• (0)

    (I.B.D.) AMERICA DEL SUR RUTA AZUL 1

    Cuando un hombre y una moto conectan, ocurre algo extraordinario.

    Emilio Scotto es considerado por muchos como el Marco Polo, Cristóbal Colón o David Livingstone de nuestra época. Su espíritu de exploración lo llevó a embarcarse en un viaje nunca antes realizado, a pesar de que creíamos conocer y haber explorado todo el mundo. Pero lo que Emilio descubrió fue completamente diferente a lo que esperaba.

    Su aventura fue tan aterradora y peligrosa como las de los grandes hombres de leyenda. Esta es la verdadera historia del viaje más grande que un niño podría imaginar y que un hombre pudo realizar. Emilio nos cuenta su historia en primera persona y en tiempo presente, lo que nos hace sentir como si estuviéramos viviendo la aventura junto a él.

    En un futuro cercano, «De la tierra a la luna ida y vuelta en motocicleta» se convertirá en una Biblia que todos llevaremos en nuestra maleta. Incluso dentro de cincuenta o cien años, seguirá siendo leído como si todo estuviera sucediendo en ese preciso momento. La aventura de Emilio Scotto es un ejemplo inspirador de fuerza, perseverancia y voluntad en busca de un objetivo aparentemente imposible.

    Estas páginas maravillosas, escritas con pasión y emoción, nos transportan a lugares lejanos y nos hacen sentir la adrenalina de cada etapa del viaje. La historia de Emilio Scotto ya forma parte del acervo cultural de nuestra época, y continuará inspirando a generaciones futuras a perseguir sus propios sueños de aventura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) AVENTURA EN NEPAL

    Un viaje totalmente atípico, en el verdadero sentido de la palabra aventura, enriquecido con episodios curiosos, variados y sorprendentes en los que se combinan acciones con profundas reflexiones y momentos de intensidad emocional, aportando tanto conocimientos sabios como datos prácticos. La crónica de un viajero que, con su mochila como único equipaje y entregado a la libertad y la capacidad de improvisación que caracterizan a la verdadera aventura, recorre diferentes regiones del país enfrentándose a peligros mortales, experimentando vivencias curiosas, descubriendo aspectos socioculturales nunca antes descritos en este tipo de relatos y aportando diversión mediante su peculiar papel de «juglar errante». Además, se incluyen profundas reflexiones que no solo contribuyen al autoconocimiento del autor, sino también a la sabiduría de aquellos que se adentren en la realidad de su pequeña odisea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) BASAJAUN EN EL SENDERO DE LOS APALACHES

    El Basajaun Appalachian National Scenic Trail es una travesía impresionante de montaña, con una longitud de 3523 kilómetros y un desnivel acumulado de 141,580 metros. Este sendero recorre una densa masa forestal, atravesando grandes bosques y parques nacionales de Estados Unidos. Durante el recorrido, se atraviesan territorios que en otros tiempos pertenecieron a naciones indias como los Cherokee, Delaware, Catawba o Abenakis, lugares que conformaron las Trece Colonias Británicas y dieron origen a los Estados Unidos de América.

    La ruta del Basajaun atraviesa catorce estados: Georgia, North Carolina, Tennessee, Virginia, West Virginia, Maryland, Pennsylvania, New Jersey, New York, Connecticut, Massachusetts, Vermont, New Hampshire y Maine. Esto significa caminar y vivir en el bosque durante un largo tiempo, prácticamente como un animal más. Nuestro protagonista, el primer thru-hiker de España en realizar esta senda en solitario y sin equipos de apoyo, logró completarla en ciento cuarenta y dos días consecutivos.

    La experiencia de vivir en el bosque durante tanto tiempo es realmente extraordinaria. El autor de este libro, conocido como Basajaun, eligió ese trailname en referencia a un personaje de la mitología vasca. Basajaun es considerado un protector de los bosques y los animales. A través de su travesía, el autor pudo conectar con la naturaleza de una manera única y experimentar una conexión profunda con el entorno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ERASE UNA VEZ UN SUEÑO

    No ha sido fácil, pero lo hemos conseguido. Hemos cruzado el Atlántico a vela.

    Esta es la historia de un sueño hecho realidad de un grupo de amigos amantes del mar que querían cruzar el Atlántico a vela.

    El autor narra, en un lenguaje llano y ameno, todo lo que ocurrió desde el día en que decidieron hacer realidad su sueño hasta que regresaron a casa después de haberlo conseguido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ESCRITOS DE UN HOMBRE PERDIDO

    Un libro original, de fácil lectura, con un formato poco explorado. Contiene tanto pequeños como grandes poemas, fragmentos de prosa poética, reflexiones y narraciones que giran en torno al estado emocional del personaje durante sus viajes.

    Este libro de viajes es distinto a cualquier otro. No se trata de un diario ni de una bitácora, sino de la expresión emocional de un alma inquieta que viaja en busca de sí misma.

    A lo largo de la obra, el autor nos transporta a mil lugares y situaciones diferentes. A través de sus experiencias, es como si estuviéramos caminando y conversando con él en una calle de París, en una montaña de Nicaragua o en un tren que atraviesa Europa.

    La narrativa revela la evolución emocional del personaje, narrando sus encuentros, desencuentros, amores, nostalgias, recuerdos, paisajes, adioses y experiencias multicolores en un extenso viaje de autoconocimiento. Todo esto se expresa a través de poemas cortos o largos que describen momentos clave y relatos que más bien son reflexiones.

    “Escritos de un hombre perdido” muestra el amor del autor no solo por los viajes, sino también por la exploración interna y la conexión con sus emociones más profundas. Es un caleidoscopio de recuerdos que conforman el auténtico equipaje de este viajero, que, a pesar de todo, no está tan perdido como parece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LA LEYENDA DEL AMAZONAS

    Una historia fascinante con elementos de suspenso, pasión y misterio. Héctor se enfrenta a la dolorosa realidad de tener a su padre gravemente enfermo sin esperanza de cura. En un acto desesperado, descubre la existencia de una planta legendaria con poderes curativos en lo más profundo de la selva amazónica. Decidido a salvar a su padre, Héctor parte hacia Brasil sin dudarlo.

    Allí, se encuentra con tres jóvenes dispuestos a unirse a su travesía. Sin embargo, no son los únicos en busca de la valiosa hierba. Juntos, los cuatro amigos se embarcan en una peligrosa aventura llena de desafíos y obstáculos. A pesar de las adversidades, los jóvenes están decididos a cumplir su misión y salvar la vida del padre de Héctor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    10000 MILLAS DE ANDAR NA BICI (edición en gallego)

    La crónica de una repartidora de comida a domicilio a lo largo de Escocia es el tema principal de este libro. Durante los años 2018 y 2020, la protagonista recorrió las calles de Glasgow y otras ciudades escocesas en una bicicleta tradicional, nada de eléctricas. En estas páginas, relata de manera breve lo que presenció y reflexionó en esos 17,000 km sobre la bicicleta, pedaleando por las calles y senderos de una isla que se desmorona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1001 LECCIONES DE VIAJES. LA UNIVERSIDAD DEL PLANETA TIERRA

    Este es un libro extraordinario que nos sumerge en los detalles de los 193 países del mundo, revelando lecciones valiosas para adquirir conocimientos en el campo de las Humanidades. En realidad, se trata de una enciclopedia completa que nos permite comprender el mundo en su totalidad.

    Su autor es un viajero incansable que ha recorrido minuciosamente todos los países de las Naciones Unidas y la mayoría de sus territorios. Durante 30 años de su vida, ha dedicado tiempo y esfuerzo en estudiar la cultura y la idiosincrasia de las personas de nuestro planeta, considerando a la Tierra como su universidad, la universidad de la vida.

    Las 1001 lecciones selectas que nos propone estudiar y aprender son la esencia misma de sus experiencias, lo mejor de lo mejor. Todas ellas las ha vivido en primera persona y ahora nos las comparte.

    A pesar de que Jorge afirma que nadie le otorgará un diploma por sus conocimientos en Humanidades, e incluso algunos lo mirarán con recelo por haber invertido la mitad de su vida y su dinero en viajar a lugares extraños y remotos del planeta, él se siente verdaderamente rico. Rico en experiencias e impresiones. Según él, no hay mayor pobreza en esta vida que la ausencia de conocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    35 DÍAS EN TAILANDIA

    ¿Por qué le llaman el País de la Sonrisa? Compruébelo usted mismo al leer este libro. Delgado-Iribarren nos presenta su más reciente obra de viajes, que nos lleva en un fascinante recorrido por la geografía de Tailandia. Desde la trepidante megalópolis de Bangkok, hasta el voluntariado con los elefantes en Ban Taklang, pasando por las históricas ruinas de Ayutthaya y Sukhotai, el encanto de Chiang Mai, las sorpresas de la selva y la frontera norte, y las maravillosas y variadas playas del sur. Todo esto es retratado con amenidad, profundidad y humor en esta crónica, llena de entrañables personajes y divertidas anécdotas. No se arrepentirá de embarcarse en este viaje: 35 días en Tailandia. ¿Listos para comenzar?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50.400 KILOMETROS DESPUÉS

    Después de un año y 50,400 km recorridos, puedo decir que mi viaje ha sido una experiencia transformadora. Comencé este viaje sin un billete de vuelta, con el único objetivo de dejarme llevar y descubrir lo que el mundo tenía preparado para mí. Desde el momento en que puse un pie fuera de mi zona de confort, supe que este viaje sería un desafío emocionante y lleno de sorpresas.

    A lo largo de mi aventura, me enfrenté a situaciones peligrosas y sorteé la muerte en más de una ocasión. Cada vez que superaba un obstáculo, sentía una sensación de logro y gratitud por estar vivo. Ascendí a las montañas más altas, desafiando mis límites físicos y mentales. La vista desde la cima era simplemente espectacular, y me recordaba lo insignificantes que somos en comparación con la grandeza de la naturaleza.

    Crucé fronteras a pie, sumergiéndome en nuevas culturas y tradiciones. Conocí a personas increíbles en el camino, que compartieron conmigo su hospitalidad y sabiduría. Aprendí a comunicarme en diferentes idiomas y a adaptarme a diferentes formas de vida. Viajé en auto Stop, confiando en la bondad de extraños que me llevaron a lugares desconocidos. Esta experiencia me mostró que la confianza en los demás puede abrir puertas y crear lazos inesperados.

    A lo largo de mi viaje, también enfrenté varias crisis de la enfermedad que padezco desde que nací. Cada vez que mi salud flaqueaba, encontraba fuerza en mí mismo y en las personas que me rodeaban. Aprendí a cuidar de mí mismo de una manera nueva y a valorar la salud y el bienestar como nunca antes lo había hecho.

    Descubrí lugares maravillosos, desde playas paradisíacas hasta ciudades históricas. Cada lugar tenía su propia belleza y su propia historia que contar. Me maravillé con la diversidad de paisajes y la riqueza cultural que encontré en cada rincón del mundo. Cada nuevo destino me recordaba lo vasto y sorprendente que es nuestro planeta.

    Viví incontables aventuras, desde bucear en aguas cristalinas hasta hacer senderismo en parques nacionales. Cada día era una oportunidad para explorar, aprender y experimentar algo nuevo. Me sentí vivo y enérgico, conectado con el mundo y conmigo mismo.

    Ahora, al mirar hacia atrás en este año de viaje, estoy lleno de gratitud y asombro. Este viaje me ha enseñado lecciones invaluables sobre la vida, la resiliencia y la importancia de seguir nuestros sueños. Me ha recordado que el mundo está lleno de maravillas esperando a ser descubiertas, y que solo tenemos que tener el coraje de aventurarnos y dejarnos llevar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PEU PER LA COSTA DA MORTE: LA GALICIA ATLANTICA (edición en catalán)

    Laxe, Camelle, Camariñas, Muxía, Lires, Corcubión, Fisterra… Nombres que nos llegaron junto con las noticias sobre el chapapote. ¿Qué había detrás de estos nombres? ¿Qué pensaba la gente, cómo vivía? Josep M. Espinàs ha caminado de pueblo en pueblo por la Costa da Morte, con el mar a un paso, por uno de los paisajes más bellos, más imponentes, más dramáticos del Atlántico. Una costa de temporales, de mareas «vivas», de naufragios. «No sé qué fuerza tiene la droga, pero el mar…» ha escuchado decir Espinàs a un marinero. También la costa de la emigración: «aquí se coge mucho la maleta», le dicen en Camelle. Hay bonitas postales de Galicia, con faros y olas espectaculares que rompen contra las rocas. Pero la Costa da Morte que ha visto Espinàs es mucho más que eso. Ha descubierto por qué a Xose le llaman Xiba, qué hace, en Muxía, Lorena la alemana, el espacio solitario y magnético, entre tierra y mar, del cementerio de los Ingleses. Y llegar finalmente a Fisterra, donde comienza el Más Allá.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVELLERS LIFE (edición en inglés)

    Una crónica de viajes, algunos caseros y otros exóticos, del hombre que puede hacer que unas vacaciones en Swanage sean tan coloridas como un paseo por el Hindu Kush. La vida de viajes de Eric Newby comenzó en 1919, en aventuras en coche de bebé con su madre por las oscuras calles de Barnes y las caóticas junglas de Harrods, y progresó a aventuras en solitario por las escuelas de los barrios más oscuros de Hammersmith. Su interés se despertó y el deseo de viajar de Newby se multiplicó a medida que navegaba por el sistema de alcantarillado de Londres, iba en bicicleta a Italia y se adentraba en los salvajes escenarios de Broadway en Nueva York. Ya sea viajando al extranjero como comprador de alta moda para una tienda departamental británica o por pura aventura como escritor de viajes, incluso cuando participó a regañadientes en una cacería de tigres en India, Newby narra sus aventuras con viveza, humor y entusiasmo contagioso. Después de nueve años como editor de viajes para el Observer, Newby abandonó a regañadientes el puesto, renunciando a la nueva forma de viajar como carga humana. Sin embargo, este cambio ciertamente no fue una lástima para sus lectores, ya que el Newby de la época continuó en su incansable búsqueda de detalles fascinantes y aventuras dondequiera que deambulase, ya sea a pie o en bicicleta. ‘Una vida de viajero’ narra las increíbles aventuras de uno de los guías turísticos más queridos en la historia de la escritura de viajes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A TRAVÉS DE LA PATAGONIA

    Una mujer joven de Inglaterra está cabalgando por el sur de la Patagonia. Fascinada por la «exoticidad» de la región, ha logrado convencer a un pequeño grupo de hombres a cruzar el océano para embarcarse en una expedición de caza en un lugar deliberadamente alejado de su entorno aristocrático.

    La viajera está registrando en su diario el impacto sensorial provocado por el paisaje, las estrategias utilizadas en la caza del guanaco y el ñandú, los encuentros con culturas diversas, la convivencia en el campamento, el placer generado por las nuevas experiencias culinarias; pero también, las privaciones y los riesgos de un viaje a caballo que la enfrenta a situaciones extremas.

    Tal vez las experiencias de esta mujer no sean tan desafiantes en comparación con los estándares actuales, pero el contexto histórico restaura la singularidad de la historia, ya que el viaje tuvo lugar entre los años 1878-1879 y desafiaba los preceptos victorianos que buscaban regular la vida de los ingleses, especialmente de las mujeres.

    Florence Caroline Dixie (1857-1905), dama por nacimiento y por matrimonio, mostraba poco interés en la política de los pueblos originarios de la Patagonia en ese entonces. Sin embargo, a más de cien años de su fallecimiento, los estudios de género reconocen a Dixie como una pionera en la defensa de los derechos de las mujeres.

    El relato fresco y cargado de humor que esta mujer nos ofrece sobre la Patagonia nos recuerda que viajar implica más que un simple desplazamiento geográfico; es una experiencia moldeada por la cultura de una época, una vivencia que revela y oculta a la vez.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVENTURES ON THE HIGH TEAS (edición en inglés)

    Desde Shakespeare hasta JK Rowling, Vaughan Williams hasta Craig David, William Morris hasta B&Q, Stuart Maconie lidera la expedición, con muchas paradas para tomar té y scones, para descubrir la verdad.

    Stuart Maconie lidera una emocionante expedición en busca de la verdad, explorando desde las obras de Shakespeare hasta las novelas de JK Rowling. A lo largo del camino, también se detiene en la música de Vaughan Williams y Craig David, y explora la influencia de artistas como William Morris en el mundo del arte y el diseño.

    Durante el viaje, Maconie no se olvida de disfrutar de las delicias culinarias, haciendo numerosas paradas para tomar té y scones. Estas pausas le permiten reflexionar sobre los descubrimientos que ha hecho hasta ahora y prepararse para seguir explorando.

    El objetivo principal de esta expedición es descubrir la verdad oculta detrás de estos grandes nombres de la cultura. ¿Qué los une? ¿Cuál es su legado? Maconie está decidido a encontrar respuestas y compartir su conocimiento con el mundo.

    La expedición de Maconie promete ser fascinante, llena de sorpresas y revelaciones. A medida que avanza en su búsqueda, nos invita a unirnos a él en este viaje de descubrimiento y a disfrutar de todas las maravillas que encontramos en el camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL POLO NORTE EN AVION

    La expedición polar de Amundsen: una historia de supervivencia y éxito

    Roald Amundsen y su equipo emprendieron un arriesgado vuelo sobre la banquisa polar con el objetivo de alcanzar el Polo Norte en avión en 1925. A pesar de no lograr su meta, lograron sobrevivir durante cuatro intensas semanas en medio del hielo mientras preparaban una pista de despegue.

    Esta expedición, que fue el sexto intento de Amundsen por llegar al Polo Norte, se convirtió en una historia de supervivencia con un final feliz. A pesar de las adversidades, Amundsen demostró ser un hábil superviviente cuyas contribuciones al conocimiento de las regiones polares perduran hasta hoy en día.

    Algunos podrían considerar que el hecho de pasar más de cuatro semanas atrapados en el hielo constituyó un fracaso, pero en nuestra opinión, una expedición en la que todos regresan a salvo no puede ser considerada como tal.

    Amundsen, conocido por descubrir el paso del noroeste y ser el primero en pisar el Polo Sur, ilustra el refrán «Sobrevive hoy y podrás luchar mañana». En su siguiente expedición en dirigible, logró conquistar los polos, demostrando una vez más su valentía y determinación.

    Quienes conocen la vida de Amundsen aprecian su peculiar enfoque desde la infancia, donde ya mostraba una pasión por las tierras polares. Su preparación meticulosa, combinada con sus conocimientos de medicina y su experiencia con los esquimales, le permitieron sobrevivir en las condiciones más extremas.

    Lamentablemente, la fatalidad golpeó a Amundsen en 1928, cuando su avión se estrelló durante una expedición de rescate al dirigible Italia. A pesar de este trágico final, su legado como explorador y su espíritu pionero perduran en la historia de las expediciones polares.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL SUR DE GRANADA

    La Alpujarra granadina de los años veinte es el escenario de una crónica deliciosamente inolvidable escrita por un viajero inglés. Entre los numerosos trotamundos ingleses que se han aventurado por estas tierras, Gerald Brenan destaca por su perspectiva peculiar. Seducido por «un país que ha insistido en conservar cierta dosis de anarquía y rebeldía», Brenan se propuso capturar todos los aspectos que le fascinaron.

    Desde los apasionantes usos amorosos de los lugareños hasta la exquisita gastronomía de la zona, pasando por las entrañables canciones infantiles y los míseros burdeles de Almería, Brenan nos sumerge en un mundo lleno de vida y color. Incluso, nos relata de manera memorable las visitas de personajes ilustres como Dora Carrington, Lytton Strachey, Virginia Woolf o Roger Fry.

    Publicada por primera vez en 1957, esta extraordinaria obra ofrece una original simbiosis de arqueología, historia, etnología y antropología. Además, está salpicada de sugerentes interpretaciones que la diferencian de todas las demás narraciones de viajeros. Gerald Brenan logra transportarnos a través del tiempo y el espacio, permitiéndonos experimentar la magia y el encanto de La Alpujarra granadina en los años veinte.

    VER PRECIO EN AMAZON