• (0)

    ACERO LAMINADO: PRONTUARIO

    Con el propósito de simplificar el trabajo de los diseñadores y de los talleres de construcciones metálicas, se ha creado esta obra que sigue las normativas actuales para el uso del acero laminado en estructuras metálicas.

    La utilización del acero laminado en la construcción de estructuras metálicas es fundamental debido a su resistencia y versatilidad. Este material se ha convertido en la opción preferida de los proyectistas y constructores debido a sus propiedades mecánicas y su capacidad de soportar cargas pesadas.

    Esta obra proporciona información exhaustiva sobre las disposiciones vigentes para el empleo del acero laminado. Se abordan temas como las normas de diseño, los métodos de cálculo y las técnicas de construcción. Además, se presentan ejemplos prácticos y casos de estudio que ilustran la aplicación de estas disposiciones en la práctica.

    Los proyectistas y los talleres de construcciones metálicas encontrarán en esta obra una guía completa que les ayudará a optimizar sus diseños y a garantizar la seguridad y eficiencia de las estructuras metálicas construidas con acero laminado. También se incluyen recomendaciones para la selección del tipo de acero adecuado y para la protección contra la corrosión.

    En resumen, esta obra es una herramienta indispensable para todos aquellos involucrados en el diseño y construcción de estructuras metálicas. Proporciona las directrices necesarias para utilizar correctamente el acero laminado y garantizar la calidad y durabilidad de las construcciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARPINTERIA METALICA Y DE PVC Y VIDRIERIA

    En la actualidad, el sector de la carpintería metálica y de plástico juega un papel fundamental. Los avances en materiales, técnicas y productos como ventanas, puertas, escaleras, vallas, rejas y balcones son cada vez más completos y perfeccionados. Por esta razón, es indispensable que los profesionales de la carpintería estén altamente preparados y al tanto de las novedades de este dinámico sector.

    Este libro dedica un espacio crucial al tema del vidrio, ya que es un complemento esencial en todo tipo de elementos de carpintería, como ventanas, puertas, fachadas, escaleras y mamparas. En sus más de 450 páginas, este manual proporciona una guía completa, técnica, práctica y densa que permitirá a los profesionales realizar su trabajo de la mejor manera posible. Esta obra se destaca en el mercado de libros técnicos y profesionales de este sector, ya que la bibliografía actualizada es escasa.

    En esta obra, se incluye información detallada sobre las empresas fabricantes e instaladoras de ventanas, puertas, escaleras, vallas, rejas, balcones y persianas. Además, se describen en profundidad los materiales que componen estos elementos, como acero, hierro, aluminio y diversos plásticos. Es fundamental conocer y analizar estos materiales para tomar decisiones acertadas en la instalación.

    Para brindar una visión completa, se recurre a las mejores marcas comerciales del sector para explicar todos los aspectos de la carpintería metálica, de PVC y el vidrio. Esto es de vital importancia, ya que en la actividad profesional real, siempre es necesario contar con el respaldo de marcas comerciales confiables.

    Todas las explicaciones están ilustradas con fotografías, esquemas, tablas con datos de interés, planos, gráficos y pasos detallados de instalaciones. Este libro tiene un enfoque pedagógico y resulta de gran interés para empresas de carpintería metálica, de aluminio, de hierro, empresas de estructuras metálicas, fabricantes, constructores, instaladores, proyectistas, estudios, ingenierías y cualquier profesional del sector del metal y la cristalería.

    Además, este libro es imprescindible para los centros de formación de este sector, ya que incluye los contenidos del Real Decreto de título «Carpintero Metálico y de PVC. Certificado de Profesionalidad», publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) mediante el Real Decreto 85/1997. Los contenidos están totalmente actualizados y al día, lo que garantiza la disponibilidad de profesionales bien formados en el sector.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPLETE CASTING HANDBOOK (2ND EDITION) (edición en inglés)

    El Campbell’s Complete Casting Handbook: Metal Casting Processes, Techniques and Design, Segunda Edición ofrece una actualización de la primera guía de un solo volumen que cubre los principios y procesos modernos en tal amplitud y profundidad, al mismo tiempo que mantiene un enfoque claro y práctico. El trabajo tiene un punto de vista único, interpretando el comportamiento de las fundiciones y los metales en su conjunto en términos de su contenido de biofilm, los defectos de fundición en gran parte invisibles que controlan gran parte de la estructura y el comportamiento de los metales. Esta nueva edición incluye nuevos hallazgos, muchos de la propia investigación de John Campbell, sobre la iniciación de grietas, el vertido de contacto, las compuertas en vórtice y el Proceso Cosworth.

    Entrega el consejo experto que los ingenieros necesitan para tomar decisiones exitosas y rentables de fundición. Es una referencia ideal para aquellos interesados en la solidificación, las compuertas en vórtice, la nucleación, el biofilm, la remelting y el moldeado. Sigue una estructura lógica de dos partes que abarca tanto la metalurgia de fundición como la fabricación de fundición. Contiene información establecida y esencial, como las «10 reglas» de Campbell para la fabricación de fundiciones exitosas. Incluye numerosas actualizaciones y revisiones basadas en los avances recientes de la industria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE RE METALLICA

    Una de las obras científicas clásicas más importantes de todos los tiempos, este trabajo de 1556 sobre minería fue el primero en basarse en la investigación de campo y la observación, así como en los métodos de la ciencia moderna. Incluye 289 auténticos grabados renacentistas en madera. Traducido por Herbert Hoover. Reimpresión de la edición en inglés (1912).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTRACTIVE METALLURGY OF RARE EARTHS (edición en inglés)

    La nueva edición del libro ahora cubre el reciclaje, los problemas ambientales y la determinación analítica. Los autores, con cuatro décadas de experiencia en la industria de los metales raros y las tierras raras, presentan el tema de los elementos de tierras raras de manera profunda y precisa en Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición. Esta segunda edición actualiza los desarrollos más importantes de los últimos 10 años, haciendo énfasis en los avances logrados en el procesamiento de materiales de tierras raras (conversión de un metal, aleación o compuesto de tierras raras en un material listo para su uso en dispositivos), los avances en la separación de tierras raras y ahora incluye un capítulo sobre el reciclaje de los elementos de tierras raras presentes en imanes, baterías y fósforos, entre otros, abarcando tanto los desechos de fabricación como los materiales en dispositivos al final de su vida útil.

    Esencial para tu colección, esta segunda edición presenta una cobertura completa, detallada y actualizada que incluye todos los aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras, el estado de la extracción de tierras raras de diversas fuentes mundiales, diagramas de flujo que se pueden utilizar para la separación de tierras raras, reducción de metales, fabricación de aleaciones, refinación y preparación de materiales para productos finales, técnicas de reciclaje de varias opciones de tierras raras, un resumen de los problemas ambientales en la minería y procesamiento de tierras raras, métodos de determinación de tierras raras y análisis de componentes e impurezas en materiales de tierras raras, información vinculada extensamente a la literatura primaria con una lista completa de referencias, una narración del escenario cambiante de los recursos mundiales de tierras raras y la posibilidad de su explotación.

    Extractive Metallurgy of Rare Earths, Segunda Edición, es un recurso indispensable que explica de manera clara y sistemática los múltiples aspectos de la metalurgia extractiva de las tierras raras. El texto revela las posibilidades de implementación de procesos y las oportunidades de investigación, y considera posibles soluciones a los desafíos que afectan a esta industria en constante cambio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE SOLDADURA TIG (2ª ED.)

    La soldadura de argón, comúnmente conocida como TIG, es un proceso de soldeo que ha ganado mucha popularidad en la actualidad. Es ampliamente utilizado para soldar espesores finos de acero inoxidable en la construcción de mobiliario industrial. Incluso se considera imprescindible en aplicaciones que antes se realizaban con electrodo recubierto, como la reparación de moldes y matrices.

    En este manual se explican los principios del proceso de soldadura TIG, así como las variables que intervienen en el mismo. También se detallan los equipos de soldeo y los gases de protección utilizados. Además, se analizan las diferentes técnicas y materiales que se pueden soldar con esta técnica, así como los metales de aporte necesarios.

    Esta nueva edición del manual incluye un capítulo dedicado a la Calidad en la soldadura. En este capítulo se resumen las normas UNE que se refieren a los procedimientos de soldadura y a los soldadores homologados. También se ha añadido un análisis más detallado de los diferentes Equipos de Protección Individual que se utilizan en los procesos de soldadura.

    En resumen, este manual pretende ser una herramienta práctica tanto para profesionales que deseen homologarse en la soldadura TIG, como para estudiantes que quieran iniciarse en esta técnica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE SOLDADURA. EJERCICIOS PRÁCTICOS DE SOLDADURA AL ARCO EL ECTRODO REVESTIDO

    Este libro es una verdadera joya para todos los profesionales del sector de la soldadura. Se ha concebido en dos partes, una teórica y otra práctica, para abarcar todos los aspectos de esta disciplina.

    En la primera parte, se estudia la soldadura de forma amplísima, brindando a los lectores un conocimiento teórico completo. Se abordan todos los conceptos importantes y se explican de manera clara y concisa.

    La segunda parte del libro es la más interesante para los profesionales del sector. En ella, se presentan casos prácticos detallados que ayudan a los soldadores a enfrentar cualquier problema que se les presente. Estos casos van desde los más simples hasta los más complejos, permitiendo así un aprendizaje gradual.

    Es importante destacar que este libro es único en su género. A diferencia de otros libros sobre soldadura en el mercado, este está dirigido tanto a los profesionales experimentados como a los principiantes. El autor, un reconocido soldador y experto en la materia, ha utilizado sus propios documentos y experiencias para crear esta obra.

    Además de los aspectos técnicos de la soldadura, el autor también aborda la prevención de riesgos laborales y la cualificación de los soldadores. Estos temas son tratados con gran profundidad y se presentan de manera ilustrada, lo que facilita su comprensión.

    El libro se divide en dos partes bien diferenciadas. La primera parte es teórica y proporciona una base sólida de conocimientos. La segunda parte está dedicada a los casos prácticos, que son resueltos paso a paso y acompañados de ilustraciones.

    Este libro es una herramienta valiosa tanto para el profesional que busca ampliar sus conocimientos como para el principiante que se adentra en el mundo de la soldadura. Además, es una lectura imprescindible para todos los sectores relacionados con la soldadura, como las estructuras metálicas, la construcción y la ingeniería.

    En resumen, este libro es una guía completa y práctica para todos aquellos que deseen adquirir o mejorar sus habilidades en el arte de la soldadura. Su enfoque teórico y práctico garantiza un aprendizaje integral y su contenido de calidad lo convierte en un recurso indispensable en el campo de la soldadura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEDICION DE LONGITUDES: LIBRO DE CONSULTA ACERCA DE LOS PROCEDIMI ENTOS DE MEDICION EN FABRICACION

    El libro que presentamos está dedicado a los alumnos de las Escuelas de Formación profesional y a los operarios técnicos. Informa de manera concisa, teniendo en cuenta las novedades y las últimas normas DIN, sobre los campos más importantes de la técnica actual de verificación de longitudes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METALURGIA EXTRACTIVA: PROCESOS DE OBTENCION (VOL. II)

    La Metalurgia Extractiva es una disciplina bibliográficamente olvidada en el ámbito de los libros de texto escritos en español. Sin embargo, la presente obra viene a satisfacer una clara demanda de conocimientos en este campo. Con el afán de proporcionar a los estudiantes una herramienta de estudio adecuada, se han reunido en dos volúmenes una serie de conocimientos relacionados con la extracción de materiales metálicos.

    El primer volumen se enfoca en los fundamentos de la extracción de los metales, mientras que el segundo volumen se dedica a los procesos de obtención. En este segundo volumen, se repasan los procesos de obtención de los metales utilizando los aspectos fundamentales y generales estudiados en el volumen previo.

    Comenzando con la descripción y análisis de la obtención del arrabio y del acero, se continúa detallando las operaciones y los procesos que permiten la obtención de otros metales no férreos, como el aluminio, cobre, níquel, cinc, plomo y oro. Se han seleccionado estos metales para su estudio debido a que son los más comunes y ampliamente utilizados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NORMAS DE CONSTRUCCION DE RECIPIENTES A PRESION: GUIA DEL CODIGO ASME, SECCION VIII. DIVISION 1

    SUBSECCIÓN A: Requisitos generales para todos los métodos de construcción y todos los materiales:

    Los requisitos generales para todos los métodos de construcción y materiales en los recipientes a presión se dividen en varias categorías:

    Materiales: Se deben utilizar materiales de calidad adecuada y resistencia para garantizar la seguridad y la durabilidad del recipiente.

    Diseño: El diseño del recipiente debe ser realizado por profesionales capacitados, siguiendo las normas y códigos establecidos para asegurar su resistencia y estabilidad.

    Aperturas y refuerzos: Las aperturas en el recipiente deben ser adecuadamente diseñadas y reforzadas para evitar fugas o fallos estructurales.

    Superficies apuntaladas y atirantadas: Las superficies del recipiente que requieran apuntalamiento o atirantamiento deben ser reforzadas de manera adecuada para soportar la presión interna.

    Ligamentos: Los ligamentos en la construcción del recipiente deben ser diseñados y fabricados de manera que garanticen la integridad estructural del mismo.

    Fabricación: El proceso de fabricación del recipiente debe cumplir con altos estándares de calidad y precisión para asegurar su resistencia y funcionamiento adecuado.

    Inspección y ensayos: Se deben realizar inspecciones y ensayos rigurosos durante todo el proceso de construcción para verificar la calidad y la seguridad del recipiente.

    Marcado e informes: Al finalizar la construcción, el recipiente debe ser marcado de manera clara y legible, y se deben generar informes detallados sobre su fabricación y características.

    Dispositivos de alivio de presión: Todos los recipientes a presión deben contar con dispositivos de alivio de presión adecuados y funcionales para prevenir situaciones de sobrepresión.

    SUBSECCIÓN B: Requisitos relativos al método de fabricación del recipiente a presión. PARTE UW: Requisitos para recipientes a presión fabricados por soldadura:

    En esta subsección se establecen los requisitos específicos para los recipientes a presión fabricados mediante el proceso de soldadura.

    Alcance: Estos requisitos se aplican a todos los recipientes a presión fabricados por soldadura, independientemente del material utilizado.

    Materiales: Los materiales utilizados para la fabricación del recipiente deben cumplir con las especificaciones y requisitos establecidos para garantizar su resistencia y durabilidad.

    Diseño: El diseño del recipiente debe ser realizado por profesionales capacitados, siguiendo las normas y códigos establecidos para asegurar su resistencia y estabilidad.

    Fabricación: El proceso de fabricación del recipiente debe cumplir con las especificaciones y prácticas adecuadas para asegurar la calidad y la resistencia de las soldaduras.

    Inspección y ensayos: Se deben realizar inspecciones y ensayos rigurosos durante todo el proceso de fabricación para verificar la calidad y la integridad de las soldaduras.

    Marcado e informes: Al finalizar la fabricación, el recipiente debe ser marcado de manera clara y legible, y se deben generar informes detallados sobre su fabricación y características.

    Dispositivos de alivio de presión: Todos los recipientes a presión fabricados por soldadura deben contar con dispositivos de alivio de presión adecuados y funcionales para prevenir situaciones de sobrepresión.

    SUBSECCIÓN C: Requisitos relativos a la clase de material. PARTE UCS: Requisitos para recipientes a presión construidos con acero al carbono o aceros poco aleados.

    Esta subsección establece los requisitos específicos

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOLDADURA

    En este contenido, exploraremos diversos aspectos relacionados con la soldadura. Comenzaremos con una introducción a la soldadura y la metalurgia de la soldadura, para comprender mejor los fundamentos de este proceso. A continuación, exploraremos diferentes técnicas de soldadura, como la soldadura oxiacetilénica, la soldadura por arco con electrodo revestido, la soldadura TIG, la soldadura MIG/MAG, la soldadura por arco sumergido y otras técnicas de soldadura por arco.

    Continuando con nuestro recorrido, también abordaremos la soldadura por resistencia eléctrica, la soldadura láser, la soldadura por plasma y las técnicas de soldadura blanda y fuerte. Además, exploraremos la soldadura por acción mecánica, la soldadura por explosión y aluminotérmica, y la soldadura de plásticos.

    La seguridad en los procesos de soldadura es de vital importancia, por lo que dedicaremos una sección especial a este tema. También analizaremos el control y los ensayos de las soldaduras, para asegurar la calidad y la integridad de las uniones soldadas.

    Finalmente, en los anexos, encontraremos la designación de los procesos de soldadura según AWS y la normativa europea para soldadura, proporcionando información adicional y de referencia para aquellos interesados en profundizar en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOLDADURA DE TUBERIAS DE TRANSPORTE: GASODUCTOS Y OLEODUCTOS

    El libro «Soldadura de Tuberías: Conocimientos Esenciales» es una valiosa herramienta para aquellos que necesitan encontrar respuestas a todas sus preguntas sobre la soldadura de tuberías. Este libro se enfoca especialmente en la soldadura de gasoductos y oleoductos, proporcionando información detallada y precisa.

    Pero no se limita solo a la soldadura de tuberías para el transporte de combustibles, sino que también abarca un amplio espectro de conocimientos sobre soldadura en general y sus diversas aplicaciones. El contenido de este libro es imprescindible para aquellos que deseen profundizar en temas como la soldadura de aceros de alto límite elástico, los conceptos básicos de mecánica de la fractura y el colapso plástico aplicados a criterios de aceptación y rechazo.

    Además, este libro aborda temas avanzados como la soldadura de tuberías en carga, con presión y flujo del producto en su interior. También se exploran conceptos importantes como el «Hot-Tap» y los fundamentos de la inspección en el campo de la fabricación y la construcción de tuberías.

    El contenido de este libro es esencial para todos aquellos que tienen alguna relación con el mundo de la soldadura. Ya sea que seas un profesional de la soldadura, un ingeniero, un inspector de calidad o simplemente tengas interés en aprender más sobre este campo, este libro te proporcionará los conocimientos necesarios para entender y aplicar los principios fundamentales de la soldadura de tuberías.

    VER PRECIO EN AMAZON