• (0)

    ELECTRONICA DE TELECOMUNICACION

    En este primer tomo, los autores presentan los fundamentos de la Electrónica. Se abordan los conceptos esenciales de la teoría electrotécnica, así como todo lo relacionado con los componentes, dispositivos y circuitos electrónicos.

    Se destaca la importancia de comprender los fundamentos electrotécnicos para poder adentrarse en el mundo de la Electrónica. Los autores explican detalladamente cómo funcionan los diferentes componentes y dispositivos electrónicos, desde resistencias y condensadores hasta transistores y circuitos integrados.

    Además, se profundiza en el estudio de los circuitos electrónicos, tanto en su diseño como en su análisis. Los autores proporcionan ejemplos prácticos y ejercicios para que los lectores puedan aplicar los conocimientos adquiridos.

    Este tomo se presenta como una guía completa para aquellos interesados en iniciar su camino en el campo de la Electrónica. Los autores enfatizan la importancia de adquirir una base sólida en los fundamentos, ya que estos son la base para comprender conceptos más avanzados en futuros tomos.

    En resumen, en este primer tomo los autores exponen los fundamentos de la Electrónica, abarcando desde los conceptos básicos de la teoría electrotécnica hasta la comprensión de componentes, dispositivos y circuitos electrónicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA EXPERIMENTAL:MANUAL DE LABORATORIO PARA FISICOS

    Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio diseñados especialmente para complementar la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Esta colección se ha convertido en un recurso de gran utilidad para los alumnos debido a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY.

    Los experimentos de electrónica experimental están diseñados para proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica y tangible de los conceptos teóricos presentados en la obra de BROPHY. Cada experimento ha sido cuidadosamente seleccionado y desarrollado para ilustrar de manera clara y concisa los principios fundamentales de la electrónica.

    La elección de utilizar Electrónica fundamental para científicos como texto principal se debe a la reacción entusiasta de los alumnos. Han encontrado en esta obra una guía completa y comprensible que les permite adentrarse en el mundo de la electrónica de manera efectiva.

    La claridad en la exposición de los conceptos, el rigor en los fundamentos teóricos y la extensión de los temas tratados hacen de Electrónica fundamental para científicos una obra de referencia en el campo de la electrónica. Los alumnos han encontrado en ella una herramienta invaluable para su aprendizaje y posterior aplicación en sus carreras científicas.

    Electrónica experimental es el complemento perfecto para aquellos estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos y llevar su comprensión de la electrónica a un nivel práctico. A través de los experimentos propuestos, podrán aplicar los conceptos teóricos aprendidos en la obra de BROPHY y obtener una experiencia enriquecedora y significativa.

    En resumen, Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio creados específicamente para acompañar a la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Su objetivo principal es brindar a los estudiantes una experiencia práctica que complemente y refuerce los conceptos teóricos presentados en la obra principal. Gracias a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY, Electrónica fundamental para científicos se ha convertido en un recurso invaluable para los estudiantes en su estudio de la electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA FUNDAMENTAL PARA CIENTIFICOS

    El objetivo de este texto es brindar a los estudiantes de Ciencias, que aún no han graduado, un conocimiento esencial sobre los circuitos y dispositivos electrónicos. Este conocimiento les permitirá comprender y apreciar el funcionamiento y las características de los diferentes instrumentos electrónicos que serán fundamentales en su futura carrera profesional.

    Comenzaremos explorando los conceptos básicos de los circuitos eléctricos y electrónicos. Aprenderemos sobre los componentes fundamentales, como resistencias, condensadores y transistores, y cómo se combinan para formar circuitos complejos.

    Continuaremos analizando las diferentes propiedades de los dispositivos electrónicos, como los diodos y las válvulas de vacío. Estudiaremos cómo su estructura y funcionamiento permiten la rectificación y amplificación de señales eléctricas, así como el control de la corriente en los circuitos.

    A medida que avancemos, nos sumergiremos en el mundo de los instrumentos electrónicos. Exploraremos los osciloscopios, multímetros, generadores de señales y analizadores de espectro. Aprenderemos cómo utilizar y interpretar adecuadamente estos instrumentos para medir y analizar diferentes señales eléctricas y electrónicas.

    Además, discutiremos las consideraciones de diseño y las limitaciones asociadas con los circuitos y dispositivos electrónicos. Analizaremos los aspectos de seguridad, la disipación de calor y la interferencia electromagnética, entre otros temas relevantes.

    Al finalizar este texto, los estudiantes estarán equipados con los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de los circuitos y dispositivos electrónicos. Estarán preparados para utilizar y aprovechar al máximo los instrumentos electrónicos en su carrera profesional, garantizando un desempeño óptimo y seguro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTÉTICA DEL PRODUCTO INDUSTRIAL Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

    El contenido de este texto docente está diseñado específicamente para las asignaturas de Estética e Historia del Diseño y Expresión Artística que se imparten en el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. El objetivo principal de este contenido es proporcionar al alumno los elementos esenciales para analizar el producto industrial desde un punto de vista estético y para poder representar un concepto de producto utilizando estrategias gráficas.

    El contenido del libro está estructurado en seis capítulos, cada uno abordando aspectos clave del diseño industrial. Los capítulos incluidos son:

    Capítulo 1: Forma del producto: Este capítulo se centra en la importancia de la forma en el diseño industrial y cómo esta puede transmitir diferentes mensajes y emociones. Se explorarán diversas técnicas para crear formas atractivas y funcionales.

    Capítulo 2: Proporción: Aquí se estudiará la relación entre las diferentes partes de un producto y cómo la proporción puede afectar su apariencia estética. Se analizarán ejemplos de productos bien proporcionados y se enseñarán técnicas para lograr una correcta proporción en el diseño.

    Capítulo 3: Iluminación y presentación del producto: La iluminación juega un papel crucial en la presentación de un producto. En este capítulo se explorarán las diferentes técnicas de iluminación utilizadas en el diseño industrial y cómo estas pueden resaltar las características del producto.

    Capítulo 4: El color del producto: El color es un elemento fundamental en el diseño industrial. En este capítulo se analizará cómo el color puede afectar la percepción del producto y cómo utilizarlo de manera efectiva para transmitir mensajes y emociones.

    Capítulo 5: Paneles de presentación: Los paneles de presentación son una herramienta clave para representar un concepto de producto. En este capítulo se enseñarán técnicas gráficas para crear paneles de presentación atractivos y convincentes.

    Capítulo 6: La estética de los productos industriales: Este capítulo abordará la estética en el diseño industrial en general. Se analizarán diferentes estilos y corrientes estéticas y cómo estas pueden influir en el diseño de productos.

    Con este contenido, los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para analizar y representar productos industriales desde una perspectiva estética, lo cual será fundamental para su desarrollo como diseñadores industriales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURAS RETICULADAS

    Monografía útil

    La monografía es una herramienta esencial en el ámbito académico. Sirve para profundizar en un tema específico y demostrar dominio sobre el mismo.

    Es importante seguir un proceso estructurado al redactar una monografía. Esto implica la selección de un tema relevante, la investigación exhaustiva, la organización de la información recopilada y la redacción clara y coherente.

    Al escribir una monografía, es fundamental citar correctamente todas las fuentes utilizadas. Esto no solo respalda la información presentada, sino que también evita el plagio académico.

    Una monografía bien elaborada puede convertirse en una fuente de conocimiento valiosa y un referente en su área. Por lo tanto, dedicar tiempo y esfuerzo a su creación es fundamental para alcanzar el éxito académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURAS RETICULADAS

    La monografía es una herramienta muy útil para profundizar en un tema específico. A través de este tipo de trabajo académico, se puede investigar, analizar y presentar información detallada sobre un tema en particular.

    Una de las ventajas de la monografía es que permite al estudiante desarrollar habilidades de investigación y escritura. Al investigar sobre un tema específico, el estudiante tiene la oportunidad de ampliar sus conocimientos y comprender mejor el tema en cuestión.

    Además, la monografía ofrece la posibilidad de presentar información de manera organizada y estructurada. A través de la introducción, el desarrollo y la conclusión, el estudiante puede presentar los aspectos más relevantes del tema y ofrecer una visión global del mismo.

    Otra ventaja de la monografía es que permite al estudiante profundizar en un tema que le interesa personalmente. Al elegir un tema de investigación que despierte su interés, el estudiante puede disfrutar del proceso de investigación y aprender de manera más significativa.

    La monografía también puede ser útil para aquellos que deseen compartir sus conocimientos con otros. Al publicar una monografía, ya sea en forma impresa o digital, se puede contribuir al conocimiento científico y académico.

    En resumen, la monografía es una herramienta muy útil para aquellos que deseen investigar y profundizar en un tema específico. A través de este tipo de trabajo académico, se pueden desarrollar habilidades de investigación y escritura, presentar información de manera organizada y estructurada, profundizar en temas de interés personal y contribuir al conocimiento científico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEOMETRIA DE MASAS

    Este libro abarca varios temas relacionados con la física y la geometría. Algunos de los conceptos que se discuten son los centros de gravedad de líneas y superficies, así como los centros de gravedad de líneas y superficies planas utilizando métodos geométricos.

    Además, se abordan los centros de gravedad de sólidos, que son de vital importancia para comprender la estabilidad y el equilibrio de objetos físicos. También se exploran los momentos de inercia en el plano, que son fundamentales para analizar la rotación de objetos alrededor de un eje.

    Asimismo, se estudian los ejes y momentos de inercia de superficies planas, lo cual permite calcular la resistencia al cambio de movimiento de un objeto. Se examinan los sistemas materiales y sus momentos de inercia, proporcionando una comprensión más profunda de cómo los objetos responden a las fuerzas aplicadas.

    Este libro es una guía completa para aquellos interesados en la física y la geometría, ya sea para fines académicos o profesionales. Los lectores encontrarán una amplia gama de ejemplos, problemas y ejercicios que les ayudarán a aplicar estos conceptos en situaciones prácticas.

    Ya sea que estés estudiando física, ingeniería o simplemente tengas curiosidad por comprender mejor el mundo que te rodea, este libro te brindará las herramientas necesarias para adquirir un sólido conocimiento de los centros de gravedad, momentos de inercia y otros conceptos relacionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERIA DE CONTROL MODERNA 5ª ED.

    Esta nueva edición del ya clásico libro de Ogata presenta un tratamiento riguroso y completo del análisis y diseño de sistemas de control. Los lectores encontrarán un texto claro y comprensible, escrito especialmente para estudiantes de ingeniería mecánica, eléctrica, aeroespacial o química. Además, esta quinta edición cuenta con numerosos ejemplos de todos estos campos, lo que facilita el aprendizaje y el seguimiento de los conceptos introducidos.

    Una de las novedades de esta edición es la ampliación de la utilización de MATLAB para obtener la respuesta de sistemas de control a diferentes entradas. Esto demuestra la utilidad del enfoque de optimización computacional con MATLAB y brinda a los lectores una herramienta adicional para su estudio.

    Además, a lo largo de todo el libro se han añadido nuevos problemas como ejemplos, lo que permite a los estudiantes practicar y aplicar los conceptos aprendidos. Estos problemas también ayudan a reforzar la comprensión de los temas tratados.

    Con el fin de proporcionar espacio a temas más importantes, se han suprimido ciertos materiales de ediciones previas que tienen una importancia secundaria. Por ejemplo, los grafos de flujo de señal se han eliminado del libro. También se ha eliminado un capítulo sobre la transformada de Laplace y el desarrollo en fracciones simples con MATLAB en los apéndices A y B, respectivamente.

    No obstante, en el apéndice C se incluye un corto resumen sobre el análisis vectorial matricial, que brinda a los lectores una visión general de este tema.

    En resumen, esta nueva edición del libro de Ogata es una herramienta completa y actualizada para el estudio del análisis y diseño de sistemas de control. Con su enfoque claro y comprensible, los numerosos ejemplos y los problemas adicionales, este libro es ideal para estudiantes de ingeniería en diversas disciplinas.

    Si se utiliza como texto para un curso semestral, se puede cubrir la mayor parte del material omitiendo ciertas partes, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada programa académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA, PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETE NCIAS

    Esta versión destaca una exposición clara y detallada de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica, con un enfoque en las competencias requeridas en el campo.

    Los lectores encontrarán en este contenido una visión integral de los principios fundamentales que rigen la ingeniería mecánica y su relevancia en la actualidad.

    Uno de los aspectos más destacados de esta edición es su enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas que permiten a los ingenieros mecánicos enfrentar desafíos reales en el ejercicio de su profesión.

    Además, se abordan de manera exhaustiva las últimas tendencias y avances tecnológicos en el campo de la ingeniería mecánica, ofreciendo a los lectores una perspectiva actualizada y relevante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALADOR DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE INDUSTRIALES: AJUSTE, COMPROB ACION Y PUESTA A PUNTO DE CADENAS DE FABRICACION

    La profesión de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales se define por su nombre y pertenece a la familia profesional de montaje. Su labor principal es la instalación de máquinas y equipos industriales, así como el montaje de elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos. Además, se encargan de interpretar planos, esquemas y documentación técnica, así como de comprobar el funcionamiento y corregir posibles defectos.

    Estas tareas están recogidas en el Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para ajustar, comprobar y poner a punto las cadenas de fabricación y los sistemas industriales, siguiendo la documentación técnica. También se encargarán de comprobar los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo las anomalías y elaborando un informe final ajustado a las condiciones de seguridad y calidad requeridas.

    Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por el Certificado de Profesionalidad, ha desarrollado este manual formativo para trabajadores dedicados a la instalación de máquinas y equipos industriales, así como para aquellos que deseen adentrarse en esta profesión en un futuro. Este texto formativo también contribuye a que los alumnos puedan obtener una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALADOR DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE INDUSTRIALES: AJUSTE, COMPROB ACION Y PUESTA A PUNTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES

    La profesión de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales se caracteriza por su labor en la instalación de maquinaria y equipos industriales, el montaje de elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos y esquemas técnicos, así como la comprobación y corrección de posibles defectos. Estas tareas se encuentran dentro de la competencia general establecida por el Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación.

    En este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de máquinas y equipos industriales, siguiendo la documentación técnica. Se verificarán los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo cualquier anomalía y elaborando un informe final que cumpla con los estándares de seguridad y calidad requeridos.

    La Editorial Ideaspropias ha desarrollado este manual formativo en línea con las directrices establecidas por el Certificado de Profesionalidad. Está dirigido a aquellos trabajadores que se dedican a la instalación de máquinas y equipos industriales, así como a aquellos que deseen hacerlo en el futuro. Este texto formativo también permite a los alumnos obtener una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA ELECTRONICA CUANTICA

    Este libro es una herramienta fundamental para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias, ya que les proporciona una base sólida en los principios fundamentales de su disciplina.

    Además, también puede ser utilizado como una valiosa referencia para aquellos postgraduados que deseen profundizar en los temas abordados en sus estudios y para los Ingenieros que estén en ejercicio de su profesión.

    Con un enfoque claro y conciso, el libro cubre una amplia gama de temas, desde los conceptos básicos hasta cuestiones más avanzadas y aplicaciones prácticas.

    Los estudiantes encontrarán en este libro una guía completa que les permitirá comprender y aplicar los principios esenciales de la Ingeniería y las Ciencias de manera efectiva.

    Los postgraduados también encontrarán en esta obra una valiosa herramienta de consulta, que les ayudará a profundizar en los temas específicos de su área de especialización.

    Por su parte, los Ingenieros en ejercicio encontrarán en este libro una valiosa fuente de información actualizada, que les permitirá estar al día con los avances más recientes en su campo y mejorar su desempeño profesional.

    En resumen, este libro es una referencia indispensable tanto para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias como para los profesionales en ejercicio, que deseen ampliar sus conocimientos y mantenerse actualizados en su campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA ELECTRONICA CUANTICA

    Este libro es una herramienta fundamental tanto para estudiantes de Ingeniería o Ciencias como para profesionales en ejercicio. Puede ser utilizado como texto de referencia por postgraduados que deseen profundizar en los principios fundamentales de su campo.

    Con un enfoque claro y conciso, esta obra aborda una amplia gama de temas relevantes para la formación académica y el desarrollo profesional. Desde los conceptos básicos hasta los avances más recientes, cada capítulo proporciona una visión completa y detallada de los aspectos clave de la disciplina.

    El libro se divide en secciones temáticas que cubren desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas en el campo de la Ingeniería y las Ciencias. Además, cada sección incluye ejercicios y problemas para que los lectores puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    Con un lenguaje claro y accesible, esta obra se presenta como una guía imprescindible para aquellos que deseen adquirir una base sólida en su área de estudio. Además, su estructura modular permite una fácil navegación y consulta, lo que la convierte en una herramienta útil tanto para el estudio individual como para el trabajo en grupo.

    En resumen, este libro es una valiosa adición a la biblioteca de cualquier estudiante de Ingeniería o Ciencias, así como para aquellos profesionales que deseen mantenerse actualizados en los fundamentos de su campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : F. Reza

    LOS ESPACIOS LINEALES EN LA INGENIERIA

    El texto del Prof. Reza se centra en la teoría matemática de los problemas lineales o linealizables que se encuentran en la Técnica. Es un texto que aborda el tema de la Matemática lineal y cómo se aplica en la tecnología, con ilustraciones que ejemplifican esta relación.

    La Matemática lineal es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. Está presente en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería, incluyendo la tecnología.

    En la Técnica, nos encontramos con problemas que pueden ser modelados y resueltos mediante ecuaciones lineales. Estos problemas lineales o linealizables son aquellos en los que las variables se relacionan de manera lineal y se pueden representar mediante sistemas de ecuaciones lineales.

    El texto del Prof. Reza nos guía a través de los conceptos fundamentales de la Matemática lineal, como los espacios vectoriales, las matrices y las operaciones lineales. Además, nos muestra cómo estos conceptos se aplican en la tecnología a través de ejemplos e ilustraciones.

    La relación entre la Matemática lineal y la tecnología es muy estrecha. Muchos problemas tecnológicos, como el diseño de circuitos electrónicos, el procesamiento de imágenes y el análisis de datos, pueden ser abordados utilizando herramientas y técnicas de la Matemática lineal.

    El texto del Prof. Reza nos ofrece una visión clara y concisa de cómo la Matemática lineal se relaciona con la tecnología. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la aplicación de las matemáticas en el mundo tecnológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE HIDRÁULICA: FUNDAMENTOS, APLICACIONES Y EJERCICIOS

    La hidráulica es una rama de la física que se dedica al estudio del comportamiento de los fluidos, centrándose en sus propiedades específicas. Esta disciplina se enfoca en analizar las propiedades mecánicas de los líquidos en función de las fuerzas a las que son sometidos.

    En otras palabras, la hidráulica examina cómo los fluidos se comportan ante diferentes condiciones y fuerzas. Estas condiciones pueden variar dependiendo de la masa del fluido y de las fuerzas externas que actúen sobre él. Además, la viscosidad del fluido también juega un papel importante en su comportamiento.

    La hidráulica es una herramienta fundamental para profesionales, estudiantes y aficionados interesados en comprender el comportamiento de los fluidos. Este conocimiento es esencial para el diseño y funcionamiento de sistemas hidráulicos, como los utilizados en la ingeniería civil, la industria automotriz y la agricultura.

    Un manual sobre hidráulica puede resultar invaluable para aquellos que deseen profundizar en esta disciplina. Este recurso proporciona información detallada sobre los principios y conceptos fundamentales de la hidráulica, así como ejemplos prácticos y ejercicios que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    Tanto para el profesional en busca de ampliar sus habilidades técnicas, como para el estudiante que desea complementar su formación académica, un manual de hidráulica es una herramienta imprescindible. Además, los entusiastas y aficionados también pueden beneficiarse de este recurso para adquirir conocimientos básicos y explorar su interés en la hidráulica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Thor

    MANUAL DE MEDIDAS Y CIRCUITOS FUNDAMENTALES DE TRANSISTORES

    El Comité de Educación en Electrónica de Semiconductores (SEEC) es un grupo conformado por estudiantes universitarios y profesionales de la industria, bajo la dirección de académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Instituto de Tecnología de Massachusetts. El presidente es el profesor C. L. Searle y el director técnico es el profesor R. B. Adler. Este comité se ha dedicado a desarrollar un curso de Electrónica de Semiconductores con múltiples objetivos, diseñado principalmente para su uso en universidades en el tercer o cuarto año de estudios. El primer tomo aborda la Introducción a la Física de los Semiconductores.

    VER PRECIO EN AMAZON