• (0)

    VOCABULARIO GALEGO-ITALIANO DAS BELAS ARTES

    El número de turistas italianos en Galicia (y viceversa) ha ido aumentando notablemente. Asimismo, cada vez son más los estudiantes italianos que cursan estudios de arte en la Universidad de Santiago de Compostela. También son muchos los graduados que se especializan en alguna de las ramas de las bellas artes en Italia, un país de referencia obligada en esta disciplina y marcado, además, como mercado geográfico prioritario.

    La finalidad de este Vocabulario gallego-italiano de las bellas artes, específicamente en el campo de la arquitectura, es potenciar el conocimiento de la terminología específica de las bellas artes en gallego e italiano y proporcionar, así, una herramienta útil para una mayor proyección de nuestro patrimonio artístico en Italia y en la atención al cliente italiano, contribuyendo a mejorar la calidad turística en nuestra comunidad y difundir la cultura gallega.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ACCESO AL PATRIMONIO CULTURAL: RETOS Y DEBATES

    En la actualidad, presenciamos un incremento en la accesibilidad de los ciudadanos a museos e instituciones dedicadas al patrimonio, así como la proliferación de recursos culturales en todas las ciudades y regiones. Esta tendencia es motivo de celebración, no obstante, surge la interrogante: ¿es suficiente para cerrar la brecha existente entre la alta cultura y los hábitos culturales de la mayoría de la población? ¿Estamos avanzando en la dirección correcta para lograr un acceso democrático genuino al patrimonio, que no se base meramente en la reproducción de los valores estéticos e ideológicos de la aristocracia cultural que lo creó?

    Los ensayos recopilados en este compendio buscan abordar estas cuestiones fundamentales, analizando principalmente los siguientes aspectos: las dinámicas de definición del patrimonio, la forma en que este articula las prácticas culturales heredadas con las contemporáneas, y la naturaleza de las propias prácticas de mediación cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA Y AMBIVALENCIA: ENSAYOS SOBRE ARTE

    Este libro parte de la recuperación de la figura de Ulises en tiempos de Boccaccio para adentrarse en las ingeniosidades del barroco español y la traducción de la Biblia en el contexto del plurilingüismo del siglo XVI. Se exploran las ideas de Giordano Bruno sobre la perspectiva, se analiza el estatuto de los objetos en la pintura de Cornelius Gijbrechts y se vuelve una y otra vez hacia la estética de Pierre Bayle para arrojar luz sobre varios aspectos de su concepción de las artes plásticas.

    El análisis de Fénelon y la aplicación del paradigma indiciario en un retrato de Lucía Carranza facilitan la transición hacia el arte argentino y preparan el terreno para dos ensayos magistrales sobre la pintura de Guillermo Roux y Alejandro Puente. En estos ensayos se reflexiona sobre la imposibilidad de representación de la Shoa y la «vuelta a la vida» de las civilizaciones heridas de muerte.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MAGIA DE LO EFIMERO: REPRESENTACIONES DE LA MUJER EN EL ARTE Y LITERATURA ACTUALES

    En la sociedad actual, la imagen suele tener un papel predominante sobre cualquier otro aspecto. África Vidal analiza detenidamente las repercusiones de esta situación en la mujer moderna, quien pensaba estar liberada pero, en realidad, se siente más observada.

    La presión constante por mantener una imagen perfecta ha llevado a muchas mujeres a vivir bajo un escrutinio implacable, donde cada detalle es examinado y juzgado. Esta obsesión por la apariencia ha generado un ambiente de competencia y comparación constante, que puede afectar negativamente la autoestima y la salud mental de las mujeres.

    La búsqueda de la perfección física ha creado una sociedad donde impera el culto a la imagen, relegando a un segundo plano los valores y habilidades de las personas. Las mujeres se ven obligadas a cumplir con estándares irreales de belleza impuestos por la sociedad, lo que puede generar inseguridad y ansiedad en muchas de ellas.

    Es crucial reflexionar sobre el impacto que tiene esta obsesión por la imagen en la vida de las mujeres modernas. Es fundamental promover la aceptación de uno mismo y fomentar la diversidad como un valor positivo. Solo así podremos construir una sociedad más justa y equitativa, donde las mujeres puedan sentirse libres de ser quienes son, sin miedo al juicio o la mirada ajena.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS ALUMNAS DE LA BAUHAUS

    El libro «Las alumnas de la Bauhaus. Artes, oficios y revolución: Las mujeres que marcaron la diferencia» ofrece un fascinante análisis enfocado en los talleres y la completa realidad de la Bauhaus (1919-1933), la escuela de arte más emocionante del siglo XX. Esta obra representa una investigación sin precedentes que examina de cerca la situación de las mujeres en los talleres y la pedagogía de esta famosa escuela. Además, cierra la búsqueda de la verdad en este centro de arte y diseño, donde el papel de la mujer fue crucial para la supervivencia de la institución y transformó la historia del diseño de manera permanente.

    El objetivo principal de este libro es completar la visión del alumnado femenino de la Bauhaus, explorando sus experiencias, desafíos, y contribuciones a la escuela. Se destaca tanto a las figuras reconocidas como a las menos conocidas, como Otti Berger, Marianne Brandt, Alma Buscher, Friedl Dicker, Margit Téry-Buschmann, Ima Breusing, Anni Albers, Gertrud Arndt, Grit Kallin-Fischer, Dörte Helm, Lou Scheper-Berkenkamp, Margarete Heymann-Marks, Benita Otte, Ida Kerkovius, Ruth Hollós-Consemüller, Marguerite Friedlaender o Maria Rasch, entre otras.

    Las alumnas de la Bauhaus, diseñadoras y artistas, son analizadas en función de los talleres en los que participaron. El libro está estructurado en dos partes que abarcan cronológicamente la presencia femenina en las tres sedes de la Bauhaus. Cada sección se enfoca en el plan de estudios respectivo y en su participación en disciplinas como cerámica, carpintería, encuadernación, estampación gráfica, pintura mural, diseño gráfico, metalurgia, tejido, imprenta, mobiliario, arquitectura y teatro, entre otros.

    Estas protagonistas, a través de su trabajo en estos talleres, dejaron una marca imborrable en la historia que no tiene marcha atrás.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL RASTRO INVOLUNTARIO

    El nuevo proyecto expositivo para el espacio de la Sala A de La Casa Encendida se presenta con un rastro involuntario como primera muestra. Anualmente, un comisario/a o colectivo comisarial llevará a cabo un ciclo expositivo muy ligado al presente.

    La Sala A se transformará en un lugar de encuentro entre el arte contemporáneo y el público, donde cada exposición dejará una huella imborrable en la memoria de los visitantes. El objetivo es crear un diálogo entre las obras expuestas y la sociedad actual, provocando reflexiones y diálogos sobre temas relevantes.

    El ciclo expositivo será una ventana abierta a la creatividad y la innovación, mostrando propuestas artísticas que desafíen los límites de lo convencional. Cada nueva exhibición será una oportunidad para explorar nuevas formas de expresión y descubrir talentos emergentes en el panorama artístico contemporáneo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SENTIDO DE LA ESCULTURA

    El Sentido de la Escultura es un libro escrito por David Bestué y publicado por la Fundació Joan Miró. Este libro tiene un número de referencia ISBN 978-84-16411-57-3 y abarca un total de 256 páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RELAJANTES MANDALAS LIBRO DE COLOREAR MANDALAS PARA ADULTOS

    Experimenta una magnífica aventura de coloreado con el libro de colorear mandalas de alta calidad. Este libro cuenta con una encuadernación en espiral y un excepcional equipamiento que te brindará una experiencia de coloreado sin igual.

    Sumérgete en la belleza de los 36 mandalas detallados y dibujados a mano, diseñados como un desafiante y relajante pasatiempo para entusiastas avanzados del coloreado y profesionales del color. El papel mate de 120gsm utilizado es suave y perfecto para colorear con lápices de colores convencionales, así como con rotuladores y pinceles suaves (Brush Pens).

    Cada página presenta un mandala en el frente, con el reverso en negro para evitar transferencias de color. Además, encontrarás una página de prueba para experimentar con tus lápices y colores antes de comenzar.

    La encuadernación en espiral ha sido elegida para facilitar la manipulación del libro mientras coloreas, permitiéndote alcanzar todas las áreas con facilidad. Asimismo, te brinda la posibilidad de extraer páginas para exhibir tus creaciones.

    ¡Sumérgete en el mundo de los mandalas, relájate y disfruta de los hermosos resultados que obtendrás al colorear estos diseños únicos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TALLER DE CALIGRAFÍA

    La caligrafía artística sigue siendo una forma creativa esencial en la era de la tipografía digital. Ya sea para redactar una invitación elegante o para enmarcar una cita literaria, el arte de la rotulación a mano tiene un encanto único. Christopher Calderhead, en su Taller de caligrafía, guía a los entusiastas a través de los principios básicos de los estilos caligráficos más destacados, desde la elegante escritura itálica hasta la majestuosa capital romana.

    Como experto en este campo, Calderhead enfatiza la importancia de no solo utilizar la mano, sino también el ojo para comprender y apreciar plenamente todos los aspectos de este hermoso arte, que sigue teniendo aplicaciones prácticas en la actualidad. Este libro está repleto de más de cuatrocientas imágenes, que van desde ejemplos didácticos hasta documentos históricos y guías prácticas, para ayudar a los lectores a perfeccionar sus habilidades.

    Además de las instrucciones claras y fáciles de seguir, Calderhead propone emocionantes proyectos que ilustran diversas formas de utilizar la caligrafía, desde la creación de un libro manuscrito hasta la elaboración de un mapa detallado. Al explorar diversas tradiciones y movimientos estéticos, este libro hace que la caligrafía artística sea accesible y atractiva para todos los interesados en el arte de la escritura hermosa y expresiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENCICLOPEDIA DE TÉCNICAS DE DIBUJO, EDICIÓN 2017

    Este libro es una guía completa para los amantes del dibujo. Contiene más de 50 técnicas de dibujo diferentes que te ayudarán a perfeccionar tus habilidades artísticas. Cada técnica está ilustrada con bellas fotografías que te mostrarán paso a paso cómo realizar cada dibujo.

    Además, este libro va más allá y te brinda inspiración al incluir una extensa galería con los mejores dibujos de distintos artistas del mundo. Podrás apreciar el talento y la creatividad de profesionales en el arte del dibujo, lo que te motivará a experimentar con nuevas técnicas.

    Pero eso no es todo, este libro también te enseñará cómo adaptar estas técnicas para utilizarlas con otros medios. Se incluyen muestras para que puedas ver los efectos producidos y aprender cómo aplicarlos en tus propios dibujos.

    Además de las técnicas tradicionales, este libro también ofrece un completo repaso de las técnicas digitales de dibujo. Descubrirás cómo mejorar tus dibujos utilizando programas y herramientas informáticas. Aprenderás a darle vida a tus creaciones digitales y a aprovechar al máximo las posibilidades que ofrece la tecnología.

    En resumen, este libro es una valiosa herramienta para todos aquellos que deseen perfeccionar sus habilidades en el dibujo. No importa si eres un principiante o un artista experimentado, encontrarás en estas páginas la inspiración y las técnicas necesarias para llevar tus dibujos al siguiente nivel.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL RASTRO INVOLUNTARIO

    UN RASTRO INVOLUNTARIO es la primera muestra del nuevo proyecto expositivo para el espacio de la Sala A de La Casa Encendida. Anualmente, un comisario/a o colectivo comisarial realizará un ciclo expositivo que esté muy ligado al presente.

    La Sala A se convierte así en un espacio de encuentro y reflexión, donde se explorarán diversas temáticas y expresiones artísticas contemporáneas. Cada ciclo expositivo estará compuesto por distintas muestras que buscarán generar un diálogo entre las obras y el público.

    El objetivo principal de este proyecto es fomentar la participación activa del visitante, invitándolo a cuestionar y reflexionar sobre los temas que se abordan en las exposiciones. Se busca generar un ambiente propicio para el debate y la interacción, donde el arte se convierta en una herramienta para la transformación social.

    El comisario/a o colectivo comisarial seleccionado/a para cada ciclo expositivo tendrá la responsabilidad de elegir a los artistas y las obras que formarán parte de la muestra. Se buscará promover la diversidad de voces y perspectivas, dando espacio a artistas emergentes y consagrados.

    El espacio de la Sala A será transformado en cada ciclo expositivo, adaptándose a las necesidades de las obras y generando una experiencia única para el público. Se buscará utilizar distintos formatos y medios artísticos, desde la pintura y la escultura hasta la instalación y el arte digital.

    En resumen, UN RASTRO INVOLUNTARIO y los ciclos expositivos que le seguirán se presentan como una ventana al arte contemporáneo, donde se explorarán las inquietudes y reflexiones de nuestra sociedad. La Sala A de La Casa Encendida se convierte así en un espacio de creación, diálogo y transformación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIDE DE CATHEDRALE DE BARCELONE (FRANCES) (edición en francés)

    La catedral de Barcelona, ejemplo paradigmático del gótico catalán, se construyó básicamente entre los siglos XIV y XV. Su posición en la ciudad es privilegiada, tanto por su valor patrimonial como por el enorme peso que tiene en la historia del país y en la fe de los barceloneses. Las tres grandes naves, rodeadas de capillas entre los contrafuertes, exhiben la impresionante verticalidad del estilo gótico, reflejada en su fachada y sus pináculos.

    La catedral de Barcelona es uno de los monumentos más emblemáticos de la ciudad. Construida principalmente durante los siglos XIV y XV, representa un magnífico ejemplo de la arquitectura gótica catalana. Su importancia no solo radica en su valor histórico y patrimonial, sino también en su significado religioso para la comunidad barcelonesa.

    El edificio cuenta con tres amplias naves, las cuales están rodeadas de capillas ubicadas entre los contrafuertes. Esta disposición crea una impactante verticalidad que caracteriza al estilo gótico. Tanto en su fachada como en sus pináculos se puede apreciar esta imponente estética.

    La catedral de Barcelona, además de ser una joya arquitectónica, es un lugar de gran importancia para la historia de Cataluña. Su presencia en el paisaje urbano es emblemática y su valor como patrimonio cultural es incalculable. Tanto los habitantes de Barcelona como los visitantes la consideran un símbolo de la ciudad y un lugar de gran relevancia espiritual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SEPULCRO DE CARDENAL CISNEROS

    La visita a Alcalá de Henares se justifica por sí misma gracias al magnífico ejemplo de la escultura renacentista que es el sepulcro del Cardenal Cisneros. En su época, esta obra fue elogiada por su calidad artística, equiparándola al sepulcro de los Reyes Católicos. Hoy en día, es considerada una pieza fundamental para apreciar la influencia italiana en el arte español del siglo XVI.

    Como fundador de la Universidad de Alcalá, el Cardenal Cisneros deseaba ser enterrado en la Capilla de San Ildefonso. Este deseo dio lugar a la creación de una fastuosa tumba en la que participaron algunos de los mejores artistas de la época. Con el objetivo de honrar las principales virtudes y hazañas del cardenal, se diseñó un cuidado programa iconográfico que se plasmó a través de una escultura clasicista de gran maestría y elegancia, que no dejaba de hacer referencias a la obra de Miguel Ángel.

    A lo largo de los siglos XIX y XX, el monumento sufrió desmontajes, traslados, destrucciones parciales y restauraciones sucesivas, lo que le ha conferido una historia absolutamente fascinante y ha hecho que su conservación sea un verdadero milagro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MANUAL DEL ARTISTA

    Descubre todo lo que necesitas para ayudarte a liberar al artista que llevas dentro con este manual del artista bellamente ilustrado. Con todo, desde cómo dibujar y pintar hasta cerámica, esculturas y grabado, sacarás el máximo partido a tu pasión por el arte.

    Este manual abarca una amplia gama de técnicas artísticas, incluyendo áreas más nuevas como el arte digital y la animación, ¡perfectas para artistas modernos! Explora el fascinante mundo de la creación artística y expande tus habilidades en diversas disciplinas.

    Encontrarás consejos prácticos y trucos profesionales para perfeccionar tus técnicas de dibujo y pintura. Aprenderás cómo utilizar diferentes materiales y herramientas para crear efectos sorprendentes en tus obras de arte.

    Sumérgete en el emocionante mundo de la escultura y descubre cómo dar vida a tus ideas tridimensionales. Explora los distintos materiales y métodos para esculpir y moldear, y crea impresionantes piezas de arte que cautivarán a todos.

    Además, aprenderás sobre el arte de la cerámica y sus diferentes técnicas de modelado y decoración. Descubre cómo crear piezas únicas y expresivas utilizando el barro y el torno de alfarero.

    El arte del grabado también tiene su lugar en este manual. Aprende cómo crear impresiones detalladas y expresivas utilizando diferentes técnicas de grabado, como el aguafuerte y la litografía.

    Pero eso no es todo, también encontrarás secciones dedicadas al arte digital y la animación. Descubre cómo utilizar programas de diseño y animación para crear obras digitales impactantes. Sumérgete en el mundo de la tecnología y experimenta con nuevas formas de expresión artística.

    Ya seas un principiante entusiasta o un artista experimentado, este manual del artista es tu guía completa para explorar y desarrollar tu talento artístico. Desbloquea tu creatividad y deja volar tu imaginación con las técnicas y consejos que encontrarás en estas páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESPAÑA Y NAPOLES: COLECCIONISMO Y MECENAZGO VIRREINALES EN EL SIG LO XVII

    Este volumen, dirigido por José Luis Colomer, nos sumerge en el fascinante mundo del arte durante el siglo XVII en Nápoles. A lo largo de este período, los virreyes españoles jugaron un papel crucial en el enriquecimiento de las colecciones de la Corona, ya sea siguiendo las órdenes recibidas desde Madrid o cumpliendo sus propios deseos de impresionar al monarca.

    En este libro, veinticinco expertos en las relaciones artísticas y culturales entre España e Italia exploran el papel de los principales virreyes mecenas del Seicento napoletano. A través de ilustraciones en gran formato, nos sumergiremos en las diversas facetas y episodios del coleccionismo de estos virreyes, descubriendo el uso y la función del arte que ellos patrocinaron.

    Desde el contexto cortesano hasta el ceremonial y diplomático de la época, este volumen nos invita a adentrarnos en el mundo del arte y la cultura, y a comprender cómo estos virreyes contribuyeron a la riqueza y diversidad de las colecciones de la Corona española.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LA PINTURA A TRAVES DEL COLOR

    Este libro ofrece al estudiante una sólida base teórico-práctica en el conocimiento del mundo del color y su relación con la pintura. Recorre las principales teorías del color, proporcionando criterios analíticos y perceptivos que permiten organizar la creación artística y comprender aspectos formales y de contenido en la pintura.

    El estudio interrelaciona las bases teórico-prácticas esenciales de la pintura y las presenta de manera didáctica. Cuenta con más de 1.500 ilustraciones en color, explicaciones gráficas y reproducciones de pinturas. Además, incluye registros de fases y procesos de ejecución de ejercicios prácticos realizados por alumnos.

    Este libro sitúa la pintura en el contexto de su propia historia, permitiendo al estudiante comprender su evolución y desarrollo a lo largo del tiempo. Con esta información, el estudiante podrá comprender mejor los aspectos históricos y culturales que influyen en la pintura.

    VER PRECIO EN AMAZON