• (0)

    JUEGOS MENTALES: 31 DIAS PARA REDESCUBRIR TU MENTE

    En «Juegos mentales: 31 días para redescubrir tu mente», Martin Cohen nos sorprende con su original planteamiento sobre los fundamentos de la ciencia y el saber modernos. Este libro nos presenta un plan de «ejercicios» mediante los cuales podemos tomar conciencia de los mecanismos de nuestro pensamiento, al mismo tiempo que extraemos nuestras propias conclusiones y consecuencias, a menudo inesperadas.

    La agudeza y frescura de los planteamientos de Cohen nos permiten disfrutar de este libro extremadamente lúdico, pero a la vez afilado y curioso. Es como un verdadero lubricante para pensamientos oxidados.

    Otras obras de Martin Cohen en El libro de bolsillo incluyen «El escarabajo de Wittgenstein y 25 experimentos mentales más», donde nos sorprende con su original enfoque sobre los fundamentos de la ciencia y el saber modernos, y «101 problemas de filosofía y 101 dilemas éticos».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BIOLOGÍA DE LA CREENCIA (ED. 10º ANIVERSARIO): LA LIBERACION DEL PODER DE LA CONCIENCIA

    Edición 10º Aniversario actualizada y ampliada

    La biología de la creencia, un libro divulgativo con estilo ágil y sencillo, está destinado a todos los públicos. El doctor Bruce H. Lipton nos brinda una obra intensa, elegante y reveladora. En ella, se desvela el tan ansiado «eslabón perdido» entre la vida y la conciencia, respondiendo a antiguas incógnitas y desentrañando misterios del pasado.

    Gregg Barden, autor de The God Code y The Isaiah Effect, afirma sin duda que este libro se convertirá en una piedra angular de la ciencia del nuevo milenio.

    Considerado un texto revolucionario en el ámbito de la Biología moderna, La biología de la creencia, escrito por un prestigioso biólogo celular, detalla con precisión las rutas moleculares por las cuales nuestros pensamientos afectan a nuestras células. El autor explica que son los efectos bioquímicos de las funciones cerebrales los que inciden en nuestras células.

    Con un lenguaje accesible, múltiples ilustraciones, toques de humor y ejemplos contemporáneos, el doctor Lipton revela que son las señales del entorno celular las que controlan nuestro ADN, y no al revés. Destaca especialmente la influencia de los mensajes positivos y negativos provenientes de nuestros pensamientos en nuestra biología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ECUACION DE LA INTELIGENCIA: 100 FACTORES QUE PUEDEN AUMENTAR O REDUCIR TU CAPACIDAD MENTAL

    Tú + este libro = serás más listo.

    En los últimos años, muchas personas se han dado cuenta de que es crucial ejercitar el cerebro para evitar que envejezca prematuramente. En este libro descubrirás que existen numerosas formas de estimular la inteligencia y mejorar la memoria.

    Aunque los genes desempeñan un papel importante, hay una serie de factores que influyen significativamente en la vida de tu cerebro. Entre ellos se encuentran:

    • Vida en pareja: + 2 puntos
    • Falta de sueño: – 3 puntos
    • Tomar café: + 0.5 puntos
    • Soledad: – 2 puntos
    • Nutrición: + 5 puntos
    • Tabaco: – 3 puntos

    Este libro, a medio camino entre un manual de psicología y una obra de autoayuda, te permitirá desarrollar todo tu potencial intelectual. ¡Adelante! No te convertirás en un nuevo Einstein, pero aprenderás a sacar el máximo rendimiento de tu talento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA SABIDURIA DE LAS EMOCIONES: DESCUBRE LO QUE NOS ENSEÑA EL MIED O, LA CULPA, LA VERGÜENZA

    Las emociones consideradas conflictivas por nuestra sociedad son, en realidad, valiosas señales que remiten a problemas latentes. Así, el miedo señala una desproporción entre una amenaza y los recursos con que se cuenta para resolverla; la ira es el resultado de un deseo frustrado por algún obstáculo, y el sentimiento de culpa indica que hemos transgredido alguna norma de nuestro código moral.

    Solo si aprendemos a interpretar correctamente la información que nos aportan estas emociones «negativas», podremos aprovecharlas para localizar los problemas subyacentes y empezar a actuar para solucionarlos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS MEJORES DECISIONES

    Este libro es una fuente de conocimiento para aquellos lectores interesados en estar al día sobre lo que los especialistas serios están debatiendo acerca del pensamiento. En él, John Brockman ha reunido las ideas de destacados psicólogos, neurocientíficos y filósofos que nos brindan un panorama completo sobre diferentes aspectos del pensamiento humano.

    Daniel Kahneman nos habla del poder y las dificultades de la intuición humana y del pensamiento «inconsciente». Nos muestra cómo muchas veces confiamos en nuestra intuición sin tener en cuenta los sesgos cognitivos que pueden influir en nuestras decisiones.

    Por otro lado, Daniel Gilbert nos habla sobre la predicción y nos muestra cómo obtener lo que queremos no siempre nos hace felices. Nos invita a reflexionar sobre cómo nuestras expectativas pueden no estar alineadas con la realidad y cómo eso puede afectar nuestra felicidad.

    Nassim Nicholas Taleb nos ofrece una perspectiva interesante sobre las limitaciones de las estadísticas para orientarnos en la toma de decisiones. Nos muestra cómo muchas veces nos basamos en datos numéricos sin considerar otros factores relevantes que pueden influir en el resultado final.

    Vilayanur Ramachandran expone los fundamentos científicos de la humanidad, explorando cómo el cerebro humano funciona y qué nos hace únicos como especie. Nos invita a reflexionar sobre nuestra propia existencia y cómo nuestro cerebro es el centro de nuestra identidad.

    Simon Baron-Cohen ahonda en los efectos sorprendentes de la testosterona en el cerebro. Nos muestra cómo esta hormona puede influir en nuestro comportamiento y en nuestra forma de pensar, y cómo puede afectar nuestras relaciones sociales.

    Daniel C. Dennett decodifica la arquitectura de la mente humana «normal». Nos muestra cómo nuestro cerebro está estructurado y cómo esto influye en nuestra forma de pensar y percibir el mundo que nos rodea.

    Sarah-Jayne Blakemore analiza los trastornos mentales y nos muestra la importancia crucial de la adolescencia en el desarrollo de nuestra mente. Nos invita a reflexionar sobre cómo los cambios en el cerebro durante esta etapa pueden afectar nuestra salud mental.

    Jonathan Haidt, Sam Harris y Roy Baumeister debaten sobre la nueva ciencia de la moral. Nos muestran cómo la moralidad es un tema complejo que puede variar según las culturas y las sociedades, y cómo la ciencia puede ayudarnos a comprender mejor este fenómeno.

    Por último, Gerd Gigerenzer indaga en la racionalidad y cómo tomamos las decisiones. Nos muestra cómo muchas veces nuestras decisiones están influenciadas por sesgos cognitivos y cómo podemos mejorar nuestra toma de decisiones teniendo en cuenta estos factores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANTEN EN FORMA TUS CAPACIDADES MENTALES

    De igual modo que es muy distinta una persona que llega a la madurez después de muchos años de ejercicio físico frente a otra que nunca ha practicado deporte, también existen diferencias entre quien no ha dejado de practicar con su mente y quien ha adoptado una actitud pasiva.

    Los ejercicios que te propone este libro ponen a prueba tus capacidades, para así desarrollarlas al máximo. Estas actividades desafiantes y estimulantes están diseñadas para fortalecer tu mente y expandir tus habilidades cognitivas.

    Al igual que un atleta que entrena regularmente para alcanzar su máximo rendimiento físico, al ejercitar tu mente de manera constante puedes alcanzar un nivel superior de agudeza mental y claridad de pensamiento.

    Estos ejercicios te desafiarán a resolver problemas, mejorar tu memoria, incrementar tu capacidad de concentración y potenciar tu creatividad. A medida que los vayas practicando, notarás cómo tu mente se vuelve más ágil y eficiente en diferentes áreas del conocimiento.

    Cada ejercicio está diseñado cuidadosamente para estimular diferentes aspectos de tu mente, desde el razonamiento lógico hasta la imaginación y la capacidad de análisis. A través de la práctica constante, podrás fortalecer estas habilidades y aplicarlas en tu vida diaria.

    Recuerda que el cerebro es como un músculo: cuanto más lo ejercites, más fuerte se volverá. No importa tu edad ni tu nivel de experiencia, siempre es posible mejorar y expandir tus capacidades mentales.

    Así que no pierdas la oportunidad de poner a prueba tu mente y descubrir todo su potencial. ¡Empieza hoy mismo a ejercitar tu cerebro y alcanza el máximo desarrollo de tus capacidades!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PENSAR CON EL ALMA: COMO EVALUAR Y DESARROLLAR LA INTELIGENCIA ES PIRITUAL CON EL METODO PSYCHOMATRIX

    Pensar con el Alma: Descubre tu Inteligencia Espiritual

    A lo largo de nuestra vida, en algún momento, sentimos la urgente necesidad de dar sentido profundo a nuestra existencia. El Dr. Richard Wolman, partiendo de esta premisa, se adentró en el estudio de la espiritualidad creyendo firmemente en la existencia de una «inteligencia espiritual» única en cada individuo.

    De esta convicción nació el Inventario de Espiritualidad PsychoMatrix (PsychoMatrix Spirituality Inventory–PSI), un sistema diseñado por Wolman para evaluar los diferentes niveles y áreas de espiritualidad de las personas, sin importar su afiliación religiosa específica. Más de seis mil personas completaron el PSI y, tras un exhaustivo análisis, Wolman identificó los siete factores que conforman la conducta y la vivencia espiritual humana.

    Con la ayuda de este libro, también podrás completar el PSI y evaluar por ti mismo el perfil de tu conciencia y tu energía espiritual. Comprender tu constitución espiritual, reconocer tus fortalezas y debilidades, es esencial para mejorar tus relaciones personales y tu conexión con el mundo que te rodea.

    Pensar con el Alma ofrece ideas fundamentales sobre la inteligencia espiritual y te brinda sugerencias prácticas para ejercitarla en tu día a día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PENSAR RAPIDO, PENSAR DESPACIO

    Un apasionante recorrido por el funcionamiento de la mente de la mano del padre de la psicología conductista y premio Nobel de Economía en 2002: Daniel Kahneman.

    En Pensar rápido, pensar despacio, un éxito internacional, Kahneman nos ofrece una revolucionaria perspectiva del cerebro y explica los dos sistemas que modelan cómo pensamos.

    Daniel Kahneman, uno de los pensadores más importantes del mundo, recibió el premio Nobel de Economía por su trabajo pionero en psicología sobre el modelo racional de la toma de decisiones.

    Sus ideas han tenido un profundo impacto en campos tan diversos como la economía, la medicina o la política, pero hasta ahora no había reunido la obra de su vida en un libro.

    En este libro, Kahneman expone la extraordinaria capacidad (y también los errores y los sesgos) del pensamiento rápido, y revela la duradera influencia de las impresiones intuitivas sobre nuestro pensamiento y nuestra conducta.

    Toca muchos temas que nos afectan en el día a día: el impacto de la aversión a la pérdida y el exceso de confianza en las estrategias empresariales, la dificultad de predecir lo que nos hará felices en el futuro, el reto de enmarcar adecuadamente los riesgos en el trabajo y en el hogar, el profundo efecto de los sesgos cognitivos sobre todo lo que hacemos, desde jugar en la Bolsa hasta planificar las vacaciones; todo esto solo puede ser comprendido si entendemos el funcionamiento conjunto de los dos sistemas del cerebro a la hora de formular nuestros juicios y decisiones.

    Al implicar al lector en una animada reflexión sobre cómo pensamos, Kahneman consigue revelar cuándo podemos confiar en nuestras intuiciones y cuándo no, y de qué modo podemos aprovechar los beneficios del pensamiento lento.

    Además, ofrece enseñanzas prácticas e iluminadoras sobre cómo se adoptan decisiones en la vida profesional o personal, y sobre cómo podemos usar distintas técnicas para protegernos de los fallos mentales que nos crean problemas.

    Pensar rápido, pensar despacio cambiará para siempre nuestra manera de pensar sobre cómo pensamos.

    Reseñas:

    «Los más entusiastas lo comparan con Galileo y Darwin». El Mundo

    «Considerado uno de los mejores libros de 2011 por The New York Times, The Economist o The Wall Street Journal, Kahneman revela cuándo debemos confiar en nuestras intuiciones para aprovechar los beneficios del pensamiento lento». El Economista

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PRACTICA Y MANTEN TU MENTE DESPIERTA

    Desarrollar nuestras capacidades mentales es tan importante como ejercitar nuestras capacidades físicas. Al igual que nuestros músculos, si no las utilizamos, pueden atrofiarse o incluso disminuir. Por suerte, existe un libro que puede ayudarte a maximizar todas tus habilidades.

    Este libro ofrece una serie de ejercicios diseñados para mejorar tu memoria, psicomotricidad, atención, cálculo mental, razonamiento lógico y lenguaje. Estas actividades te permitirán entrenar tu mente de manera efectiva y alcanzar todo tu potencial.

    ¿Alguna vez has deseado tener una memoria más aguda? Con los ejercicios de este libro, podrás fortalecer tu capacidad de recordar información y retenerla por más tiempo. Además, descubrirás técnicas para mejorar tu concentración y atención, lo cual te será útil en cualquier área de tu vida.

    ¿Te gustaría ser más hábil en el cálculo mental? Este libro te proporcionará una variedad de ejercicios que te ayudarán a agilizar tus habilidades matemáticas. Podrás realizar cálculos más rápidos y precisos, lo cual te será útil tanto en situaciones cotidianas como en desafíos más complejos.

    El razonamiento lógico es una habilidad fundamental en muchos aspectos de la vida. Con los ejercicios de este libro, podrás desarrollar tu capacidad de pensar de manera lógica y analítica. Aprenderás a resolver problemas de manera eficiente y a tomar decisiones fundamentadas.

    Además, este libro te brinda la oportunidad de mejorar tus habilidades lingüísticas. A través de una serie de ejercicios, podrás expandir tu vocabulario, mejorar tu gramática y desarrollar una mayor fluidez en tu expresión oral y escrita.

    No dejes que tus capacidades mentales se atrofien o disminuyan. Aprovecha al máximo tu potencial con la ayuda de este libro. ¡No esperes más para desarrollar todas tus habilidades y alcanzar el éxito en todas las áreas de tu vida!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEIS SOMBREROS PARA PENSAR

    En el mundo del pensamiento occidental, existen diversas formas de abordar un problema o tomar decisiones. Sin embargo, el famoso método del doctor De Bono ha revolucionado la manera en que enfrentamos estos desafíos. En lugar de recurrir a argumentos enfrentados, este enfoque nos brinda un lenguaje constructivo para alcanzar soluciones más efectivas.

    Una de las herramientas más utilizadas de este método es conocida como «Seis sombreros para pensar». Esta guía ha sido adoptada por millones de personas en todo el mundo, ya que potencia al máximo nuestra inteligencia, experiencia y la información disponible.

    El fundamento de este método se basa en la interpretación de los cambios que experimentan los elementos químicos del cerebro según el modo de pensar. Cada «sombrero» representa un enfoque diferente, permitiéndonos explorar distintas perspectivas y considerar diversos aspectos de un problema antes de tomar una decisión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TALLER 2 LENGUAJE: 70 FICHAS: EJERCICIOS PRACTICOS CON SOLUCIONES

    Los cuadernos de Lenguaje son muy importantes para el desarrollo de la capacidad comunicativa de las personas. Estos cuadernos se enfocan tanto en la expresión como en la comprensión del lenguaje. Las actividades que se presentan en estos cuadernos permiten diseñar un programa de tratamiento para la afasia, adaptándolo a las diferentes dificultades en el procesamiento del lenguaje que pueda tener cada persona. Estas actividades se basan en los modelos actuales de la neuropsicología cognitiva del lenguaje, como los propuestos por Patterson & Shewell, Cuetos Vega y M.J. Benedet.

    Además, estos cuadernos también son útiles para preservar la capacidad comunicativa y estimular la adquisición de vocabulario en personas que no presenten alteraciones evidentes. Se trabajan diferentes dimensiones importantes de la comunicación oral, como la denominación de objetos, el significado de las palabras, el sonido y fonología de las palabras, la sinonimia y antonimia, el uso de los verbos, el orden correcto de las palabras en las oraciones, y el uso de artículos, determinantes, preposiciones y conjunciones.

    La estimulación y rehabilitación del lenguaje deben ser fundamentales en cualquier programa de intervención cognitiva. Es por eso que estos cuadernos ofrecen una amplia variedad de actividades y niveles de dificultad, adaptándose a las necesidades de cada persona. En total, se incluyen 70 fichas de ejercicios prácticos, todas ellas con sus soluciones correspondientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TALLER 3 LECTOESCRITURA Y VISOCONSTRUCCION: 70 FICHAS: EJERCICIOS PRACTICOS CON SOLUCIONES

    Cinco cuadernos de Lectoescritura y Visoconstrucción están disponibles para estimular integralmente la cognición de las personas, abordando los procesos intelectuales más importantes. Estos cuadernos han sido diseñados para rehabilitar y entrenar diversas funciones y aspectos cognitivos, como la capacidad práxica y visoconstructiva, la grafomotricidad y el control motor de la escritura, así como la mecánica de la lectura y el cálculo básico.

    Los cinco cuadernos se organizan según su nivel de dificultad y han sido adaptados específicamente para la población objetivo. Encontrarás una variedad de ejercicios en ellos, que incluyen dibujos de objetos con y sin significado, actividades de conteo, ejercicios con pautas de escritura y tareas para entrenar los procesos cognitivos involucrados en la lectura.

    El terapeuta tiene la opción de seleccionar las actividades de los cinco niveles de dificultad de esta colección, con el fin de adaptar la tarea a los requerimientos clínicos de la persona que está recibiendo la intervención. En total, el contenido de estos cuadernos consta de 70 fichas de ejercicios prácticos, cada una de ellas con su solución correspondiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THINKING 101

    La catedrática y psicóloga Woo-kyoung Ahn nos brinda una explicación sobre por qué nuestros razonamientos suelen ser erróneos, además de ofrecernos estrategias para superar los desafíos que enfrentamos tanto como individuos como sociedad.

    ¿Qué podemos aprender de los movimientos de baile del K-pop para mejorar la adquisición de nuevas habilidades? ¿Cómo puede un gol decisivo ilustrar el desafío de reconocer el mérito o asignar la culpa? ¿Por qué es importante considerar cómo compramos los regalos de Navidad antes de comenzar un nuevo proyecto?

    En la Universidad de Yale, Woo-kyoung Ahn diseñó una clase denominada «Thinking» (Pensamiento) con el objetivo de ayudar a los estudiantes a analizar los sesgos que generan tantos problemas en nuestra vida diaria. Esta clase se volvió rápidamente una de las más populares en la universidad. En su nuevo libro, la autora comparte por primera vez las conclusiones más importantes que ha extraído de sus años de investigación y enseñanza.

    A través de divertidos ejemplos de la cultura popular, anécdotas y titulares de prensa, Ahn demuestra cómo los «problemas de pensamiento» están presentes en una amplia variedad de desafíos, desde situaciones comunes y autoimpuestas hasta problemas sociales y desigualdades urgentes. Basándose en décadas de estudio y experiencia, la autora nos brinda herramientas para identificar y superar estos obstáculos mentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TIMIDA-MENTE: COMO SUPERAR LOS PROBLEMAS DE TIMIDEZ

    No hay persona que no haya experimentado ruborizarse en ciertas ocasiones, sudar en exceso frente a personas amigables o temblar al tener que hablar en público. Casi todos hemos deseado desaparecer en situaciones que nos resultaban insoportables, pensando «¡Trágame tierra!». Sentir inseguridad, temor a no ser aceptados por los demás, evitar situaciones que nos hagan el ridículo… Eso es precisamente la timidez: una actitud, un estado de ánimo y un rasgo que afecta a unos más que a otros.

    Pilar Varela, autora de los exitosos libros «Ansiosa-mente» y «Amor puro y duro», nos ofrece en estas páginas las pautas para:

    • Identificar nuestros problemas de timidez y evaluar su intensidad.
    • Descubrir en qué áreas de nuestra vida se manifiesta.
    • Aprender cómo controlarla y solucionarla.

    Además de cuestionarios de autoevaluación, testimonios de personas tímidas famosas y anónimas, así como valiosas aportaciones de médicos y psicólogos, la autora nos brinda las claves fundamentales para perder el miedo a los demás, fortalecer la confianza en nosotros mismos y ganar seguridad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRIPLE FOCUS: UN NUEVO ACERCAMIENTO A LA EDUCACION

    Daniel Goleman y Peter M. Senge presentan Triple Focus, una propuesta dirigida a profesionales de la educación, padres con hijos en edad escolar y a todos los interesados en pedagogía. Este libro introduce tres conjuntos de habilidades básicas de comprensión como el enfoque clave. En la línea de obras anteriores como «El cerebro y la inteligencia emocional», «Liderazgo» y «Cómo ser un líder», Goleman y Senge nos invitan a explorar el triple enfoque.

    Además, los autores argumentan la importancia de desarrollar estas competencias en un mundo acelerado, donde la distracción y la interconexión creciente representan desafíos para mantener el enfoque y los objetivos claros.

    Las tres competencias fundamentales de este enfoque son: la «autoconciencia» para centrarse en uno mismo, la «empatía» para comprender a los demás, y el «pensamiento sistémico» para entender el entorno que nos rodea.

    El objetivo principal de Triple Focus es que al integrar estos conceptos como pilares del proceso educativo, los niños de hoy se conviertan en estudiantes más felices, equilibrados y maduros, con el propósito de lograr el éxito personal y contribuir a los cambios sociales necesarios para enfrentar el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA MENTE SINTETICA: MEMORIAS DEL CREADOR DE LA TEORIA DE LAS INTELIGENCIAS MULTIPLES

    A lo largo de su carrera, el enfoque principal de Gardner ha sido el estudio de la mente humana, tanto en general como en particular la de los creadores y líderes. Sin embargo, ahora reflexiona sobre su propia mente y llega a la conclusión de que posee una «mente sintética» que le permite analizar experiencias y datos de diversas disciplinas y perspectivas.

    Gardner considera que en la actualidad, la mente sintética es especialmente valiosa y propone formas de cultivar esta habilidad única de los seres humanos. En su singular autobiografía, reflexiona sobre su desarrollo intelectual y sus revolucionarias contribuciones.

    Desde su infancia, Gardner fue un apasionado de los libros y esta pasión lo llevó a convertirse en un reconocido profesor de Harvard. Sin embargo, antes de llegar a ese punto, pasó por diferentes etapas en su vida académica.

    En sus años universitarios, Gardner era ambicioso y tenía grandes expectativas para su futuro. Sin embargo, durante su etapa de estudiante de posgrado, experimentó desilusiones y desafíos que lo llevaron a cuestionarse su camino.

    A pesar de los obstáculos, Gardner perseveró y continuó su búsqueda de conocimiento y comprensión de la mente humana. A lo largo de su carrera, ha logrado realizar importantes contribuciones en este campo.

    En resumen, la autobiografía de Gardner ofrece una visión única sobre su desarrollo intelectual y sus valiosas aportaciones. Su «mente sintética» es una capacidad única que le ha permitido analizar experiencias y datos de diversas disciplinas, lo cual considera esencial en los tiempos actuales.

    VER PRECIO EN AMAZON