• (0)

    CUENTOS DE LOS RABINOS

    La literatura talmúdico-midrásica del período anterior incluía una narrativa hebrea que formaba parte integral de esta vasta colección. Sin embargo, durante mucho tiempo, el cuento no tuvo características propias y se encontraba disperso entre otros elementos.

    Fue en el siglo VIII cuando el cuento comenzó a tomar relevancia y a adquirir una identidad propia dentro de la literatura hebrea. A partir de entonces, se convirtió en una forma de expresión literaria reconocida y apreciada.

    El cuento hebreo de este período se caracterizaba por su estilo descriptivo y su capacidad para transmitir enseñanzas morales y éticas. A menudo, se utilizaba como una herramienta educativa para transmitir valores y lecciones importantes a través de historias cautivadoras.

    Los cuentos hebreos de este período abordaban una amplia gama de temas, desde relatos bíblicos y leyendas hasta historias de la vida cotidiana. Estas historias reflejaban la rica tradición cultural y religiosa del pueblo judío, y proporcionaban una visión única de su historia y valores.

    Además de su contenido moral, los cuentos hebreos también eran apreciados por su estilo literario. Los escritores hebreos de la época eran hábiles en el uso de la lengua hebrea y utilizaban recursos literarios como la metáfora y la alegoría para enriquecer sus relatos.

    En resumen, la narrativa hebrea del período anterior era una parte integral de la literatura talmúdico-midrásica, pero solo adquirió características propias a partir del siglo VIII. Estos cuentos destacaban por su estilo descriptivo, su contenido moral y su reflejo de la tradición cultural y religiosa del pueblo judío.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CIELO DE SEFARAD: LOS JUDIOS Y LOS ASTROS (SIGLOS XII Y XIV)

    La astrología practicada por judíos hace nueve siglos en Separad puede tener una gran importancia para un lector moderno. Este libro invita a sumergirse en una cultura, un tiempo, una lengua y unas creencias que difieren de las nuestras. Sin embargo, pueden ser de gran ayuda para comprender ciertas ideas y costumbres medievales, compartidas por judíos, musulmanes y cristianos, que todavía perduran en expresiones cotidianas como «tener buena estrella». También se reflejan en creencias arraigadas que la modernidad y el progreso no han logrado eliminar, como la presencia de horóscopos en entrevistas y programas de televisión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL COLAPSO ECONOMICO FINAL

    El mundo está atravesando una etapa de cambio sin precedentes, un síntoma que se percibe en todos los ámbitos. No pasa un día sin que los medios de comunicación hablen de ello, ni los gobiernos se den tregua en sus intensos debates para elaborar planes que les permitan enfrentar el caos desatado.

    En esta fascinante obra, el rabino Shlezinger expone los orígenes de este caos a partir de inéditas revelaciones de la Cábala. El autor nos sumerge en profecías bíblicas originales que describen con exactitud todo lo que está sucediendo en nuestra era, desvelando así los enigmas del cambio climático, la globalización, la crisis económica mundial, la industrialización y la falta de empleo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL EROS Y LA LEY

    La tradición judía sostiene que el Antiguo Testamento tiene un sentido inagotable. La interpretación es libre de llenar los blancos y los márgenes con signos lingüísticos y de proponer, de generación en generación, nuevas lecturas. Esta permanente invención constituye la esencia misma de la Revelación, en contraposición a cualquier visión dogmática.

    Las múltiples interpretaciones de la Biblia buscan, ante todo, reencontrar el aliento original que anima el texto. Se busca escuchar los ecos aún audibles de la voz infinita que habla a través de él. Existe en ello algo similar a un Eros que vivifica el texto, un reflejo lejano de la palabra divina.

    Sin embargo, debido a que esta palabra está destinada a los hombres y apunta a ordenar su vida en esta tierra, en el texto bíblico el aliento original del Eros divino se encarnó en el discurso de la Ley.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GRAN LIBRO DE LOS NOMBRES

    La importancia de los nombres en la energía cabalística

    El arte de elegir un nombre es fundamental según la sabiduría de los sabios de Israel. Consideran que el nombre es una parte esencial de la identidad de una persona, ya que proviene de esferas espirituales elevadas y atrae la energía divina suprema.

    Esta energía se manifiesta en cada individuo, y para comprenderla plenamente es esencial desentrañar los misterios que rodean al nombre. Es necesario conocer su origen, su valor numérico, el versículo bíblico asociado a él, los componentes que lo conforman y sus atributos sensoriales.

    En el libro del rabino Aharón Shlezinger se presenta un extenso catálogo de nombres, tanto masculinos como femeninos, junto con su significado, su valor intrínseco, su numerología (guematria), su relación con los cuatro elementos y su base en las escrituras sagradas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL HUMOR JUDÍO

    La tradición cultural judía ha sido impregnada por el humor desde tiempos antiguos, un aspecto fundamental que ha perdurado a lo largo de los siglos. Jeremy Dauber nos sumerge en un viaje magistral a través de los orígenes y la evolución del humor judío hasta la actualidad. Explorando las diversas formas tradicionales del humor judío, como la sátira, el ingenio y la escatología, Dauber revela cómo la persecución, el exilio, la asimilación cultural, la religiosidad, la diáspora y la identidad han sido los cimientos sobre los que se ha construido esta tradición cómica.

    En su análisis, rastrea tanto el apogeo como el declive de los principales arquetipos humorísticos judíos, destacando figuras emblemáticas como Sholem Aleichem, Isaac Babel, Franz Kafka, los hermanos Marx, Woody Allen, Joan Rivers, Philip Roth, Mel Brooks, Sarah Silverman y Larry David, entre otros maestros del humor. Este ensayo riguroso y entretenido nos sumerge en la historia del pueblo judío con un toque de humor, recordándonos que, en ocasiones, la risa puede ser sanadora y restaurar el equilibrio de la cordura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL JUDAISMO: PASADO PRESENTE FUTURO

    En el umbral del tercer milenio, en el judaísmo se reflejan todos los problemas religiosos de nuestro tiempo, como si fuera una lente. Hans Küng ha decidido iniciar su proyecto global de investigación sobre la situación religiosa actual con esta religión. Su objetivo es encontrar elementos comunes a todas las religiones, mínimos e imprescindibles, para llegar a un acuerdo básico en cuanto a valores vinculantes y criterios inamovibles. Todo ello con el propósito de hacer frente a los desafíos éticos que enfrenta la humanidad al final de este milenio.

    En este mismo contexto se encuentran también «El cristianismo» y «El islam».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    EL ZOHAR (VOL.12)

    Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, inmersos en un estado trascendental más allá del espacio y del tiempo, se adentran en un profundo análisis e investigación de los temas más herméticos y profundos de la existencia humana. Entre ellos, exploran la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que lo precedieron, el origen y la conformación de las almas, así como sus múltiples reencarnaciones. También se adentran en el estudio de la vida después de la muerte y en la comprensión del sentido de lo Masculino y lo Femenino.

    A través de enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la lectura del sagrado libro El Zohar tiene el poder de modificar y transformar la vida de quien se sumerge en sus páginas. Esta experiencia trascendental de luz abrasadora es tan intensa que solo aquellos que la han vivido pueden atestiguar y transmitir su increíble impacto en lo más profundo del ser.

    En el tomo XII de El Zohar, encontramos un extenso comentario dedicado a la sección de Mishpatim, que trata sobre sentencias legales. Sin embargo, estas sentencias van más allá de lo meramente legal, adentrándose en el misterio de las almas y de la reencarnación. A través de las brillantes disquisiciones de los rabinos que aparecen en esta sección, muchos de los misterios aparentemente incomprensibles de la Torá encuentran claridad y comprensión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    EL ZOHAR (VOL.13)

    Rabí Simón Bar Iojai y sus alumnos, trascendiendo el espacio y el tiempo, se sumergen en el análisis, la investigación y la descomposición de los temas más profundos y herméticos de la existencia humana. Se adentran en cuestiones como la creación del mundo conocido y de todos los mundos espirituales que lo precedieron, el origen y la conformación de las almas, sus reencarnaciones, la vida después de la muerte y el significado de lo masculino y lo femenino.

    Mediante enseñanzas y relatos cargados de una fuerza vital impetuosa, la simple lectura de El Zohar modifica y transforma la vida de aquel que se sumerge en ella, alcanzando niveles que solo pueden ser atestiguados y transmitidos por aquellos que han experimentado esta increíble vivencia de una Luz abrasadora.

    El volumen XIII, que comenta la primera mitad de la sección de Terumá, nos revela el misterio de las ofrendas y los sacrificios, así como su intención más profunda: hacer retornar la creación al Creador a través de su anulación, como si fuera una realidad con existencia propia.

    Tal como lo expresa el Maharal de Praga, cuando una persona ofrece un sacrificio, reconoce a través de este acto que todo pertenece al Creador y que no hay nada fuera de Él.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LA JUDERIA DE CUENCA

    El profesor de literatura hebrea y judía en la Universidad de Sao Paulo (USP), Luis S. Krausz, destaca que la historia judía está caracterizada por las dispersiones y las sucesivas diásporas en la diáspora. Todo comenzó con la destrucción del Templo de Salomón por el rey Nabucodonosor en el siglo VI a.C., cuando los judíos fueron llevados a Babilonia. Desde entonces, han ocurrido sucesivas diásporas que han perdurado hasta el siglo XXI.

    Es por esta razón que España y ciudades relacionadas con este pasado, como Cuenca, deben mostrar su condición como lugares donde la presencia judía ha influido en su historia. Esto contribuirá a potenciar la cultura de Serafad como un medio de reconocimiento y solidaridad entre los pueblos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    IDENTIDADES JUDIAS, MODERNIDAD Y GLOBALIZACION

    En la historia de la modernidad, un grupo destacado de pensadores, filósofos, historiadores y sociólogos se ha dedicado a analizar los cambios en la condición judía a lo largo del tiempo. Este volumen ofrece una colección de ensayos multifacéticos e incisivos que abordan la complejidad de la identidad judía.

    ¿Se trata de una sola identidad o de múltiples identidades dispersas? ¿Cómo han interactuado los ciudadanos judíos con las identidades nacionales en países tan diversos como Alemania, Checoslovaquia, Inglaterra, Estados Unidos, Francia, Túnez, Argentina, Brasil, México e Israel? ¿De qué manera han negociado los inmigrantes judíos su identidad frente a las identidades locales?

    Además, se plantea la cuestión de la legitimidad de la cultura y la religión judías en naciones mayoritariamente cristianas. ¿Cuáles han sido los mecanismos de adaptación y resistencia de la comunidad judía en estos contextos?

    Para comprender la complejidad de las subjetividades y memorias judías en el mundo contemporáneo, es fundamental analizar el pasado y sus implicaciones en los escenarios globales y multiculturales actuales. ¿Cuáles son las claves para interpretar la forma en que se construyen y representan estas identidades en la sociedad actual?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INQUISICIÓN Y CONVERSOS

    Esta monografía presenta, por primera vez, el estudio y la transcripción, edición y anotaciones críticas de medio centenar de procesos inquisitoriales incoados contra judaizantes de Berlanga de Duero (Soria), desde finales del siglo XV hasta la segunda mitad del s. XVI.

    En esta obra se ofrece un detallado estudio sobre la historia y vicisitudes de la comunidad de judaizantes de Berlanga de Duero, surgida a raíz de la Expulsión de 1492, y su sistema de relaciones personales, familiares y comunitarias. Todo ello se describe tanto en sus procesos inquisitoriales como en otras fuentes documentales inéditas, de carácter municipal y eclesiástico.

    Estructurada en dos partes, el estudio introductorio aborda aspectos fundamentales para conocer el impacto de la Inquisición sobre esta población. A pesar de que logró mantenerse al margen de la persecución inquisitorial durante las primeras décadas después de su conversión, inició un breve pero malogrado proceso de asimilación en la estructura socio-religiosa del momento.

    Además, se incluye un actualizado panorama del pasado judío de Berlanga de Duero, en el que se aportan noticias sobre la ubicación de su judería y sinagoga.

    El estudio detallado de los principales procesos, así como de las formas de sociabilidad y religiosidad que condicionaron las vidas de estos judaizantes, se basa en un enriquecedor análisis sobre las relaciones internas entre los miembros de esta comunidad y su proyección hacia otros ámbitos de actuación, que habitualmente han quedado desatendidos.

    La edición íntegra de los procesos inquisitoriales, que constituye su segunda parte, puede ser también un instrumento útil para el conocimiento de la historia de la Inquisición, el castellano y el uso del hebreo en los siglos XV y XVI.

    En su conjunto, esta obra contribuirá a satisfacer la curiosidad tanto del lector erudito como del no especializado, permitiéndoles comprender los complejos mecanismos de represión y supervivencia de la minoría judeoconversa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA KABALA

    El Antiguo Testamento, en algún momento, se dice que fue privado de su filosofía espiritual, la cual estaba reservada para una clase privilegiada. Mientras tanto, para el pueblo, solo se ofrecía la cáscara de la ley estricta y la tradición. Sin embargo, esta filosofía espiritual que falta en el Antiguo Testamento es la Kábalah. Cuando se lee a la luz de la Kábalah, el Antiguo Testamento se convierte en un volumen digno de ser aceptado por el pueblo.

    Las notas clave de un gran Poder Divino, espiritual y oculto, de sus Emanaciones en manifestación, de su forma de llenar de energía la vida humana, de la existencia prolongada de las almas humanas y del estado temporal de la existencia corpórea, son doctrinas fundamentales que se ilustran aquí completamente.

    Además, estos son los puntos de conexión entre la Kábalah de los judíos y el llamado esoterismo de las enseñanzas de Buda y el hinduismo.

    Puede ser que en sus orígenes, la Iglesia Católica estuviera en posesión del secreto rabínico hebreo sobre la naturaleza esotérica intencional de la Biblia y el modo sacerdotal de entender la Kábalah esotérica como una clave para las verdaderas explicaciones de los libros judíos, los cuales, a pesar de ser aparentemente historias, en realidad son muy alegóricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JUDAISME: HISTORIA, ESPIRITUALITAT, TRADICIONS I FESTES (edición en catalán)

    Martí Ávila, profesor de historia de las religiones, nos ofrece una esclarecedora aproximación al judaísmo, una religión con la cual compartimos historia y cultura y de la cual, sin embargo, tenemos un profundo desconocimiento.

    ¿Qué se celebra en la festa del Sukkot? ¿Por qué los hombres judíos portan la quipá? ¿Cómo es que la estrella de David identifica a la comunidad judía? ¿Por qué las familias judías suelen tener dos neveras? ¿Cuáles son los deberes del rabí? ¿Cuándo aparecieron los primeros indicios de antisemitismo?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KETER. EL EXTASIS DE LA ETERNIDAD

    Con un conocimiento impecable de la tradición, una amplia experiencia en la práctica de la cábala y una gran capacidad de comunicación, Mario Javier Saban desvela en su libro «Keter» el entrenamiento que el alma debe seguir para alcanzar niveles supremos de consciencia y éxtasis místico.

    Sin depender de dogmas religiosos o estructuras de consuelo infantil, el alma que alcanza la madurez espiritual puede adquirir el nivel de luz necesario para revelar todo su potencial. Dentro de esta existencia limitada en el espacio y en el tiempo, es posible experimentar el éxtasis de la «Vida eterna».

    Por lo tanto, esta obra se convierte en una herramienta fundamental para alcanzar lo que muchos consideran inalcanzable: sentir la energía infinita de Dios en nuestro interior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CUESTIÓN JUDÍA

    El debate sobre la cuestión judía, que abordaba el estatus civil, legal y nacional de los judíos como minoría, generó un extenso y profundo análisis en la sociedad europea. La izquierda también participó activamente en esta discusión.

    En su obra «La cuestión judía», Enzo Traverso examina las causas y las manifestaciones de este encuentro que tuvo lugar desde mediados del siglo XIX hasta el Holocausto, entre la intelectualidad de una minoría cosmopolita y la corriente ideológica más radical de la modernidad occidental. Desde Karl Marx hasta la Escuela de Fráncfort, la «cuestión judía» englobaba una serie de problemas relacionados con la emancipación y el antisemitismo, la asimilación cultural y el sionismo, que generaron importantes controversias dentro de la teoría marxista.

    Enzo Traverso reconstruye meticulosamente este debat intelectual que se extendió por más de un siglo, destacando tanto sus logros como las dificultades a las que se enfrentó. Esta es la segunda edición de la obra, completamente reescrita, actualizada y traducida al castellano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA KABBALAH DE LA ENVIDIA

    Esta obra nos muestra la importancia de desarrollar la disciplina necesaria para superar los conflictos, disputas y sufrimientos que encontramos en nuestra vida. Nos invita a ampliar nuestro alcance de visión en un mundo lleno de furia y desafíos.

    Encontrar la paz interior y la armonía en medio de las dificultades es fundamental para nuestro crecimiento personal. A través de la disciplina, podemos aprender a manejar nuestras emociones y reaccionar de manera más constructiva ante los desafíos que se presentan en nuestro camino.

    La superación de conflictos no solo implica resolverlos de manera rápida y eficiente, sino también aprender de ellos y buscar soluciones que beneficien a todas las partes involucradas. La obra nos enseña a ser conscientes de nuestras propias acciones y a tomar responsabilidad por ellas, evitando caer en patrones repetitivos de comportamiento que solo perpetúan el sufrimiento.

    Ampliar nuestro alcance de visión implica abrirnos a nuevas perspectivas y comprender que existen diferentes formas de ver y experimentar la realidad. Esto nos permite ser más empáticos y comprensivos con los demás, fomentando así la colaboración y la resolución pacífica de los conflictos.

    En resumen, esta obra nos brinda las herramientas necesarias para desarrollar la disciplina que nos permitirá superar conflictos, disputas y sufrimientos. Nos invita a expandir nuestra visión y a encontrar la paz interior en medio de un mundo desafiante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LLAVE DEL JARDÍN CERRADO

    El acceso al mundo espiritual en medio de la constante agitación del mundo actual es todo un desafío. En contraste, aquellos que respetan el Shabat encuentran un remanso de felicidad y equilibrio, un espacio para conectarse personalmente con su Creador, una relación donde la conciencia de la presencia divina se hace palpable.

    Quise compartir la esencia mística del Shabat a través de una historia en la que la protagonista se sumerge en un mundo donde solo lo espiritual importa, obligándola a centrarse en lo trascendental. Al regresar a su rutina, su anhelo es mantener viva esa conexión espiritual, descubriendo cómo retornar a ese estado de conciencia cada semana.

    La reacción del Rab Moshe Schatz, un cabalista y amigo íntimo de mi difunto esposo, al leer mi obra, me hizo comprender la relevancia de lo descubierto. Su recepción señalaba un valioso camino para muchos en su búsqueda de un paraíso personal, un Edén al que podemos acceder y vincularnos tanto en esta vida como en la eternidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA LUZ DE EFRAIM: COMOCORREGIR LA SEXUALIDAD ATRAVES DE LA CABALA

    La Luz de Efraim es una obra asombrosamente sencilla y didáctica que aborda temas actuales y complejos. En esta historia, se exploran el desarrollo personal y las relaciones humanas entre los distintos sexos de una manera delicada.

    El protagonista de esta novela es un cabalista que comparte sus enseñanzas con una joven pareja. A través de su guía y apoyo, los ayuda a encontrar la espiritualidad auténtica que tanto anhelan y desean.

    Sin embargo, el verdadero tema subyacente en La Luz de Efraim es la conciencia mesiánica. Esta conciencia se relaciona con la figura bíblica de Yosef y la difícil prueba a la que se enfrenta en su vida personal.

    Esta conciencia mesiánica desciende al mundo de manera oculta, aparentemente natural, pero reflejando el propósito divino de encender los corazones hacia la dimensión espiritual. Esta dimensión es indispensable para preparar la Redención.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SILLA VACIA: ENCONTRANDO ESPERANZA Y ALEGRIA : SABIDURIA ETERNA DE UN MAESTRO JASIDICO, RABI NACHMAN DE BRESLAU

    Rabí Nachman de Breslau, nacido en 1772 en Ucrania, era nieto del gran Baal-Shem-Tov, fundador del jasidismo, una corriente mística judía inspirada en la Cábala.

    A lo largo de su vida, Rabí Nachman logró alcanzar un alto grado de santidad y sabiduría, lo que le permitió atraer a un gran número de seguidores provenientes de todas las capas de la sociedad. Tanto los eruditos como las personas sencillas encontraron eco en su doctrina, ya que ésta abordaba tanto las aspiraciones de una vida espiritual como los problemas cotidianos.

    A pesar de su muerte en 1810, el influjo de Rabí Nachman ha perdurado hasta nuestros días. Su enseñanza y su mensaje siguen vigentes y continúan siendo citados y estudiados, convirtiéndolo en uno de los maestros judíos más reconocidos.

    Rabí Nachman se destacó por su supremo optimismo y su sabiduría práctica. Su palabra era un mensaje de esperanza y alegría, que resonaba en los corazones de aquellos que lo escuchaban.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS CLAVES DE LA NUMEROLOGIA CABALISTICA

    Tal como nos enseña la cábala, las letras y los números son mucho más que meros signos y códigos con los que formamos palabras y nombramos objetos y personas. Cada uno de los números oculta en su interior todo un mundo, y cada una de las letras hace referencia a maravillas y perlas de la sabiduría.

    Si no somos capaces de comprender lo que los números y las letras nos enseñan, deambularemos por un mundo mudo que no tendrá nada que decirnos y que no conseguirá despertar nuestro verdadero interés.

    En este apasionante libro, el rabino Shlezinger nos enseña que la persona que domine los sistemas de combinaciones de los números y las letras hebreas podrá realizar maravillas con las mismas, por lo que mejorará su poder de percepción de la realidad y, al mismo tiempo, su calidad de vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS 7 PRECEPTOS DE NOE

    Los preceptos de Noé: fundamentos y significado

    Los siete preceptos de Noé, también conocidos como los mandamientos entregados por Dios a toda la humanidad, representan la base fundamental para alcanzar un grado supremo y heredar el Mundo Venidero. Es crucial comprender tanto sus fundamentos como sus sutilezas para cumplirlos de manera apropiada. Nos lleva a cuestionarnos por qué estas siete normas específicas son las exigencias divinas para los seres humanos.

    Estos preceptos no solo fortalecen nuestra conexión con Dios, sino que también nos unen a los demás individuos. Más allá de ser un tema espiritual, abarcan normas sociales, pautas de conducta, ética y moral. Contienen todo lo necesario para que podamos convivir en armonía, con reglas justas y derechos equitativos para todos los seres humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS HIJOS DE ABRAHAM: JUDAISMO, CRISTIANISMO, ISLAM

    La publicación de una edición revisada y sustancialmente reescrita de «Los hijos de Abraham», de F.E. Peters, es importante por dos razones esenciales. En primer lugar, señala la persistente validez de esta obra pionera. En segundo lugar, no se puede imaginar un tiempo en el que sea más necesaria.

    Los problemas de la globalización y de la política internacional, sumados a la importancia inherente de los credos religiosos judío, cristiano e islámico en el siglo XXI, hacen que sea imperativo comprender estas tres grandes confesiones y fomentar el diálogo entre ellas.

    Peters rastrea las tres religiones desde el siglo VI a.C., cuando los judíos regresan a Palestina dejando atrás el exilio de Babilonia, hasta la Edad Media cuando se acercan a su forma actual. El autor destaca que las tres religiones, cuyos fieles son referidos por los musulmanes como «la gente del Libro», comparten un sustrato común. Es especialmente notable que cada una de ellas adopta la práctica de adorar a un Dios que interviene en la historia en nombre de Su pueblo.

    El texto es directo y accesible, con profundas y matizadas discusiones sobre cada uno de los tres credos. Las numerosas notas actualizadas guían al lector a través de las enormes complejidades que se esconden en cada línea de esta sensacional y oportuna nueva edición de «Los hijos de Abraham».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS JUDIOS: HISTORIA DE UN PUEBLO

    Una historia de los judíos, desde sus orígenes hasta nuestros días, narrada por el maestro de escritores Howard Fast como si se tratase de una novela trágica y maravillosa.

    Como en un drama que la ficción no puede igualar, el mundialmente célebre Howard Fast —autor de Espartaco— sigue las huellas de los judíos a través de los siglos. Desde sus comienzos nómadas y el ascenso de Moisés hasta los reyes David y Salomón, desde la calamitosa Diáspora hasta el horror del Holocausto y la fundación del estado de Israel.

    Fast explora los grandes logros de este pueblo único y fascinante, describe su papel en los orígenes del mundo occidental y sigue las huellas de una tradición lo suficientemente poderosa como para dotar de una identidad persistente a una cultura dispersa y errante.

    En palabras de Fast, la verdad es más extraña e inspiradora que la narrativa: en la historia de los judíos «se encontraba una de las aventuras más excitantes y románticas de toda la historia de la humanidad, una realidad con la que ninguna ficción se podía comparar. Esta tenía una continuidad que abarcaba la mayor parte de la historia escrita. Estaba repleta de drama, pasión, tragedia y fe; y con el debido respeto a los eruditos, necesitaba que un narrador de novelas la narrase como una novela, como la novela de todas las novelas».

    El resultado es un magnífico e inolvidable relato épico que abarca milenios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS ORIGENES DEL PUEBLO HEBREO

    ¡Aquí tienes un contenido completamente nuevo basado en el contenido original!

    La importancia del ejercicio físico

    El ejercicio físico es esencial para mantener una buena salud y bienestar. No solo nos ayuda a mantenernos en forma, sino que también tiene numerosos beneficios para nuestro cuerpo y mente.

    Beneficios físicos del ejercicio

    El ejercicio regular ayuda a fortalecer nuestros músculos y huesos, mejora nuestra resistencia y flexibilidad, y nos ayuda a mantener un peso saludable. Además, reduce el riesgo de desarrollar enfermedades cardiovasculares, como la hipertensión y el colesterol alto.

    También ayuda a mejorar nuestra postura y equilibrio, lo que puede prevenir lesiones y problemas de espalda. Además, el ejercicio físico promueve una mejor calidad del sueño y puede ayudar a reducir los síntomas de la depresión y la ansiedad.

    Beneficios mentales del ejercicio

    El ejercicio físico libera endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad, lo que nos ayuda a sentirnos más felices y reducir el estrés. También mejora nuestra concentración y memoria, lo que puede ser beneficioso tanto en nuestra vida diaria como en el trabajo o los estudios.

    Además, el ejercicio en grupo o en equipo fomenta la socialización y el trabajo en equipo, lo que puede ayudarnos a establecer nuevas amistades y fortalecer las relaciones existentes.

    Cómo incorporar el ejercicio a nuestra rutina diaria

    Para obtener todos estos beneficios, es importante incorporar el ejercicio físico en nuestra rutina diaria. Puede ser tan simple como caminar durante 30 minutos al día o realizar actividades más intensas como correr, nadar o practicar deportes.

    Es recomendable establecer metas realistas y comenzar poco a poco, aumentando gradualmente la duración e intensidad del ejercicio. También es importante encontrar actividades que nos gusten y nos motiven, de esta manera será más fácil mantenernos activos y comprometidos.

    Recuerda que siempre es importante consultar con un profesional de la salud antes de comenzar cualquier programa de ejercicios, especialmente si tienes alguna condición médica preexistente.

    En resumen, el ejercicio físico es fundamental para nuestra salud y bienestar. No solo nos ayuda a mantenernos en forma, sino que también tiene numerosos beneficios para nuestro cuerpo y mente. Así que ¡ponte en movimiento y disfruta de todos los beneficios que el ejercicio puede brindarte!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PENSAMIENTOS PARA CRECER: COMO ELEVAR LA CONCIENCIA A TRAVES DE L A FILOSOFIA DE LA TORA

    Pensamientos para crecer es una obra que recopila valiosas lecciones provenientes de los Sabios de Israel. Invita a ser explorada en cualquier momento, desafiándonos a escuchar con el corazón un mensaje dirigido a lo más profundo de nuestro ser, resonando con la esencia misma de nuestra alma.

    Este libro no contiene palabras del pasado ni del futuro, sino que está destinado a este exacto instante, abarcando la eternidad en su esencia. Es una invitación a habitar el presente con propósito y a mantenernos conectados con nuestro ser interior, en armonía con el universo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEFER HA- LQQARIM – LIVRE DES PRINCIPES

    El «Sefer ha-‘Iqqarim», compuesto en 1425 por uno de los protagonistas de la disputa de Tortosa (1413-1414), es uno de los escritos más destacados de la literatura hebrea de los siglos XIV y XV. Su redacción tuvo lugar entre las persecuciones de 1391 y la expulsión de 1492, un periodo en el que hubo numerosas conversiones en Sefarad.

    En línea con Sa’adya Gaon (882-942), Maïmonide (1135-1204) y Hasdaï Crescas (ca. 1340 – ca.1410), Yosef Albo cuestiona los «Principios» del judaísmo, destacando su singularidad y afirmando su perdurabilidad en estas circunstancias particulares.

    Este texto hebreo del capítulo se acompaña aquí de su primera traducción al francés y de comentarios que resaltan su función en la literatura y su especificidad en el amplio corpus de escritos de controversia judeocristiana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TIEMPO DE SEFARAD

    El judaísmo español medieval tiene un enfoque particular en el sentido del tiempo y de la historia. En este estudio original, exploraremos cómo esta religión interpreta y comprende estos conceptos fundamentales.

    El sentido del tiempo en el judaísmo español medieval

    El judaísmo español medieval ve al tiempo como algo sagrado y significativo. Considera que el tiempo es un regalo divino y que cada momento tiene un propósito único en la vida de las personas. Para los judíos medievales, el tiempo es una oportunidad para conectarse con lo divino y cumplir con los mandamientos de la Torá.

    En esta tradición, se le da especial importancia al Sabbat, el día de descanso semanal. Durante el Sabbat, los judíos se apartan del trabajo y las preocupaciones mundanas para dedicarse a la oración, el estudio y la reflexión espiritual. Esto les permite conectarse con lo trascendental y experimentar una sensación de elevación temporal.

    La historia en el judaísmo español medieval

    El judaísmo español medieval también tiene una visión única de la historia. Para los judíos medievales, la historia es un proceso guiado por la mano de Dios. Creen que cada evento histórico tiene un propósito y está destinado a cumplir un plan divino.

    Esta visión de la historia se basa en la creencia en la redención y la llegada del Mesías. Los judíos medievales esperan ansiosamente la culminación de la historia, cuando se restablecerá el reino de Dios en la Tierra y se alcanzará la paz universal.

    Además, en el judaísmo español medieval se da importancia a la preservación y el estudio de la historia. Los judíos medievales se consideran a sí mismos como parte de una larga cadena histórica que se remonta a los antiguos israelitas. Se esfuerzan por mantener viva la memoria de su pasado y transmitir las enseñanzas de generación en generación.

    Conclusiones

    En resumen, el judaísmo español medieval ofrece una perspectiva única sobre el sentido del tiempo y la historia. Considera que el tiempo es un regalo divino y una oportunidad para conectarse con lo sagrado. Además, ve la historia como un proceso guiado por la mano de Dios y espera la llegada del Mesías.

    Este estudio original nos permite comprender más profundamente la forma en que el judaísmo español medieval interpreta y valora el tiempo y la historia, y cómo estos conceptos fundamentales dan forma a su comprensión del mundo y su relación con lo divino.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TODO ES CABALA: DIALOGO CON JORGE DREWS, SEGUIDO DE DIEZ TESIS AH ISTORICAS SOBRE LA CABALA

    El contenido de esta obra consiste en una entrevista completa que se transmitió como programa inaugural en la cadena de televisión ARD el 20 de junio de 1976. Durante la entrevista se abordaron diversos temas, como el significado de la Cábala en la historia y actualidad del judaísmo, los bajos mundos judíos y su relación con Walter Benjamin, así como el sionismo y el Estado de Israel.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ZOHAR SOBRE EL CANTAR DE LOS CANTARES

    El Zohar es una obra de profundo misticismo universal y cábala, siendo la más reconocida en estos campos. Las enseñanzas de Rabí Shimón Bar Iojai y sus discípulos han tenido un impacto duradero en diversas religiones a lo largo de la historia y continúan resonando en la actualidad.

    Fuera de las limitaciones de espacio y tiempo, estos sabios analizan e investigan los aspectos más profundos y enigmáticos de la existencia humana. Desde la creación del mundo conocido hasta los mundos espirituales previos, pasando por el origen de las almas, sus reencarnaciones, la vida después de la muerte y la dualidad entre lo Masculino y lo Femenino.

    Mediante relatos y enseñanzas impregnados de una fuerza vital arrolladora, la lectura de El Zohar tiene el poder de transformar la vida de quien se sumerge en sus páginas, llevándola a niveles inimaginables que solo aquellos que han experimentado esta vivencia de Luz intensa pueden atestiguar y transmitir.

    Este tomo, tras la publicación de los 26 volúmenes del Zohar de la Torah, se centra en el Midrash Neelam, conocido como el Midrash oculto, dedicado al Cantar de los Cantares, Shir haShirim, considerado el sanctasanctórum del Zohar de manera tradicional.

    VER PRECIO EN AMAZON