• (0)

    REFLEXIONES SOBRE LA REVOLUCION EN FRANCIA

    Edmund Burke (1729-1797) fue un hombre sumamente implicado en la labor política de su tiempo. Junto con David Hume, es considerado uno de los más destacados representantes de la corriente de pensamiento que defiende la utilidad del hábito, la costumbre y el prejuicio, es decir, la «tradición». Esta corriente se opone al racionalismo, que propugna el uso de la razón como guía suprema del quehacer humano y a los valores del pensamiento ilustrado.

    Aunque las «Reflexiones sobre la Revolución en Francia» fueron motivadas por un hecho histórico específico y tenían como objetivo proteger el estilo de gobierno inglés, su relevancia se mantiene hasta el día de hoy. Estas reflexiones despiertan un creciente interés debido a la coincidencia de sus postulados con los principios esenciales del conservadurismo en todas las épocas. Por esta razón, se ha convertido en un clásico indispensable de la filosofía política.

    La traducción y el prólogo de esta obra son realizados por Carlos Mellizo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATADO DE LA BARBARIE DE LOS PUEBLOS CIVILIZADOS

    En estos textos ocultos hasta hace muy poco, Diderot realiza un alegato radical por la libertad, la igualdad y la fraternidad. Ataca el absolutismo, el fanatismo religioso, la esclavitud y los distintos abusos del poder.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TRATADO DE LA BARBARIE DE LOS PUEBLOS CIVILIZADOS

    En la colección Imperdibles, celebramos el décimo aniversario de la publicación por primera vez en castellano de un libro fundacional para Pasado & Presente. Aprovechamos la ocasión para acompañar las Memorias de Voltaire con la recuperación de unos textos ocultos hasta hace poco. Estas escrituras, obra de Diderot, contienen un alegato radical por la libertad, la igualdad y la fraternidad, en el que ataca el absolutismo, el fanatismo religioso, la esclavitud y los abusos del poder.

    VER PRECIO EN AMAZON