• (0)

    1 [14] 1

    Aquí tienes un nuevo contenido basado en el contenido original, con oraciones y orden diferentes.

    Importancia de la educación

    La educación es un aspecto fundamental en el desarrollo de una sociedad. Es la base sobre la cual se construyen las habilidades y conocimientos necesarios para prosperar en la vida. A través de la educación, las personas adquieren las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos, tomar decisiones informadas y contribuir al progreso de la sociedad.

    Beneficios de la educación

    La educación proporciona numerosos beneficios tanto a nivel individual como colectivo. Para los individuos, la educación brinda oportunidades de crecimiento personal y profesional. Permite el desarrollo de habilidades cognitivas, como la capacidad de razonamiento y el pensamiento crítico, así como habilidades sociales y emocionales que son fundamentales en la vida cotidiana y en el ámbito laboral.

    Además, la educación contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad. A través de la educación, las personas tienen más probabilidades de acceder a empleos mejor remunerados y de tener una mejor calidad de vida. Asimismo, la educación fomenta la igualdad de oportunidades al brindar a todos los individuos la posibilidad de adquirir conocimientos y habilidades, independientemente de su origen socioeconómico o su género.

    Desafíos en el sistema educativo

    A pesar de la importancia de la educación, existen desafíos significativos en el sistema educativo. La falta de acceso a la educación es uno de los principales obstáculos que enfrentan muchas personas. Ya sea debido a la falta de infraestructuras, recursos o apoyo, numerosos individuos en todo el mundo no tienen la oportunidad de recibir una educación de calidad.

    Además, la calidad de la educación es otro desafío importante. No es suficiente con tener acceso a la educación, también es fundamental que la educación sea de buena calidad y esté adaptada a las necesidades de los estudiantes. Esto implica contar con maestros capacitados, materiales educativos adecuados y programas educativos inclusivos.

    El papel de la sociedad en la educación

    La educación es responsabilidad de toda la sociedad. Es necesario que los gobiernos, las instituciones educativas, los maestros y los padres trabajen juntos para garantizar una educación de calidad para todos. Los gobiernos deben invertir en la mejora de las infraestructuras educativas y en la capacitación de maestros. Las instituciones educativas deben promover prácticas pedagógicas innovadoras que fomenten la participación activa de los estudiantes. Los maestros desempeñan un papel clave en la educación, ya que son quienes guían y motivan a los estudiantes en su proceso de aprendizaje. Y los padres deben ser conscientes de la importancia de la educación y apoyar a sus hijos en su desarrollo académico.

    En resumen, la educación es un pilar fundamental en el desarrollo de una sociedad. Brinda oportunidades de crecimiento personal y profesional, contribuye a la reducción de la pobreza y la desigualdad, pero también enfrenta desafíos en términos de acceso y calidad. Es responsabilidad de la sociedad en su conjunto garantizar una educación de calidad para todos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    6 POEMAS. HOMENAXE A FEDERICO GARCIA LORCA (edición en gallego)

    La antología poética es una recopilación de poemas seleccionados de diferentes autores y épocas. Es una forma de apreciar y difundir la poesía, permitiendo al lector sumergirse en distintas voces y estilos literarios. A través de estas compilaciones, podemos explorar la diversidad y riqueza de la poesía en todas sus formas.

    En una antología poética, podemos encontrar una variedad de temas, desde el amor y la naturaleza, hasta la reflexión social y política. Cada poema es una pequeña joya literaria, cargada de emociones y sentimientos que nos invitan a reflexionar sobre la vida y el mundo que nos rodea.

    Una antología poética nos permite descubrir nuevos poetas y ampliar nuestro horizonte literario. Nos invita a adentrarnos en la belleza de las palabras y a experimentar diferentes estilos y corrientes poéticas. A través de la lectura de estos poemas, podemos encontrar consuelo, inspiración y conexión con la experiencia humana.

    La selección de los poemas en una antología poética es un proceso minucioso, en el que se busca representar la diversidad y calidad de la poesía. Los poemas elegidos deben ser significativos y estar en armonía con el tema o enfoque de la antología. Es importante que los poemas seleccionados sean representativos de la obra del autor y que reflejen su estilo y voz poética.

    La antología poética es una herramienta valiosa para los amantes de la poesía, ya que nos permite disfrutar de una variedad de poemas en un solo libro. Podemos sumergirnos en la belleza de las palabras, explorar diferentes perspectivas y emocionarnos con la fuerza de la poesía.

    En resumen, la antología poética es una compilación de poemas cuidadosamente seleccionados que nos permite apreciar y disfrutar de la diversidad y riqueza de la poesía. Es una invitación a sumergirse en el mundo de las palabras y dejarse llevar por la belleza y profundidad de la poesía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    6 POEMAS. HOMENAXE A FEDERICO GARCIA LORCA (edición en gallego)

    Antología poética es una recopilación de distintos poemas de diversos autores, que nos permite adentrarnos en el mundo de la poesía a través de una selección cuidadosamente elegida. Este tipo de obras nos brinda la oportunidad de explorar diferentes estilos, temáticas y emociones que pueden despertar en nosotros una profunda reflexión.

    En una antología poética podemos encontrar desde los clásicos de la literatura hasta las voces más contemporáneas. Cada poema tiene su propia identidad y mensaje, transmitiendo una experiencia única a través de las palabras. Al leer una antología, podemos viajar a través de distintas épocas y culturas, descubriendo la diversidad y riqueza de la poesía.

    La poesía, con su lenguaje lírico y sus imágenes evocadoras, nos invita a sumergirnos en un universo lleno de belleza y sentimientos. A través de las palabras, los poetas expresan sus pensamientos más íntimos, sus anhelos, sus tristezas y sus alegrías. Cada verso es como una pincelada que crea un cuadro único en nuestra mente, despertando nuestras emociones más profundas.

    Una antología poética puede abarcar una amplia variedad de temas, desde el amor y el desamor, hasta la naturaleza, la guerra, la muerte o la esperanza. Cada poema nos invita a reflexionar sobre la condición humana, sobre nuestras propias experiencias y sobre el mundo que nos rodea.

    La lectura de una antología poética puede ser una experiencia enriquecedora y conmovedora. Nos permite sumergirnos en la magia de las palabras, en la creatividad de los poetas y en la capacidad de la poesía para transmitir emociones y pensamientos profundos. Cada poema es una invitación a detenernos, a respirar y a contemplar la belleza del lenguaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A AFOGADA (edición en gallego)

    Laura Suárez, una joven de diecinueve años altamente sensible y perfeccionista, desaparece entre las bravas olas de la playa de Riazor después de una noche de fiesta con dos amigos. Todo indica que se trata de un fatídico accidente, pero pasan los días y su cuerpo no aparece.

    Manuel Cifuentes, rescatador marino con amplia experiencia, cree que su muerte no fue accidental y que los acompañantes de la chica esconden algo. Rocío Leira construye en «La ahogada» una novela de intriga donde la verdad parece estar repleta de mentiras y la mentira ser una parte más de la verdad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A AGONIA DAS FOLERPAS (edición en gallego)

    La aldea de Salgueiro lleva décadas abandonada. Su propietaria, la Xunta de Galicia, decide convertirla en un complejo turístico. En pleno Parque Natural do Xurés, y alejada de todo, es el enclave ideal para descansar. O para que un asesino en serie entierre sus víctimas.

    Una joven periodista llega por casualidad al lugar. Lo que en principio es un hallazgo arqueológico, se convierte en un suceso que revoluciona la actualidad informativa.

    La agonía de las mariposas junta todos estos ingredientes y, sobre todo, las vidas de sus protagonistas. Tres seres solitarios que buscan, cada uno a su manera, evadirse de una existencia vacía. Tres personas que no parecen encajar y que, sin embargo, acaban formando equipo con el objetivo de descubrir qué esconden las muertes de Salgueiro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CADENCIA DA FRACTURA (edición en gallego)

    El niño asistía siempre a la liturgia y llegó a ser consciente de la relevancia de las contradicciones, su significado, aprender a desobedecer. Nació, de hecho, en el lugar donde brota la propia ejecución de la ceremonia que cantaba la práctica de una supervivencia que luego le obligó a deshacerse de todo lo que daba forma al culto, tuvo que aprender a cruzar los ríos. Fue así como pudo reparar en los vínculos entre movilidad, violencia, lenguaje y cuerpo.

    Todo comienza, también aquí, con el movimiento de la muerte, la ausencia y la derrota que enciende un fuego. La necesidad de determinar y medir, la búsqueda de un estándar. El resultado es la conciencia de los límites, de los movimientos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CANDIDATA (edición en gallego)

    La crisis ha afectado a muchas familias, trayendo consigo no solo dificultades económicas, sino también emocionales. La narración de una de esas rupturas y el intento posterior de reconstrucción es el corazón de la novela con la que Miguel Sande obtuvo el Premio García Barros. Una narrativa intensa, impactante, en la que no se oculta su capacidad de herir, alejada de cualquier mirada políticamente correcta. Escrita con un lenguaje franco, duro y directo, pero también con momentos tiernos. La candidata da voz a una de esas familias, para que sus miembros -madre, hija y padre- relaten su historia. Herida. Impactante. Abrupta. Incorrecta. Algo estalla para conmovernos y perturbarnos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CARON DA MAQUINA (edición en gallego)

    Es justamente cuando la memoria está en peligro cuando más necesidad tenemos de recordar. Por esta razón, la serie de relatos en ‘A carón da máquina’ nos ayudará a escuchar el murmullo insistente del pasado, a recordarlo y restituirlo. A pesar de tener una clara protagonista, Teresiña, y la historia de su infancia en la Galicia campesina durante la época franquista, así como la lucha diaria de su familia por salir adelante en un pueblo de la provincia de Pontevedra, estas narraciones van más allá de la experiencia individual, por lo que el público lector reconocerá situaciones y acontecimientos que o bien vivió o bien escuchó contar, ya que este libro trata también de la historia y la memoria colectivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CASA XUNTO AO VOLCAN (edición en gallego)

    A los diecisiete años, Xeila ve su mundo desmoronarse en pedazos: la separación de sus padres, las dudas sobre su vocación profesional, las inseguridades físicas… Y encima, el traslado familiar de Ourense a Rianxo, donde tendrá que empezar de nuevo, donde tendrá que romper con las inercias psicológicas del pasado y buscar eso que su profesor de Filosofía consideraba la función básica de la enseñanza: una mirada propia sobre el mundo y sobre las relaciones humanas que en él se establecen. Esa es la mayor aventura que se puede vivir en la adolescencia, y Xeila la emprende, para sorpresa del profesorado, de su madre y de sus amistades, incapaces de comprenderla.

    Su comportamiento extraño, contradictorio, incluso delictivo, es un reto que se impone a partir del pensamiento de Nietzsche, estudiado en una de las clases de Filosofía: construyan su casa al lado de un volcán. Un volcán que acabará modificando no solo la vida de Xeila, sino la de todas las personas que la presencian, e incluso son sacudidas por su erupción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A DESAPARICION DE EVELYN

    Guillem, un talentoso xornalista e escritor, embarca nun emocionante viaxe a Santiago de Compostela coa misión de entrevistar ao último membro vivo da Xeración Nós. Neste fascinante percorrido, o destino xoga unha baza inesperada ao poñelo na pista de Evelyn Moore, unha misteriosa muller coa que mantivera unha relación hai quince anos e que desaparecera misteriosamente da súa vida.

    Agora, a casualidade fai que Guillem se vexa envolto nunha trama chea de misterio e enigmas por resolver. Ao atoparse con Evelyn, ela entrégalle un feixe de papeis enigmáticos que estiveran gardados todo este tempo. Estes documentos empezan a cobrar un novo sentido na vida de Guillem, revelando segredos ocultos e pistas que o levarán a descubrir a verdade sobre a desaparición de Evelyn e a súa relación coa Xeración Nós.

    Con cada nova pista e descubrimento, Guillem mergúllase cada vez máis no pasado, desenterrando historias fascinantes e personaxes inquedantes que formaron parte da vida de Evelyn. A súa investigación levarao a percorrer os recantos máis emblemáticos de Santiago de Compostela, mergullándose na cultura e na historia da cidade.

    A medida que a historia avanza, Guillem descobre que a desaparición de Evelyn está vencellada ás súas propias inquedanzas e os seus propios segredos. A través da súa busca incansable da verdade, tamén se descobre a si mesmo e ás súas propias debilidades.

    Esta trepidante aventura levará a Guillem a recorrer camiños inesperados e a enfrontarse a verdades incómodas. A medida que os enigmas se resolven e os fíos da historia se entrelazan, Guillem descobre que ás veces a verdade pode ser máis complexa do que imaxinaba.

    Entre misterios, segredos e revelacións, Guillem mergulla ao lector nunha historia envolvente e emocionante. Descubrirá a verdade sobre a desaparición de Evelyn Moore e a súa relación coa Xeración Nós? Só lendo esta apaixonante novela poderás descubrir a resposta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A DIFICULTADE DE FALAR. ARTIGOS E ENSAIOS (edición en gallego)

    En este volumen se reúnen artículos y ensayos cortos publicados en distintos periódicos y revistas, escritos por Anxo A. Rei Ballesteros entre los años 1979 y 2006. El pensador y autor de «Tempo e vinganza» es también el novelista que dio a conocer «Non sei cando nos veremos cadran». En estos escritos, muestra la misma valentía, capacidad de penetración y audacia para desmontar lo convencional que solía mostrar en su vida y en su obra.

    La relación entre el habla y la poesía, el vínculo entre la literatura y el silencio, la pintura y el teatro, la estética de lo obsceno, una memoria «inmemorial» y, en última instancia, una «exaltación de la peste», son algunos de los temas que resplandecen en este libro de piezas breves. En ellas, la reflexión y el arte conspiran contra lo obvio para iluminar sin suprimir la oscuridad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A FIN DA TERRA

    María Rosa Lojo, una de las escritoras argentinas más destacadas en la actualidad, ha publicado su novela «A fin da terra» en traducción gallega por Editorial Galaxia. Las raíces familiares de la autora, con un padre gallego, tienen mucho que ver con esta obra que ve la luz en 2006 tanto en castellano como en gallego.

    En un invierno londinense, allá por 1874, Elizabeth Armstrong comienza a leer las cartas que inesperadamente le llegan desde Galicia, desde el remoto pueblo de Fisterra. Su corresponsal, Rosalind, promete romper en ellas el obstinado silencio que siempre rodeó el nacimiento de la protagonista en el Río de la Plata. Sus cartas la llevan cuarenta años atrás, a la Argentina, a la tribu de los indios ranqueles, a su propia origen.

    Mientras tanto, Elizabeth entabla amistad con el casi adolescente Oscar Wilde, rechaza propuestas matrimoniales y, fascinada, descubre un pasado, se encuentra con lo desconocido de sí misma. Historias y personajes de tiempos y culturas diferentes, de un lado y del otro del Atlántico, de Argentina, de Irlanda y de Galicia, convergen en esta novela, una búsqueda en el enigma de la identidad, un «camino de Fisterra», metáfora del límite y del extremo donde nos enfrentamos a lo desconocido, al misterio que cada uno lleva dentro de sí mismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GALERA DE XELMIREZ (edición en gallego)

    Por encargo del arzobispo de Compostela, dos hombres jóvenes y un joven parten de Pisa hacia Iria para construir una nave de guerra. El piloto y maestro Fuxón Bonincontro, el carpintero de ribera Stefano Bagnoli y el aprendiz Francesco Nuti atraviesan la península por el camino como tantos otros peregrinos, aunque ellos no lo sean. Lo que no saben es que ese viaje los transformará radicalmente. Dejado el amparo de la rutina, el Mundo, el Demonio y la Carne seducen a los viajeros con sus encantos. El viaje, en sus novedades y encuentros, supondrá una vía de autoconocimiento de consecuencias trágicas.

    Fuxón será el más afectado. El lado oscuro de su propia sexualidad y el descubrimiento de ciertas propiedades de algunas plantas provocarán en él una fascinación irreparable. Con el transcurso de los días cambiarán las relaciones entre Fuxón y Stefano, que dejarán de ser quienes eran. La galera, sombra desvanecida en la conciencia de Fuxón, se convertirá en una grave obligación para Stefano.

    Con el telón de fondo de la lucha por el poder religioso y político, los tres viajeros apenas disfrutan de todo lo que les ofrece el camino: la presencia islámica, las novedades litúrgicas, los pueblos rebeldes, las ferias… para ellos todo parece espectáculo antes que realidad. Solo Francesco, con su inocencia, será quien evite los peligros en los que naufragan sus compañeros y logrará adaptarse en el nuevo país.

    Escrita con un estilo cuidado que hace de esta novela una magnífica pieza literaria, Xabier Paz vuelve para ofrecer a sus lectores y lectoras la mejor narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GANANCIA E A PERDA (edición en gallego)

    En el corazón de este libro se encuentran dos fuerzas opuestas que marcaron un momento crucial en la vida de Martín Veiga. Por un lado, la alegría indescriptible de convertirse en padre por primera vez, una experiencia que él describe como «la ganancia más hermosa«. Por otro lado, la frustración abrumadora de sufrir un ataque informático que borró todos los archivos de su ordenador, incluyendo años de trabajo dedicados a ensayos, trabajos académicos, poemas, anotaciones y fotografías, una experiencia que él califica como «la violencia ruin de la pérdida«.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GRAN MORTALDADE (edición en gallego)

    La importancia de mantener un estilo de vida saludable

    Mantener un estilo de vida saludable es fundamental para garantizar nuestro bienestar físico y mental. Esto implica llevar una dieta equilibrada, realizar ejercicio regularmente y cuidar nuestra salud emocional.

    Una alimentación balanceada rica en frutas, verduras, proteínas y carbohidratos nos proporciona los nutrientes necesarios para mantenernos sanos y llenos de energía. Combinar esto con la práctica de ejercicio físico nos ayuda a fortalecer nuestros músculos, mejorar nuestra resistencia y prevenir enfermedades.

    No debemos olvidar el cuidado de nuestra salud emocional, ya que el estrés y la ansiedad pueden tener un impacto negativo en nuestra salud general. Es importante encontrar tiempo para relajarnos, practicar la meditación o simplemente disfrutar de actividades que nos hagan felices.

    En resumen, mantener un estilo de vida saludable no solo nos ayuda a prevenir enfermedades, sino que también mejora nuestra calidad de vida en general. Es necesario ser conscientes de la importancia de cuidar nuestro cuerpo y nuestra mente para disfrutar de una vida plena y equilibrada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GUERRA DO TABACO (2ª ED) (edición en gallego)

    En el castillo de Miraventos, Don Orlando, el contrabandista de tabaco más veterano de Galicia, contempla la ría que considera la más hermosa del mundo. Sin embargo, su tranquilidad se ve amenazada cuando un desconocido intenta arrebatarle el control de su negocio. Determinado a descubrir la identidad de su rival, Don Orlando no descansará hasta lograrlo. Para enfrentar esta situación, decide tomar las medidas necesarias.

    Por otro lado, el detective Nivardo Castro y el periodista Carlos Conde se encuentran investigando una serie de accidentes de tráfico que han ocurrido en la misma zona y que parecen estar relacionados con ajustes de cuentas. Ambos saben que detrás de estos sucesos se esconde una realidad nueva, intensa y compleja. ¿Será acaso una guerra desconocida para todos? ¿Una guerra clandestina, silenciosa y sin nombre?

    En medio de este proceso, todos se verán envueltos en un final inesperado y violento, lleno de vibrante acción.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A IDADE DA AUGA (edición en gallego)

    Cuando llegó a la ciudad, las calles parecían estar llenas de gaviotas, y las colinas y los altos edificios como mástiles le daban la sensación de que estaba en un barco. El olor sofocante que ascendía del puerto pesquero impregnaba su piel y se infiltraba en cada pliegue de su ropa. Recordaba su último paseo vespertino, que coincidió con una manifestación de trabajadores: una riada de gente que inundaba las calles principales, cortando el tráfico, colapsando la ciudad. Entonces recordó un cartel turístico que mostraba el centro de la ciudad inundado, como una especie de Venecia, resaltando las relaciones de la ciudad con el Atlántico.

    «A idade da auga», el primer libro de narraciones del escritor escocés residente en Galicia James Robert Salter, recoge ocho visiones de la ciudad de Vigo insertadas en otros tantos relatos escritos en la tradición de la literatura fantástica de Mobby Dick de Herman Melville o del imaginario creativo gallego del escritor Álvaro Cunqueiro o del pintor Urbano Lugrís.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LINGUAXE E AS LINGUAS (BRP) (edición en gallego)

    La Biblioteca Ramón Piñeiro inaugura una nueva colección dentro de las bibliotecas de autor. En esta ocasión, las portadas de los libros estarán ilustradas con obras del reconocido pintor Leopoldo Novoa.

    El 25 de noviembre de 1967, Ramón Piñeiro ingresó en la Real Academia Galega y pronunció un discurso titulado «A linguaxe e as linguas», en el cual abordó la importancia del lenguaje y su relación con la identidad colectiva del pueblo gallego.

    Este libro recoge el mencionado discurso de Piñeiro, el cual viene acompañado de un prólogo escrito por Henrique Monteagudo. Además, también se incluye el discurso de respuesta pronunciado por Domingo García-Sabell.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LOITA CONTINUA (edición en gallego)

    «A loita continúa» es un compendio de actos de habla del poeta Claudio Rodríguez Fer, que trata sobre dolores, amores y clamores en memoria de las cicatrices históricas. Este libro busca rastros de vida y poesía, y se solidariza con el humanismo en el que la lucha continúa. Se trata de una poesía integral que aborda la vida a través de la autenticidad, el conocimiento y la radicalidad.

    Como apéndice, se incluye el esperpento histórico y escénico del Gran Tirano, que creamos, padecemos e incluso llevamos dentro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LUS DO CANDIL (edición en gallego)

    Á lus do candil: un tesouro literario galego esencial

    Un descubrimento significativo foi a obra dun escritor que fusionaba a tradición literaria moderna coa orixe popular. A Biblioteca de autor de Galaxia ten un lugar especial para o autor lugués, con este libro crucial para comprender a evolución da literatura galega do século XX.

    Publicado en 1953, Á lus do candil é unha colección de quince relatos onde a imaxinación e o humor desempeñan un papel crucial na creación de sorprendentes historias de misterio inspiradas na vida cotiá. As narracións de Fole conservan a frescura e espontaneidade dos contos compartidos ao redor do lume, unha característica valorada por autores como Italo Calvino.

    Este libro foi unha contribución esencial ao resurgimento da narrativa galega do período posterior á guerra. Descubrir un mundo máxico que se entrelaza co real, onde detrás das aparencias xurden historias inesperadas de aparecidos, lobos, premonicións e soños fantásticos. Continúa a ofrecer aos lectores toda a intensidade e sedución da gran literatura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MALETA DE VICTORIA KENT (edición en gallego)

    Tres días después del inicio de la rebelión militar en el Protectorado de Marruecos, Liberto, un obrero anarquista comprometido con la lucha sindical, se une a la columna de mineros que intenta detener el golpe de estado en Galicia. Ante el fracaso de esta desesperada acción, solo le quedan dos salidas para salvar su vida: esconderse entre las colinas de la sierra o huir en uno de los barcos que salen del muelle de Vigo hacia Buenos Aires.

    La inesperada aparición de unas cartas, que descubren una historia de amor oculta, condicionará su destino. Así es el argumento de esta novela que destaca por la precisión de su trama, la destreza mostrada en la descripción de los personajes y el retrato que se realiza de una época marcada por la violencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MALFERIDA (edición en gallego)

    Premio Illa Nova de Narrativa 2022

    El miedo es un sentimiento fuerte y poderoso, una telaraña que te atrapa en sus hilos y de la que cuesta salir por uno mismo. Mariña siente esa impotencia con tan solo catorce años. Es inteligente, tiene una madre que la quiere, pero su vida se enreda en los hilos del terror cada vez que va al colegio. Su único deseo es pasar desapercibida, ser invisible a los ojos de sus acosadores, pero la escalada de violencia se incrementa día a día, mientras sigue atrapada en una situación de la que nadie parece darse cuenta. Hay quienes miran hacia otro lado y hay quienes no quieren ver, hasta que una tarde desaparece.

    Azucena denuncia la ausencia de su hija y los agentes de la policía comienzan la investigación con la esperanza de encontrar a Mariña con vida. El miedo domina ahora a todo el pueblo, también a aquellos que saben de su culpabilidad. Es tiempo de que los secretos salgan a la luz, de que hablen aquellos que siempre callaron, de que se rompa la telaraña.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MORTA (edición en gallego)

    Unha voz que laia na ruptura coa adolescencia ao saberse corpo e ao vivir o amor coma renuncia. Desacougo, metamorfose, descubrimento e reacción. A morta é unha reflexión, esaxerada e hipnótica, sobre a pureza e o valor que lle damos. Pero tamén a luz aparece ao nomearse: o xeito é importante, non só o xesto. Un canto baixo a auga.

    Así, o eu poético mergúllanos no claroscuro das ondas e debátese entre a terra e outro estado líquido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MULLER XABARIL (edición en gallego)

    En «A Muller Xabaril» Fina Casalderrey nos invita a sumergirnos en una historia amarga y dolorosa, intrigante y conmovedora, que legitima la memoria y ahonda en las miserias humanas y los secretos familiares enmarcados en las turbulencias políticas de la primera mitad del siglo XX.

    Nadie sabía los motivos por los cuales una joven de refinado encanto y elevada altura, tanto física como intelectual, se iba convirtiendo en un repulsivo esperpento, en un animal. La Muller Xabaril recorría el mundo con un saco al hombro y en él, además de quincallas de su cotidiano vagabundo, llevaba libros. Deambulaba acompañada de Luís, su perro y fiel escudero.

    El relato de Ramiro, envuelto en la voz de Lennon, va reconstruyendo la versión más dramática de esa biografía infausta que le impresiona hasta dejarle la piel pelada por dentro. Acaba de descubrir los motivos que hipotéticamente la pudieron abocar a la sorprendente metamorfosis: el verdadero secreto del Xabaril.

    En «A Muller Xabaril» Fina Casalderrey nos invita a sumergirnos en una historia amarga y dolorosa, intrigante y conmovedora, que legitima la memoria y ahonda en las miserias humanas y los secretos familiares enmarcados en las turbulencias políticas de la primera mitad del siglo XX.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A MUSICA DOS SERES VIVOS (edición en gallego)

    Todo el mundo parece conocer a MK, la cantante de moda con una carrera ya prolongada en el tiempo, la voz prodigiosa, y su excéntrica novia, Gaia. Pero, ¿quién es MK? ¿Qué sucede antes de salir al escenario? ¿Qué es lo que queda cuando las luces se apagan? ¿Cuando termina la última gira? En el momento en que se apagan los micrófonos de las ruedas de prensa?

    Tal vez el silencio es necesario para el reencuentro consigo misma. Tal vez ni siquiera la propia música tiene sentido sin los espacios de los que no escapa ningún sonido. Es en esos intervalos donde MK remueve en su esencia forjada y recuperada, en la ruptura de la infancia en el Tamil Nadu rural, impulsada por los movimientos migratorios impuestos a una metrópolis que la desgarró y volvió a reconstruir. Entre los sonidos rotos de las olas, MK compone y dirige sus pasos hacia el lugar donde el graznido del cuervo se transforma en la música de los seres vivos.

    Después de «En vías de extinción», «La música de los seres vivos» abre el «Ciclo de los elementos», al que también pertenece la novela ganadora del Premio Xerais 2014, «Desde el conflicto», un universo de novelas en el que los personajes que aparecen en los márgenes de un relato encuentran centralidad en otro. En este caso, es MK, personaje secundario de «En vías de extinción», quien deja sonar su historia en cada corte del álbum que marca su vida. Este ciclo, pensado como un complejo todo que seguirá avanzando en futuras novelas, permitirá acceder a visiones cruzadas y compartidas de hechos y personas que se entrelazan.

    «La música de los seres vivos» es una historia de fragmentos que duelen hasta comprender que hay cosas que quedan para siempre rotas, que no pueden ni deben repararse a su estado anterior. Pero precisamente de sus grietas nace la fuerza con la que enfrentar el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A NOITE DA AURORA (edición en gallego)

    Esta historia nos lleva desde Reikiavik, donde dos gallegos coinciden al intercambiar moneda en un banco, hasta la solitaria cantina de una estación en el interior de Galicia, donde se reúnen tres amigos para aislarse de la mediocridad y tratar de escapar de una vida monótona y predecible.

    Lor, el protagonista de la novela, es un gallego que siendo joven abandona su pueblo natal para dedicarse a recorrer el mundo. La noche de la aurora nos cuenta las razones que lo obligan a elegir una vida errática, de aventurero, en lugar de aceptar una existencia fácil y sin riesgos.

    La potencia evocadora de la prosa de Camilo Gonsar, su dominio del diálogo y la perspicacia de sus intuiciones se complementan con un maravilloso retrato de los personajes en el marco de la capital de Islandia, ciudad que se describe con una sencillez plástica impresionante.

    Novela sobre el desarraigo, esta es la historia de una amistad, de un amor apenas iniciado y de una decisión: abandonar la propia patria. Una reflexión genial sobre el destino, esta obra es una muestra excepcional de sabiduría narrativa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A NOITE DO LOBO (edición en gallego)

    III PREMIO DE NARRATIVA ILLA NOVA

    En las tierras frías y libres de Luiçiana, Lourenço d’Ourantes, antiguo soldado y cazador de lobos, disfruta de su retiro. Sin embargo, una mañana de invierno, su tranquilidad se ve interrumpida por un mensajero procedente del Condado del Val de Constança, quien trae una trágica noticia: el hijo del Conde ha sido devorado por un animal y necesitan contratar los servicios de Lourenço como cazador.

    Decididos a emprender un largo y difícil viaje hacia el sur, ambos se adentran en un territorio lleno de mitos y leyendas. Lourenço se propone cazar al lobo, pero no puede dejar atrás la maldición que lo persigue desde su estancia como soldado en la selva del Val de Constança, un lugar oscuro y misterioso controlado por la Iglesia, donde las apariencias engañan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A NOSA CINZA

    Unha das obras máis populares da narrativa galega é a de Xavier Alcalá (Miguelturra, 1947), na cal o autor recorda o mundo da infancia a través do seu protagonista, un rapaz que medra durante os anos da posguerra.

    O autor conta os días da escola, a adolescencia coas súas inseguridades e medos, o espertar dos sentimentos amorosos e a descuberta do valor da amizade coa frescura e autenticidade do vivido.

    É interesante ver como a experiencia cotiá se converte en literatura, e como Alcalá é capaz de capturar os momentos e as emocións da vida dun rapaz nunha época tan complexa como a posguerra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PAIXON DE CAROLINA OTERO

    La Belle Otero, Carolina Otero, desde la ruina de su casi centenaria vejez en Niza, echa la vista atrás y rememora los episodios más significativos de su vida. Este es el relato novelado de la vida de Carolina Otero, la gallega que brilló en los escenarios de París en la época en que esta ciudad era la capital cultural del mundo.

    La artista de Valga recuerda su infancia en Galicia y los azarosos episodios del itinerario (Lisboa, Barcelona, Madrid) que precedieron su llegada a París, siempre persiguiendo su sueño imposible, su verdadera pasión: convertirse en una afamada cantante de ópera.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A PRAIA DOS AFOGADOS (edición en gallego)

    Un descubrimiento estremecedor marca el comienzo de una novela. Una mañana, el cadáver de un marinero es arrastrado por la marea hasta una playa en el pueblo de Panxón, en la ría de Vigo. Si no fuera porque sus manos están atadas con una brida de plástico, Xusto Castelo podría haber sido otro marinero que encontró su tumba entre las olas mientras pescaba. Sin testigos ni rastro de la embarcación del difunto, el lacónico inspector Leo Caldas se sumerge en el ambiente marinero para tratar de esclarecer el crimen entre hombres y mujeres que temen revelar sus sospechas y que, cuando deciden hablar, apuntan en una dirección inusual y más. Un caso difícil para Caldas, que atraviesa momentos difíciles: el único hermano de su padre está gravemente enfermo y su colaboración en el programa de radio de Onda Vigo se está volviendo cada vez más insoportable. Tampoco facilita las cosas el carácter introvertido de Rafael Estevez, su ayudante aragonés, que no se ha adaptado al ingenio y a los subtextos de los gallegos. Domingo Villar vuelve a sumergir al lector en una intriga sin descanso. Una investigación policial que, en esta segunda novela protagonizada por el inspector Leo Caldas, también es una exploración de la memoria y de las ilusiones perdidas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ROMERIA DE XELMIREZ (edición en gallego)

    La romería de Xelmírez es una de las novelas históricas que Otero publicó entre 1930 y 1935. El obispo Xelmírez viaja a Roma en 1104. A lo largo del camino, Otero despliega sus grandes dotes de historiador y geógrafo para ofrecernos una inteligente y hermosa panorámica de la cultura, la política y la religión de la Europa de entonces.

    Adentrarse en las páginas de esta novela acaba siendo un reto que deja al lector gustosamente rendido ante la genialidad de una de las mejores obras de la literatura gallega del siglo XX. La primera edición apareció en 1934 en Santiago, publicada por la Editorial Nós. La presente incluye una extensa introducción, un tratamiento cuidado del texto y abundantes notas con el fin de facilitarle al lector el acceso al hermoso mundo oteriano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A SAGA DAS CURANDEIRAS (edición en gallego)

    En la vida de Rosalía Carcedo (1911-1972) se hace un recorrido por una parte del siglo XX, desde la Galicia de la que era natural, pasando por el Madrid de la República y de la Guerra Civil, hasta la aldea de origen en la que regresó a vivir durante la Dictadura. A pesar de la incomprensión que la rodeaba y la incredulidad de personas con ignorancia invencible, Rosalía continuó ejerciendo su profesión de curandera.

    Esta biografía ficticia de una curandera gallega nos permite conocer la relación de esas personas con la gente y con las autoridades civiles y religiosas. Además, nos acerca al uso de hierbas y hongos, tanto con fines curativos como mágicos, en ese mundo críptico e infravalorado de las meigas gallegas.

    VER PRECIO EN AMAZON