombre adinerado, dos hijos, una lujosa residencia en Ginebra y un trabajo destacado en el principal periódico del país. Sin embargo, a pesar de tenerlo todo, se sentía vacía. Una sensación de insatisfacción la atormentaba, incapaz de disfrutar de su aparente perfección. Guardaba en silencio sus conflictos internos, sumida en una rutina apática junto a su esposo.

    Un giro inesperado en su existencia surgió cuando le asignaron la tarea de entrevistar a Jacob König, un antiguo amor del instituto convertido en político prominente. Este encuentro reavivó en ella la llama de la pasión que creía perdida. Decidió entregarse a sus anhelos y fantasías, desafiando lo establecido. El despertar de una nueva vida llena de emociones intensas la llevó a buscar la redención a través de un amor imposible.

    Atrapada en un torbellino de emociones, Linda se adentró en un viaje de autodescubrimiento, dispuesta a arriesgarlo todo por la búsqueda de la felicidad verdadera. Ahora, decidida a conquistar lo inalcanzable, se sumergirá en lo más profundo de su ser para encontrar la libertad que tanto anhelaba.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGNES GREY

    Agnes Grey: Una historia de perseverancia y determinación

    Agnes Grey es la hija menor de una familia que atraviesa dificultades financieras. Decidida a lograr su independencia económica y colaborar en casa, Agnes toma la valiente decisión de convertirse en institutriz en la casa de la familia Bloomfield. A pesar de su juventud e inexperiencia, se enfrenta a la crueldad de los niños a su cargo y la indiferencia de sus padres, convirtiéndose en una difícil prueba para ella.

    Con determinación y perseverancia, Agnes decide cambiar de empleo en busca de mejores oportunidades. Es así como llega a trabajar para los Murray, donde las condiciones tampoco son fáciles. Sin embargo, Agnes se abre paso poco a poco, demostrando su valía y habilidades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGOSTO ES UN MES DIABOLICO / NOCHE

    Edna O’Brien nos presenta dos historias llenas de sensualidad y erotismo protagonizadas por mujeres en búsqueda de sí mismas. «Agosto es un mes diabólico» es el ardiente relato de una mujer que se redescubre durante un viaje a la Riviera Francesa. Ellen, separada y con un hijo, está determinada a cambiar su vida y deja Londres en busca de sol y compañía, enfrentando desafíos en el camino.

    En «Noche» acompañamos a Mary Hooligan durante una larga noche de insomnio. Desde su cama, recuerda su infancia en el campo irlandés y los amores vividos desde que dejó su país para aventurarse en la costa inglesa. Este ensueño erótico nostálgico y lascivo sitúa a su autora entre los más destacados herederos del modernismo.

    Las novelas de Edna O’Brien han sido prohibidas en distintos países debido a su contenido provocador. Sin embargo, su talento es reconocido internacionalmente. Philip Roth la considera la escritora de lengua inglesa más talentosa de nuestros días, mientras que Alice Munro afirma que ninguna otra escritora puede compararse a ella. John Berger destaca su genialidad basada en el dolor de la memoria.

    La crítica ha elogiado especialmente «Agosto es un mes diabólico», considerándola la quintaesencia de O’Brien. La prosa escrupulosa y lírica de la autora ha sido aclamada en publicaciones como The Times y The Guardian. Edna O’Brien es una de las autoras inglesas más importantes y su habilidad para poner al lector en la piel de una mujer es inigualable, según Evening Standard.

    Edna O’Brien, a sus nonenta años, sigue sorprendiendo con su escritura. Su capacidad para mover montañas, tanto líricas como políticas, a través de sus letras es reconocida por el jurado del premio David Cohen. Su coherencia brillante y su maestría literaria impactan tanto en su última novela como en la primera que publicó hace 60 años, según el presidente del jurado.

    O’Brien es considerada un gigante de la literatura del siglo XX y XXI. Su obra ha definido qué significa ser irlandés, qué supone ser mujer y, sobre todo, qué significa ser humano. Su llama creativa sigue ardiendo y este premio es un reconocimiento a toda su carrera literaria, según diversos expertos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL SUR DE LA FRONTERA, AL OESTE DEL SOL

    La historia fascinante del reencuentro entre un hombre y una mujer que compartieron secretos y confidencias en la adolescencia comienza con Hajime, quien vive una existencia relativamente feliz. Ha formado una familia, es padre de dos niñas y es dueño de un club de jazz. Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando se reencuentra con Shimamoto, su mejor amiga de la infancia y la adolescencia.

    La atracción entre Hajime y Shimamoto renace con fuerza, y él se siente dispuesto a dejarlo todo por ella. En medio de este torbellino de emociones, se desarrolla una historia sobre amores perdidos y recobrados. Es la consumación de una promesa de plenitud que, a su vez, destila la indefinible sensación de desajuste con el mundo que acucia al hombre contemporáneo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALBERTINE DESAPARECIDA

    Albertine desaparecida: Una profunda reflexión sobre el amor y el paso del tiempo

    Marcel Proust nos presenta en su obra magna, En busca del tiempo perdido, el sexto volumen titulado Albertine desaparecida. En esta entrega, el autor nos sumerge en una detallada y obsesiva narración sobre los delirios amorosos, la angustia del deseo y, en especial, los celos, sentimiento que cobra gran relevancia en las páginas protagonizadas por Albertine, una de las amantes más icónicas de la literatura universal.

    Este particular tour de force nos sumerge en la figura de la amante ausente y en el dolor por el cuerpo perdido, abordando de forma magistral temas tan universales como complejos.

    Graham Greene afirmó en su momento: «Para todos aquellos que iniciaron su carrera literaria a finales de los años veinte o principios de los treinta, existían dos grandes e inevitables influencias: Proust y Freud, que se complementan mutuamente».

    La saga de En busca del tiempo perdido se compone de siete volúmenes, siendo Albertine desaparecida una de las piezas clave en esta monumental obra literaria que aborda de manera magistral temas tan universales como el amor, el deseo y la fugacidad del tiempo.

    1. Por la parte de Swann
    2. A la sombra de las muchachas en flor
    3. La parte de Guermantes
    4. Sodoma y Gomorra
    5. La prisionera
    6. Albertine desaparecida
    7. El tiempo recobrado

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEPH

    El viaje más personal de Paulo Coelho se experimenta a través de la lectura de Aleph, una novela escrita por el autor del bestseller internacional El Alquimista. En este libro, Coelho invita al lector a decidir, cambiar, estar, ser, reinventarse, caminar, hacer, levantarse, experimentar, conseguir, desafiar, soñar, vencer, descubrir, reivindicar, comprometerse, pensar, creer, potenciar, preguntar, crecer, pertenecer y despertar.

    Aleph es la obra más íntima de Paulo Coelho, donde comparte su propia búsqueda del camino hacia la renovación y el crecimiento espiritual. En este momento de la vida, es importante cuestionarnos cómo estamos viviendo, si estamos en el lugar donde queremos estar y si estamos haciendo lo que realmente queremos hacer.

    A través de Aleph, nos adentramos en un viaje de encuentro con nuestros miedos y pecados, una búsqueda de amor y perdón, y el coraje para enfrentar los desafíos inevitables que la vida nos presenta. Como bien dijo Coelho, «Aquel que desee ver el arcoíris debe aprender a disfrutar de la lluvia».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGO QUE BRILLA COMO EL MAR

    Una novela contemporánea que aborda temas universales como el paso a la edad adulta, la búsqueda de la identidad sexual y la importancia de la amistad en la vida de aquellos que se sienten desajustados respecto al mundo. Escrita por la aclamada autora de la literatura japonesa actual, Hiromi Kawakami.

    En esta historia, nos encontramos con Midori Edo, un joven que se ve obligado a enfrentar la adultez prematura debido a las circunstancias. Vive en casa de su abuela Masako junto a su madre Aiko y recibe visitas regulares de su despreocupado padre biológico.

    Sin embargo, Midori y su familia no son los únicos que se sienten atrapados en una existencia precaria. Su amigo de la escuela, Hanada, desea vestirse como una mujer para encajar en la sociedad que lo rodea y experimentar de primera mano el desprecio que esta ejerce. Por otro lado, Mizue, una enamorada, debe soportar las miradas indiferentes de aquellos a su alrededor.

    «Algo que brilla como el mar» es una historia que retrata la lucha de estos personajes por encontrar su lugar en un mundo que parece no tener espacio para ellos. Midori, Hanada, Mizue; todos ellos se encuentran en un puente colgante entre una época ancestral que está llegando a su fin y un nuevo mundo que apenas comienza a abrir los ojos al cambio.

    La crítica ha elogiado el estilo de Kawakami, destacando su gran finura narrativa y su capacidad para abordar temas oscuros, dolorosos y conmovedores con una delicadeza que roza la poesía. Es considerada una de las más grandes escritoras japonesas de nuestro tiempo.

    «Algo que brilla como el mar» es una novela de iniciación que, en ocasiones, recuerda al lejanísimo Herman Hesse. Explora temas como la identidad sexual, los primeros amores, la búsqueda de sentido y el miedo a la uniformidad en una sociedad en constante cambio.

    Esta obra ha sido catalogada como una novela imprescindible y ha sido elogiada por su capacidad para crear un puente entre las costumbres ancestrales y las nuevas tendencias. Hiromi Kawakami nos regala una lectura amable y sencilla que invita a la reflexión y que cada lector encuentra algo propio en sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS

    Sumérgete en la edición ilustrada del clásico que fascina a lectores de todas las edades y lugares. La joven Alicia persigue a un conejo blanco hasta su profunda madriguera en una tarde calurosa junto al río. Tras una larga caída, llega al país de las maravillas, un lugar disparatado e insólito donde las reglas conocidas no funcionan. Comparte juegos y acertijos ilógicos con criaturas extravagantes como la Liebre de Marzo, el Sombrerero, la Oruga azul, el Gato de Cheshire y la Reina de Corazones.

    Al principio, los críticos no supieron apreciar lo que cautivó a los jóvenes lectores. Carroll entendía la mente de los niños y su forma de darle la vuelta a la lógica apelaba al sentido del ridículo y del absurdo. Alicia en el país de las maravillas tuvo un gran éxito popular y, para finales del siglo XIX, ya se había convertido en uno de los libros de literatura infantil más populares del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS (POCKET)

    La novela de Lewis Carroll, Alicia en el País de las Maravillas, es una obra maestra repleta de personajes geniales y situaciones insólitas que desafían los límites entre fantasía y realidad. Esta original aventura ha capturado la imaginación de generaciones de lectores y se ha convertido en uno de los grandes clásicos de la literatura universal.

    La influencia de Carroll ha trascendido el ámbito literario, impactando a escritores, artistas y cineastas de distintas generaciones. Su estilo único y su capacidad para crear mundos fantásticos han dejado una huella indeleble en la cultura popular.

    Esta magnífica edición presenta las ilustraciones originales creadas por el talentoso John Tenniel para la primera edición del libro en 1865. Estas ilustraciones, cuidadosamente restauradas, complementan a la perfección la narrativa de Carroll y permiten al lector sumergirse por completo en el mágico universo de Alicia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICIA EN EL PAÍS DE LAS MARAVILLAS / A TRAVÉS DEL ESPEJO / LA CA ZA DEL SNARK

    Un sensacional asalto a la lógica de los adultos se encuentra en esta obra maestra de la literatura infantil. Editada y traducida por Luis Maristany, Lewis Carroll se convierte en un maestro del sinsentido literario, traspasando el umbral que separa la realidad del sueño y adentrándose en un territorio sin leyes ni normas, donde todo es posible.

    Los estrambóticos personajes del País de las Maravillas, Alicia, los del otro lado del espejo y los pertenecientes a la tripulación en batida contra el Snark, ponen en entredicho todos y cada uno de los postulados lógicos en los que se basa el mundo en el que vivimos. Acompañado de las ilustraciones originales de John Tenniel, este volumen recoge las formidables traducciones de Luis Maristany, uno de los más consagrados expertos en la obra de Carroll en nuestra lengua.

    Además, se incluye como apéndice una selección de cartas del autor y un pormenorizado estudio de Nina Auerbach, catedrática emérita en la Universidad de Pennsylvania y reconocida especialista en literatura inglesa decimonónica.

    La opinión de célebres autores sobre esta obra es contundente: «Sólo Lewis Carroll nos ha mostrado el mundo tal y como un niño lo ve, y nos ha hecho reír tal y como un niño lo hace», afirma Virginia Woolf. Para Malcolm Bradbury, el sin-sentido de Lewis Carroll se convierte en el más elevado de los sentidos, y según Tim Burton, la historia de Alicia es un clásico repleto de imágenes icónicas, ideas y pensamientos entrañables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALLI DONDE NACE EL DIA

    Sarah Lark regresa al escenario del bestseller En el país de la nube blanca con una historia llena de aventuras, amor e historia. En las Islas Chatham, en el año 1835, dos mujeres se enfrentan a difíciles decisiones que cambiarán sus vidas para siempre.

    Solo contaban con ellas mismas para elegir su destino. La joven moriori Kimi ha sido testigo directo de la invasión maorí de sus tierras. Dolorosamente, ha comprendido que las leyes de sus dioses no la pueden proteger ni de los maoríes, ni del hombre blanco. Tampoco el hombre cuyo hijo está esperando, podrá salvarla.

    Por otro lado, una joven alemana llamada Ruth ha decidido viajar al fin del mundo detrás del sueño del hombre al que ama. Pero, ¿realmente merece la pena seguir los pasos de un hombre cuya lucha la mantiene siempre alejada de él?

    Ambas mujeres se enfrentan a situaciones difíciles y deberán tomar las riendas de su destino para luchar por su futuro y su felicidad. En este viaje lleno de peligros y desafíos, descubrirán lo que son capaces de hacer para encontrar la verdadera felicidad.

    La crítica ha elogiado esta novela de Sarah Lark, destacando sus aventuras exóticas, su historia apasionante y su cautivador romance. «Aventuras exóticas, amor e historia: Sarah Lark tiene la fórmula mágica del éxito», ha afirmado el periódico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALMAS MUERTAS

    El aventurero ambicioso, astuto y falto de escrúpulos, Pável Ivánovich Chíchikov, es un consejero colegial que se dedica a recorrer diferentes lugares. Su objetivo principal es obtener los títulos de propiedad de los sirvientes fallecidos recientemente, quienes aparecen en los censos anteriores. Estos sirvientes son conocidos como «almas muertas».

    Para lograr su cometido, Chíchikov recurre a métodos poco éticos como la compra, el robo y el engaño. Utiliza todas las artimañas posibles para adquirir estas propiedades y así tenerlas como aval para conseguir un crédito.

    El consejero colegial tiene un plan bien trazado: una vez que obtenga el crédito, su intención es comprar una propiedad que esté ocupada por «almas vivas». De esta manera, podrá aprovechar los recursos y beneficios que estas personas puedan brindarle.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Saki

    ALPISTE PARA CODORNICES

    Nacido en la Birmania colonial e hijo de un alto funcionario del Imperio Británico, Saki fue un personaje singular. Escogió el pseudónimo de Hector Hugh Munro y se movió a lo largo de su vida en los círculos de la alta sociedad inglesa, aunque siempre se sintió desplazado en ellos debido a su inteligencia inigualable.

    Sus cuentos, considerados a menudo como piezas maestras, están impregnados de una mirada inteligente, mordaz y a veces incluso macabra. Esta mirada se posa sobre las situaciones y los personajes convencionales, provocando un efecto de humor absurdo, ácido y, muchas veces, negro.

    Los relatos reunidos en esta selección son sin duda algunos de los mejores escritos por Saki. Aunque aparentemente livianos, esconden cargas de profundidad que retratan de forma corrosiva la hipocresía y las gruesas contradicciones del comportamiento humano.

    Esta selección ha sido realizada y traducida por Arturo Agüero Herranz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMIGAS CON HIJOS

    En el mundo caótico de la maternidad, donde cada madre se enfrenta a sus propias batallas diarias, debería existir un manual que guíe a las madres primerizas en las artes de amamantar, manejar el teléfono sin problemas, mantener la calma en situaciones de emergencia y hasta contar las pastillas esparcidas en el suelo polvoriento.

    Desde una performer que rechaza la idea de ser madre, una aspirante a novelista sumida en un colapso posparto, una joven madre lidiando con una hija adolescente hasta una trabajadora del zoológico que anhela ser madre a cualquier costo, cada una de ellas se ve atrapada en las complejidades de la maternidad.

    En una mezcla entre la maternidad dolorosa de Richard Yates y el hedonismo profundo de la serie Girls, Amigas con hijos se revela como una novela ácida y entretenida que desafía los estereotipos que rodean a la maternidad, rompiendo con el debate polarizado que la ve como una carga eterna o una salvación divina.

    Como bien dijo CHUCK PALAHNIUK, «Es tan divertido que haría reír a un perro», esta novela promete arrancar carcajadas y reflexiones en igual medida, invitando a cuestionar los tabúes y creencias arraigadas en torno a la experiencia de ser madre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOR PERDURABLE

    Clarissa y Joe forman una pareja feliz. Joe, antes dedicado a la investigación científica, ahora se dedica a escribir sobre temas científicos. Clarissa, por su parte, es profesora de literatura inglesa y acaba de regresar a Inglaterra después de una breve estadía de investigación en Harvard.

    Joe ha ido al aeropuerto para esperar a Clarissa y juntos se dirigen a los verdes prados de las colinas de Chiltern. Allí disfrutan de un delicioso almuerzo campestre que combina los refinados placeres del vino francés, la belleza de la naturaleza y el reencuentro amoroso.

    Pero en medio de ese paraíso sensato y civilizado, sin que ellos se den cuenta, se introduce una serpiente. Una serpiente inesperada e inocente, pero no por ello menos terrible. Un globo aerostático tripulado por un anciano y su nieto se encuentra en serias dificultades. El aerostato se eleva en el aire sin control y el niño queda atrapado dentro. Joe y otros hombres presentes en el lugar corren a socorrerlo en cuestión de segundos.

    En ese extraño encuentro urdido por el destino, Joe conoce a Jed Parry, un fanático religioso y «Jesus freak» que se enamora obsesiva e implacablemente de Joe, quien cada vez se horroriza más. Ian McEwan, con sutil ironía y su peculiar gusto por la comicidad más ominosa, crea una fábula moral ambigua, un emocionante thriller sobre la naturaleza humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANA KARENINA (4ª ED.)

    Una de las novelas más representativas del siglo XIX es Ana Karenina, escrita por uno de los más preclaros novelistas de esa época. Esta obra, que refleja la problemática de la vieja Rusia, es considerada una joya literaria. Ana Karenina cuenta la historia apasionante de su protagonista, un personaje inquietante y fascinador debido a la intensidad de su vida.

    Tolstoi, reconocido como un buen psicólogo y conocedor del mundo que le rodea, logra abrir la intimidad de Ana y trazar con pulso firme la trama de esta novela. Su profundidad, fuerza y veracidad hacen de esta obra una creación imperecedera. Ana Karenina es una obra que muestra la complejidad de las emociones humanas y la lucha interna de sus personajes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANGELES DE DESOLACION

    En 1956, Jack Kerouac, un escritor poco conocido en ese entonces, se encontraba insatisfecho con su única novela publicada de estilo convencional. A pesar de esto, había logrado que su segunda novela, titulada «En el camino», fuera aceptada por un editor, aunque este quería hacerle modificaciones para hacerla más presentable al público.

    Durante el verano de ese mismo año, Kerouac decidió solicitar un puesto como vigilante de incendios forestales en lo alto del monte Pico Desolación, ubicado en el estado de Washington. Este lugar se encontraba a casi dos mil metros de altitud y Kerouac lo convirtió en una especie de observatorio del universo. Ya tenía una concepción liberadora del mundo, la cual combinaba el budismo zen con un enfoque cristiano al estilo de Kierkegaard. Además, había perfeccionado una teoría narrativa que explotaba recursos de James Joyce y el surrealismo. Su idea era describir todo lo que concebía a través de asociaciones libres que plasmaba de manera espontánea.

    Desde lo alto de Pico Desolación, Kerouac entabló conversaciones con Dios, el pasado, el presente y el futuro de la humanidad. Una vez terminado su contrato como vigilante, decidió regresar a la tierra y se convirtió en un peregrino decepcionado que recorría el mundo como si estuviera en una tierra desconocida. Con la misma energía y humanidad, su obra «Ángeles de Desolación» describe esta vida errante llena de borracheras y vacío, que

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANNA

    En un futuro próximo, Sicilia se encuentra sumida en una asfixiante realidad distópica. La sociedad está dominada por la represión impuesta por el mundo adulto. Pero esta realidad se ve aún más agravada por un virus que se ha extendido como una epidemia desde Bélgica, y que tiene una peculiaridad: solo afecta y mata a los adultos.

    Los niños son portadores del virus, pero no sufren sus efectos hasta que alcanzan la edad adulta. La enfermedad es conocida como La Roja y han surgido extrañas teorías sobre posibles formas de inmunizarse contra ella.

    En medio de este caos, Anna, una niña de trece años, se ve obligada a rescatar a su hermano menor, Astor. Juntos, emprenden un peligroso viaje que los llevará desde Palermo hasta Messina, con el objetivo de cruzar el estrecho y llegar al continente, donde tal vez puedan encontrar una forma de salvarse.

    En su travesía, los acompaña un perro y un cuaderno de tapas marrones titulado «LAS COSAS IMPORTANTES», dejado por su madre antes de fallecer. En este cuaderno, su madre ha anotado algunas instrucciones útiles para sobrevivir en este mundo devastado.

    Niccolò Ammaniti, reconocido por abordar la temática de la infancia y la adolescencia en sus novelas anteriores, combina en esta historia la ciencia ficción distópica, la narración de aventuras y la novela de iniciación. En este universo poblado exclusivamente por niños, surgen preguntas sobre cómo sobreviven, cómo se relacionan entre sí sin la presencia opresiva de los adultos, y cómo enfrentan sus miedos e incertidumbres.

    «Anna demuestra una capacidad poco común para narrar la transición de la niñez al mundo adulto: la transformación, el miedo, el incierto y peligroso camino que se convierte en una gran metáfora… Ammaniti ha llevado la novela a su esencia más cruda, la más antigua y la más nueva, simplemente una jungla de peligros que deben superar» (Paolo di Paolo, La Stampa).

    «Una huida interminable, absolutamente angustiante, poderosa y espectacular. No es necesario ser un amante de la literatura de género (¿fantasía?, ¿catastrófica?, ¿terror?) para sumergirse en este libro y soportar hasta el final su implacable dureza» (Michele Serra, La Repubblica).

    «Un escritor sin límites que aborda su narración más íntima. Y también la más cruel. Ammaniti ha creado un apocalipsis con un realismo quirúrgico. Ha escrito una novela sobre la experiencia del presente y sobre nuestras posibilidades de ser lo que somos cuando nada nos lo permite» (Marco Missiroli, Corriere della Sera).

    «En comparación con otras novelas distópicas, Ammaniti introduce nuevos elementos en el género, casi lo reinventa, revolucionando por tercera vez, como lo hizo con No tengo miedo y Te llevaré conmigo, la literatura italiana» (Teresa Ciabatti, Io Donna).

    «Su novela más hermosa. Te desgarra el corazón» (Silvia Vecchini, Wired).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANNA KARENINA (ED. CONMEMORATIVA)

    En una edición de lujo en tapa dura, se presenta la gran novela de Lev Tolstói. Esta obra maestra, traducida por Irene y Laura Andresco, narra la historia de Anna Karenina, un relato que comparte con Madame Bovary el título del adulterio más famoso en la literatura.

    El enamoramiento de la protagonista, quien está casada con el respetado funcionario Karenin, por el atractivo militar Vronski, y el tumultuoso romance que viven, son el eje central de esta novela. Sin embargo, la trama va más allá de ser simplemente la tragedia de una caída en desgracia, ya que se convierte en un minucioso y delicado retrato de una época y un lugar específico.

    Anna Karenina es una obra que disecciona de manera magistral una sociedad donde la felicidad de unos coexiste con la desdicha de otros. Es un reflejo detallado de las complejidades y contradicciones humanas en un contexto histórico determinado, donde las pasiones y los conflictos se entrelazan de forma sublime.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANNA KARENNINA

    La obra de Tolstói es un reflejo de toda una época en la vida de Rusia. Para el autor, «la novela tiene como finalidad la descripción global de la vida humana». Los sucesos que se desarrollan en «Anna Karénina» muestran una observación detallada y directa de un ambiente del que el propio autor formaba parte. A pesar de que en su momento fue vista como una reacción contra el movimiento naturalista francés, en esta obra Tolstói sigue los modelos del naturalismo y logra superarlos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AÑOS DE PERRO (TRILOGÍA DE DANZING 3)

    Hoy, en un momento en el que el pensamiento brutal y quirúrgico de las ideologías fascistas representa una amenaza tan latente como lo fue en la Alemania de Günter Grass, es necesario rescatar el valor de un aviso urgentísimo. Años de perro, la gran novela publicada por Günter Grass después de casi cinco años de silencio tras El tambor de hojalata, nos presenta un enorme fresco de la Alemania en la que nace, se desarrolla y desaparece el arrebato imperial del nacionalsocialismo.

    Su propia técnica narrativa es una sátira, un ajuste de cuentas con la megalomanía cultural e histórica que culmina en el nazismo. Todo en esta novela es original, ya que había que reinventar el lenguaje y la narrativa para describir los horrores nuevamente inventados.

    La crítica ha elogiado la obra de Günter Grass, calificándola de monumental, compleja y a veces difícil, pero llena de genialidad y talento. Alejandro San Francisco, de El Imparcial, destaca las muestras de genialidad y las expresiones superlativas de talento presentes en la novela.

    Kirkus Reviews afirma que Años de perro es sin duda una de las representaciones literarias más asombrosas desde Finnegans Wake, y lo considera un libro importante.

    Según Cecilia Dreymüller de Babelia, Grass escribe como testigo de su época y su proyecto literario se erige contra el olvido y el silenciamiento del pasado.

    John Irving admira a Günter Grass y afirma que fue él quien le demostró que era posible ser un autor vivo y escribir con la enorme paleta de emociones y el imparable torrente de palabras de Dickens, llenando su escritura de furia, amor, bufonadas y pathos, todo con una consciencia implacable.

    Hans Magnus Enzensberger destaca el equilibrio precario y único que Grass ha conseguido crear entre su anárquica fuerza imaginativa y su raciocinio artístico superior, lo cual considera el secreto del autor.

    Adolf Muschg destaca que Günter Grass se ha hecho responsable de forma ejemplar de la credibilidad alemana en el mundo, convirtiéndose en un autor que representa a su país de manera admirable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTE LA LEY: ESCRITOS PUBLICADOS EN VIDA

    El legado literario de Kafka es capturado en este libro, que reúne sus escritos sugestivos y esclarecedores. «Ante la ley» recopila los escritos de Kafka publicados durante su vida, incluyendo sus prosas y narraciones a excepción de «La transformación», así como escritos de otra índole publicados exclusivamente en revistas y periódicos.

    Obras como «Contemplación» (1913), «La colonia penitenciaria» (1919) o «Un artista del hambre» (1924) revelan, quizás más que sus novelas, el universo personal del autor y su singular estilo narrativo que lo ha posicionado como el autor más emblemático del siglo XX de manera unánime.

    En una reseña, Vladimir Nabokov expresó: «Es el escritor alemán más grande de nuestro tiempo. A su lado, poetas como Rilke o novelistas como Thomas Mann son enanos o santos de escayola.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE QUE SE ENFRIE EL CAFE

    Una decisión, una mesa y un café. Eso es todo lo que se necesita para ser feliz. Un best seller internacional que ha vendido 1.000.000 de copias. Una novela que habla del amor, del tiempo perdido y de las oportunidades que están por venir.

    En Tokio, circula un rumor. Oculta en uno de sus callejones, hay una pequeña cafetería que vale la pena visitar. No solo por su excelente café, sino también porque si eliges bien la silla en la que te sientas, puedes regresar al pasado. Sin embargo, incluso lo increíble tiene sus limitaciones. No podrás salir de la cafetería hasta que el viaje termine. Volverás al presente cuando el café se enfríe y, sin importar lo que hagas, el presente no cambiará.

    A través de las emocionantes historias de cuatro clientes valientes que se aventuran en esta experiencia por diferentes motivos, «Antes de que se enfríe el café» nos ofrece un relato intemporal sobre el amor, las oportunidades perdidas y la esperanza de un futuro que siempre está por llegar.

    La crítica ha dicho: «Antes de que se enfríe el café está destinada a convertirse en un éxito internacional». – Publisher’s Weekly

    «Más de un millón de ejemplares vendidos». – The Bookseller

    «Una lectura memorable y cautivadora». – The New York Times

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    ¿CÓMO PUEDE MANTENERSE UN SECRETO DURANTE SETENTA AÑOS?

    «Cuando Downton Abbey se encontró con Memorias de África»

    BookPage

    «Una historia llena de matices, con ambientes y detalles que se despliegan como una tela tejida por una maestra de la narración»

    Kirkus

    Lauren Willig, reconocida autora cuyas obras siempre figuran en las listas de los libros más vendidos del New York Times, nos sumerge en una cautivadora historia en Ashford Park. En esta novela, se entrelazan el deseo, el poder y las pérdidas, transportándonos desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia. A través de las páginas, viajaremos desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy en día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    Lauren Willig, autora de bestsellers que siempre figuran en las listas de libros más vendidos del New York Times, nos presenta en Ashford Park una fascinante historia que nos sumerge en un mundo de deseo, poder y pérdidas. A través de una red de personajes y eventos, nos transporta desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan, las arenosas colinas rojizas de Kenia y finalmente, hasta el mundo actual.

    En esta cautivadora novela, Willig nos revela cómo un secreto puede perdurar durante setenta años. Nos adentramos en una trama llena de matices, donde los ambientes y detalles se despliegan como una tela tejida por una maestra de la narración. Es como si Downton Abbey se encontrara con Memorias de África, creando una combinación perfecta de intriga, romance y drama.

    A medida que avanzamos en la historia, nos sumergimos en los acontecimientos que rodean la Primera Guerra Mundial, explorando el impacto que tuvo en la sociedad y en la vida de los protagonistas. Desde la opulencia de las mansiones inglesas hasta la vibrante energía de la ciudad de Nueva York, somos testigos de cómo los personajes luchan por encontrar el equilibrio entre sus deseos y las restricciones impuestas por la sociedad.

    Pero no todo se desarrolla en Europa y Estados Unidos, también nos transportamos a las exóticas tierras de Kenia, con sus paisajes fascinantes y su cultura enigmática. Aquí, los personajes enfrentarán desafíos aún mayores y descubrirán el verdadero significado de la pérdida, el amor y la superación.

    En Ashford Park, Lauren Willig nos muestra su talento para entrelazar distintas épocas y lugares, creando una historia que nos atrapa desde la primera página. Una obra literaria que nos invita a reflexionar sobre el poder de los secretos, la importancia de la conexión humana y cómo nuestras decisiones pueden influir en el curso de nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    ¿CÓMO SE PUEDE MANTENER UN SECRETO DURANTE SETENTA AÑOS?

    Lauren Willig, reconocida autora cuyos libros siempre se encuentran en las listas de bestsellers del New York Times, nos presenta en Ashford Park una historia fascinante que combina la elegancia de Downton Abbey con el exotismo de Memorias de África. En esta cautivadora novela, Willig teje una red de deseos, poder y pérdidas que nos transporta desde los exclusivos círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia. A través de sus páginas, viajaremos desde los horrores de la Primera Guerra Mundial hasta el vibrante mundo contemporáneo.

    En Ashford Park, los secretos son la moneda de cambio. La historia se desarrolla en dos épocas distintas. En la primera, durante la Primera Guerra Mundial, nos encontramos con dos amigas inseparables: Addie y Bea. Addie es una joven inglesa, elegante y sofisticada, cuyo corazón se debate entre el amor y las restricciones impuestas por la sociedad. Bea, por su parte, es una estadounidense vivaz y audaz que lucha por encontrar su lugar en un mundo que espera que se ajuste a las normas.

    A medida que la guerra se desata y las tragedias se suceden, las vidas de estas dos mujeres se entrelazan con secretos inconfesables. Un amor prohibido, una traición inesperada y un misterio oculto amenazan con destruir todo lo que han conocido. ¿Podrán mantener sus secretos ocultos durante setenta años?

    En la segunda época, nos trasladamos al presente, donde una joven periodista llamada Clemmie se encuentra investigando la historia de su abuela, Addie. A medida que desentierra los secretos del pasado, Clemmie se adentra en un mundo desconocido de intrigas y engaños, donde descubre que algunas verdades pueden ser demasiado peligrosas para ser reveladas. Con cada pista que encuentra, se acerca más a la verdad y también corre un mayor peligro.

    Ashford Park es una novela cautivadora, que nos sumerge en un universo de elegancia, pasión y misterio. A través de sus personajes vibrantes y sus escenarios evocadores, Lauren Willig nos transporta a un viaje a través del tiempo, donde los secretos guardados durante décadas finalmente saldrán a la luz. Sumérgete en esta apasionante historia y descubre cómo se puede mantener un secreto durante setenta años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    ¿CÓMO PUEDE MANTENERSE UN SECRETO DURANTE SETENTA AÑOS?

    Lauren Willig, autora cuyos bestsellers siempre aparecen en las listas de los libros más vendidos del New York Times, nos presenta en Ashford Park una historia llena de matices. En esta novela, nos sumergimos en un mundo de deseo, poder y pérdidas que se extiende desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia. Además, recorre desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo actual.

    En Ashford Park, nos encontramos con una trama que se entrelaza de manera magistral, como una tela tejida por una maestra de la narración. Los personajes se ven envueltos en secretos que han sido guardados celosamente durante setenta años, pero que poco a poco se desvelarán.

    La historia nos transporta a la elegante sociedad británica, donde las apariencias y las convenciones sociales son primordiales. Sin embargo, bajo esta fachada de perfección, se esconden pasiones prohibidas y oscuros secretos que amenazan con salir a la luz.

    A medida que avanzamos en la trama, nos adentramos en el vibrante mundo de Manhattan, con sus rascacielos y su frenético ritmo de vida. Aquí encontramos a una joven decidida a descubrir la verdad detrás de los secretos familiares que han sido guardados durante décadas.

    Pero la historia no se queda solo en estas dos localidades. Nos transporta también a las exuberantes y salvajes colinas de Kenia, donde los protagonistas se enfrentarán a nuevos desafíos y descubrirán que el pasado siempre está presente.

    Ashford Park es una novela que nos sumerge en un viaje a través del tiempo, donde los secretos se entrelazan con la historia y donde el amor y la traición se entremezclan. ¿Podrán los protagonistas mantener ocultos sus secretos por más tiempo o finalmente saldrán a la luz?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    ¿Cómo se puede mantener un secreto durante setenta años? Esa es la pregunta que plantea Lauren Willig en su cautivante novela, Ashford Park. A través de una trama llena de matices y detalles, la autora nos sumerge en un mundo de deseo, poder y pérdidas.

    Lauren Willig es conocida por sus bestsellers, siempre presentes en las listas de los libros más vendidos del New York Times. En Ashford Park, nos transporta desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los imponentes rascacielos de Manhattan, pasando por las arenosas colinas rojizas de Kenia.

    La historia se desarrolla en diferentes épocas, desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo actual. A lo largo de estas décadas, los personajes se ven envueltos en un intrigante juego de secretos y revelaciones que cambiarán sus vidas para siempre.

    En Ashford Park, nos encontramos con una trama que fusiona la elegancia de Downton Abbey con la pasión de Memorias de África. La autora nos sumerge en un mundo lleno de ambientes detallados, como una tela tejida por una maestra de la narración.

    Descubre cómo se entrelazan las vidas de estos personajes en un entorno marcado por la opulencia y las convenciones sociales. ¿Qué secretos ocultan los muros de Ashford Park? ¿Qué impacto tendrán en el presente?

    Acompaña a Lauren Willig en este viaje fascinante a través del tiempo y descubre cómo un secreto puede perdurar durante setenta años. Ashford Park te mantendrá en vilo hasta la última página, con su intriga, romance y una narrativa impecable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    Descubre el secreto que ha perdurado por setenta años en «Ashford Park» de Lauren Willig.

    Lauren Willig, reconocida autora cuyos libros siempre figuran en las listas de bestsellers del New York Times, nos sumerge en una historia fascinante que combina la elegancia de «Downton Abbey» con la exotismo de «Memorias de África».

    «Ashford Park» es mucho más que una novela, es un tejido de emociones y secretos que se despliegan con la maestría de una narradora consumada. Viajaremos desde los exclusivos círculos de la sociedad británica hasta los imponentes rascacielos de Manhattan, pasando por las áridas colinas de Kenia. Un relato que abarca desde la Primera Guerra Mundial hasta los tiempos actuales, explorando el deseo, el poder y las pérdidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASHFORD PARK

    Manteniendo un secreto durante setenta años

    Lauren Willig, reconocida por sus bestsellers que figuran siempre en las listas de los libros más vendidos del New York Times, nos sorprende con una historia intrigante y cautivadora en su novela Ashford Park. Este relato nos sumerge en un mundo de deseos, poder y pérdidas, que nos transporta desde los selectos círculos de la sociedad británica hasta los imponentes rascacielos de Manhattan y las áridas colinas rojizas de Kenia.

    En esta trama magistralmente tejida, que abarca desde la Primera Guerra Mundial hasta la actualidad, descubrimos cómo un secreto ha logrado mantenerse oculto durante siete décadas. Cada página de este libro nos sumerge en un universo lleno de matices, con escenarios detallados que se despliegan ante nuestros ojos como una tela tejida por una experta narradora.

    Sumérgete en esta apasionante historia que ha sido descrita como el encuentro entre Downton Abbey y Memorias de África, y descubre cómo el pasado puede influir en el presente de formas inesperadas. Ashford Park es mucho más que una novela, es un viaje a través del tiempo y las emociones que no te dejará indiferente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTO DE LOS CONDENADOS

    La historia se desarrolla después de la revolución portuguesa de abril de 1974, y se centra en la ruptura de una familia. En septiembre de 1975, en el predio de Monsaraz, Diogo, un terrateniente despótico, se encuentra agonizando mientras el pueblo cercano celebra las fiestas y el campo está lleno de revolucionarios del 25 de abril.

    Los herederos de Diogo, criados en un ambiente de odio y codicia, se reúnen a su alrededor. Son brutales e insolidarios, condenados a devorarse unos a otros en un mundo cada vez más cerrado. Auto de los condenados es una crítica afilada y feroz a la burguesía portuguesa, así como una crónica de la disolución de una familia.

    Las reseñas elogian esta obra por estar llena de vigor y aciertos expresivos deslumbradores. Cada significante asume y enhebra varios significados, al igual que los grandes barrocos supieron hacer como nadie. Así lo destaca Darío Villanueva en su reseña para El Cultural, El Mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUTODEFENSA DE CAÍN

    En la tradición judía y en parte también en la musulmana, existen numerosos relatos que describen a Caín de manera diferente a la versión bíblica. Como un cuentacuentos, he trabajado en estos relatos alternativos, lo cual revela una miríada de historias fascinantes.

    Andrea Camilleri, en su obra, ofrece una visión inusual y sorprendente del primer asesino de la historia: Caín. Este Caín es un inventor del concepto de elección y, por lo tanto, de la idea de responsabilidad. A partir de estas nociones, arraigadas en la cultura occidental, surgen los conceptos de culpa y culpabilidad.

    Caín, en última instancia, va más allá del arrepentimiento y toma conciencia de que sin el mal, el bien no existiría. Es un personaje que desafía nuestras concepciones tradicionales y nos invita a reflexionar sobre la naturaleza del bien y el mal.

    VER PRECIO EN AMAZON