• (0)

    DIMENSIONAMIENTO Y OPTIMIZACION DE OBRAS HIDRAULICAS

    El objetivo de este libro es facilitar el aprendizaje de la materia de Obras Hidráulicas. Existen libros tanto de teoría como de problemas que abordan esta temática. Sin embargo, este libro enlaza ambas partes de la materia en un único texto. Aquí, los principios teóricos se aplican directamente para resolver los ejercicios prácticos.

    Con este enfoque, se pretende evitar la separación frecuente que se realiza entre la teoría y los problemas. Esta separación indeseada afecta principalmente al aprendizaje de la asignatura. En muchos casos, se estudia la teoría por un lado y los problemas por otro, sin encontrar la relación entre ambos.

    Además, esta separación también afecta al conocimiento posterior. Por un lado, se quedan en la memoria las recetas prácticas desprovistas de su fundamento teórico. Por otro lado, los conceptos teóricos quedan separados de sus aplicaciones y consecuencias.

    El libro, en su cuarta edición, contiene parte de la materia del programa del curso de Obras Hidráulicas. Ha sido convenientemente revisado y ampliado, centrándose en los temas de diseño y optimización de las obras hidráulicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SUBMINISTRAMENT D AIGUA A MATARO (edición en catalán)

    La gestión del agua es un factor crucial para el bienestar de la población, ya que este recurso es escaso en nuestra tierra. En este libro, se realiza un recorrido por cuatrocientos años del suministro de agua en Mataró. Desde los primeros proveedores de agua para una población autosuficiente, hasta las grandes obras de infraestructura necesarias para abastecer a una población cada vez más numerosa y con una demanda creciente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA NORMATIVA EN EL MANTENIMIENTO INDUSTRIAL: INSTALACIONES DE SUMINISTRO DE AGUA

    Crear contenido nuevo es una tarea desafiante pero gratificante. A través de este proceso podemos darle un giro fresco y original a la información existente. Utilizando formato HTML, podemos resaltar palabras clave en negrita, crear títulos y párrafos que faciliten la lectura y comprensión.

    En este artículo, exploraremos la importancia de la creatividad al momento de reescribir contenido. Al utilizar palabras clave en negrita, podemos enfatizar los elementos más relevantes y captar la atención del lector. Además, al estructurar el contenido utilizando títulos y párrafos, podemos dividir la información en secciones más digeribles y fáciles de seguir.

    La reescritura de contenido nos permite presentar información de una manera única y cautivadora. Al cambiar el orden de las oraciones, podemos crear una narrativa más interesante y atractiva. Además, al utilizar comas y saltos de línea de manera adecuada, podemos mejorar la legibilidad del texto y hacerlo más agradable para el lector.

    La creatividad es esencial al momento de reescribir contenido. Al buscar palabras y frases alternativas, podemos agregar variedad y originalidad al texto. Además, al utilizar formatos como listas en HTML, podemos presentar la información de manera más organizada y fácil de digerir.

    En conclusión, la reescritura de contenido es una tarea desafiante pero gratificante. Al utilizar formato HTML, palabras clave en negrita, estructura de títulos y párrafos, y creatividad, podemos crear contenido nuevo y fresco que sea atractivo y cautivador para el lector. ¡Así que manos a la obra y comencemos a reescribir!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS GALERIAS DE AGUA TUNECINAS: LAS GOBERNACIONES DE KEBILI, TOZE UR, GAFSA Y GABES

    Esta colaboración entre el Institut des Regions Arides (Medenine, Túnez) y la unidad de investigación ESTEPA (Estudios del Territorio, del Patrimonio y del Paisaje) del Departamento de Geografía de la Universidad de Valencia se ha basado en el estudio de los regadíos tradicionales, el patrimonio del agua y sus paisajes asociados. El objetivo principal de este proyecto, denominado «CEMGA» (Creación del Centro de Estudios Mediterráneos de Galerías de Agua y paisajes asociados), es realizar un inventario completo de las galerías drenantes existentes en todas las Gobernaciones tunecinas.

    La síntesis de la investigación y los resultados finales del primer año del proyecto se presentan en esta publicación. La materialización efectiva del Centro de Estudios Mediterráneos de Galerías de Agua y paisajes asociados está programada para el año 2013. En este año, se espera haber completado el inventario de todas las galerías drenantes existentes en las Gobernaciones tunecinas y haber desarrollado un plan integral para la revalorización de estas galerías de agua y sus paisajes asociados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLA DE PORTS DE CATALUNYA. HORITZÓ 2030 (edición en catalán)

    El Plan de puertos de Catalunya es el instrumento por medio del cual se determinan las grandes líneas de planificación y ordenación de las infraestructuras y los servicios del sistema portuario catalán en el marco de las directrices que establece el plan territorial general.

    En vista de la superación temporal y estratégica del Plan de puertos anterior, se plantea el Plan de Horizonte 2030. Este nuevo plan presenta un giro desde la antigua concepción del sistema portuario catalán como facilitador de infraestructuras hacia un enfoque centrado en la prestación de servicios a la ciudadanía y en la potenciación de los puertos como centros de desarrollo.

    El objetivo principal del Plan de Horizonte 2030 es lograr un efecto sinérgico entre los puertos y el territorio que los rodea. Esto implica aprovechar al máximo el potencial de los puertos como impulsores del desarrollo económico y social, generando oportunidades y mejorando la calidad de vida de la población.

    Para ello, se promoverá la diversificación de los servicios portuarios, fomentando la implantación de actividades relacionadas con la logística, el turismo y la economía azul. Además, se impulsará la innovación y la sostenibilidad en los puertos, con el objetivo de minimizar el impacto ambiental y garantizar la eficiencia y la competitividad del sistema portuario catalán.

    El Plan de Horizonte 2030 también tiene en cuenta la conexión y la integración de los puertos con el sistema de transporte terrestre, promoviendo la intermodalidad y mejorando la accesibilidad tanto para mercancías como para pasajeros.

    En resumen, el Plan de Horizonte 2030 busca transformar el sistema portuario catalán en un motor de desarrollo económico y social, enfocado en ofrecer servicios de calidad a la ciudadanía y en potenciar la sinergia con el territorio. Mediante la diversificación, la innovación y la sostenibilidad, se busca garantizar un futuro próspero y sostenible para los puertos de Catalunya.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PLANTAS DE TRATAMIENTO DE AGUAS. EQUIPOS ELECTROMECANICOS. INGENI ERIA CONSTRUCTIVA

    Es esencial garantizar que el agua no sea portadora de enfermedades para la población. Por lo tanto, se debe realizar un tratamiento adecuado para prevenir problemas de salud. Asimismo, resulta vital contar con agua tratada en diversos ámbitos, como en la industria agroalimentaria, para usos de refrigeración, suministro de agua caliente sanitaria, así como en las diferentes ramas industriales.

    En este compendio se abordan los sistemas electromecánicos y la ingeniería de construcción de las plantas de tratamiento de agua. El enfoque se presenta de manera clara y concisa, evitando los aspectos puramente procesales y centrándose en los detalles de construcción, los materiales utilizados, los fabricantes y otros aspectos que suelen obviarse en las publicaciones técnicas disponibles en la actualidad.

    Por otro lado, este libro incluye información exhaustiva sobre las plantas de tratamiento de agua contemporáneas, detallando los procesos de potabilización y depuración, los sistemas de bombeo y captación de agua, así como los diferentes métodos y equipos utilizados en el tratamiento del agua, entre otros aspectos relevantes.

    En resumen, se trata de una obra amplia, completa y actualizada acerca de las Plantas de Tratamiento de Agua, que resulta imprescindible para comprender a fondo este tema tan relevante en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEGURIDAD EN LOS PUERTOS

    Este manual aborda de manera exhaustiva todos los aspectos relacionados con la aplicación del Código de Protección de Buques e Instalaciones Portuarias (PBIP) establecido por la Organización Marítima Internacional (OMI), así como la implantación de los planes de protección en instalaciones portuarias (PPIP).

    Los autores han llevado a cabo una minuciosa labor de investigación para elaborar una guía indispensable para aquellos profesionales vinculados con la protección de los buques y las instalaciones portuarias.

    En este libro se analizan y brindan soluciones para fortalecer los sistemas de protección en los puertos y los buques frente a posibles riesgos que puedan comprometer la seguridad de las personas y las mercancías que utilizan dichas instalaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON