Narrativa española del XIX al XXI en bolsillo

  • (0)

    (I.B.D.) AQUEST ANY NO VINDRE A L ESCOLA. ESTE AÑO NO VENDRE A LA ESCUELA. THIS YEAR I WILL NOT COME TO SCHOOL

    Este año no vendré a la escuela. L’Anna este año no irá a la escuela, tiene leucemia. Con este cuento queríamos explicar a los compañeros de Anna que este año no iría a la escuela y que, si todo iba bien, volvería el próximo curso. También queríamos explicar nuestra experiencia emocional y las fases del tratamiento, por si puede orientar a otras familias en esta situación. Y, por último, queremos agradecer a las personas y entidades que nos han ayudado durante este proceso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CIELO ABIERTO

    PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2017

    Tres grandes amigos cambiaron la historia de la aviación. Uno de ellos, además, marcó las vidas de millones de lectores al escribir El Principito.

    Francia, años veinte. Latécoère solo acepta a los mejores pilotos. Entre los elegidos se encuentran Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Antoine de Saint-Exupéry, tres heroicos aviadores que abrirán las primeras líneas de reparto de correo en rutas inexploradas. Ninguna distancia es demasiado extensa para ellos, ninguna montaña demasiado alta: las cartas deben llegar a su destino. Cuando aterrizan, afrontan las turbulencias de la vida en tierra en un siglo partido por las guerras.

    A cielo abierto narra las increíbles proezas de tres grandes amigos que dejaron una huella imborrable en la historia de la aviación. Además, es un homenaje al autor de El Principito, un escritor inolvidable que supo ver la realidad con ojos de niño.

    Antonio Iturbe ha creado una novela apasionante que equilibra perfectamente la acción trepidante y la sutil emotividad reflejada en la mirada de Saint-Exupéry hacia el mundo. La caracterización de los personajes es impecable, al igual que la ambientación tanto en los salones parisinos como en los círculos literarios neoyorquinos, así como en el universo que rodeó a esos legendarios aviadores. Es una celebración de la esencia…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACCESO NO AUTORIZADO

    Acceso no autorizado es una fábula contra el conformismo fatalista, un thriller político-informático que nos sumerge en un mundo de redes hackeadas, tramas de corrupción y luchas de poder. Escrito por Belén Gopegui, reconocida autora de La escala de los mapas, esta novela nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de las fortalezas y la existencia de defectos ocultos en ellas.

    En esta historia, encontramos a un ministro del Interior que busca eliminar a su rival política, una vicepresidenta atrapada en su propio destino y dos héroes crepusculares que se encuentran perdidos en sus respectivos mundos. Por un lado, un político desgastado que aún busca cambiar las cosas desde su posición de poder, y por otro, un hacker sin rumbo que espera reescribir el código de la realidad desde los pasillos electrónicos de la red.

    Acceso no autorizado nos sumerge en una road movie del socialismo de los últimos años, donde la rebelión y la resistencia se entrelazan con la soledad y la violencia del poder. A través de una historia de insólita confianza entre desconocidos, la novela nos muestra las conexiones inesperadas que se tejen entre el azar, las condiciones objetivas y el factor humano.

    Esta obra de Belén Gopegui nos invita a reflexionar sobre el papel de la literatura como contrapoder y la escritura como una forma de resistencia política. Con una calidad indiscutible, Acceso no autorizado nos sumerge en una trama profunda que va más allá de lo que se recorta en la superficie, impactando nuestros pensamientos y emociones.

    Críticas:

    «La única sorpresa que nos depara cada nuevo libro de Belén Gopegui no es su calidad, siempre indiscutible, sino su verdadero acierto.» – Rafael Conte, El País.

    «Acceso no autorizado profundiza el plan de Gopegui de pensar a la novela como un contrapoder y a la escritura como una contrapolítica.» – Damián Tabarovski, Perfil.

    «La trama político-informática es solo la punta del iceberg, esta novela impacta más hondo.» – Laura Galarza, Página 12.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACOTACIONES

    Ahora recordamos, sin saber muy bien por qué, aquel memorable momento en el que una periodista le preguntó: «¿Qué hubieras sido si no te hubieras dedicado a la literatura?» y él respondió sin dudarlo:

    «Pelirrojo».

    Así comienza el prólogo de Acotaciones, la hilarante y desgarradora autobiografía de Gómez, alter ego del autor conocido también como «el William Faulkner del Paralelo» o «el Heine de Collserola», desde su retiro obligado en el Hospital Psiquiátrico Nuestra Señora de los Abismos. A lo largo de sus páginas, contadas con un toque de humor, desfilará toda una galería de personajes enloquecidos, singulares, estrambóticos pero siempre entrañables. No es en vano que la obra esté dedicada a Marco Polo, quien, según confesión propia, solo escribió la mitad de lo que vio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUA DEL LIMONERO

    Una historia de amor, traición y perdón ha cautivado a miles de lectores. El destino llama a la puerta de Clara Cobián el día en que recibe el encargo de trasladarse a Nueva York para realizar la biografía de Greta Bouvier, la anciana dama más misteriosa de la alta sociedad internacional.

    Viuda durante más de 50 años de un carismático millonario, Greta es una maestra en el arte de esconder secretos y manipular a los que la rodean. Sin embargo, las dos mujeres están unidas por su relación con uno de los escritores más famosos de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUA DEL LIMONERO

    Una historia de amor, traición y perdón ha cautivado a miles de lectores. El destino ha llamado a la puerta de Clara Cobián en el momento en que se le ha encomendado el trabajo de viajar a Nueva York para escribir la biografía de Greta Bouvier, la enigmática dama de la alta sociedad internacional. Greta, viuda desde hace más de 50 años de un carismático millonario, posee un talento innato para ocultar secretos y manipular a quienes la rodean. Sin embargo, estas dos mujeres están unidas por su conexión con uno de los escritores más famosos de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUA DEL LIMONERO

    Una historia de amor, traición y perdón ha cautivado a miles de lectores. El destino llama a la puerta de Clara Cobián el día en que recibe el encargo de trasladarse a Nueva York para realizar la biografía de Greta Bouvier, la anciana dama más misteriosa de la alta sociedad internacional.

    Greta, viuda durante más de 50 años de un carismático millonario, es una maestra en el arte de esconder secretos y de manipular a los que la rodean. Sin embargo, ambas mujeres están unidas por su relación con uno de los escritores más famosos de España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGU COM TU. PREMI RAMON LLULL 2015 (edición en catalán)

    Una historia sobre la fuerza perdurable del amor. «Caminaron por la Rue de Seine casi sin ver la calle, pendientes el uno del otro. Jean-Pierre, un guía turístico ansioso por complacer, explicaba curiosidades del barrio que ella escuchaba en silencio. En el lugar donde la acera se estrechaba, parecía que, sin quererlo, se rozaban las manos. Piel con piel. Y ella sintió un escalofrío. Tomaron la Rue de Buci, llena de turistas sentados en las terrazas a la sombra, y rápidamente llegaron al Boulevard Saint-Germain». Jean-Pierre Zanardi, galerista en la Rive Gauche, es un espíritu libre. Paulina Homs, con una vida tranquila y familiar en Barcelona, ​​llega a París para la boda de su prima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALGUN DIA NO ES UN DIA DE LA SEMANA

    ¡Hola! Mi nombre es Sofía Miranda y tengo ciertas peculiaridades que me hacen única. No me preocupo demasiado por peinarme, ya que prefiero llevar un estilo más desenfadado. Además, debo admitir que mi letra es realmente horrorosa, pero no me preocupo por eso, ya que cada uno tiene su propio estilo de escritura.

    Una de las cosas que debo confesar es que a veces digo algunas palabrotas. No es algo de lo que me sienta orgullosa, pero a veces las palabras simplemente salen de mi boca sin pensarlo demasiado. Sin embargo, trato de controlarme y ser consciente de mi lenguaje en la mayoría de las situaciones.

    Otro aspecto interesante sobre mí es que odio cocinar. No tengo habilidades culinarias y, sinceramente, prefiero disfrutar de una buena comida preparada por alguien más. Afortunadamente, existen muchas opciones para comer fuera de casa o pedir comida a domicilio.

    Confieso que tengo un gusto un tanto peculiar para las películas. Disfruto viendo películas malísimas que a muchas personas no les gustarían. Aunque sé que son de baja calidad, no puedo evitar encontrarles cierto encanto y entretenimiento. Cada uno tiene sus gustos, ¿verdad?

    Al igual que muchas personas, tengo mis propias inseguridades físicas. Tengo celulitis y una flacidez en los brazos que a veces me hace sentir incómoda. Sin embargo, he aprendido a aceptarme tal como soy y a no dejar que eso afecte mi confianza y mi capacidad para disfrutar de la vida.

    Soy madre soltera y, además, adoptiva. Criar a un hijo por mi cuenta no siempre es fácil, pero es una experiencia maravillosa y gratificante. Además, tener a mi hijo adoptivo ha sido un verdadero regalo, y estoy agradecida por tener la oportunidad de ser su madre.

    En cuanto a mis aspiraciones en la vida, solo sé que quiero vivir descalza el máximo tiempo posible. Para mí, esto simboliza la libertad y la conexión con la naturaleza. Además, creo que es importante mantener una mente descalza, abierta a nuevas experiencias y perspectivas.

    Por último, quiero recordarme a mí misma que algún día no es un día de la semana. Esto significa que no debemos postergar nuestras metas y sueños. Debemos tomar decisiones y actuar de inmediato para aprovechar al máximo cada día que se nos presenta. ¡No hay tiempo que perder!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMADO AMO

    Una sátira oscura del entorno laboral, galardonada con el PREMIO NACIONAL DE LAS LETRAS 2017. Amado amo es una obra que indaga en el concepto de poder, pero un poder que se muestra en lo pequeño, en lo cotidiano y fácilmente identificable: el poder de las empresas, el poder que padecen los empleados, una autoridad ridícula que se cuantifica en metros de oficina o en la cantidad de veces que el jefe ha hablado contigo.

    César Miranda, trabajador de una corporación de renombre, se encuentra en una encrucijada, intentando sobrevivir a las tempestades y desafíos de una competencia despiadada. A medida que avanza su odisea, se va delineando un retrato implacable pero sumamente divertido de la absurda sociedad en la que estamos inmersos. ** Ganador del Premio Leyenda 2019 otorgado por la Asociación de Librerías de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOR MEVA (edición en catalán)

    A través de cuatro generaciones de madres e hijas de una misma familia, Isabel-Clara Simó narra la historia de una saga de mujeres liberales y valientes con raíces judías. Desde la bisabuela Rut hasta la joven Debora, pasando por Regina y Pat, a lo largo de todo un siglo las mujeres de la familia Valleriola han tenido que luchar con determinación y valentía para hacerse un lugar en el mundo.

    Las desavenencias con los tiempos y la época que les ha tocado vivir las han marcado desde el mismo nacimiento, y para mantener su propia identidad y vivir libremente a menudo han tenido que rebelarse, ocultar sus orígenes e incluso su verdadera sexualidad.

    Desde la Barcelona de principios del siglo XX hasta el París de los años sesenta o el Londres actual, Amor meva relata un itinerario social e íntimo de culpas y perdones. Una novela valiente y sincera que explora los límites de la identidad y nos descubre muchos de los secretos que ocultan las apariencias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTAGONIA

    Antagonía es una obra literaria compuesta por cuatro unidades autónomas interrelacionadas: «Recuento» (1975), «Los verdes de mayo hasta el mar» (1976), «La cólera de Aquiles» (1979) y «Teoría del conocimiento» (1981). Cada una de estas unidades se enfoca en diferentes actividades: historia, escritura, lectura y pensamiento.

    Si bien «Recuento» se destacó por su visión desmitificadora del pasado, las otras tres entregas se caracterizaron por su concepción reflexiva y rupturista. En conjunto, Antagonía representa un ejercicio de memoria, un recuerdo del pasado en lugar de su olvido, que retrata las mentalidades cambiantes de la sociedad española a partir de la década de 1940. Aunque no es una crónica política, la obra ofrece, con frecuencia de manera irónica, un repertorio de actitudes y lenguajes del pasado y del proceso histórico y cultural que se desarrolló durante la Transición.

    No existe un argumento lineal o continuo en Antagonía, sino fragmentos yuxtapuestos unidos por resonancias que narran la vida del protagonista desde su infancia y lo que él escribe. A lo largo de la historia, se introducen variantes y ecos de su vida, así como de su entorno familiar y social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE TI

    Puente Viejo sigue lamentando la muerte de Pepa, mientras Tristán, inmerso en el pasado, se olvida de vivir y cae en la desidia y el alcohol.

    A pesar de la ausencia de la comadrona, la población no se detiene. Los demás habitantes continúan con sus vidas. Emilia y Alfonso han descuidado a su hija María en su afán por sacar adelante su posada. La pequeña ha pasado la mayor parte de su infancia en La Casona. Francisca Montenegro, encantada de tener a la niña correteando por los pasillos y jardines, decide hacerse cargo de su educación, lo que la enfrenta a su madre.

    Debido a un giro adverso del destino, la joven María es criada como una señorita en La Casona. Sin embargo, a pesar de los cuidados recibidos, no es feliz. Un oscuro y pasado episodio ha dejado una bruma en su alma. María, sin saber la razón, siente que nunca podrá amar a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE TI

    Puente Viejo sigue lamentando la trágica muerte de Pepa, mientras Tristán se sumerge en el pasado y se olvida de vivir, cayendo en una espiral de alcohol y desesperanza.

    Pero la vida en el pueblo no se detiene. A pesar de la ausencia de la querida partera, el resto de los habitantes continúan con sus vidas. Emilia y Alfonso, en su afán por sacar adelante su posada, han descuidado a su pequeña hija María, quien ha pasado la mayor parte de su infancia en La Casona.

    Francisca Montenegro, encantada de tener a la niña correteando por los pasillos y jardines, decide tomar la responsabilidad de su educación, lo que la lleva a enfrentarse a su madre.

    Por un giro adverso del destino, María es criada como una señorita en La Casona. Sin embargo, a pesar de los cuidados recibidos, no encuentra la felicidad. Un episodio oscuro y pasado ha dejado una bruma en su alma. María, sin conocer la razón, sabe que nunca podrá amar a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE TI

    Puente Viejo sigue lamentando la muerte de Pepa, mientras Tristán, atrapado en el pasado, se olvida de vivir y cae en el alcohol y la desesperación.

    Pero la vida en el pueblo no se detiene. A pesar de la ausencia de la comadrona, los demás residentes continúan con sus vidas. Emilia y Alfonso, que están decididos a sacar adelante su posada, han descuidado a su pequeña hija María, quien ha pasado la mayor parte de su infancia en La Casona.

    Francisca Montenegro, encantada de haber tenido a la niña correteando por los pasillos y jardines, decide hacerse cargo de su educación, lo que la enfrenta a su madre.

    Por un giro desafortunado del destino, la joven María es criada como una señorita en La Casona. Sin embargo, a pesar de los cuidados recibidos, no es feliz. Un episodio oscuro y pasado ha dejado una bruma en su alma. María, sin saber la razón, sabe que nunca podrá amar a nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE TI

    En Puente Viejo, la tristeza por la partida de Pepa aún se siente en el aire. Tristán, atrapado en sus recuerdos, se sumerge en el alcohol y la apatía, olvidando vivir su presente.

    Sin embargo, la vida en el pueblo continúa su curso. A pesar de la ausencia de la partera, los habitantes siguen adelante con sus quehaceres diarios. Emilia y Alfonso, ocupados en mejorar su posada, han descuidado a su pequeña María, quien ha crecido entre los pasillos de La Casona.

    Francisca Montenegro, encantada con la presencia de la niña, decide hacerse cargo de su educación, lo que genera conflictos con la madre de María. Así, la joven es criada como una dama en La Casona, pero un oscuro episodio del pasado ha dejado una sombra en su corazón.

    María, a pesar de los cuidados recibidos, no logra encontrar la felicidad. Un misterio envuelve su incapacidad para amar, dejándola con una sensación de vacío en el alma.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTES DE TI

    La pequeña localidad de Puente Viejo sigue con su vida cotidiana mientras llora la pérdida de Pepa. Tristán, sumido en el pasado, se refugia en el alcohol y la desidia, olvidando vivir plenamente. A pesar de la ausencia de la partera, los habitantes continúan con sus quehaceres diarios.

    Emilia y Alfonso, dedicados a sacar adelante su posada, han descuidado a su hija María, quien ha crecido mayormente en La Casona. Francisca Montenegro, encantada con la presencia de la niña, decide hacerse cargo de su educación, generando conflictos con la madre de María.

    Por un giro del destino, María es criada como una señorita en La Casona, pero a pesar de los cuidados, no logra encontrar la felicidad. Un oscuro episodio del pasado ha dejado una sombra en su alma, impidiéndole amar a alguien, sin comprender la razón detrás de ese sentimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APACHES

    Esta novela narra una historia basada en hechos reales, llena de acontecimientos que nadie desearía vivir. Su lectura es absolutamente hipnótica, atrapando al lector desde la primera página. La factura de esta obra es excelente y su historia es simplemente increíble.

    La vida de Miguel y su familia da un giro inesperado cuando la madre fallece. El padre, sumido en el dolor, pierde el control de su vida y acaba siendo estafado por sus socios. En un intento desesperado por salvar la economía familiar, se endeuda hasta llevar a todos los miembros al límite. Pierden su hogar, ven embargadas sus nóminas y la cárcel se convierte en una posibilidad real.

    Ante esta situación límite, Miguel se encuentra dispuesto a salvar a los suyos, incluso si eso significa sacrificar su propia vida, tal y como le enseñó su padre. Regresa al barrio en el que creció y, junto a su amigo Sastre, se sumerge en una espiral de robos, asaltos y asesinatos. Ambos se ven atrapados en una peligrosa vida criminal, donde cada acción puede tener consecuencias devastadoras.

    Justo cuando parecía que todo cobraba un nuevo orden, aparece Carol, la amante del líder del barrio. Miguel se enamora perdidamente de ella, poniendo en peligro todo por lo que ha luchado. La presencia de Carol desata una serie de eventos que amenazan con destruir todo lo que Miguel ha intentado construir, poniendo en peligro la vida de sus seres queridos y su propia existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APOLYON

    ¿Y si Apolyon, el Rey del Abismo que se menciona en Apocalipsis 9:11, no fuera un demonio como algunos piensan, o el mismísimo Jesucristo, como otros creen, sino un cuerpo cósmico que cae a la Tierra?

    Apolyon es mucho más que una novela de intriga. Únete a los miles de lectores que han convertido esta obra en un referente y descubre a través de esta emocionante trama lo que el destino probablemente te tiene reservado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de marcar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto se ve truncada por una lesión que lo deja cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de albañil a jugador profesional y de haber saltado de los equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado. Por ello, acaba aceptando el puesto de ensobrador de cromos, aunque esto signifique, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio», encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol.

    Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    Un día, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de anotar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto ha sufrido un duro revés debido a una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional, de haber saltado de los equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado, y termina aceptando el de ensobrador de cromos.

    Como si fuera una cruel broma del destino, al trabajar en esta ocupación se encuentra con su propia foto en las colecciones de fútbol, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio». Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida, que tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela recordar aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    En ese momento, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Tras sufrir una lesión que lo dejó cojo y medio inválido, la carrera de Souto, quien protagonizó un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, se ha visto truncada. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional y de haber cumplido su sueño de jugar en el Athletic de Bilbao, necesita encontrar un trabajo que pueda realizar sentado. Por ello, acepta el puesto de ensobrador de cromos, aunque esto signifique encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol, algo que considera una cruel ironía que se suma a su naufragio.

    Desde que su suerte cambió, Souto es consciente de que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Ha tenido que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Incluso aquellos momentos inolvidables en los que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic» ya no le consuelan.

    Justo cuando Souto se resigna a su nueva realidad, un periodista llama a su puerta. Insiste con una tentadora propuesta que despierta su interés y curiosidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Después de un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, la carrera de Souto ha sufrido un duro revés debido a una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. A pesar de haber pasado de ser albañil a jugador profesional y de haber llegado al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo que le permita estar sentado, y termina aceptando el puesto de ensobrador de cromos. Aunque esto signifique, «como una mueca de negro humor añadida a su naufragio», encontrarse con su propia foto en las colecciones de fútbol.

    Desde que su suerte cambió, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Tiene que renunciar a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres. Ni siquiera le consuela aquella edad inolvidable en la que, de la mano de su padre, «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic»…

    Entonces, un periodista llama a su puerta y le insiste con una tentadora propuesta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Un periodista llama a la puerta de Souto, quien tras anotar un gol histórico en la final de la Copa del Rey de 1943, vio su carrera truncada por una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. De albañil a jugador profesional, de equipos locales al Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, ahora necesita un trabajo sentado y acepta el de ensobrador de cromos.

    Aunque ver su propia foto en las colecciones de fútbol sea un recordatorio amargo de su situación, Souto sabe que ha dejado atrás los mejores años de su vida desde que cambió su suerte. Renuncia a su noviazgo con Irune y al anhelado retiro de sus padres, sin consuelo por aquella edad inolvidable en que «lloraba y reía como un mocoso ante el Athletic» de la mano de su padre.

    La vida parece dar un giro cuando el periodista le hace una tentadora propuesta, quizás una oportunidad para Souto de encontrar un nuevo rumbo en medio de la adversidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLA EDAD INOLVIDABLE

    Un nuevo amanecer para Souto

    La vida de Souto dio un giro inesperado tras anotar un gol memorable en la final de la Copa del Rey de 1943. Sin embargo, su ascenso meteórico como jugador profesional se vio truncado por una lesión que lo dejó cojo y medio inválido. De albañil a estrella del Athletic de Bilbao, el club de sus sueños, su destino se vio alterado abruptamente.

    Forzado a buscar un trabajo más tranquilo, acepta convertirse en ensobrador de cromos, una tarea que le duele profundamente al encontrarse con su propia imagen en las colecciones de fútbol. Este nuevo capítulo en su vida, descrito como «una mueca de negro humor añadida a su naufragio», lo sumerge en una profunda melancolía.

    El desencanto se apodera de él al darse cuenta de que ha dejado atrás los mejores años de su vida. Debe renunciar a su noviazgo con Irune, así como al anhelado retiro de sus padres. Incluso aquellos momentos inolvidables en que, de la mano de su padre, disfrutaba emocionado en los partidos del Athletic, parecen lejanos y borrosos.

    Justo cuando la resignación amenaza con apoderarse de su espíritu, un periodista llama a su puerta con una propuesta tentadora que podría cambiar el rumbo de su existencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARDOR GUERRERO

    Una crónica memorística escrita por el reconocido autor Antonio Muñoz Molina, nos sumerge en la historia de la mili, narrada desde una perspectiva militar. A finales de los ochenta, el joven Antonio Muñoz Molina se vio obligado a ingresar en el servicio militar. En ese entorno, fue despojado de su cabello, de su identidad y de su nombre, convirtiéndose en un simple J-54.

    En medio de un ambiente marcado por un patriotismo al que no lograba identificarse y una intolerancia con la que no encajaba, el autor vivió una experiencia que marcaría su vida. Ardor guerrero es el resultado de esta vivencia, una crónica en la que Muñoz Molina fusiona su habilidad narrativa con el valor del testimonio.

    El Diario Vasco ha elogiado esta obra, destacando la habilidad del autor para contar su historia de manera eficaz y cautivadora. Ardor guerrero nos sumerge en la realidad de la mili, ofreciendo una visión única y personal de este episodio en la vida de muchos jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASÍ EMPIEZA LO MALO

    Una novela que explora el deseo, el rencor y la arbitrariedad del perdón. Así empieza lo malo, libro del año 2014 según Babelia, cuenta la historia íntima de un matrimonio a través de los ojos de Juan de Vere, un joven que ya es un adulto plenamente formado.

    Juan consigue su primer trabajo como secretario personal de Eduardo Muriel, un director de cine que solía ser exitoso, en el Madrid de 1980. Este empleo le permite entrar en la privacidad de la casa familiar y presenciar la misteriosa desdicha conyugal entre Muriel y su esposa Beatriz Noguera.

    Muriel le encarga a Juan que investigue y saque información a un viejo amigo suyo, el Doctor Jorge Van Vechten, de quien han llegado rumores sobre su comportamiento indecente en el pasado. Sin embargo, Juan no se limita a eso y toma iniciativas cuestionables, ya que, como él mismo reconoce desde su madurez, «los jóvenes tienen el alma y la conciencia aplazadas». Así descubre que no existe una justicia desinteresada, sino que siempre está contaminada por el rencor personal y los propios deseos, y que todo perdón o castigo son arbitrarios.

    «Es un libro sobre el deseo, uno de los motores más poderosos en la vida de las personas, que a veces nos lleva a pasar por encima de cualquier lealtad, consideración e incluso respeto hacia los demás. Otro de los temas de la novela es la impunidad y la arbitrariedad del perdón y la falta de perdón. Cómo la idea de justicia que la gente reclama a veces está muy influenciada por si el acto en sí nos afecta o no», ha dicho Javier Marías.

    La crítica ha elogiado esta novela, describiéndola como «una magnífica historia sobre el rencor, el peso de los rumores y el pasado que nunca desaparece y clava sus colmillos donde más duele, en el corazón», según Antonio Fontana de ABC. Además, se destaca el estilo de Marías, con su escritura llena de digresiones felices y de hipótesis, con infinitas variantes propias de alguien que cuenta en voz alta y ve «con los ojos de la mente», como menciona J. A. Masoliver Ródenas de La Vanguardia.

    Marías logra que el lector se sienta identificado con lo que no ha experimentado, pero que al leerlo, parece reconocerlo porque está en el fondo de lo que siente, imagina y sueña, según J. M. Pozuelo Yvancos de ABC. El autor crea una sinfonía, según el Boston Globe, y demuestra lo que la mejor ficción puede lograr, según Hari Kunzru de The Guardian.

    Esta novela seduce con su prosa envolvente y poderosa, arrastrando al lector en un viaje inquietante y perturbador por una España que acaba de liberarse del yugo de Franco y todavía está tratando de sanar sus heridas, como destaca Alexandre Fillon de Lire.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AVIDAS PRETENSIONES

    La primavera ha llegado al pueblo de Morilla del Pinar y con ella se acerca uno de los eventos más destacados del mundo lírico español: las terceras Jornadas Poéticas, que tienen lugar anualmente en el Convento de las Espinosas. Durante tres días, este encuentro se convierte en el escenario perfecto para la locura y el desenfreno de los participantes, quienes llegan con un objetivo común en mente: disfrutar del sexo, la diversión y alcanzar la gloria literaria, incluso si eso implica pisotear a los demás.

    En estas jornadas todo es posible, y si algo puede salir mal, sin duda terminará peor. Es difícil imaginar que se vuelvan a convocar eventos tan caóticos como este. Esta comedia de enredos nos ofrece un vistazo a las miserias del mundo de la poesía, pero lo hace con una dosis de ternura que es la verdadera receta del buen humor.

    La novela, escrita por Fernando Aramburu, destaca por su perfecto dominio del lenguaje, su tono lúdico y brillante, y su parodia irreverente de la trama. En ella, Aramburu nos sumerge en la tradición satírica de las letras españolas, un género capaz de infiltrar críticas incisivas en las risas más espontáneas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AYER NO MAS

    En una novela, existen hechos que solo pueden ser contados de manera impactante, en torno a la memoria y la verdad. En los primeros días de la guerra, un niño es testigo del asesinato a sangre fría de su padre. Setenta años después, de forma fortuita, reconoce a uno de los participantes de aquel desmán en una calle de León, un conocido empresario que se niega a revelar el paradero del cuerpo.

    El hijo del empresario, José Pestaña, es un profesor universitario y miembro de una agrupación de la memoria histórica. Él es testigo de este encuentro entre la víctima y el victimario, y su deseo de conocer la verdad y buscar justicia lo lleva a enfrentarse no solo a su propio padre, sino también a aquellos que intentan distorsionar el pasado para justificar sus propios deseos de venganza.

    Audaz e implacable con los lugares comunes que aún persisten sobre la Guerra Civil, el relato avanza sin descanso en busca de una verdad que, paradójicamente, desequilibra a muchos de los personajes, pero no a sus protagonistas principales. En medio de todo, ellos encuentran la forma de enamorarse y celebrar la vida, precisamente porque son libres y no temen llegar hasta el final.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BARBARA; CASANDRA; CELIA EN LOS INFIERNOS

    Galdós, un visionario de la literatura y el teatro

    Benito Pérez Galdós, reconocido por su creatividad e innovación, siempre tuvo en mente la idea de fusionar la novela y el teatro, abogando por las renovaciones en la literatura y sus expresiones. El «experimento» no se limitó a ser solo eso, ya que Galdós incursionó en la escritura de dramas, inicialmente catalogados como una mezcla de géneros. Estrenó sus obras en los principales teatros, con los actores más destacados de la época.

    A Galdós le apasionaba el mundo teatral, ya que era el medio ideal para expresar sus pensamientos y teorías de manera directa y emocionante. Tenía una predilección especial por otorgar protagonismo a los personajes femeninos, creándolos para ser interpretados por las mejores actrices de su tiempo. En la mayoría de sus veintitrés obras estrenadas, al menos veinte tenían a una mujer como eje central.

    Las tres obras que se presentan a continuación están protagonizadas por personajes femeninos que representan diferentes preocupaciones y perspectivas del pensamiento de Galdós. Bárbara encarna la búsqueda interna de la liberación metafísica en busca de lo inefable; Casandra se mueve por la esencia del instinto y las fuerzas de la tierra; Celia es una benefactora social, dedicada a mejorar la vida de los oprimidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEATUS ILLE

    Beatus Ille es la primera novela de Antonio Muñoz Molina, un juego de falsas apariencias y medias verdades que terminan por desvelar una sola verdad última. Con esta obra, el autor reveló a uno de los jóvenes narradores más rigurosos y mejor dotados de nuestra literatura actual.

    La historia gira en torno a Minaya, un joven estudiante que se ve involucrado en las huelgas universitarias de los años 60. Como refugio, decide instalarse en un cortijo a orillas del Guadalquivir para escribir su tesis doctoral sobre Jacinto Solana, un poeta republicano condenado a muerte al final de la guerra civil. Aunque Solana fue indultado, murió en 1947 en un tiroteo con la Guardia Civil.

    En su investigación biográfica, Minaya descubre la huella de un crimen y se encuentra con la fascinante figura de Mariana, una mujer turbadora y absorbente de la que todos se enamoran. Envuelto por las omisiones, deseos y temores de los habitantes del cortijo, Minaya se acerca lentamente hacia la verdad oculta.

    La indagación del protagonista de Beatus Ille permite al autor una delicada evocación literaria, de impecable belleza expresiva. A través de una técnica segura y eficaz, Muñoz Molina nos transporta a aquella época, a esa casa y a los personajes que en ella viven y se esconden.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BELTENEBROS

    En el Madrid de la posguerra, se desarrolla una magistral novela que tiene como tema aparente la intriga policíaca de Beltenebros. Sin embargo, esta novela encubre en realidad el desorientado transitar de sus personajes por una fascinante galería de espejos. En estos espejos se reflejan el amor y el odio, el pasado y el presente, la realidad y la ficción, en un trepidante claroscuro de corte premeditadamente cinematográfico que mantiene al lector hipnotizado hasta la última línea del libro.

    Darman, antiguo capitán del ejército republicano exiliado en Inglaterra, es convocado por una organización comunista subversiva para ejecutar a un supuesto traidor a quien nunca ha visto. En los lóbregos escenarios de la clandestinidad, se embarca en un periplo trepidante en busca de su víctima, aunque lo hace con desgana. Durante su búsqueda, una misericordiosa cabaretera, que es la viva imagen de una mujer a la que amó, intenta desviar su camino.

    En Beltenebros, la maestría narrativa de Muñoz Molina, su vigor técnico y su estilo preciso y envolvente alcanzan un grado extremo de plenitud y tensión expresiva que tiene pocos parangones en la narrativa española contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON