• (0)

    LA VENGANZA DE LAS PUNKS: UNA HISTORIA FEMINISTA DE LA MÚSICA, DE POLY STYRENE A PUSSY RIOT

    Según a quién preguntes, la historia del punk comenzó en Inglaterra con los Sex Pistols o en Nueva York con los Ramones, pero ¿y si, como rezaba la mítica camiseta de Kim Gordon de Sonic Youth, «las chicas inventaron el punk, no Inglaterra»?

    Sin entrar en controversias sobre la génesis del fenómeno, lo que sí parece claro es que la historia oficial, como suele ser habitual, ha silenciado el papel fundamental que tuvieron y tienen las mujeres en el origen y futuro de la música de guitarras más visceral.

    La periodista cultural y música Vivien Goldman —que a principios de los ochenta grabó un single fundamental en las horas muertas del estudio de PiL— escribe por primera vez una historia del punk desde mediados de los setenta hasta la actualidad en clave femenina.

    Goldman explora el fenómeno del punk a partir de cuatro temas fundamentales —la identidad, el dinero, la vida afectiva y la búsqueda de un cambio— que tienen que ver tanto con la creación musical en los márgenes de la industria como con las dificultades inherentes de la mujer en un contexto donde aún impera el patriarcado.

    Para ello, traza un apasionante y divertido panorama global de la música punk hecha por mujeres cuyo legado aún perdura y resuena en todos los rincones del mundo.

    Más allá de los nombres clave —Patti Smith, Debbie Harry o Chrissie Hynde—, la «catedrática del punk» excava en la historia y en los lugares más recónditos del planeta donde emergen fascinantes sheroes del punk, tanto en EE. UU. (Poly Styrene, las riot grrrls, Alice Bag o Sleater-Kinney) e Inglaterra (las Slits, las Raincoats, las Au Pairs o Skinny Girl Diet), pero también en Francia (Lizzy Mercier Descloux), Alemania (Malaria!), Japón (Shonen Knife), Rusia (Pussy Riot), Indonesia (Tika and The Dissidents), China (Hang on the Box), India (Pragaash, The Vinyl Records), Jamaica (Grace Jones, Tanya Stephens), Nigeria (Sandra Izsadore) o Colombia (Fértil Miseria), incluidas las Vulpes y su «Me gusta ser una zorra».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAS EXTRAÑO QUE LA BONDAD

    Más extraño que la bondad nos ofrece una mirada íntima y fascinante al universo creativo de uno de los artistas más relevantes de la música contemporánea, Nick Cave. Este libro traza el origen y el desarrollo de su impresionante carrera musical a través de fotografías, notas escritas a mano y una colección de objetos artísticos que han moldeado su imaginario único.

    En este diario íntimo visual y escrito, Cave comparte sus deseos, fantasías, temores y obsesiones. Es un testimonio de su radical unicidad como artista, que ha logrado conectar con millones de personas en todo el mundo. Es un viaje en el que la música, la poesía, la fotografía, la pintura y la devoción por el rock n’ roll convergen, creando una de las expresiones musicales más impactantes de las últimas décadas.

    El libro es una celebración de los misterios del proceso creativo como lenguaje universal. Cada pieza del rompecabezas contribuye a formar una imagen familiar para los lectores. Cave ofrece una visita guiada por las etapas que lo llevaron a la fama, revelando los secretos detrás de su éxito.

    «¡Cómo es Nick! Transforma lo banal en algo excelente», ha dicho El País sobre este libro. The Herald lo describe como un libro de estilo discreto y de gran belleza, una invitación a explorar la obra de Cave en profundidad, ya sea como un neófito o como un admirador comprometido. The Times lo considera una lectura fascinante, especialmente cuando se escucha a Cave interpretar sus propias canciones, que se nutren de su obsesiva recopilación de información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANO

    La biografía definitiva y autorizada de Mecano. Hace cuarenta años, un adolescente llamado Jose María Cano decidió embarcarse en una aventura musical junto a su hermano Nacho y su novia Ana. Juntos, recorrieron colegios mayores y bares de Madrid, mostrando su talento como cantautores.

    Fue en ese ambiente donde conocieron a Miguel Ángel Arenas, también conocido como el «Capi», un reconocido productor musical. El «Capi» les recomendó que Ana fuera la voz principal del grupo y les consiguió un contrato con CBS. Así nació Mecano, sin sospechar que se convertirían en el fenómeno pop más importante de nuestra historia.

    Pero aún quedan muchas incógnitas por resolver sobre este exitoso grupo que ha vendido más de veinticinco millones de discos en todo el mundo. ¿Cómo se forjó el camino de Mecano? ¿Qué hizo que generaran tanta animadversión entre los grupos de la movida madrileña? ¿Cuáles fueron las tensiones internas que llevaron a su separación?

    Esta biografía tiene todas las respuestas a esos interrogantes. Es un recorrido por la historia de Mecano, un grupo que, a pesar de su desaparición, sigue sonando en todas las emisoras de radio. La música de Mecano sigue presente en nuestros corazones y en nuestras mentes, dejando un legado imborrable en la historia del pop español.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PELUQUERO DE LOS BEATLES: UNA MIRADA DISTINTA, NUNCA ANTES CONTADA, SOBRE EL GRUPO Y SU EPOCA

    En la década del sesenta, Leslie Cavendish era un joven aprendiz de peluquero que trabajaba para Vidal Sassoon. Un día, tuvo la oportunidad de suplantar a otro peluquero y le cortó el cabello a la actriz Jane Asher, quien en ese momento era la novia de Paul McCartney.

    Por una casualidad del destino, la vida de Leslie cambió por completo. Poco tiempo después, Jane lo contactó para pedirle un favor: ir a la casa de Paul a cortarle el cabello a su novio.

    Así fue como Leslie se convirtió en el peluquero personal de los cuatro integrantes de los Beatles. No solo les cortaba el cabello, sino que también atendía a otros músicos invitados y empleados de Apple Records.

    Leslie tuvo la oportunidad de participar en proyectos como el «Magical Mystery Tour», donde pudo ver de cerca cómo era la vida de los Beatles desde adentro. Además, en su libro, revela muchas otras curiosidades sobre el grupo que nunca antes habían sido contadas.

    Este libro es ameno y fácil de leer, y no solo muestra una nueva faceta de los geniales músicos, sino que también es un retrato de la sociedad inglesa de finales de los años sesenta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUEGO ETERNO: LA HISTORIA DE JERRY LEE LEWIS

    La vida dramática y truculenta de Jerry Lee Lewis es una de las más legendarias en la historia de la música popular estadounidense. «Fuego eterno (Hellfire)» es considerada una de las mejores biografías escritas, un fascinante relato que oscila entre la oscura y desenfrenada ficción y una precisión documental quirúrgica. Desde su publicación en 1982, ha sido aclamado y reivindicado.

    Nacido en Luisiana, Jerry Lee Lewis proviene de una dinastía que se remonta a los primeros colonos. Su familia era conocida por ser jugadores y bebedores empedernidos. Desde su temprana juventud, Lewis se debatió entre el Espíritu Santo y las tentaciones del demonio, entre la Salvación y el sexo, las drogas y el rock and roll. Junto con otros jóvenes indomables, fue parte de una de las grandes revoluciones culturales y musicales de Occidente.

    A los catorce años, Lewis descubrió que el piano, que tocaba de manera frenética, podía ser un instrumento diabólico y espiritual. A los veintiuno, grabó «Whole Lotta Shakin’ Goin’ On» para la icónica discográfica Sun Records de Memphis, convirtiéndose en una leyenda. Luego vinieron la provocadora «Great Balls of Fire», las drogas, el arrebato, la fama desmesurada, el matrimonio con su prima de trece años, la infamia y el escándalo. Y justo cuando parecía que su carrera estaba acabada, renació como artista country a finales de los 60.

    «Fuego eterno» ilumina el alma atormentada de uno de los salvajes más perdurables de la cultura popular y narra la gran revolución que supuso la explosión del rock and roll, cuyo estruendo y revuelo han llegado hasta nuestros días.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRONICA DEL ROCK: NUEVOS HITOS: MOMENTOS Y GRANDES ESCENAS DE LA HISTORIA DEL ROCK: DEL ROCK PROGRESIVO AL GRUNGE

    Este es un viaje fascinante por algunos de los momentos más transitados de la historia del rock, los que van desde los inicios del rock progresivo y el advenimiento del glam, hasta el nihilismo del grunge y el rock alternativo, sin olvidar la explosión de color y sonido que supuso el punk.

    Toda una enciclopedia musical para conocer uno de los fenómenos culturales más importantes del siglo XX y una hermosa guía para adentrarse en un territorio que, no por conocido, no deja de fascinarnos.

    Y es que su autor, un formidable periodista y crítico musical, sabe encajar a la perfección el relato musical de una época con las anécdotas e historias más curiosas que sucedieron a sus protagonistas.

    De ahí que la lectura de este libro, que complementa el anterior Crónica del rock. Desde sus orígenes a la psicodelia, sea toda una experiencia inspiradora y entretenida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MIL VIOLINES Y OTRAS CRÓNICAS SOBRE POP Y HUMANOS

    Este libro es una mirada profunda al fascinante mundo de la música pop. Aquellos que no sean fans de este género musical entran aquí bajo su propio riesgo, ya que descubrirán un universo repleto de sorpresas y emociones.

    La historia comienza en el año 1995, un momento crucial para la música pop. En ese año, Mose Allison lanzó un disco que marcó un antes y un después en su carrera. Este libro explora la vida y la música de Allison, así como la influencia que tuvo en la escena musical de la época.

    Además de Mose Allison, este libro también nos sumerge en la vida de otros artistas emblemáticos. Desde los skinheads hasta Rachmaninov, pasando por Kiko Amat y su música para tiempos difíciles. También se explora la importancia de la familia y los amigos en la vida de los artistas, como Robert Forster y su círculo cercano.

    El libro aborda temas como el blues, el mod revival y la masculinidad en la música. También se adentra en emociones más profundas como la debilidad y la pena, y cómo estas se reflejan en canciones de artistas como The Dictators. Además, se explora la influencia de la subcultura en la música pop y se analiza el impacto de bandas como Top Secret y Alison Statton.

    La música de los años 30 y las bandas de baile, la influencia de Dennis Potter en la música pop, la fusión de De La Soul y Teenage Fanclub, el auge del gangsta rap y el concepto del «cringe» también son temas que se abordan en este libro.

    La música triste de Jimmy Webb y el poder curativo de las canciones, tomando a Bill Withers como modelo a seguir. Además, se explora el mundo de las rarezas musicales con el álbum «Rarities» de los Who y se sumerge en la música de las mil chaquetas de tweed.

    Billy Childish y su estilo único, los sombreros como símbolo de identidad, la defensa de lo anacrónico y la tradición, y la experiencia de vivir la música en su máximo esplendor también son temas que se exploran en este libro.

    El autor comparte una de las mejores fiestas de su vida, la importancia de lugares como Kwik Safe en Cricklewood y hasta el momento en el que robó en Virgin Records. Además, se analiza el impacto del britpop y se reflexiona sobre la figura de Morrissey y los fans que están en su contra.

    El libro desafía los conceptos establecidos y se adentra en la nostalgia que hay que explicar, rechazando el canon establecido y explorando nuevos horizontes musicales. Se analiza la música de The Fleshtones y se revelan las 10 canciones más odiadas por el autor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    VOCES FEMENINAS: FRAGANCIA (CD AUDIO)

    El álbum Fragancia fue grabado en los estudios de Kundalini Records en enero de 2007. En este trabajo, todas las letras y melodías son creadas por el grupo Voces Féminas. A diferencia de su álbum anterior, este nuevo trabajo incorpora una variedad de fonemas de diferentes culturas y sonidos que pueden evocar diferentes estados de ánimo.

    Sentimos la necesidad de expresarnos como seres parlantes, conscientes de que hemos sido creadas por la lengua de Dios y que Él nos ha dado el don de la palabra. Queremos utilizar el lenguaje para corregir su deterioro, explorar lo más profundo de nuestro ser y desarrollar un lenguaje depurado: convincente y testimonial, con el cual podamos influir en el curso de nuestra historia y colaborar en el sentido divino. De esta manera, contribuiremos a cambiar la historia de la humanidad.

    Ante la actual situación de deterioro de nuestra especie, recordamos que somos lenguas de Dios con la capacidad de expresarnos y el don de la palabra, y que esto puede cambiar los acontecimientos y mover la historia. La situación actual no es un proceso irremediable para nosotros como especie. Somos lenguas vivas. ¿Acaso una canción, un poema o la entonación adecuada de una nota no pueden alegrarnos el día, conmover nuestro corazón o disolver una rabia contenida?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISCOS CONCEPTUALES: 150 TITULOS IMPRESCINDIBLES

    El álbum conceptual se distingue de uno ordinario por su cohesión argumental, que une cada una de sus canciones en un tema común. Cada disco en tu colección refleja la personalidad de sus artistas, pero solo unos pocos van más allá, explorando las profundas inquietudes, manías y obsesiones de sus creadores para crear obras unificadas, cuentos con nombres y apellidos, tramas con cara y ojos.

    Todos conocemos las preocupaciones sociales de un acertado Bruce Springsteen, pero ¿sabías que el Boss ha grabado álbumes protagonizados por asesinos en serie o inspirados en la obra de Steinbeck? ¿Alguna vez has asociado a Brian Eno con la propaganda revolucionaria china o a los catalanes Iceberg con la decimoctava Dinastía de Egipto? ¿Demis Roussos y el libro del Apocalipsis, quizás? ¿Qué tienen en común el Capitán Kirk, Shakespeare y los Beatles más psicodélicos? ¿Fue Stevie Wonder la versión negra -con trenzas- del Padre Mundina? Desde Sinatra hasta Lou Reed, pasando por los maquillados KISS, el apasionado Gainsbourg y los inquietos Radiohead, una multitud de artistas de diferentes géneros musicales (rock, pop, soul, country, punk, metal…) han desgranado sus pasiones conceptuales a lo largo de las últimas décadas, narrando con sus canciones cientos de historias que trascienden del cliché «sexo, drogas y rock’n’roll» para transportar al oyente a otros mundos, algunos de ellos demasiado increíbles para estar en el nuestro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO DYLAN ME SONRIO

    «Fue el mejor concierto que había visto en la vida: tan preciso y bien coreografiado que parecía de otro planeta, de un planeta lleno de gente increíble». Esta frase de David Byrne, sin duda, encapsula la esencia de la magia de los conciertos en vivo. Cada persona experimenta sensaciones únicas al asistir a un concierto, pero todas comparten la emoción y la energía que se desprenden de la música en directo.

    Es un momento especial cuando un artista se conecta con su audiencia y crea un ambiente mágico. La precisión y la coreografía hacen que cada canción sea interpretada de una manera única, transportándonos a un lugar distinto. La música en vivo tiene el poder de llevarnos a un planeta diferente, donde todo parece posible y la energía es contagiosa.

    La presencia de una multitud apasionada y entregada también añade un elemento especial a la experiencia. La conexión entre el artista y el público crea una sinergia palpable, donde la música se convierte en un lenguaje universal que une a todos. En ese planeta lleno de gente increíble, nos sentimos parte de algo más grande, compartiendo emociones y vibraciones con desconocidos que se convierten en compañeros de viaje durante ese momento fugaz.

    Recuerdo una vez en la que Bob Dylan me sonrió durante uno de sus conciertos. Ese gesto simple pero significativo me recordó la intimidad y la conexión que se puede establecer entre el artista y el público. Fue un instante en el que me sentí parte de algo especial, algo trascendental.

    Asistir a un concierto es más que escuchar música en directo. Es una experiencia sensorial completa que nos permite escapar de la rutina diaria y sumergirnos en un mundo lleno de emociones y sensaciones. Cada acorde, cada nota y cada palabra nos transporta a lugares desconocidos, despertando nuestras emociones y estimulando nuestros sentidos.

    En conclusión, la frase de David Byrne nos invita a recuperar esas sensaciones únicas que experimentamos al asistir a un concierto. Los conciertos en vivo son mágicos y nos permiten conectar con la música y con nosotros mismos de una manera profunda. Son momentos que recordaremos para siempre y que nos enseñan que la música es capaz de unir a personas y trascender barreras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MONSTERS OF ROCK (edición en inglés)

    En cierto modo, este libro es un homenaje a todos aquellos «rockeros» que adornaron las paredes de nuestras habitaciones en nuestra juventud. Pretende capturar la esencia de esos ídolos de la música que nos inspiraron y nos acompañaron en momentos importantes de nuestras vidas.

    Con un estilo único, este libro nos sumerge en un viaje nostálgico a través de la historia del rock. Desde sus raíces humildes hasta convertirse en un fenómeno global, la música rock ha dejado una huella imborrable en la cultura popular.

    Desde los pioneros del rock and roll como Elvis Presley y Chuck Berry, hasta las leyendas del rock como The Beatles, The Rolling Stones y Led Zeppelin, este libro nos presenta a los artistas que definieron y revolucionaron el género.

    A lo largo de sus páginas, encontraremos anécdotas fascinantes, fotografías icónicas y detalles poco conocidos sobre las vidas y carreras de estos músicos legendarios. Nos sumergiremos en sus letras y melodías, descubriendo el significado y la influencia que han tenido en generaciones de fanáticos.

    Además, este libro nos invita a reflexionar sobre el impacto que la música rock ha tenido en nuestras propias vidas. ¿Cuántas veces hemos encontrado consuelo en las letras de una canción? ¿Cuántas veces hemos sentido la emoción de un solo de guitarra resonando en nuestros huesos?

    Si alguna vez has sido un amante del rock, este libro te transportará a esos momentos mágicos en los que la música era nuestra única compañera. Revivirás conciertos inolvidables, recordarás las letras de tus canciones favoritas y sentirás la energía vibrante que solo el rock puede ofrecer.

    En definitiva, este libro es un tributo a todos los «rockeros» que han dejado una marca indeleble en nuestras vidas. Una celebración de la música que nos ha acompañado en nuestros momentos de alegría, tristeza, rebeldía y amor. Un homenaje a esa pasión desenfrenada que nos ha unido a todos, a través de los acordes y las letras que forman la banda sonora de nuestras vidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AQUELLOS AÑOS DEL GUATEQUE

    Un libro lleno de recuerdos y anécdotas, que transportará a más de uno a su juventud o infancia. Los años 60 y 70 dejaron una huella imborrable en toda una generación de españoles. Fue una generación para la cual la música no solo fue un entretenimiento, sino también un movimiento social, cultural y político crucial.

    Este libro nos ofrece un recorrido por esas dos décadas, explorando la evolución musical de nuestro país. Desde los inolvidables guateques en casas particulares hasta los emblemáticos programas televisivos como Tocata o Aplauso, pasando por festivales de renombre como el de Benidorm o Eurovisión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NICOLAS LEDESMA (1791-1883). MAESTRO DE CAPILLA Y ORGANISTA EN EL SIGLO XIX ESPAÑOL

    Nicolás Ledesma, una de las figuras más destacadas de la música en el siglo XIX en el País Vasco, dejó una huella significativa en la historia musical de la región. Su papel como maestro de capilla y organista en la Capilla de Música de Bilbao fue solo el comienzo de su influencia en el mundo de la música.

    Sin embargo, Ledesma no se limitó a su rol como músico religioso. Se involucró en diversas iniciativas relacionadas con el mundo civil, mostrando su compromiso con el desarrollo y promoción de la música en todas sus formas.

    Este trabajo ofrece un análisis exhaustivo de la vida y el legado compositivo de Nicolás Ledesma. Está dividido en dos secciones principales para abordar de manera completa su trayectoria.

    El primer bloque se centra en reconstruir la vida de Ledesma y su compromiso con los fenómenos musicales típicos del siglo XIX. Además, describe detalladamente el entorno en el que se desenvolvió, destacando la importancia de Bilbao como centro cultural y musical en ese tiempo.

    El segundo bloque examina detenidamente las obras más destacadas de Ledesma, con el objetivo de determinar su estilo compositivo y las características distintivas de sus repertorios. Se analizan sus composiciones más emblemáticas, revelando la maestría y originalidad que lo posicionaron como una figura destacada en su época.

    En resumen, este estudio ofrece una visión completa de la vida y el legado musical de Nicolás Ledesma, resaltando su contribución a la música del País Vasco en el siglo XIX. Su dedicación y compromiso con la música, tanto en el ámbito religioso como en el civil, lo convierten en una figura fundamental en la historia musical de la región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BLACKPINK

    ¡El libro más esperado para los fans de Blackpink, la banda de chicas más famosa de K-pop, ha llegado! En este fascinante libro, descubrirás la historia y el recorrido del grupo Blackpink, así como profundizarás en las vidas de Jisoo, Jennie, Rosé y Lisa.

    Sumérgete en las páginas de este libro y descubre cómo se conocieron estas talentosas chicas, cuáles son sus aficiones y qué piensan de sus fans apasionados. Podrás conocer sus consejos para la vida y poner a prueba sus increíbles tips de belleza y estilo.

    A lo largo de estas páginas, encontrarás información exclusiva sobre sus experiencias en el mundo del K-pop y cómo han logrado convertirse en una de las bandas más exitosas del momento. Además, podrás conocer detalles sobre sus giras, sus canciones más populares y las colaboraciones que han realizado con otros artistas.

    No te pierdas la oportunidad de adentrarte en la vida de estas increíbles artistas y descubrir los secretos detrás de su éxito. Este libro te llevará a un viaje emocionante y te permitirá conocer a fondo a tus ídolas del K-pop.

    Si eres fanático de Blackpink, este libro es un tesoro que no puedes dejar pasar. ¡No esperes más y sumérgete en la historia de estas talentosas chicas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REVOLVER. BASICO IV. LIBRO + CD

    Creación de contenido nuevo:

    La importancia de una dieta saludable

    Una alimentación equilibrada y saludable es fundamental para mantener un estilo de vida saludable. Una dieta adecuada proporciona los nutrientes necesarios para el correcto funcionamiento del cuerpo y ayuda a prevenir enfermedades.

    El consumo regular de alimentos ricos en vitaminas, minerales y antioxidantes fortalece el sistema inmunológico y promueve una buena salud. Además, una dieta equilibrada contribuye a mantener un peso saludable y a prevenir el desarrollo de enfermedades crónicas como la diabetes, la hipertensión y las enfermedades cardíacas.

    Los pilares de una dieta saludable

    Una dieta saludable se basa en la ingesta de una variedad de alimentos de todos los grupos alimenticios. Estos incluyen:

    • Frutas y verduras: son fuentes de vitaminas, minerales y fibra que ayudan a mantener el sistema digestivo saludable.
    • Granos enteros: proporcionan energía duradera y son ricos en fibra, vitaminas y minerales.
    • Proteínas: son esenciales para el crecimiento y reparación de tejidos, y se encuentran en alimentos como carnes magras, pescado, huevos y legumbres.
    • Lácteos: son una fuente importante de calcio y vitamina D, necesarios para mantener huesos y dientes fuertes.
    • Grasas saludables: se encuentran en alimentos como aguacates, nueces y aceite de oliva, y son necesarias para la absorción de vitaminas y el funcionamiento adecuado del cerebro.

    Consejos para una alimentación saludable

    A continuación, se presentan algunos consejos para seguir una dieta saludable:

    1. Planificar las comidas: es importante planificar las comidas con anticipación para asegurarse de incluir una variedad de alimentos nutritivos.
    2. Elegir alimentos frescos: optar por alimentos frescos y de temporada ayuda a garantizar su calidad y contenido nutricional.
    3. Limitar el consumo de alimentos procesados: los alimentos procesados suelen ser altos en grasas saturadas, azúcares y aditivos, por lo que es mejor consumirlos con moderación.
    4. Beber suficiente agua: el agua es esencial para mantener el cuerpo hidratado y ayudar en el proceso de digestión.
    5. Controlar las porciones: es importante controlar las porciones de los alimentos para evitar el exceso de calorías.
    6. Disfrutar de las comidas: comer con calma y disfrutar de cada bocado ayuda a tener una relación saludable con la comida.

    En resumen, una dieta saludable es clave para mantener una buena salud. Siguiendo los pilares de una alimentación equilibrada y aplicando consejos prácticos, se puede lograr una dieta que beneficie tanto al cuerpo como a la mente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNDERGROUND

    El underground es mucho más que una idea demodé importada de los americanos y los beats, o la famosa «Movida». Es una actitud, una pretensión adolescente de sentirse diferente y de escapar de la cultura paternal impregnada de violencia y guerra.

    A lo largo de la historia, siempre hemos encontrado individuos inadaptados que sienten la necesidad de alejarse de los demás para vivir su vida al margen de la sociedad, el sistema o la ley vigente. Han sido llamados de mil formas: juglares, errantes, vagabundos, bohemios, piratas, malhechores, artistas…

    Este ensayo habla sobre esta actitud y estos seres inadaptados. Defiende una forma de vivir y actuar que parece pertenecer a otra época: «otro mundo es posible». Debemos reivindicar este estilo de vida, explicarlo y, por qué no, admirarlo.

    Existe un camino hacia la desviación a través del único medio capaz de camuflar su mensaje para que solo aquellos que sepan escucharlo se reconozcan: la MÚSICA.

    VER PRECIO EN AMAZON