• (0)
    By : Vv.aa.

    ISLAM Y SUFISMO RETORNO A LAS FUENTES TRADICIONALES

    Introducción a las notas sobre el Islam

    El Islam es una religión que tiene sus bases en el profeta Mahoma y en los ahâdith que recopilan sus enseñanzas. Estos ahâdith son considerados como una guía fundamental para los musulmanes, ya que contienen los principios y prácticas que deben seguir en su vida diaria.

    El profeta Mahoma, a través de sus enseñanzas, transmitió los mandamientos y la palabra de Alá a sus seguidores. Estas enseñanzas se recopilaron en los ahâdith, que son una recopilación de los dichos y acciones del profeta.

    El Imam oculto es una figura importante en el Islam chiita. Se cree que este líder espiritual está oculto y regresará en el futuro para liderar a la comunidad musulmana. Su papel es esencial para guiar a los musulmanes y mantener la fe en tiempos difíciles.

    Además de los ahâdith y el Imam amagat, existen otros textos importantes en el Islam que ofrecen comentarios y reflexiones sobre la fe y la espiritualidad. Rûmî, Ibn’Arabî, Hallâdy, Dyâbir y al-Fârid son algunos de los grandes pensadores islámicos que han dejado un legado de escritos que profundizan en los aspectos más profundos de la religión.

    Estos textos, acompañados de los comentarios de estos sabios, proporcionan una comprensión más completa y enriquecedora de los principios y prácticas del Islam. A través de sus palabras, los musulmanes pueden encontrar inspiración y orientación para fortalecer su fe y vivir de acuerdo con los valores islámicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL AZUFRE ROJO IX

    La Revista de Estudios sobre Ibn Arabi número IX es una publicación dirigida por Pablo Beneito y editada por MIAS LATINA.

    Esta revista es una fuente invaluable de conocimiento sobre la vida y obra de Ibn Arabi, uno de los más grandes místicos y filósofos de la historia islámica.

    En su noveno número, la revista presenta una selección de artículos escritos por destacados especialistas en el campo de los estudios sobre Ibn Arabi.

    Entre los temas tratados en esta edición se encuentra el enfoque del pensamiento de Ibn Arabi sobre la unidad de la existencia y la diversidad de las manifestaciones divinas. Además, se exploran sus ideas sobre la relación entre el ser humano y Dios, así como su visión de la espiritualidad y el camino hacia la realización interior.

    Los artículos incluidos en esta revista ofrecen una visión profunda y detallada de la filosofía y la enseñanza de Ibn Arabi, permitiendo a los lectores adentrarse en su mundo y comprender su legado.

    Además, la revista incluye reseñas de libros recientes sobre Ibn Arabi, proporcionando una guía actualizada sobre las investigaciones más destacadas en el campo de los estudios sobre este influyente pensador islámico.

    La Revista de Estudios sobre Ibn Arabi número IX es una lectura esencial para todos aquellos interesados en profundizar en el pensamiento y la vida de este sabio místico, cuya influencia sigue siendo relevante en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS SUTILEZAS DEL INIMITABLE MULA NASRUDIN

    Mulá Nasrudín, el idiota-sabio, es un personaje legendario creado por los sufis. Su singularidad radica en su capacidad para romper los hábitos de la mente y abrir nuevas dimensiones en la percepción. A lo largo de los años, sus cuentos han calado profundamente en diferentes culturas, convirtiéndose en un pedazo de su historia.

    Es sorprendente cómo la figura de Mulá Nasrudín ha trascendido barreras geográficas y culturales, siendo reconocido y apreciado por diversas sociedades. Su humor, muy fino y sutil, tiene la extraordinaria habilidad de cautivar a lectores de todas las edades.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAHOMA: PROFETA Y HOMBRE DE ESTADO

    Mahoma fue una figura histórica fascinante, rodeada de un velo de misterio debido a la falta de fuentes, pero su vida es esencial para comprender el origen y el desarrollo del islam. A través de una prosa ágil y precisa, la narración nos lleva desde las leyendas hasta el momento clave de su vida a los cuarenta años, cuando fue llamado a ser el mensajero de Dios.

    Después de ese momento, comenzó un período de lucha, estrechamente vinculado a la situación política en la península arábiga, que finalmente resultó en el triunfo de Mahoma sobre La Meca y la consolidación de la umma, el Estado y la comunidad islámica. Este relato fascinante no solo es una historia, sino también un análisis histórico riguroso que se basa en fuentes documentales originales, especialmente el Corán, y explora los aspectos fundamentales de la vida de los primeros musulmanes y el proyecto religioso y político de Mahoma.

    Por lo tanto, es indispensable para comprender la naturaleza y la fuerza de una religión que reúne a millones de fieles en todo el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEMPLO Y CONTEMPLACION: ENSAYOS SOBRE EL ISLAM IRANICO

    Templo y contemplación es un libro escrito por Henry Corbin, que reúne cinco ensayos originalmente elaborados para el Círculo Eranos. En estos ensayos, Corbin aborda temas aparentemente independientes, como el simbolismo de la Ka’ba, la teoría de los colores en la cosmología chiíta, la ciencia de las correspondencias entre los mundos y la liturgia astral de los sabeos.

    A pesar de la aparente diversidad de temas, estos ensayos revelan una clara línea directriz que se expone de manera explícita en el último ensayo: la reconstrucción del templo espiritual. Corbin nos conduce a través de este libro, que ha sido descrito como una «fenomenología del espíritu gnóstico», desde la caballería espiritual hasta el Templo de Resurrección.

    En su interpretación de la hermenéutica de la Imago Templi, Corbin analiza los tres «teclados» de la tradición abrahámica: el judaísmo, el cristianismo y el Islam. Con detalle y precisión, el autor muestra la fraternidad transhistórica de los gnósticos de estas tres religiones, quienes están unidos a través del tiempo y el espacio en una misma búsqueda espiritual.

    En este camino, Corbin va más allá de los límites impuestos por los literalistas y racionalistas, destacando la importancia de la búsqueda interior y la comprensión simbólica en la tradición gnóstica. Templo y contemplación nos invita a explorar las conexiones espirituales entre estas tres religiones y a trascender las diferencias superficiales para llegar a una comprensión más profunda de nuestra naturaleza espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARIO DEL ISLAM

    Con el objetivo de brindar una visión completa del Islam como religión y civilización, Editorial Monte Carmelo ha creado este diccionario especialmente diseñado para jóvenes estudiantes y el público en general, en momentos tan relevantes como los actuales.

    Este diccionario proporciona toda la información necesaria para obtener una imagen precisa y fidedigna del Islam, incluyendo nociones fundamentales, ritos y celebraciones, dinastías históricas, personajes célebres, ciencias y artes, así como las áreas de expansión de esta civilización.

    Con cerca de 300 artículos, todos ellos redactados por destacados especialistas, este diccionario aborda de manera exhaustiva todos los aspectos relevantes del Islam. Cada artículo ha sido cuidadosamente elaborado para ofrecer una visión clara y completa de su temática correspondiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL VUELO SILENCIOSO DEL MOCHUELO

    Este libro que tienes entre tus manos es como una ventana, solo vemos reflejos de algo que debemos o creemos percibir. Es una ventana que se abre a un universo por explorar y que solo tú puedes recorrer.

    Está cerrada porque cada uno debe abrir la suya propia. La apertura interior te llevará a un universo personal y único que nadie puede experimentar por ti.

    El libro en sí te brindará esa posibilidad, en la medida en que, como lector, desees o puedas saborearlo. Pero la llave está en ti: eleva la mirada, agudiza el oído, libera la mente de prejuicios y disfruta de su lectura. Sé como un ave de mirada certera y planea tranquilo sobre la superficie de este papel impreso en palabras e imágenes.

    Ya sabes que, en Kelaia, al igual que en otras regiones del planeta, hay dos mundos que conviven sin saberlo. Uno es visible, con calles modernas, repletas de automóviles y personas que trabajan o malviven entre el contrabando y la miseria, la emigración y sus fronteras. Son dicotomías perennes entre riqueza y pobreza, soberbia y humildad. Gentes sedientas de espiritualidad que sufren con la tristeza y el dolor cotidiano, arrastrados por el mar de la vida y convertidos, en su mayoría, en náufragos solitarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENTRE LA SHARÍA Y LA YIHAD

    La misión que Dios le ha encomendado al ser humano según el islam es edificar el cielo en la tierra, hacer habitable y sostenible el planeta. Para cumplir con este mandato divino, se establece la sharía o ley islámica como la vía o camino a seguir.

    Hoy en día, cerca de 1.800 millones de personas se declaran musulmanas y la sharía sigue siendo vigente y relevante en el ideario islámico. La definición, aplicación y finalidad de la sharía continúan siendo temas de discusión entre pensadores y activistas del islam, incluso catorce siglos después de su revelación.

    El islamismo, surgido durante el colonialismo, está íntimamente ligado a la sharía. Esta ley islámica actúa como garante de la estabilidad y del cambio, de la continuidad y la adaptación, de la tradición y la reinvención. Sin embargo, esta relación también genera ambivalencia y tensión, especialmente cuando se cruza con la noción polémica de la yihad.

    La yihad ha sido objeto de arduas controversias, ya que sus límites entre el esfuerzo espiritual para ser un buen musulmán y la acción bélica para promover o imponer la fe han sido debatidos intensamente. Estas controversias han llegado a poner en peligro la propia cosmovisión islámica.

    Esta obra se centra en la historia de las ideas y los conceptos del islamismo, desde sus orígenes en el reformismo islámico del siglo XIX hasta la eclosión política del salafismo en el siglo XXI. Se analizan tanto las producciones teóricas de carácter ideológico como su relación con la realidad social y política.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ROSTRO OCULTO DE MAHOMA

    El periódico danés Jillands Posten desató una profunda polémica en el mundo el 30 de septiembre de 2005 al publicar una serie de caricaturas sobre Mahoma. Esta situación generó un intenso debate sobre la libertad de expresión y la tolerancia religiosa. En medio de un clima cada vez más tenso entre Oriente y Occidente, se desencadenaron incendios en embajadas, tumultos, quema de banderas, muertes y todo tipo de desmanes.

    Es importante analizar este conflicto desde una perspectiva histórica, comprendiendo sus consecuencias y las lecciones que se obtuvieron. Sin embargo, este clima de tensión no se vio atenuado por los atentados contra la estación de trenes de Atocha en Madrid. En aquel momento, políticos y medios de comunicación señalaron que se estaba confirmando la tesis de Samuel Huntington sobre el «Choque de las Civilizaciones». Esto nos lleva a preguntarnos si en la actualidad nos encontramos ante la confirmación de sus postulados, especialmente después de conmemorar el 11 de septiembre.

    Surgen interrogantes sobre si es posible representar a Mahoma y adentrarnos en el Islam. Además, nos preguntamos si es viable la convivencia pacífica con el Islam en un país como España, que cuenta con 1.100.000 musulmanes.

    En esta obra se realiza un análisis exhaustivo de los libros religiosos islámicos y se estudian las instituciones islámicas. Se profundiza en el conocimiento del Profeta Mahoma, su vida, su familia y su impacto en el desarrollo y expansión del Islam. También se exploran las relaciones entre el Islam y las grandes religiones monoteístas.

    La obra aborda el tema de la Jihad o Guerra Santa, analizando sus alcances tanto en el pasado como en el presente. Además, se indaga en el arte islámico, investigando qué se puede representar y qué no, así como su desarrollo a lo largo de la historia.

    Una y otra vez se enfatiza la importancia del diálogo como única herramienta válida para establecer vínculos entre Oriente y Occidente. Se destaca que la Humanidad no es producto del conflicto o la guerra, sino de la difusión de conocimientos y la cooperación entre las distintas culturas que la integran.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUJERES Y SUFISMO

    La cosmovisión sufí honra y respeta lo femenino, y es a través de la presencia luminosa de las mujeres que siguen el camino sufí que cobra vida aquí. Ellas nos transmiten su sabiduría a través de sus canciones y poesía sagradas, sus sueños y visiones, y las historias de su lucha cuando presencian la Verdad en diferentes ámbitos.

    Estos textos, recopilados a lo largo de los siglos, nos revelan las tradiciones sufíes en diferentes partes del mundo. Desde Asia, África y el Medio Oriente hasta Europa y Estados Unidos, estas tradiciones nos muestran cómo el sufismo ha trascendido fronteras y culturas.

    En esta recopilación, encontraremos a personas como Rabia al-Adawiyya, una mística amada por muchos, y a Annemarie Schimmel, una erudita contemporánea que ha dejado una huella en el mundo del sufismo. A través de anécdotas biográficas y recuerdos personales, podremos vislumbrar las experiencias de grandes santas y practicantes contemporáneas.

    Estas historias nos permiten adentrarnos en los principios y prácticas del sufismo, mientras nos inspiran a seguir contribuyendo al desarrollo espiritual de la humanidad. Con el deseo y la confianza de que las mujeres sigan aportando de forma próspera a este camino espiritual, compartimos estos textos para que su luz siga guiando a futuras generaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PUERTA DEL CAMINO

    En ciertas etapas de la vida, todos nos encontramos en situaciones en las que necesitamos el apoyo de alguien más. A veces, solo necesitamos una pequeña chispa de luz para mostrarnos que hay una salida. Son momentos de reflexión en los que nos sentimos perdidos, sin saber qué camino tomar. En nuestro interior, intuimos que hay algo desconocido, secretos que solo algunas personas conocen.

    Sabemos que debe existir una forma, un medio, un Camino que nos impulse a descubrir esas verdades eternas y ocultas. Buscamos respuestas a nuestras preguntas y anhelamos encontrar a aquellos que tienen las respuestas que necesitamos. Necesitamos a alguien que nos guíe en nuestro viaje hacia el conocimiento y la comprensión.

    La vida está llena de misterios y desafíos, pero no estamos solos en esta búsqueda. A medida que exploramos y nos aventuramos en el laberinto de la existencia, encontraremos a aquellos que nos acompañarán en nuestro viaje. Personas que nos brindarán su sabiduría y experiencia para ayudarnos a desentrañar los secretos que nos rodean.

    Esos guías, esos mentores, son aquellos que han recorrido el camino antes que nosotros. Han experimentado los altibajos de la vida y han aprendido lecciones valiosas en el proceso. Están dispuestos a compartir su conocimiento con aquellos que buscan respuestas.

    Encontrar a estos mentores puede ser una tarea desafiante, pero cuando lo hacemos, descubrimos un tesoro invaluable. Nos brindan una perspectiva única y nos ayudan a encontrar nuestro propio camino. Nos impulsan a crecer y a superar nuestros propios límites.

    Así que, en esos momentos en los que nos sentimos perdidos y sin rumbo, recordemos que hay personas dispuestas a ayudarnos. Busquemos su guía, aprovechemos su sabiduría y permitámonos ser iluminados por su luz. Juntos, encontraremos la salida de cualquier laberinto y descubriremos las verdades ocultas que nos esperan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TEJIDO DEL PENSAMIENTO ARABE

    Este libro pone en relieve los límites y las posibilidades de la traducción en el contexto del pensamiento árabe. La traducción no fue simplemente una acción de transferencia lingüística, sino un movimiento cultural que se integró en los paradigmas culturales árabes. Este movimiento tuvo lugar en los siglos VIII, IX y X, así como en el proyecto cultural de la nahda moderna.

    Factores políticos, ideológicos, religiosos y lingüísticos condicionaron el desarrollo de estos procesos, y permitieron que la traducción liderara la vida cultural árabe desde los primeros días del islam hasta la época moderna. La transmisión de las ciencias al árabe estuvo bajo el escrutinio de los salaf, de igual manera, la traducción del conocimiento desarrollado en Europa tuvo que enfrentar este control.

    La construcción cultural en el ámbito árabe-islámico se llevó a cabo bajo la influencia de otras culturas, como la siríaca y la persa en el periodo clásico, o la francesa y la turco-otomana en la época moderna. Esta diversidad cultural, marcada por fuerzas centrípetas y centrífugas, generó fenómenos como la apropiación del conocimiento y la arabización de los textos que eran objeto de traducción.

    Asimismo, esta diversidad cultural dio lugar a la aparición de nuevas corrientes, como el orientalismo europeo y el occidentalismo árabe, que utilizaron la traducción como un recurso práctico para definir respectivamente Oriente y Occidente. A través de un enfoque analítico y crítico, esta investigación aborda el estudio de los límites y las posibilidades de este complejo proceso de traducción para identificar los rasgos que permiten comprender cómo se desarrollaron las diferentes corrientes del pensamiento árabe-islámico en sus etapas clásica y moderna, sin dejar de tener en cuenta el legado cultural de los salaf.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ESPLENDOR DE LOS FRUTOS DEL VIAJE

    La palabra conductora de este revelador texto de Ibn ‘Arabi es «viaje». Se trata del viaje de las criaturas y de las esferas celestes, además del viaje del alma de los hombres y de los enviados divinos, cuyo cometido fue en las distintas sociedades y circunstancias dar a conocer la Profecía monoteísta.

    El autor desvela, sin apartarse de su ortodoxa intención sunní, una noción de radical importancia ontológica: el que también, de alguna manera, la divinidad «viaja» en forma de Aliento a través de una «Creación renovada en cada instante». Este concepto, que tendrá una gran importancia en el sufismo de corte «akbariano», se encuentra muy lejano de Dios como motor inmóvil de la tradición aristotélica, tanto oriental como occidental, al tiempo que halla inquietantes paralelismos con los últimos descubrimientos de la astronomía tocantes a la expansión acelerada del cosmos.

    Además, los capítulos de este libro tratan sobre las circunstancias más reveladoras del «viaje» de los profetas de las tres religiones monoteístas, ofreciendo toda una metáfora espiritual del camino material recorrido por estos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS BELLOS COLORES DEL CORAZON. COLOR Y SUFISMO VOL.2

    Estos volúmenes apasionados de Ana Crespo en torno al cromatismo simbólico del corazón profundo (qalb) constituyen un compendio de la metafísica del color en el sufismo y son en sí mismos una auténtica obra artística. O más bien poliartística, porque al gran compendio de sabiduría sufí que la autora reúne hay que añadir la espléndida selección de ilustraciones que van acompañando plásticamente sus reflexiones eruditas.

    Su autora, Ana Crespo, mira el riquísimo legado del misticismo islámico precisamente desde la óptica de las artes plásticas, que constituyen su especialidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL RETORNO DEL PROFETA

    Al final del libro El profeta, Khalil Gibran prometió volver y lo hace casi 90 años después a través de la pluma de su descendiente, Hajjar Gibran.

    El retorno del profeta es una hermosa y conmovedora parábola del despertar espiritual de su autor. Hajjar Gibran se encuentra y redescubre las enseñanzas de su antepasado, sumergiéndose en las fuentes más profundas y humanas de la sabiduría atemporal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PROFETA

    explora temas universales como el amor, la amistad, la belleza y la verdad. Cada ensayo está lleno de sabiduría y profundidad, y es una invitación a reflexionar sobre la vida y el propósito de nuestra existencia.

    El Profeta, como se titula esta obra maestra, ha dejado una huella imborrable en la literatura mundial. Su estilo poético cautiva a los lectores, transportándolos a un mundo de emociones y reflexiones. Los versos de Gibran son como un bálsamo para el alma, calmando las angustias y despertando la esperanza en tiempos difíciles.

    En este libro, el autor nos habla de la importancia de vivir en armonía con la naturaleza y de encontrar la belleza en las pequeñas cosas de la vida. Nos enseña que el amor es la fuerza que mueve al universo y que la amistad verdadera es un tesoro invaluable. Nos invita a ser auténticos y a seguir nuestro propio camino, sin dejarnos llevar por las expectativas de los demás.

    El Profeta es un libro que trasciende el tiempo y las culturas. Sus enseñanzas son atemporales y universales, y han sido apreciadas por personas de todas las edades y nacionalidades. Cada página de esta obra maestra está llena de citas que han sido compartidas y citadas innumerables veces.

    Si aún no has tenido la oportunidad de leer El Profeta, te invito a sumergirte en sus páginas y dejarte llevar por la magia de las palabras de Gibran. Descubrirás un tesoro literario que te acompañará a lo largo de tu vida, inspirándote y guiándote en tu búsqueda de la verdad y la sabiduría.

    En resumen, El Profeta de Kahlil Gibran es una obra que ha dejado una marca indeleble en la literatura mundial. A través de sus ensayos poéticos, el autor nos invita a reflexionar sobre la vida, el amor y la amistad. Su estilo poético cautiva a los lectores y sus enseñanzas son atemporales. No pierdas la oportunidad de sumergirte en este libro y dejarte llevar por la magia de sus palabras.

    VER PRECIO EN AMAZON