• (0)

    ECHO JUNIOR A1 EXERCICES (edición en francés)

    ¡Descubre una sitcom en vídeo!

    Disfruta de una nueva forma de aprender, ya sea solo o en clase. La sitcom en vídeo es una excelente herramienta para mejorar tus habilidades lingüísticas y sumergirte en un entorno divertido y dinámico.

    En esta serie, encontrarás personajes carismáticos y situaciones cotidianas que te ayudarán a familiarizarte con el idioma de una manera amena y entretenida. Cada episodio está diseñado para ofrecerte diálogos auténticos y vocabulario relevante.

    Podrás seguir las aventuras de los protagonistas mientras practicas la pronunciación, la comprensión auditiva y la expresión oral. Además, tendrás la oportunidad de ver distintos escenarios y aprender sobre la cultura del país donde se desarrolla la sitcom.

    No importa tu nivel de conocimiento del idioma, ya que la serie cuenta con subtítulos en español que te ayudarán a seguir la trama y a mejorar tu comprensión. También puedes activar los subtítulos en el idioma original para desafiar tus habilidades de lectura.

    ¡No pierdas la oportunidad de sumergirte en esta aventura audiovisual! La sitcom en vídeo te ofrece una experiencia única para aprender de manera divertida y efectiva. ¡Prepárate para reír, aprender y mejorar tus habilidades lingüísticas!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTUDIO COMPARATIVO DE LAS CONVERSACIONES EN COREANO Y CHINO PARA HISPANOHABLANTES

    El coreano es una lengua que cuenta con más de 80 millones de hablantes en todo el mundo. Estos se encuentran repartidos entre las dos Coreas y la diáspora de Estados Unidos, Japón y China. Aunque su filiación es incierta y no se han demostrado vínculos genéticos con el chino ni el japonés, sí existen fuertes vínculos culturales.

    Desde China llegaron la primera escritura y la religión budista, lo cual ejerció una poderosa influencia en todos los ámbitos de la civilización coreana.

    El Dr. Choi Byeonggyu, profesor de lengua y literatura chinas en varias universidades coreanas, creó este manual durante su estancia como profesor visitante en Granada. El objetivo era que ambas lenguas se apoyaran mutuamente en el aprendizaje, pensando especialmente en los numerosos estudiantes hispanohablantes de lengua china.

    El manual incluye los fundamentos básicos de la lengua coreana, como pronunciación y gramática, así como una guía de conversación básica. Estos están organizados con paralelismos y comparaciones con la lengua china, aprovechando los puntos en común. Todo el contenido ha sido adaptado y redactado en español con la ayuda de dos sinólogas de la UGR, las doctoras Lei Chunyi y Alexandra Magdalena Mironesko, quienes son profesoras ayudantes en el departamento de Lingüística General.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GRAMATICA PRACTICA DE LA LENGUA RUSA A1-A2

    La Gramática práctica de la lengua rusa ha sido diseñada para satisfacer las necesidades de aquellos estudiantes que desean dominar el nivel básico (A2). Además, resultará de gran utilidad para aquellos que se están iniciando en el estudio del ruso.

    Esta gramática se concibió como un complemento al conjunto didáctico Ruso para hispanohablantes. Está dividida en cinco secciones, cada una dedicada a un aspecto específico del idioma ruso.

    La primera sección aborda la morfología, presentando las formas más comunes en diferentes contextos.

    La segunda sección se centra en el uso de los casos, explicando de manera clara y concisa las distintas formas que estos pueden tomar.

    La tercera sección se ocupa de las formas verbales, detallando su conjugación y uso en diferentes tiempos y modos.

    La cuarta sección se dedica a los complementos de tiempo, proporcionando ejemplos y explicaciones sobre cómo utilizarlos correctamente.

    Por último, la quinta sección se enfoca en la construcción de las frases, mostrando las reglas y estructuras fundamentales para crear oraciones en ruso.

    Al presentar las formas y estructuras básicas del idioma ruso en diversos contextos, esta gramática no solo facilita el aprendizaje, sino que también brinda al estudiante la posibilidad de perfeccionar sus conocimientos de manera individual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    O MEU PRIMEIRO PRONTUARIO ORTOGRAFICO (edición en portugués)

    El método para niños de 7 a 15 años es una herramienta efectiva para brindarles una educación integral y estimulante. Este enfoque se basa en la idea de que cada niño tiene un estilo de aprendizaje único y necesita un ambiente propicio para desarrollar todo su potencial.

    El primer paso en este método es identificar el estilo de aprendizaje de cada niño. Algunos pueden ser más visuales, mientras que otros pueden ser más auditivos o kinestésicos. Una vez que se haya determinado su estilo de aprendizaje, se puede adaptar el material y las actividades para que sean más efectivas y atractivas para ellos.

    Una de las estrategias clave en este método es hacer que el aprendizaje sea divertido y emocionante. Los niños deben sentirse motivados y entusiasmados con lo que están aprendiendo. Esto se puede lograr a través de juegos interactivos, proyectos creativos y actividades prácticas que les permitan experimentar y aplicar lo que han aprendido.

    Además, es importante fomentar la autonomía y la responsabilidad en los niños. Se les debe dar la oportunidad de tomar decisiones y asumir la responsabilidad de su propio aprendizaje. Esto les ayudará a desarrollar habilidades de pensamiento crítico, organización y resolución de problemas.

    El método también incluye la integración de diferentes áreas de conocimiento. En lugar de enseñar las materias de forma aislada, se busca establecer conexiones y relacionar los conceptos para que los niños puedan comprender mejor cómo se aplica lo que están aprendiendo en diferentes contextos.

    Por último, este método promueve un enfoque holístico en la educación de los niños. Se busca no solo desarrollar sus habilidades académicas, sino también su inteligencia emocional, social y física. Se les anima a aprender a través de la exploración, la experimentación y la interacción con su entorno.

    En resumen, el método para niños de 7 a 15 años es una forma efectiva y estimulante de educación que se adapta a las necesidades individuales de cada niño. A través de un enfoque divertido, integrado y holístico, se busca fomentar el aprendizaje activo y significativo, preparando a los niños para enfrentar los desafíos del mundo moderno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE HANDBOOK OF JAPANESE VERBS (edición en inglés)

    Desde las etapas más tempranas de estudio hasta niveles intermedios, los estudiantes del idioma japonés se rascan constantemente la cabeza por el uso de los verbos. No es de extrañar que sientan la necesidad de tener un libro de referencia sólido, al que puedan recurrir continuamente a lo largo de su carrera de estudio. El Manual de Verbos Japoneses es precisamente ese libro. La Introducción da el primer paso hacia la comprensión al señalar las características de los verbos japoneses que contrastan con sus contrapartes en inglés, como el tiempo verbal, el nivel de cortesía, los auxiliares y.

    VER PRECIO EN AMAZON