• (0)

    12 REINAS DE EGIPTO QUE CAMBIARON LA HISTORIA

    A lo largo de sus tres mil años de historia, Egipto faraónico fue gobernado en cuatro ocasiones por una reina que adoptaba oficialmente todos los atributos de un monarca. No obstante, hubo muchas que, como regentes durante la minoría de edad de un rey, dirigieron de hecho el Estado, en ocasiones durante más de una decena de años. Por otro lado, algunas tuvieron una notable influencia a través de su esposo y participaron en la política del país, representando un papel tanto político como religioso.

    Esta obra presenta los retratos de doce reinas cuyos rasgos nos han sido transmitidos por numerosos monumentos. Las más conocidas, como Hatshepsut, Tiyi, Nefertiti y Nefertari, se unen a otras menos conocidas pero que dejaron su huella en su época. Ya sea porque su presencia garantizó la continuidad del Estado o, por el contrario, porque amenazaron la estabilidad mediante intrigas en la corte.

    Al describir a estas doce reinas excepcionales, Pierre Tallet nos transporta a grandes momentos de la historia egipcia, desde sus orígenes hasta el final del Reino Nuevo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AHMOSIS Y EL COMIENZO DE LA XVIII DINASTÍA

    El comienzo del Reino Nuevo egipcio, un período brillante de la historia faraónica sin igual, se remonta al reinado de Ahmosis, el fundador de la XVIII dinastía, alrededor del 1540 a.C. Este fue el último eslabón de una cadena de reyes de Tebas que lograron expulsar a los hyksos del noreste del Delta y reunificar el país. Este fue el primer paso hacia los acontecimientos destacados del siguiente período.

    Christophe Barbotin, a través de una revisión actualizada de las fuentes textuales y arqueológicas, nos brinda una nueva perspectiva sobre estos tiempos cruciales, que a veces difiere de las teorías aceptadas por los expertos hasta el momento. En esta obra, examina a fondo la extensión y la cronología de los eventos del reinado, al tiempo que destaca los rasgos del pensamiento de la familia de los gobernantes de Tebas.

    Por último, se analiza el impacto de Kamosis, el predecesor de Ahmosis, de la reina Ahhotep y luego de la reina Ahmes Nefertari en la imagen de Ahmosis como liberador del valle del Nilo. El inicio del Reino Nuevo, tan marcado por la influencia de las mujeres en general y de estas dos grandes damas en particular, fue realmente especial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTIGUO EGIPTO

    **La civilización egipcia**, con más de tres mil años de historia, es un fascinante recorrido por sus orígenes, los colosales monumentos que la caracterizan, las ciudades perdidas que aún guardan secretos, los poderosos faraones que gobernaron con mano firme, la época copta que dejó su huella y el auge de la egiptología que sigue desvelando misterios milenarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DE LA VIDA COTIDIANA DEL ANTIGUO EGIPTO

    Descubre la rica cultura milenaria del antiguo Egipto y la vida cotidiana de sus gentes. Sumérgete en la fascinante historia de la vida en el campo, las clases sociales y los oficios, la alimentación, el matrimonio y la familia, la moda, la estética y el culto al cuerpo, las grandes ciudades y construcciones, el cosmos religioso egipcio y la vida de ultratumba.

    La conocida frase del historiador griego Herodoto «Egipto es un don del Nilo» resume perfectamente la importancia de este río para la civilización del antiguo Egipto. Sin embargo, el Nilo no fue solo un regalo, fueron los campesinos convertidos en agrimensores por la naturaleza del río y las inundaciones que fertilizaban las tierras, quienes permitieron la opulencia en beneficio de toda la sociedad.

    La civilización egipcia siempre ha despertado un interés único. La magnificencia de la corte faraónica y la importancia de la religión dominaban la esfera oficial, pero también existía un mundo cotidiano en el antiguo Egipto. En este libro, nos sumergiremos en el día a día, explorando aspectos poco conocidos o sorprendentes para el lector, como la variada alimentación, la importancia de la moda, la estructura familiar y social, y la trascendencia de la religión.

    A través de esta visión más íntima, desmitificaremos la idea errónea de que los antiguos egipcios eran un pueblo inmovilista. De hecho, su influencia perdura en nuestro mundo actual, ya que utilizamos herramientas inventadas por personas de esta cultura milenaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BREVE HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO

    Déjese maravillar por la cultura, tecnología y conquistas de la mítica civilización del Nilo. Desde los poblados predinásticos hasta su anexión final a Roma, el Antiguo Egipto nos ofrece una historia fascinante y llena de personajes emblemáticos.

    Adéntrate en el mundo del Antiguo Egipto y descubre la historia actualizada, moderna y completa de esta antigua civilización. Desde los tiempos de Mentuhotep II hasta Ramsés II, pasando por figuras como Hatsepsut, Akhenaton y Tutankamón, recorreremos los momentos más destacados de su historia.

    Nuestro viaje comienza en los poblados predinásticos, una época anterior al nacimiento de la escritura. A medida que la sociedad egipcia avanza, inventando el sistema de escritura, se desarrolla un sistema político duradero, un arte que influenciará a todo el Mediterráneo antiguo, una religión que traspasará fronteras y una lengua que aún hoy sigue fascinando.

    Exploraremos la geografía del Antiguo Egipto, su lengua y su religión, para comprender mejor esta cultura casi mítica. A través de los textos y monumentos conservados, abriremos una ventana al pasado y desentrañaremos el verdadero origen y significado de los jeroglíficos, las Pirámides, las momias y los templos egipcios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO DE BITACORA DEL ANTIGUO EGIPTO

    Esta obra ilustrada es una pequeña joya que nos invita a realizar un fascinante viaje por la civilización egipcia. Desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio romano, podremos admirar los monumentos más emblemáticos de esta cultura milenaria.

    Las Pirámides de Giza, La Esfinge, Abu Simbel, el Valle de los Reyes, el templo de Hatshepsut y los Colosos Memnon, Karnak, o el templo de Kom Ombo son solo algunos de los lugares que podrás descubrir en las páginas de este libro.

    La autora ha logrado capturar la esencia de estos monumentos silenciosos, creando un hermanamiento perfecto entre la imagen y la palabra. Sus exquisitas ilustraciones están acompañadas de textos descriptivos y sintéticos, que te permitirán saciar tu sed de símbolos.

    Sumérgete en la cultura y la historia de una de las civilizaciones más fascinantes de la humanidad con esta obra indispensable. Es una guía visual que te ayudará a no perderte ningún destino esencial en la cuna de los faraones.

    «Con estas cuidadas y bellas ilustraciones, la autora logra mostrar al lector una imagen real del arte, la historia y la religión de esta fascinante cultura que floreció durante más de 3000 años en torno al río Nilo». Mari Carmen Pérez-Die, Conservadora Emérita del Museo Arqueológico Nacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EGIPTO EN LA EPOCA DE LAS PIRAMIDES

    Pese al paso de los siglos, la atracción que ejerce Egipto sobre nosotros y su expresión más paradigmática, las pirámides, no solo no disminuye, sino que se intensifica. Sin embargo, como explica ANTONIO PÉREZ LARGACHA, estas imponentes construcciones funerarias son solo una manifestación más de la civilización faraónica, y no la más extensa en el tiempo, ya que abarca únicamente el llamado Reino Antiguo.

    Con el propósito de aclarar estos y otros estereotipos que una información insuficiente ha generado en nuestra mente, EGIPTO EN LA ÉPOCA DE LAS PIRÁMIDES ofrece un panorama claro pero riguroso sobre un período de la historia de Egipto que sigue fascinando y sorprendiendo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EGIPTO ETERNO, 10.000 A.C – 2500 A.C

    Hace miles de años, grupos de nómadas se asentaron en las orillas del Nilo en busca de agua y tierra para sobrevivir, cuando se inició la desecación del desierto de Sáhara. Este gran río es el origen y el sustento de una avanzada civilización cuya primera dinastía comenzó a emerger lentamente hacia el 5.500 A.C. y que duraría más de 3.000 años.

    Descubre los inicios y los primeros siglos de la cultura más cautivadora de la historia. Desde el nacimiento de los primeros mitos y sus dioses, hasta la sexualidad y la vida social de nobles y campesinos. También conocerás las relaciones exteriores con pueblos coetáneos, las primeras dinastías, su arquitectura, la guerra y sus conocimientos de navegación que aplicaron en el Nilo y en el Mediterráneo.

    Un apasionante viaje que nos acerca, de manera rigurosa y amena, a los tesoros y misterios de los orígenes de la civilización que nació a orillas del Nilo. Este nuevo estilo de divulgación histórica está escrito por un curtido egiptólogo que ha publicado varios títulos sobre esta civilización y que forma parte del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto.

    Esta obra cuenta con un prólogo de Francisco Martín, académico del Instituto de Estudios del Antiguo Egipto y director del proyecto «Senen Mut», del cual Nowtilus es patrocinador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EGIPTO: DE LA PREHISTORIA LOS FARAONES

    El estudio de la historia del Antiguo Egipto ha proporcionado una gran cantidad de documentación arqueológica sobre diferentes aspectos de la vida de esta civilización. El río Nilo desempeña un papel fundamental en la economía, la pesca y la navegación, así como en la sociedad que se establece a lo largo de sus orillas.

    Pilar Pardo Mata ha llevado a cabo un análisis exhaustivo de esta civilización, abordando temas tan interesantes como la historiografía del Antiguo Egipto y aspectos poco tratados en las monografías, como la prehistoria y protohistoria de Egipto.

    El libro incluye un apartado dedicado a las dinastías egipcias, así como a la sociedad, la religión y la economía. En este apartado, se realiza un detallado análisis de la flora y fauna que poblaron el río Nilo, así como de los aspectos relacionados con el origen de las materias primas.

    Además, el libro nos sumerge en temas relacionados con la vestimenta y los perfumes del Antiguo Egipto. Se abordan también la arquitectura y las artes menores, con numerosos ejemplos que ilustran su importancia en esta civilización.

    Por otro lado, la autora nos introduce en el mundo de la ciencia y la medicina, la música y la escritura, aspectos que nos ofrecen una visión general de la cultura faraónica del Antiguo Egipto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EGIPTOMANIA: EL MITO DE EGIPTO DE LOS GRIEGOS A NOSOTROS

    En el presente libro, FRANCISCO JAVIER GÓMEZ ESPELOSÍN y ANTONIO PÉREZ LARGACHA exploran la fascinación que Egipto ha despertado a lo largo de la historia, desde sus orígenes entre los griegos hasta nuestros días. Elementos como su paisaje único, sus monumentos imponentes, su cultura enigmática y sus ritos funerarios intrigantes han cautivado la curiosidad de viajeros y estudiosos.

    Destacan las claves fundamentales que han dado forma a la percepción de Egipto y su civilización, así como los motivos que lo han mantenido como un tema de interés constante a lo largo del tiempo, generando debates apasionados en diversos círculos. Además, en esta misma colección se encuentra el libro «Egipto en la época de las pirámides» (H 4162), escrito por Antonio Pérez Largacha.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MILAGRO EGIPCIO

    En el Alto Egipto, tras una intensa investigación de doce años, Schwaller de Lubicz desentrañó la antigua sabiduría sagrada de la milenaria cultura egipcia en el templo de Luxor. Este templo está lleno de significados espirituales que se manifiestan en cada uno de sus aspectos, desde los conceptos matemáticos, geométricos hasta los simbólicos.

    La primera parte de este libro revela textos inéditos que nos introducen en los elementos esenciales para entender el significado de los números y las claves esotéricas de su lenguaje simbólico. Estos conocimientos son fundamentales para lograr una comprensión intuitiva de la religión egipcia.

    La segunda parte está conformada por fragmentos de la obra principal de Schwaller de Lubicz, «Le Temple de l’homme» (1957-1958). En esta obra, se encuentran los pilares de la antigua ciencia sagrada egipcia sobre el ser humano y el universo, donde se esconde el llamado «milagro egipcio». Este enfoque de vida y pensamiento nos separa de la tradición griega por dos mil años, por lo que desvelar el misterio de Egipto requiere una verdadera reeducación espiritual, la cual Schwaller de Lubicz nos brinda en este volumen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PUEBLO EGIPCIO: LA VIDA COTIDIANA EN EL IMPERIO DE LOS FARAONE S

    En este libro, titulado «Vida cotidiana en el antiguo Egipto», el autor T.G.H. James nos sumerge en un fascinante viaje hacia el pasado. A diferencia de la mayoría de las publicaciones que resaltan el papel de los reyes y nobles, James se enfoca en los egipcios anónimos: aquellos burócratas, escribas, albañiles, campesinos, carpinteros y artesanos que conformaban la sociedad egipcia.

    El autor nos plantea diversas interrogantes acerca de la vida de estos individuos. ¿En qué tipo de casas habitaban? ¿Cuáles eran sus condiciones de vida? ¿Cómo se administraba la justicia en aquel entonces? ¿Qué sabemos acerca de sus relaciones familiares, rivalidades, pleitos, sueños y esperanzas?

    Para responder a todas estas preguntas, T.G.H. James ha llevado a cabo una minuciosa investigación. Ha analizado inscripciones, tumbas, templos, archivos oficiales y correspondencia privada. Además, ha examinado informes y despachos para reconstruir la vida cotidiana en el imperio faraónico.

    El autor logra devolvernos el pulso de la vida en el antiguo Egipto y, de manera sorprendente, encontramos muchos puntos en común con nuestras propias vidas. A pesar de que han pasado casi cuatro mil años desde que aquellos egipcios habitaron las riberas del Nilo, descubrimos que compartimos ciertos aspectos de la experiencia humana.

    En resumen, «Vida cotidiana en el antiguo Egipto» es un libro detallado y lúcido que nos sumerge en la vida de los egipcios anónimos. A través de su exhaustiva investigación, T.G.H. James nos muestra cómo era la vida real en el antiguo Egipto y cuánto tenemos en común con aquellos individuos que vivieron hace milenios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HICSOS Y SU CONQUISTA DE EGIPTO

    HISTORIA

    La historia es el estudio de los eventos pasados que han ocurrido en la humanidad. A través de la historia, podemos entender cómo ha evolucionado la sociedad y cómo hemos llegado a donde estamos hoy en día.

    La historia se divide en diferentes períodos, como la prehistoria, la antigüedad, la edad media, la edad moderna y la edad contemporánea. Cada período tiene sus propias características y eventos significativos que han dado forma al mundo en el que vivimos.

    El estudio de la historia nos permite aprender de los errores del pasado y aprovechar las lecciones aprendidas para tomar decisiones informadas en el presente. También nos ayuda a comprender nuestras raíces culturales y a apreciar la diversidad de las diferentes civilizaciones.

    Los historiadores utilizan diferentes fuentes para reconstruir los eventos del pasado, como documentos escritos, artefactos arqueológicos, testimonios orales y registros históricos. Estas fuentes nos proporcionan pistas sobre cómo era la vida en épocas anteriores y nos ayudan a comprender la mentalidad y las acciones de las personas que vivieron en ese momento.

    La historia también es importante para preservar la memoria colectiva de la humanidad. A través de la historia, podemos recordar y honrar a aquellos que han contribuido al desarrollo de la sociedad y reflexionar sobre los momentos oscuros de la humanidad para evitar que se repitan.

    En resumen, la historia es una disciplina fundamental que nos permite comprender nuestro pasado, nuestro presente y nuestro futuro. Es a través del estudio de la historia que podemos construir una sociedad más justa, informada y consciente de su lugar en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO

    Esta es la «Historia del Antiguo Egipto», una obra publicada originalmente por Oxford y considerada el clásico más importante sobre este apasionante tema. Es la primera obra que ofrece una visión completa de la civilización egipcia, desde los primeros momentos de la Edad de Piedra hasta su incorporación al Imperio Romano.

    En sus páginas encontrarás extraordinarios textos y bellas ilustraciones que te permitirán descubrir el nacimiento y desarrollo de esta cultura milenaria. El recorrido comienza en el año 700000 a.C. y termina en el 311 d.C. Los autores nos revelan los aspectos políticos, sociales y culturales más relevantes de la época.

    Podrás adentrarte en los secretos de las pirámides, conocer las creencias en los dioses y en el más allá, descubrir los ritos funerarios y explorar la vida doméstica del antiguo Egipto. Además, te acercarás a personajes célebres como Tutankhamon, Nefertiti y Cleopatra, quienes dejaron una huella imborrable en la historia de esta civilización.

    Esta obra es única, ya que en un solo volumen describe los 700.000 años transcurridos entre el nacimiento y el ocaso del Antiguo Egipto. Está escrita por un equipo de reconocidos arqueólogos y especialistas, quienes se encuentran en la vanguardia de la egiptología actual.

    Además, está ilustrada con más de 100 fotografías, mapas, planos e imágenes que dan vida a esta fascinante etapa de la historia. Sumérgete en las páginas de esta «Historia del Antiguo Egipto» y déjate llevar por el encanto y misterio de una civilización que perduró a lo largo de los siglos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DEL ANTIGUO EGIPTO

    Esta obra acreditada y reconocida ofrece una síntesis interpretativa, ágil y erudita, de la historia de la tierra de los faraones. Desde la Prehistoria del Nilo hasta la conquista de Alejandro Magno, se presenta como una puesta al día de los conocimientos que la egiptología maneja en la actualidad.

    Articulada sobre la cronología más fiable y alimentada con informaciones proporcionadas por un considerable material arqueológico, la obra concede amplio espacio a diferentes disciplinas. Entre ellas se encuentran la economía, la lingüística, la antropología y otras afines. Además, se incluyen aproximaciones más clásicas como el relato de los acontecimientos y la evocación de las figuras históricas sobresalientes.

    Abundantemente ilustrado y enriquecido con numerosos textos egipcios, este libro aspira a proporcionar un conocimiento profundo de la más antigua y prestigiosa de las civilizaciones del mundo mediterráneo. Está dirigido tanto a lectores interesados en el tema, sean o no académicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIA DEL EGIPTO FARAÓNICO

    «Historia del Egipto faraónico» es un libro que sumerge al lector en la cultura, la estructura política y la sociedad del antiguo Egipto. Desde sus orígenes hasta el final de esta fascinante civilización, este libro ha cautivado a investigadores y apasionados lectores de historia a lo largo de los siglos.

    Este libro es el resultado de la amplia experiencia de Josep Padró Parcerisa como docente y egiptólogo. Su enfoque claro y accesible lo convierte en una guía fundamental para el estudio y el conocimiento del Egipto faraónico. Además de los datos objetivos, este libro ofrece una interpretación histórica sólida.

    El manual se basa en las notas y apuntes de clase del autor, que han sido revisados y actualizados en numerosas ocasiones. A diferencia de la mayoría de los egiptólogos, el autor se extiende en todo tipo de consideraciones, lo que hace que la lectura sea más fluida y permite comprender el porqué de los hechos que se están explicando.

    Además de su contenido, «Historia del Egipto faraónico» incluye una serie de fotografías y mapas, así como una lista de los reyes de Egipto. También cuenta con un glosario de los términos más utilizados y una bibliografía actualizada para esta edición.

    VER PRECIO EN AMAZON