• (0)

    DOCUMENTOS LINGUISTICOS DEL PERU: SIGLOS XVI Y XVII, EDICION Y CO MENTARIO

    La colección de documentos no literarios de la ciudad de Lima es una obra impresionante, compuesta por 150 textos que datan entre 1546 y 1697. Este conjunto representa la primera colección de mediana envergadura dedicada al español en el espacio peruano y en los siglos iniciales.

    Los documentos incluidos en esta colección son extremadamente diversos en términos de extensión, temática y modalidad de expresión lingüística. Aquí se encuentran declaraciones ante la justicia, cartas de diferentes tipos, memoriales, recibos, listas de productos de comercio, informes médicos y más.

    La variedad de estos textos es sorprendente y ofrece una visión completa de la vida en Lima durante este período histórico. Desde asuntos legales hasta correspondencia personal, estos documentos brindan una mirada detallada a la sociedad y la cultura de la época.

    La importancia de esta colección no puede ser subestimada. Es un tesoro invaluable para los investigadores y académicos interesados en la historia y la evolución del español en el Perú. Cada documento cuenta una historia única y nos transporta al pasado, permitiéndonos comprender mejor nuestro presente.

    En resumen, esta obra es una ventana fascinante hacia el pasado de Lima y una pieza clave en el estudio de la lengua y la cultura española en el Perú. Su diversidad y riqueza la convierten en una fuente inagotable de conocimiento e inspiración.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS ORIGENES DE LA LENGUA ESPAÑOLA EN AMERICA

    Los cambios culturales se reflejan de manera sorprendente en las voces patrimoniales y en las nuevas creaciones españolas. Esta evolución acapara la conciencia lingüística de la sociedad contemporánea de una manera nunca antes vista en testimonios posteriores.

    La transformación de la cultura se manifiesta en diferentes aspectos de la vida cotidiana, desde la música hasta la gastronomía. Estos cambios se han ido gestando a lo largo del tiempo y han dejado su huella en la sociedad actual.

    Es impresionante observar cómo los préstamos culturales han enriquecido el patrimonio español, aportando nuevas perspectivas y enfoques. Esta fusión de tradición y modernidad ha dado lugar a una riqueza cultural sin precedentes.

    Los coetáneos se encuentran inmersos en un proceso de adaptación a estos cambios, que han revolucionado la forma en que se percibe y se vive la cultura. Es un momento de transformación y de descubrimiento, donde la diversidad cultural es celebrada y valorada como nunca antes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS LINGUISTICO DE MEXICO (T. III, VOL. VI)

    El Atlas lingüístico de México representa la culminación de tres etapas de investigación lingüística que se han llevado a cabo a lo largo de casi un siglo en el país. La recopilación de datos lingüísticos que se presenta en esta obra es de una riqueza inmensa y será de gran utilidad para los académicos que se dedican al estudio de la lengua, tanto en el ámbito hispánico como para aquellos interesados en los fenómenos dialectales y en la lingüística en general.

    VER PRECIO EN AMAZON