• (0)

    ASHFORD PARK

    ¿CÓMO PUEDE MANTENERSE UN SECRETO DURANTE SETENTA AÑOS?

    «Cuando Downton Abbey se encontró con Memorias de África»

    BookPage

    «Una historia llena de matices, con ambientes y detalles que se despliegan como una tela tejida por una maestra de la narración»

    Kirkus

    Lauren Willig, reconocida autora cuyas obras siempre figuran en las listas de los libros más vendidos del New York Times, nos sumerge en una cautivadora historia en Ashford Park. En esta novela, se entrelazan el deseo, el poder y las pérdidas, transportándonos desde los cerrados círculos de la sociedad británica hasta los rascacielos de Manhattan y las arenosas colinas rojizas de Kenia. A través de las páginas, viajaremos desde la Primera Guerra Mundial hasta el mundo de hoy en día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARBOL DE SALIVA

    Lo que al principio parece una bendición caída del cielo en la granja de los Grendon no tarda en revelarse como una inagotable fuente de problemas. El meteorito ha traído consigo a unos extraños seres que quieren acabar con la humanidad, y el joven Gregory Rolles pronto intuye que algo raro está sucediendo e inicia una compleja investigación. Así comienza El árbol de saliva, sin duda el más conocido de los relatos de Aldiss, claro e inquiteante homenaje a H.G. Wells por el que obtuvo en su día el Premio Nebula y que está considerado como el maestro del cuento y el relato breve.

    Este libro es un conjunto de relatos de ciencia ficción de una extraordinaria tensión narrativa y calidad literaria, con los más variados temas y registros. Además del que da título al volumen, incluye, entre otros, Peligro: Religión, La joven y el robot con flores, Un hábito solitario y Un placer compartido.

    Todo un clásico de la ciencia ficción, en una nueva edición en la que se ha revisado la traducción. El árbol de saliva es una obra indispensable para los amantes de este género, ya que muestra el sentido del humor, la acción y la tensión narrativa que Aldiss imponía en todos sus relatos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RECOPILANDO RECUERDOS

    Recopilando Recuerdos es un libro que recoge una selección de poemas y escritos del autor. En su primera parte, el autor ha rescatado aquellos escritos que pudo salvar a lo largo del tiempo. Son fragmentos de su pasado, recuerdos plasmados en palabras.

    Después de esta primera recopilación, el autor ha continuado escribiendo, explorando tanto la poesía como la narrativa de forma esporádica. Sus palabras fluyen de su mente, buscando plasmar sus pensamientos y emociones en cada línea.

    El objetivo final del autor era culminar este proyecto y publicar al menos los poemas en un libro. Este libro se convierte en un testigo de su evolución como escritor, un reflejo de su trayectoria literaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BICICLETA ESTATICA

    Sergi Pàmies explora en su libro «La bicicleta estática» los naufragios y desconciertos de la madurez a través de diecinueve relatos. Si en su obra anterior, «Si te comes un limón sin hacer muecas», recibió elogios y reconocimientos, en esta ocasión Pàmies vuelve a exhibir su agudo sentido de la observación.

    Con un estilo preciso, intenso, irónico y demoledor, el autor sumerge al lector en una serie de emociones como el duelo, el desamor, la introspección enfermiza, los pánicos y las servidumbres de la responsabilidad, así como en las liturgias sentimentales y los peligros de la esperanza y la nostalgia.

    Mediante el uso de material explícitamente autobiográfico y jugando con los límites entre la realidad y la ficción, Pàmies retrata las tragicómicas dificultades existenciales de unos personajes que, con una determinación tan absurda como heroica, insisten en pedalear a pesar de no moverse.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANATOMIA DE LAS EMOCIONES

    Intimismo, collage e ilustraciones: el ambicioso libro de Alejandra G. Remón encandilará a sus fans y sumará nuevos adeptos a su universo creativo.

    «Sumergirse en este libro es mirarse en el espejo y encontrar aristas y rincones olvidados llenos de belleza.» Alice Kellen

    «El suspiro después de la caricia. Este libro es un corazón latiendo.» Sara Búho

    Emociones y sentimientos están estrechamente ligados, pero no son la misma cosa. Ellas, salvajes; ellos, conscientes. Alejandra G. Remón, una guía excepcional, nos lleva en un fascinante viaje bajo la piel y nos invita a descubrirnos y redescubrirnos, a sentir y a sentirnos.

    De manera honesta, certera y atravesada de poesía, la autora que nos deslumbró con «Cuando nadie mira» explora el intenso mundo de las emociones, demostrándonos que vale la pena observar la vida más allá, mucho más allá, de lo que ven nuestros ojos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PIRAMIDE INMORTAL

    Un hombre eterno, un misterio desvelado, un lugar mágico. Agosto de 1799, el joven general Napoleón Bonaparte se encuentra atrapado en el interior de la Gran Pirámide. Entre la vida y la muerte, se debate bajo toneladas de piedra. Pero en ese aislamiento, está a punto de descubrir un secreto ancestral que cambiará su destino para siempre.

    En la búsqueda del tesoro más preciado, la fórmula de la vida eterna, Napoleón se enfrentará a alquimistas, hechiceros, bailarinas egipcias, viejos maestros descendidos de las montañas y grandes personajes históricos. Todos compiten por desvelar el gran misterio de la humanidad: la inmortalidad. Este enigma se convierte en la piedra angular sobre la que giran los argumentos de La pirámide inmortal de Javier Sierra.

    La pirámide inmortal es una versión revisada, actualizada y ampliada de la novela El secreto egipcio de Napoleón, del autor Javier Sierra. En esta obra, Sierra nos sumerge en un mundo mágico, lleno de misterios y revelaciones, donde la historia se entrelaza con la fantasía y el conocimiento ancestral. Descubre junto a Napoleón Bonaparte el secreto que cambiará su vida y quizás también la tuya.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALMA DE COPLA

    Poetas como los del 27 se inspiraron en la canción popular. Después, la canción popular, y en particular el flamenco y la copla, encontraron su inspiración en los versos de estos poetas, en su imaginario y en su forma de utilizar el lenguaje. Ochenta años después, Nuria Gómez de la Cal reactiva este ciclo, trayendo a la poesía recursos y características propias de la copla.

    Enrique Amigó fue un poeta que formó parte del grupo conocido como los poetas del 27. Estos poetas, entre los que se encontraban Federico García Lorca, Rafael Alberti y Luis Cernuda, buscaban una renovación en la poesía española, rompiendo con la tradición y explorando nuevas formas de expresión.

    Uno de los aspectos que influyó en los poetas del 27 fue la canción popular. El folklore tradicional y las canciones populares españolas les sirvieron de inspiración, incorporando elementos de la música y el lenguaje coloquial en sus obras poéticas.

    Con el paso del tiempo, la influencia entre la canción popular y la poesía se volvió recíproca. La canción popular, especialmente el flamenco y la copla, comenzaron a incorporar los versos y la estética de los poetas del 27 en sus composiciones.

    En la actualidad, Nuria Gómez de la Cal retoma esta conexión entre la poesía y la copla, fusionando ambos géneros artísticos. A través de su obra, Gómez de la Cal utiliza recursos y características propias de la copla, como la rima y el tono melódico, para dar vida a sus poemas.

    Esta fusión entre poesía y copla permite un diálogo entre dos formas de expresión artística que, aunque separadas por el tiempo, encuentran un punto de conexión y enriquecimiento mutuo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUMBRES TENEBROSAS

    Una trama criminal y tenebrosa ha estado operando en la oscuridad a nivel mundial durante años, con su base en un tranquilo viñedo en Lavaux, Suiza. El misterioso caso de la desaparición de una camarera noruega en Marsella pone al detective Anton Merchant tras la pista de este oscuro asunto. Con el paso del tiempo, la investigación lo llevará a encontrarse con su némesis, Tim Ryan, diez años después.

    En su búsqueda de la verdad, Anton se cruzará en el camino de una valiente y determinada oficial de policía, Henry «La Sucia», quien no tolera las intromisiones en sus investigaciones. Sin embargo, Anton sentirá una poderosa atracción hacia ella, lo que complicará aún más la situación.

    A lo largo de esta historia, se mezclarán momentos de tensión con momentos de diversión. Habrá música, algunas películas, un poco de fútbol y mucho humor. La trama se irá desarrollando lentamente, revelando oscuros secretos y giros inesperados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL VUELO DE LAS 06:40

    Luis Ramírez es un empresario canario de gran éxito y una gran pasión por el mundo del automóvil. Actualmente reside en la hermosa isla de Gran Canaria, pero debido a sus múltiples compromisos profesionales, viaja con frecuencia a Madrid.

    Luis puede ser considerado el paradigma del soltero maduro, atractivo y codiciado. Su carisma y éxito en los negocios lo han convertido en alguien muy deseado. Sin embargo, a pesar de su popularidad, Luis ha decidido no comprometerse en ninguna relación estable. Ha optado por disfrutar de su libertad y dedicar su tiempo y energía a su carrera y a sus principios y valores.

    Aunque Luis no tiene hijos propios, ha encontrado una forma de volcar su instinto paternal en su sobrina Cristina. Juntos han forjado una relación muy especial, llena de amor y complicidad.

    La vida de Luis y Cristina dará un giro inesperado cuando se vean enfrentados a los obstáculos que la ambición por expandir su negocio les presente. Aunque no lo esperaban, deberán unir fuerzas y superar juntos todos los desafíos que se crucen en su camino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUENTOS DE MUJERES DEL VIEJO CONTINENTE

    Esta colección de cuentos de mujeres europeas nos brinda una perspectiva diferente y doblemente ignorada. A lo largo de la historia, las mujeres han tenido una proyección más limitada que sus colegas masculinos. En este volumen, hemos reunido a un grupo de autoras consideradas primeras figuras en sus respectivos países, pero cuyos nombres apenas son conocidos en el nuestro.

    Estas mujeres nos ofrecen miradas que recorren el continente europeo desde finales del siglo XIX hasta el siglo XX, proponiendo los dramas del ser humano universal. A través de sus cuentos, nos adentramos en historias llenas de emociones, experiencias y reflexiones que nos ayudan a comprender la diversidad de la condición humana.

    En cada página, estas autoras nos transportan a diferentes épocas y lugares de Europa. Sus relatos nos permiten explorar las luchas, los sueños y los desafíos que han enfrentado las mujeres a lo largo de la historia. Nos muestran cómo han desafiado las expectativas sociales y han buscado su propia voz en un mundo dominado por hombres.

    Además de las cautivadoras historias, este libro también cuenta con ilustraciones a color que complementan y enriquecen la experiencia de lectura. Estas imágenes nos sumergen aún más en los mundos creados por estas talentosas autoras y nos invitan a reflexionar sobre los temas universales que abordan en sus cuentos.

    En resumen, esta colección de cuentos de mujeres europeas es una oportunidad única para descubrir nuevas voces literarias y sumergirnos en perspectivas que han sido pasadas por alto durante mucho tiempo. A través de estas historias, nos conectamos con las emociones y las experiencias humanas compartidas, recordándonos que, a pesar de nuestras diferencias, todos somos parte de una misma humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    Y LA PALABRA SE HIZO POESIA

    La poesía es un arte que utiliza el lenguaje para transmitir emociones, sentimientos y experiencias de una manera estética y simbólica. A través de la poesía, los poetas pueden expresar sus pensamientos más profundos y crear imágenes vívidas en la mente del lector.

    La poesía se caracteriza por su uso de la métrica, el ritmo y la rima. Estos elementos ayudan a darle estructura y musicalidad a los versos. Además, la poesía suele utilizar figuras retóricas como la metáfora, la metonimia y la aliteración para crear imágenes poéticas y transmitir su mensaje de manera más impactante.

    Existen diferentes géneros de poesía, como la lírica, la épica y la dramática. Cada uno de estos géneros tiene sus propias características y se utiliza para expresar diferentes emociones y temas. Por ejemplo, la poesía lírica se centra en los sentimientos y las emociones personales del poeta, mientras que la poesía épica narra historias heroicas y la poesía dramática se utiliza en el teatro para representar conflictos y emociones intensas.

    La poesía ha existido desde tiempos antiguos y ha sido una forma de expresión artística muy valorada en diferentes culturas. A lo largo de la historia, han surgido grandes poetas que han dejado un legado importante en la literatura. Algunos ejemplos de poetas famosos son Pablo Neruda, Federico García Lorca y Emily Dickinson.

    La poesía es una forma de arte que permite a los poetas explorar el lenguaje de una manera única y creativa. A través de sus versos, pueden transmitir sus pensamientos, emociones y experiencias de una manera que va más allá de las palabras cotidianas. La poesía nos invita a reflexionar, a sentir y a conectar con nuestra propia humanidad.

    En resumen, la poesía es un medio de expresión artística que utiliza la belleza del lenguaje para transmitir emociones y experiencias. A través de la métrica, el ritmo y la rima, los poetas crean versos que nos transportan a mundos imaginarios y nos hacen reflexionar sobre la vida. La poesía es un tesoro cultural que debemos valorar y apreciar, ya que nos permite conectarnos con nuestra esencia más profunda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PRISIONERA

    La prisionera, quinto volumen de «En busca del tiempo perdido», obra magna de Marcel Proust, es una de las novelas más ambiciosas que se han escrito sobre la obsesión amorosa. El narrador decide recluir a Albertine en su casa de París para alejarla de las tentaciones lésbicas y, al mismo tiempo, desarrolla su propia teoría sobre los celos, el placer sexual, los remordimientos y toda la gama de sentimientos encontrados que el amor produce en el ser humano.

    En medio de sus reflexiones, el narrador se embarca en digresiones sobre el arte, como la famosa disquisición que surge a raíz de la muerte del escritor Bergotte y de un cuadro de Vermeer, «Vista de Delft». Estas digresiones se traducen en algunas de las páginas más profundas, emocionantes y perturbadoras que se hayan escrito jamás sobre la pulsión creativa.

    «Una mirada de una, enseguida entendida por la otra, acerca a las dos hambrientas, y a una mujer hábil le resulta fácil aparentar no ver y, cinco minutos después, dirigirse hacia esa persona que ha entendido y la ha esperado en una calle transversal. Con solo dos palabras, pueden concertar una cita. ¿Quién lo sabrá jamás?»

    Según Walter Benjamin, «No ha existido nadie con la habilidad de Proust para mostrarnos las cosas; su dedo índice es inigualable».

    La saga «En busca del tiempo perdido» está compuesta por los siguientes volúmenes:

    1. Por la parte de Swann
    2. A la sombra de las muchachas en flor
    3. La parte de Guermantes
    4. Sodoma y Gomorra
    5. La prisionera
    6. Albertine desaparecida
    7. El tiempo recobrado

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASESINATO EN FLEAT HOUSE

    Una emocionante nueva novela de crimen y misterio por la autora de la saga superventas Las Siete Hermanas.

    En el tradicional colegio St Stephens, en la idílica campiña de Norfolk, se desencadena una serie de eventos inquietantes. Todo comienza cuando un estudiante muere en extrañas circunstancias en Fleat House, uno de los internados del colegio.

    El director del colegio se apresura a explicar que fue un trágico accidente, pero la detective Jazz Hunter no está convencida. Ella decide adentrarse en el cerrado mundo del internado para descubrir la verdad.

    Pronto, Jazz descubre que la víctima, Charlie Cavendish, era un joven arrogante y hambriento de poder que atormentaba a sus compañeros. ¿Fue su muerte un acto de venganza?

    Mientras el personal del colegio cierra filas y la nieve comienza a cubrirlo todo, Jazz se enfrenta a la posibilidad de que esta sea la investigación más complicada de su carrera. Fleat House esconde secretos más oscuros de lo que nunca podría haber imaginado.

    Sobre la novela han dicho: «Personajes complejos y una trama trepidante en una historia de misterio tejida con inteligencia que hay que saborear» – Sunday Express.

    «Una novela policiaca de tradición clásica elaborada con destreza e inteligencia».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARESÍA

    La poesía de Sabas Martín es una verdadera joya literaria. Su estilo único y su profundo conocimiento de la condición humana hacen de sus poemas una experiencia emocionante y enriquecedora.

    En sus versos, Martín logra capturar la esencia de la vida y transmitirla de manera vívida y conmovedora. Sus palabras fluyen con una musicalidad cautivadora, creando imágenes poéticas que se quedan en la mente del lector mucho tiempo después de haber terminado de leer.

    Uno de los temas recurrentes en la poesía de Martín es el amor. Sus poemas exploran las diversas facetas de este sentimiento universal, desde el amor apasionado hasta el amor doloroso y la pérdida. En cada uno de sus versos, se puede sentir la intensidad de las emociones y la sinceridad de su expresión.

    Además del amor, Martín también aborda temas como la naturaleza, la existencia y la soledad. Sus poemas invitan a reflexionar sobre nuestra relación con el mundo que nos rodea y con nosotros mismos. A través de sus metáforas y símbolos, nos invita a adentrarnos en un viaje introspectivo, en el que encontramos respuestas a preguntas que ni siquiera sabíamos que teníamos.

    La poesía de Sabas Martín es un regalo para los sentidos. Sus palabras nos acarician el alma y nos invitan a mirar el mundo desde una perspectiva más profunda y significativa. Cada uno de sus poemas es una obra de arte en sí mismo, y nos transporta a lugares y emociones que solo la poesía puede alcanzar.

    En resumen, la poesía de Sabas Martín es una muestra de talento y sensibilidad. A través de sus versos, nos sumergimos en un universo poético lleno de belleza y profundidad. Su legado perdurará a lo largo del tiempo, inspirando a las generaciones futuras a explorar el poder y la magia de las palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MADRID (ED. ACTUALIZADA)

    Presentamos la edición actualizada de la gran novela de Antonio Gómez Rufo sobre Madrid, un libro de referencia para todos aquellos que aman esta ciudad. Esta es la magnífica historia de Madrid, su épica, su vida cotidiana. Siendo una ciudad de todos, Madrid nunca ha pertenecido a nadie en particular. Es ahí donde radica su grandeza y sencillez, su orgullo y humildad, su carácter revolucionario y su dignidad.

    A través de tres apasionantes sagas familiares, Antonio Gómez Rufo traza un emocionante relato literario de Madrid. Todo comienza en una mañana de 1565, cuando los jóvenes Juan Posada, Alonso Vázquez y Guzmán de Tarazona cruzan por primera vez la antigua Puerta del Sol, dispuestos a probar suerte en la Villa y Corte. La historia se desarrolla hasta enero de 2021, después de un año marcado por la pandemia, cuando una gran nevada cubre una de las ciudades más hermosas del mundo.

    Las personas van y vienen, los relatos llegan a su fin y los ríos fluyen y se calman antes de desembocar en el mar. Sin embargo, las ciudades perduran y su historia no se detiene en su lento viaje hacia la eternidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MEMENTO AUDI

    En el mundo de la música electrónica, ha existido una banda misteriosa conocida como FANGO. Esta banda se caracteriza por mezclar diversos géneros como dark dadá, heavy ambient, locura circense y literatura desviada en sus composiciones. Su primer disco, titulado «Memento Audī», es un viaje por el mundo del audio encontrado.

    VER PRECIO EN AMAZON