• (0)

    (I.B.D.) EL ARBOL DE LA GLORIETA

    Desde que se plantó el árbol, han ocurrido innumerables eventos y han pasado por aquí personajes que, en su mayoría, desconocemos aquellos que disfrutamos de esta hermosa tierra. Pero no te preocupes, ¡aquí estoy yo para contártelo todo!

    Permíteme revelarte los secretos y las historias que se encuentran ocultas en cada rincón de este lugar. Desde los momentos más trascendentales hasta las anécdotas más curiosas, te aseguro que te sorprenderás al descubrir lo que ha sucedido a lo largo de los años.

    Imagina todos los cambios que ha presenciado este árbol desde su plantación. Ha sido testigo de momentos de alegría, tristeza, amor y lucha. Ha sido refugio de aves y hogar de pequeños animales que han encontrado en él su cobijo.

    Los personajes que han caminado bajo su sombra son tan diversos como las hojas que caen en otoño. Desde artistas y escritores que encontraron inspiración en su presencia, hasta líderes y pensadores que se detuvieron a reflexionar bajo su imponente figura.

    Es hora de que te adentres en este fascinante mundo de historias y descubras todo lo que ha sucedido desde que se plantó el árbol. Prepárate para sorprenderte, emocionarte y aprender sobre el pasado que nos rodea.

    ¿Estás listo para conocer los secretos que guarda este árbol centenario? ¡Anímate a descubrirlo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) ENCONTRAR EL AMOR

    Encontrar el amor es un relato conmovedor y sincero que nos sumerge en la experiencia de una madre de un adolescente con Trastorno de Espectro Autista (TEA), ofreciéndonos valiosas herramientas para recorrer este camino de aprendizaje. A través de esta narrativa, la autora nos cuenta los desafíos y triunfos que ha enfrentado en su camino hacia la aceptación del autismo de su hijo.

    La historia nos muestra cómo la autora ha logrado llegar a la aceptación del autismo de su hijo a través de un profundo proceso de autoconocimiento y desarrollo personal. A medida que avanzamos en el relato, somos testigos de su evolución y cómo ha aprendido a valorar y comprender las complejidades y la belleza de esta condición.

    Este relato nos permite experimentar la realidad de vivir el autismo en distintas situaciones, lo que nos ayuda a comprender mejor las dificultades que enfrentan las personas con TEA y sus familias. A través de esta historia, descubrimos las herramientas claves que la autora ha utilizado para superar los obstáculos y encontrar el amor en este viaje de crecimiento personal.

    Encontrar el amor es una lectura inspiradora y enriquecedora que nos invita a reflexionar sobre la importancia del amor y la aceptación en nuestras vidas. A través de las palabras de la autora, nos damos cuenta de que el amor no conoce barreras y que, a pesar de los desafíos, siempre hay espacio para el crecimiento y la conexión genuina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (I.B.D.) LAS HEROINAS SILENCIADAS EN LAS INDEPENDENCIAS HISPANOAMERICANAS

    El libro que visibiliza lo que la historia ha silenciado: la participación de las mujeres en las independencias hispanoamericanas. «Las heroínas silenciadas en las independencias hispanoamericanas» revela cómo las mujeres jugaron un papel crucial en los procesos independentistas de América Latina. Este libro denuncia el silencio histórico al que fueron condenadas estas mujeres, rescatándolas de la ingratitud con la que fueron tratadas y reivindicando su mérito, dignidad y protagonismo en el triunfo de la independencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1 KILO DE CULTURA GENERAL

    1 kilo de cultura general es un libro que ha vendido más de 100,000 ejemplares en Francia y se ha convertido en el fenómeno editorial del año. Ahora, este increíble libro llega a España para ofrecernos la obra más completa y ambiciosa sobre cultura en la historia.

    En sus páginas, encontraremos una fusión armónica de la literatura, la historia, la filosofía, la ciencia, el arte y la música. Este libro nos llevará a través de una cronología clásica que abarca desde la Prehistoria hasta la Era Contemporánea, pasando por la Antigüedad, la Edad Media, el Renacimiento y la Era Moderna.

    Recomendado a todo aquel que quiera tener un rápido acceso al precioso mundo del conocimiento y de la cultura, 1 kilo de cultura general se convierte en una obra única en su género. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en este maravilloso libro que te abrirá las puertas al fascinante mundo del saber.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1000 YEARS OF JOYS AND SORROWS : TWO LIVES, ONE NATION AND A CENT URY OF ART UNDER TYRANNY IN CHINA (edición en inglés)

    UNA HISTORIA FAMILIAR Y EL RELATO DE UNA NACIÓN. Ai Weiwei – uno de los artistas y activistas más famosos del mundo – teje una epopeya de un siglo de duración sobre China a través de la historia de su propia vida y la de su padre, Ai Qing, el poeta más célebre de la nación. ‘Atractivo… una historia notable’ Sunday Times.

    Aquí, a través de la amplia lente de su propia vida y la de su padre, Ai Weiwei cuenta una epopeya de China en los últimos 100 años, desde la Revolución Cultural hasta el Partido Comunista Chino de la actualidad.

    Aquí está la historia de una infancia pasada en un desolado exilio después de que su padre, Ai Qing, una vez el poeta más célebre de China, cayó en desgracia ante las autoridades. Aquí está su mudanza a América como joven y su regreso a China, su ascenso de desconocido a superestrella del mundo del arte y activista internacional de derechos. Aquí está su extraordinario relato de cómo su trabajo ha sido moldeado por vivir bajo un régimen totalitario.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 REINAS DE EGIPTO QUE CAMBIARON LA HISTORIA

    A lo largo de sus tres mil años de historia, Egipto faraónico fue gobernado en cuatro ocasiones por una reina que adoptaba oficialmente todos los atributos de un monarca. No obstante, hubo muchas que, como regentes durante la minoría de edad de un rey, dirigieron de hecho el Estado, en ocasiones durante más de una decena de años. Por otro lado, algunas tuvieron una notable influencia a través de su esposo y participaron en la política del país, representando un papel tanto político como religioso.

    Esta obra presenta los retratos de doce reinas cuyos rasgos nos han sido transmitidos por numerosos monumentos. Las más conocidas, como Hatshepsut, Tiyi, Nefertiti y Nefertari, se unen a otras menos conocidas pero que dejaron su huella en su época. Ya sea porque su presencia garantizó la continuidad del Estado o, por el contrario, porque amenazaron la estabilidad mediante intrigas en la corte.

    Al describir a estas doce reinas excepcionales, Pierre Tallet nos transporta a grandes momentos de la historia egipcia, desde sus orígenes hasta el final del Reino Nuevo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12 VALIENTES: SOLDADOS A CABALLO

    Soldados a caballo es un libro que te mantendrá al borde de tu asiento, tan apasionante como el más intrincado thriller. Esta obra maestra destaca por su espectacular acción militar y se convierte en un excelente ejemplo de periodismo de profundidad y de gran alcance.

    Finalmente, los lectores tendrán la oportunidad de conocer cómo una docena de valientes soldados estadounidenses lograron derrotar a los talibanes en condiciones extremas. Este relato fascinante nos sumerge en una historia llena de heroísmo, coraje y determinación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1492

    Las glorias y miserias de 1492 nos hablan de un mundo en movimiento, un relato deslumbrante que constituye una auténtica historia global del nacimiento de la modernidad. Guerras, brujería, plagas y persecuciones, ciencia, magia y profecías se entrelazan en este fascinante viaje de la Edad Media a la modernidad.

    En aquel tiempo, profetas, adivinos y astrólogos auguraron que el mundo terminaría en 1492, y tenían razón. Su mundo llegó a su fin y comenzó el nuestro. Fue un momento de transformación que cambió el rumbo de la historia.

    Este relato nos sumerge en los acontecimientos que hicieron posible el mundo en el que vivimos actualmente. El aumento de los intercambios comerciales y sus efectos en la economía mundial, la forma en que las principales civilizaciones y religiones dividieron el mundo, y el cambio en la distribución de la riqueza son algunos de los elementos que se exploran en esta historia.

    De la mano de un guía extraordinario como Felipe Fernández-Armesto, nos adentramos en lugares como Granada, Pekín, Estambul o Tombuctú. Acompañamos a personajes como Iván el Terrible, Alejandro Borgia, Colón o Zheng He, quienes protagonizaron este momento de transición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1812. EL FIN DE LA GRANDE ARMEE

    Cuando la primavera de 1812 llegaba a su fin, Napoleón se encontraba listo para llevar a cabo su plan de invadir Rusia. Esta audaz campaña resultaría en la destrucción de una Grande Armée compuesta por más de medio millón de soldados en tan solo unos meses. Además, esta desastrosa expedición significaría el alejamiento de sus mejores aliados.

    El ambicioso emperador francés había concebido esta invasión como una forma de someter al gigante ruso y expandir su imperio. Sin embargo, lo que parecía ser una victoria segura pronto se convirtió en una pesadilla para Napoleón y sus tropas.

    El ejército francés, acostumbrado a la disciplina y eficiencia, se encontró con un enemigo implacable y una tierra vasta y hostil. El clima extremadamente frío y las tácticas de guerra rusas, basadas en la táctica de la «tierra quemada», llevaron a la Grande Armée al borde de la extinción.

    Las bajas por enfermedades, el hambre y el agotamiento fueron devastadoras para las tropas francesas. A medida que avanzaban hacia Moscú, encontraron una ciudad abandonada y en llamas, dejando a los soldados sin refugio ni suministros. El sueño de conquistar Rusia se estaba convirtiendo rápidamente en una pesadilla.

    Napoleón, desesperado por encontrar una salida, finalmente decidió retirar a sus tropas. Sin embargo, el invierno ruso se mostró aún más implacable y cobró la vida de miles de soldados franceses en su retirada. La Grande Armée se había convertido en un ejército diezmado y desmoralizado.

    La desastrosa campaña de Rusia marcó un punto de inflexión en el imperio de Napoleón. A partir de ese momento, sus enemigos comenzaron a verlo como vulnerable y su poder comenzó a desvanecerse. La invasión rusa se convertiría en un símbolo de la ambición desmedida y la derrota de Napoleón.

    Así, la primavera de 1812, que había comenzado con planes de conquista y gloria, terminó en una tragedia para Napoleón y su ejército. La Grande Armée había sido diezmada y el emperador francés había sufrido una derrota humillante. La historia recordaría este evento como un recordatorio de los peligros de la ambición desmedida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1913. UN AÑO HACE CIEN AÑOS

    Con un estilo elegante y un fino sentido del humor, Florian Illies ha reunido un fascinante catálogo de anécdotas, apuntes, citas y extractos de diarios y otros textos de la época para recrear con extraordinaria naturalidad la magia y la emoción de un momento clave de la cultura europea, con múltiples ecos en nuestro comprometido presente.

    Los primeros años del siglo XX fueron un período especialmente fructífero para la creatividad humana. Europa era un hervidero de nuevas ideas y tendencias que surgían por doquier. Política, ciencia, música, pintura, arquitectura, literatura: en todos los campos se ponían en entredicho los valores tradicionales, y el sentimiento general era de cambio y revolución, un tiempo en el que todo parecía posible.

    En este original relato, el historiador y periodista Florian Illies nos transporta cien años atrás para describirnos qué pensaban y cómo actuaban algunos de los protagonistas de la escena europea a lo largo de 1913. Proust busca el tiempo perdido, Freud desnuda almas en su diván, Stravinski celebra la primavera, Kafka, Joyce y Musil toman el mismo día un café en Trieste… Y en el parque del castillo de Schönbrunn, Hitler y Stalin se pasean en lo que será su único encuentro.

    Así pues, el triunfo y la melancolía se funden, todo es pulsión creativa, pero, a su vez, el ser humano parece haber perdido la inocencia y, de alguna manera, se intuye el abrupto declive que se avecina. Después de 1913, claro está, Europa se precipita en el abismo.

    La crítica había dicho… «Florian Illies es una suerte de narrador que deambula por la Historia creando, hábil y juguetonamente, un mosaico de 1913 a partir de acontecimientos reales y personajes históricos. […] no elabora su obra desde la perspectiva de un erudito, sino desde la de un artista de la palabra, un narrador con un sentido de la dramaturgia y del efectismo muy desarrollado.» (Die Welt)

    «Illies hace desaparecer los cien años que existen entre 1913 y sus lectores actuales […]. Quien quiera enfrentarnos a una sencilla verdad: un esplendor así, semejante riqueza, puede irse a pique de la noche a la mañana […]. 1913 se convierte de este modo en el libro más fastuoso acerca de la crisis.» (SüddeutscheZeitung)

    «Una de las mayores satisfacciones que proporciona este libro son sus relatos acerca de la tristeza, el aburrimiento, la inquietud y la sensación de que posiblemente todo sea en vano, por lo que en lugar de ir a trabajar por ahora será mejor meterse en la cama o viajar a la costa para calmar los nervios y la sobreexcitación.» (FrankfurterAllgemeineSonntagszeitung)

    «Un collage delicado, a medio camino entre la empatía y la paciencia para los rompecabezas, una lectura apasionante que juega a hacer bromas con la historia del pensamiento.» (DerSpiegel)

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1914 EL AÑO DE LA CATASTROFE

    En esta ocasión, el historiador británico Max Hastings nos presenta un enfoque diferente al explorar la historia de Europa durante la Primera Guerra Mundial. A diferencia de los relatos convencionales, Hastings nos muestra cómo Europa, sin poder imaginar la magnitud de la catástrofe que se avecinaba, se lanzó a lo que pretendía ser «la guerra para acabar con todas las guerras». Sin embargo, en lugar de lograr la paz, esta guerra marcó el inicio de un siglo de barbarie.

    Hastings se basa en las investigaciones más recientes para profundizar en los orígenes, los planes y la dirección del conflicto. Pero no se queda solo en los aspectos estratégicos y políticos, sino que desciende al terreno de batalla para narrarnos los combates y revivir la experiencia humana de aquellos que participaron en ellos. Como un gran historiador de la guerra, utiliza una riquísima documentación de cartas, diarios y testimonios de oficiales rusos, artilleros serbios, soldados franceses y belgas.

    El resultado es un libro esclarecedor que va más allá de los tópicos y nos ofrece una visión completa de la Primera Guerra Mundial. A través de las palabras de aquellos que estuvieron allí, Hastings nos permite comprender la verdadera dimensión de este conflicto devastador. Nos muestra cómo la guerra afectó a personas de diferentes países y nos invita a reflexionar sobre las consecuencias duraderas de esta tragedia histórica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1914: DE LA PAZ A LA GUERRA

    La Gran Guerra, también conocida como la Primera Guerra Mundial, marcó el fin de una larga era de paz en Europa. En aquel entonces, se hablaba con optimismo sobre la prosperidad, el progreso y la esperanza. Sin embargo, en 1914, el continente se vio sumergido en un conflicto catastrófico que cobró la vida de millones de personas, devastó las economías nacionales, derribó imperios y puso fin a la hegemonía mundial europea. Esta guerra, que se hubiera podido evitar hasta el último momento, plantea una pregunta fundamental: ¿por qué sucedió?

    La renombrada historiadora Margaret MacMillan nos brinda el relato definitivo sobre las fuerzas políticas, culturales, militares y personales que llevaron a Europa hacia este desastre. A través de su investigación, MacMillan desvela una compleja red de alianzas, cambios políticos y tecnológicos, decisiones diplomáticas y, sobre todo, las personalidades y debilidades humanas que desencadenaron esta tragedia. Desde el siglo XIX hasta el asesinato del archiduque Francisco Fernando, la autora nos sumerge en los entresijos de aquel momento crucial de la historia.

    Este relato es fundamental para comprender el mundo en el que vivimos hoy, al mismo tiempo que nos brinda una mejor comprensión del pasado, hace un siglo. La Primera Guerra Mundial dejó una huella imborrable en la historia, y es crucial aprender de ella para evitar repetir los errores del pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    1917: LA REVOLUCIÓN RUSA CIEN AÑOS DESPUÉS

    La Revolución rusa: un hito del siglo XX

    En octubre de 1917, el asalto al Palacio de Invierno de Petrogrado marcó un momento trascendental en la historia moderna. Este suceso fue percibido como la realización inesperada de una utopía largamente anhelada: la toma del poder por parte del proletariado y la creación de una sociedad sin clases. Este acontecimiento no solo estimuló mentes, amplió las expectativas de las clases populares e inspiró movimientos revolucionarios en todo el mundo, sino que también generó pánico y reacciones virulentas entre sus detractores y simpatizantes desilusionados por su desarrollo.

    El libro 1917. La Revolución rusa cien años después se adentra en este evento histórico y sus ramificaciones políticas, sociales y culturales. Explora la evolución del mundo surgido de esta revolución, así como el mito y la memoria que perduran en la actualidad. Ofrece una visión polifacética, diversa y coral de la revolución y del siglo que engendró.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1920 EL AÑO QUE TU NACISTE

    El libro del año 1920 es una fascinante recopilación de noticias, imágenes y curiosidades que nos transportan a aquel tiempo pasado. Sumérgete en la atmósfera de aquel año y descubre cómo era el mundo en aquel entonces. Desde la moda de la época hasta los avances tecnológicos y los anuncios más populares, este libro es una ventana al pasado que no querrás dejar de explorar.

    Las páginas de este libro nos revelan cómo se vestía la gente en 1920, qué se inventó en aquel año revolucionario y cuáles eran los anuncios que capturaban la atención de todos. Además, podrás descubrir las canciones y películas que marcaron aquel momento histórico, transportándote a la época con su encanto y nostalgia.

    Los precios de las cosas en 1920 también son parte de este libro, permitiéndote comparar y maravillarte con la diferencia en el valor de las cosas a lo largo de los años. Desde los alimentos hasta los productos de lujo, podrás sumergirte en una época en la que el dinero tenía un poder adquisitivo diferente.

    Por supuesto, este libro también incluye un vistazo a las vidas de las personas famosas de aquel tiempo. Descubre quiénes eran los ídolos de la época y qué estaban haciendo en aquel entonces. Desde actores y actrices hasta músicos y deportistas, podrás conocer a aquellos que dejaron su huella en la historia.

    El libro del año 1920 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una serie de libros que abarca desde 1920 hasta 2004. Es el regalo perfecto para celebrar un cumpleaños o sorprender a tus amigos y familiares en un encuentro especial. Imagina la emoción de tus invitados al encontrar el libro de su propio año en la mesa. Será el punto de partida de conversaciones apasionadas, llenas de buenos recuerdos y anécdotas compartidas.

    Así que no pierdas la oportunidad de sumergirte en el pasado y revivir aquellos momentos que marcaron una época. Explora la colección «El año que tú naciste» y viaja a través del tiempo para descubrir cómo era el mundo en cada año de tu vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1923

    Si estás buscando una manera original de sorprender a alguien que está a punto de cumplir ¡¡100 años!!, no busques más. Tenemos el regalo de cumpleaños perfecto: un libro que será su felicitación centenaria ideal. Este preciado libro está lleno de noticias, imágenes y curiosidades cuidadosamente seleccionadas que te transportarán directamente al año 1923. Descubre cómo era el mundo en aquella época, cómo se vestía la gente, qué cosas se inventaron, qué anuncios se veían en aquel entonces, cuáles eran las canciones y películas de moda, cuánto costaban las cosas, quiénes eran los famosos de aquel año y mucho más.

    El libro de 1923 forma parte de la famosa colección «El año que tú naciste». Ya sea para un cumpleaños o una reunión entre amigos y familiares, este libro será el regalo ideal. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar el libro de su año en la mesa. El ambiente se llenará de alegría y las conversaciones estarán repletas de buenos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2005, por lo que encontrar el libro perfecto para cualquier ocasión será pan comido. No pierdas la oportunidad de regalar un pedacito de historia a tus seres queridos. ¡Seguro que les encantará!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1926 (edición en catalán)

    El libro de 1926 es una selección de noticias curiosas que ocurrieron ese año, imágenes, anuncios y en general todo aquello para entender cómo era el mundo en ese momento, cómo era la moda, qué se inventó, qué anuncios había, las canciones y las películas exitosas, cuánto valían las cosas, qué personajes famosos destacaban y muchas cosas más.

    Este libro de 1926 forma parte de la popular colección «El año en que tú naciste». Un detalle ideal para el protagonista de la fiesta de cumpleaños, o para sorprender a cada uno de los invitados de tu próxima cena con amigos o familia.

    Coloca el libro del año de cada invitado en su lugar en la mesa y verás la sorpresa cuando lo encuentren. Pronto se romperá el hielo con conversaciones apasionadas llenas de recuerdos.

    La colección «El año en que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1927: UN VERANO QUE CAMBIO EL MUNDO

    El verano de 1927 fue un momento de grandes acontecimientos y transformaciones. Fue un periodo lleno de hazañas legendarias, villanos intrigantes, inventos revolucionarios, catástrofes inesperadas y decisiones trascendentales. Durante esos meses, el mundo presenció cambios sin precedentes que marcarían un antes y un después en la historia.

    Uno de los hitos más destacados de aquel verano fue el vuelo transatlántico de Charles Lindbergh, quien se convirtió en el primer piloto en cruzar el Atlántico en avión. Su hazaña capturó la atención y la admiración de todo el mundo, demostrando las posibilidades y el potencial de la aviación.

    Al mismo tiempo, la figura de Al Capone alcanzaba su máximo poder. Este famoso gánster se había convertido en uno de los criminales más temidos y poderosos de la época, controlando el hampa de Chicago. Sus acciones y su influencia dejaron una marca indeleble en la historia del crimen organizado.

    En el ámbito de la tecnología, el verano de 1927 presenció la llegada de dos inventos revolucionarios: la televisión y el cine sonoro. Estas innovaciones cambiarían para siempre la forma en que las personas se comunicaban y disfrutaban del entretenimiento. La televisión se convertiría en una ventana al mundo, mientras que el cine sonoro abriría las puertas a una nueva era del cine.

    No todo fueron avances y éxitos, ya que el Misisipi también protagonizó una de las mayores catástrofes naturales en la historia de Estados Unidos. Una inundación masiva arrasó ciudades y campos, dejando una estela de destrucción y muerte a su paso. Esta tragedia puso a prueba la capacidad de respuesta y solidaridad de la nación.

    Además, durante ese verano, la Reserva Federal cometió un error fatal que desencadenaría la Gran Depresión. Esta decisión errónea tendría consecuencias devastadoras para la economía global y marcaría el comienzo de una de las crisis más profundas y duraderas en la historia moderna.

    Bill Bryson, con su ingenioso talento narrativo, recoge estas y muchas otras historias para recrear un periodo memorable de la humanidad. A través de sus palabras, nos sumerge en el fascinante y turbulento verano de 1927, mostrándonos cómo Estados Unidos y el mundo cambiaron para siempre en esos pocos meses.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1928

    El libro del año 1928 es una fascinante recopilación de noticias, imágenes y curiosidades que nos transporta a aquel tiempo pasado. En sus páginas, descubrimos cómo era el mundo en aquel año, desde la moda hasta los avances tecnológicos que marcaron la época.

    Este libro ofrece una mirada detallada de cómo se vestía la gente, qué inventos revolucionarios surgieron, cuáles eran los anuncios más populares y qué canciones y películas dominaban la escena. Además, nos muestra el valor de las cosas en aquel entonces y quiénes eran los famosos de la época.

    Formando parte de la reconocida colección «El año que tú naciste», este libro de 1928 es el regalo perfecto para celebrar un cumpleaños o reunión con amigos y familiares. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar en la mesa el libro de su propio año.

    Esta ingeniosa idea no solo alegrará el ambiente, sino que también dará lugar a conversaciones apasionadas, llenas de recuerdos y anécdotas compartidas. La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004, ofreciendo una amplia selección de libros para cada generación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1929

    El libro del año 1929 es una valiosa recopilación de noticias, imágenes y curiosidades de lo que ocurrió en aquel año tan significativo. Sumérgete en la historia y descubre cómo era el mundo en ese tiempo, desde la moda de la época hasta los inventos revolucionarios que marcaron la pauta.

    Imagina poder viajar en el tiempo y presenciar los anuncios, las canciones y las películas que dominaban la escena en 1929. Además, podrás conocer el valor de las cosas en ese entonces y quiénes eran los famosos más destacados de la época.

    Este libro de 1929 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una idea perfecta para regalar en un cumpleaños o en un encuentro entre amigos y familiares. Sorprende a tus invitados colocando el libro de su año en la mesa, verás cómo alegra el ambiente y da lugar a conversaciones apasionadas llenas de buenos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2004, por lo que tienes la oportunidad de explorar y revivir cualquier época que desees. Cada libro es una ventana al pasado, una manera de conectarte con la historia y comprender cómo ha evolucionado el mundo a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1934 EL AÑO QUE TU NACISTE

    El libro del año 1934 es una recopilación meticulosa de noticias, imágenes y curiosidades que tuvieron lugar en aquel año. Sumérgete en la atmósfera de cómo era el mundo en aquel momento: las tendencias de moda, los inventos revolucionarios, los anuncios que capturaron la atención, las canciones que se escuchaban en todas partes y las películas que conquistaron las pantallas. Descubre cuánto costaban las cosas en aquel entonces y quiénes eran los famosos que brillaban en el firmamento.

    Este libro de 1934 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», un regalo ideal para celebrar un cumpleaños o un encuentro entre amigos y familiares. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar el libro que corresponde a su año de nacimiento en la mesa. Sin duda, este gesto animará el ambiente y dará lugar a apasionadas conversaciones llenas de gratos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2005, permitiéndote revivir y explorar diferentes épocas a través de sus libros. Cada uno de ellos te transportará a una era específica, despertando tu curiosidad y transportándote a momentos históricos únicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1935 EL AÑO QUE TU NACISTE

    El libro del año 1935 es una valiosa recopilación de noticias, imágenes y curiosidades que nos transportan a aquel tiempo lejano. Nos permite conocer cómo era el mundo en aquel año, desde la moda hasta los avances tecnológicos. Además, nos sumerge en los anuncios, canciones y películas que marcaron la época, y nos revela el valor de las cosas en aquel entonces. También nos presenta a los famosos de la época y nos invita a descubrir muchas otras cosas fascinantes.

    Este libro de 1935 es parte de la reconocida colección «El año que tú naciste», una serie de libros ideales para regalar en cumpleaños o reuniones con amigos y familiares. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar el libro correspondiente a su año en la mesa. Sin duda, esta idea animará el ambiente y dará lugar a apasionadas conversaciones llenas de gratos recuerdos.

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2005, por lo que podrás encontrar el libro perfecto para cualquier ocasión especial. Cada uno de estos libros es un tesoro histórico que nos permite revivir épocas pasadas y conectar con nuestras propias raíces.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1943 EL AÑO QUE TU NACISTE

    ¿Quieres sorprender a alguien que cumple 80 años con un detalle original? Entonces, este libro es la felicitación de cumpleaños perfecta. Contiene una cuidada selección de noticias, imágenes y curiosidades del año 1943. Descubre cómo era el mundo en ese momento, desde la moda hasta los inventos, pasando por los anuncios, canciones y películas más populares. Además, conocerás el valor de las cosas, quiénes eran los famosos de la época y mucho más.

    Este libro de 1943 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una idea genial para regalar en cumpleaños o reuniones familiares. Imagina la sorpresa de tus invitados al encontrar el libro de su año en la mesa. ¡Seguro que animará la velada y dará pie a conversaciones apasionadas y llenas de buenos recuerdos!

    La colección «El año que tú naciste» abarca desde 1920 hasta 2005, así que tienes una amplia gama de opciones para elegir el regalo perfecto. ¿Qué esperas para revivir el pasado y celebrar un momento especial con un toque de nostalgia?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1947: EL AÑO EN QUE TODO EMPEZO

    ‘1947’ es un libro que nos transporta al año en el que todo comenzó, cuando el pasado, tanto bueno como malo, solo era un proyecto. Es un viaje alrededor del mundo en un momento en el que el horror estaba cediendo paso a la esperanza.

    En 1947, los derechos humanos todavía no existían y la división de Alemania marcaba el camino hacia la Guerra Fría. En medio de este contexto, un valiente editor decide publicar las memorias de Primo Levi, mientras que Paul Celan y Nelly Sachs escriben sus conmovedores poemas sobre la pérdida inasumible.

    Es en este mismo año que George Orwell comienza a escribir su icónica novela ‘1984’. Mientras tanto, en el ámbito de la moda, Christian Dior crea el famoso y femenino «New Look». Paralelamente, algunos nazis huyen hacia América, y es aquí donde Elisabeth Åsbrink entrelaza la historia de su propia familia con la narrativa de tantos migrantes y refugiados que cruzaron el planeta sin haberlo buscado.

    Este libro es una astuta y esclarecedora forma de presentar, con una eficacia admirable, la historia cultural, política y personal de un año que cambió el mundo, como bien ha sido destacado por Kirkus Reviews.

    Åsbrink, la autora de ‘1947’, escribe con una pasión socarrona y un estilo sorprendente. Su obra es una arrolladora cacofonía de la modernidad, tal y como lo ha expresado Booklist.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1948

    1948:

    Yoram Kaniuk, el joven de diecisiete años que participó en la guerra de Independencia israelí, reflexiona sobre aquellos días más de sesenta años después. En su obra, retrata a una generación de jóvenes burgueses que se vieron envueltos en una guerra cuya lógica les resultaba ajena.

    Evitando justificaciones y buscando la autocrítica, el veterano Kaniuk aborda el absurdo de la guerra. Él y sus amigos, antes mimados hijos de mamá, se convirtieron en inusuales camaradas de armas, inconscientes al pensar que morir jóvenes podía ser glorioso.

    Considerado por la crítica como uno de los mejores libros de Yoram Kaniuk y galardonado con el Premio Sapir 2010, «1948» ofrece una visión única de un momento crucial en la historia reciente. Ayuda a comprender la compleja situación en Oriente Próximo. Es una obra valiosa, trágica y sorprendente que subraya la importancia de reconocer las locuras del pasado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1953 EL AÑO QUE TU NACISTE

    Si estás buscando una manera original de sorprender a alguien que cumple 70 años, te presentamos el regalo de cumpleaños perfecto: un libro conmemorativo del año 1953. Este libro contiene una selección cuidadosa de noticias, imágenes y curiosidades que te transportarán a aquel año tan especial.

    Descubre cómo era el mundo en 1953, desde la moda de la época hasta los avances tecnológicos más destacados. A través de sus páginas, podrás conocer qué se inventó, cuáles eran los anuncios publicitarios más populares, las canciones y películas que marcaron tendencia, e incluso el valor de las cosas en aquel entonces. Además, encontrarás información sobre las celebridades más destacadas de aquel año.

    Este libro forma parte de la reconocida colección «El año que tú naciste», que abarca desde 1920 hasta 2005. Es el regalo ideal para celebrar un cumpleaños o compartir un encuentro especial con amigos y familiares. Imagina la sorpresa y emoción de tus invitados al encontrar el libro de su propio año en la mesa. Sin duda, se generarán conversaciones apasionadas y llenas de buenos recuerdos.

    No pierdas la oportunidad de alegrar el ambiente y crear un momento inolvidable. Regala un viaje en el tiempo con la colección «El año que tú naciste».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    1961 EL AÑO QUE TU NACISTE

    Descubre el fascinante contenido del libro de 1961, una recopilación meticulosa de hechos, imágenes y anécdotas que marcaron ese año. Sumérgete en la atmósfera de la época, conociendo cómo era el mundo en aquel entonces, desde la moda hasta las innovaciones tecnológicas. ¿Qué se estaba inventando, qué canciones sonaban en la radio y qué películas conquistaban la pantalla grande? Además, conoce el valor de las cosas, los rostros famosos que brillaban en la escena y mucho más.

    Este libro de 1961 es una joya de la colección «El año que tú naciste», perfecto como regalo para celebrar un cumpleaños o como entretenimiento en reuniones con amigos y familiares. Sorprende a tus invitados colocando el libro de su año en la mesa, y observa cómo se anima la conversación con recuerdos entrañables y anécdotas emocionantes. La colección abarca desde 1920 hasta 2003, ofreciendo un viaje a través de las décadas lleno de nostalgia y diversión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1965 EL AÑO QUE TU NACISTE

    Descubre el fascinante contenido del libro de 1965, una cuidada recopilación de eventos, modas y entretenimiento de aquel año. Sumérgete en un viaje en el tiempo para conocer cómo era el mundo en esa época, desde la forma de vestir hasta los avances tecnológicos que marcaron la pauta.

    Este libro forma parte de la aclamada colección «El año que tú naciste», una serie que captura la esencia de cada año desde 1920 hasta 2003. Un regalo perfecto para celebrar un cumpleaños o compartir con amigos y familiares en una reunión especial. Sorprende a tus invitados colocando el libro de su año en la mesa y observa cómo se despiertan conversaciones animadas y nostálgicas, llenas de recuerdos entrañables.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1967 EL AÑO QUE TU NACISTE

    El libro del año 1967 es una joya que nos transporta a una época llena de historia y nostalgia. Esta cuidada selección de noticias, imágenes y curiosidades nos permite adentrarnos en cómo era el mundo en aquel año tan especial.

    En 1967, el mundo estaba lleno de cambios y avances. La moda reflejaba la rebeldía y la libertad de la época, con prendas coloridas y estampados psicodélicos. Se inventaron muchas cosas innovadoras, que marcaron un antes y un después en la sociedad.

    El libro nos muestra los anuncios que cautivaron a la audiencia, las canciones que se convirtieron en himnos y las películas que nos transportaron a otros mundos. Además, nos revela cuánto valían las cosas en aquel entonces, permitiéndonos comparar con el presente y apreciar la evolución económica.

    Pero este libro no solo nos habla de eventos y tendencias, también nos presenta a los famosos de aquel año. Actores, actrices, músicos y deportistas que dejaron huella en la historia. Es fascinante descubrir quiénes eran los ídolos de esa época.

    El libro del año 1967 forma parte de la popular colección «El año que tú naciste», una serie de libros que abarcan desde 1920 hasta 2003. Es un regalo ideal para celebrar un cumpleaños o reunirse con amigos y familiares. Imagina la sorpresa y emoción de tus invitados al encontrar en la mesa el libro de su año.

    Estoy seguro de que este detalle especial alegrará el ambiente y dará lugar a conversaciones apasionadas, llenas de buenos recuerdos y anécdotas compartidas. La colección «El año que tú naciste» es una manera única de revivir el pasado y valorar el presente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

    Vuelve Harari, autor de Sapiens, el best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Con su nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, Harari nos invita a explorar nuestro presente y a reflexionar sobre las cuestiones más urgentes de nuestra sociedad actual.

    Sapiens es un recorrido por nuestro pasado, mientras que Homo Deus nos ofrece una mirada al futuro. Ahora, con 21 lecciones para el siglo XXI, Harari nos desafía a protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos y las tecnologías disruptivas.

    En este estimulante nuevo libro, Harari examina cómo podemos enfrentar la propagación de la posverdad, la amenaza del terrorismo y qué debemos enseñar a nuestros hijos en un mundo en constante cambio.

    Con su prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari nos cuestiona si aún somos capaces de entender el mundo que hemos creado y nos invita a mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al desorientador cambio que estamos viviendo.

    Las reseñas sobre este libro son impresionantes. «Me maravilló la manera en la que Yuval Noah Harari indagó en el pasado de nuestra especie en Sapiens, al igual que lo hizo con sus predicciones para el futuro en Homo Deus. Ahora, con 21 lecciones para el siglo XXI, nos ofrece una visión clara y provocadora de nuestro presente», dice un crítico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    21 LECCIONES PARA EL SIGLO XXI

    Vuelve Harari, autor de Sapiens, best seller del momento con más de diez millones de copias vendidas en todo el mundo. Sapiens es un recorrido por nuestro pasado. Homo Deus, una mirada a nuestro futuro. 21 lecciones para el siglo XXI es una exploración de nuestro presente.

    ¿Cómo podemos protegernos de las guerras nucleares, los cataclismos ecológicos o las tecnologías disruptivas? ¿Qué podemos hacer contra la propagación de la posverdad o la amenaza del terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos?

    Con la misma prosa inteligente, fresca y provocadora, Harari vuelve a las librerías con un nuevo título, 21 lecciones para el siglo XXI, en el que examina algunas de las cuestiones más urgentes de nuestro presente. El hilo dorado que recorre este estimulante nuevo libro es el desafío de mantener nuestro enfoque colectivo e individual frente al constante y desorientador cambio que estamos viviendo. ¿Somos aún capaces de entender el mundo que hemos creado?

    Reseñas:

    «Me maravilló la manera en la que Yuval Noah Harari indagó en el pasado de nuestra especie en Sapiens, al igual que lo hicieron sus predicciones para el futuro con Homo Deus. Pero su cautivadora narrativa y sus fascinantes análisis de la actualidad en 21 lecciones para el siglo XXI dan absolutamente en el clavo.» – Sir Richard Branson

    «El formato del libro contribuye al gancho comercial de Harari, que es ni más ni menos que la ambición y la gran amplitud de su obra, en la que reúne ideas que uno no se espera pero que se traducen en observaciones brillantes.» – Helen Lewis, The Guardian

    «Este libro es un testimonio a su genialidad, con un gran potencial para atrapar a las mentes curiosas.» – Moises Naim, The Washington Post

    «Harari entabla en esta obra, tan cautivadora como irrebatible, la conversación definitiva sobre cómo abordar a escala global los problemas del siglo XXI.» – Bill Gates, The New York Times

    «Harari brinda una combinación magistral de perspectiva histórica, científica, política y filosófica, explorando los veintiún mayores desafíos que la actualidad presenta a su entender. […] aborda una gran diversidad de cuestiones urgentes, entre ellas la democracia liberal, el nacionalismo, la inmigración y la religión. 21 lecciones para el siglo XXI es una obra minuciosa y rigurosamente documentada, escrita para ser disfrutada y comentada por mucho tiempo.» – Publishers Weekly

    «Una exploración verdaderamente instructiva de los grandes temas de nuestro presente, así como del futuro inmediato de la sociedad. […] A lo largo de veintiún ensayos que dan justo en el clavo, el autor opina hacia dónde evoluciona nuestro mundo en plena era de la posverdad. […] La mayor parte de los lectores encontrará en su narrativa una sensatez deliciosa […]. Otra obra maestra de Harari.» – Kirkus Reviews

    «Yuval Noah Harari marca también el arranque de temporada con sus 21 lecciones para el siglo XXI (Debate), donde examina algunas de las cuestiones más urgentes del presente como el trabajo, nacionalismo, la inmigración, el terrorismo, la posverdad o la guerra.» – Jacinto Antón, El País, Babelia

    «Harari va más lejos que el propio Spinoza. Su apasionado universalismo requiere que nadie ocupe el centro del mundo, ni tan siquiera el pueblo elegido por excelencia.» – Teresa Giménez, El Cultural

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    21 LEÇONS POUR LE XXIE SIÈCLE (edición en francés)

    ¿Por qué la democracia liberal está en crisis? ¿Estamos al borde de una nueva guerra mundial? ¿Qué hacer frente a la epidemia de «fake news»? ¿Qué civilización domina el mundo: Occidente, China o el Islam? ¿Qué podemos hacer frente al terrorismo? ¿Qué debemos enseñar a nuestros hijos? Con la inteligencia, perspicacia y claridad que han hecho el éxito mundial de Sapiens y Homo deus, Yuval Noah Harari decodifica el siglo XXI en todas sus facetas: política, social, tecnológica, ambiental, religiosa, existencial… Un siglo de transformaciones en el que somos actores y al que aún podemos darle sentido con nuestro compromiso. Porque si el futuro de la humanidad se decide sin nosotros, nuestros hijos no escaparán de las consecuencias. Desde la inmigración hasta la inteligencia artificial, desde el clima hasta las religiones, Yuval Noah Harari pinta un retrato brillante de nuestro tiempo. El Point. Una obra magistral. Libération. Traducido del inglés por Pierre-Emmanuel Dauzat.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    33 HEROES EN DOS LUGARES DE UN EJE

    Los últimos de Filipinas fueron 33 militares que vivieron las últimas horas del imperio español en Ultramar. El hecho histórico ocurrió en la iglesia de la humanidad en la isla de Luzón de Filipinas, mientras defendían el último reducto del Imperio.

    Cada uno de ellos se caracterizó por su valentía, obediencia y respeto al mando. Estas cualidades fueron las señas de identidad que los definieron durante aquel periodo. A pesar de las condiciones infrahumanas en las que estuvieron encerrados durante 337 días, lograron sobrevivir y salir con vida de aquel férreo asedio.

    La historia de estos protagonistas, basada en hechos reales, es una muestra de la valentía y sacrificio que vivieron en el anonimato. Tanto en Filipinas como en España, estos supervivientes llevaron vidas dignas de ser relatadas.

    La sociedad de la época, las leyes del momento histórico, la influencia social, las deficientes comunicaciones de aquel tiempo y la lejanía del lugar fueron factores determinantes para que estos hombres, buenos por naturaleza, se vieran obligados a enfrentar un cambio al que no habían elegido someterse.

    VER PRECIO EN AMAZON