• (0)

    BREVE HISTORIA DE LA MITOLOGIA EN LA HISPANIA PRERROMANA: MITOLOGIA 4

    La mitología en la Hispania prerromana tiene una historia breve pero fascinante. En este estudio contextualizado, exploraremos la mitología de los diversos pueblos que habitaban la Península Ibérica antes de la llegada de los romanos. Para lograrlo, utilizaremos una variedad de materiales, como imágenes, epígrafes, relieves y textos de autores latinos, con el objetivo de presentar de manera amplia y didáctica la mitología de los pueblos prerromanos.

    Si estás interesado en conocer los aspectos religiosos y culturales de los antiguos habitantes de la Península Ibérica, nuestra obra es ideal para ti. Encontrarás diversos epígrafes con los principales mitos, así como otros apartados relacionados con el mundo divino y heroico. A diferencia de las escasas obras existentes en el mercado editorial actual, nuestro libro se enfoca en acercar el tema de la mitología al gran público.

    Queremos que descubras los fascinantes relatos de estos pueblos, así como sus divinidades, héroes y aspectos vinculados con la vida y la muerte. No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta apasionante historia y ampliar tus conocimientos sobre la mitología en la Hispania prerromana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTABRIA TIERRA DE LEYENDAS

    Un claro en el bosque. Un grupo de seres, seres antiguos, seres cuyos nombres conocéis, llegan hasta allí. Hay una fogata, una luna en el cielo. Todo está acabándose. Ellos, sí, cuentan historias. Cuentan leyendas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS MAGICOS IRLANDESES: RELATOS CELTAS DE HADAS Y DUENDES

    En esta ocasión, presentamos a nuestros lectores el enriquecido corpus de relatos del acervo literario de la antigua Erín, que se encuentra plasmado en el libro Cuentos de hadas irlandesas. Este fascinante recopilatorio abarca un espectro más amplio, brindando una experiencia única a aquellos que se sumerjan en sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE TOROS Y DIOSES

    ¿Cómo comenzaron los toros a ser considerados sagrados y/o divinizados? Es más, ¿cómo empezó el hombre siquiera a creer en la existencia de animales dioses? Tal vez nunca lleguemos a saberlo con exactitud, pero en este libro vamos a tratar de encontrarle algún sentido a la, en apariencia, irrelevante relación entre los Toros y los Dioses. Una relación que ha existido a lo largo de la historia y que aún hoy en día puede rastrearse. El toro ha sido un animal muy divinizado, ya sea como figura divina, como representación de un culto, como identificación de religiosidad o como vehículo sacrificial. Los toros, vacas y bueyes, pertenecen a la familia bovidae, alguna de cuyas subfamilias incluyen a uros y bisontes, de los cuales también hablaremos.

    Presentamos un recorrido desde la Prehistoria hasta la actualidad, pasando por la más remota antigüedad mesopotámica, el antiguo Egipto, la misteriosa India, el clasicismo griego y romano, el cristianismo y el liberalismo decimonónico, hasta llegar al siglo XXI en busca de esa potente figura que rigió los destinos de los hombres como un dios mismo: el toro. Con un acertadísimo prólogo del escritor Javier Arries, exploraremos este fascinante viaje a lo largo de la historia en busca de respuestas sobre la relación entre el toro y lo divino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL QUINTO SOL: UNA HISTORIA DIFERENTE DE LOS AZTECAS

    La colección GRANO DE SAL presenta EL QUINTO SOL, una obra literaria escrita por CAMILLA TOWNSEND y publicada bajo la editorial GRANO DE SAL. Este libro, que forma parte de la colección GRANO DE SAL, está identificado con el código de ISBN 978-607-99099-2-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESPIRITUS Y SERES DE LA MITOLOGIA NORDICA

    Descubre las criaturas invisibles que nos rodean.

    En Magia y Religión Nórdicas, un capítulo hacía una breve reseña sobre lo que se suele denominar mitología menor, y que está asociada al folclore: elfos, enanos, gigantes y otras criaturas cuyos mitos sobrevivieron a la cristianización y surgen en cuentos, sagas, baladas y creencias de la gente del norte, convencidos de la existencia de criaturas invisibles de la Naturaleza.

    Dado que este capítulo gustó mucho al lector, en Espíritus y seres de la mitología nórdica, el autor ahonda en esas creencias del folclore de los países nórdicos acerca de dichas criaturas, de las que incluso hoy surgen noticias en la prensa escandinava.

    El libro comienza hablando del origen y de cómo fueron creadas todas estas criaturas según los mitos nórdicos, su interacción con los dioses y el papel que cumplían en el universo nórdico. Después, en cada capítulo, profundiza en el carácter, hábitats, modos de vida y la descripción de cada una de estas criaturas, y lo que se sabe de ellas a través de sagas, cuentos y narraciones recogidos por los folcloristas, canciones populares, etc.

    ¿Sabías que hay elfos oscuros y elfos de luz? ¿Has oído hablar de las damas blancas? ¿Crees en los genios y duendes que habitan en los bosques? ¿Conocías la existencia de los genios y guardianes del agua (nixes, fossegrim, necks, sirena, tritones)?

    Así mismo, hay espíritus familiares (kobolds, puks, schrat) que ayudan en las tareas domésticas, pero a los que resulta peligroso enfadar. Y también criaturas asociadas con la muerte como los draugr (una especie de vampiros nórdicos) y otros tipos de muertos que se levantan de sus tumbas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FIONN Y LOS FIANNA, LA COFRADIA DE JOVENES GUERREROS CELTAS

    Fionn Mac Cumhaill es considerado el héroe más popular de los cuatro Ciclos de la Mitología céltico-irlandesa. Conocido como Feniano u Osiánico, las leyendas sobre su vida y hazañas son extensas y fascinantes.

    Fionn era un guerrero valiente y habilidoso, pero también destacaba en otras disciplinas. Era un cazador experto, capaz de rastrear a cualquier presa y enfrentarse a los animales más peligrosos. Además, poseía el don de la adivinación, lo que le permitía anticiparse a los peligros y tomar decisiones sabias.

    Pero su mayor título y responsabilidad era ser el Jefe de los Fianna, una cofradía de jóvenes guerreros celtas. Bajo su liderazgo, los Fianna se convirtieron en una fuerza temida y respetada en Irlanda y Escocia.

    Las leyendas de Fionn Mac Cumhaill comenzaron en la época pagana y han perdurado a lo largo de los siglos. Irlandeses y escoceses han mantenido vivo su legado a través de la difusión popular de miles de cuentos, historias, poemas y baladas.

    La figura de Fionn es venerada en la cultura celta, y su valentía y astucia son admiradas por todos. Su historia es una muestra de la rica tradición oral y literaria de los pueblos celtas, y sigue cautivando a personas de todas las edades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GENTE Y SERES MAGICOS DE LA MITOLOGIA ASTURIANA

    Existen muchas criaturas de naturaleza mitológica que han habitado el imaginario popular de los asturianos a lo largo de los tiempos y que todavía hoy en día siguen fascinando nuestras mentes racionales. Las encantadoras xanas, los trasgos y diaños enredadores, los espantosos cuélebres guardadores de tesoros, el Nuberu que no encuentra dónde descargar su granizo, las mágicas noches de San Juan, el montaraz y ecológico Busgosu, la escalofriante Guestia, los terroríficos seres de los sueños como el Pesadiello y la Guaxa, las lavanderas, las sirenas…

    Este libro no sólo recopila, describe y cuenta las costumbres y hechos de estas criaturas, sino que también explica su posible origen y reconstruye su apariencia a través de magníficas ilustraciones en color.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RISA DE IXMUKANE: UNA INCURSION EL LA MITOLOGIA MAYA

    El Popol Vuh, un compendio de mitos cosmogónicos de los mayas del altiplano de Guatemala, es una obra de gran importancia para la Historia de las Religiones y la Antropología en general. Su calidad literaria coincide con la relevancia de los textos que contiene.

    A pesar de su brevedad, el Popol Vuh es una fuente inagotable de significados, interpretaciones y lecturas culturales. Los personajes, las situaciones y los símbolos tienen un valor universal, y cuanto más nos adentramos en el poema, más comprendemos su lugar en las antiguas mitologías.

    En La Risa de Ixmukané, se selecciona un episodio especialmente relevante del Popol Vuh: cuando los hermanastros de los héroes gemelos son relegados para siempre y arrojados al exilio. La risa de su abuela Ixmukané desencadena la acción y las consecuencias que esta acarrea.

    Este libro plantea un análisis comparativo que nos lleva a explorar otros mitos y culturas donde la risa ha tenido un simbolismo similar. Además, al tratarse de Ixmukané, una diosa madre de gran importancia religiosa, también se abordan cuestiones de Antropología de género.

    La obra se desarrolla de manera fluida y amena, lo que hace que la lectura del libro sea tan sugestiva como una novela exótica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEABHAR GHABHALA: EL LIBRO DE LAS INVASIONES

    El Leabhar Ghabhála, escrito en gaélico irlandés (manuscrito anónimo del siglo XII) y editado por Ramón Sainero Sánchez, nos sumerge en la primitiva y fascinante historia de Irlanda. Este antiguo texto relata las diferentes oleadas invasoras que llegaron a la isla desde distintos y alejados puntos de la Tierra.

    Al igual que ocurre en otros manuscritos basados en la tradición, es difícil distinguir entre la realidad y la fantasía en estas historias. Sin embargo, esto no le resta valor alguno a este apasionante relato que refleja un mundo lleno de fuerza y colorido.

    En el Leabhar Ghabhála desfilan personajes tan fascinantes como la hija de Noé, los Fir Bolg, los Tuatha Dé Danann y, por último, los hijos de Mil de España, también conocidos como los primitivos milesios. Estos últimos son originarios del legendario reino de Breogán.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEYENDAS DE GUATEMALA

    versos aterradoras, hacen de este libro una obra maestra de la literatura guatemalteca.

    En Leyendas de Guatemala, Asturias nos transporta a un mundo mágico y ancestral, donde los seres humanos se entrelazan con la naturaleza de manera única. A través de su impecable narrativa, el autor nos sumerge en un universo en el que los mitos y leyendas cobran vida en cada página.

    Las palabras de Asturias parecen surgir de un idioma desconocido, un idioma vegetal que nos envuelve con su belleza y misterio. Con su pluma experta, el autor nos presenta personajes fascinantes, como el famoso Tata Vasco, el espíritu protector de los bosques.

    En esta obra, Asturias muestra su dominio del lenguaje y su habilidad para crear imágenes vívidas en la mente del lector. Sus descripciones detalladas nos permiten visualizar cada escena y sumergirnos en la atmósfera mágica de Guatemala.

    A lo largo de estas leyendas, nos encontramos con criaturas fantásticas como duendes, serpientes emplumadas y jaguares sagrados. Estos seres mitológicos se convierten en protagonistas de historias llenas de aventuras, amor y tragedia.

    Asturias nos invita a reflexionar sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, y cómo nuestras acciones pueden afectar el equilibrio del mundo. A través de sus relatos, el autor nos muestra la importancia de preservar y respetar el entorno que nos rodea.

    En resumen, Leyendas de Guatemala es una obra maestra que nos transporta a un mundo mágico y nos permite explorar la riqueza de la cultura ancestral de este hermoso país. Con su estilo único y su profundo conocimiento de la tradición oral, Miguel Ángel Asturias nos regala un libro que perdurará en la memoria de los lectores por siempre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LEYENDAS DE LA DIOSA MADRE Y OTROS MITOS DE DIOSAS Y MUJERES DE L OS PUEBLOS DE CHINA

    Las etnias minoritarias de China tienen una rica tradición de relatos que enfatizan el papel creador y civilizador de las diosas y deidades femeninas. Sumergiéndonos en el misterio que aún rodea el protagonismo de la mujer en el origen y desarrollo social de la humanidad, Leyendas de la diosa madre presenta al lector occidental el corazón de la mitología femenina de los pueblos de China. A través de cuarenta mitos representativos, muchos de los cuales nunca antes habían sido traducidos a ningún idioma europeo, esta colección revela las características principales de las sociedades matriarcales chinas y las razones por las que desaparecieron.

    Los relatos recopilados en este libro, provenientes de diferentes regiones de China, pertenecen a pueblos que hablan una gran variedad de lenguas y viven en entornos muy diversos. Estos relatos muestran a la diosa como una pieza fundamental en la creación de las primeras sociedades humanas y en el nacimiento de la cultura primigenia que diferenció al ser humano de los animales.

    El autor de esta antología, Pedro Ceinos Arcones, ha vivido en China durante veinte años, dedicado a explorar y estudiar incansablemente este vasto país asiático. Ha escrito numerosos libros y artículos de prensa sobre China y en la misma editorial ha publicado su Manual de escritura de los caracteres chinos, una obra de referencia esencial en español para aquellos que deseen aprender el idioma chino, y Shangrilá: Viaje por las fronteras chino-tibetanas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS DIOSES SOBERANOS DE LOS INDOEUROPEOS

    Este libro es la culminación del esquema desarrollado por Georges Dumézil en su obra, estableciéndolo como una autoridad en los estudios de mitología. Dumézil clasifica a los diferentes dioses en tres funciones principales: la función de administración de lo sagrado, la función del poder (físico, político) y la función productiva (agricultura, fecundidad).

    La tesis principal de Dumézil busca establecer la correspondencia entre este esquema mítico y teológico con la organización social de los indoeuropeos. A través de su investigación, Dumézil rastrea las manifestaciones y la vigencia de este planteamiento en diferentes ámbitos geográficos de la mitología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA CHINA

    La mitología china es una fuente rica en espiritualidad, humor, superstición, romanticismo, imaginación, heroísmo, ingenio y simbolismo. En ella se esconden mensajes en los textos más curiosos, creando un universo mítico fascinante.

    Personajes como el Tigre y el Dragón, el Rey Mono, la Rata Sabia, la Tortuga Milenaria y la Grulla Dorada forman parte de nuestro imaginario mítico y mágico, conservando su esencia a pesar de intentos sincréticos por disfrazarlos de santos católicos.

    La influencia de la mitología china nos cautiva, aunque su significado y su alcance nos resulten en parte enigmáticos. En este libro, exploraremos algunas claves de su contenido, desde las historias más populares hasta las de carácter espiritual, para desvelar el alma del mundo que se manifiesta en los mitos y leyendas de la mitología china.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA INCA

    Cinco mil años de historia preinca y seis mil kilómetros de longitud y dos millones y medio de kilómetros cuadrados del Imperio Inca, nos brindan un amplio repertorio de leyendas. En este vasto territorio, encontramos una lengua unificadora, el Quechua, un único gobernante y administrador, el gran Inca, y un culto religioso centrado en Inti, el Sol, así como en un solo Dios Creador de Todas las Cosas, Viracocha. Sin embargo, también existe una gran diversidad de mitos, leyendas y tradiciones que trascienden lo establecido, lo organizado y lo ordenado por el Imperio, la Corona Española, la Iglesia Católica, la academia y la ciencia oficial.

    A menudo, la realidad supera a la mitología. Y así ha sido en la creación y desarrollo de este libro sobre la Mitología Inca. Sumergirse en esta temática es como adentrarse en un chinkana, un laberinto, que en un principio parece sencillo, pero a medida que avanzamos, se vuelve más complicado e interesante. De hecho, llega un momento en el que ya no deseamos encontrar la salida, sino seguir sumergidos y fascinados en su interior. Anhelamos recorrer más y más pasadizos llenos de maravillas y sorpresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA MAYA

    En busca de respuestas sobre el pasado del gran pueblo maya, nos encontramos con una brecha que desafía nuestro entendimiento. Este antiguo pueblo, constructor de majestuosas pirámides y poseedor de un profundo conocimiento del cero y los astros, parece haber desaparecido sin dejar rastro durante largos períodos de tiempo.

    ¿Qué sucedió durante los trescientos años en los que estuvieron desaparecidos entre el primero y el segundo período? ¿Y qué ocurrió en los seiscientos u ochocientos años que pasaron entre el segundo y el tercer período? Estas incógnitas nos llevan a preguntarnos dónde se encuentran o a dónde fueron los mayas que desaparecieron en 1480.

    La respuesta a estas interrogantes nos lleva al corazón de la península de Yucatán, donde se encuentra la región que lleva el mismo nombre. Curiosamente, en lengua maya, «yucatán» significa «no lo sé» o «no lo entiendo». Esta respuesta enigmática nos deja perplejos, ya que hasta el día de hoy no existen pruebas fehacientes que nos indiquen el destino final de los millones, cientos de miles o incluso miles de habitantes de Mayapán, Uxmal y Chichen Itzá.

    Ante tal incertidumbre, recurrimos a la mitología maya, depositaria de historias populares y leyendas que han sobrevivido a lo largo de milenios entre los pueblos mayenses. Aunque estas narraciones no nos brindan una respuesta clara y concisa, sí nos ofrecen las claves esenciales para comprender su paradero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA NORDICA

    La mitología nórdica, también conocida como «vikinga», puede que sea menos famosa y popular que la mitología clásica. Sin embargo, esto no quiere decir que sea menos interesante y atractiva. Numerosas creaciones, desde las óperas de Wagner hasta las obras de J.R.R. Tolkien, así como las películas del superhéroe Thor y la exitosa serie Vikingos, han dejado claro el interés que despierta esta antigua tradición.

    Enrique Bernárdez nos presenta lo esencial de esta fascinante mitología en su libro, donde combina rigurosidad con amenidad y divulgación. Comienza con una introducción que nos proporciona las ideas generales para adentrarnos cómodamente en sus páginas. Luego, el autor nos habla de la organización y el origen del mundo mítico nórdico. A continuación, nos presenta a los dioses de la época vikinga en dos partes: los Vanes (Niörd, Frey, Freya…) y los dioses ases (Odín, Thor…). Posteriormente, aborda el tema del «Crepúsculo» o Destino Final de los dioses, para finalmente recoger las principales leyendas heroicas.

    El libro incluye un útil índice onomástico y culmina con unas notas sobre los usos y abusos de esta mitología, especialmente en el mundo moderno. Así, Bernárdez nos proporciona una visión completa y detallada de la mitología nórdica, permitiéndonos apreciar su importancia y relevancia en la cultura actual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA NORDICA

    La mitología nórdica tiene sus raíces en el folclore proto germánico, y algunos conceptos esenciales se remontan incluso a la Edad del Bronce, hace unos 5.000 años. La reputación de los vikingos, los guerreros que asolaron las tierras de Europa occidental, los hizo famosos, pero se han descuidado muchos aspectos de sus creencias religiosas.

    Este libro explora de formas nuevas y profundas cómo se construyó el universo nórdico, comenzando con el mito de la creación. Además de contextualizar la historia y la cultura de los vikingos, se adentra en Yggdrasil, el árbol del mundo, con los nueve reinos del universo rodeándolo.

    Habla de la importancia de las runas en el desarrollo del paganismo nórdico y de las formas de magia llamadas galdr y seidr. En la cultura vikinga, también es crucial la idea de que el tiempo es cíclico: Ragnarok, la caída de los dioses, el fin del mundo y su renacimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGÍA NÓRDICA: RELATOS DE MITOS NÓRDICOS, DIOSES, DIOSAS, GIGANTES, RITUALES Y CREENCIAS VIKINGAS. (SPANISH EDITION)

    Antes de que la corriente del cristianismo influyera en la mayor parte del mundo occidental, la vida de los nórdicos estaba llena de magia y tradición. Grandes hombres y mujeres del saber popular nos hablan de gloriosas batallas, nobles linajes fuertes y el honor frente a la adversidad. Nos sumergimos en las increíbles historias de Loki y Frigga, el poderoso Thor y el todopoderoso Odín.

    Los anales de la historia nos han brindado el maravilloso regalo de estudiar y comprender esta magnífica cultura. Tanto los lectores jóvenes como los mayores tienen la oportunidad de explorar esta fascinante y asombrosa colección de historias religiosas y ricas tradiciones que pertenecen a un sistema de creencias tan complejo. Descubre por ti mismo la magia y el misterio de las historias de Baldur, Heimdall e Idun. Adéntrate en la antigua historia de la fortificación de Asgard, el gran reino de los dioses nórdicos, y descubre la escalofriante historia detrás de la atadura de Fenrir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITOLOGIA Y MITOS EN LA HISPANIA PRERROMANA, III

    En este contenido se aborda la interpretación de textos griegos o latinos sobre Hispania, con el objetivo de entender cómo percibían este territorio lejano y de conquista. Se discuten tanto cuestiones metodológicas relacionadas con la etnografía antigua como problemas historiográficos en la antigua Historia de las Religiones. Se le concede especial importancia al elemento indoeuropeo para comprender cómo muchos textos clásicos reflejan fragmentos de las ideologías indígenas en temas centrales de cualquier cultura, como el sacrificio o la ideología de la realeza, que se manifestaba en torno a figuras como Viriato. Estos aspectos se exploran a menudo a través de comparaciones con el mundo céltico.

    Finalmente, esta obra defiende la dignidad y la integridad cultural de los indígenas prerromanos, quienes estaban destinados a casi desaparecer tras la conquista. Se busca resaltar la importancia y el legado de estas culturas que han sido subestimadas en la historia. A través del análisis de los textos antiguos, se busca reconstruir su historia y valorar su contribución a la cultura de Hispania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PEQUEÑO DICCIONARIO DE MITOLOGIA CELTICA (2ª ED.)

    A través de las páginas de este Diccionario, el lector se adentra de manera segura en el mundo prestigioso de los pueblos celtas. De la mano del profesor Jean Markale, el lector descubre la riquísima mitología que envuelve a druidas y dioses, bardos y héroes fabulosos.

    El profesor Jean Markale guía al lector en un fascinante recorrido por el universo de los druidas, revelando sus misterios y enseñanzas. A medida que se sumerge en este mundo legendario, el lector se maravilla con las historias de dioses y diosas, con sus poderes y sus intrigas.

    Los bardos, considerados como portadores de la sabiduría y la tradición oral, también ocupan un lugar destacado en esta mitología celta. A través de las páginas de este Diccionario, el lector descubre los cantos y las poesías que han sido transmitidos de generación en generación, preservando así la memoria de un pueblo lleno de magia y encanto.

    Además de los druidas y los bardos, los héroes fabulosos también tienen un papel fundamental en esta rica mitología. El profesor Jean Markale nos presenta a personajes legendarios como Cú Chulainn, el valiente guerrero de Ulster, y a la reina Medb, conocida por su fuerza y su ambición.

    En resumen, a través de este Diccionario, el lector se sumerge en un mundo fascinante, lleno de dioses, héroes y sabiduría ancestral. El profesor Jean Markale nos brinda un valioso recurso para adentrarnos en la mitología celta y comprender la riqueza cultural de estos pueblos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PIWENA, CONEJO Y OTROS RELATOS DE LOS INDIOS TIWAS Y QUERES

    El decimotercer volumen de la serie «El Indio Norteamericano» de EDWARD S. CURTIS, es una obra mítica que nos sumerge en un tesoro artístico y etnológico. En esta colección de veinte volúmenes, se encuentran imágenes legendarias en la historia de la fotografía, acompañadas de un texto ameno y riguroso que nos brinda la información más completa sobre la fascinante cultura de los indios norteamericanos.

    En este volumen en particular, nos adentramos en el estudio de un numeroso grupo de tribus que habitan en el oeste de los Estados Unidos. Estas tribus, como los hupas, yuroks, wiyots, shastas, achonawis, entre otros, se ven influenciadas por la disparidad del medio natural en el que viven. Desde la costa del Pacífico, pasando por las montañas boscosas, hasta las vastas llanuras, cada tribu ha desarrollado su propio modo de vida y se ha forjado una cultura única.

    Las imágenes capturadas por Curtis en este volumen nos permiten apreciar la diversidad cultural de estas tribus, así como su estrecha relación con la naturaleza que los rodea. La belleza de los paisajes se entrelaza con la riqueza de las tradiciones, costumbres y rituales de estos pueblos indígenas.

    Sumérgete en este viaje a través de las páginas de este volumen, y descubre la fascinante historia y el legado de los indios norteamericanos. La obra de EDWARD S. CURTIS nos brinda una oportunidad única de acercarnos a una cultura apasionante y de valor incalculable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    POPOL VUH

    El «Popol Vuh» es, sin lugar a dudas, uno de los libros sagrados más hermosos jamás escritos y la máxima expresión de la literatura mitológica americana. Es una guía para el recorrido interno tanto en el mundo terrenal como en el Más Allá, al igual que otros textos antiguos de Mesopotamia, Tíbet, Egipto o Grecia. Además, nos permite adentrarnos en un universo distante y lleno de vida: la cultura maya del sur de México y Guatemala, una civilización sepultada por Occidente y la violencia de su conquista durante dos mil años de historia.

    A través de su belleza poética y su pensamiento visionario, el «Popol Vuh» nos abre los ojos al esfuerzo de toda una civilización por encontrar su lugar en el mundo y en el orden cósmico. Esta obra, que destaca como faro capaz de iluminar a toda la humanidad, despliega mitos sorprendentes que, en apariencia arcaicos, tienen como objetivo fomentar el encuentro entre el ser humano y la Tierra, concebida como un ser vivo y orgánico, unida biológica e inteligentemente.

    En nuestros días, marcados por la extinción masiva de especies y la amenaza del cambio climático acelerado, ¿no es acaso esta antigua y eterna sabiduría la que necesitamos para reorientar nuestra relación con la naturaleza, preservar la salud de los ecosistemas y asegurar la supervivencia de la aventura humana?

    El «Popol Vuh» siempre será un libro misterioso, lleno de significados inescrutables, pero su mensaje profundo sigue vivo y es más relevante que nunca. Como editores, queremos destacar la meticulosa atención prestada a todos los aspectos de esta obra. Presentamos una impecable traducción directa del idioma quiché realizada por Agustín Estrada Monroy, una excelente investigación iconográfica desarrollada por Daniel Grecco Pacheco y las maravillosas ilustraciones de Francisco França.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POPOL VUH: LAS ANTIGUAS HISTORIAS DEL QUICHE (2ª ED.)

    El Popol Vuh es un tesoro invaluable de la mitología y teogonía de la antigua América, que posee la gracia y la sabiduría de las fábulas clásicas. Este texto sagrado está compuesto por dos partes fundamentales que relatan el origen del mundo y la creación del hombre, así como las increíbles hazañas de los héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué.

    La primera parte del Popol Vuh nos sumerge en el fascinante relato del origen del mundo y de cómo los dioses crearon a los seres humanos. Es en esta parte donde se revela la creación de la tierra, los animales y las plantas, así como la formación de los primeros hombres a partir del maíz. Este relato es una muestra de la calidad espiritual de la cultura que dio vida a esta obra maestra.

    La segunda parte del Popol Vuh nos transporta a un mundo lleno de aventuras y desafíos, protagonizados por los valientes héroes míticos Hunahpú e Ixbalanqué. Estos hermanos enfrentan pruebas arduas y peligrosas para vencer a los malvados dioses del inframundo y restaurar el orden en el mundo. Sus hazañas son un testimonio de la valentía y la astucia de los antiguos habitantes de América.

    En resumen, el Popol Vuh es un legado mítico y teogónico que nos transporta a un pasado remoto lleno de sabiduría y espiritualidad. Su narrativa cautivadora y sus personajes heroicos nos enseñan lecciones sobre el origen del mundo y la lucha constante entre el bien y el mal. Esta obra es un verdadero tesoro cultural que nos conecta con las raíces ancestrales de América.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    POPOL-VUH

    Miguel Ángel Asturias (1899-1974) entabló una amistad en París con el antropólogo Georges Raynaud, quien se encontraba inmerso en la transcripción de un códice maya muy especial, el Popol-Vuh. Este libro es de suma importancia para la civilización maya, ya que narra la creación del mundo y de la humanidad. Asturias, al reconocer la conexión entre estas narraciones y las historias contadas por los campesinos de Guatemala, su tierra natal, se unió a J. M. González de Mendoza para llevar a cabo la traducción de esta obra monumental de la literatura americana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SAGA DE EGIL SKALLAGRIMSSON

    kallagrimsson, un personaje legendario cuya historia se cuenta en la saga que lleva su nombre.

    Egil Skallagrimsson fue un vikingo famoso por su valentía y habilidades como poeta y guerrero. Nacido en el siglo IX en Islandia, se le considera uno de los mejores poetas de su tiempo. Su saga nos transporta a una época llena de batallas, intrigas y aventuras.

    Egil Skallagrimsson fue descendiente de una poderosa familia de caudillos vikingos. Desde joven, demostró una audacia y destreza sin igual en el campo de batalla. Su fuerza física y su capacidad para inspirar a sus hombres lo convirtieron en un líder respetado.

    Sin embargo, la vida de Egil no fue fácil. Desde temprana edad, luchó contra las adversidades y enfrentó numerosos desafíos. Su temperamento violento y su falta de paciencia lo llevaron a enfrentarse con muchos enemigos. Pero también fue un hombre de gran corazón y lealtad hacia su familia y amigos.

    La saga de Egil Skallagrimsson nos relata sus múltiples hazañas, desde sus primeros años como guerrero hasta su madurez. A través de la prosa vívida y detallada, podemos imaginar las batallas épicas en las que participó y los lugares remotos que exploró.

    La saga también nos muestra la complejidad de su personalidad. Aunque era un guerrero feroz, también era un poeta talentoso. Sus versos eran conocidos en toda Islandia y se le atribuía el poder de influir en los dioses mismos con sus palabras.

    Pero no todo fue gloria para Egil. La saga nos muestra también sus momentos de tristeza y desesperación. Perdió a muchos seres queridos a lo largo de su vida y enfrentó la ira de los dioses en más de una ocasión.

    La saga de Egil Skallagrimsson es un tesoro de la literatura islandesa. A través de sus páginas, podemos sumergirnos en un mundo de valientes guerreros, antiguas tradiciones y paisajes salvajes. Es un testimonio de la rica historia de Islandia y su legado vikingo.

    En conclusión, las sagas islandesas son piezas literarias únicas que nos transportan a un pasado lleno de aventuras y personajes legendarios. La saga de Egil Skallagrimsson es un ejemplo fascinante de este género, que nos permite explorar la vida de uno de los héroes más reconocidos de Islandia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    SAGA DE HROLF EL CAMINANTE. RELATO DE SÖRLI. FRAGMENTO DE LA HISTORIA DE LOS REYES ANTIGUOS

    En este volumen se recopilan tres obras que han sido vertidas directamente y por primera vez del islandés antiguo al español por Santiago Ibáñez Lluch. Estas obras se suman a las fornaldarsögur o «sagas de los tiempos antiguos» que ya han sido publicadas en esta misma colección.

    La Saga de Hrólf el Caminante transporta al lector a escenarios legendarios y paisajes remotos, donde el protagonista llega para cumplir una búsqueda que lo consagrará como un héroe y dará significado a sus días. Frente al íntegro y valiente Hrólf, y la hermosa e inteligente Ingigerd, el anónimo autor del texto nos presenta al astuto Vilhjálm. Entre los numerosos personajes de esta saga, destaca por su complejidad el enano Möndul, personaje lujurioso y sórdido en episodios picantes, pero leal y fiel servidor de su amo.

    A pesar de su brevedad, el Relato de Sörli o la saga de Hedin y Högni se revela como un texto fundamental para adentrarse en el repertorio épico y heroico de los antiguos pueblos germánicos. Sus protagonistas adquieren una dimensión trágica de proporciones colosales al ser condenados a luchar sin descanso, muriendo y resucitando como peones del destino, hasta la extinción de la maldición impuesta por los dioses de manera cruel y caprichosa.

    El Fragmento de la historia de los reyes antiguos contiene los pocos…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    SAGA DE LOS VIKINGOS DE JOM

    La Saga de los vikingos de Jóm (ca. 1200) es una de las obras narrativas más antiguas producidas en Islandia y supone la representación literaria más completa de lo que en su día fue una leyenda en torno a un grupo de vikingos daneses del siglo X. Estos valientes guerreros se aventuraron en las aguas del Báltico, fundaron una fortaleza inexpugnable y establecieron sus propias leyes.

    La participación en esta saga de personajes históricos como Haraldr «Diente Azul» o el jarl Hákon de Hladir, aunque sus acciones no sean documentadas, añade un toque de autenticidad a la historia. Además, se entrelazan deidades y figuras semilegendarias del pasado, creando así un contraste con el nuevo orden cristiano.

    La Saga de los vikingos de Jóm es una fuente invaluable para el conocimiento de los usos, la religión y la leyenda nórdicos antiguos precristianos. A través de sus páginas, se pueden descubrir los rituales y creencias de estos antiguos pueblos, así como la forma en que vivían y se relacionaban entre sí.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SAGA DE STURLAUG EL LABORIOSO. SAGA DE RAGNAR CALZAS PELUDAS. EL RELATO DE LOS HIJOS DE RAGNAR

    Santiago Ibáñez Lluch presenta en esta edición tres textos fundamentales para el conocimiento de la cultura escandinava medieval. Estos textos son vertidos directamente del islandés antiguo y vienen acompañados por una cuidada introducción y abundantes notas. Esto permitirá al lector del s. XXI adentrarse, de forma tan amena como exhaustiva, en el fascinante mundo de las sagas de los tiempos antiguos.

    La Saga de Sturlaug el Laborioso, inédita hasta ahora en español, nos relata las peripecias de su protagonista por tierras eslavas. Sturlaug busca un curioso talismán guardado en un templo siniestro y remoto por una crudelísima sacerdotisa. Esta saga fue redactada hacia principios del s. XIV y presenta una temática legendaria y una pulsión narrativa sorprendente. Además, nos ofrece episodios característicos de un género ya conocido entre los lectores de habla hispana gracias a las traducciones publicadas en esta misma colección a lo largo de los últimos años.

    La Saga de Ragnar Calzas Peludas, traducida por Santiago Ibáñez Lluch en 1998 y que ahora se reedita, y el Relato de los hijos de Ragnar, vertido aquí por vez primera a nuestro idioma, constituyen dos valiosos testimonios de resonancias épicas. Estas sagas cautivarán a cuantos deseen aproximarse a las hazañas del legendario vikingo Ragnar y de sus hijos. Cabe destacar que estas hazañas han sido objeto de adaptaciones cinematográficas y literarias en numerosas ocasiones.

    En definitiva, estas tres joyas literarias de la Escandinavia medieval poseen una extraordinaria riqueza narrativa. Han despertado el interés de lectores y estudiosos de todas las épocas y ámbitos geográficos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    SAGAS HEROICAS DE ISLANDIA. SAGA DE HROLF KRAKI. SAGA DE HROLF GAUTREKSSON. SAGA DE THORSTEIN VÍKINGSSON. SAGA DE SORLI EL FUERTE

    Las narraciones reunidas en este volumen, traducidas directamente del antiguo islandés al español por Santiago Ibáñez Lluch, forman parte del corpus de las «Sagas de los tiempos antiguos» o fornaldarsögur y complementan las ya publicadas en la colección Libros de los Malos Tiempos.

    La Saga de Hrólf Kraki recrea con un pulso narrativo sorprendentemente actual las gestas del legendario rey Hrólf y sus guerreros, así como su trágico final ante fuerzas demoníacas y terribles, víctimas de la traición y de un destino implacable.

    La Saga de Hrólf Gautreksson, la Saga de Thorstein Víkingsson y la Saga de Sörli el Fuerte evocan un pasado glorioso de encarnizadas batallas navales, truculentos combates y enfrentamientos con crudelísimos gigantes y furibundos berserkir.

    Junto a sus protagonistas, paradigmas irreprochables de las virtudes heroicas de la antigua sociedad vikinga, aparecen personajes tan siniestros como Kol el Jorobado, la pérfida reina Skuld, el mezquino Ketil Gautreksson o el despiadado Jökul Njörfason.

    La introducción y las abundantes notas con que se presentan las versiones reunidas en este libro permitirán a los lectores adentrarse de forma amena y con paso firme en el sugerente mundo de las antiguas letras escandinavas. La edición incluye, además, en su separata preliminar, la breve Saga de los descendientes de Hrólf Kraki, lo que completa el panorama de esta fascinante época de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEZCATLIPOCA: BURLAS Y METAMORFOSIS DE UN DIOS AZTECA

    Este libro es una exploración exhaustiva de la compleja personalidad del «Señor del espejo humeante». El autor ha dividido esta monografía en siete capítulos, analizando diferentes aspectos de esta deidad fascinante.

    En primer lugar, se examinan los múltiples nombres que se le atribuyen a esta divinidad, así como su relación con la transgresión y el destino. A lo largo del libro, se profundiza en las diversas representaciones del Señor del espejo humeante, tanto en códices, esculturas, murales como en otras imágenes encontradas.

    El origen de esta deidad es otro tema clave que se aborda en esta obra. Además, se explora detalladamente su eterna rivalidad con Quetzalcóatl y su intervención en la conquista española.

    El autor también se detiene en los lugares sagrados dedicados al culto del Señor del espejo humeante, describiendo su importancia y relevancia en la sociedad mesoamericana.

    Por último, se analizan dos aspectos esenciales de este enigmático personaje: su pie mutilado y el misterioso espejo humeante. Estos elementos despiertan un gran interés y se exploran en profundidad en esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON