• (0)

    (I.B.D.) 400 AÑOS DE ÓPERA INGLESA

    La ópera inglesa ha sido durante mucho tiempo menospreciada y no ha sido tomada en serio literariamente. A diferencia del cine, que está dirigido a un público de masas que no está acostumbrado al análisis profundo, la ópera ha sido relegada a un segundo plano. Pero este libro es diferente, es el libro que la autora siempre quiso leer pero nunca encontró.

    En este libro, la ópera inglesa se presenta como una categoría definida, una parte fundamental del magnífico teatro inglés de todos los tiempos. Este estudio se basa en una investigación doctoral premiada por la Universidad Complutense de Madrid, que examina los contextos literarios que nutren la ópera inglesa y cómo ha ido variando a lo largo de las distintas épocas.

    En este análisis se ha descubierto que la ópera inglesa ha sido influenciada en gran medida por nombres como Henry Purcell y Benjamin Britten. Aunque estos dos compositores están separados por más de trescientos años, se ha demostrado que la calidad de la ópera inglesa depende de la coherencia entre el texto y la música. Encontramos tanto la liviandad de autores como Gilbert & Sullivan, como la seriedad de las óperas contemporáneas basadas en una literatura de libreto.

    Uno de los denominadores comunes a lo largo de la historia de la ópera inglesa es la influencia de Shakespeare. Desde las primeras composiciones renacentistas hasta la actualidad, el legado de Shakespeare se ha mantenido presente en la ópera británica.

    En resumen, este libro nos muestra la importancia de la ópera inglesa dentro de la tradición teatral británica y nos demuestra que la perfección en la ópera se puede alcanzar tanto con la ligereza de autores como Gilbert & Sullivan, como con la seriedad de las óperas contemporáneas basadas en una literatura de libreto. Es un estudio exhaustivo que nos invita a apreciar y valorar la ópera inglesa en toda su diversidad y riqueza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) BJORK: ARCHIVOS

    La primera retrospectiva de un símbolo contemporáneo se presenta como un auténtico tesoro guardado en un estuche. Esta publicación consta de cinco libros y un cartel desplegable que exhibe fotografías e ilustraciones de los álbumes y sencillos de Björk. Todo esto ha sido preparado con la participación creativa constante de la propia Björk.

    El Museo de Arte Moderno de Nueva York ha contado con la colaboración del comisario jefe plenipotenciario, Klaus Biesenbach, quien ha realizado una introducción especial para esta obra. Además, la preciosa publicación incluye un ensayo ilustrado del crítico musical de The New Yorker, Alex Ross. Este ensayo se centra en el revolucionario desdibujamiento de las fronteras musicales y estéticas de Björk. También se encuentra otro ensayo ilustrado de Nicola Dibben, profesora de Musicología en la University of Sheffield, en el que se habla de la creatividad y las colaboraciones de la artista.

    La obra también presenta una fascinante conversación filosófica por correo electrónico entre Björk y el autor y académico Timothy Morton. Además, se incluye un texto poético del reconocido poeta islandés Sjón. Todo esto se complementa con imágenes de la artista tomadas por destacados fotógrafos, fotogramas de sus vídeos musicales y tomas de Björk luciendo impresionantes vestidos diseñados por Alexandre McQueen y Hussein Chalayan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) ITER LUMINIS: UN CAMI ORIENTAT (LIBRO-DISCO) (edición en catalán)

    El libro-disco «La Cerimònia de la Llum» se compone de tres espectáculos: Camí d’Identitat, Treballs i Plaers d’Amor y La Cerimònia de la Llum. Es una obra colaborativa en la que diversas personas han aportado su talento, resultando en una fusión de imágenes, ilustraciones, música y textos que rebosan Vida. Esta experiencia artística trasciende los escenarios para adentrarse en las calles, manifestando un sendero iluminado por el deseo de unir arte y solidaridad, belleza y trascendencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PE) MANUAL DEL FESTIVALERO

    Todo lo que necesitarías saber (y nunca imaginaste) para disfrutar de un festival de música en el siglo XXI.

    Partiendo de la ideología con la que se programan los principales festivales del mundo, y siguiendo los consejos de dos expertos festivaleros, este libro es a la vez un libro histórico y práctico.

    Es histórico porque es improbable que alguien haya asistido de forma regular a todos ellos trabajando desde muy diversos roles (de productor, periodista, manager o DJ).

    Es práctico por sus numerosos cotilleos y consejos off the record para disfrutar un festival de muy diferentes formas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 ARTISTAS SIN LOS QUE NO PODRIA VIVIR: HISTORIA ILUSTRADA DE LA MUSICA

    Un viaje musical a través de las ilustraciones de Ricardo Cavolo.

    Ricardo Cavolo nos sumerge en un viaje fascinante a través de la historia de la música con su libro ilustrado. En esta obra, nos presenta a 100 artistas que considera imprescindibles, desde los clásicos como Bach hasta los contemporáneos como Radiohead. Entre sus páginas, podemos encontrar a figuras emblemáticas como Amy Winehouse, Nirvana o Daft Punk.

    Con más de 100 ilustraciones y textos cuidadosamente escritos a mano, Cavolo nos brinda un diario personal lleno de listas, notas y anécdotas que enriquecen la experiencia de descubrir cada artista. Cada página es una invitación a sumergirse en el universo musical de cada intérprete.

    Este libro es mucho más que una recopilación de ilustraciones; es una obra que deleita tanto la vista como los oídos. Cada trazo, cada color, nos transporta a la esencia misma de la música, permitiéndonos conectar de manera única con cada artista y su legado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    100 MUSICALES MAS QUE DEBERIAS VER

    LOS MEJORES MUSICALES DE AYER, DE HOY Y DE SIEMPRE

    Joan Francesc Cánovas nos presenta una nueva selección de los mejores musicales de la historia en su obra «100 musicales MÁS que deberías ver». Este libro complementa y amplía su exitoso trabajo anterior, «100 musicales que deberías ver» (Amat, 2020).

    En «100 musicales MÁS que deberías ver» encontraremos una gran cantidad de obras galardonadas con los premios Tony y/o Laurence Olivier, muchas de las cuales no fueron mencionadas en el primer libro. Algunos ejemplos son «Caroline, or Change», «City of Angels», «Company» y «Groundhog Day». También se incluyen aquellos musicales que lograron reabrir en Broadway y el West End después de la pandemia de la COVID-19, como «Back to the Future», «Hadestown», «Moulin Rouge», «Six» y «The Prince of Egypt».

    Asimismo, podremos disfrutar de clásicos que se destacaron en los años ochenta y noventa, obteniendo premios de referencia y adaptándose a películas aclamadas tanto por la crítica como por el público. Algunos de estos clásicos son «Carousel», «Gentlemen Prefer Blondes», «Show Boat» y «Sweet Charity».

    La tarea de selección no fue fácil para Joan Francesc Cánovas, pero el resultado definitivamente satisfará a todos los amantes de los musicales. «100 musicales MÁS que deberías ver» es una obra imprescindible para aquellos que deseen sumergirse en el apasionante mundo de los musicales y descubrir las joyas que han marcado y seguirán marcando la historia del género.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 RUTINAS PARA TROMPETA

    Trompetista y trombonista freelance con sede en Madrid, este músico destaca por su talento y versatilidad en una amplia gama de estilos musicales. Licenciado Superior en Música y galardonado con el Premio Extraordinario al finalizar su carrera, ha logrado destacar en la escena musical gracias a su virtuosismo y profesionalismo.

    Gracias a su destacada trayectoria, es muy solicitado tanto para actuaciones en directo como para grabaciones de estudio. Ha colaborado con una impresionante lista de artistas reconocidos, incluyendo a Pablo Alborán, Orishas, Ketama, Melendi, Niña Pastori, Pitingo, Joaquín Cortés, Café Quijano, Leiva, Miguel Ríos, Carlos Rivera, M Clan, Raphael, Ile, Ismael Serrano, Vetusta Morla, Rozalén, El Barrio, entre muchos otros.

    Su habilidad para adaptarse a diferentes estilos musicales, ya sea jazz, pop, rock, flamenco u otros géneros, lo convierte en un músico versátil y capaz de aportar un toque único a cada proyecto en el que participa. Su pasión por la música se refleja en cada una de sus interpretaciones y su compromiso con la excelencia musical es evidente en su destacada carrera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1512 LACHRIMAE ANTIQUAE / 1512 ANTZINAKO NEGARRA (edición en euskera)

    La música en la época de la conquista de Navarra fue un elemento fundamental para la expresión cultural y social de la época. Durante este periodo, se desarrollaron diferentes géneros y estilos musicales que reflejaban la diversidad y riqueza de la región.

    La conquista de Navarra fue un acontecimiento histórico de gran importancia que tuvo lugar en el siglo XVI. Durante este tiempo, la música desempeñó un papel crucial en la vida cotidiana de la población, ya sea en celebraciones religiosas, festividades populares o eventos políticos.

    Los instrumentos musicales desempeñaron un papel destacado en la música de la época. Instrumentos como la flauta, el laúd, la guitarra y el tamboril eran comunes en las interpretaciones musicales de la época. Estos instrumentos se utilizaban tanto en la música popular como en la música religiosa, y contribuían a crear un ambiente festivo y alegre en las celebraciones.

    La música religiosa también tuvo un papel importante durante la conquista de Navarra. Las iglesias y catedrales de la región eran centros de actividad musical, donde se interpretaban misas, motetes y otras composiciones religiosas. Estas piezas musicales eran interpretadas por coros y músicos profesionales, y contribuían a crear una atmósfera espiritual y reverente en los espacios sagrados.

    Además de la música religiosa, la música popular también tuvo un papel destacado en la vida de la población. Canciones y bailes tradicionales eran interpretados en festividades y celebraciones populares, creando un ambiente de alegría y diversión. Estas canciones y bailes eran transmitidos de generación en generación, y formaban parte del legado cultural de la región.

    En resumen, la música en la época de la conquista de Navarra fue un elemento vital para la expresión cultural y social de la región. Tanto la música religiosa como la música popular desempeñaron un papel destacado en la vida cotidiana de la población, y contribuyeron a crear un ambiente festivo y alegre en las celebraciones. Los instrumentos musicales y las composiciones musicales reflejaban la diversidad y riqueza de la región, y formaban parte del legado cultural de Navarra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    189 ESCRITOS CON UNA MANO ENFERMA (LIBRO-DISCO)

    ¡Qué montón de cadáveres guardados en el armario! ¡Qué montón de escritos con una mano enferma!

    Estos «189 escritos con una mano enferma» son el resultado de una pequeña colección de poemas previa a la pandemia que el autor amplió considerablemente y reescribió durante los meses de confinamiento. Son una nueva vuelta de tuerca en su carrera literaria, una declaración de intenciones en la que Villarreal muestra con orgullo el potente universo propio de sus textos, su particular mirada y, ahora sí, una voz poética reconocible. Es la voz de un poeta con una voz rasgada que disfruta exprimiendo las palabras hasta el límite, que no oculta sus obsesiones y que incluso juega con algunas de las fuentes de las que se nutre para embellecer su universo.

    El camino, la muerte, la camisa, la tierra, la sangre, el tiempo o la parada, son algunas de las figuras literarias que se encuentran en las más de trescientas páginas de este volumen, acompañadas de fotografías del propio autor y con un diseño y maquetación a cargo de Koldo Villarreal.

    «El largo sueño de una polilla», el CD que acompaña al volumen en formato CD, representa otro paso adelante en su carrera como artista, un artista en constante búsqueda de nuevas formas de transmitir y emocionar, que nunca deja de mirar hacia adelante. El CD incluye ocho canciones en un formato más sencillo de lo habitual, pero llenas de matices y cuidadosamente elaboradas para el disfrute del oyente. De esta concepción artesanal surge también la idea de Enrique de presentar el disco en formato acústico, acompañado en los escenarios por siete músicos bajo el nombre de «El Drogas Akustik Fraktion». Esta propuesta se centra en teatros y auditorios, y pronto se anunciarán las primeras fechas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1964 – EYES OF THE STORM (edición en inglés)

    En un abrir y cerrar de ojos, millones de miradas se posaron sobre nosotros, creando una imagen que nunca olvidaré. Así describe Paul McCartney el impacto de sus fotografías tomadas con una cámara de 35 mm, capturando el explosivo período que vivieron The Beatles a finales de 1963 y principios de 1964, cuando se convirtieron en una sensación internacional y cambiaron el rumbo de la historia de la música.

    1964: Ojos de la Tormenta presenta 275 imágenes de seis ciudades emblemáticas: Liverpool, Londres, París, Nueva York, Washington D.C. y Miami, durante esos legendarios meses. Además, el libro incluye:

    • Un prólogo personal en el que McCartney rememora el pandemonio en los conciertos británicos y la histeria que recibieron en su primera visita a América.
    • Recuerdos sinceros antes de cada ciudad que conforman un relato autobiográfico de aquel período que McCartney recuerda como los «Ojos de la Tormenta», junto con un epílogo de los eventos posteriores en 1964.
    • Un ensayo llamado «Beatleland» escrito por la historiadora de Harvard y ensayista de New Yorker, Jill Lepore, describiendo cómo The Beatles se convirtieron en el primer fenómeno de cultura de masas verdaderamente global.

    Diseñado con elegancia, 1964: Ojos de la Tormenta crea un registro intensamente dramático del primer viaje transatlántico de The Beatles, documentando el cambio radical en la cultura juvenil que cristalizó en 1964.

    «En 1964, podías alzar tu cámara al mundo. Pero, ¿qué locura capturarías, qué belleza, qué alegría, qué furia?» ―Jill Lepore

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    2001: LA MUSICA DEL FUTURO

    Autores: Jorge Gorostiza, Héctor Castañeda, Andrés Brito, Manuel Díaz Noda, Pedro J. Mérida, Diego Navarro, Joan Padrol, David Fuentefría y Robert Townson.

    El cine de Stanley Kubrick y la película que le llevó a la consagración como uno de los directores más importantes de la historia. 40º Aniversario de «2001: Una odisea del espacio».

    La obra literaria de Arthur C. Clarke, creador de la obra.

    La música que no apareció en la película. La carrera musical de Alex North.

    Volumen patrocinado por Fimucité 2 (Segunda edición del Festival Internacional de Música de Cine de Tenerife). Edición limitada.

    Incluye más de 350 ilustraciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    202 EJECICIOS DIDACTICOS DE HISTORIA MUSICAL DEL FLAMENCO

    Este libro de ejercicios es una herramienta invaluable para los estudiantes de flamenco. Les brinda la oportunidad de adquirir las mismas habilidades y conocimientos que los estudiantes de música clásica, quienes tradicionalmente cuentan con materiales didácticos eficientes y consolidados a lo largo de la historia.

    María Jesús Castro ha desarrollado una metodología operativa especialmente diseñada para la asignatura de Historia del Flamenco en el Grado Profesional de Guitarra Flamenca. Su obra incluye un libro de texto titulado Historia Musical del Flamenco (2007), así como un cuaderno complementario de 202 Ejercicios Didácticos (2010) para reforzar lo aprendido.

    Este cuaderno de ejercicios representa una propuesta innovadora y pionera en la pedagogía de la Flamencología. Su objetivo principal es facilitar tanto la enseñanza por parte de los profesores como el estudio por parte de los alumnos. Es, por tanto, un material de referencia imprescindible para la docencia, aunque también puede ser utilizado como un método autodidacta por todos aquellos interesados en el flamenco que deseen adentrarse gradualmente en la riqueza de datos que cualquier enfoque histórico ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Prince

    21 NIGHTS (edición en inglés)

    Este impresionante ensayo fotográfico, bellamente diseñado, fluye desde los sensacionales, sin precedentes y récord-breaking 21 conciertos en 21 noches agotadas de Prince en el O2 Arena de Londres en 2007. Contrastando sus mundos duales de música y soledad, incorporará la evocadora poesía y letras de Prince a nuevas canciones y otras selecciones, y 124 imágenes a color completas, suntuosas y nunca antes publicadas por la célebre fotógrafa Randee St. Nicholas.

    Como parte de la experiencia dimensional, también se incluirá Indigo Nights, un CD que captura las sesiones de jam puro y sin adulterar de Prince en su speakeasy, después de horas de los conciertos. Por primera vez en 21 NIGHTS, se muestra a Prince detrás de las cámaras. Randee St. Nicholas, reconocida por sus imágenes ricas, su toque hábil y su estilo distintivo, tuvo acceso a la vida y carrera de Prince, brindando una visión matizada e incomparable del artista, acompañándolo en el escenario, detrás del escenario y en sus aposentos para dormir.

    Indigo Nights, que incluye la versión en vivo de la canción 3121, no estará disponible en ningún otro formato.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    7272 CONVERSACIONES CON EL ALMA DE UN MÚSICO

    7272 Conversaciones con el alma de un músico es una biografía histórica y novelada que relata la vida de José Antonio, un músico, compositor y director de la banda de música de Ribera del Fresno, nacido en 1910. Desafortunadamente, la guerra interrumpió abruptamente sus sueños y esperanzas, obligándolo a abandonar su hogar junto a su hermano mayor, Manuel.

    A través de los recuerdos del músico, nos embarcaremos en un viaje por todos los lugares que visitó, amó y compuso durante los años de la guerra. Cada página de esta cautivadora obra nos sumerge en sus vivencias y nos invita a reflexionar sobre cada una de ellas.

    7272 Conversaciones con el alma de un músico es una lectura entretenida y enriquecedora, ideal para sumergirse en cada detalle y dejarse llevar por las emociones que emanan de sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GAITA GALLEGA (ED. FACSIMIL)

    La editorial Maxtor ofrece la posibilidad de disfrutar de la edición facsímil de diversos libros. Esta forma de edición es ideal para aquellos amantes de la historia y la literatura que deseen tener una experiencia auténtica al leer un libro antiguo.

    La edición facsímil consiste en reproducir fielmente un libro original, conservando su formato, tipografía e ilustraciones. Esto permite disfrutar de la obra tal y como fue concebida en su época, transportándonos a un pasado fascinante y enriquecedor.

    La editorial Maxtor se especializa en la reproducción de libros antiguos de gran valor histórico y literario. Gracias a su cuidado proceso de edición, los lectores pueden adentrarse en la mente de grandes escritores y descubrir cómo se plasmaban las ideas en la antigüedad.

    La edición facsímil de Maxtor se distingue por su alta calidad y fidelidad al original. Cada detalle, desde la encuadernación hasta el papel utilizado, es cuidadosamente seleccionado para recrear la experiencia de leer un libro antiguo.

    Los libros facsímil de Maxtor abarcan una amplia variedad de géneros literarios, desde clásicos de la literatura universal hasta manuscritos históricos. Cada obra es seleccionada con rigurosidad para ofrecer a los lectores una experiencia única y enriquecedora.

    Si eres un apasionado de la historia y la literatura, la edición facsímil de Maxtor es una oportunidad que no puedes dejar pasar. Sumérgete en el pasado y descubre la magia de los libros antiguos con la calidad y garantía que ofrece esta prestigiosa editorial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    A MITAD DEL CAMINO…DISTRITO 14 EN CUBA (LIBRO + CD)

    La aventura cubana de Distrito 14 busca contar la historia de un grupo emblemático en el rock aragonés, examinar su progreso dentro del panorama musical aragonés y fomentar una colaboración con músicos y escenarios en Cuba.

    Distrito 14 es una banda aragonesa que ha dejado una huella imborrable en la escena musical de la región. Su trayectoria ha sido testigo de una evolución constante, desde sus primeros pasos en la música joven aragonesa hasta convertirse en referentes del género.

    La idea de una colaboración con músicos y escenarios cubanos surge como una oportunidad única para enriquecer su propuesta artística. Cuba, reconocida por su rica tradición musical, es un destino ideal para explorar nuevas influencias y fusionar estilos.

    El objetivo principal de esta aventura es sumergirse en la cultura musical cubana, estableciendo un intercambio de conocimientos y experiencias con artistas locales. Distrito 14 busca aprender de la diversidad de ritmos y sonidos que caracterizan a la isla caribeña, incorporando elementos frescos y vibrantes a su repertorio.

    Además de la colaboración musical, esta experiencia también busca acercarse a los escenarios cubanos. Distrito 14 sueña con compartir su música en emblemáticos lugares de Cuba, conectando con el público local y llevando su mensaje a nuevos horizontes.

    Esta aventura no solo representa una oportunidad de crecimiento artístico para Distrito 14, sino también un puente entre dos culturas musicales apasionantes. La fusión del rock aragonés con los sonidos tradicionales cubanos promete ser una combinación explosiva que conquistará los corazones de ambos públicos.

    Con la aventura cubana de Distrito 14, la música trasciende fronteras y se convierte en un lenguaje universal que une a personas de diferentes culturas y países. Uniendo fuerzas, músicos aragoneses y cubanos demuestran que la pasión por la música no conoce límites.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    A MODERN METHOD FOR GUITAR – COMPLETE: VOLUMENES 1, 2, 3 (edición en inglés)

    Berklee Methods

    Ahora los guitarristas pueden tener los tres volúmenes de este clásico método de guitarra en un solo libro conveniente. Creado por demanda popular, esta nueva edición del método utilizado como texto básico para el renombrado programa de guitarra del Berklee College of Music es una compilación completa de los volúmenes originales 1, 2 y 3. Solos, dúos y ejercicios innovadores enseñan progresivamente melodía, armonía y ritmo. Perfecto tanto para el estudiante de guitarra serio como para el instructor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABC DE LA MUSICA MODERNA

    Pop. Una palabra que ha conquistado el mundo. Tres letras. Un vocablo capicúa que refleja el complejo universo de la música popular de este siglo. En una segunda lectura, a pesar de su estructura capicúa, el término encierra, a los ojos del profano, algunas contradicciones.

    ¿Por qué, al tratarse de música para el pueblo, el lenguaje musical que la argumenta se presenta cada vez más hermético? ¿Es inevitable el uso de un sinfín de anglicismos que espantan al aficionado y sacralizan al especialista? La información musical es cada día más exclusiva de un grupo de entendidos que se alejan de quienes la consumen.

    En forma de diccionario, ABC de la música moderna pretende huir de la erudición y desenmarañar un ovillo de información. Ofrecemos un abanico de definiciones subjetivas, recomendaciones discográficas y valoraciones musicales explicadas, además de un anecdotario rico en curiosidades.

    Andrés Rodriguez no olvida que una melodía, una percusión o un ritmo valen más que mil palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACORDES DE GUITARRA BLUES/JAZZ PARA DUMMIES

    ¡Prepárate para brillar en tu próxima sesión de improvisación musical! ¿Alguna vez has imaginado vivir en la vibrante Nueva Orleans de los años treinta? ¿Sueñas con seguir los pasos de grandes músicos como Pat Metheny? Esta completa guía, considerada como una verdadera biblia para los amantes del jazz, te ofrece más de cuatrocientos acordes para que te sumerjas en los cautivadores sonidos del jazz, blues y bossa nova. Además, incluye los fundamentos de la teoría musical para que puedas entender la estructura de cada acorde y dar rienda suelta a tu creatividad musical.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AEROSMITH

    Aerosmith es una leyenda indiscutible del rock. Con más de cuarenta años de carrera musical, esta banda oriunda de Boston continúa cautivando al público en todo el mundo. Han vendido millones de copias de sus álbumes y han sido galardonados con numerosos premios, incluyendo cuatro premios Grammy, ocho American Music Awards, seis premios Billboard y una docena de MTV Video Music Awards. Sin duda, su éxito es inigualable.

    El grupo, liderado por Steven Tyler y Joe Perry, ha dejado huella en la historia de la música con álbumes emblemáticos como «Toys in the Attic» y «Rocks». Sus canciones han sido incluidas en exitosos videojuegos y han sido parte de la banda sonora de numerosas películas, consolidando su presencia en la cultura popular.

    A pesar de los obstáculos y las adicciones que han enfrentado a lo largo de su trayectoria, Aerosmith sigue demostrando su pasión y energía en cada actuación. Su música sigue resonando con fuerza y sus seguidores continúan emocionándose con cada acorde.

    Esta es la historia de un grupo legendario que ha dejado una marca imborrable en la historia del rock. Aerosmith seguirá siendo un referente para las futuras generaciones de amantes de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AFINACION Y TEMPERAMENTOS HISTORICOS

    El problema de la afinación de los instrumentos ha adquirido una importancia relevante debido al interés despertado por los nuevos modelos de interpretación histórica musical. Es bien sabido que no se puede establecer un sistema unificado de afinación de la escala utilizando solo consonancias justas. Por lo tanto, es necesario ajustar los instrumentos musicales para adaptarlos a la práctica musical habitual modificando las consonancias.

    Como afirmaba Salinas, la perfección es una, pero la imperfección puede manifestarse de muchas maneras. A lo largo de la práctica musical occidental, ha habido muchos y variados sistemas de afinación y temperamento de instrumentos. J. Javier Goldáraz, profesor de Organología y Acústica en el Conservatorio Superior de Música de Madrid, presenta una detallada guía histórica de aquellos sistemas de afinación y temperamento que han tenido más éxito a lo largo de nuestra historia musical. Algunos de estos sistemas todavía se utilizan en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALBERT PLA: TODO ES MENTIRA

    Con prólogo del mismo Albert Pla, «Todo es mentira» narra la fascinante y controvertida trayectoria del famoso ‘cantactor’ que ha dejado una huella imborrable en la música popular. Su personalidad es tan poderosa que no deja indiferente a nadie, ya sea admirado o criticado, amado u odiado.

    Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se dice sobre Albert Pla? Todo el mundo tiene algo que decir sobre él. Músicos y actores, tanto jóvenes como veteranos, tanto españoles como mexicanos o argentinos: Estopa, David Trueba, Robe Iniesta (Extremoduro), Pablo Carbonell, Fermín Muguruza, Kiko Veneno, Andy Chango, Quimi Portet, Gerard Quintana, Sisa… Todos tienen su opinión.

    Pero Albert Pla también tiene mucho que decir, y solo él sabe que, en realidad, todo es mentira. Su historia es única, original y llena de controversia. Ha sido prohibido, censurado y deseado. Su talento ha despertado tanto admiración como indignación.

    A lo largo de este libro, descubriremos la verdadera historia de Albert Pla, contada en sus propias palabras. Nos adentraremos en su mente creativa y en su mundo musical, explorando los altibajos de su carrera y las razones detrás de su controvertido estilo.

    «Todo es mentira» es un viaje emocionante a través de la vida y la obra de uno de los artistas más influyentes de nuestra época. Prepárate para sumergirte en la mente de Albert Pla y descubrir la verdad detrás de la leyenda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALFRED S BASIC ADULT PIANO COURSE : LESSON BOOK LEVEL 1 (edición en inglés)

    Un curso de iniciación para adultos que prefieren un enfoque de acordes. Enseña acordes para ambas manos para que el estudiante pueda tocar más que simples melodías de notas individuales. Este curso es más efectivo cuando se utiliza bajo la dirección de un profesor de piano o músico experimentado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICE COOPER. BIENVENIDOS A SU PESADILLA

    Después del exitoso libro dedicado a su primera banda, el Alice Cooper Group, el reconocido crítico musical Sergio Martos se sumerge en el análisis detallado de la carrera en solitario de Alice Cooper.

    Desde 1975 hasta la actualidad, desde Welcome To My Nightmare hasta Paranormal, Martos revela las claves de un ícono que se niega a abandonar la cima del Rock. Además, este año se celebra el 50 aniversario de la carrera de Alice Cooper.

    Alice Cooper y su obra son explicados minuciosamente por el especialista más destacado en su trayectoria, quien ha entrevistado a muchos de sus músicos, productores y al propio artista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALL YOU NEED TO KNOW ABOUT THE MUSIC BUSINESS (edición en inglés)

    Desde Apple hasta Youtube, Google Play hasta Spotify, la industria de la música ha experimentado cambios monumentales en las últimas décadas. Las discográficas han tenido que adaptarse a la demanda de música instantáneamente accesible y de bajo costo, al mismo tiempo que enfrentan un aumento significativo en la piratería musical. Pero, ¿qué significan estos cambios para los artistas aspirantes y establecidos?

    Donald Passman es uno de los abogados de música más confiables del mundo. En este manual fácil de usar, él utiliza su experiencia incomparable para proporcionar una explicación clara de cómo crear, vender, compartir y proteger tu música.

    Ya sea que seas músico o compositor, agente o manager, esta es la guía esencial para todo lo que necesitas saber sobre la industria de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOR, MUERTE & ROCK N ROLL

    La vida de las estrellas del rock está llena de leyendas y excesos, extravagancias, insultos, insensateces y riesgos. A menudo, estas vidas han superado las más desenfrenadas fantasías de un guion de Hollywood. Desafortunadamente, sus muertes también han sido a veces el resultado de circunstancias dramáticas, coincidencias increíbles y sucesos imprevisibles. Casi siempre rodeadas de misterio, han dado lugar a numerosas especulaciones.

    Este libro recopila una serie de historias que narran las últimas horas de 50 estrellas del rock. Escrito como una novela negra, de manera original y apasionada, presenta detalles, curiosidades, anécdotas e hipótesis alternativas, documentándolo todo con precisión y rigor periodístico. Ilustrado con imágenes tomadas en las escenas del crimen y enriquecido con recuadros, citas y sugerencias de «bandas sonoras», esta obra se dirige tanto a los aficionados al género como a los curiosos, a los amantes de los thrillers y a los rockeros empedernidos, logrando satisfacer incluso los paladares más exigentes.

    En este libro encontrarás angustiosas historias de amor y muerte, como la de Sid y Nancy, John y Yoko, Kurt y Courtney. También se exploran los trasfondos de muertes misteriosas y sospechosas, como las de Prince, Avicii, Jimi Hendrix y Brian Jones. Además, se abordan los amargos finales de estrellas como Whitney Houston, Tom Petty y Amy Winehouse. Por último, se relatan los accidentes catastróficos que se cobraron las vidas de Buddy Holly, Lynyrd Skynyrd y Otis Redding.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOROSO: UNA BIOGRAFIA DE JOAO GILBERTO

    En julio de 2019, João Gilberto, amigo y confidente, nos dejó. Fue entonces cuando Homem de Mello decidió finalmente escribir esta biografía y desenterrar todo el material que había acumulado desde que escuchó por primera vez a Gilberto en la radio en 1958. Después de dos décadas de investigación sobre la vida y obra del genio bahiano, Homem de Mello volvió a leer las numerosas entrevistas que había tenido la suerte de realizar, así como las de otros colegas. También escuchó de nuevo todos sus discos y, finalmente, decidió dedicarse a escribir sin descanso durante más de un año, ya que sabía que su propia muerte estaba anunciada y no había tiempo que perder.

    Su socia y esposa, Ercília Lobo, revisó los textos y agregó sus últimas anotaciones. Además, ella se encargó de la edición final del material. Zuza, por su parte, falleció cuatro días después de terminar la obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS MUSIVISUAL

    Esta guía didáctica y divulgativa repasa de manera clara las principales teorías musicales y cinematográficas, y sistematiza las diferentes metodologías para analizar la música de cine. Estudia cómo interactúan música e imagen según las posibles asociaciones de lo musical con lo plástico, lo espacial, lo cromático o lo dramático.

    Alejandro Román, docente, compositor e intérprete, escribe desde su experiencia en el medio audiovisual. Ha acuñado el concepto «musivisual», que considera la música aplicada a la imagen como algo más que la simple suma de las partes. Su teoría se encuentra plasmada en su exitoso libro «El Lenguaje Musivisual, semiótica y estética de la música cinematográfica».

    «Análisis Musivisual», su continuación, es un manual organizado en dos partes. La primera es teórica, donde se profundiza en las bases de la interacción música-imagen. La segunda es práctica, donde se analizan diferentes bloques musicales cinematográficos a través de fichas y partituras relacionadas con sus correspondientes fotogramas.

    Este libro es útil tanto para estudiantes de composición de música audiovisual, como para críticos o cineastas que necesiten afilar sus herramientas de análisis, o simplemente para aficionados que deseen comprender los elementos que influyen en el fenómeno «musivisual».

    Esperamos que gracias a trabajos tan minuciosos como este, los compositores reflexionen sobre cómo la música opera en conjunto con una imagen o una narración. También deseamos que los críticos puedan fundamentar sus argumentaciones en bases más sólidas, y que cualquier persona que experimente una obra audiovisual tenga una conciencia más clara de por qué disfruta de ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANECDOTARIO DEL ROCK

    El Anecdotario del Rock es un libro que te llevará en un emocionante viaje a través de algunos de los momentos más impactantes y extravagantes de la historia del rock. Descubrirás el trepidante estilo de vida de los rockeros más famosos del planeta y te sorprenderás con las locuras cometidas por los fans más extremos.

    Este libro, divertido y de fácil lectura, te sumergirá en el fascinante mundo del rock. Con su portada diseñada por el talentoso artista Jorge Solana y la colaboración en la introducción de Carlos Piña, periodista y cantante del grupo Panzer, y de Fillo García, bajista del grupo Mallory, tendrás acceso a información exclusiva sobre la trastienda del rock.

    Adéntrate en las páginas de este libro y descubre curiosidades sorprendentes sobre tus bandas favoritas. Desde los excesos en las giras, pasando por las extravagancias en las grabaciones de discos, hasta las anécdotas más insólitas vividas en los conciertos, El Anecdotario del Rock te revelará todos los secretos que siempre quisiste saber.

    Prepárate para reír, asombrarte y emocionarte con las historias más increíbles del mundo del rock. No te pierdas esta oportunidad única de conocer la trastienda de la música que ha marcado generaciones. ¡Sumérgete en El Anecdotario del Rock y déjate llevar por la magia y la locura de este género musical!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANOTHER GREEN WORLD

    Las serenas y delicadas canciones de Another green world suenan prácticamente contemplativas, pero el álbum en sí fue un experimento propulsado por adrenalina, pánico y pura fe. Se trató del primer disco de Brian Eno compuesto casi totalmente dentro de un estudio de grabación, a lo largo de unos escasos meses de verano de 1975. Sirvió como campo de pruebas de las incipientes ideas de Eno acerca del concepto de «el estudio como instrumento musical», convirtiéndose en modelo a seguir para una nueva y atrevida forma de pensar la música.

    En este libro, Geeta Dayal desenmaraña los abundantes misterios de Another green world, aventurándose en sus densos matorrales sonoros. ¿Cómo pudo realizarse un álbum tan coherente y refinado aparentemente sobre la marcha? ¿Cómo se utilizó la electrónica y las capas de efectos sintéticos para crear un disco tan evocador de la naturaleza? ¿Cómo encaja una baraja de cartas en todo esto?

    A través de entrevistas e investigación de archivo, Dayal desentierra la extraña historia de cómo en Another green world se formuló el vínculo hacia el futuro de Eno, anunciando su metamorfosis de imprevisible rockero glam a pintor sónico y productor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGIA DE LA MUSICA BARROCA

    Esta antología es una compilación meticulosa de obras representativas de noventa y nueve compositores de Europa y el Nuevo Mundo. Incluye desde Peri y Monteverdi hasta Haendel y Bach, y abarca una amplia variedad de géneros musicales, desde la música sacra hasta la profana, pasando por el concierto, la cantata, el oratorio y la ópera.

    Todas las partituras han sido cuidadosamente editadas por el profesor Hill, quien ha mantenido una fidelidad rigurosa a las fuentes originales. Cada composición ha sido seleccionada para ofrecer una visión panorámica de la evolución de la música a lo largo de los siglos, destacando la diversidad de estilos y enfoques de los compositores.

    Esta antología es una valiosa herramienta para músicos, estudiantes y amantes de la música que deseen explorar y estudiar la riqueza del repertorio europeo y del Nuevo Mundo. Cada obra está acompañada de notas detalladas que proporcionan contexto histórico y análisis musical, lo que enriquece la experiencia de escuchar y estudiar estas composiciones.

    Con esta antología, el profesor Hill ha logrado reunir una colección excepcional de obras maestras musicales, que reflejan la creatividad y el talento de los compositores más destacados de su tiempo. Este libro es un homenaje a la música y a su capacidad para transmitir emociones, contar historias y trascender barreras culturales y temporales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTOLOGIA DE LA MUSICA CLASICA

    En esta cuidadosamente seleccionada antología, el autor de «La música clásica» ha elegido setentas y seis obras representativas del siglo XVIII y comienzos del XIX. Estas obras constituyen una completa ilustración de los géneros, estilos y combinaciones instrumentales del periodo, abarcando desde la sinfonía hasta el cuarteto, pasando por el concierto, la sonata y la ópera.

    Los grandes genios de la época, como Haydn, Mozart y Beethoven, están representados con ejemplos de las formas musicales que utilizaron. Además, junto a ellos, el lector encontrará una generosa recopilación de la obra de aquellos compositores considerados «menores», quienes trabajaron diligentemente en toda Europa para proveer a un público cada vez mayor de las últimas tendencias musicales.

    VER PRECIO EN AMAZON