• (0)

    LONDON’S THAMES (edición en inglés)

    El Támesis es el corazón de Londres, sin él no habría ciudad. Desde tiempos antiguos, el río ha sido la fuente de suministro de todo lo necesario para la ciudad: piedra, oro, carbón, heno para el ganado, alimentos, vino y especias. Las mareas violentas llevaban barcos río arriba o los llevaban de regreso. Fue solo con la era de las carreteras principales y los ferrocarriles que la importancia global de Londres como puerto disminuyó. Aun así, las mareas continuaron impulsando las grandes centrales eléctricas.

    Este libro fascinante es la mejor introducción posible al agua y sus caminos, los edificios que bordean las orillas y las personas que vivieron junto al río, con sus costumbres y conocimientos antiguos. El Támesis se presenta aquí en todas sus formas: carretera y barrera, fuente de poder y vida, lugar de entretenimiento, puerto y alcantarilla.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    I RAGAZZI DI BERLIGUER. (edición en italiano)

    En Italia, durante los primeros años setenta, surgió una generación de militantes políticos que se unieron a la FGCI por la influencia de Berlinguer. Los jóvenes seguidores de Berlinguer pertenecían a una generación que había observado a sus hermanos mayores – los de los años sesenta – ocupar las universidades, marchar en las calles de las ciudades, formar grupos en los que se citaban las enseñanzas de Mao y ondear banderas con la imagen del Che. Este libro ha sido escrito por uno de esos «figiciotti».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MID-VICTORIAN GENERATION 1846-18 (edición en inglés)

    En este tercer volumen de la Nueva Historia de Inglaterra de Oxford, se abarca el período desde la derogación de las Leyes del Maíz hasta el fracaso dramático del primer Proyecto de Ley de Autonomía Local de Gladstone. En su estudio magistral de la generación de mediados de la era victoriana, Theo Hoppen identifica tres temas definitorios.

    El primero lo llama ‘industrialismo establecido’ – la creciente aceptación de que la vida en fábrica y la manufactura habían llegado para quedarse. Fue durante estas cuatro décadas que el equilibrio del empleo cambió de forma irrevocable. Por primera vez en la historia, más personas estaban empleadas en la industria que trabajaban en el campo.

    El segundo tema se refiere a las ‘múltiples identidades nacionales’ de las partes constituyentes del Reino Unido. El estudio del Dr. Hoppen de las historias de Irlanda, Escocia, Gales y el Imperio revela la existencia de una variedad de tradiciones nacionales particulares y superpuestas que florecen junto a la estructura cada vez más influyente del estado unitario.

    El tercer tema definitorio es el de ‘esferas interconectadas’ que el autor utiliza para iluminar la formación de la cultura pública en el período. El argumenta que esto fue generado no por una serie de influencias que operan de forma independiente entre sí, sino por una variedad de desarrollos políticos, económicos, científicos, literarios y artísticos interconectados.

    Este libro original y autoritario definirá estos cuarenta años decisivos en la historia británica para la próxima generación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FRIEDRICH DER GROSSE: DER KÖNIG UND SEINE ZEIT (edición en alemán)

    Johannes Kunisch es un reconocido historiador alemán especializado en el estudio de la era napoleónica. Nacido en 1953 en Alemania, ha dedicado gran parte de su carrera a investigar y analizar los eventos clave que tuvieron lugar durante este período histórico.

    Con una extensa trayectoria académica, Kunisch es conocido por su enfoque detallado y riguroso en sus investigaciones, lo que le ha valido el reconocimiento de la comunidad académica internacional. Sus obras han sido ampliamente elogiadas por su profundidad y su contribución al campo de la historia militar y política.

    Además de su labor como historiador, Johannes Kunisch también ha impartido clases en diversas universidades de renombre, compartiendo su vasto conocimiento con futuras generaciones de historiadores y académicos. Su pasión por la historia y su dedicación a su estudio han dejado una marca indeleble en el mundo académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEYOND IBERIAN BIZCAYAN SHIPBUILDING (edición en inglés)

    En el período 1550-1650, la monarquía española enfrentó desafíos militares que pusieron en peligro su hegemonía europea. Aprendiendo de las guerras marítimas, los españoles cambiaron su paradigma de la guerra marítima. Como resultado, la principal fuerza de envío marítimo en el reino español, la tradición de construcción de barcos mercantes vascos, ya no era una armada adecuada para defender los intereses imperiales. Esto llevó a una transición en la construcción de barcos para adaptarse a un diseño más militarizado, aunque los vascos encontraron alternativas a sus esfuerzos mercantiles tradicionales, alcanzando su punto máximo en la construcción de barcos en el siglo XVII.

    Este libro desafía la historiografía tradicional y muestra una historia alternativa a través del punto de vista cultural de los constructores de barcos vascos, heterogéneos pero interconectados con tradiciones contemporáneas, como la portuguesa. La construcción de barcos vascos era una tradición única en su creación, perteneciente a una red más amplia de cultura y tecnología euroatlántica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS ORÍGENES DE EUROPA

    Europa no es un continente ni una raza, sino una sociedad y una cultura. No constituye una unidad geográfica, como Australia o África, ni tampoco una unidad racial. Más bien, es el resultado de un largo devenir histórico y espiritual que ha dado forma a su identidad. Esta identidad es fruto de la integración de la tradición científica de la Grecia Clásica, del genio político unificador de Roma, la religión cristiana y el impulso radical de los pueblos bárbaros a lo largo de siglos.

    Para comprender Europa en su totalidad, es fundamental conocer las bases que sustentan su cultura. Dawson, a través de un texto perdurable de gran lucidez, analiza de forma concisa cada una de estas bases. Su visión es esencial para entender la complejidad y la riqueza de la historia y la esencia de Europa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    KOMEDIAZ KOMEDIA (LAPURDIN ETA BAXENABARREN 1945-1970) (edición en francés)

    El teatro en lengua vasca en la zona norte del País Vasco tiene una rica historia, especialmente durante el período de 1945 a 1970, cuya tradición se origina en el ámbito religioso. Este legado teatral se ha mantenido vivo a lo largo de los años, influyendo en la cultura vasca hasta la actualidad.

    Basándose en parte en los archivos del periódico «Hierra», que detalla la vida cultural vasca desde la década de 1940 hasta el año 2000, el autor nos sumerge en un viaje fascinante a través de la evolución del teatro vasco en esta región. Las representaciones teatrales no solo entretenían al público, sino que también transmitían valores, tradiciones y creencias arraigadas en la identidad vasca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RUSSIA ES CULPABLE!: MEMORIA I RECORD DE LA DIVISION AZUL (edición en catalán)

    La sentencia «¡Rusia es culpable!» fue proclamada por el entonces Ministro de Asuntos Exteriores en junio de 1941, Ramón Serrano Suñer, dos días después de la invasión alemana de la URSS. Esta declaración pública fue el comienzo de lo que pronto sería conocido oficialmente como la División Española de Voluntarios, destinada a representar el ímpetu y la valentía del régimen en la cruzada contra el comunismo.

    El estudio se ha centrado en la formación, vida, desaparición y en particular en el análisis del significado que tuvo la División Azul para aquellos que se unieron a ella, especialmente para los expedicionarios procedentes de las comarcas de Lleida. El objetivo global de la investigación ha sido reflejar la actuación del gobierno de Franco y cómo afectó a la sociedad en aquel difícil período de posguerra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EUROPA EN EL MUNDO

    La profundización en hechos cruciales para la interpretación de la historia de los pueblos se logra a través de la división estructural en libros base y monografías. Estos abordan conflictos, desarrollo social, cultural y tecnológico, vida cotidiana y pensamiento, permitiendo una comprensión global de la historia de la humanidad.

    Los estudiantes encuentran en esta metodología una forma atractiva de estudio, con amplias posibilidades de aplicación en el análisis de diversas facetas del devenir histórico y de las diferencias culturales y sociales. Se combinan así grandes acontecimientos históricos con aspectos como la vida cotidiana, el pensamiento y los avances tecnológicos.

    La colección ofrece una variedad de recursos para la investigación individual o colectiva, así como para el desarrollo de actividades que relacionan la historia del pasado con la comprensión del mundo actual. Cada libro contiene ilustraciones, esquemas, mapas y gráficos que complementan los textos, diseñados en un formato ideal para la consulta y el trabajo de los alumnos y alumnas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOBERANIA, MONARQUIA Y UNIDAD EN EL AUGE DEL ABSOLUTISMO FRANCES (1519-1715)

    La noción de soberanía en la cultura jurídica y política francesa

    La colección de textos presentada por Alberto Iglesias Garzón en este estudio preliminar, selección, traducción y comentarios, revela la génesis y consolidación de la noción de soberanía en la cultura jurídica y política francesa, la cuna de su origen.

    Los numerosos autores que participan en esta obra, abarcando dos siglos de historia durante el auge del absolutismo francés, permiten comprender en detalle esta noción crucial para la ciencia y la filosofía política.

    Fruto de ricas y diversas polémicas, ideas, corrientes y acontecimientos, la noción de soberanía ofrece una complejidad que debe ser considerada en su estudio. Es esencial reconocer la importancia de los autores relevantes y los elementos que explican la evolución de esta noción, en medio de los cambios de paradigma jurídico y político desde el siglo XVI.

    Por tanto, esta obra se concibe como una herramienta para revelar las reflexiones de los autores políticos de antaño, rescatando sus trabajos del foso amurallado del idioma y el tiempo, para ofrecerlos traducidos y comentados a estudiantes y curiosos interesados en la materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    WIE WIR WURDEN, WAS WIR SIND: EINE KURZE GESCHICHTE DER DEUTSCHEN (edición en alemán)

    Heinrich August Winkler ha alcanzado fama internacional como autor de las obras maestras «El largo camino hacia el oeste» y «Historia del oeste». Sus libros son considerados como el epítome de conocimiento histórico, juicio político claro y un lenguaje excepcionalmente legible. Después de los grandes trabajos de referencia, que han alcanzado dimensiones de bestseller con una tirada total de más de 250,000 ejemplares, uno de los historiadores más destacados de Alemania presenta ahora un libro de radical brevedad: Quien no tenga mucho tiempo para la historia alemana, ahora puede disfrutar de un curso magistral en su forma más concisa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LES PARTISANS: KESSEL ET DRUON, UNE HISTOIRE DE FAMILLE (edición en francés)

    Retorno al país de los grandes hombres

    Es la era de los héroes, de los aventureros, de los constructores. La vida no les intimida. La desafían, la devoran. La desean a la altura de sus sueños ardientes. Uno es el tío, el otro el sobrino. En 1943, juntos firmaron las letras del himno de la Resistencia, Le Chant des partisans. Sus lazos familiares, en un principio mantenidos en secreto, consolidan una relación muy sólida, marcada por la ternura y la fidelidad. Pero también por la misma pasión: escribir. Me encantó revivir a estas dos leyendas: el brillante Kessel de El León y Los jinetes, y el cachorro Druon, su casi hijo, autor con pluma de Los reyes malditos. Entre ellos se coló una mujer con una historia no menos romántica: Germaine Sablon, cantante y luchadora, figura inseparable de sus destinos entrelazados. D. B.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DONES DEL MOVIMENT REPUBLICÀ IRLANDÈS (edición en catalán)

    Las mujeres del Movimiento Republicano Irlandés es un libro único desde dos perspectivas. En primer lugar, por abordar el llamado «conflicto irlandés moderno» y, en segundo lugar, por responder a la intención de visualizar y analizar el papel de las mujeres en estos enfrentamientos, considerándolas como «activistas sociales y políticas» y, a menudo, como «sujetos activos de las organizaciones armadas» del republicanismo irlandés, según la autora. Mireia Ros Domènech se ha enfrentado a este desafío interpretativo con numerosas implicaciones metodológicas y temáticas al entrevistar a un grupo de mujeres anónimas que vivieron el encarcelamiento sin juicio previo o bajo un régimen especial en la única prisión para mujeres que los británicos tenían en el norte de Irlanda, la Her Majesty Armagh Prison.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EUROPA Y SUS RAICES CRISTIANAS

    La importancia del Cristianismo en la historia europea según Jose Orlandis

    Jose Orlandis, un estudioso de renombre, respondió al llamado del papa Juan Pablo II en Compostela en 1982, investigando a fondo el impacto que el Cristianismo tuvo en la sociedad, cultura y política del Viejo Continente. Su obra más destacada, «La conversión de Europa al Cristianismo», es fruto de años de dedicación y análisis.

    En medio de la controversia generada por el proyecto de Constitución europea, este texto adquiere una relevancia y un interés renovados. Por esta razón, se presenta una nueva edición revisada y con un título actualizado. De esta manera, aquellos lectores interesados podrán acceder a información histórica detallada para formarse una opinión propia sobre esta cuestión tan relevante.

    Jose Orlandis, quien obtuvo la cátedra de Historia del Derecho en 1942 y fue ordenado sacerdote en 1946, es autor de una extensa y variada obra científica y literaria que abarca más de doscientos títulos, incluyendo una veintena de libros traducidos a otros idiomas.

    Como experto en historia de la Antigüedad tardía, la mayoría de sus investigaciones se centran en la España visigoda y en el pasado de la Iglesia medieval en Occidente. Además de su obra principal, cabe mencionar títulos como «Historia de la Iglesia», «Historia social y económica de la España visigoda», «La España visigótica», «La vida en España en tiempos de los godos», «Historia del Cristianismo» e «Historia del Reino Visigodo español».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REINOS DESAPARECIDOS (RUSTICA)

    La historia de Europa está llena de reinos, ducados, imperios y repúblicas ya desaparecidos que desempeñaron un papel crucial en su momento. Países como el Reino de Aragón, que dominó el Mediterráneo occidental; el Gran Ducado de Lituania, el país más extenso de Europa durante décadas; los reinos y ducados de Borgoña, con una historia brillante pero a menudo olvidada; el reino imperial de Arlés, el Sacro Imperio Romano Germánico, el Imperio Bizantino. También están los más recientes pero igualmente desaparecidos, como los Reinos de Prusia, de Cerdeña o de Galitzia, hasta llegar a Yugoslavia o la Unión Soviética.

    Este fascinante libro está repleto de relatos inesperados, observaciones y conexiones sorprendentes que ofrecen una perspectiva única de la historia europea. Nos hace recordar que, según la memorable metáfora de Platón, ‘la nave del Estado no navega para siempre’. Las naves a veces sobreviven a las tormentas, otras se hunden. Algunas llegan al puerto para ser reparadas; otras, irreparablemente dañadas, se desguazan o se hunden, desapareciendo bajo la superficie hacia un último hogar entre peces y percebes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEMANIA, EL PAIS IMPRESCINDIBLE

    Alemania, un país lleno de contrastes

    La periodista Begoña Quesada decidió trasladarse a Alemania en busca de nuevas experiencias. Al igual que muchos españoles, se encontró con un país que no siempre es lo que parece a simple vista. Las primeras impresiones al caminar por las calles sin entender el alemán evocan escenas de películas de la Segunda Guerra Mundial. Las largas esperas en los semáforos en rojo, incluso cuando no hay coches a la vista, se vuelven interminables. Las advertencias de desconocidos por no llevar casco en bicicleta resultan sorprendentes.

    Alemania, un gigante por descubrir

    Begoña Quesada ha decidido compartir su experiencia de manera sólida, pero también con naturalidad y humor. Su libro «Alemania, el país imprescindible» busca exponer la realidad de un país a menudo malinterpretado y distorsionado por décadas de simplificaciones propias de la posguerra. Alemania se ha convertido en el poder central de Europa, un país que renació dos veces de sus cenizas en el siglo XX, con grandes atrocidades a sus espaldas. Sin embargo, hoy es un país imprescindible en las decisiones mundiales.

    Una mirada profunda a Europa

    Este libro no solo es para aquellos que se han ido o están pensando en irse, sino también para quienes deciden quedarse. Nos ayuda a comprender mejor Alemania y, quizás, también a reflexionar sobre nuestro propio país. «Alemania, el país imprescindible» es un intento de analizar este gigante europeo con objetividad, rigor y cercanía, brindándonos una lente para entender no solo lo que sucede en Alemania, sino también cómo se gobierna Europa en su conjunto.

    VER PRECIO EN AMAZON