• (0)

    ADVANCES IN STABILITY, VIBRATION AND CONTROL OF MECHANICAL STRUCTURES (edición en inglés)

    Este volumen proporciona una cobertura completa y accesible de los avances recientes en estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas presentados por expertos invitados durante el Simposio Internacional sobre Estabilidad, Vibración y Control de Sistemas en Varna (Bulgaria) en junio de 2013. Las contribuciones cuidadosamente seleccionadas ofrecen una muestra de emocionantes áreas de investigación en una variedad de ramas en crecimiento rápido de estabilidad, vibración y control de estructuras mecánicas. El libro involucra una cantidad mínima de mecánica aplicada y matemáticas y será de interés para investigadores y estudiantes de posgrado en ingeniería, física y matemáticas aplicadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALREDEDOR DE LAS MAQUINAS HERRAMIENTA (3ª ED.)

    Este libro aborda todos los aspectos relacionados con las máquinas-herramienta y, por ende, todo lo que resulta interesante cuando se fabrican piezas mediante arranque de viruta. Se enfoca en las máquinas-herramienta y en las herramientas necesarias para su uso, en el proceso de trabajo por arranque de viruta y en sus fundamentos físicos, así como en la fabricación de piezas y en el cálculo de los tiempos de trabajo.

    Heinrich Gerling, Studiendirektor a. D., Schwerbe/Ruhr, Alemania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALREDEDOR DEL TORNO

    En la parte principal de este libro, se abordan en detalle los diferentes procedimientos de torneado después de una primera idea general sobre el trono y las herramientas de tornear. En la exposición, se tienen en cuenta las condiciones previas para su empleo.

    Walter Bartsch, Berufschul – Fachvorsteher, Krefeld, Alemania.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANÁLISIS DE LA FUNCIONALIDAD DE LOS ELEMENTOS DE MÁQUINAS

    aras y papel, llevar a cabo el diseño de un elemento de máquina en su totalidad. Sin embargo, es fundamental comprender estos aspectos para poder desarrollar un diseño eficiente y seguro.

    El diseño de elementos de máquinas es una disciplina que se encarga de estudiar y analizar los diferentes componentes que conforman una máquina, con el objetivo de garantizar su funcionamiento correcto y seguro. Para ello, es necesario tener en cuenta una serie de principios y criterios específicos.

    En primer lugar, es fundamental conocer los diferentes tipos de cargas a los que estará sometido el elemento de máquina. Estas cargas pueden ser estáticas, dinámicas, de fatiga, entre otras. Cada tipo de carga requiere de un enfoque particular en el diseño, ya que afectará directamente a la resistencia y durabilidad del componente.

    Otro aspecto importante a tener en cuenta es la selección de materiales adecuados. Los materiales utilizados en el diseño de elementos de máquinas deben ser capaces de soportar las cargas a las que estarán expuestos, así como resistir la corrosión, el desgaste y otros factores externos. Además, es necesario considerar la facilidad de fabricación y el costo de los materiales seleccionados.

    Además de los aspectos mecánicos, también se deben tener en cuenta los aspectos de seguridad. Un diseño eficiente debe garantizar la integridad del operador y de las personas que se encuentren cerca de la máquina. Para ello, es necesario incorporar dispositivos de seguridad, como protectores, sistemas de parada de emergencia, entre otros.

    En resumen, el diseño de elementos de máquinas es una disciplina compleja que requiere de conocimientos específicos en diferentes áreas. Es fundamental comprender los principios y criterios de diseño, así como los aspectos mecánicos y de seguridad para poder desarrollar un diseño eficiente y seguro. El uso de herramientas como lápiz y papel es fundamental para llevar a cabo el diseño de forma precisa y detallada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DIMENSIONAL DISCRIMINADO EN MECANICA DE FLUIDOS Y TRANSF ERENCIA DE CALOR

    El concepto de discriminación ha sido ampliamente utilizado en diversas problemáticas, lo que demuestra su importancia y relevancia. En este sentido, se ha incorporado el término «discriminado» a la teoría de análisis dimensional, con el fin de distinguirla de su concepción clásica.

    En el pasado, se ha justificado la discriminación en relación con la medición y las unidades utilizadas. Sin embargo, este texto va más allá al profundizar en el análisis de los fenómenos físicos presentes en cada problema. Esto permite orientar de manera adecuada la selección de variables relevantes para cada fenómeno, la elección de bases dimensionales y, en última instancia, las expresiones de balance que se buscan.

    Entre los objetivos de este texto se encuentran: profundizar en el concepto de discriminación y aplicarlo a magnitudes que no son abordadas en otros textos, investigar la existencia y el significado de ciertas magnitudes ocultas, analizar el proceso de adimensionalización de las ecuaciones desde la perspectiva de la discriminación y examinar en detalle los números adimensionales obtenidos mediante este enfoque.

    Además, se busca demostrar que el teorema mencionado y la adimensionalización discriminada de las ecuaciones son dos variantes de la aplicación de la teoría del análisis dimensional, que inevitablemente conducen al mismo conjunto de monomios.

    Los autores de este texto son Francisco Alhama López y Carmelo Nicolás Madrid García, pertenecientes a la Universidad Politécnica de Cartagena en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS Y SIMULACION DE PROCESOS

    Para adquirir competencia en el análisis de procesos, el ingeniero necesita tener una doble capacidad. La primera, y más evidente, es poseer conocimientos sólidos y versátiles en ingeniería y matemáticas. En segundo lugar, debe ser lo suficientemente perceptivo como para identificar dónde se pueden emplear con mayor eficacia las técnicas descritas en este libro en comparación con los métodos ingenieriles clásicos.

    Este libro tiene un doble objetivo. En primer lugar, resalta los fundamentos de la construcción de modelos para familiarizar al ingeniero con los principios y habilidades necesarias para aplicar modelos matemáticos. En segundo lugar, busca impulsar la destreza en la aplicación de la construcción de modelos en una variedad de sistemas y subsistemas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRCUITOS INTEGRADOS Y SISTEMAS

    Introducción a la Electrónica de Circuitos Integrados

    Franklin C. Fitchen ha elaborado este libro con la intención de servir como una herramienta fundamental para Ingenieros en su práctica profesional. Asimismo, está diseñado para guiar a estudiantes en el descubrimiento de la revolucionaria era de la Electrónica, marcada por la tecnología de los circuitos integrados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMUNIDAD INTERNACIONAL, LA GRAN MENTIRA (CASO GUINEA ECUATORIAL)

    En este relato, se revela una comunidad internacional que ha convertido el engaño y la injerencia insolente en el motor de sus relaciones con los países del tercer mundo. Los datos recopilados y las pruebas presentadas aquí son absolutamente verídicos, y nos invitan a reflexionar y tomar conciencia. Tanto los africanos como las personas de bien en todo el mundo deben comprender que la lucha por la independencia aún no ha terminado. La batalla por el respeto mutuo y la soberanía, así como por el trato humano justo hacia los habitantes de este continente sufriente, se ha vuelto más intensa y ha crecido.

    El blanco de Europa, especialmente en los círculos de poder político y grandes negocios, sigue considerando al africano como un simple esclavo y guardián de los recursos en su propia tierra. Este antiguo colonizador y explotador cree que tiene todo el derecho de volver y reclamar esos recursos en cualquier momento, sin necesidad de permiso de nadie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIAGNOSTICO AVANZADO DE FALLAS AUTOMOTRICES: TECNOLOGIA AUTOMOTRIZ: MANTENIMIENTO Y REPARACION DE VEHICULOS

    En el ámbito del trabajo automotriz, una habilidad muy importante es la capacidad de diagnosticar correctamente problemas que otros no han podido resolver. Para desarrollar esta habilidad, se requiere tanto el conocimiento de los sistemas del vehículo como la comprensión de la importancia de seguir un proceso lógico de diagnóstico.

    Por lo tanto, este libro se enfoca en proporcionar las tecnologías básicas como recordatorio, y luego examina las técnicas de diagnóstico apropiadas. Es el tercer libro de la serie «Tecnología automotriz: mantenimiento y reparación de vehículos». Idealmente, los lectores habrán estudiado los libros de mecánica y electricidad o tendrán alguna experiencia previa antes de comenzar con este libro.

    Este libro es el primero de su tipo, ya que se centra en los principios del diagnóstico. Cubrirá todo lo que el lector necesita para avanzar en sus estudios hacia un nivel superior, sin importar qué calificación estén tratando de alcanzar. Además, el último capítulo de este libro contiene muchas actividades de aprendizaje, cuestionarios y estudios de diagnóstico de casos.

    Una de las ventajas de este libro es que cuenta con imágenes y diagramas a todo color, los cuales estarán disponibles en nuestra página web. Está diseñado para facilitar el aprendizaje e incluye fotografías, esquemas de flujo, tablas de referencia instantánea, descripciones de repaso e instrucciones paso a paso. Además, presenta estudios de caso que ayudan a aplicar los principios cubiertos en un contexto de la vida real.

    Para aquellos que deseen adquirir conocimientos en este campo, este libro les enseñará a detectar de manera adecuada las fallas que presenta un automóvil. A través de sus páginas, se aprenderá a aplicar un proceso lógico de diagnóstico y a utilizar las técnicas adecuadas para solucionar los problemas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EARLY MOTORCYCLES: CONSTRUCTION, OPERATION AND REPAIR (edición en inglés)

    Este completo volumen de información práctica, escrito por un talentoso pionero del automóvil y la aviación y publicado a principios del siglo XX, ofrece consejos sobre todo, desde silenciadores y bombas de aceite automáticas hasta baterías y válvulas de sincronización. Mejorado con más de 370 ilustraciones raras, el libro de fácil lectura será de interés para coleccionistas, distribuidores y aficionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS BASICOS DE RESISTENCIA DE MATERIALES APLICANDO EL CTE

    El libro Ejercicios Básicos Resistencia de Materiales según el Código Técnico de la Edificación es un complemento ideal para el seguimiento de la asignatura Resistencia de Materiales. Su objetivo principal es concienciar a los estudiantes sobre la importancia de la normativa presente y futura en su vida laboral como ingenieros.

    En este libro, se presenta la aplicación teórica de los conceptos de Elasticidad y Resistencia de Materiales a través de ejercicios resueltos. Estos ejercicios prácticos son fundamentales para adquirir la experiencia y destreza necesarias en el análisis estructural que se requiere en cursos posteriores.

    El alcance de los problemas resueltos se centra en el dimensionamiento a nivel resistente. Sin embargo, se excluyen intencionadamente el análisis de deformaciones y desplazamientos, así como problemas de estabilidad local como el pandeo lateral. Estos temas deben ser estudiados en asignaturas específicas de cálculo en acero.

    El enfoque de este libro se centra en estructuras sencillas para facilitar la asimilación de los conceptos fundamentales. La interpretación y lectura de los diferentes diagramas de esfuerzos se presentan como una herramienta esencial, aunque no se profundiza en su elaboración.

    A continuación, detallamos los contenidos del libro Ejercicios Básicos Resistencia de Materiales según el Código Técnico de la Edificación. Este documento sirve como apoyo y complemento a la asignatura Elasticidad y Resistencia de Materiales.

    Para facilitar el seguimiento de la resolución de los problemas, el lector debe consultar los documentos complementarios: CTE y prontuarios. Estos documentos están referenciados al final del libro.

    El libro se organiza en seis bloques temáticos, con ejercicios resueltos paso a paso:

    • Unidad 1: Tracción.
    • Unidad 2: Compresión y pandeo.
    • Unidad 3: Flexión simple.
    • Unidad 4: Flexión compuesta.
    • Unidad 5: Torsión.
    • Unidad 6: Interacción de esfuerzos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS DE CLASE Y PROBLEMAS DE EXAMEN RESUELTOS DE MECANICA D E FLUIDOS

    Este libro ha sido diseñado con el propósito de ayudar a los estudiantes a prepararse de manera efectiva para superar la asignatura de mecánica de fluidos, la cual forma parte de la mayoría de los Grados de Ingeniería. Contiene una cuidadosa selección de 30 ejercicios prácticos que pueden ser resueltos a medida que se avanza en la materia, así como 20 problemas de examen que pondrán a prueba el conocimiento adquirido una vez se haya completado el estudio del curso.

    Los temas abordados en este libro incluyen la aplicación de las ecuaciones integrales de conservación, la fluidoestática, el movimiento de líquidos con predominancia de fuerzas viscosas, el movimiento turbulento de líquidos y el flujo de gases en toberas. Todo ello con el fin de proporcionar una base sólida para comprender los principios fundamentales de la mecánica de fluidos.

    Los autores de esta obra son destacados profesores del Departamento de Ingeniería Aeroespacial y Mecánica de Fluidos de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de la Universidad de Sevilla. Su experiencia y conocimientos especializados garantizan la calidad y relevancia de los contenidos presentados en este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL DESDE LA EXPERIENCIA TERCERA EDICION REVISADA Y AMPLIADA

    En las últimas tres décadas, el creciente desarrollo industrial y tecnológico ha requerido que las personas encargadas del mantenimiento mejoren constantemente su formación y nivel de polivalencia. Esto se debe a las necesidades de las empresas equipadas con procesos automatizados y múltiples tecnologías concurrentes, como autómatas programables, PCs, control numérico y gas natural. Además, han tenido que adaptarse al uso de nuevas herramientas de mantenimiento informatizadas, como el control de vibraciones y la termografía, así como a los medios de diagnóstico y gestión de averías, como los programas de ayuda al mantenimiento, el G.M.A.O. y la telerrequisición. También se ha dado importancia a la gestión energética y la conservación del medio ambiente.

    Cada vez más, las Organizaciones de Mantenimiento se enfrentan al desafío de reducir los costes mientras mejoran la disponibilidad y la calidad de las instalaciones. Se han convertido en un servicio crucial para que las empresas logren los mejores resultados en términos de productividad y competitividad.

    Este libro se basa en la experiencia práctica del mantenimiento industrial y está ilustrado con documentos e imágenes reales. Está orientado hacia la mejora continua e incluye temas que van desde las funciones hasta los recursos humanos y la seguridad en el mantenimiento. También abarca la tendencia del mantenimiento preventivo condicional en los últimos años, la fiabilidad y la O.M.P. Finalmente, ofrece una guía de ayuda para el desarrollo de un proyecto de mantenimiento.

    El contenido de este libro está enfocado principalmente en la práctica y está dirigido a personas que están involucradas en el mantenimiento. Su objetivo es brindarles ayuda para mejorar los resultados de su actividad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELASTICIDAD PARA TECNICOS

    Dugdale, D. S.; Ruiz, C. En este libro, se busca satisfacer a aquellos que deseen obtener una comprensión completa del análisis de esfuerzos que se deriva de deducir valores a partir de los primeros postulados, a pesar de que en los libros de diseño se pueden encontrar fórmulas y datos tabulados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELASTICIDAD PARA TECNICOS

    Dugdale, D. S.; Ruiz, C. En este libro, se busca satisfacer a aquellos que deseen obtener una comprensión completa del análisis de esfuerzos derivados de la deducción de valores a partir de los primeros postulados, a pesar de que los libros de diseño a menudo ofrecen fórmulas y datos tabulados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA DE TELECOMUNICACION

    En este primer tomo, los autores presentan los fundamentos de la Electrónica, abordando tanto los conceptos electrotécnicos como los aspectos relacionados con los componentes, dispositivos y circuitos electrónicos.

    Los fundamentos electrotécnicos son explicados detalladamente, proporcionando al lector una sólida base de conocimientos en el área. Se exploran los principios fundamentales de la electricidad, incluyendo las leyes de Ohm y Kirchhoff, así como los conceptos de voltaje, corriente y resistencia.

    Además de los fundamentos teóricos, se profundiza en el estudio de los diferentes componentes electrónicos. Se describen las características y aplicaciones de elementos como resistencias, condensadores, inductores y diodos, entre otros. El lector aprenderá cómo funcionan estos componentes y cómo se utilizan en la construcción de circuitos electrónicos.

    Asimismo, se examinan los dispositivos electrónicos más comunes y se explican sus principales características y funciones. Se abordan temas como los transistores, los amplificadores, los osciladores y las fuentes de alimentación, entre otros. El lector comprenderá cómo estos dispositivos permiten el procesamiento y control de la corriente eléctrica.

    Finalmente, se estudian los circuitos electrónicos, desde los más simples hasta los más complejos. Se explican los conceptos de circuito, conexión en serie y en paralelo, así como las técnicas de análisis de circuitos. El lector adquirirá las habilidades necesarias para diseñar y solucionar problemas en circuitos electrónicos.

    En resumen, este primer tomo proporciona los fundamentos esenciales de la Electrónica, ofreciendo un enfoque completo y práctico. Es una herramienta indispensable para aquellos que deseen adentrarse en el apasionante mundo de la Electrónica y comenzar a construir sus propios proyectos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA DE TELECOMUNICACION

    En este primer tomo, los autores presentan los fundamentos de la Electrónica. Se abordan los conceptos esenciales de la teoría electrotécnica, así como todo lo relacionado con los componentes, dispositivos y circuitos electrónicos.

    Se destaca la importancia de comprender los fundamentos electrotécnicos para poder adentrarse en el mundo de la Electrónica. Los autores explican detalladamente cómo funcionan los diferentes componentes y dispositivos electrónicos, desde resistencias y condensadores hasta transistores y circuitos integrados.

    Además, se profundiza en el estudio de los circuitos electrónicos, tanto en su diseño como en su análisis. Los autores proporcionan ejemplos prácticos y ejercicios para que los lectores puedan aplicar los conocimientos adquiridos.

    Este tomo se presenta como una guía completa para aquellos interesados en iniciar su camino en el campo de la Electrónica. Los autores enfatizan la importancia de adquirir una base sólida en los fundamentos, ya que estos son la base para comprender conceptos más avanzados en futuros tomos.

    En resumen, en este primer tomo los autores exponen los fundamentos de la Electrónica, abarcando desde los conceptos básicos de la teoría electrotécnica hasta la comprensión de componentes, dispositivos y circuitos electrónicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA EXPERIMENTAL:MANUAL DE LABORATORIO PARA FISICOS

    Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio diseñados especialmente para complementar la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Esta colección se ha convertido en un recurso de gran utilidad para los alumnos debido a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY.

    Los experimentos de electrónica experimental están diseñados para proporcionar a los estudiantes una experiencia práctica y tangible de los conceptos teóricos presentados en la obra de BROPHY. Cada experimento ha sido cuidadosamente seleccionado y desarrollado para ilustrar de manera clara y concisa los principios fundamentales de la electrónica.

    La elección de utilizar Electrónica fundamental para científicos como texto principal se debe a la reacción entusiasta de los alumnos. Han encontrado en esta obra una guía completa y comprensible que les permite adentrarse en el mundo de la electrónica de manera efectiva.

    La claridad en la exposición de los conceptos, el rigor en los fundamentos teóricos y la extensión de los temas tratados hacen de Electrónica fundamental para científicos una obra de referencia en el campo de la electrónica. Los alumnos han encontrado en ella una herramienta invaluable para su aprendizaje y posterior aplicación en sus carreras científicas.

    Electrónica experimental es el complemento perfecto para aquellos estudiantes que deseen profundizar sus conocimientos y llevar su comprensión de la electrónica a un nivel práctico. A través de los experimentos propuestos, podrán aplicar los conceptos teóricos aprendidos en la obra de BROPHY y obtener una experiencia enriquecedora y significativa.

    En resumen, Electrónica experimental es una colección de experimentos de laboratorio creados específicamente para acompañar a la obra de J. J. BROPHY, Electrónica fundamental para científicos. Su objetivo principal es brindar a los estudiantes una experiencia práctica que complemente y refuerce los conceptos teóricos presentados en la obra principal. Gracias a la combinación de claridad, rigor y extensión que caracteriza a la obra de BROPHY, Electrónica fundamental para científicos se ha convertido en un recurso invaluable para los estudiantes en su estudio de la electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRONICA FUNDAMENTAL PARA CIENTIFICOS

    El objetivo de este texto es brindar a los estudiantes de Ciencias, que aún no han graduado, un conocimiento esencial sobre los circuitos y dispositivos electrónicos. Este conocimiento les permitirá comprender y apreciar el funcionamiento y las características de los diferentes instrumentos electrónicos que serán fundamentales en su futura carrera profesional.

    Comenzaremos explorando los conceptos básicos de los circuitos eléctricos y electrónicos. Aprenderemos sobre los componentes fundamentales, como resistencias, condensadores y transistores, y cómo se combinan para formar circuitos complejos.

    Continuaremos analizando las diferentes propiedades de los dispositivos electrónicos, como los diodos y las válvulas de vacío. Estudiaremos cómo su estructura y funcionamiento permiten la rectificación y amplificación de señales eléctricas, así como el control de la corriente en los circuitos.

    A medida que avancemos, nos sumergiremos en el mundo de los instrumentos electrónicos. Exploraremos los osciloscopios, multímetros, generadores de señales y analizadores de espectro. Aprenderemos cómo utilizar y interpretar adecuadamente estos instrumentos para medir y analizar diferentes señales eléctricas y electrónicas.

    Además, discutiremos las consideraciones de diseño y las limitaciones asociadas con los circuitos y dispositivos electrónicos. Analizaremos los aspectos de seguridad, la disipación de calor y la interferencia electromagnética, entre otros temas relevantes.

    Al finalizar este texto, los estudiantes estarán equipados con los conocimientos necesarios para comprender el funcionamiento de los circuitos y dispositivos electrónicos. Estarán preparados para utilizar y aprovechar al máximo los instrumentos electrónicos en su carrera profesional, garantizando un desempeño óptimo y seguro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTÉTICA DEL PRODUCTO INDUSTRIAL Y SU REPRESENTACIÓN GRÁFICA

    El contenido de este texto docente está diseñado específicamente para las asignaturas de Estética e Historia del Diseño y Expresión Artística que se imparten en el grado en Diseño Industrial y Desarrollo de Producto. El objetivo principal de este contenido es proporcionar al alumno los elementos esenciales para analizar el producto industrial desde un punto de vista estético y para poder representar un concepto de producto utilizando estrategias gráficas.

    El contenido del libro está estructurado en seis capítulos, cada uno abordando aspectos clave del diseño industrial. Los capítulos incluidos son:

    Capítulo 1: Forma del producto: Este capítulo se centra en la importancia de la forma en el diseño industrial y cómo esta puede transmitir diferentes mensajes y emociones. Se explorarán diversas técnicas para crear formas atractivas y funcionales.

    Capítulo 2: Proporción: Aquí se estudiará la relación entre las diferentes partes de un producto y cómo la proporción puede afectar su apariencia estética. Se analizarán ejemplos de productos bien proporcionados y se enseñarán técnicas para lograr una correcta proporción en el diseño.

    Capítulo 3: Iluminación y presentación del producto: La iluminación juega un papel crucial en la presentación de un producto. En este capítulo se explorarán las diferentes técnicas de iluminación utilizadas en el diseño industrial y cómo estas pueden resaltar las características del producto.

    Capítulo 4: El color del producto: El color es un elemento fundamental en el diseño industrial. En este capítulo se analizará cómo el color puede afectar la percepción del producto y cómo utilizarlo de manera efectiva para transmitir mensajes y emociones.

    Capítulo 5: Paneles de presentación: Los paneles de presentación son una herramienta clave para representar un concepto de producto. En este capítulo se enseñarán técnicas gráficas para crear paneles de presentación atractivos y convincentes.

    Capítulo 6: La estética de los productos industriales: Este capítulo abordará la estética en el diseño industrial en general. Se analizarán diferentes estilos y corrientes estéticas y cómo estas pueden influir en el diseño de productos.

    Con este contenido, los alumnos adquirirán los conocimientos necesarios para analizar y representar productos industriales desde una perspectiva estética, lo cual será fundamental para su desarrollo como diseñadores industriales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURAS RETICULADAS

    Monografía útil

    La monografía es una herramienta esencial en el ámbito académico. Sirve para profundizar en un tema específico y demostrar dominio sobre el mismo.

    Es importante seguir un proceso estructurado al redactar una monografía. Esto implica la selección de un tema relevante, la investigación exhaustiva, la organización de la información recopilada y la redacción clara y coherente.

    Al escribir una monografía, es fundamental citar correctamente todas las fuentes utilizadas. Esto no solo respalda la información presentada, sino que también evita el plagio académico.

    Una monografía bien elaborada puede convertirse en una fuente de conocimiento valiosa y un referente en su área. Por lo tanto, dedicar tiempo y esfuerzo a su creación es fundamental para alcanzar el éxito académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRUCTURAS RETICULADAS

    La monografía es una herramienta muy útil para profundizar en un tema específico. A través de este tipo de trabajo académico, se puede investigar, analizar y presentar información detallada sobre un tema en particular.

    Una de las ventajas de la monografía es que permite al estudiante desarrollar habilidades de investigación y escritura. Al investigar sobre un tema específico, el estudiante tiene la oportunidad de ampliar sus conocimientos y comprender mejor el tema en cuestión.

    Además, la monografía ofrece la posibilidad de presentar información de manera organizada y estructurada. A través de la introducción, el desarrollo y la conclusión, el estudiante puede presentar los aspectos más relevantes del tema y ofrecer una visión global del mismo.

    Otra ventaja de la monografía es que permite al estudiante profundizar en un tema que le interesa personalmente. Al elegir un tema de investigación que despierte su interés, el estudiante puede disfrutar del proceso de investigación y aprender de manera más significativa.

    La monografía también puede ser útil para aquellos que deseen compartir sus conocimientos con otros. Al publicar una monografía, ya sea en forma impresa o digital, se puede contribuir al conocimiento científico y académico.

    En resumen, la monografía es una herramienta muy útil para aquellos que deseen investigar y profundizar en un tema específico. A través de este tipo de trabajo académico, se pueden desarrollar habilidades de investigación y escritura, presentar información de manera organizada y estructurada, profundizar en temas de interés personal y contribuir al conocimiento científico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GEOMETRIA DE MASAS

    Este libro abarca varios temas relacionados con la física y la geometría. Algunos de los conceptos que se discuten son los centros de gravedad de líneas y superficies, así como los centros de gravedad de líneas y superficies planas utilizando métodos geométricos.

    Además, se abordan los centros de gravedad de sólidos, que son de vital importancia para comprender la estabilidad y el equilibrio de objetos físicos. También se exploran los momentos de inercia en el plano, que son fundamentales para analizar la rotación de objetos alrededor de un eje.

    Asimismo, se estudian los ejes y momentos de inercia de superficies planas, lo cual permite calcular la resistencia al cambio de movimiento de un objeto. Se examinan los sistemas materiales y sus momentos de inercia, proporcionando una comprensión más profunda de cómo los objetos responden a las fuerzas aplicadas.

    Este libro es una guía completa para aquellos interesados en la física y la geometría, ya sea para fines académicos o profesionales. Los lectores encontrarán una amplia gama de ejemplos, problemas y ejercicios que les ayudarán a aplicar estos conceptos en situaciones prácticas.

    Ya sea que estés estudiando física, ingeniería o simplemente tengas curiosidad por comprender mejor el mundo que te rodea, este libro te brindará las herramientas necesarias para adquirir un sólido conocimiento de los centros de gravedad, momentos de inercia y otros conceptos relacionados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERIA DE CONTROL MODERNA 5ª ED.

    Esta nueva edición del ya clásico libro de Ogata presenta un tratamiento riguroso y completo del análisis y diseño de sistemas de control. Los lectores encontrarán un texto claro y comprensible, escrito especialmente para estudiantes de ingeniería mecánica, eléctrica, aeroespacial o química. Además, esta quinta edición cuenta con numerosos ejemplos de todos estos campos, lo que facilita el aprendizaje y el seguimiento de los conceptos introducidos.

    Una de las novedades de esta edición es la ampliación de la utilización de MATLAB para obtener la respuesta de sistemas de control a diferentes entradas. Esto demuestra la utilidad del enfoque de optimización computacional con MATLAB y brinda a los lectores una herramienta adicional para su estudio.

    Además, a lo largo de todo el libro se han añadido nuevos problemas como ejemplos, lo que permite a los estudiantes practicar y aplicar los conceptos aprendidos. Estos problemas también ayudan a reforzar la comprensión de los temas tratados.

    Con el fin de proporcionar espacio a temas más importantes, se han suprimido ciertos materiales de ediciones previas que tienen una importancia secundaria. Por ejemplo, los grafos de flujo de señal se han eliminado del libro. También se ha eliminado un capítulo sobre la transformada de Laplace y el desarrollo en fracciones simples con MATLAB en los apéndices A y B, respectivamente.

    No obstante, en el apéndice C se incluye un corto resumen sobre el análisis vectorial matricial, que brinda a los lectores una visión general de este tema.

    En resumen, esta nueva edición del libro de Ogata es una herramienta completa y actualizada para el estudio del análisis y diseño de sistemas de control. Con su enfoque claro y comprensible, los numerosos ejemplos y los problemas adicionales, este libro es ideal para estudiantes de ingeniería en diversas disciplinas.

    Si se utiliza como texto para un curso semestral, se puede cubrir la mayor parte del material omitiendo ciertas partes, lo que permite adaptarlo a las necesidades específicas de cada programa académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INGENIERÍA MECÁNICA ESTÁTICA, PARA CURSOS CON ENFOQUE POR COMPETE NCIAS

    Esta versión destaca una exposición clara y detallada de la teoría y las aplicaciones de la ingeniería mecánica, con un enfoque en las competencias requeridas en el campo.

    Los lectores encontrarán en este contenido una visión integral de los principios fundamentales que rigen la ingeniería mecánica y su relevancia en la actualidad.

    Uno de los aspectos más destacados de esta edición es su enfoque en el desarrollo de habilidades prácticas que permiten a los ingenieros mecánicos enfrentar desafíos reales en el ejercicio de su profesión.

    Además, se abordan de manera exhaustiva las últimas tendencias y avances tecnológicos en el campo de la ingeniería mecánica, ofreciendo a los lectores una perspectiva actualizada y relevante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALADOR DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE INDUSTRIALES: AJUSTE, COMPROB ACION Y PUESTA A PUNTO DE CADENAS DE FABRICACION

    La profesión de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales se define por su nombre y pertenece a la familia profesional de montaje. Su labor principal es la instalación de máquinas y equipos industriales, así como el montaje de elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos. Además, se encargan de interpretar planos, esquemas y documentación técnica, así como de comprobar el funcionamiento y corregir posibles defectos.

    Estas tareas están recogidas en el Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para ajustar, comprobar y poner a punto las cadenas de fabricación y los sistemas industriales, siguiendo la documentación técnica. También se encargarán de comprobar los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo las anomalías y elaborando un informe final ajustado a las condiciones de seguridad y calidad requeridas.

    Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por el Certificado de Profesionalidad, ha desarrollado este manual formativo para trabajadores dedicados a la instalación de máquinas y equipos industriales, así como para aquellos que deseen adentrarse en esta profesión en un futuro. Este texto formativo también contribuye a que los alumnos puedan obtener una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALADOR DE MAQUINAS Y EQUIPOS DE INDUSTRIALES: AJUSTE, COMPROB ACION Y PUESTA A PUNTO DE MAQUINAS Y EQUIPOS INDUSTRIALES

    La profesión de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales se caracteriza por su labor en la instalación de maquinaria y equipos industriales, el montaje de elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos y esquemas técnicos, así como la comprobación y corrección de posibles defectos. Estas tareas se encuentran dentro de la competencia general establecida por el Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación.

    En este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para realizar el ajuste, la comprobación y la puesta a punto de máquinas y equipos industriales, siguiendo la documentación técnica. Se verificarán los parámetros mecánicos, eléctricos, hidráulicos y neumáticos, corrigiendo cualquier anomalía y elaborando un informe final que cumpla con los estándares de seguridad y calidad requeridos.

    La Editorial Ideaspropias ha desarrollado este manual formativo en línea con las directrices establecidas por el Certificado de Profesionalidad. Está dirigido a aquellos trabajadores que se dedican a la instalación de máquinas y equipos industriales, así como a aquellos que deseen hacerlo en el futuro. Este texto formativo también permite a los alumnos obtener una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA ELECTRONICA CUANTICA

    Este libro es una herramienta fundamental para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias, ya que les proporciona una base sólida en los principios fundamentales de su disciplina.

    Además, también puede ser utilizado como una valiosa referencia para aquellos postgraduados que deseen profundizar en los temas abordados en sus estudios y para los Ingenieros que estén en ejercicio de su profesión.

    Con un enfoque claro y conciso, el libro cubre una amplia gama de temas, desde los conceptos básicos hasta cuestiones más avanzadas y aplicaciones prácticas.

    Los estudiantes encontrarán en este libro una guía completa que les permitirá comprender y aplicar los principios esenciales de la Ingeniería y las Ciencias de manera efectiva.

    Los postgraduados también encontrarán en esta obra una valiosa herramienta de consulta, que les ayudará a profundizar en los temas específicos de su área de especialización.

    Por su parte, los Ingenieros en ejercicio encontrarán en este libro una valiosa fuente de información actualizada, que les permitirá estar al día con los avances más recientes en su campo y mejorar su desempeño profesional.

    En resumen, este libro es una referencia indispensable tanto para los estudiantes de Ingeniería o Ciencias como para los profesionales en ejercicio, que deseen ampliar sus conocimientos y mantenerse actualizados en su campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA ELECTRONICA CUANTICA

    Este libro es una herramienta fundamental tanto para estudiantes de Ingeniería o Ciencias como para profesionales en ejercicio. Puede ser utilizado como texto de referencia por postgraduados que deseen profundizar en los principios fundamentales de su campo.

    Con un enfoque claro y conciso, esta obra aborda una amplia gama de temas relevantes para la formación académica y el desarrollo profesional. Desde los conceptos básicos hasta los avances más recientes, cada capítulo proporciona una visión completa y detallada de los aspectos clave de la disciplina.

    El libro se divide en secciones temáticas que cubren desde los fundamentos teóricos hasta las aplicaciones prácticas en el campo de la Ingeniería y las Ciencias. Además, cada sección incluye ejercicios y problemas para que los lectores puedan poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    Con un lenguaje claro y accesible, esta obra se presenta como una guía imprescindible para aquellos que deseen adquirir una base sólida en su área de estudio. Además, su estructura modular permite una fácil navegación y consulta, lo que la convierte en una herramienta útil tanto para el estudio individual como para el trabajo en grupo.

    En resumen, este libro es una valiosa adición a la biblioteca de cualquier estudiante de Ingeniería o Ciencias, así como para aquellos profesionales que deseen mantenerse actualizados en los fundamentos de su campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : F. Reza

    LOS ESPACIOS LINEALES EN LA INGENIERIA

    El texto del Prof. Reza se centra en la teoría matemática de los problemas lineales o linealizables que se encuentran en la Técnica. Es un texto que aborda el tema de la Matemática lineal y cómo se aplica en la tecnología, con ilustraciones que ejemplifican esta relación.

    La Matemática lineal es una rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de los espacios vectoriales y las transformaciones lineales. Está presente en numerosos campos de la ciencia y la ingeniería, incluyendo la tecnología.

    En la Técnica, nos encontramos con problemas que pueden ser modelados y resueltos mediante ecuaciones lineales. Estos problemas lineales o linealizables son aquellos en los que las variables se relacionan de manera lineal y se pueden representar mediante sistemas de ecuaciones lineales.

    El texto del Prof. Reza nos guía a través de los conceptos fundamentales de la Matemática lineal, como los espacios vectoriales, las matrices y las operaciones lineales. Además, nos muestra cómo estos conceptos se aplican en la tecnología a través de ejemplos e ilustraciones.

    La relación entre la Matemática lineal y la tecnología es muy estrecha. Muchos problemas tecnológicos, como el diseño de circuitos electrónicos, el procesamiento de imágenes y el análisis de datos, pueden ser abordados utilizando herramientas y técnicas de la Matemática lineal.

    El texto del Prof. Reza nos ofrece una visión clara y concisa de cómo la Matemática lineal se relaciona con la tecnología. Es una lectura recomendada para aquellos interesados en la aplicación de las matemáticas en el mundo tecnológico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE HIDRÁULICA: FUNDAMENTOS, APLICACIONES Y EJERCICIOS

    La hidráulica es una rama de la física que se dedica al estudio del comportamiento de los fluidos, centrándose en sus propiedades específicas. Esta disciplina se enfoca en analizar las propiedades mecánicas de los líquidos en función de las fuerzas a las que son sometidos.

    En otras palabras, la hidráulica examina cómo los fluidos se comportan ante diferentes condiciones y fuerzas. Estas condiciones pueden variar dependiendo de la masa del fluido y de las fuerzas externas que actúen sobre él. Además, la viscosidad del fluido también juega un papel importante en su comportamiento.

    La hidráulica es una herramienta fundamental para profesionales, estudiantes y aficionados interesados en comprender el comportamiento de los fluidos. Este conocimiento es esencial para el diseño y funcionamiento de sistemas hidráulicos, como los utilizados en la ingeniería civil, la industria automotriz y la agricultura.

    Un manual sobre hidráulica puede resultar invaluable para aquellos que deseen profundizar en esta disciplina. Este recurso proporciona información detallada sobre los principios y conceptos fundamentales de la hidráulica, así como ejemplos prácticos y ejercicios que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos.

    Tanto para el profesional en busca de ampliar sus habilidades técnicas, como para el estudiante que desea complementar su formación académica, un manual de hidráulica es una herramienta imprescindible. Además, los entusiastas y aficionados también pueden beneficiarse de este recurso para adquirir conocimientos básicos y explorar su interés en la hidráulica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Thor

    MANUAL DE MEDIDAS Y CIRCUITOS FUNDAMENTALES DE TRANSISTORES

    El Comité de Educación en Electrónica de Semiconductores (SEEC) es un grupo conformado por estudiantes universitarios y profesionales de la industria, bajo la dirección de académicos del Departamento de Ingeniería Eléctrica del Instituto de Tecnología de Massachusetts. El presidente es el profesor C. L. Searle y el director técnico es el profesor R. B. Adler. Este comité se ha dedicado a desarrollar un curso de Electrónica de Semiconductores con múltiples objetivos, diseñado principalmente para su uso en universidades en el tercer o cuarto año de estudios. El primer tomo aborda la Introducción a la Física de los Semiconductores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : D. Fink

    MANUAL PARA INGENIEROS ELECTRICOS

    Una obra basada en la décima edición del Standard Handbook for Electrical Engineers sigue la misma premisa que las anteriores ediciones. Su objetivo principal es recopilar en un solo volumen toda la información relevante para garantizar una comprensión y precisión en el estudio de la Ingeniería. Además, busca ser una herramienta útil tanto en la práctica profesional como en la formación académica, siempre enfocada en las aplicaciones prácticas y considerando los aspectos económicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL TECNICO DE REFRIGERANTES

    Este libro sobre gases fluorados ha sido diseñado para evitar complicaciones teóricas innecesarias y está dirigido a un público con conocimientos intermedios en el tema. En él se presenta una introducción a la temática general de los fluidos frigoríficos, así como una recopilación de fichas con los datos técnicos más importantes de todos los gases utilizados, aunque no se pretende que la información sea exhaustiva.

    No se incluyen los CFC, debido a su prohibición, pero sí se mencionan los HCFC, ya que hasta finales de 2014 se permitía su uso regenerado o recuperado. A partir de esa fecha, también estarán prohibidos. Además, se destina un capítulo exclusivamente al amoníaco, un refrigerante industrial que presenta buenas propiedades, pero también problemas de seguridad.

    En un anexo del libro se han incluido tablas de propiedades físicas y termodinámicas, tanto del vapor y líquido saturado como del vapor recalentado de algunos refrigerantes. Además, se presentan gráficas p-h de los distintos gases frigoríficos.

    Este libro da gran importancia a los aspectos prácticos de la manipulación de los refrigerantes, pero no pretende reemplazar a los fabricantes y empresas especializadas en el sector, quienes disponen de su propio material.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MAQUINARIA DE OBRAS PUBLICAS I: ELEMENTOS COMUNES DE LAS MAQUINAS (2ª ED.)

    Esta obra tiene como objetivo principal preparar a los estudiantes de la carrera de INGENIERÍA TÉCNICA DE OBRAS PÚBLICAS y seguir el programa oficial de la asignatura MAQUINARA Y MEDIOS AUXILIARES. En este sentido, se hace especial hincapié en los conocimientos fundamentales, sin pretender realizar un estudio exhaustivo de cada tema, ya que eso corresponde a otras publicaciones.

    El plan de estudio se basa en la convicción de que los alumnos necesitan familiarizarse con los diferentes elementos simples que son comunes a todas las máquinas. Esto incluye comprender los órganos que las componen, su funcionamiento, los tipos utilizados, así como los elementos y materiales auxiliares que se emplean en su operación.

    Además, es de vital importancia que los alumnos adquieran conocimientos sobre la terminología utilizada en el ámbito de la maquinaria, lo cual sentará las bases para una futura ampliación de sus conocimientos en este campo.

    Por supuesto, no se puede pasar por alto el estudio de la rentabilidad de las inversiones en equipos, así como los costes asociados a la propiedad y operación de una máquina. Estos aspectos son fundamentales para comprender la viabilidad económica de utilizar determinada maquinaria en proyectos de obras públicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MECANICA DE FLUIDOS

    El objetivo de este libro es el estudio de la Mecánica de fluidos, es decir, la teoría del movimiento de los líquidos y los gases. La naturaleza del libro se basa en el hecho de que describe la Mecánica de fluidos como una rama de la Física técnica, lo que lo hace notablemente diferente de otros libros de texto escritos sobre el mismo tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA DE MEDIOS CONTINUOS PARA INGENIEROS

    Mecánica de medios continuos para ingenieros es una herramienta fundamental en la formación de ingenieros en el campo de la mecánica de medios continuos. Este libro ha logrado encontrar un equilibrio perfecto entre la rigurosidad de su enfoque y la claridad de los principios físicos que se abordan.

    El contenido de este texto está organizado de manera clara y se divide en dos partes secuenciales. La primera parte, que abarca los capítulos 1 a 5, se centra en la introducción de los aspectos fundamentales y descriptivos que son comunes a todos los medios continuos, como el movimiento, la deformación, la tensión y las ecuaciones de conservación-balance.

    La segunda parte, que comprende los capítulos 6 a 11, se dedica al estudio de familias específicas de medios continuos, como los sólidos y los fluidos. En esta sección, se comienza con la correspondiente ecuación constitutiva y se concluye con las formulaciones clásicas de la mecánica de sólidos (elásticos-lineales y elastoplásticos) y de la mecánica de fluidos (régimen laminar).

    Adicionalmente, se realiza una breve incursión en los principios variacionales, como los principios de los trabajos virtuales y de minimización de la energía potencial.

    Esta estructura permite utilizar este libro con fines educativos tanto en un solo curso de aproximadamente 100 horas lectivas, como en dos cursos separados. El primero se basa en los primeros cinco capítulos y se dedica a la introducción de los fundamentos de la mecánica de medios continuos. El segundo curso se centra específicamente en la mecánica de sólidos y la mecánica de fluidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA DEL MEDIO CONTINUO EN LA INGENIERIA

    Xavier Ayneto ha sido siempre una persona que ha combinado sus actividades en el mundo empresarial con su pasión por la enseñanza universitaria. Desde sus inicios en el sector automotriz, ha estado involucrado tanto profesionalmente como como miembro de la Sociedad de Técnicos de Automoción (STA). En 1987, fundó ST Mecánica Aplicada, una de las empresas pioneras en el Parc Tecnològic del Vallès, especializada en servicios avanzados de ingeniería, gestión de innovación, tecnología y conocimiento. En la actualidad, como director de innovación de IDOM, simultanea estas actividades con la docencia en la Escola Tècnica Superior dEnginyeria Industrial de Barcelona, donde es profesor titular, y con la dirección del Máster de Ingeniería y Gestión Industrial de Empresas de Automoción, promovido por la STA.

    El presente curso es una continuación natural del curso de mecánica racional. En él se han enunciado las leyes básicas de la mecánica newtoniana y se han analizado sistemas mecánicos de complejidad creciente, desde el punto material, o desde la partícula hasta el sólido rígido, pasando por la mecánica de los sistemas de partículas.

    La mecánica del medio continuo parte de la mecánica de sistemas de partículas que interactúan para dar lugar a un modelo material, ya sea sólido o fluido, mucho más genérico que el del sólido rígido. A partir de ahí, la mecánica del medio continuo evoluciona en dos direcciones bien definidas: la mecánica de sólidos deformables y la mecánica de fluidos. En el primer caso, y por extensión de la mecánica racional, se puede formular la mecánica de sistemas de sólidos deformables.

    Por último, es posible desarrollar una mecánica acoplada entre sistemas fluidos y sistemas sólidos, con el fin de representar situaciones en las que ambos tipos de sistemas interactúan. Sin embargo, en este primer curso de mecánica del medio continuo, nos centraremos únicamente en los aspectos puramente mecánicos, dejando la interacción con otras disciplinas, como la termodinámica, la transferencia de calor o el electromagnetismo, para cursos más avanzados. También dejaremos para más adelante el análisis detallado de la mecánica de sólidos deformables y de los fluidos, así como sus aplicaciones tecnológicas. El objetivo principal de este curso es establecer las bases físicas y matemáticas comunes a todas estas disciplinas bajo un único cuerpo de doctrina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA Y TERMODINAMICA

    Este libro fue creado como una herramienta de apoyo para la asignatura «Física I. Fundamentos de mecánica y termodinámica». Esta asignatura es transversal a las carreras de Ingeniería, Física, Química y Arquitectura en la mayoría de los planes de estudio universitarios a nivel nacional.

    A pesar de ser un libro de problemas resueltos, su estilo puede resultar bastante teórico. El autor está convencido de que la esencia de la asignatura se encuentra en sus contenidos teóricos y no en la resolución de problemas. Sin embargo, los problemas resueltos deben ser considerados como una herramienta eficiente para la comprensión y el aprendizaje de la teoría.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MECANICA Y TERMODINAMICA: LEYES, FORMULAS Y ECUACION

    Este contenido aborda de manera concisa (aunque no exacta) los principales objetivos que se requieren en el curso semestral de Mecánica y Termodinámica que se imparte en algunas facultades y escuelas de Ingenieros.

    El objetivo de este curso es proporcionar a los estudiantes una comprensión sólida de los conceptos fundamentales de la Mecánica y la Termodinámica. A lo largo del semestre, se abordarán temas como la cinemática, la dinámica, la energía y el calor.

    La Mecánica es la rama de la física que estudia el movimiento de los cuerpos y las fuerzas que los causan. Se analizarán los conceptos de posición, velocidad, aceleración y se aplicarán las leyes del movimiento de Newton para resolver problemas prácticos.

    Por otro lado, la Termodinámica se ocupa del estudio de la energía y el calor. Se explorarán conceptos como la temperatura, la transferencia de calor y las leyes de la termodinámica. También se abordarán los ciclos termodinámicos y se analizará el rendimiento de los motores térmicos.

    El curso se desarrollará a través de conferencias teóricas y sesiones prácticas en el laboratorio. Durante las clases prácticas, los estudiantes tendrán la oportunidad de aplicar los conceptos aprendidos y resolver problemas reales.

    Al finalizar el curso, se espera que los estudiantes hayan adquirido un conocimiento sólido de la Mecánica y la Termodinámica, así como habilidades analíticas para resolver problemas relacionados con estas áreas. Además, se espera que los estudiantes sean capaces de aplicar estos conocimientos en su futura carrera como ingenieros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METEOROLOGICAL FLUID DYNAMICS: ASYMPTOTIC MODELLING, STABILITY AND CHAOTIC ATMOSPHERIC MOTION (edición en inglés)

    La meteorología es considerada por el autor como una parte de la dinámica de fluidos. Intenta derivar las propiedades de los flujos atmosféricos a partir de un análisis racional de las ecuaciones de Navier-Stokes, al mismo tiempo que analiza varios tipos de problemas iniciales y de límites. Este enfoque de simular la naturaleza mediante modelos de la dinámica de fluidos será de interés tanto para científicos como para estudiantes de física y meteorología teórica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MONTAJE E INSTALACION EN PLANTA DE MAQUINAS INDUSTRIALES

    Pocas profesiones se definen tanto a través de su denominación como la de Instalador de Máquinas y Equipos Industriales. Perteneciente a la familia profesional de montaje, su labor se centra precisamente en aquello que le da nombre, la instalación de máquinas y equipos industriales, el montaje de los diferentes elementos mecánicos, hidráulicos, neumáticos y eléctricos, la interpretación de planos, esquemas y documentación técnica, la comprobación del funcionamiento y corrección de sus posibles defectos.

    Estas son algunas de las tareas que realizan estos profesionales, tareas recogidas en la competencia general del Real Decreto 941/1997, que regula el Certificado de Profesionalidad de esta ocupación. Con este manual, el lector podrá adquirir los conocimientos necesarios para llevar a cabo el montaje en planta de maquinaria, elementos y equipos industriales, organizando su recepción y almacenamiento, así como su ubicación, de acuerdo con la documentación técnica, y consultando los planos y la documentación técnica necesaria para conseguir un funcionamiento adecuado.

    Ideaspropias Editorial, siguiendo las pautas marcadas por este Certificado de Profesionalidad, desarrolla este manual formativo para todos aquellos trabajadores que centran su labor en la instalación de máquinas y equipos industriales o para aquellos que deseen hacerlo con el paso del tiempo. Este texto formativo contribuye, además, a que los alumnos puedan obtener en el futuro una titulación reconocida por el Sistema Nacional de Cualificaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MOTORES DE CORRIENTE CONTINUA

    Este manual es una obra teórico-práctica que se enfoca en el estudio de los motores de corriente continua (CC), sus características, cálculos básicos y aplicaciones. Los motores de CC tienen un amplio campo de aplicaciones en diferentes rangos de potencia, desde juguetes e instrumentación hasta el accionamiento de máquinas de tracción, grúas, bombas y equipos de manipulación. También son ampliamente utilizados en industrias como la siderúrgica, papelera y del caucho, así como en el funcionamiento de automóviles.

    Por lo tanto, este libro está dirigido a estudiantes de este tema, profesionales que lo aplican y a cualquier lector interesado en ampliar sus conocimientos sobre los motores de CC y sus aplicaciones.

    El contenido del libro abarca diferentes temas, como fórmulas aplicadas, características de los motores de CC, tipos de motores de CC, fuentes de corriente continua, esquemas de arranque y protección, inversión de giro y frenado, variación de velocidad en motores de CC, aplicación de motores de CC, motor universal, motores brushless, motores paso a paso, motores de CC utilizados en vehículos automóviles, mantenimiento de motores de CC, baterías para coches eléctricos, motores trifásicos con variación de velocidad y datos de consulta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MOTORES ENDOTERMICOS

    El libro «Motores Endotérmicos» de Dante Giacosa es una obra que aborda exhaustivamente el estudio de los motores. Está dividido en cinco partes que abarcan diversos aspectos fundamentales del funcionamiento y diseño de estos dispositivos.

    La primera sección se centra en el análisis termodinámico de los motores, explorando los principios que rigen su funcionamiento y eficiencia. Por otro lado, la segunda parte aborda los principales desafíos mecánicos asociados con los motores, ofreciendo una visión detallada de las problemáticas que pueden surgir en su operación.

    Las secciones tres y cuatro del libro se dedican a los motores alternativos, proporcionando un conjunto de datos que ayudan a aclarar cuestiones teóricas y prácticas que pueden surgir en su diseño y operación. Estas secciones son fundamentales para comprender a fondo el funcionamiento de estos motores.

    Por último, la quinta parte del libro aborda las turbinas y los motores rotativos, completando así un análisis exhaustivo de los diferentes tipos de motores presentes en la industria. El autor ofrece una visión detallada de estas tecnologías, destacando sus características y aplicaciones en diversos contextos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NEUMATICA PRACTICA

    Nueva edición del conocido libro de Neumática del autor, con una total puesta al día. El contenido teórico de esta nueva edición ha sido simplificado y se ha hecho más accesible, proporcionando datos esenciales para una formación adecuada. Además, se ha complementado con una amplia selección de ejemplos variados y prácticos.

    Este libro se centra en brindar una comprensión clara y concisa de los principios fundamentales de la neumática. Los conceptos se explican de manera sencilla y se presentan de forma lógica, lo que facilita su asimilación por parte de los lectores.

    El autor ha incluido un apartado final que contiene las soluciones a los ejercicios propuestos a lo largo del libro. Esto permite a los estudiantes verificar sus respuestas y afianzar su comprensión de los temas tratados.

    Con esta nueva edición, el autor ha puesto especial énfasis en actualizar el contenido para reflejar los avances más recientes en el campo de la neumática. Se han añadido capítulos adicionales que abordan temas relevantes y emergentes, asegurando que los lectores estén al día con las últimas tendencias y tecnologías.

    En resumen, esta nueva edición del libro de Neumática es una herramienta invaluable para aquellos que desean adquirir conocimientos sólidos en este campo. Su contenido teórico accesible, combinado con una amplia selección de ejemplos prácticos, lo convierte en un recurso esencial para estudiantes y profesionales de la neumática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NEUMATICA PRACTICA

    Nueva edición del conocido libro de Neumática del autor, con una total puesta al día. Su contenido teórico es sencillo y fácilmente accesible, aportando datos imprescindibles para una formación adecuada, complementándolo con numerosos y variados ejemplos.

    El libro incluye un apartado final con las soluciones a los ejercicios propuestos. Este recurso educativo ha sido actualizado para brindar a los estudiantes una comprensión más profunda de los principios básicos de la neumática.

    Con un lenguaje claro y conciso, el autor presenta los conceptos esenciales de la neumática, desde los fundamentos hasta los temas más avanzados. Cada capítulo se estructura de manera lógica y se complementa con ilustraciones claras y ejemplos prácticos.

    Además, se han añadido nuevos temas que reflejan los avances más recientes en el campo de la neumática. Estos temas incluyen el uso de actuadores neumáticos en la industria, la aplicación de la neumática en la robótica y la automatización industrial, entre otros.

    El libro también se ha actualizado para reflejar los estándares y normativas más actuales en el campo de la neumática. Esto asegura que los lectores estén al día con las prácticas más modernas y puedan aplicar los conocimientos adquiridos de forma efectiva en su vida profesional.

    En resumen, esta nueva edición del libro de Neumática del autor es una herramienta indispensable para estudiantes, profesionales y entusiastas de la neumática. Su enfoque didáctico, su contenido actualizado y sus numerosos ejemplos lo convierten en una referencia imprescindible en el campo de la neumática.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS DE ELECTRONICA Y ELECTROTECNIA

    El estudiante de bachillerato es un principiante en Física y no se le puede pedir que improvise en la resolución de problemas. Este libro proporciona una buena selección de problemas cubriendo, prácticamente, lo que se ve durante el curso. Además, utiliza de vez en cuando problemas propuestos en el examen final de bachillerato.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL I

    Este libro presenta los contenidos de la Tecnología Industrial a través de problemas. Se ha seguido una metodología que promueve el aprendizaje autónomo, proporcionando explicaciones y comentarios dirigidos a superar las dificultades de comprensión conceptual que puedan surgir durante su estudio.

    Este libro es útil tanto para los estudiantes de Bachillerato Científico-Tecnológico que necesitan superar la asignatura de segundo curso como para aquellos que se preparan para la prueba de acceso a la Universidad. También resulta beneficioso para los estudiantes de los primeros cursos de Ciencias e Ingeniería, ya que les ayuda a comprender mejor los aspectos científico-técnicos. Además, ofrece un valioso recurso para los profesores, facilitando y mejorando su labor profesional.

    Con el objetivo de enfocar el contenido, se han incluido ejercicios recopilados de exámenes de la Prueba de Acceso a la Universidad y de Oposiciones. Cada capítulo comienza con ejercicios introductorios que ilustran y afianzan los conceptos básicos del tema, y se progresa gradualmente hasta alcanzar niveles propios de los primeros cursos de Ciencias e Ingeniería.

    La resolución de los problemas se complementa con esquemas, diagramas y una formulación comprensiva. En este primer libro de problemas resueltos se abordan los siguientes temas:

    Electrónica digital básica.

    Circuitos combinacionales y secuenciales.

    Teoría de circuitos de corriente continua.

    Motores de corriente continua.

    Diagrama de equilibrio de fases.

    Tratamientos térmicos.

    Transmisión de movimiento.

    En el segundo volumen se completan los siguientes apartados:

    Teoría de circuitos y motores de corriente alterna.

    Ensayos y propiedades mecánicas de los materiales.

    Máquinas térmicas.

    Neumática e Hidráulica.

    Sistemas automáticos y control.

    VER PRECIO EN AMAZON