• (0)

    ODZE Y GOLDBURN PATOLOGIA QUIRURGICA DEL TRACTO GASTROINTESTINAL (2 VOLS.) + DVD (3ª ED.)

    La edición actual de Patología Quirúrgica del Tracto Gastrointestinal, Hígado, Tracto Biliar y Páncreas es considerada el libro de texto más completo en el mundo en lo que respecta a la patología gastrointestinal y los órganos relacionados.

    Este libro cuenta con seis nuevos capítulos que abordan una variedad de temas relevantes. Entre ellos se incluyen los trastornos inducidos por fármacos del tracto GI, un enfoque algorítmico para la interpretación de las biopsias del intestino tubárico, diagnósticos moleculares de neoplasias del intestino tubárico, diagnósticos moleculares de la vesícula biliar, tumores del árbol biliar extrahepático y páncreas, diagnósticos moleculares de neoplasias hepatocelulares, y un enfoque para la interpretación de las biopsias hepáticas.

    Además, hemos realizado una amplia actualización en todos los demás capítulos de este libro. Hemos incluido información actualizada, referencias actualizadas y hemos proporcionado nuevas y mejoradas tablas que abordan temas de diagnóstico difícil y métodos que pueden ayudar a los patólogos a diferenciar trastornos estrechamente relacionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO SUEÑA EL CEREBRO

    Pasamos la mitad de nuestras vidas durmiendo y soñando. Sin embargo, los procesos que nos llevan a soñar y el significado de nuestras ensoñaciones siguen siendo un misterio apasionante.

    Hace más de un siglo que los científicos han desarrollado herramientas y estudios para desentrañar los misterios de los sueños. Antonio Zadra y Robert Stickgold son los dos científicos más avanzados en esta disciplina y gracias a ellos comprenderemos por qué soñamos, cómo lo hacemos y qué significados y utilidades ocultan nuestros sueños.

    Este no es un libro esotérico sobre los significados ancestrales de los sueños, es un viaje científico por un territorio poco explorado y que, sin embargo, dice mucho sobre el ser humano, sus capacidades y sus anhelos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EMBARAZO DIA A DIA

    En esta maravillosa etapa de tu vida, este libro ha sido creado para brindarte toda la información que necesitas. Hemos reunido cuidadosamente el conocimiento y lo hemos dosificado de manera que puedas acceder a él en el momento preciso en que lo necesitarás:

    Capítulo 1: Preparándote para la aventura

    Comenzaremos por ayudarte a prepararte para esta emocionante aventura. Aprenderás sobre los cambios que experimentará tu cuerpo y cómo cuidarlo adecuadamente. Además, te daremos consejos prácticos para mantener una dieta saludable y equilibrada.

    Capítulo 2: El milagro de la vida

    En este capítulo, exploraremos el milagro de la vida que está ocurriendo dentro de ti. Descubrirás cómo se desarrolla el embrión y cómo se forman los órganos vitales. Te emocionarás al conocer los hitos importantes en el desarrollo de tu bebé.

    Capítulo 3: Preparando el nido

    Es hora de preparar el entorno perfecto para recibir a tu bebé. Aprenderás sobre la decoración de la habitación del bebé, los elementos esenciales que necesitarás y cómo crear un ambiente tranquilo y acogedor para tu pequeño.

    Capítulo 4: Cuidados durante el embarazo

    En este capítulo, te brindaremos información detallada sobre los cuidados que debes tener durante el embarazo. Hablaremos sobre las revisiones médicas regulares, los ejercicios recomendados y las precauciones que debes tomar para garantizar tu bienestar y el de tu bebé.

    Capítulo 5: Preparándote para el parto

    El momento del parto se acerca y es importante estar preparada. En este capítulo, te guiaremos a través de las diferentes etapas del parto y te daremos consejos para aliviar el dolor y mantener la calma durante este proceso tan especial.

    Capítulo 6: Los primeros días con tu bebé

    Ahora que has dado a luz, comenzarás una nueva etapa como madre. En este capítulo, te daremos consejos prácticos para cuidar a tu recién nacido. Aprenderás sobre la lactancia materna, el cambio de pañales y cómo establecer una rutina saludable para ti y tu bebé.

    Este libro ha sido creado con amor y dedicación para acompañarte en este hermoso viaje de la maternidad. Esperamos que encuentres en él toda la información que necesitas y te brinde la confianza para disfrutar plenamente de esta etapa única en la vida de una mujer.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMEDADES RARAS Y MEDICAMENTOS HUÉRFANOS

    Esta obra es un libro singular que permite entender de manera clara y concisa la materia tan compleja de las enfermedades raras. A través de una combinación de historia, genética, medicina y comentarios sociales, el autor Jules J. Berman guía al lector en un recorrido fascinante por este tema.

    El libro es fácil de leer, interesante e increíblemente entretenido, lo que lo hace accesible para cualquier persona interesada en las enfermedades raras. Aunque no se trata de un tratado o un compendio, su lectura resulta apasionante y enriquecedora.

    Uno de los aspectos destacados de esta obra es el uso de más de 100 reglas, cada una con su justificación, que resumen de manera novedosa los puntos fundamentales de la disciplina. Estas reglas son una herramienta invaluable tanto para estudiantes como para aquellos que deseen adentrarse en esta compleja disciplina.

    «Este libro sobre enfermedades raras es un libro raro», afirma M. Ian Phillips, editor de Expert Opinion on Orphan Drugs y director del Center for Rare Disease Therapies en Keck Graduate Institute. Según Phillips, pocos autores poseen los conocimientos necesarios para abarcar de manera completa la disciplina de las enfermedades raras, pero Jules J. Berman logra hacerlo de manera excepcional.

    En resumen, esta obra es una lectura imprescindible para aquellos interesados en las enfermedades raras. A través de su contenido único y ameno, el autor logra explicar de manera magistral la complejidad de la genética, la herencia y la relación entre las enfermedades raras y frecuentes. Sin duda, un libro que dejará una huella duradera en el lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FISIOTERAPIA: MASAJES, PRIMEROS AUXILIOS Y TECNICAS DE VENDAJE

    El libro «Fisioterapia: Fundamentos y técnicas» se estructura en seis capítulos, los cuales abordan temas fundamentales que todo estudiante de fisioterapia debe dominar antes de comenzar su formación práctica.

    Capítulo 1: Principios del masaje

    En este primer capítulo, se resumen los principios esenciales del masaje, incluyendo su desarrollo clásico, principios de dosificación y tratamiento, contraindicaciones, técnicas especiales y el masaje de los tejidos conjuntivos.

    Capítulo 2: Tratamiento de fisioterapia en grupo

    En el segundo capítulo, se aborda el tratamiento de fisioterapia en grupo, donde se exploran las características de esta modalidad de terapia, la terapia del movimiento en el grupo, las diferentes formas de trabajo, la combinación y composición de un grupo, así como la metodología de trabajo aplicada.

    Capítulo 3: Higiene en fisioterapia

    El tercer capítulo se centra en la importancia de la higiene en el ámbito de la fisioterapia. Se estudian las distintas vías de infección y se detallan las medidas de desinfección hospitalaria que deben ser implementadas para garantizar la seguridad de los pacientes.

    Capítulo 4: Primeros auxilios

    El cuarto capítulo está dedicado a los primeros auxilios en fisioterapia. Aquí se explican las pautas y procedimientos que se deben seguir en casos de emergencia en los que exista peligro de muerte, brindando al estudiante las herramientas necesarias para actuar de manera efectiva y rápida.

    Capítulo 5: Técnicas de vendaje

    En el quinto capítulo, se detallan las distintas técnicas de vendaje utilizadas en fisioterapia para recubrir heridas y proporcionar estabilidad a las articulaciones lesionadas. Se enseñan los principios básicos y se muestran ejemplos prácticos de aplicación.

    Capítulo 6: Lecciones generales sobre medicina

    El último capítulo del libro aborda lecciones generales sobre medicina que resultan fundamentales para el estudiante de fisioterapia. Se exploran temas como las causas, curso y síntomas de las enfermedades inflamatorias y edemas, la patología de las células, los cambios degenerativos, el desarrollo y trastornos del desarrollo, los trastornos de la respuesta inmunitaria, los trastornos circulatorios, del metabolismo gaseoso y del suministro de oxígeno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TERAPEUTICA MANUAL DE LA COLUMNA VERTEBRAL

    Este contenido científico ha sido creado especialmente para los profesionales de las terapias manuales, como masajistas, fisioterapeutas y terapeutas manuales. En este documento, presentamos de manera sistemática los diferentes tejidos que pueden causar alteraciones en la columna vertebral, proporcionando una exhaustiva exposición anatomopatológica de cada uno de ellos.

    Detallamos los diversos métodos de Terapia Manual que se pueden utilizar en los tratamientos, con influencias de la osteopatía, pero sin pretender ser un libro de osteopatía. Además, describimos los fundamentos fisiológicos asociados a cada tratamiento.

    También exponemos los principales cuadros disfuncionales de la columna vertebral, junto con los protocolos de actuación para cada caso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIABETES TIPO 1 EN NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS JOVENES

    Este libro tiene como objetivo proporcionar información práctica y útil sobre el cuidado de la diabetes. Es fundamental que las personas que padecen esta condición conozcan más sobre ella que cualquier médico general, para poder tomar decisiones adecuadas en su cuidado diario. El objetivo principal es disfrutar de una vida plena en el presente y prevenir posibles complicaciones a largo plazo.

    La investigación actual demuestra claramente que mantener niveles adecuados de glucosa en sangre reduce el riesgo de desarrollar complicaciones a largo plazo debido a la diabetes. Por lo tanto, es esencial que enfermeros, educadores diabetológicos, médicos, nutricionistas, maestros y cualquier persona que cuide a niños con diabetes estén bien informados.

    En este libro, el autor se dirige tanto a los niños y jóvenes con diabetes como a sus padres y familiares. Además, también proporciona información útil para los miembros del equipo médico que trata esta enfermedad. Al leer este libro, podemos imaginarnos a todos sentados alrededor de una mesa, compartiendo información y experiencias.

    El mensaje más importante que transmite este libro es que cada persona es responsable de su propia vida y no debe permitir que la diabetes tome el control. Para lograr esto, es fundamental aprender a manejar el tratamiento en las diferentes situaciones que se presentan a diario.

    El autor de este libro es un asesor pediátrico especializado en diabetes, que trabaja en el Hospital de Uddevalla en Suecia. Ha participado activamente en la redacción de las Guías de Tratamiento de la Diabetes Tipo 1 en Niños y Adolescentes 2000 de ISPAD (International Society for Pediatric and Adolescent Diabetes).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PSIQUIATRIA PARA EL NO INICIADO

    Rafa Euba nos presenta en su libro «Psiquiatría para el No Iniciado» una descripción detallada y amena de los trastornos mentales. Desde la depresión hasta las psicosis, pasando por los ataques de pánico, la anorexia y la timidez, el autor nos sumerge en un viaje fascinante por la mente humana.

    En estas páginas, encontraremos reflexiones profundas sobre el funcionamiento del cerebro y nuestras emociones. A través de estas reflexiones, Euba nos invita a reflexionar sobre nuestras propias relaciones humanas.

    El libro también nos ofrece estudios de casos famosos, como los problemas psicológicos de Elvis Presley y Lady Di. Además, nos adentramos en historias sorprendentes, como la de un electricista que veía a su difunta esposa todas las noches junto a su cama.

    En estas páginas también encontraremos historias de locos que se exhibían como atracciones de feria, psicópatas de cine, el famoso destripador de Yorkshire y líderes que perdieron la razón. Incluso conoceremos el caso de un líder que perdió el sentido del humor.

    El libro también nos lleva a explorar la historia de la madre de Freud, el Síndrome de Estocolmo y muchos otros temas fascinantes relacionados con la psiquiatría.

    Pero «Psiquiatría para el No Iniciado» es, ante todo, un libro que nos invita a reflexionar sobre nuestra propia naturaleza humana. A través de la locura, tal vez podamos entender mejor la cordura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FARMACOLOGIA HUMANA (6ª ED.)

    édica, así como para añadir nuevos temas que reflejen los avances recientes en el campo de la farmacología. Esto asegura que el texto esté actualizado y sea relevante para los estudiantes de medicina y farmacia. Además, se han incluido casos clínicos y preguntas de repaso al final de cada capítulo para ayudar a los estudiantes a aplicar los conocimientos adquiridos.

    La obra también destaca por su enfoque práctico y orientado al paciente. Se hace hincapié en la importancia de la individualización del tratamiento farmacológico, teniendo en cuenta las características y necesidades únicas de cada paciente. Esto incluye la consideración de factores como la edad, el sexo, la comorbilidad y la interacción con otros medicamentos.

    Además, se abordan temas relacionados con la seguridad de los medicamentos, como los efectos adversos, las interacciones entre fármacos y las medidas para prevenir errores en la administración de medicamentos. Se proporciona información detallada sobre cómo evaluar la eficacia y la seguridad de los medicamentos, así como sobre las herramientas disponibles para el monitoreo de la farmacoterapia.

    En resumen, esta nueva edición del texto «clásico» de la farmacología española es una obra actualizada y completa que ofrece a los estudiantes de medicina y farmacia los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los principios fundamentales de la farmacología en su práctica clínica. Con su enfoque práctico, su profundidad expositiva y su atención a la individualización del tratamiento, esta obra es una herramienta indispensable para los profesionales de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OPTICA CLINICA

    Óptica ClínicaFannin, Troy E.

    Con este libro de texto, el lector podrá comprender de forma rápida y precisa la contribución de la óptica en la práctica optométrica y oftalmológica moderna. Se describen de manera clara los conceptos ópticos y se analizan sus aplicaciones médicas.

    Esta segunda edición ha sido ampliada e incluye: descripciones detalladas de nuevos materiales de lentes, tanto de vidrio como de plástico; una explicación fundamental de la óptica de las lentes de contacto; el temario utilizado por las escuelas universitarias de optometría y óptica; además de numerosas ilustraciones, ejemplos clínicos y problemas con sus soluciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDANDO VIDAS

    En estas páginas se relata algo que generalmente no se escribe sobre las enfermeras: las relaciones que mantienen diariamente en el ámbito hospitalario con los pacientes, familiares, demás profesionales y ellas mismas. Esta obra es un espejo de lo que sucede cotidianamente y, al mismo tiempo, una reflexión y un aporte hacia un modelo de «enfermera relacional».

    Partiendo de la figura de Florence Nightingale, se recorren los puntos más importantes rescatando la forma de aplicarlos en los cuidados actuales. También se proporciona información y experiencias sobre dos temas fundamentales para cualquier persona: la alimentación y el dolor, enfocados de manera holística. Se aplican métodos complementarios como la cromoterapia, todo basado en la atención del paciente de Traumatología hospitalizado.

    Se desarrolla un completo recorrido sobre la alimentación, sus bases, componentes nutricionales y la importancia de una dieta equilibrada, invitando de manera continua y delicada a ponerlos en práctica.

    En cuanto al alivio del dolor, se presentan experiencias llevadas a cabo con técnicas de cromoterapia desarrolladas en el ámbito hospitalario con pacientes que han sido operados.

    El libro incorpora creatividad al ofrecer en la cuarta parte «Cuentos para mis pacientes», una herramienta utilizada para favorecer el diálogo humano y terapéutico que ayuda a la aceptación de situaciones difíciles por las que atraviesan las personas hospitalizadas.

    Aunque se trata de un libro basado en las relaciones de las enfermeras y los pacientes, no es necesario ser un profesional de la salud para comprender el mensaje: mejorar nuestra calidad de vida y desarrollar el amor como servicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Shaaban

    ONCOLOGIA GENITOURINARIO (PREMIUM)

    Oncología Genitourinaria es una obra que se enfoca en el diagnóstico y estadificación de todos los tipos de cáncer genitourinario, siguiendo la clasificación AJCC Cancer. En esta obra se incluye la nueva clasificación TNM y los grupos de estadificación pronóstica para el carcinoma suprarrenal, así como la puntuación de Gleason y los niveles del antígeno prostático específico preoperatorio para la determinación del estadio del cáncer de próstata.

    Además, se presenta la redefinición de la clasificación TNM para los carcinomas de pene, riñón, vejiga y uretra, brindando una visión completa de estos tipos de cáncer. También se abordan de manera minuciosa el cáncer de testículo, de pelvis renal y de ureter, proporcionando información detallada sobre su diagnóstico y tratamiento.

    Al igual que en todas las obras de esta colección, el estilo rápido y directo se complementa y enriquece con más de 1000 imágenes radiológicas, que incluyen ecografías, cortes de resonancia magnética, cortes de tomografía computarizada y PET/TC. Asimismo, se incluyen centenares de esquemas a color y más de 450 imágenes de histo y macropatología, que facilitan la comprensión y el estudio de los diferentes tipos de cáncer genitourinario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA RELACION DE AYUDA A LA PERSONA MAYOR

    En el ámbito de la asistencia a las personas mayores, los cuidadores no pueden depender únicamente de su buena voluntad para satisfacer las necesidades que se presentan. Es fundamental adquirir conocimientos y entrenarse en diversas técnicas y habilidades que faciliten el cuidado adecuado de los mayores. Sin embargo, estas habilidades no serían suficientes si no van acompañadas de las actitudes correctas.

    Efectivamente, lo que realmente se convierte en un recurso terapéutico y de ayuda, después de los recursos personales de la persona a la que queremos cuidar, son las actitudes del cuidador y sus disposiciones internas. Las actitudes tienen tres componentes conocidos: cognitivo, afectivo y conductual.

    La formación en estos tres aspectos -conocimientos, habilidades y dimensión afectiva de las actitudes- es un deber ético para todo cuidador. La capacitación en este campo también es una forma de educarse para brindar cuidados, ya que una persona que no está adecuadamente preparada tendrá que invertir más energías para obtener resultados deficientes y menor satisfacción en su relación con el mayor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEDICINA CRÍTICA Y EMERGENCIAS. EDICIÓN 2019

    Este manual tiene como objetivo principal facilitar el aprendizaje y adquisición de conocimientos básicos sobre la asignatura «Medicina crítica y emergencias en medicina» del grado de Medicina de la Facultad de Valladolid. Este contenido es la continuación de la asignatura «Fundamentos de cirugía y anestesiología» que se imparte en la misma universidad.

    En la asignatura de «Medicina crítica y emergencias en medicina» buscamos dotar al alumno, futuro médico, de los conocimientos y habilidades necesarias para la correcta atención del paciente crítico y/o con riesgo vital, elementos comunes en las patologías que conforman el programa de la asignatura.

    Antes de sumergirse en el estudio de las diferentes patologías contenidas en el manual, es conveniente que el alumno comprenda e interiorice los diferentes conceptos desarrollados a continuación. Se considera urgencia a toda aquella alteración de la salud que, a juicio del paciente o sus allegados, precisa atención médica inmediata. Esto implica dos hechos característicos: la subjetividad de la gravedad, valorada desde el punto de vista del paciente o sus familiares, y la inmediatez en su resolución.

    En este manual no se incluye la patología urgente, ya que se desarrolla dentro del programa de las diferentes asignaturas y no supone un riesgo vital o afecta directamente al paciente crítico. La emergencia, en cambio, es un tipo de urgencia en la que existe un riesgo inmediato, actual o potencial, para la vida del individuo. Este riesgo se produce por el compromiso de las funciones vitales como la respiratoria, cardíaca, neurológica, entre otras, o por la alta posibilidad de desarrollar secuelas graves permanentes.

    En la medicina de emergencia es fundamental el tratamiento de los pacientes graves en el primer momento, en la «escena», por lo que es imprescindible una primera fase de la cadena asistencial del paciente crítico (individual o múltiple) desarrollada en el escalón asistencial primario. Aunque el tratamiento debe iniciarse en el lugar en que ocurre el episodio y durante el traslado, es imprescindible el apoyo técnico del hospital, tanto en las urgencias como en quirófano o en las unidades de cuidados críticos (Unidades de Reanimación, UCI), ya que la resolución del cuadro no se produce completamente de forma inmediata.

    Las emergencias representan aproximadamente el 5-10% de las urgencias hospitalarias. El paciente crítico es aquel en el que la gravedad del cuadro se mantiene, persistiendo la amenaza para la vida o la posibilidad de secuelas importantes. En el enfermo crítico, además del riesgo inmediato, la supervivencia puede estar en peligro de manera prolongada, por lo que se requiere un nivel de asistencia especializada. La medicina crítica implica, por tanto, un concepto más amplio que el de medicina intensiva, ya que se ocupa de pacientes en cualquier situación crítica, independientemente del lugar donde se produzca el episodio (vía pública, urgencias, quirófano, UCI, etc.) o de los profesionales que lo resuelvan, como el equipo de emergencia (médico o paramédico), cirujano, anestesista e intensivista, cuya especialidad se centra en el enfermo crítico.

    Nuestro objetivo ha sido hacer de este libro un instrumento útil y cómodo de consulta, no solo para el estudio de la asignatura, sino también para el futuro. En este manual se encuentra el conocimiento teórico necesario para superar con éxito la asignatura, lo que les permitirá evitar tomar apuntes. Les invitamos a ocupar sus asientos en clase y a preocuparse por atender, ya que es fundamental salir del aula sabiendo más de lo que se sabía al entrar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS FASES INICIALES DE LAS ENFERMEDADES MENTALES: TRASTORNOS BIPO LARES

    Este es el segundo número de la serie de monografías que el Dr. José Luis Vázquez-Barquero dirige, enfocándose en las fases tempranas de las enfermedades mentales. En esta ocasión, el enfoque se centra en los trastornos bipolares.

    A pesar de la evidencia disponible, el paradigma de la enfermedad mental no se ha generalizado en sus planes iniciales, ni siquiera en el caso de los trastornos bipolares. Por esta razón, es de vital importancia desarrollar iniciativas como esta obra, que promuevan la extensión del paradigma de la enfermedad mental en las etapas iniciales de estos trastornos.

    El trastorno bipolar suele comenzar en edades tempranas de la vida. Aproximadamente dos tercios de los casos tienen su origen antes de los 20 años de edad. En sus fases tempranas, estos casos suelen percibirse como depresión, siendo difícil identificar los síntomas hipomaníacos en niños y adolescentes.

    La intervención temprana en los trastornos bipolares es, o al menos debería ser, un objetivo esencial para los servicios públicos de salud mental. Esta intervención es imprescindible para implementar estrategias terapéuticas adecuadas que tengan un impacto positivo en la evolución del trastorno.

    Esta monografía aborda una amplia gama de aspectos del trastorno bipolar y proporciona un excelente punto de partida para lograr un mejor tratamiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANNABIS PARA DUMMIES

    Aprender más sobre un producto tan multifacético como controvertido, sujeto a numerosos mitos y conceptos erróneos, es fundamental en la actualidad. Ahora que muchos países han legalizado el cannabis para uso médico o recreativo, el interés por esta planta va en aumento. Esto ha despertado el interés tanto de personas consumidoras como de aquellos que desean invertir o crear empresas legales relacionadas con él. También existe una curiosidad creciente entre aquellos que simplemente quieren conocer más sobre esta planta y su consumo.

    En Cannabis para dummies, se repasa la ciencia que hay detrás de los efectos que el cannabis tiene en las personas. Además, se brindan las normas que rigen su posesión y consumo, así como consejos sobre cómo consumirlo de manera responsable. También se detalla cómo cultivarlo y cosecharlo, para aquellos interesados en tener sus propias plantas. Por último, se exploran los potenciales beneficios del cannabis para nuestra salud y la de nuestras mascotas.

    VER PRECIO EN AMAZON