• (0)

    DE MADRID AL INFIERNO: GUIA DE CRIMENES EN MADRID

    De Madrid al Infierno es una recopilación impactante de crímenes que han sacudido las calles de la capital española a lo largo de los años. Este libro revela los oscuros secretos y las malvadas acciones que han ocurrido en lugares emblemáticos de la ciudad.

    Imagínate una mano cortada en un siniestro piso de la calle Princesa, un escenario macabro que dejó a todos los testigos horrorizados. O una lozana doncella que aparece sin vida junto a una plancha llena de sangre con cabellos humanos adheridos en la calle Fuencarral, una escena que parece sacada de una pesadilla.

    Pero eso no es todo, en un túnel bajo la calle Claudio Coello se encontraron nada menos que 80 kilos de Goma 2 y dinamita, un descubrimiento aterrador que puso en alerta a toda la ciudad. Y para agregar aún más terror, tres anarquistas disparando a quemarropa desde un sidecar en plena Puerta de Alcalá, un acto de violencia que quedará grabado en la memoria colectiva.

    Pero el horror no se detiene ahí. Una invitación a arsénico, un veneno mortal, se encontró en un lugar inesperado, sembrando el miedo entre los madrileños. Estos son solo algunos ejemplos de las numerosas fechorías que han ocurrido en la extensa historia delictiva de Madrid.

    Definitivamente, De Madrid al Infierno no es apta para todos los públicos. Este libro te estremecerá, te inquietará y te dejará una huella imborrable. Prepárate para adentrarte en el lado oscuro de la capital española y descubrir los horrores que han ocurrido en sus calles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EFEMERIDES

    Fecha tras fecha, Juan Balsa nos sumerge en la historia de Madrid mediante sus acontecimientos más notables. A lo largo de estas páginas, desfilan una variedad de sucesos que han dejado huella en la vida de la ciudad: desde el nacimiento y las bodas, hasta las defunciones, las visitas de grandes personalidades y todo tipo de eventos relevantes.

    De esta forma, el autor ha logrado llenar un vacío en la bibliografía madrileña, ofreciendo a todos los amantes de la ciudad una obra de gran valor y utilidad. En estas páginas se encuentra un detallado registro de los hechos que han dado forma a Madrid, permitiéndonos comprender su evolución a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL 2 DE MAYO DE 1808 EN MADRID

    El levantamiento popular en Madrid el día 2 de mayo de 1808 fue un evento crucial en la historia de España. Fue una respuesta espontánea y masiva del pueblo madrileño contra la ocupación francesa y el control de Napoleón Bonaparte.

    Las causas de este levantamiento se remontan a la invasión de España por parte de las tropas francesas en 1808. Napoleón había colocado a su hermano José Bonaparte en el trono español, lo que generó un profundo descontento entre la población. El pueblo español se sentía indignado por la presencia de un monarca extranjero y la imposición de políticas y reformas que iban en contra de sus intereses.

    El detonante del levantamiento fue la noticia de que las tropas francesas iban a trasladar a los prisioneros españoles a Francia. Esto provocó la ira de los madrileños, quienes salieron a las calles en masa para protestar y resistir. La violencia estalló cuando los ciudadanos se enfrentaron a los soldados franceses, desatando una batalla callejera que duró varios días.

    Las consecuencias del levantamiento fueron significativas. Por un lado, despertó un sentimiento de unidad y resistencia en el pueblo español. La lucha contra la ocupación francesa se extendió por todo el país, dando lugar a la Guerra de Independencia española. Además, el levantamiento de Madrid tuvo un impacto internacional, ya que atrajo la atención de otras naciones y despertó simpatías hacia la causa española.

    El levantamiento del 2 de mayo de 1808 marcó el comienzo de un período de agitación política y militar en España. La resistencia contra los franceses se convirtió en un símbolo de la lucha por la independencia y la defensa de la soberanía nacional. Este evento histórico dejó una huella imborrable en la memoria colectiva de los españoles y sigue siendo recordado como un acto de valentía y patriotismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ATENEO DE MADRID

    El Ateneo de Madrid es una institución con una historia rica y fascinante, estrechamente ligada a los hombres ilustres y a los eventos más importantes de los últimos dos siglos en el ámbito cultural, científico y político, no solo en Madrid sino en toda España.

    Hoy en día, el Ateneo de Madrid no solo alberga una magnífica biblioteca, sino que también se ha convertido en un destacado centro de actividades culturales.

    Esta institución es considerada por muchos como la más famosa de España en términos de cultura, incluso más que cualquier universidad, como lo describió Unamuno en el pasado.

    El Ateneo de Madrid es un lugar donde se puede explorar tanto el pasado como el presente de esta institución tan emblemática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MADRID DE VELAZQUEZ

    Diego Velázquez, el famoso pintor sevillano, llegó a Madrid en agosto de 1623. Fue convocado a la corte por el conde duque de Olivares, poderoso valido de Felipe IV y paisano de Velázquez. A partir de ese momento, y hasta su muerte, el artista retrató a los personajes más destacados de su época y plasmó numerosas escenas de la vida cotidiana del siglo XVII.

    El Madrid de Velázquez nos transporta a la ciudad que el pintor sevillano conoció. A través de sus obras, podemos imaginar los eventos y festividades que tuvieron lugar en aquel tiempo. También podemos visualizar los corrales de comedia y la vida diaria en un Madrid fascinante. En esta ciudad se congregaron extraordinarios artistas y escritores como Lope de Vega, Calderón de la Barca y Quevedo.

    Con este libro, nos adentramos en el Madrid del siglo XVII. Podemos pasear por las calles por las que el gran pintor caminó y trabajó. Es un homenaje al artista, ya que el próximo año se celebrará el 350 aniversario de su fallecimiento. A través de su pincel, Velázquez alcanzó la inmortalidad y el reconocimiento, dejando un legado artístico que perdura hasta nuestros días.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PALACIO DEL BUEN RETIRO (1630-1810)

    El Parque del Retiro es un lugar emblemático en Madrid que tiene su origen en un regalo muy especial. Fue el conde duque de Olivares quien ofreció al rey Felipe IV el Palacio del Buen Retiro, un espacio diseñado principalmente para el ocio y el disfrute.

    El Palacio del Buen Retiro era un lugar impresionante, rodeado de un hermoso jardín lleno de vida. Este jardín contaba con fuentes, ermitas, grutas y estanques, creando un ambiente mágico y tranquilo para aquellos que lo visitaban.

    Con el paso del tiempo, el Palacio del Buen Retiro fue perdiendo su esplendor y, finalmente, se convirtió en un espacio público. El jardín que lo rodeaba se transformó en el famoso Parque del Retiro que conocemos hoy en día.

    El Parque del Retiro es un lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y disfrutar de la naturaleza. Cuenta con extensos prados verdes, caminos sinuosos y una gran variedad de árboles y plantas que ofrecen sombra y frescura en los días calurosos de verano.

    Uno de los mayores atractivos del Parque del Retiro es su lago, donde se puede alquilar una pequeña embarcación y remar tranquilamente mientras se admira la belleza del entorno. Además, el parque alberga numerosas esculturas y monumentos históricos que cuentan la historia y la cultura de Madrid.

    El Parque del Retiro es un lugar muy popular tanto para los madrileños como para los turistas. Se puede ver a la gente paseando, haciendo ejercicio, disfrutando de un picnic o simplemente relajándose bajo la sombra de un árbol centenario.

    En resumen, el Parque del Retiro es un tesoro en el corazón de Madrid. Con su historia fascinante, su belleza natural y su ambiente tranquilo, es un lugar que no se puede dejar de visitar cuando se está en la ciudad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Chegar

    EL RETIRO PARA TODOS

    Descubre la riqueza del Parque del Retiro, un lugar emblemático en Madrid que alberga una variedad de monumentos y estatuas que cuentan historias fascinantes. Este espacio, que se encuentra abierto a todos, invita a los visitantes a recorrer sus caminos y sumergirse en la tranquilidad que ofrece este verdadero pulmón verde de la ciudad.

    Sumérgete en la historia que envuelve cada monumento y estatua, conociendo su ubicación precisa y los detalles que los hacen únicos. Desde el majestuoso Palacio de Cristal hasta la emblemática estatua del Ángel Caído, cada rincón del Parque del Retiro tiene algo especial que ofrecer a quienes lo visitan.

    Explora los diferentes puntos de interés que componen este oasis urbano, aprendiendo sobre su contexto histórico y su significado cultural. Deléitate con la belleza de los jardines, los estanques y las esculturas que adornan este maravilloso lugar, que invita a la relajación y la contemplación.

    Ya sea que estés buscando un momento de paz y tranquilidad o simplemente quieras disfrutar de un paseo en un entorno natural, el Parque del Retiro es el lugar perfecto para escapar del bullicio de la ciudad y conectar con la naturaleza en pleno corazón de Madrid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL RIO TAJUÑA EN BICICLETA

    El mapa ciclista de la Vía Verde del Tajuña y alrededores del sureste de Madrid es una herramienta imprescindible para los amantes del ciclismo. Con una escala de 1:75.000, este mapa detallado cuenta con 20 rutas de distintos niveles de dificultad, perfectas para satisfacer las necesidades de ciclistas de todos los niveles.

    La base cartográfica de este mapa está actualizada con carreteras y caminos rurales, lo que te permitirá explorar los alrededores de Madrid de una manera segura y cómoda. Además, el mapa incluye información sobre subidas sostenidas, lugares de interés turístico y paradas de metro y cercanías, lo que te ayudará a planificar tus rutas de manera eficiente.

    Una de las características más útiles de este mapa es la cuadrícula UTM, que te permitirá utilizar tu GPS para navegar por las rutas de manera precisa. Ya no tendrás que preocuparte por perderte, ya que este mapa te brindará toda la información necesaria para disfrutar de tus salidas en bicicleta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMILIO CARRERE, EL BOHEMIO DE MADRID

    Emilio Carrere fue una figura pintoresca de la bohemia madrileña. Para nosotros, fue el poeta que supo cantar a la bohemia. Fue un niño que jugaba en la plaza de Oriente, el funcionario más impuntual y rebelde, millonario para luego ser pobre de nuevo y residente en un manicomio. También fue un articulista ingenioso, capaz de crear relatos, poemas y artículos a partir de anécdotas, misterios y leyendas.

    El rostro de don Emilio era familiar para muchos. Por las calles, le saludaban con un cariñoso «¡don Emilio!». Pero él desaparecía en un recodo de la calle de Ceres, por una callejuela del barrio de la Universidad, en busca de inspiración. Su poema «La musa del arroyo» se hizo popular en todo Madrid, recitado tanto por los atildados burgueses como por las humildes modistillas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENIGMAS Y MISTERIOS DE MADRID

    ¿Sabías que san Isidro fue un longevo gigantón? ¿Por qué es Madrid la ciudad de los decapitados? ¿Dónde están las esotéricas vírgenes negras de la capital? ¿Dónde estaba realmente la casa de los duendes?…

    Todos estos intrigantes misterios y muchos más podrás descubrir en este fascinante libro. Sumérgete en las páginas de esta obra y adéntrate en el enigma de san Isidro, el longevo gigantón cuya leyenda ha perdurado a lo largo de los siglos. Descubre por qué Madrid es conocida como la ciudad de los decapitados y desentraña los secretos ocultos detrás de las misteriosas vírgenes negras que se encuentran en diferentes rincones de la capital.

    Pero eso no es todo, también te embarcarás en una búsqueda para descubrir el verdadero paradero de la casa de los duendes, un lugar mítico que ha cautivado la imaginación de generaciones. A través de relatos intrigantes y datos históricos, este libro te llevará en un viaje emocionante por los rincones más enigmáticos de Madrid.

    Prepárate para desvelar los secretos más oscuros de la ciudad y sumergirte en un mundo de misterio y magia. ¿Estás listo para desentrañar los enigmas de Madrid? ¡No esperes más y adquiere este libro ahora mismo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXPLORA MADRID

    En estos momentos, tienes en tus manos un libro con el que prometemos ayudarte a conocer Madrid…a base de bien. Y es que, en él, no sólo te vamos a pedir que recorras Madrid a nuestro lado. Tampoco nos limitaremos a hablarte de su historia o de sus anécdotas. Más bien, hemos unido esas ideas para presentarte el lado más antiguo, alegre, misterioso, elegante y pueblerino de nuestra ciudad.

    Por cierto, ¿sabías que…

    • Unas almorranas pudieron generar, en el siglo XVIII, un conflicto internacional, que el abate Alberoni supo evitar con gran audacia?
    • Madrid es la única capital de la Unión Europea fundada por musulmanes?
    • En Madrid hay atascos de tráfico desde hace más de trescientos años?
    • En el Madrid del siglo XVII había trescientas tabernas y una sola librería?
    • Nuestra taberna más antigua es Casa Alberto, situada donde Cervantes dijo haber recibido carta del mismísimo Apolo?
    • A Isabel II se le permitía que fuese adúltera, con tal de evitar otra guerra carlista?
    • El PSOE se fundó en la taberna Casa Labra?
    • Hubo un gafe de los gordos en nuestra Familia Real?
    • Un Presidente del Gobierno, ante la amenaza de un ministro de cortarse las manos para no firmar un documento, le dijo: «Usted no se corta ninguna. Con la derecha firmará. Con la izquierda me tocará los perenguendengues»

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LOS PALACIOS Y EDIFICIOS SINGULARES DE MADRID DE 1868

    La presente obra ofrece la historia de un gran número de palacios y edificios singulares que existían en la fecha límite de 1868, en Madrid. Todo esto a pesar de la dificultad para construir grandes residencias en la ciudad debido al decreto de la Regalía de Aposento impuesto por Felipe II en 1561, tras decidir trasladar a Madrid la capital de su Imperio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIDDEN MADRID (edición en inglés)

    Hidden Madrid es una guía alternativa de la capital para aquellos con un poco de tiempo libre y un interés en descubrir las rarezas de Madrid. ¿Dónde en la ciudad puedes comprar pasteles caseros de monjas de clausura? ¿Cómo planeaba el Rey Felipe II convertir a Madrid en un puerto marítimo? ¿Qué oscuro secreto guardaba el Dr. Velasco en lo que hoy es el Museo Antropológico? ¿Qué tenían que ver un repentino y arenoso viento y un rey con la creación de la palabra tapa? ¿Dónde en Madrid encontrarías una estatua dedicada al Ángel Caído (Lucifer)? ¿Qué sucedió cuando un toro de lidia en fuga arrasó por la Gran Vía? ¿Por qué a la gente de Madrid se les llama gatos? ¿Qué consejos debes seguir al asistir a tu primera corrida de toros? ¿Dónde aún puedes encontrar vestigios de la dictadura de la era Franco? En Hidden Madrid encontrarás las respuestas a estas y muchas otras preguntas presentadas de manera amena y entretenida. Más de 150 fotografías y mapas detallados señalan todos los lugares y curiosidades que puedes visitar por tu cuenta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIDDEN MADRID II (edición en inglés)

    Los cuerpos incorruptos de santos, lingotes de oro, una cabeza robada, refugiados judíos escondidos en el sótano de una tienda de té, una ciudad utópica que en realidad fue construida, una explosión desastrosa en el Metro que mató a cientos de personas, un cementerio de animales poco conocido, halcones anidando en rascacielos y un Cristo resucitado son solo algunas de las facetas «ocultas» de la ciudad a las cuales los autores de la segunda parte de «Madrid Oculto» presentarán al lector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HIJOS DE MAYRIT

    Aunque a la ciudad de Madrid se le han atribuido posibles orígenes troyanos, algún cronista se atrevió a asignarla un germen mucho más probable: romano o visigodo. Lo que fuese antes que imputar a la nueva capital del imperio de Felipe II una fundación a cargo del odiado enemigo y rival del credo mahometano.

    Y sin embargo, la arqueología ha constatado que los más antiguos vestigios descubiertos en la ciudad de Madrid, en las colinas que iniciaron su singladura, Palacio/Almudena y Las Vistillas, son de época ineludiblemente andalusí.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA BREVE DE MADRID

    Este libro, conocido como Historia breve de Madrid, revela a través de sus páginas la diversidad de personajes, eventos y sitios que han moldeado la realidad de una de las ciudades más destacadas de la Península Ibérica. La economía, la sociedad, la política, la arquitectura y las costumbres de Madrid han experimentado cambios a lo largo del tiempo, en ocasiones siguiendo el rumbo de otras regiones de España y en otras ocasiones marcando su propio camino, siempre manteniendo un lugar relevante en la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON