• (0)

    (I.B.D.) AQUEST ANY NO VINDRE A L ESCOLA. ESTE AÑO NO VENDRE A LA ESCUELA. THIS YEAR I WILL NOT COME TO SCHOOL

    Este año no vendré a la escuela. L’Anna este año no irá a la escuela, tiene leucemia. Con este cuento queríamos explicar a los compañeros de Anna que este año no iría a la escuela y que, si todo iba bien, volvería el próximo curso. También queríamos explicar nuestra experiencia emocional y las fases del tratamiento, por si puede orientar a otras familias en esta situación. Y, por último, queremos agradecer a las personas y entidades que nos han ayudado durante este proceso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) SERES SECRETOS

    En el valle más remoto y perdido de todo el planeta, se encontraba un poblado habitado por unos seres muy peculiares, llamados ciclornios. Estos seres fantásticos vivían tranquilos sin ninguna amenaza, y estaban divididos según la función que realizaran: recolectores, inventores, defensores y exploradores.

    En este último grupo se encontraba nuestro protagonista, llamado Pompi. Junto con otros ciclornios, se encargaba de explorar nuevos territorios y descubrir mejores lugares para habitar.

    El padre de Pompi le contó cómo perdió a su mujer, su madre, y finalmente descubrió lo que le había sucedido. Un compañero de los exploradores engañó a Pompi, diciéndole que su madre seguía viva, con el objetivo de que lo acompañara a explorar la Gran Montaña, un lugar peligroso y prohibido para los ciclornios.

    Pompi, con la esperanza de encontrar a su madre, se embarcó en un largo viaje lleno de aventuras junto a su compañero. Descubrió lo que se escondía tras la Gran Montaña y, a pesar de las dificultades impuestas por los cazadores, lograron idear el plan perfecto para evitar ser molestados y ser felices.

    Finalmente, el poblado acogió a un nuevo miembro, Nick, un huérfano que fue cuidado por los ciclornios como si fuera uno de ellos. Juntos encontraron un lugar aún más secreto donde vivirían para siempre, seguros y alegres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) IMPROPIO DE UNA DAMA / UN SOPLO DE AIRE FRESCO

    Novela romántica

    En un pequeño pueblo, dos corazones solitarios se encontraron en una tarde de primavera. El destino los unió en un encuentro fortuito que cambiaría sus vidas para siempre. Él, un apuesto caballero con un pasado misterioso, y ella, una joven tímida y soñadora que anhelaba amor y aventura.

    Entre paseos al atardecer por los campos floridos y conversaciones profundas bajo la luz de la luna, sus almas se fueron entrelazando en un vínculo indisoluble. Sin embargo, el camino del amor nunca es fácil y tendrán que superar obstáculos y desafíos que pondrán a prueba su amor.

    Los susurros del viento traerán secretos del pasado que amenazarán con separarlos, pero juntos descubrirán la fuerza del amor verdadero. En medio de la tormenta, encontrarán refugio en los brazos del otro, fortaleciendo su unión y haciéndolos más fuertes.

    En un final lleno de emociones y promesas, jurarán amarse por siempre, desafiando al destino y demostrando que el amor todo lo puede. Su historia perdurará en las estrellas, como un eterno romance que trasciende el tiempo y el espacio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) MAPA DEL CORAZON

    Los beneficios de la meditación

    La meditación es una práctica milenaria que conlleva numerosos beneficios para la mente, el cuerpo y el espíritu.
    En primer lugar, la meditación ayuda a reducir el estrés y la ansiedad, permitiendo a las personas encontrar un estado de calma y paz interior.
    Además, esta práctica puede mejorar la concentración y la claridad mental, lo que ayuda a tomar decisiones de manera más consciente y efectiva.
    Por otro lado, la meditación también puede fortalecer el sistema inmunológico, mejorando la salud física y previniendo enfermedades.
    Adicionalmente, se ha demostrado que la meditación puede aumentar la empatía y la compasión hacia los demás, promoviendo relaciones más sanas y significativas.
    Finalmente, la meditación puede llevar a una mayor autoconciencia y autoaceptación, lo que contribuye a un mayor bienestar emocional y espiritual en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) REBELDIA Y HONOR / MI BELLA ENEMIGA

    Rebeldía y honor

    En el caos de Waterloo, el capitán Allan Landon tropezó con un joven indefenso y acudió en su ayuda. Por accidente, perdió el sombrero con el que se cubría y una larga melena rubia quedó al descubierto. En ese momento, Allan se encontró frente a la más hermosa criatura que había visto en toda su vida. Desde entonces, se prometió a sí mismo proteger a la señorita Marian Pallant por encima de cualquier otra cosa.

    Mi bella enemiga

    El capitán Gabriel Deane había sufrido toda clase de horrores en la guerra, pero no hay peor tortura que ser rechazado por la mujer que se ama. Emmaline Mableau tomó la decisión más dolorosa al negarse a ser la esposa de Gabriel. Su anterior matrimonio con otro soldado había tenido trágicas consecuencias y no estaba dispuesta a cometer el mismo error. Dos años después, Emmaline volvía en busca de Gabriel con el corazón en un puño. En esta ocasión, era ella la que tenía una proposición que hacerle.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) UNA MUJER POCO CONVENCIONAL / MUJER PROHIBIDA

    Una mujer poco convencional

    La señorita Letitia Boyce no envidiaba a sus hermanas por disfrutar tanto de la compañía del soltero más deseado de Londres. Ella había elegido su propio camino y sabía que el estudio y el matrimonio no solían ser compatibles. Lord Rayne era la prueba de ello, dejando en claro que no le interesaba una maestra soltera, por muy bien conectada que estuviera.

    Seton, rico, noble y uno de los libertinos más conocidos de la ciudad, estaba rodeado de todas las herederas que pudiera desear. Por eso, incluso él se quedó atónito cuando besó repentinamente a la cautivadora y poco convencional Letitia…

    Mujer prohibida

    Los campos de batalla de Badajoz no se comparaban en absoluto con las lenguas viperinas de la alta sociedad, pero Jack Vernon nunca había sido muy sociable. Para un pintor, la compañía preferida es su lienzo. Y su arte, que una vez fue una forma de expresar el horror presenciado en la guerra, ahora era su medio para hacer fortuna.

    Su mejor encargo sería el retrato de la hermosa actriz Ariana Blane…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) UNA MUJER POCO CONVENCIONAL / MUJER PROHIBIDA

    Una mujer poco convencional

    La señorita Letitia Boyce no envidiaba a sus hermanas por disfrutar tanto de la compañía del soltero más deseado de Londres. Había elegido su propio camino y sabía que el estudio y el matrimonio no solían ser compatibles. Lord Rayne era la prueba viviente de ello, dejando muy en claro que no le interesaba una maestra soltera, sin importar cuán bien conectada estuviera.

    Seton, rico, noble y uno de los libertinos más famosos de la ciudad, estaba rodeado de todas las herederas que pudiera desear. Por eso, incluso él se quedó estupefacto cuando de repente besó a la cautivadora y poco convencional Letitia…

    Mujer prohibida

    Los campos de batalla de Badajoz no eran nada en comparación con las lenguas venenosas de la alta sociedad, pero Jack Vernon nunca fue muy sociable. La compañía preferida de un pintor es su lienzo. Y su arte, que una vez fue una forma de expresar el horror presenciado en la guerra, ahora era su medio para hacer fortuna.

    Su mejor encargo sería el retrato de la hermosa actriz Ariana Blane…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) UNA MUJER POCO CONVENCIONAL / MUJER PROHIBIDA

    Juliet Landon nos presenta a una mujer poco convencional en su libro «Una mujer poco convencional». La señorita Letitia Boyce ha elegido su propio camino, sabiendo que el estudio y el matrimonio no siempre van de la mano. Aunque sus hermanas disfrutan de la compañía del soltero más codiciado de Londres, ella no envidia su situación. Lord Rayne ha dejado en claro que no está interesado en una maestra soltera, sin importar cuán bien conectada esté.

    Por otro lado, tenemos a Seton, un hombre rico, noble y conocido libertino de la ciudad. Está rodeado de todas las herederas que podría desear. Sin embargo, incluso él se sorprende cuando besa repentinamente a la cautivadora y poco convencional Letitia.

    En otro libro titulado «Mujer prohibida» escrito por Diane Gaston, conocemos a Jack Vernon, un hombre que ha experimentado el horror de la guerra en los campos de batalla de Badajoz. No es muy sociable, pero encuentra consuelo en su arte, que anteriormente fue una forma de expresar el horror presenciado en la guerra y ahora es su medio para hacer fortuna.

    Su mayor encargo será el retrato de la hermosa actriz Ariana Blane. Aunque Jack no es un hombre de la alta sociedad, su arte lo llevará a cruzarse con Ariana, una mujer prohibida y fuera de su alcance.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) UNA MUJER POCO CONVENCIONAL / MUJER PROHIBIDA

    Una mujer poco convencional

    La señorita Letitia Boyce no envidiaba a sus hermanas por divertirse tanto con el soltero más codiciado de Londres. Ella había elegido su propio camino y sabía que el estudio y el matrimonio no solían compaginar. Lord Rayne era la prueba viviente de esto, ya que había dejado muy claro que no le interesaba una maestra soltera, por muy bien relacionada que estuviera.

    Seton, rico, noble y uno de los libertinos más conocidos de la ciudad, estaba rodeado por todas las herederas que pudiera desear. Por eso, hasta él se quedó estupefacto cuando besó repentinamente a la cautivadora y poco convencional Letitia…

    Mujer prohibida

    Los campos de batalla de Badajoz no eran nada comparados con las lenguas viperinas de la alta sociedad, pero Jack Vernon nunca había sido muy sociable. La compañía preferida de un pintor es su lienzo. Y su arte, que fue en otro tiempo el modo de expresar el horror que presenció en la guerra, era ahora su medio de hacer fortuna.

    Su mejor encargo sería el retrato de la hermosa actriz Ariana Blane…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) UNA MUJER POCO CONVENCIONAL / MUJER PROHIBIDA

    Juliet Landon nos presenta a la señorita Letitia Boyce, una mujer poco convencional que no envidiaba a sus hermanas por divertirse con el soltero más codiciado de Londres. Para Letitia, el estudio y el matrimonio no solían compaginar, por lo que había elegido un camino distinto al de sus hermanas.

    Lord Rayne, un hombre rico y noble, era la demostración de que no le interesaba una maestra soltera, por muy bien relacionada que estuviera. Letitia sabía que no tenía oportunidad con él, por lo que no se sentía desilusionada.

    Por otro lado, Seton, uno de los libertinos más conocidos de la ciudad, estaba rodeado por todas las herederas que pudiera desear. Sin embargo, incluso él se quedó estupefacto cuando besó repentinamente a la cautivadora y poco convencional Letitia.

    En otro relato, Diane Gaston nos presenta a Jack Vernon, un hombre que no era muy sociable y prefería la compañía de su lienzo como pintor. Su arte, que antes era una forma de expresar el horror presenciado en la guerra, se convirtió en su medio de hacer fortuna.

    Su mejor encargo sería el retrato de la hermosa actriz Ariana Blane. Jack se sentía fascinado por ella y estaba emocionado por tener la oportunidad de capturar su belleza en un lienzo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    13,99 EUROS

    Frédéric Beigbeder, un joven triunfador en la industria publicitaria, decide tomar un camino diferente. Cansado de las manipulaciones y artimañas de su poderosa agencia, decide escribir un libro para denunciar todos los entresijos de este mundo. Así comienza su obra «13,99 euros», un viaje alucinante hacia los abismos de la droga, el sexo y la violencia.

    En este libro, Beigbeder adopta un estilo similar al de Bret Easton Ellis y Michel Houellebecq, quienes lo alentaron a escribir «el libro auténtico sobre el medio publicitario». «13,99 euros» es un alegato cruel e insolente contra la manipulación consumista, que se convirtió en un fenómeno de masas en Francia, siendo uno de los mayores bestsellers de los últimos años.

    El autor describe este libro como una mirada al maravilloso mundo de la comunicación moderna, donde se gastan miles de millones para despertar el deseo de comprar entre personas que no pueden permitírselo. Es una crítica a nuestra sociedad, la sociedad en la que él mismo contribuyó a forjar durante sus diez años en las agencias de publicidad.

    La experiencia de Octave, protagonista de la novela, está basada en la propia experiencia de Beigbeder. Poco antes de publicar su obra, el autor fue despedido de su agencia, al igual que su personaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1794. EL FOC I EL MINOTAURE (edición en catalán)

    Sumérgete en la continuación de la saga de 1793 con El fuego y el minotauro, el fenómeno internacional que nos transporta al Estocolmo corrupto del siglo XVIII. Esta esperada segunda entrega de la trilogía iniciada con El lobo y el vigilante, la novela que ha sido comparada con El nombre de la rosa y que ha revolucionado la novela histórica teñida de negro.

    Estocolmo, 1794. Una madre llora a su hija, asesinada meses atrás durante la noche de bodas. Ella no cree en la versión oficial de los hechos, pero nadie presta atención a sus sospechas y solicita ayuda a la única esperanza que le queda: un vigilante de un solo brazo que añora a su amigo fallecido. Mientras tanto, en un sanatorio en las afueras, un joven aristócrata se consume bajo el peso de un crimen horrible, y rememora su amor perdido y un viaje a los confines del último sueño imperial del rey Gustavo, la colonia de Saint-Barthélémy, en el Caribe.

    Con El fuego y el minotauro, el lector se reencuentra con el vigilante Mickel Cardell, Anna Stina Knapp y la prodigiosa recreación de un bullicioso y corrompido Estocolmo, inmerso en conspiraciones de poder, que ahora está a punto de presenciar sus días más oscuros. «Al igual que en el debut, el lector es absorbido inmediatamente por el 1794 de Niklas Natt och Dag […]. La trama está hábilmente construida, como la última vez», menciona Göteborgs-Posten de Suecia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1795 (TRILOGIA DE ESTOCOLMO 3)

    Consagrado como el gran renovador del noir y de la novela histórica, Niklas Natt och Dag cierra con este libro la exitosa «Trilogía de Estocolmo». En la última entrega de la aclamada trilogía de Niklas Natt och Dag, el mal acecha por los sinuosos callejones de Estocolmo, encarnado en la figura del turbio y vengativo Tycho Ceton, que prepara un asombroso y perverso plan para sumir a la capital sueca en los abismos infernales.

    Dos lúcidos investigadores intentan atrapar al siniestro Ceton desde hace más de un año: aunque Emil Winge dedica todos sus esfuerzos a resolver el caso, los fantasmas del pasado lo acechan, las autoridades tienen asuntos más importantes que atender y su fiel escudero, Mickel Cardell, está ocupado en la búsqueda de Anna Stina Knapp, desaparecida tras la muerte de sus mellizos.

    1795 es la novela negra imprescindible para todos aquellos que disfrutaron con El nombre de la rosa, El perfume o La bestia. Entretanto, el infierno se cierne de un modo inexorable…

    La crítica ha dicho… «El fenómeno de la novela negra antes del fin del mundo». Carlos Zanón «Dicen de él que es el nuevo Stieg Larsson. Ahora su nombre te resultará impronunciable, pero te lo recomendarán todos». José María Guelbenzu

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, le dispara a Quintilio Polimanti, asistente de su marido, alegando que intentó violarla. El proceso judicial se retrasa cinco meses. A pesar de los débiles argumentos de la defensa, las inconsistencias y las pruebas contradictorias, se protege finalmente el sagrado concepto de la familia.

    Leonardo Sciascia, conocido por su aguda percepción, utiliza este caso judicial para reflexionar sobre uno de los temas que siempre lo ha obsesionado: la Justicia. Con un estilo conciso pero a su vez digresivo, examina y profundiza en un emocionante período de la historia italiana: la oposición abierta al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, le disparó al asistente de su marido, Quintilio Polimanti. Según la condesa, Polimanti había intentado forzarla sexualmente. Aunque el proceso no se llevó a cabo hasta cinco meses después, se logró salvaguardar el sacrosanto concepto de la familia, a pesar de la debilidad de los argumentos de la defensa, las incongruencias y las comprobaciones contradictorias.

    Leonardo Sciascia, conocido por su penetración en los temas que aborda, utiliza este caso judicial para reflexionar sobre uno de los temas que siempre le ha obsesionado: la Justicia. Con su estilo conciso y a la vez disgresivo, Sciascia revisa y profundiza en un apasionante período de la historia italiana. Este período incluye la abierta oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo disparó y mató a Quintilio Polimanti, asistente de su esposo, un capitán de los Bersaglieri. La condesa alegó que Polimanti intentó forzarla sexualmente. El proceso judicial se pospuso cinco meses, a pesar de las débiles argumentaciones de la defensa y las contradicciones en las pruebas. Sin embargo, se priorizó la integridad de la familia. Leonardo Sciascia, con su aguda percepción, analizó este caso para reflexionar sobre un tema que lo obsesionó: la Justicia. En un estilo conciso pero profundo, exploró un periodo fascinante de la historia italiana: la oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1912+1

    En San Remo, el 8 de noviembre de 1913, la condesa Tiepolo, esposa de un capitán de los Bersaglieri, disparó contra Quintilio Polimanti, el asistente de su esposo. La condesa alegó que Polimanti intentó forzarla sexualmente. El proceso tuvo lugar cinco meses después, donde a pesar de las débiles argumentaciones de la defensa y las incoherencias, se protegió el concepto de familia.

    Leonardo Sciascia, conocido por su aguda penetración, utilizó este caso judicial para reflexionar sobre la Justicia, un tema que siempre lo ha obsesionado. En un estilo conciso y a la vez digresivo, profundizó en un fascinante período de la historia italiana. Un período marcado por la oposición al divorcio, la guerra de Libia, los futuristas y Pirandello.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1984

    «No creo que la sociedad que he descrito en 1984 necesariamente llegue a ser una realidad, pero sí creo que puede llegar a existir algo parecido», escribía Orwell después de publicar su novela. Corría el año 1948, y la realidad se ha encargado de convertir esa pieza -entonces de ciencia ficción- en un manifiesto de la realidad.

    Según The New York Times, «1984» es uno de los 5 libros más importantes de los últimos 125 años. Margaret Atwood afirma: «Está entre mis libros favoritos, lo leo una y otra vez».

    En el año 1984, Londres es una ciudad lúgubre en la que la Policía del Pensamiento controla de forma asfixiante la vida de los ciudadanos. Winston Smith es un peón de este engranaje perverso y su cometido es reescribir la historia para adaptarla a lo que el Partido considera la versión oficial de los hechos. Hasta que decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

    La presente edición, avalada por The Orwell Estate, sigue fielmente el texto definitivo de las obras completas del autor, fijado por el profesor Peter Davison. Incluye un epílogo del novelista Thomas Pynchon, que aporta al análisis del libro su personal visión de los totalitarismos y la paranoia en el mundo moderno. Miguel Temprano García firma la soberbia traducción, que es la más reciente de la obra.

    La crítica ha dicho… Umberto Eco afirma: «Aquí ya no estamos solo ante lo que habitualmente reconocemos como ‘literatura’ e identificamos con la buena escritura. Aquí estamos, repito, ante energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro, o al Más Allá». Thomas Pynchon opina que «no es difícil pensar que Orwell, en 1984, estuviera imaginando un futuro para la generación de su hijo, un mundo del que deseaba prevenirle». Anthony Burgess sostiene que «la libertad es una obligación tan dolorosa que siempre habrá quien prefiera rendirse. La virtud de libros como 1984 es su capacidad para recordarnos que la libertad de los seres humanos responsables no es igual a la de los animales». Arthur Koestler destaca que «desde El proceso de Kafka ninguna obra fantástica ha alcanzado el horror lógico de 1984». Aldous Huxley lo describe como «un libro magnífico y profundamente interesante».

    La prosa de Orwell es considerada la más clara y atractiva del siglo XX, según Aldous Huxley. El Sunday Times afirma que hoy en día su obra es necesaria debido a su pasión por la verdad. Antonio Muñoz Molina destaca que «casi antes que nadie él comprendió que la corrupción de las palabras es un síntoma y a la vez la causa de la corrupción del pensamiento». Guillermo Altares de El País lo describe como «un intelectual radicalmente independiente cuya obra es de una claridad moral insobornable». The Times considera a Orwell como «probablemente el más influyente escritor occidental del siglo XX» y Spectator lo califica como «la fuerza moral de su época».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    22/11/63

    El mundo cambió el 22 de noviembre de 1963, cuando tres disparos resonaron en Dallas y el presidente Kennedy perdió la vida. ¿Qué harías si tuvieras la oportunidad de evitarlo? Stephen King nos invita a acompañarlo en una novela brillante que nos transporta al pasado y nos sumerge en un intento por cambiar la historia.

    A lo largo de casi 900 páginas, King nos ofrece un impecable retrato social, político y cultural de finales de los años cincuenta y principios de los sesenta. Nos sumerge en un mundo marcado por coches enormes, la figura de Elvis Presley y el humo de los cigarrillos flotando por todas partes.

    Todo comienza con Jake Epping, un profesor de inglés que trabaja en un instituto en Lisbon Falls, Maine. Además de su trabajo, Jake imparte clases nocturnas para adultos. Un día, les pide a sus estudiantes que escriban sobre un acontecimiento que haya cambiado sus vidas. Una de las redacciones lo impacta profundamente: la historia cruenta de la noche en la que el padre de Harry Dunning regresó a casa para asesinar a su madre, hermano y hermana con un martillo.

    La lectura de esta redacción transforma a Jake de manera inexplicable. Su vida cambia por completo en tan solo un instante, de la misma forma en que el mundo cambió aquel día en Dallas en 1963. Poco después, su amigo Al, propietario de un diner en el barrio, le revela un secreto: en el almacén hay una puerta que conduce al pasado, a un día específico del año 1958. Al le pide a Jake que lo ayude con una misión que lo obsesiona: evitar el asesinato de Kennedy.

    Y así comienza la nueva vida de Jake, ahora bajo el nombre de George Amberson, en un mundo completamente diferente. En este nuevo mundo, George se enamorará mientras sigue el rastro de Lee Harvey Oswald hacia un momento histórico que quizás nunca llegue a suceder.

    Un viaje al pasado nunca ha sido tan creíble ni tan terrorífico. La crítica ha elogiado esta novela magistral de Stephen King, que nos transporta a sus inicios y nos regala una historia impactante y llena de suspenso.

    «Una novela magistral.» – Iván de la Nuez, Babelia, El País

    «Con 22/11/63 King vuelve a sus inicios, a lo más alto. A dar -nunca mejor dicho- en el blanco.» – Rodrigo Fresán, ABC Cultural

    «Nos encontramos ante el mejor King… Tan impactante como sus primeros títulos.» – Lluís Fernández, La Razón

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    28 DIAS

    David Safier nos sorprende con una emocionante novela sobre el levantamiento del gueto de Varsovia protagonizada por una carismática adolescente.

    Varsovia 1943: En el gueto de Varsovia, una chica de 16 años llamada Mira se dedica al contrabando de alimentos para sobrevivir. Su principal objetivo es proteger a su hermana pequeña, Hanna. Sin embargo, cuando comienzan a deportar a los habitantes del gueto a los campos de concentración, Mira decide unirse a la Resistencia.

    Juntos, Mira y los miembros de la Resistencia logran enfrentarse a las SS durante mucho más tiempo del que habían imaginado: 28 días. Durante este tiempo, Mira experimenta la traición, el sufrimiento y la felicidad. Son 28 días en los que vivirá toda una vida, descubrirá el amor verdadero y se convertirá en una leyenda.

    Estos 28 días también le ofrecen la oportunidad de responder a la mayor de las preguntas: ¿qué clase de persona quiere ser? Mira se enfrenta a decisiones difíciles y deberá descubrir quién es en realidad y qué está dispuesta a hacer para proteger a los que ama.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    4 3 2 1

    4 3 2 1 es una novela magistral sobre el poder del destino, llamada a coronar la obra de Paul Auster. El único hecho inmutable en la vida de Ferguson es que nació el 3 de marzo de 1947 en Newark, Nueva Jersey. A partir de ese momento, varios caminos se abren ante él y le llevarán a vivir cuatro vidas completamente distintas. Crecerá y explorará de formas diferentes el amor, la amistad, la familia, el arte, la política e incluso la muerte, con algunos de los acontecimientos que han marcado la segunda mitad del siglo XX americano como telón de fondo.

    ¿Y si hubieras actuado de otra forma en un momento crucial de tu vida? Esta es la premisa que plantea la primera novela de Paul Auster después de siete años. Es un emotivo retrato de toda una generación, un coming of age universal y una saga familiar que explora de manera deslumbrante los límites del azar y las consecuencias de nuestras decisiones. Porque todo suceso, por irrelevante que parezca, abre unas posibilidades y cierra otras.

    «Siento que he estado preparándome toda la vida para escribir este libro», reconocía el autor de La trilogía de Nueva York en una entrevista con el director de cine Wim Wenders. Acogida por los medios como «la mejor novela de Auster» (Harper’s Magazine), estamos ante un ejercicio soberbio de precisión narrativa e imaginación, llamado a coronar la carrera literaria de uno de los grandes escritores de nuestra época.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 SOMBRAS DE LUISI

    La versión de andar por casa del libro más candente de los últimos tiempos es protagonizada por La Luisi. Ella es una ama de casa que todos conocemos, esa típica madre, amiga o vecina que no se avergüenza de cubrirse la cabeza con una bolsa del Carrefour cuando llueve, ni de seguir al pie de la letra las pautas de 50 sombras de Grey si eso puede darle un poco de pica a su vida sexual.

    Las aventuras sexuales de La Luisi con su Manolo fueron un éxito inmediato gracias al estilo sencillo y directo de Sanchidrián, lleno de vitalidad y expresiones que ahora forman parte de la vida cotidiana. Su enjundia y franqueza hicieron que el libro fuera aclamado por el público y se convirtiera en un fenómeno de ventas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    62/MODELO PARA ARMAR

    La obra literaria de Cortázar lleva a sus últimas consecuencias en «62/Modelo para armar», la culminación del estilo cortazariano. En este modelo literario, «la transgresión deja de ser tal» y el lector también se convierte en una parte activa del proceso de construcción de la historia.

    El lector va desentramando imagen tras imagen, frase tras frase, para descubrir el hilo conductor del relato y dar forma y figura a los personajes. «62/Modelo para armar» es la consecuencia directa del capítulo 62 de «Rayuela», donde se propone romper con el tiempo y descubrir lo fantástico en las conductas ordinarias.

    La obra se desarrolla en lugares como Londres, París y Buenos Aires, y los personajes pasan de diálogos a monólogos en una misma secuencia. Cada lector tiene la grata tarea de unir pieza tras pieza para conjeturar este «62/Modelo para armar».

    En resumen, «Cortázar es el escritor de mi lengua del que yo me siento más cerca», afirmó Octavio Paz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CIELO ABIERTO

    PREMIO BIBLIOTECA BREVE 2017

    Tres grandes amigos cambiaron la historia de la aviación. Uno de ellos, además, marcó las vidas de millones de lectores al escribir El Principito.

    Francia, años veinte. Latécoère solo acepta a los mejores pilotos. Entre los elegidos se encuentran Jean Mermoz, Henri Guillaumet y Antoine de Saint-Exupéry, tres heroicos aviadores que abrirán las primeras líneas de reparto de correo en rutas inexploradas. Ninguna distancia es demasiado extensa para ellos, ninguna montaña demasiado alta: las cartas deben llegar a su destino. Cuando aterrizan, afrontan las turbulencias de la vida en tierra en un siglo partido por las guerras.

    A cielo abierto narra las increíbles proezas de tres grandes amigos que dejaron una huella imborrable en la historia de la aviación. Además, es un homenaje al autor de El Principito, un escritor inolvidable que supo ver la realidad con ojos de niño.

    Antonio Iturbe ha creado una novela apasionante que equilibra perfectamente la acción trepidante y la sutil emotividad reflejada en la mirada de Saint-Exupéry hacia el mundo. La caracterización de los personajes es impecable, al igual que la ambientación tanto en los salones parisinos como en los círculos literarios neoyorquinos, así como en el universo que rodeó a esos legendarios aviadores. Es una celebración de la esencia…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CIEN MILLAS DE MANHATTAN

    Apenas a cien millas de Manhattan se encuentra una América distinta y sorprendente, llena de héroes anónimos. Es en este lugar donde John Raucci, apretando los cordones de sus zapatillas, se prepara para una carrera que no será la más difícil de su vida. Steve Mosto, un músico de vocación, también se prepara cada mañana desde hace más de veinte años para adentrarse en los dominios del vapor, en el subsuelo de la Gran Manzana.

    A cien millas de Manhattan, el paso de las estaciones acompaña la pesca del salmón, el rumiar de los bisontes en las inmensas praderas, la voz poderosa de los osos, las barbacoas al aire libre y las calabazas de Halloween. El olor de la madera y la melodía del hacha sobre el tronco del arce centenario intensifican el ritual de la recogida del sirope.

    En este mismo lugar, el recuerdo de miles de esclavos que aprovecharon el silencio de la noche para buscar la libertad aún permanece. Apenas a cien millas de distancia, podemos contemplar una América diferente y sorprendente, llena de héroes anónimos.

    Guillermo Fesser describe con maestría, rigor y un finísimo ritmo literario el entramado humano que sostiene uno de los países más poderosos del planeta. Nos hace llegar los aromas, los colores y los sabores más personales de esta tierra abrumadora y bella que, por encima de los tópicos, se alza como un territorio encantador y lleno de rituales que nos muestra su cara más auténtica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CORAZÓN ABIERTO

    La exitosa autora Anna Gavalda regresa al género de los relatos, aquel que la llevó al éxito con su primera obra «Quisiera que alguien me esperara en algún lugar».

    «Podría decir que este libro es una recopilación de siete novelas cortas, pero para mí no son simplemente historias. Son personas. Personas auténticas. Perdón, auténticas personas. Hablan para tratar de encontrar claridad, se desnudan emocionalmente, confían, viven con el corazón en la mano. No todos logran hacerlo, pero observarlos me conmueve. Puede sonar pretencioso decir que mis propios personajes lograrán conmoveros, pero para mí no son personajes, son personas, personas reales, personas nuevas; personas auténticas», nos cuenta Anna Gavalda.

    Profundo y directo, tierno y reconfortante, lleno de ironía y, sobre todo, de benevolencia, «A corazón abierto» es un homenaje a aquellos que reconocen su debilidad, enfrentan su vulnerabilidad y se despojan de cualquier armadura para revelarse tal y como son.

    Anna Gavalda, «la escritora francesa contemporánea más exitosa» (La Razón) y narradora por excelencia de la vida cotidiana, regresa a su género favorito en lo que la crítica ha denominado «un libro perfecto» (Transfuge) y «una pequeña joya» (Atlantico).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ESTE LADO DEL PARAISO

    La figura de Francis Scott Fitzgerald (1890-1940), el escritor más brillante de la llamada «generación perdida», parece sacada directamente de sus propias novelas. Sus obras retratan como ninguna otra la «época del jazz» y la profunda crisis de valores que experimentó la sociedad estadounidense durante los años veinte, culminando en el crack económico de 1929.

    «A este lado del Paraíso» (1920), ambientada en la Universidad de Princeton antes de la entrada de Estados Unidos en la Gran Guerra, fue una novela que alcanzó un éxito fulgurante desde su publicación. En ella, ya se pueden apreciar las obsesiones, los personajes y las situaciones que nutrirían las narraciones posteriores de Fitzgerald: el hombre en busca de su propia identidad, el mundo convencional y brillante de los ricos, y la inevitable destrucción de los valores ilusorios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A L OMBRA DE LES NOIES EN FLOR. A LA RECERCA DEL TEMPS PERDUT 2 (edición en catalán)

    La novel·la francesa del segle XX, A la recerca del temps perdut, és considerada un clàssic per excel·lència. La lectura d’aquesta obra pot ser una experiència reveladora i trasbalsadora.

    Amb la nova traducció catalana d’aquesta obra, ens convida a no perdre’ns l’immens plaer de seguir, de la mà de Proust, la bellíssima evocació i la tenaç reconstrucció de la seva adolescència.

    A l’ombra de les noies en flor és el segon volum d’aquesta obra, publicat originalment a França el 1919. En aquesta traducció de Valèria Gaillard Francesch, es manté el contingut original, que inclou els capítols «Al voltant de la senyora Swann» i «Noms de país: el país».

    Aquesta traducció fa honor al refinament artístic de la prosa de Proust i, al mateix temps, captura la familiaritat de la veu que ens parla i ens guia en la fascinació de la lectura, d’un cap a l’altre d’A la recerca del temps perdut.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA SOMBRA DEL GRANADO

    Una novela apasionante y estremecedora, «A la sombra del granado» narra la crónica incomparable de un desgarramiento: el sufrido por los musulmanes que optaron por quedarse en sus tierras después de la culminación de la Reconquista en 1492 y que, diez años más tarde, se vieron obligados a enfrentar la diáspora, el ocultamiento o decisiones frustrantes debido al decreto de conversión promulgado.

    A través de los acontecimientos que marcaron la vida de una familia morisca en el reino de Granada, Tariq Ali nos sumerge en un fresco inolvidable de aquellos días decisivos. Un telón de fondo presidido por la ominosa figura del cardenal Cisneros, las hogueras inquisitoriales, los espías, las intrigas y las escaramuzas, nos revelan cómo la luz de una civilización espléndida va declinando lentamente, mientras una convivencia secular entre culturas y religiones se ve abocada a una inexorable extinción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LAS OCHO, EN EL THYSSEN

    Una historia de amor alocada, divertida, romántica e ingeniosa está por comenzar. El reconocido autor de novelas de suspense, Alex Vílchez, decide publicar una novela de zombis como romántica bajo el seudónimo de Robert Cooper, animado por su editora. Esta decisión surge debido a su baja inspiración creativa y la necesidad de cambiar de tercio en su escritura. Pero para sorpresa de todos, la novela rompe el techo de ventas y se posiciona en el número uno de los libros románticos más vendidos.

    Lucía, administradora de la web más visitada del género, casi sufre un soponcio cuando se entera y lee la novela de zombis. Sin dudarlo, publica una crítica que provoca que el libro descienda quince puestos en tan solo un día, declarándole la guerra a Alex. Pero Vílchez está dispuesto a presentar batalla y utilizará mil artimañas para fastidiar a la mujer que intenta hundirlo.

    Por casualidades de la vida, Lucía y Alex se encuentran en una cita a ciegas y desde el primer momento se sienten atraídos el uno por el otro. Sin embargo, ¿qué sucederá cuando Lucía descubra que Alex no es otro que su odiado Robert Cooper? ¿Cómo reaccionará Vílchez al enterarse de que Lucía es la administradora de la web que ha dañado sus ventas y lo está dejando en ridículo?

    Los mejores comentarios de los lectores de Nieves Hidalgo sobre esta historia son los siguientes:

    «Apenas me ha durado tres días la novela, he robado horas a un sueño que de verdad necesitaba para continuar leyéndola. Vuelvo a quitarme el sombrero. ¡Chapeau, señora Hidalgo!»

    «Me ha hecho reír, me ha emocionado en algunas escenas, ha puesto ante mí unos personajes creíbles, divertidos y especiales. Una pizca de sentimiento, una pizca de humor, una pizca de malos entendidos… y me he pasado unas horas de lo más estupendas. Os la recomiendo, vais a pasar un rato de lo más divertido con esta novela.»

    «Ojalá disfrutara tanto con todas las novelas actuales que he leído. Para mí es totalmente recomendable y muy diferente del resto de novelas de esta autora.»

    «Una novela maravillosa, que combina a la perfección momentos únicos y alocados, con un romanticismo maravilloso y una pluma increíble que sabe lo que hace y lo hace con maestría.»

    «Que Nieves Hidalgo escribía bien lo sabía, no en vano he leído todos sus libros, y una vez más no me ha decepcionado. Si en histórica es estupenda, en contemporánea ha resultado genial. Me ha encantado esta historia.»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MERCED DE UN DIOS SALVAJE

    En un pueblo vitivinícola llamado San Vicente de la Sonsierra, dos niños idénticos, separados por veinte años, comparten dramáticos destinos que parecen condenados a repetirse.

    Un fotógrafo de prensa viudo y en horas bajas, Hugo Betancor, llega a reclamar la herencia de Raúl, su hijo de once años afectado por una enfermedad rara. Juntos ponen un pie en Finca Las Brumas, la bodega de los abuelos de Raúl, y todo comienza a torcerse de manera descontrolada.

    Veinte años atrás, durante una tormenta, el hermano menor de la madre de Raúl desapareció sin dejar rastro. Este niño era estremecedoramente idéntico a Raúl, un suceso que marcó la vida del pueblo entero. Los habitantes cargan con el peso de la culpa, la sospecha y el temor a que la tragedia se repita.

    Entre las viñas, una figura humana se vislumbra. Con los brazos caídos y la cabeza cubierta por la capucha de una sudadera, el miedo se apodera de Hugo. Los piececitos descalzos y el pantalón del pijama apenas sostenido por lo flaco que estaba, mientras la figura se acerca y el temblor castañetea los dientes de Hugo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MIS MEJORES AMIGOS NO LOS HE VISTO NUNCA

    Un viaje extraordinario al mundo de Chandler, caracterizado por su genialidad, su lucha contra el alcoholismo, su soledad y su visión crítica de la industria del cine. Este es un libro imprescindible para los amantes del género.

    «A mis mejores amigos no los he visto nunca» recopila una amplia selección de la correspondencia y la obra periodística de Raymond Chandler, convirtiéndose así en un volumen único en su tipo. Aquí se revelan sus reflexiones literarias, las cuales se distinguen por su gran sentido del humor. También se desvelan los secretos de su personalidad, siempre al borde del abismo, así como su aguda intuición artística, su curiosidad intelectual y su tormentosa relación con Hollywood.

    La primera parte del libro es una antología de sus cartas a amigos, editores, agentes y colegas, que se lee como una fascinante biografía. La segunda parte, por su parte, incluye una decena de artículos escritos para la prensa, varios de los cuales nunca antes habían sido traducidos. Estos artículos retratan su visión cambiante del mundo a lo largo de los años.

    Reseña: «La obra de Chandler me parece tan imprescindible literariamente como la de Hemingway o Scott Fitzgerald.» – Manuel Vázquez Montalbán

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ORILLAS DEL RIO PIEDRA ME SENTE Y LLORE

    Una historia mágica y cautivadora que relata la intensidad de un amor marcado por el destino. Después de once largos años, una mujer se encuentra nuevamente con su amado, recordando aquel último encuentro cuando todavía eran adolescentes.

    Hoy en día, la vida ha llevado a ambos por caminos muy diferentes: ella reside en Zaragoza, dedicada a preparar oposiciones y ha aprendido a controlar sus emociones. Por otro lado, él ha viajado por todo el mundo, posee el don de la curación y ha encontrado en la religión un refugio para escapar de sus conflictos internos.

    Sin embargo, en este reencuentro, ambos se unen por un único deseo: el de hacer realidad sus sueños. En las orillas del río Piedra, me senté y lloré, una novela que habla sobre el amor y la esencia de la vida, ya que las historias de amor encierran en sí todos los secretos del mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A SANG FREDA (edición en catalán)

    Esta es la historia de un crimen monstruoso convertido en una obra de arte gracias al oficio y a la sensibilidad del narrador. Se trata de una «novela de no-ficción» que describe, con tanto detalle que roza la morbidez pero sin nunca sobrepasarla, la vida de dos psicópatas desde su infancia hasta el cumplimiento de la pena a la que son condenados.

    Truman Capote dedicó seis años consecutivos de trabajo e investigación a «A sangre fría», que pronto sería llevada al cine y le daría notoriedad mundial. Después de esta novela, Capote se encontraría incapaz de terminar ningún otro libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVES DE L ESPILL I TOT ALLO QUE ALICIA HI VA TROBAR (edición en catalán)

    Charles Lutwidge Dodgson, de treinta años, ayudante de matemáticas en el Christ Church de Cambridge, aficionado a la fotografía, decidió ir a merendar la tarde del cuatro de julio de 1862 con las hermanas Liddell. Durante un paseo en barca por el Támesis, contó una historia en la que una de las Liddell, Alicia, era la protagonista. Se sabe que regresaron hacia las ocho menos cuarto.

    De aquel y otros paseos en barca (recuerdo de los cuales es el capítulo cinco del presente libro) surgieron las primeras aventuras de Alicia. Siete años más tarde, en 1869, termina el primer capítulo del Espejo y lo envía al editor. El libro completo sale en diciembre de 1871, seis años antes de que La Atlántida fuera premiada en los Juegos Florales de Barcelona. En 1870, había contactado con Tenniel, dibujante de humor político en Punch, para que, al igual que había hecho con el primer Alicia, ilustrara ahora su segunda novela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABANS DE LA GELADA (edición en catalán)

    El País de 1978 describe una magnífica novela policiaca que atrapa al lector por su inquietante trama y el desolador viaje que realiza por los rincones más oscuros de nuestra sociedad.

    En el año 2001, en una localidad de Jonestown, todos los seguidores de una secta liderada por un hombre llamado Jim Jones murieron.

    Linda, la hija de Kurt Wallander, comienza su nuevo trabajo como policía. Al mismo tiempo, una de sus amigas desaparece misteriosamente mientras un horrendo crimen se descubre en los bosques de Ystad. Este es el inicio de un nuevo caso trepidante y perturbador para Kurt Wallander y su hija.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Este relato policiaco escalofriante está ambientado en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú.

    Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal del distrito adjunto en Lima, es el protagonista de esta historia. Pero su vida cambia por completo cuando es enviado a su natal Ayacucho, al que regresa después de muchos años, para encargarse de una extraña investigación de asesinato.

    En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, Félix se adentra en pesquisas cada vez más oscuras. Descubre hasta dónde pueden llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

    Este impactante thriller, escrito por Santiago Roncagliolo, explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú. En esta época, la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno marcado por el hambre y la corrupción se enfrentaron en una guerra terrible.

    Sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día en este contexto. Santiago Roncagliolo nos sumerge en esta realidad histórica, mostrando cómo la sociedad peruana se vio afectada por estos sucesos.

    Abril rojo se ha convertido en todo un clásico contemporáneo, siendo una novela que cautiva a sus lectores por su narrativa impactante y por su profundo análisis de una sociedad dividida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Santiago Roncagliolo nos sumerge en este relato policiaco escalofriante ambientado en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú.

    En este impactante thriller, nos encontramos con Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal del distrito adjunto en Lima. Sin embargo, todo cambia cuando es enviado a su natal Ayacucho, al que regresa después de muchos años, y donde debe encargarse de una extraña investigación de asesinato.

    En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, las pesquisas llevarán a Félix por caminos cada vez más oscuros. Descubrirá hasta dónde pueden llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

    Abril rojo nos sumerge en los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú. La ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno marcado por el hambre y la corrupción se enfrentaron en una guerra terrible. Sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día.

    Esta novela, que se ha convertido en todo un clásico contemporáneo, nos muestra de manera impactante los horrores vividos en ese periodo. Santiago Roncagliolo nos invita a explorar las heridas abiertas de una sociedad dividida y nos confronta con la cruda realidad donde la muerte y el dolor son parte de la cotidianidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. En este impactante thriller, Santiago Roncagliolo explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú.

    Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal del distrito adjunto en Lima, se ve envuelto en una extraña investigación de asesinato cuando es enviado a su natal Ayacucho, al que regresa después de muchos años. En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, las pesquisas lo llevarán por caminos cada vez más oscuros.

    En Ayacucho, Félix descubrirá hasta dónde pueden llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza. En un periodo marcado por la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno afectado por el hambre y la corrupción, se desencadenará una guerra terrible llena de sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones.

    Abril rojo nos sumerge en este oscuro y peligroso contexto, donde Félix se enfrentará a desafíos cada vez más escalofriantes. Las páginas de esta novela nos transportan a un tiempo y lugar donde la violencia y la crueldad son moneda corriente.

    Con un estilo cautivador, Santiago Roncagliolo teje una trama llena de misterio y suspenso, manteniendo al lector en vilo hasta la última página. Esta obra se ha convertido en todo un clásico contemporáneo, dejando una huella imborrable en la literatura policíaca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una fascinante novela policiaca que te sumerge en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú. Ambientada en Ayacucho durante las celebraciones de Semana Santa, nos presenta a Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata que lleva una vida tranquila como fiscal del distrito adjunto en Lima.

    Sin embargo, su vida da un giro inesperado cuando es enviado de regreso a su ciudad natal para encargarse de una extraña investigación de asesinato. Enfrentado a la indiferencia de sus superiores, Félix se sumerge en un mundo oscuro y peligroso en el que descubre hasta qué punto puede llegar un hombre y una sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

    En este impactante thriller, el reconocido autor Santiago Roncagliolo nos sumerge en los últimos años de un periodo marcado por la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno corrupto y hambriento. Una guerra terrible en la que sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones eran moneda corriente.

    Abril rojo es una obra profunda que explora las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el anhelo de un futuro más justo. Esta novela se ha convertido en un clásico contemporáneo que no puedes dejar de leer.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Este escalofriante relato policiaco está ambientado en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú.

    Félix Chacaltana Saldívar, fiscal del distrito adjunto en Lima, lleva una vida sin sobresaltos como burócrata. Sin embargo, todo cambia cuando es enviado a su natal Ayacucho, después de muchos años de ausencia, para encargarse de una extraña investigación de asesinato. En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, Chacaltana se adentra en pesquisas que lo llevarán por caminos cada vez más oscuros.

    En este impactante thriller, Santiago Roncagliolo explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú. Una época en la que la ideología terrorista de Sendero Luminoso se enfrentó a un gobierno marcado por el hambre y la corrupción, desatando una guerra terrible. Sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día.

    Enfrentado a la realidad de Ayacucho, Chacaltana descubre hasta dónde puede llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza. Las oscuras pesquisas lo sumergen en un mundo lleno de peligros y secretos.

    Abril rojo se ha convertido en todo un clásico contemporáneo, una novela que cautiva con su narrativa impactante y su exploración de las heridas abiertas de una sociedad marcada por la violencia. Es una historia que nos invita a reflexionar sobre las consecuencias de la guerra y la lucha por un futuro más justo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    En uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú, se desarrolla el escalofriante relato policiaco de Abril rojo. Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal del distrito adjunto en Lima, se ve envuelto en una extraña investigación de asesinato al ser enviado a su natal Ayacucho, después de muchos años de ausencia.

    En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, Félix se adentrará en pesquisas que lo llevarán por caminos cada vez más oscuros. Descubrirá hasta dónde puede llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

    Este impactante thriller, escrito por Santiago Roncagliolo, explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú. En aquel tiempo, la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno marcado por el hambre y la corrupción se enfrentaron en una guerra terrible. Sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día en esta sociedad dividida.

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Esta novela se ha convertido en todo un clásico contemporáneo en la literatura peruana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    Abril rojo es una obra fascinante y profunda que indaga en las heridas abiertas de una sociedad dividida, donde la muerte y el dolor conviven con el sueño de un futuro más justo. Este relato policiaco escalofriante está ambientado en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú.

    Félix Chacaltana Saldívar es un burócrata que lleva una vida sin sobresaltos como fiscal del distrito adjunto en Lima. Pero todo cambia cuando es enviado a su natal Ayacucho, al que regresa después de muchos años y donde debe encargarse de una extraña investigación de asesinato. En medio de las celebraciones de Semana Santa y enfrentado a la indiferencia de sus superiores, las pesquisas lo llevarán por caminos cada vez más oscuros, en los que descubrirá hasta dónde pueden llegar un hombre y la sociedad cuando la muerte se convierte en la única certeza.

    En este impactante thriller, Santiago Roncagliolo explora los últimos años de un periodo sangriento y aterrador en la historia de Perú, cuando la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno marcado por el hambre y la corrupción se enfrentaron en una guerra terrible. Sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones fueron el pan de cada día.

    Enfrentado a la hostilidad y la corrupción, Félix Chacaltana debe desentrañar los oscuros secretos que rodean el asesinato, sin saber en quién confiar. La verdad se convierte en un enigma cada vez más complejo, mientras la violencia y el miedo acechan en cada esquina.

    Abril rojo es una novela que ha logrado convertirse en todo un clásico contemporáneo, por su capacidad de retratar de manera cruda y realista una época de caos y desesperanza. Santiago Roncagliolo nos sumerge en un relato trepidante, donde la intriga y el suspense nos mantienen en vilo hasta el último momento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABRIL ROJO

    En un oscuro relato policiaco, Abril rojo nos sumerge en uno de los periodos más sangrientos de la historia reciente de Perú. Félix Chacaltana Saldívar, un burócrata acostumbrado a una vida tranquila como fiscal del distrito adjunto en Lima, se ve envuelto en una misteriosa investigación de asesinato al ser enviado a su natal Ayacucho tras muchos años de ausencia.

    En medio de las festividades de Semana Santa y enfrentando la indiferencia de sus superiores, las pesquisas lo llevan por caminos cada vez más oscuros, revelando la oscuridad que puede alcanzar tanto un individuo como la sociedad cuando la muerte se vuelve la única certeza.

    Esta impactante novela escrita por Santiago Roncagliolo explora los últimos años de un periodo aterrador en la historia de Perú, marcado por la ideología terrorista de Sendero Luminoso y un gobierno corroído por la corrupción y el hambre, desembocando en una guerra despiadada donde sobornos, intrigas, torturas, asesinatos y desapariciones eran moneda corriente.

    Abril rojo se erige como una obra fascinante y profunda que ahonda en las heridas de una sociedad fracturada, donde la muerte y el dolor coexisten con el anhelo de un porvenir más equitativo. Una obra que se ha consolidado como un clásico contemporáneo, explorando las profundidades de la condición humana en tiempos turbulentos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACCESO NO AUTORIZADO

    Acceso no autorizado es una fábula contra el conformismo fatalista, un thriller político-informático que nos sumerge en un mundo de redes hackeadas, tramas de corrupción y luchas de poder. Escrito por Belén Gopegui, reconocida autora de La escala de los mapas, esta novela nos invita a reflexionar sobre la fragilidad de las fortalezas y la existencia de defectos ocultos en ellas.

    En esta historia, encontramos a un ministro del Interior que busca eliminar a su rival política, una vicepresidenta atrapada en su propio destino y dos héroes crepusculares que se encuentran perdidos en sus respectivos mundos. Por un lado, un político desgastado que aún busca cambiar las cosas desde su posición de poder, y por otro, un hacker sin rumbo que espera reescribir el código de la realidad desde los pasillos electrónicos de la red.

    Acceso no autorizado nos sumerge en una road movie del socialismo de los últimos años, donde la rebelión y la resistencia se entrelazan con la soledad y la violencia del poder. A través de una historia de insólita confianza entre desconocidos, la novela nos muestra las conexiones inesperadas que se tejen entre el azar, las condiciones objetivas y el factor humano.

    Esta obra de Belén Gopegui nos invita a reflexionar sobre el papel de la literatura como contrapoder y la escritura como una forma de resistencia política. Con una calidad indiscutible, Acceso no autorizado nos sumerge en una trama profunda que va más allá de lo que se recorta en la superficie, impactando nuestros pensamientos y emociones.

    Críticas:

    «La única sorpresa que nos depara cada nuevo libro de Belén Gopegui no es su calidad, siempre indiscutible, sino su verdadero acierto.» – Rafael Conte, El País.

    «Acceso no autorizado profundiza el plan de Gopegui de pensar a la novela como un contrapoder y a la escritura como una contrapolítica.» – Damián Tabarovski, Perfil.

    «La trama político-informática es solo la punta del iceberg, esta novela impacta más hondo.» – Laura Galarza, Página 12.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACOTACIONES

    Ahora recordamos, sin saber muy bien por qué, aquel memorable momento en el que una periodista le preguntó: «¿Qué hubieras sido si no te hubieras dedicado a la literatura?» y él respondió sin dudarlo:

    «Pelirrojo».

    Así comienza el prólogo de Acotaciones, la hilarante y desgarradora autobiografía de Gómez, alter ego del autor conocido también como «el William Faulkner del Paralelo» o «el Heine de Collserola», desde su retiro obligado en el Hospital Psiquiátrico Nuestra Señora de los Abismos. A lo largo de sus páginas, contadas con un toque de humor, desfilará toda una galería de personajes enloquecidos, singulares, estrambóticos pero siempre entrañables. No es en vano que la obra esté dedicada a Marco Polo, quien, según confesión propia, solo escribió la mitad de lo que vio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ADAGIOS, PROVERBIOS, RIFAOS E ANEXINS DA LINGUA PORTUGUEZA (ED. F ACSIMIL) (edición en portugués)

    Esta obra escrita en portugués se centra en los principales adagios y frases sentenciosas que, al igual que en todas las demás lenguas, son de gran utilidad para el ser humano. Los proverbios encierran en sí mismos muchos ritos y costumbres antiguas.

    Los adagios y frases sentenciosas son pequeñas joyas lingüísticas que transmiten conocimiento y sabiduría acumulada a lo largo de los siglos. En todas las culturas, estos proverbios son utilizados para enseñar lecciones importantes sobre la vida, el amor, la amistad y la moral.

    El portugués, al igual que otros idiomas, tiene una rica tradición de adagios y frases sentenciosas que se transmiten de generación en generación. Estas expresiones breves y concisas capturan la esencia de la experiencia humana, ofreciendo consejos prácticos y reflexiones profundas.

    En esta obra, se recopilan los adagios y frases sentenciosas más destacados del portugués, explorando su significado y contexto histórico. Cada proverbio es una ventana a la cultura y la mentalidad de las personas que lo utilizan, revelando tradiciones y creencias arraigadas en la sociedad.

    Desde los tiempos más antiguos, los proverbios han sido una forma de transmitir la sabiduría popular y preservar la memoria colectiva. A través de estas frases sentenciosas, se puede aprender sobre las costumbres, los valores y las normas sociales de una época determinada.

    Los proverbios también son una herramienta poderosa para la reflexión personal. Nos invitan a cuestionar nuestras propias creencias y acciones, y a considerar diferentes perspectivas sobre la vida y el mundo que nos rodea. Su brevedad y concisión los convierten en una forma accesible de transmitir mensajes profundos y complejos.

    En resumen, esta obra escrita en portugués nos sumerge en el fascinante mundo de los adagios y frases sentenciosas. Nos invita a reflexionar sobre la sabiduría contenida en estas expresiones y a apreciar el valor cultural que encierran. A través de estas palabras, podemos explorar nuestra propia humanidad y conectarnos con las generaciones pasadas que también encontraron en los proverbios una guía para la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADAM BEDE

    La novela «Adam Bede» de George Eliot, se destacó como una de las más populares y leídas obras de la escritora Mary Ann Evans. Sus relatos y novelas se encuentran entre lo más selecto de la literatura victoriana. En esta historia, la autora se propuso presentar a sus lectores una recreación fiel de una realidad histórica que fusionaba el ambiente rural al estilo de Shakespeare en Inglaterra, con la épica miltoniana avivada por la fe metodista.

    VER PRECIO EN AMAZON