Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

  • (0)

    ANTES DE TI

    La pequeña localidad de Puente Viejo sigue con su vida cotidiana mientras llora la pérdida de Pepa. Tristán, sumido en el pasado, se refugia en el alcohol y la desidia, olvidando vivir plenamente. A pesar de la ausencia de la partera, los habitantes continúan con sus quehaceres diarios.

    Emilia y Alfonso, dedicados a sacar adelante su posada, han descuidado a su hija María, quien ha crecido mayormente en La Casona. Francisca Montenegro, encantada con la presencia de la niña, decide hacerse cargo de su educación, generando conflictos con la madre de María.

    Por un giro del destino, María es criada como una señorita en La Casona, pero a pesar de los cuidados, no logra encontrar la felicidad. Un oscuro episodio del pasado ha dejado una sombra en su alma, impidiéndole amar a alguien, sin comprender la razón detrás de ese sentimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APACHES

    Esta novela narra una historia basada en hechos reales, llena de acontecimientos que nadie desearía vivir. Su lectura es absolutamente hipnótica, atrapando al lector desde la primera página. La factura de esta obra es excelente y su historia es simplemente increíble.

    La vida de Miguel y su familia da un giro inesperado cuando la madre fallece. El padre, sumido en el dolor, pierde el control de su vida y acaba siendo estafado por sus socios. En un intento desesperado por salvar la economía familiar, se endeuda hasta llevar a todos los miembros al límite. Pierden su hogar, ven embargadas sus nóminas y la cárcel se convierte en una posibilidad real.

    Ante esta situación límite, Miguel se encuentra dispuesto a salvar a los suyos, incluso si eso significa sacrificar su propia vida, tal y como le enseñó su padre. Regresa al barrio en el que creció y, junto a su amigo Sastre, se sumerge en una espiral de robos, asaltos y asesinatos. Ambos se ven atrapados en una peligrosa vida criminal, donde cada acción puede tener consecuencias devastadoras.

    Justo cuando parecía que todo cobraba un nuevo orden, aparece Carol, la amante del líder del barrio. Miguel se enamora perdidamente de ella, poniendo en peligro todo por lo que ha luchado. La presencia de Carol desata una serie de eventos que amenazan con destruir todo lo que Miguel ha intentado construir, poniendo en peligro la vida de sus seres queridos y su propia existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APOLYON

    ¿Y si Apolyon, el Rey del Abismo que se menciona en Apocalipsis 9:11, no fuera un demonio como algunos piensan, o el mismísimo Jesucristo, como otros creen, sino un cuerpo cósmico que cae a la Tierra?

    Apolyon es mucho más que una novela de intriga. Únete a los miles de lectores que han convertido esta obra en un referente y descubre a través de esta emocionante trama lo que el destino probablemente te tiene reservado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de marcar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto se ve truncada por una lesión que lo deja cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de albañil a jugador profesional y de haber saltado de los equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado. Por ello, acaba aceptando el puesto de ensobrador de cromos, aunque esto signifique, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio», encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol.

    Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    Un día, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de anotar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto ha sufrido un duro revés debido a una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional, de haber saltado de los equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado, y termina aceptando el de ensobrador de cromos.

    Como si fuera una cruel broma del destino, al trabajar en esta ocupación se encuentra con su propia foto en las colecciones de fútbol, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio». Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida, que tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela recordar aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    En ese momento, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Tras sufrir una lesión que lo dejó cojo y medio inválido, la carrera de Souto, quien protagonizó un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, se ha visto truncada. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional y de haber cumplido su sueño de jugar en el Athletic de Bilbao, necesita encontrar un trabajo que pueda realizar sentado. Por ello, acepta el puesto de ensobrador de cromos, aunque esto signifique encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol, algo que considera una cruel ironía que se suma a su naufragio.

    Desde que su suerte cambió, Souto es consciente de que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Ha tenido que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Incluso aquellos momentos inolvidables en los que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic» ya no le consuelan.

    Justo cuando Souto se resigna a su nueva realidad, un periodista llama a su puerta. Insiste con una tentadora propuesta que despierta su interés y curiosidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto ha sufrido un duro revés debido a una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional y de haber llegado al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado, y termina aceptando el puesto de ensobrador de cromos. Aunque esto signifique, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio», encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol.

    Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    Entonces, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Un periodista llama a la puerta de Souto, quien tras anotar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, vio su carrera truncada por una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. De albañil a jugador profesional, de equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo sentado y acepta el de ensobrador de cromos.

    Aunque ver su propia foto en las colecciones de fútbol sea un recordatorio amargo de su situación, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida desde que cambió su suerte. Renuncia a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres, sin consuelo por aquella edad inolvidable en que «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic» de la mano de su padre.

    La vida parece dar un giro cuando el periodista le hace una tentadora propuesta, quizás una oportunidad para Souto de encontrar un nuevo rumbo en medio de la adversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Un nuevo amanecer para Souto

    La vida de Souto dio un giro inesperado tras anotar un gol memorable en la final de la Copa del Rey de 1943. Sin embargo, su ascenso meteórico como jugador profesional se vio truncado por una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. De albañil a estrella del Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, su destino se vio alterado abruptamente.

    Forzado a buscar un trabajo más tranquilo, acepta convertirse en ensobrador de cromos, una tarea que le duele profundamente al encontrarse con su propia imagen en las colecciones de fútbol. Este nuevo capítulo en su vida, descrito como «una mueca de negro humor añadida a su naufragio», lo sumerge en una profunda melancolía.

    El desencanto se apodera de él al darse cuenta de que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Debe renunciar a su noviazgo con Irune, así como al anhelado retiro de sus padres. Incluso aquellos momentos inolvidables en que, de la mano de su padre, disfrutaba emocionado en los partidos del Athletic, parecen lejanos y borrosos.

    Justo cuando la resignación amenaza con apoderarse de su espíritu, un periodista llama a su puerta con una propuesta tentadora que podría cambiar el rumbo de su existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARDOR GUERRERO

    Una crónica memorística escrita por el reconocido autor Antonio Muñoz Molina, nos sumerge en la historia de la mili, narrada desde una perspectiva militar. A finales de los ochenta, el joven Antonio Muñoz Molina se vio obligado a ingresar en el servicio militar. En ese entorno, fue despojado de su cabello, de su identidad y de su nombre, convirtiéndose en un simple J-54.

    En medio de un ambiente marcado por un patriotismo al que no lograba identificarse y una intolerancia con la que no encajaba, el autor vivió una experiencia que marcaría su vida. Ardor guerrero es el resultado de esta vivencia, una crónica en la que Muñoz Molina fusiona su habilidad narrativa con el valor del testimonio.

    El Diario Vasco ha elogiado esta obra, destacando la habilidad del autor para contar su historia de manera eficaz y cautivadora. Ardor guerrero nos sumerge en la realidad de la mili, ofreciendo una visión única y personal de este episodio en la vida de muchos jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASÍ EMPIEZA LO MALO

    Una novela que explora el deseo, el rencor y la arbitrariedad del perdón. Así empieza lo malo, libro del año 2014 según Babelia, cuenta la historia íntima de un matrimonio a través de los ojos de Juan de Vere, un joven que ya es un adulto plenamente formado.

    Juan consigue su primer trabajo como secretario personal de Eduardo Muriel, un director de cine que solía ser exitoso, en el Madrid de 1980. Este empleo le permite entrar en la privacidad de la casa familiar y presenciar la misteriosa desdicha conyugal entre Muriel y su esposa Beatriz Noguera.

    Muriel le encarga a Juan que investigue y saque información a un viejo amigo suyo, el Doctor Jorge Van Vechten, de quien han llegado rumores sobre su comportamiento indecente en el pasado. Sin embargo, Juan no se limita a eso y toma iniciativas cuestionables, ya que, como él mismo reconoce desde su madurez, «los jóvenes tienen el alma y la conciencia aplazadas». Así descubre que no existe una justicia desinteresada, sino que siempre está contaminada por el rencor personal y los propios deseos, y que todo perdón o castigo son arbitrarios.

    «Es un libro sobre el deseo, uno de los motores más poderosos en la vida de las personas, que a veces nos lleva a pasar por encima de cualquier lealtad, consideración e incluso respeto hacia los demás. Otro de los temas de la novela es la impunidad y la arbitrariedad del perdón y la falta de perdón. Cómo la idea de justicia que la gente reclama a veces está muy influenciada por si el acto en sí nos afecta o no», ha dicho Javier Marías.

    La crítica ha elogiado esta novela, describiéndola como «una magnífica historia sobre el rencor, el peso de los rumores y el pasado que nunca desaparece y clava sus colmillos donde más duele, en el corazón», según Antonio Fontana de ABC. Además, se destaca el estilo de Marías, con su escritura llena de digresiones felices y de hipótesis, con infinitas variantes propias de alguien que cuenta en voz alta y ve «con los ojos de la mente», como menciona J. A. Masoliver Ródenas de La Vanguardia.

    Marías logra que el lector se sienta identificado con lo que no ha experimentado, pero que al leerlo, parece reconocerlo porque está en el fondo de lo que siente, imagina y sueña, según J. M. Pozuelo Yvancos de ABC. El autor crea una sinfonía, según el Boston Globe, y demuestra lo que la mejor ficción puede lograr, según Hari Kunzru de The Guardian.

    Esta novela seduce con su prosa envolvente y poderosa, arrastrando al lector en un viaje inquietante y perturbador por una España que acaba de liberarse del yugo de Franco y todavía está tratando de sanar sus heridas, como destaca Alexandre Fillon de Lire.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVIDAS PRETENSIONES

    La primavera ha llegado al pueblo de Morilla del Pinar y con ella se acerca uno de los eventos más destacados del mundo lírico español: las terceras Jornadas Poéticas, que tienen lugar anualmente en el Convento de las Espinosas. Durante tres días, este encuentro se convierte en el escenario perfecto para la locura y el desenfreno de los participantes, quienes llegan con un objetivo común en mente: disfrutar del sexo, la diversión y alcanzar la gloria literaria, incluso si eso implica pisotear a los demás.

    En estas jornadas todo es posible, y si algo puede salir mal, sin duda terminará peor. Es difícil imaginar que se vuelvan a convocar eventos tan caóticos como este. Esta comedia de enredos nos ofrece un vistazo a las miserias del mundo de la poesía, pero lo hace con una dosis de ternura que es la verdadera receta del buen humor.

    La novela, escrita por Fernando Aramburu, destaca por su perfecto dominio del lenguaje, su tono lúdico y brillante, y su parodia irreverente de la trama. En ella, Aramburu nos sumerge en la tradición satírica de las letras españolas, un género capaz de infiltrar críticas incisivas en las risas más espontáneas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AYER NO MAS

    En una novela, existen hechos que solo pueden ser contados de manera impactante, en torno a la memoria y la verdad. En los primeros días de la guerra, un niño es testigo del asesinato a sangre fría de su padre. Setenta años después, de forma fortuita, reconoce a uno de los participantes de aquel desmán en una calle de León, un conocido empresario que se niega a revelar el paradero del cuerpo.

    El hijo del empresario, José Pestaña, es un profesor universitario y miembro de una agrupación de la memoria histórica. Él es testigo de este encuentro entre la víctima y el victimario, y su deseo de conocer la verdad y buscar justicia lo lleva a enfrentarse no solo a su propio padre, sino también a aquellos que intentan distorsionar el pasado para justificar sus propios deseos de venganza.

    Audaz e implacable con los lugares comunes que aún persisten sobre la Guerra Civil, el relato avanza sin descanso en busca de una verdad que, paradójicamente, desequilibra a muchos de los personajes, pero no a sus protagonistas principales. En medio de todo, ellos encuentran la forma de enamorarse y celebrar la vida, precisamente porque son libres y no temen llegar hasta el final.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BARBARA; CASANDRA; CELIA EN LOS INFIERNOS

    Galdós, un visionario de la literatura y el teatro

    Benito Pérez Galdós, reconocido por su creatividad e innovación, siempre tuvo en mente la idea de fusionar la novela y el teatro, abogando por las renovaciones en la literatura y sus expresiones. El «experimento» no se limitó a ser solo eso, ya que Galdós incursionó en la escritura de dramas, inicialmente catalogados como una mezcla de géneros. Estrenó sus obras en los principales teatros, con los actores más destacados de la época.

    A Galdós le apasionaba el mundo teatral, ya que era el medio ideal para expresar sus pensamientos y teorías de manera directa y emocionante. Tenía una predilección especial por otorgar protagonismo a los personajes femeninos, creándolos para ser interpretados por las mejores actrices de su tiempo. En la mayoría de sus veintitrés obras estrenadas, al menos veinte tenían a una mujer como eje central.

    Las tres obras que se presentan a continuación están protagonizadas por personajes femeninos que representan diferentes preocupaciones y perspectivas del pensamiento de Galdós. Bárbara encarna la búsqueda interna de la liberación metafísica en busca de lo inefable; Casandra se mueve por la esencia del instinto y las fuerzas de la tierra; Celia es una benefactora social, dedicada a mejorar la vida de los oprimidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEATUS ILLE

    Beatus Ille es la primera novela de Antonio Muñoz Molina, un juego de falsas apariencias y medias verdades que terminan por desvelar una sola verdad última. Con esta obra, el autor reveló a uno de los jóvenes narradores más rigurosos y mejor dotados de nuestra literatura actual.

    La historia gira en torno a Minaya, un joven estudiante que se ve involucrado en las huelgas universitarias de los años 60. Como refugio, decide instalarse en un cortijo a orillas del Guadalquivir para escribir su tesis doctoral sobre Jacinto Solana, un poeta republicano condenado a muerte al final de la guerra civil. Aunque Solana fue indultado, murió en 1947 en un tiroteo con la Guardia Civil.

    En su investigación biográfica, Minaya descubre la huella de un crimen y se encuentra con la fascinante figura de Mariana, una mujer turbadora y absorbente de la que todos se enamoran. Envuelto por las omisiones, deseos y temores de los habitantes del cortijo, Minaya se acerca lentamente hacia la verdad oculta.

    La indagación del protagonista de Beatus Ille permite al autor una delicada evocación literaria, de impecable belleza expresiva. A través de una técnica segura y eficaz, Muñoz Molina nos transporta a aquella época, a esa casa y a los personajes que en ella viven y se esconden.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BELTENEBROS

    En el Madrid de la posguerra, se desarrolla una magistral novela que tiene como tema aparente la intriga policíaca de Beltenebros. Sin embargo, esta novela encubre en realidad el desorientado transitar de sus personajes por una fascinante galería de espejos. En estos espejos se reflejan el amor y el odio, el pasado y el presente, la realidad y la ficción, en un trepidante claroscuro de corte premeditadamente cinematográfico que mantiene al lector hipnotizado hasta la última línea del libro.

    Darman, antiguo capitán del ejército republicano exiliado en Inglaterra, es convocado por una organización comunista subversiva para ejecutar a un supuesto traidor a quien nunca ha visto. En los lóbregos escenarios de la clandestinidad, se embarca en un periplo trepidante en busca de su víctima, aunque lo hace con desgana. Durante su búsqueda, una misericordiosa cabaretera, que es la viva imagen de una mujer a la que amó, intenta desviar su camino.

    En Beltenebros, la maestría narrativa de Muñoz Molina, su vigor técnico y su estilo preciso y envolvente alcanzan un grado extremo de plenitud y tensión expresiva que tiene pocos parangones en la narrativa española contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON