• (0)

    LA ATLANTIDA; EVOLUCION PLANETARIA; ORIGEN DEL HOMBRE

    El período atlante es, históricamente, la época en la que se produjo la transición de la animalidad a la humanidad propiamente dicha. A pesar de que físicamente los atlantes primitivos estaban más cerca de los animales que del hombre actual, habían desarrollado ciertas facultades psíquicas que con el tiempo se atrofiaron en la humanidad.

    Hace un millón de años, la Atlántida estaba unida en su parte posterior a una extensa área ya emergida de América Oriental. Esta civilización ocupaba todo el golfo de México y se extendía hacia el noreste hasta la actual Inglaterra.

    Según la tradición esotérica, la existencia de la Atlántida abarcó aproximadamente un período de un millón de años, si contamos desde sus orígenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUJER-SERPIENTE EN LOS LIBROS DE CABALLERIAS CASTELLANOS

    Desde la noche de los tiempos, los monstruos han estado presentes en el imaginario humano. Se les ha atribuido los mayores temores, angustias, aprensiones, opresiones y culpas que el ser humano no podía soportar. A lo largo de la historia, cualquier rasgo o comportamiento que escapara de la supuesta normalidad establecida por las esferas de poder de cada sociedad era calificado como monstruoso. Disciplinas como la teología, el derecho, la estética y la medicina han girado en torno a la figura del monstruo, convirtiéndolo en objeto de admiración, curiosidad, singularidad, pero también en forma de castigo, pecado y amenaza.

    El tema de los monstruos también ha sido abordado en la literatura, donde se ha proyectado de manera poética un universo monstruoso acorde a cada época y circunstancia. Así, la imagen del monstruo literario ha evolucionado en contextos culturales, sociales, históricos y políticos divergentes.

    A lo largo de la historia, numerosos textos han registrado el nacimiento o aparición de seres monstruosos. Bestiarios, historias naturales, crónicas, libros de viajes, relaciones de sucesos, libros misceláneos e incluso manuales de párrocos y tratados de embriología sagrada han debatido sobre el bautismo de los monstruos hasta el siglo XVIII. Incluso los libros de caballerías castellanos han tenido su propia tradición teratológica, presentando a todo tipo de monstruos tradicionales y novedosos que los caballeros andantes debían enfrentar en sus aventuras.

    Pero, ¿qué sucede cuando lo monstruoso está representado por el principio femenino? Desde tiempos antiguos, la mujer ha encarnado la polaridad belleza-peligro, y las diversas representaciones que se han hecho de ella a lo largo de la historia evidencian la tensión entre la divinidad y la demonización que la rodea. La mujer-serpiente personifica el arquetipo de lo monstruoso femenino, reforzado por la hibridación teratológica que se asocia a una de las criaturas más emblemáticas del imaginario simbólico occidental: la serpiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS MAGICOS IRLANDESES: RELATOS CELTAS DE HADAS Y DUENDES

    En esta ocasión, presentamos a nuestros lectores el enriquecido corpus de relatos del acervo literario de la antigua Erín, que se encuentra plasmado en el libro Cuentos de hadas irlandesas. Este fascinante recopilatorio abarca un espectro más amplio, brindando una experiencia única a aquellos que se sumerjan en sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITO, INTERPRETACION Y CULTURA

    Mito, interpretación y cultura es una lectura imprescindible para comprender la problemática del mito y sus aspectos histórico-culturales. Este libro no solo aborda el tema del hombre y su relación con la naturaleza en crisis, sino que también reflexiona sobre las condiciones epistemológicas del hombre moderno y su capacidad de expresión más allá del lenguaje.

    Desde sus primeras páginas, el autor nos sumerge en un profundo análisis de la importancia del mito en nuestra sociedad. Nos invita a cuestionar nuestras creencias y a explorar cómo estas influencian nuestra realidad. El mito, según el autor, es una herramienta que nos permite interpretar y comprender el mundo que nos rodea.

    Además, se destaca la relación entre el mito y la cultura. El autor sostiene que la cultura es una construcción social que se basa en los mitos y las interpretaciones que le damos a estos. A través de la cultura, transmitimos conocimientos y valores de generación en generación.

    El libro también aborda la crisis que enfrenta el hombre moderno. En un mundo cada vez más globalizado y tecnológico, nos encontramos desconectados de la naturaleza y de nuestras raíces. Esta desconexión nos lleva a una crisis existencial, donde buscamos respuestas sobre nuestra identidad y propósito en la vida.

    El autor plantea que a través de la interpretación de los mitos, podemos encontrar significado y trascendencia en medio de esta crisis. Los mitos nos ofrecen una visión más amplia y profunda de la realidad, permitiéndonos conectarnos con algo más allá de nosotros mismos.

    En resumen, Mito, interpretación y cultura es una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con el mito, la cultura y la crisis que enfrentamos como seres humanos. Es una lectura enriquecedora que nos lleva a cuestionar nuestras creencias y a buscar respuestas más allá del lenguaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITES: LA MITOLOGIA GREGA CON NINGU TE L HA EXPLICADA (edición en catalán)

    La mitología griega es adictiva, entretenida, accesible, sorprendentemente humana. En el paisaje mítico de la antigua Grecia habitan miles de seres carismáticos, desde la cima del Olimpo hasta las profundidades del inframundo: titanes, dioses, semidioses, ninfas, musas, sátiros, centauros, todos con alguna historia que nos refleja a nosotros, los mortales. En sus relatos no falta el humor, el amor, la pasión, la música ni la ternura. Tampoco sobra la sed de venganza, la traición, la crueldad, la locura. Porque los griegos crearon dioses a su imagen.

    Stephen Fry, además de ser un reconocido actor, es un divulgador apasionado y una fuente inagotable de conocimiento, capaz de hacer revivir a los antiguos dioses en un relato colorido y vibrante. Quien se deje llevar por la lectura de este libro sentirá más viva que nunca la presencia de los dioses y los titanes que brillan por siempre en la bóveda celeste, y sentirá latir sus almas inmortales en las raíces de nuestras palabras.

    Mitos es una invitación ineludible a celebrar los orígenes de nuestra cultura, de nuestra civilización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DESEO, O EL ARDOR DEL CORAZON

    Jacqueline Kelen, escritora y estudiosa de los mitos y la mística, presenta en este brillante ensayo un convincente panorama de la poderosa y fértil fuerza del deseo, tal como se manifiesta en la obra de poetas, filósofos y místicos de todas las épocas y tradiciones.

    En esta obra, Kelen nos sumerge en un profundo análisis de cómo el deseo ha sido explorado y expresado a lo largo de la historia. Desde los antiguos griegos hasta los poetas contemporáneos, el deseo ha sido una poderosa fuerza impulsora en la creatividad humana.

    La autora examina las obras de grandes poetas como Rumi, Emily Dickinson y Pablo Neruda, revelando cómo el deseo ha sido una fuente inagotable de inspiración para ellos. A través de sus versos apasionados, estos poetas han capturado la esencia misma del deseo humano, con toda su intensidad y complejidad.

    Además de los poetas, Kelen también explora la visión de filósofos y místicos, como Platón, San Juan de la Cruz y Rumi, quienes han reflexionado sobre el deseo desde una perspectiva más profunda y trascendental. Estos pensadores nos invitan a contemplar el deseo no solo como una fuerza impulsora de la creatividad, sino también como una vía hacia la conexión con lo divino.

    En este ensayo, Kelen demuestra cómo el deseo ha sido una constante en la historia de la humanidad, trascendiendo las barreras del tiempo y las culturas. El deseo es una fuerza poderosa que nos impulsa a buscar la plenitud y la realización personal.

    A lo largo de estas páginas, Jacqueline Kelen nos invita a reflexionar sobre el deseo como una fuerza vital y transformadora. Nos muestra cómo el deseo puede llevarnos a explorar nuestros propios límites y alcanzar nuevas alturas en nuestra vida y en nuestra creatividad.

    En definitiva, este ensayo nos ofrece una visión fascinante y enriquecedora sobre el deseo, mostrándonos su verdadera naturaleza y su potencial para impulsarnos hacia la autorealización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE PROMETEO A LA GUERRA DE TROYA: UN NUEVO VIAJE POR LOS MITOS GR IEGOS

    ficado como un libro de divulgación, «De Prometeo a la Guerra de Troya» es una obra que invita al lector a adentrarse en el fascinante mundo de los mitos griegos. A lo largo de sus páginas, se nos presenta una amplia variedad de historias y personajes que han perdurado a lo largo de los siglos y que siguen siendo fuente de inspiración en la cultura contemporánea.

    El libro comienza con la narración de la creación del mundo y las aventuras del titán Prometeo, quien fue castigado por robar el fuego de los dioses para dárselo a los hombres. Esta historia nos introduce en el universo mitológico griego y nos muestra la importancia del sacrificio y la rebeldía en la construcción de la humanidad.

    A continuación, se nos presentan las hazañas del semidiós Heracles, también conocido como Hércules, cuyas proezas y luchas contra monstruos y bestias son legendarias. Su valentía y fuerza sobrehumana nos enseñan valores como la perseverancia y la superación de los obstáculos.

    Otro de los relatos destacados es la lucha de Teseo con el Minotauro. Esta historia nos sumerge en el laberinto de Creta y nos muestra la valentía y astucia del héroe griego para enfrentarse a este temible monstruo. La historia de Teseo nos enseña la importancia de la determinación y la estrategia en la resolución de conflictos.

    Por supuesto, no podemos dejar de mencionar la guerra de Troya y sus héroes, como Aquiles y Héctor. Esta épica batalla ha sido inmortalizada en numerosas obras literarias y nos muestra la valentía y el honor de los guerreros griegos. La guerra de Troya nos enseña la importancia de la lealtad y la valentía en tiempos de conflicto.

    «De Prometeo a la Guerra de Troya» es un libro que nos invita a sumergirnos en el fascinante mundo de los mitos griegos. A través de su narración literaria, podemos conocer y disfrutar de cientos de historias y personajes que han dejado una huella imborrable en la cultura occidental. En definitiva, este libro nos ofrece la oportunidad de adentrarnos en un universo lleno de aventuras, emociones y enseñanzas que perduran a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TROYA

    La guerra de Troya es contada como nunca antes: espectacular, vibrante, divertida y conmovedora. El rapto de la hermosa reina griega Helena por el príncipe troyano Paris desata una guerra entre ambos pueblos. Los griegos envían su flota y sitian la ciudad de Troya. El conflicto se extiende durante diez años, causando mucho sufrimiento y muchas muertes. Héroes valientes como Aquiles y astutos como Odiseo, así como dioses como el poderoso Zeus, intervienen en la guerra. También aparece el famoso caballo de madera. ¿Quién mejor que Stephen Fry para contar esta historia antigua con palabras y perspectivas modernas? El autor y actor, que en sus obras anteriores Mythos y Heroes, nos deleitó con su revisión de la mitología griega, regresa en plena forma. Esta es una historia que lo tiene todo: heroísmo, venganza, amor, ideales, brutalidad, traición, desesperación, violencia extrema, dolor, esperanza… Las pasiones que han movido a los seres humanos tanto en el pasado como en el presente. Y es que el mito de la guerra de Troya, que se cuenta en este emocionante, divertido y lleno de información libro, no es solo una arqueología literaria, sino una historia con temas muy actuales. Fry nos ofrece un festín, con su asombrosa capacidad narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    RELIGIÓN GRIEGA. UNA VISIÓN INTEGRADORA

    Esta obra, titulada «Religión griega», está diseñada para convertirse en un punto de referencia duradero en su materia. Ofrece una panorámica completa de un tema ciertamente complejo: la religión griega.

    El volumen aborda los aspectos más diversos que se relacionan con el hecho religioso, como el mito, el rito, la literatura, sus raíces, la recepción de otras creencias o la filosofía.

    Este libro está destinado al gran público, sirviendo como una herramienta útil para iniciarse en el conocimiento de la religión de la Antigua Grecia. A pesar de su carácter divulgativo, la obra siempre se guía por el rigor científico, despojado de erudiciones insustanciales.

    De hecho, la obra incorpora los últimos desarrollos sobre la cuestión en todos sus temas, lo que también la convierte en una fuente de actualización para los especialistas.

    Las casi 700 páginas de «Religión griega» están divididas en 17 grandes apartados, conformando un volumen novedoso por su enfoque. No solo se tratan los aspectos más comunes que se abordan en los libros generales sobre religión griega, como los dioses y los templos, sino que también se exploran temas menos frecuentes, pero igualmente relevantes.

    Machado Grupo de Distribución, S.L. C/ Labradores, 5–P. I. Prado del Espino 28660. Boadilla del Monte (Madrid) Tel.: 91 632 48 93 Fax.: 91 633 02 48 e-mail: machadolibros@machadolibros.com www.machadolibros.com–www.zonalibros.com

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIKA SORGINEN MUNDUA (edición en euskera)

    El libro nos presenta cinco leyendas que nos brindan una visión completa y compleja de diferentes interpretaciones de estos personajes. Las malvadas hechiceras, enemigas de la humanidad, son retratadas de manera impactante en una de las leyendas. Por otro lado, también encontramos historias que destacan la sabiduría de las mujeres, quienes son depositarias de una cultura ancestral previa al cristianismo.

    Cada una de estas leyendas nos sumerge en un mundo mágico y enigmático, donde los personajes adquieren vida propia. A través de sus relatos, descubrimos cómo el imaginario colectivo ha moldeado estas figuras a lo largo de la historia. Las hechiceras son descritas con una malicia y poder deslumbrante, mientras que las mujeres sabias son veneradas por su conocimiento y experiencia.

    La diversidad de perspectivas en estas leyendas nos permite apreciar la riqueza de la mitología y su influencia en la cultura. Desde narrativas que nos invitan a temer a estas criaturas hasta aquellas que nos inspiran a admirar su sabiduría ancestral. El libro nos invita a reflexionar sobre cómo estas interpretaciones han moldeado nuestras creencias y cómo han evolucionado a lo largo del tiempo.

    En resumen, estas cinco leyendas nos ofrecen una visión fascinante y completa de los personajes míticos. Nos sumergen en un mundo lleno de magia y misterio, donde las hechiceras y las mujeres sabias desempeñan roles fundamentales. A través de estas historias, podemos explorar la complejidad de la condición humana y el poder de la imaginación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA DE LA A A LA Z

    Una guía fascinante y completa de la mitología griega y romana que narra de manera audaz y clara los detalles de más de setecientos personajes y lugares que son parte fundamental de la identidad cultural de occidente. Desde los dioses y diosas del Olimpo hasta los héroes de la Guerra de Troya, esta guía abarca todos los aspectos de estas antiguas historias.

    En este extenso compendio, encontrarás información detallada sobre las ninfas, monstruos y otras criaturas míticas que pueblan estas fascinantes leyendas. Cada definición incluye referencias cruzadas a personajes, lugares y mitos relacionados, así como su equivalente en la mitología y el culto romanos, lo que brinda una visión completa de la mitología clásica.

    Esta edición ilustrada cuenta con diez láminas a color que capturan la esencia de estos personajes legendarios. Además, se incluyen árboles genealógicos que ayudan a comprender las complejas relaciones entre los dioses y héroes, así como numerosas ilustraciones a dos tintas del excepcional artista e ilustrador Jim Tierney, que dan vida a estas antiguas historias de una manera única.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOS SOBRE EL ORIGEN DEL HOMBRE

    Este volumen presenta una recopilación y análisis de una serie de mitos relacionados con el origen de la humanidad en la tierra, tal como se encuentran en la tradición mítica griega. Se trata de una exploración de la mitología a partir de los textos en los que se ha transmitido. El enfoque utilizado ha sido el estudio de las fuentes para extraer los datos que nos permitan tener una visión general de todos los relatos. De esta manera, hemos podido organizar los diferentes mitos sobre los orígenes del hombre en dos categorías distintas: mitos tradicionales y mitos de contenido filosófico.

    En la primera categoría se incluyen los mitos provenientes del Oriente Próximo y la tradición bíblica; los narrados por Hesíodo; la versión griega del Diluvio protagonizada por Deucalión y Pirra; los que fundamentan el orfismo y los relacionados con la autoctonía. Los mitos de contenido filosófico se encuentran en los fragmentos de Empédocles y en dos diálogos de Platón, Protágoras y Banquete. La lectura de diversas obras de diferentes autores intenta brindar una visión global del pensamiento griego en lo que respecta a las diferentes concepciones que aparecen en la tradición.

    Si hemos buscado respuestas en la mitología es porque su discurso es anterior al filosófico y científico. Gracias a ella, también sabemos que los griegos no solo no le dieron importancia a la pregunta sobre sus orígenes, sino que llegaron a la convicción de que el estado de cosas en el que les tocó vivir era el mejor posible, ya que cualquier cambio podría llevarlos a una situación peor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA MITOLOGIA GRIEGA: DESCUBRA EL UNIVERSO DE MI TOS Y LEYENDAS DE LA CULTURA HELENICA

    Explora el fascinante universo de mitos y leyendas de la cultura helénica, considerada la cuna de la civilización occidental. Sumérgete en un sinfín de aventuras legendarias, grandes epopeyas y hazañas imposibles protagonizadas por héroes, dioses, seres fantásticos y terribles monstruos.

    Con más de tres mil años de historia, desde las culturas minoica y micénica hasta la famosa guerra de Troya, La Ilíada y La Odisea, la Mitología de la antigua Grecia te espera. Este relato nos transporta a un mundo fascinante que navega entre la mitología y la realidad, donde dioses, héroes, hombres y seres fantásticos convergen y conviven, creando un legado para la posteridad.

    Embárcate en un viaje a través de la Breve historia de la mitología griega, que te guiará por el centro mitológico y religioso del Mediterráneo. Comenzaremos explorando la civilización minoica y micénica, para luego adentrarnos en dos de las obras cumbres de la literatura y la mitología griegas: La Ilíada y La Odisea.

    Descubre el fascinante comienzo del universo y de sus primeros habitantes a través de la Cosmogonía, conociendo el nacimiento de la humanidad y de sus creadores, los Dioses Olímpicos. Vive emocionantes aventuras y hazañas imposibles junto a los legendarios héroes y descubre los dioses, seres y monstruos que completan el firmamento de una de las mitologías más antiguas de occidente, la mitología de Grecia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA GRIEGA

    La Mitología Griega es la base inequívoca del pensamiento occidental, que nos ha hecho ser como somos, sentir como sentimos y creer y crear como creemos y creamos.

    Tanto si es la primera vez que se acerca a este trascendental tema, como si cree que lo ha leído todo sobre mitología griega, encontrará una nueva perspectiva sobre las eternas preguntas del génesis de la consciencia y el conocimiento humanos: ¿quiénes somos? ¿De dónde venimos? ¿Y hacia dónde vamos?

    Esperamos, sinceramente, que este libro les ayude a descubrir estos misterios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA ESENCIAL DE MITOLOGIA

    Este libro es una fascinante recopilación de los mitos más antiguos que han dejado su huella en la memoria colectiva de la humanidad. Constituye un enlace entre el mundo visible y el mundo invisible que nuestros sentidos captan cada día.

    En sus páginas, descubriremos una selección de los principales mitos arraigados en las culturas más antiguas, que se han transmitido de generación en generación. Estos relatos forman parte de un legado común que reside en el inconsciente colectivo de la humanidad.

    La lectura apasionante de este libro nos acerca a la comprensión de los dioses, los héroes y los mitos que continúan fascinándonos y poblando nuestros sueños. A través de sus páginas, nos adentraremos en la mitología griega y romana, que nos transporta a un mundo de dioses caprichosos y valientes héroes.

    También exploraremos la mitología celta, con sus misteriosos seres mágicos y sus leyendas de amor y guerra. La mitología egipcia nos revelará los secretos de los faraones y los dioses que dominaron el Nilo. La mitología escandinava nos llevará a los reinos de los dioses nórdicos y sus épicas batallas.

    No podemos olvidar las fascinantes culturas de los antiguos imperios de América, como los incas, mayas y aztecas, cuyas mitologías se entrelazan con la historia y la naturaleza. Por último, exploraremos la mitología védica y la mitología hindú, que nos sumergirán en un universo de dioses, diosas y epopeyas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROMETEOS: BIOGRAFIAS DE UN MITO

    El mito de Prometeo es mucho más que una simple historia de la cultura occidental. Es un relato que no se puede contar de manera mansa. Esta tragedia griega, escrita por Esquilo, es la menos teatral de todas las tragedias griegas, pero a su vez, es uno de los símbolos más importantes de nuestra cultura.

    En otras culturas, se han narrado sublevaciones de seres orgullosos contra los dioses, pero solo en Grecia se atrevieron a cantar la dignidad del gesto sacrílego del rebelde metafísico. Esto dio origen a un peculiar modo de pensar que animó a filósofos como Platón a llevar a cabo su parricidio contra Parménides, inaugurando así la filosofía occidental. También animó a Ícaro a volar por encima de cualquier horizonte.

    Como herederos de este gesto prometeico, es comprensible nuestra actual perplejidad. Una vez que los dioses han muerto, no sabemos si debemos seguir reclamando la herencia prometeica. Hoy en día, la simbología prometeica nos parece algo exagerada. Quizás por eso nos resulta más cercana la voz de la criatura del doctor Victor Frankenstein que la del artesano-alquimista-científico que le dio vida.

    El mito de Prometeo no es solo un símbolo de nuestra cultura, sino que también recoge nuestra historia en su despliegue narrativo y simbólico. Sin embargo, en la metamorfosis del mito, hay un rumor profundo que permanece como sustrato último de todo lo humano. Este rumor es el de la inquietud, la cura, la Sorge alemana. Con este hilo se ha intentado hilvanar este relato.

    Esta obra ha sido galardonada con el Premio de Ensayo «Juan Gil-Albert» de la XVII Edición de los Premios Literarios «Ciutat de València».

    VER PRECIO EN AMAZON