• (0)

    EL IMPACTO DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL EN LA TEORÍA Y LA PRÁCTICA JURÍDICA

    El impacto de la inteligencia artificial en la teoría y la práctica jurídica es cada vez mayor. La aplicación de esta tecnología, junto con el big data y el blockchain, está transformando nuestras formas de actuar y pensar en todos los aspectos de nuestra vida diaria, y el ámbito jurídico no es una excepción.

    Para los juristas, el interés por la inteligencia artificial tiene una doble dimensión. Por un lado, representa un nuevo objeto de regulación que desafía algunos conceptos y esquemas tradicionales, lo que obliga a revisarlos e incluso a inventar nuevas categorías jurídicas. Desde el punto de vista teórico, resulta especialmente relevante analizar el impacto de la sociedad digital en el discurso de los derechos humanos, que se enfrenta a nuevas amenazas pero también se abre a oportunidades de expansión y realización.

    Por otro lado, la inteligencia artificial se presenta como una herramienta aplicable al trabajo jurídico. Los avances en machine learning y procesamiento del lenguaje natural permiten desarrollar sistemas de inteligencia artificial jurídica capaces de automatizar tareas que anteriormente solo podían ser realizadas por expertos legales. Estas herramientas tecnológicas están generando cambios significativos en el ejercicio de la abogacía y pueden desempeñar un papel importante en el diseño de una Administración de Justicia más accesible, rápida y eficiente.

    Todos estos temas son abordados desde una perspectiva multidisciplinaria, con la participación de destacados investigadores de diversas especialidades jurídicas, como la Filosofía del Derecho, el Derecho Civil, el Derecho Administrativo, el Derecho Mercantil, el Derecho Procesal y el Cyberlaw, así como profesionales jurídicos de diferentes ámbitos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VISION POR COMPUTADOR: IMAGENES DIGITALES Y APLICACIONES

    Esta nueva edición del libro, corregida y ampliada, profundiza en una variedad de temas de máxima actualidad que complementan los contenidos anteriores. Enfocado en el campo de la visión por computador o visión artificial, el libro abarca todos los aspectos esenciales, desde el procesamiento y análisis de imágenes hasta las aplicaciones más relevantes.

    El texto logra combinar rigurosidad, claridad y sencillez, facilitando la comprensión y permitiendo a los lectores desarrollar sus propias aplicaciones de manera óptima. Esta obra está dirigida tanto a principiantes en el campo como a profesionales que buscan un texto completo, con abundantes referencias bibliográficas.

    Además, se ofrece un texto complementario titulado Ejercicios Resueltos de Visión por Computador de la misma editorial, que brinda la oportunidad de practicar y reforzar la comprensión de los contenidos presentes en este libro.

    La edición incluye un CD-ROM con más de 550 imágenes en formato JPEG, todas las figuras en color del libro con sus descripciones correspondientes, un resumen detallado de diversas aplicaciones relevantes, así como trece apéndices que complementan y amplían los conceptos abordados en la obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y SISTEMAS EXPERTOS

    Colección: Textos docentes

    Una valiosa colección de textos docentes ha sido recopilada para ayudar a los profesores en su labor educativa. Estos textos abarcan una amplia gama de temas y están diseñados para ser una herramienta útil en el aula.

    Los docentes encontrarán en esta colección, material de apoyo para enriquecer sus clases y estimular el aprendizaje de los estudiantes. Cada texto ha sido seleccionado cuidadosamente para garantizar su calidad y relevancia en el ámbito educativo.

    Desde temas históricos hasta científicos, pasando por literatura y arte, esta colección ofrece una variedad de recursos para complementar el plan de estudios de cualquier institución educativa. Los textos incluidos están escritos por expertos en cada materia, lo que garantiza su rigor académico.

    Los docentes podrán utilizar estos textos como material de lectura en clase, para asignaciones o como referencia para profundizar en un tema específico. Esta colección está pensada para ser una herramienta versátil y adaptable a las necesidades de cada profesor y grupo de estudiantes.

    En resumen, la colección de textos docentes es una invaluable fuente de conocimiento que contribuirá a enriquecer la experiencia educativa de docentes y estudiantes por igual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIABURROS: INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    La inteligencia artificial en programación se caracteriza por ser un programa de computación creado con el propósito de realizar tareas que se consideran propias de la inteligencia humana. Otro enfoque la describe como la combinación de algoritmos planteados junto con técnicas de aprendizaje automático.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHAT GPT ¿QUIEN ERES?

    Daniel ICHBIAH es un reconocido periodista especializado en nuevas tecnologías y autor de numerosos bestsellers en diversos campos. Ha escrito biografías de figuras destacadas como Steve Jobs, Bill Gates, Mark Zuckeberg, así como de la Saga de videojuegos y de Bitcoin & criptomonedas. Desde los años 90, se ha desempeñado en el ámbito de la Inteligencia Artificial y ha publicado varios libros sobre este tema, entre ellos «Robots, génesis de un pueblo artificial».

    Además de su trabajo en el mundo de la tecnología, Daniel ICHBIAH también ha incursionado en otros géneros literarios, siendo autor de biografías de artistas como Madonna, los Rolling Stones y el grupo Telephone. Asimismo, ha creado un método de solfeo que goza de gran popularidad entre los aficionados a la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HILOS QUE TEJEN LA RED

    ¿Por qué la tecnología que estamos creando despierta temor? ¿Deberíamos frenar el progreso de la ciencia que modifica nuestro entorno a una velocidad mayor que nuestra capacidad de adaptación, o los dispositivos cibernéticos no son más que pseudópodos humanos? ¿Podrán las máquinas superar nuestra inteligencia? ¿Qué nuevas formas de construcción social de la realidad se están creando o modificando? ¿Es posible amar sin mirarse, sin tocarse? Estas y otras preguntas que antes solo estaban en boca de autores de ciencia ficción se plantean en Hilos que tejen la RED. Este proyecto busca profundizar en ellas, ofrecer una serie de reflexiones y aportar perspectivas para evitar pronósticos precipitados en un mundo globalizado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA PRIMAVERA DE LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    El fascinante mundo de la inteligencia artificial a través de un nuevo lenguaje

    Un imaginario se compone de unidades de información mínima, que con el tiempo dan forma a nuestro pensamiento. Este libro nos sumerge en el intrigante universo que hemos creado alrededor de la inteligencia artificial, a través de conceptos técnicos explicados de manera accesible, crónicas periodísticas, cultura popular, cine y memes. Es una aventura guiada por el poder del lenguaje y la imaginación.

    La inteligencia artificial es el avance más significativo de esta década. Si tienes curiosidad por saber más sobre ella, este libro te brindará una comprensión de los nuevos modelos de lenguaje, con sus aspectos positivos y negativos. Se trata de un texto con una mirada híbrida, que no se limita ni a las ciencias ni a las letras, ideal para explorar una tecnología también híbrida. Tras su lectura, se ampliará tu conocimiento sobre cómo funcionan ChatGPT y las inteligencias artificiales con las que interactuaremos en el futuro.

    Kiko Llaneras, autor de Piensa claro, afirmó: «Un libro necesario para entender, a través del lenguaje, la diferencia entre la construcción social de la imagen mística de la inteligencia artificial y su mundana realidad.» Esther Paniagua, autora de Error 404, también elogia la obra y destaca su valor en la exploración de este tema tan relevante en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL, ETCETERA

    La introducción del ChatGPT en la sociedad, impulsada en gran medida por la insistencia persistente de los medios de comunicación y la abundante cobertura dedicada, revela cómo el desconocimiento se utiliza para promover una tecnología sin permitir la reflexión sobre sus usos o sus creadores. Este fenómeno se destaca como un ejemplo significativo de cómo la llamada «inteligencia» artificial se presenta sin cuestionamientos. El prólogo de Iñaki Alrui plantea cuestiones pertinentes sobre este tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL. CURSO DE FORMACION

    La inteligencia es la capacidad de la mente que nos permite comprender, razonar, aprender, tomar decisiones y generar ideas propias. Según la Real Academia Española, se refiere a la disciplina científica que se encarga de crear programas informáticos que imitan las operaciones mentales humanas, como el aprendizaje o el razonamiento lógico.

    La inteligencia artificial (IA) es vista tanto como una gran oportunidad como una amenaza. En un libro exhaustivo sobre IA, se exploran sus aplicaciones, ventajas, desventajas, entre otros aspectos. Incluye diversas ilustraciones como esquemas, gráficos, tablas con datos relevantes y fotos, así como casos prácticos resueltos para uso en cursos de formación o autoevaluación del lector.

    Los capítulos abordan los siguientes temas:

    1. ¿Qué diferencia la inteligencia natural de la artificial?
    2. Las ideas de Sócrates sobre ignorancia e inteligencia.
    3. Marie Curie, una mujer de gran inteligencia.
    4. Hedy Lamarr, otra mujer excepcionalmente inteligente.
    5. Tales de Mileto, filósofo y matemático.
    6. Bill Gates y su relación con la inteligencia artificial.
    7. La perspectiva de Steve Jobs sobre la inteligencia.
    8. Edwin Hubble y la unión entre inteligencia y ciencia.
    9. Louis Gay-Lussac y la famosa École Polytechnique de París.
    10. Albert Einstein, ¿el hombre más inteligente del mundo?

    Y muchos otros temas relevantes, como el Big Data, la aplicación de la inteligencia artificial en empresas como Iberdrola, Ferrovial y REPSOL, así como casos famosos como Amazon, el Chat GPT de Open AI, ChatSonic y sus aplicaciones, Chatbots, DALL-E de Open AI, entre otros. También se aborda la previsión del Fondo Monetario Internacional sobre un mundo dominado por la inteligencia artificial.

    Se incluyen anexos sobre propuestas de regulación en la Unión Europea, extractos de cursos de especialización en inteligencia artificial y Big Data, así como casos prácticos para un mejor entendimiento y aplicación de estos conceptos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PALABRA DE ROBOT: INTELIGENCIA ARTIFICIAL Y COMUNICACION

    En los últimos años, se han producido avances espectaculares en la historia de los robots, especialmente en el campo de la comunicación. Gracias a las contribuciones del lingüista y experto en robótica belga Luc Steeis, los robots han adquirido la capacidad de comunicarse eficazmente con los seres humanos y de crear su propio lenguaje para interactuar con otros robots.

    Estos avances en el campo de la inteligencia artificial están ayudando a responder algunos de los misterios del lenguaje humano. ¿Cómo aprendemos a hablar? ¿Cuál es el significado de las palabras? ¿Qué relación existe entre el lenguaje y nuestras capacidades cognitivas? ¿Cuál es la importancia de la comunicación en el significado de las palabras?

    La Palabra de Robot viaja a través del tiempo y el espacio de la investigación científica, revelándonos lo que sabemos sobre el funcionamiento del cerebro humano en relación con el lenguaje. Este fascinante itinerario nos muestra cómo la inteligencia artificial está revolucionando nuestro entendimiento del lenguaje y cómo los robots están desempeñando un papel crucial en esta área de estudio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FUNDAMENTOS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Este volumen proporciona al estudiante un conocimiento básico sobre inteligencia artificial. En primer lugar, centra esta área en el campo de la informática, indicando su desarrollo histórico.

    A continuación, los contenidos del libro se estructuran en dos bloques: paradigmas de búsqueda y representación del conocimiento. Cada capítulo incorpora un conjunto de ejercicios orientados a consolidar los conocimientos teóricos que se han expuesto; la realización de estos ejercicios sirve para que el lector constate si ha comprendido suficientemente la materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHATGPT PARA DUMMIES

    Este es un manual para principiantes dedicado a ChatGPT, la herramienta digital que ha democratizado el acceso a la inteligencia artificial, generando un impacto significativo. ChatGPT es un chatbot basado en inteligencia artificial, diseñado para simular una conversación con un ser humano y desarrollado por OpenAI, una organización sin fines de lucro dedicada a la investigación de la IA.

    Desde su lanzamiento oficial, millones de usuarios han adoptado y utilizado este chatbot, revelando su enorme potencial para aumentar la productividad en diferentes ámbitos, ya sea en el uso diario personal, en el estudio o en la actividad profesional.

    Este manual brinda a cualquier persona la oportunidad de aprender rápidamente las técnicas más eficientes para interactuar con ChatGPT en cualquier contexto y obtener respuestas útiles a sus propias preguntas. También se enseñará cómo evitar errores e imprecisiones que pueden ocurrir durante el uso del chatbot, especialmente en esta fase inicial de evolución de la inteligencia artificial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROGRAMACION DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL

    Este contenido está dirigido tanto a estudiantes que siguen un Curso de especialización en Inteligencia Artificial y Big Data como a profesionales del sector. Comenzaremos tratando la caracterización de los lenguajes de programación en general, con especial énfasis en los lenguajes para Inteligencia Artificial y los lenguajes de marcado.

    En cuanto a los lenguajes de programación para IA, se tendrán en cuenta las bibliotecas y herramientas de apoyo y soporte, así como las características de rendimiento en ejecución. Los lenguajes más importantes para Inteligencia Artificial que se desarrollarán a nivel elemental son el lenguaje R, el lenguaje Python, el lenguaje Java, el lenguaje Javascript, el lenguaje JSON y el lenguaje NodeJS.

    Asimismo, analizaremos el desarrollo de aplicaciones de Inteligencia Artificial con plataformas y herramientas de modelado. Entre las plataformas de Inteligencia Artificial que se describirán se encuentran Microsoft Azure, Microsoft Cortana, Amazon AWS, Amazon Alexa, Bixby, Google Assistant e IBM Watson. En cuanto a las herramientas de modelado, se describirán Azure Machine Learning, Knime, SPSS Modeler, Rapid Miner y Orange.

    Otros instrumentos importantes en programación son las herramientas de generación automática de código para crear software con comportamiento inteligente, como Genexus, Mendix y Lobe, que también se describirán aquí.

    En cuanto al modelado con redes neuronales, se tendrá en cuenta el software Tensor Flow de Python como herramienta de programación y el software IBM SPSS Modeler como herramienta visual para trabajar con redes neuronales en Inteligencia Artificial. Se presentarán ejemplos de trabajo totalmente resueltos relativos a procedimientos automáticos de Analytics y módulos predefinidos de redes neuronales a través de IBM SPSS Modeler. Estos procedimientos pertenecen a Visual Analytics, ya que la herramienta es totalmente visual y no necesita código de programación.

    A continuación, abordaremos la convergencia tecnológica y sus ventajas e inconvenientes. Estudiaremos la conexión entre tecnologías de voz, sonido e imágenes y presentaremos los sistemas de convergencia electrónica más importantes, entre los que destacan Blockchain, Internet de las Cosas (IoT) y el Cloud Computing. También analizaremos la seguridad en la convergencia tecnológica.

    Finalmente, estudiaremos los modelos de automatización industrial y de negocio. Tendremos en cuenta estrategias corporativas, modelos de negocio, gestión de activos y recursos, y modelos de automatización.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SISTEMAS DE BIG DATA

    SISTEMAS DE BIG DATA es un libro del autor VICTOR MANUEL LOPEZ FANDIÑO, editado por RA-MA. Pertenece a la colección BIG DATA, DATA SCIENCE E INTELIGENCIA AR.

    Este libro, SISTEMAS DE BIG DATA, aborda de manera exhaustiva los sistemas y tecnologías utilizados en el procesamiento y análisis de grandes volúmenes de datos.

    El c�digo EAN de SISTEMAS DE BIG DATA es 9788419857187. Con este código, se puede identificar fácilmente el libro en cualquier tienda o plataforma de venta.

    La colección BIG DATA, DATA SCIENCE E INTELIGENCIA AR, de la cual forma parte este libro, ofrece una serie de títulos especializados en el campo del big data, la ciencia de datos y la inteligencia artificial.

    Con SISTEMAS DE BIG DATA, los lectores podrán adquirir los conocimientos necesarios para entender cómo funcionan los sistemas de big data y cómo aplicarlos en diferentes industrias y sectores.

    En resumen, SISTEMAS DE BIG DATA es un libro de referencia para aquellos interesados en el análisis y procesamiento de grandes volúmenes de datos, y forma parte de la colección BIG DATA, DATA SCIENCE E INTELIGENCIA AR.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTELIGENCIA ARTIFICIAL. EJERCICIOS RESUELTOS

    Este libro es una recopilación de problemas básicos que abarcan diversos temas fundamentales en el campo de la Inteligencia Artificial. Cada problema viene acompañado de su respectiva solución, lo que convierte a esta obra en un recurso de estudio invaluable para consolidar los conocimientos teóricos adquiridos en numerosos cursos introductorios sobre esta materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRENDIZAJE PROFUNDO

    Este libro presenta de manera exhaustiva los aspectos esenciales del Aprendizaje Profundo, un campo en constante desarrollo conceptual y tecnológico en el ámbito de la Inteligencia Artificial en general y de los Sistemas Inteligentes en particular. En esta obra, se exploran diversas aplicaciones de esta disciplina en áreas como la Robótica, las Ciudades Inteligentes, los Vehículos Autónomos y el Internet de las Cosas, que sin duda alguna, serán protagonistas en los avances futuros.

    El texto combina a la perfección el rigor científico con una exposición clara y didáctica, convirtiéndose en una herramienta invaluable tanto para estudiantes e investigadores en diversos niveles, como para ingenieros que se desenvuelven en diferentes ámbitos profesionales. Este libro proporciona una base sólida para abordar los desafíos que puedan surgir en cualquier momento y en los cuales el Aprendizaje Profundo pueda ofrecer soluciones innovadoras.

    VER PRECIO EN AMAZON