• (0)

    AL ENCUENTRO DE LA MATERNIDAD

    Toda pareja con intención de concebir un bebé ya está sembrando la semilla de la maternidad-paternidad en su corazón. Este libro, una herramienta muy útil, está diseñado para quienes deseen prepararse y vivir una concepción consciente, junto a un embarazo sano y trascendente.

    Aborda esta etapa vital desde diferentes enfoques: el nivel físico, mental y emocional. Además, trabaja aspectos de nuestra vida que deben ser considerados antes de dar el paso hacia la maternidad. También puede ser utilizado como guía para mujeres que acompañan a otras mujeres, como educadoras, doulas, terapeutas, coaches o profesionales en el ámbito de la maternidad.

    Ofrece información práctica sobre fertilidad y preconcepción, tanto para recorrer este camino de manera individual como para acompañar a otras mujeres. A través de su lectura, invitamos a las lectoras a observarse a sí mismas, a través de la conciencia de su propio cuerpo y de su realidad, como un primer paso para planificar la llegada de su bebé.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ATENCIÓN AL EMBARAZO, PARTO Y PUERPERIO NORMAL PARA RESIDENTES

    El primer escalón de la formación para todos los Médicos Residentes de Obstetricia y Ginecología es la atención al embarazo, parto y puerperio normales.

    Esta obra, escrita por médicos especialistas y residentes del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, será de gran utilidad para los médicos residentes que se incorporan a un Servicio Docente de Obstetricia y Ginecología.

    Con solvencia y rigor científico, esta obra permite a los médicos residentes conocer los fundamentos de la práctica clínica en Obstetricia.

    La obra se acompaña de numerosas tablas, proporcionando información adicional para un mejor entendimiento.

    Además, al final de cada capítulo se incluye información bibliográfica de apoyo y consulta, brindando a los médicos residentes un recurso completo para su formación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCION Y CUIDADOS DE LA GESTANTE CON COMPLICACIONES EN EL PRIMER Y SEGUNDO TRIMESTRE

    El aborto espontáneo y el embarazo ectópico son las dos principales causas de los sangrados durante el primer trimestre de embarazo, los cuales pueden resultar en la interrupción espontánea de la gestación. El diagnóstico de estas condiciones se basa en la evaluación clínica y en parámetros biológicos, específicamente en la cinética del componente ß de la hormona gonadotropina coriónica plasmática (ßCG), así como en la realización de una ecografía pélvica, preferentemente vaginal.

    En casos en los que se presenta una repercusión hemodinámica, el tratamiento debe ser más urgente. Por otro lado, la enfermedad trofoblástica gestacional (ETG) es un grupo de trastornos relacionados con el embarazo que se desarrollan en el útero de una mujer. Estos trastornos se originan en células anormales que se encuentran en el tejido que normalmente se convertiría en la placenta, el órgano encargado de alimentar al feto durante el embarazo.

    La ETG puede manifestarse de diferentes maneras, desde formas menos invasivas hasta formas más invasivas, con capacidad o no invasora. Por lo tanto, el tratamiento y la conducta obstétrica dependerán de la forma en que se presente la ETG.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATLAS DE ULTRASONIDO EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGIA

    El impacto del ultrasonido en la Obstetricia y la Ginecología ha sido enorme. La capacidad de la sonografía para detectar anomalías fetales antes del parto, diagnosticar enfermedades ginecológicas sin cirugía y guiar terapias mínimamente invasivas ha revolucionado estos campos de la medicina. En los últimos años, se ha producido una notable mejora en la calidad de imagen del ultrasonido, así como la capacidad de almacenar imágenes digitales y clips de video de alta calidad, lo que ha mejorado aún más su papel en estos campos.

    La interpretación del ultrasonido depende en gran medida del reconocimiento de patrones, como la identificación de estructuras normales y el establecimiento de diagnósticos específicos a partir de patrones de anatomía anormal. Por lo tanto, anticipamos que este atlas será útil tanto en situaciones clínicas como en el ámbito educativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIRTH WITHOUT VIOLENCE (REVISED EDITION OF THE CLASSIC) (edición en inglés)

    En 1975, este libro inició una revolución suave en la forma en que traemos a nuestros hijos al mundo, instándonos a considerar el nacimiento desde el punto de vista del bebé. Ahora, el Dr. Leboyer comparte su visión con una nueva generación de padres. La última novedad neonatal, proveniente de Francia, el Dr. Leboyer ha llamado la atención en todo el continente y ha habido algunos comentarios anteriores aquí: el parto sin dolor para el niño.

    En fotografías (40 a página completa) y frases cortas de ultra simplicidad, el Dr. Leboyer indica cómo reducir el trauma del nacimiento: la sensibilidad a la luz, al ruido, los tirones y los golpes. Habla con tu hijo (casi como hablarías con tus plantas) con «ternura». Toca al bebé suavemente. Colócalo de nuevo en un pequeño baño de agua tibia, equivalente a su hábitat anterior. Facilita su entrada al mundo. El tono del Dr. Leboyer es similar a una caricia y se espera que una amplia audiencia responda. Ama, escucha, comprende.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANCER DE PROSTATA. GUIA PRACTICA

    Este manual se ha creado con el objetivo de ser una referencia fundamental para los radiooncólogos y los médicos oncólogos. Además, es un compendio de información valiosa sobre el cáncer de próstata dirigido especialmente a los urólogos, investigadores clínicos, educadores, estudiantes de medicina y enfermeras.

    El contenido de este manual abarca desde los aspectos básicos de la anatomía y fisiología de la próstata hasta los avances más recientes en el diagnóstico y tratamiento del cáncer de próstata. Se ha recopilado una amplia gama de información relevante y actualizada que será de gran utilidad para aquellos involucrados en el manejo de esta enfermedad.

    En las páginas de este manual encontrarás secciones dedicadas al diagnóstico temprano del cáncer de próstata, con énfasis en las pruebas de detección más efectivas y las recomendaciones para su aplicación. También se abordan los diferentes tipos de tratamientos disponibles, desde la cirugía y la radioterapia hasta la terapia hormonal y la vigilancia activa.

    Además, se incluyen capítulos especiales dedicados a las complicaciones y efectos secundarios del tratamiento, así como a la atención integral del paciente durante todas las etapas de la enfermedad. Se ofrecen pautas claras sobre el manejo del dolor, el apoyo psicológico y las opciones de cuidados paliativos.

    Este manual ha sido meticulosamente revisado por expertos en el campo de la oncología y la urología, asegurando la calidad y precisión de la información presentada. Cada capítulo ha sido redactado de manera clara y concisa, facilitando su comprensión tanto para los profesionales de la salud como para los pacientes y sus familias.

    Esperamos que este manual sea una herramienta invaluable en tu práctica clínica y te brinde el conocimiento necesario para tomar decisiones informadas en el manejo del cáncer de próstata. Estamos comprometidos con la lucha contra esta enfermedad y confiamos en que juntos podemos mejorar la calidad de vida de los pacientes y avanzar en la investigación y tratamiento de esta enfermedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIRUGÍA LAPAROSCÓPICA EN GINECOLOGÍA ONCOLÓGICA

    La cirugía laparoscópica, el mayor avance en el tratamiento de cánceres ginecológicos

    En las últimas décadas, la cirugía oncológica ha experimentado numerosos cambios significativos. Sin embargo, destaca la cirugía laparoscópica como el mayor aporte para el abordaje quirúrgico de los cánceres ginecológicos. Este enfoque ha demostrado proporcionar beneficios posoperatorios indiscutibles a las pacientes y se ha convertido en una opción fundamental para el tratamiento de diversos tipos de cáncer en mujeres.

    Los doctores Saadi, Perrotta y Testa, reconocidos referentes en la especialidad, comparten una pasión inquebrantable por la medicina. Actualmente, ejercen como instructores y formadores de médicos jóvenes, lo que les motiva a plasmar su vasta experiencia en esta obra. Estoy convencido de que este libro será de gran utilidad para los profesionales de la medicina que tengan la oportunidad de consultarlo.

    Además, la participación de destacados cirujanos internacionales en esta obra aporta un valor inigualable. Estos expertos son líderes en el tema a nivel mundial, cuentan con una amplia trayectoria y enriquecen aún más el contenido de este libro con su experiencia y conocimientos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CÓMO REALIZAR ECOGRAFÍA EN LA ENDOMETRIOSIS

    La endometriosis es una enfermedad que afecta entre el 5 y el 10% de la población mundial. Para comprender mejor esta condición, los doctores Stefano Guerriero, George Condous y Juan Luis Alcázar han recopilado trabajos de prestigiosos ginecólogos de nueve países en un libro dedicado a los procedimientos ecográficos para la detección y tratamiento de la endometriosis.

    Esta obra, que cuenta con aproximadamente 200 imágenes y 45 videos, destaca por su organización basada en los cuatro pasos sistemáticos para evaluar la sospecha de endometriosis, establecidos por el Grupo Internacional de Análisis de la Endometriosis Profunda (IDEA). Estos pasos incluyen la evaluación del útero y los ovarios, la evaluación de los marcadores blandos, la evaluación del estado de fondo del saco de Douglas y la evaluación de los compartimentos anterior y posterior de la pelvis.

    Cada uno de los 17 capítulos de este libro está estructurado de manera que los ginecólogos puedan comprender eficientemente cada uno de los procedimientos para el diagnóstico de la endometriosis. Cada capítulo comienza con una breve introducción que actualiza la información sobre esta enfermedad, seguida de una sección en la que los autores explican detalladamente el procedimiento de detección de la endometriosis y la evaluación de las imágenes ecográficas de la pelvis femenina.

    La siguiente sección de los capítulos ofrece una serie de consejos técnicos sobre las imágenes ecográficas, y finalmente se realiza una valoración de las ventajas de estos exámenes, así como una apreciación de lo que se debe mejorar en el futuro en el diagnóstico y tratamiento de la endometriosis con el apoyo de la ecografía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON HORMONAS Y A LO LOCO: CLAVES PARA CUIDARTE DURANTE LA MENOPAUSIA Y EL CLIMATERIO

    La menopausia es un período clave en la vida de las mujeres. A pesar de que pueda parecer una exageración ocuparse de la menopausia, es importante entender su impacto en nuestra salud y bienestar. Nos preguntamos por qué los estrógenos, hormonas tan importantes para nosotras, nos abandonan a mitad de la vida. ¿Acaso la menopausia se reduce solo a los sofocos?

    Es normal tener dudas y preocupaciones durante la menopausia. ¿Son normales los cambios de humor? ¿Engorda la menopausia? Además, surgen interrogantes sobre los tratamientos hormonales y su relación con el cáncer. ¿Existe una única experiencia de menopausia o son todas iguales?

    La realidad es que la menopausia afecta al 100% de las mujeres. Sin embargo, muchas veces su sufrimiento es pasado por alto o incomprendido. Es por eso que la doctora Clotilde Vázquez, considerada la mejor endocrina de España, ha decidido adentrarse en la complejidad del climaterio.

    A través de relatos humanos, interesantes, divertidos y emocionantes, la doctora Clotilde Vázquez nos brinda una mirada profunda sobre los componentes hormonales, psicológicos, sociales y de salud que acompañan a la menopausia. Su aproximación es tierna y su visión amplia, pero siempre respaldada por el rigor científico más exigente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO PARA VIVIR LA MENOPAUSIA COMODAMENTE

    Al encontrarte de repente con un cuerpo desconocido, te surgen reacciones y sensaciones que te desconciertan. Después de años creyendo conocer tu cuerpo, ahora te sientes desorientada, buscando indicios y preguntándote qué está sucediendo. Sí, estás en la antesala de la menopausia, la perimenopausia, y tu cuerpo comienza a experimentar cambios significativos.

    Maite Corroto comparte su experiencia en esta fase de la vida, discreta pero impactante para algunas mujeres. Es fundamental comprender este proceso de cambio, informarse al respecto y afrontarlo con optimismo y conocimiento. La autora brinda información, reflexiones y soluciones variadas de manera accesible, para ayudarte a recuperar o mantener el equilibrio perdido en esta etapa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUERPO DE MUJER (N.E.): RECONECTAR CON EL UTERO

    Cuerpo de mujer te invita a recorrer un camino de empoderamiento personal y espiritual. A lo largo de la historia, el cuerpo de la mujer ha sido subestimado, desde las enseñanzas espirituales hasta la psicología moderna. Sin embargo, hay una clave esencial que debes conocer: el útero es un órgano muscular.

    La práctica de una sencilla relajación te permitirá desbloquear este órgano y acceder al poder interior que todas las mujeres poseemos. Al relajar el útero, podrás obtener beneficios como menstruaciones sin dolor, partos más fáciles o sin dolor, un mayor autoconocimiento, más creatividad, un mayor poder personal y seguridad en ti misma, sentir las palpitaciones del útero, liberar tensiones y bloqueos, mejorar el estado de los órganos de tu pelvis, y aumentar tu propio deseo y placer sexual.

    Este libro ofrece prácticas de relajación y ejercicios que te permitirán sentir el latido de tu útero y su energía de manera fácil. Su lectura está especialmente recomendada para mujeres en cualquier etapa de la vida: adolescentes, aquellas que desean quedarse embarazadas, embarazadas, madres, mujeres en la menopausia, y aquellas que han pasado por una histerectomía. Siempre tendrás la posibilidad de aumentar tu autoconocimiento, disfrutar de más seguridad interior y placer.

    Cuerpo de mujer es una herramienta para la transformación y el despertar de la feminidad, un camino hacia el poder creador que reside en tu interior.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Cyclo

    CYCLO: TU MENSTRUACION EN POSITIVO

    Descubre la menstruación sostenible: una forma más saludable y respetuosa con el medio ambiente de experimentar tu ciclo menstrual.

    Vive tu período de forma positiva. ¿Te imaginas menstruar sin dolor ni necesidad de medicamentos? ¿Qué alternativas de higiene menstrual amigables con el planeta existen?

    La copa menstrual, el sangrado libre, las compresas de algodón ecológico… ¿Cómo utilizar estos productos? ¿Cómo gestionar la menstruación, las hormonas y los cambios de humor?

    Encuentra todas las respuestas en un libro diseñado para guiarte en el conocimiento de tu ciclo menstrual. Esta guía de educación menstrual busca revolucionar la forma en que entendemos la menstruación.

    Ahora eres tú quien tiene el control de tu ciclo menstrual. ¡Atrévete a explorar y vivir tu período de una manera más consciente y empoderada!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DISFUNCIÓN SEXUAL EN LA MUJER

    La Organización Panamericana de la Salud define la salud sexual como la experiencia del proceso permanente de consecución de bienestar físico, psicológico y sociocultural relacionado con la sexualidad. La sexualidad se experimenta y expresa en pensamientos, fantasías, deseos, creencias, actitudes, valores, conductas, prácticas roles y relaciones. No siempre se experimenta o expresa todas estas dimensiones, aunque la sexualidad puede incluirlas.

    La influencia en la sexualidad proviene de la interacción de factores biológicos, psicológicos, sociales, económicos, políticos, culturales, legales, históricos, religiosos y espirituales (OMS, 2006a). Desde una perspectiva humanística, en nuestra sociedad la sexualidad ha estado oculta, llena de tabúes y prejuicios. Pero es de vital importancia valorarla y aceptarla para mantener y/o recuperar una vida saludable.

    La salud sexual requiere un enfoque positivo y respetuoso de la sexualidad y las relaciones sexuales, así como la posibilidad de tener experiencias sexuales placenteras y seguras, libres de coacción, discriminación y dolencia. Para alcanzar y mantener la salud sexual, es fundamental que los derechos sexuales de todas las personas sean respetados y protegidos (OMS, 2006a).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Stavros

    ECOGRAFIA DE MAMA – STAVROS

    «Ecografía de Mama» de Thomas Stavros es considerado insuperable. Los autores son expertos reconocidos a nivel mundial, las imágenes son de altísima calidad y el texto es el más profundo. Por estas razones, sigue siendo el libro más importante y completo para la realización de informes ecográficos de mama.

    El Stavros es la única referencia de ecografía mamaria que necesitará consultar.

    El aumento en la resolución ecográfica ha permitido ir más allá de la simple identificación de las zonas y tipos de tejido mamario. Ahora es posible visualizar los conductos mamarios y la unidad funcional de la mama, conocida como unidad ductolobulillar terminal (UDLT).

    El cáncer de mama afecta y deforma los lóbulos y los conductos por los que se propaga. Actualmente, es posible reconocer estos cambios en etapas más tempranas, lo cual aumenta la sensibilidad ecográfica para la detección precoz del carcinoma de mama y permite una determinación más precisa de su extensión. Muchos procesos benignos también se originan en la UDLT y muestran características ecográficas benignas distintivas, lo que facilita su diagnóstico.

    En este libro se enfatiza cómo la morfología histopatológica de los procesos benignos y malignos modifica la anatomía ecográfica. También se explica cómo utilizar esta información para el diagnóstico de lesiones quísticas y sólidas de la mama.

    Se resalta la importancia diagnóstica de la ecografía en la detección y manejo de anomalías palpables y mamográficas, y se presentan otras aplicaciones detalladas, como la evaluación de la secreción del pezón y de los implantes mamarios. Además, se analiza su relevancia en la determinación de la extensión de la enfermedad y los ganglios linfáticos regionales, así como en el examen de mama después del tratamiento contra el cáncer.

    A. Thomas Stavros, MD, FACR.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECOGRAFÍA EN GINECOLOGÍA

    Los puntos clave de esta obra sobre ecografía ginecológica abordan todos los aspectos de la disciplina. Desde los principios más básicos hasta el uso de las técnicas más sofisticadas y especializadas en cada tema.

    En primer lugar, se describe el estudio ecográfico anatómico normal en ginecología. Se explican las técnicas ecográficas utilizadas, como la ecografía 3D, histerosonografía, Hycosy, entre otras. Además, se ayuda a diferenciar entre la normalidad y las patologías benignas y malignas en el endometrio, miometrio, cervix y ovario.

    Por otro lado, se profundiza en las aplicaciones de la ecografía en la consulta de esterilidad. También se estudia el diagnóstico ecográfico de la endometriosis. Además, se enseña a valorar las opciones de la ecografía en el estudio del suelo pélvico y de la mama. Por último, se adquieren los conocimientos necesarios para manejar adecuadamente la ecografía ginecológica en situaciones de urgencia.

    Esta obra cuenta con una gran cantidad de imágenes ecográficas que ilustran la evidencia científica revisada y actualizada. Esto facilita la asimilación de los conceptos por parte del lector.

    Finalmente, es importante destacar que esta obra ha sido elaborada por profesores con amplia capacidad docente en la materia. Durante el periodo de formación en la especialización en ginecología, la ecografía ginecológica se convierte en un arma diagnóstica de vital importancia y ampliamente utilizada. Sin embargo, no siempre recibe la atención que merece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EFECTOS DEL EMBARAZO Y PARTO SOBRE EL SUELO PELVICO + DVD (COLECCION DE MEDICINA FETAL Y PERINATAL, VOL. 23)

    En el año 2003, luego de una reunión en Florencia, dio inicio a un gran proyecto que se materializó con la creación de una sección en Andalucía dedicada al estudio del suelo pélvico y sus patologías asociadas.

    Hemos logrado formar un equipo sólido, donde no existen figuras, sino personas. En las reuniones preparatorias de cada congreso, se han discutido y valorado minuciosamente los temas a tratar en cada momento. Siempre hemos tenido claro que estamos tratando con una patología multidisciplinaria en la que los urólogos, ginecólogos, médicos de familia, rehabilitadores, anestesistas, matronas, fisioterapeutas, enfermeras y psicólogos tienen algo importante que aportar.

    El libro abarca una amplia gama de temas, desde la anatomía, genética, hábitos saludables, influencia del embarazo y situaciones de riesgo como la primiparidad, multiparidad, obesidad y gestantes mayores de 35 años. Por supuesto, no se han pasado por alto los temas relacionados con el momento del parto, ya sea vaginal o no, y las técnicas de diagnóstico utilizadas actualmente para detectar un parto distócico. También hemos tenido en cuenta la labor de las matronas y su importante papel en la protección del suelo pélvico, así como el trabajo de los rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos en relación a la prevención y recuperación de diversos daños.

    Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los miembros de la sección de Suelo Pélvico de Andalucía por su dedicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CICLO MENSTRUAL Y SUS SINTOMAS

    El ciclo menstrual es un reflejo objetivo y sincero de cómo la mujer vive su feminidad. Todo lo que ocurre durante el ciclo menstrual y la menstruación revela cómo la mujer enfrenta y experimenta la vida. Además, pone de manifiesto sus deseos y rechazos, ilusiones y miedos, frustraciones, alegrías y penas. El ciclo menstrual es un espejo sensible y sincero que revela, en sus matices más sutiles, las experiencias de la mujer y su sentir más profundo. Conecta con su esencia más íntima y verdadera.

    Si una mujer enfrenta alguna anomalía o síntoma relacionado con su ciclo menstrual, es importante que tome conciencia de las circunstancias, el entorno y los conflictos que experimentó durante su etapa uterina y su infancia temprana. Debe observar qué modelos y referentes dejaron una huella emocional profunda en su vida. Sin duda, las vivencias y experiencias de la primera etapa de la vida dejan marcas imborrables que nos definen y pueden condicionarnos para siempre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ERES FERTIL, RECUPERA TU PODER CREADOR

    Descubriendo el Poder de la Maternidad

    La frustración, el miedo y la desesperación se apoderaron de mí cuando anhelaba ser madre y me di cuenta de que, sin importar lo que hiciera, no podía lograrlo. En momentos pensé que tendría que renunciar al sueño por el que tanto me había esforzado. Este pensamiento es común entre todas nosotras.

    Sin embargo, nunca me rendí. Después de una extensa investigación, descubrí que cada mujer posee un poder de creación innato. Circunstancias de la vida, tanto las vividas en el vientre materno como las transmitidas por nuestros ancestros, nos han desconectado de este poder. Me di cuenta de que esto también me afectaba a mí.

    Las experiencias de mi madre, mi abuela, mi bisabuela y generaciones anteriores habían moldeado mi forma de pensar y sentir, creando patrones que no era consciente de repetir. Tuve que aprender a reconectar con mi poder creador, que había sido sepultado bajo capas de miedo y baja autoestima.

    Gracias a este trabajo de autoconocimiento y a superar los bloqueos que me impedían concebir, hoy soy una madre muy feliz. Pero, sobre todo, soy una nueva mujer llena de felicidad. Esta alegría se multiplica al poder ayudar a decenas de mujeres que enfrentan la misma situación que yo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FETOLOGIA: DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL PACTIENTE FETAL (2ª ED.)

    Libro clave en fetología: diagnóstico y tratamiento prenatal revisado críticamente, actualizado y a color

    La fetología es un área que abarca el diagnóstico y manejo del paciente fetal con un enfoque interdisciplinario que trasciende las fronteras tradicionales de la obstetricia, pediatría y cirugía. Este enfoque integral busca facilitar un diagnóstico efectivo y un tratamiento adecuado para pacientes fetales. Considera todos los aspectos sonográficos y diagnósticos cromosómicos fetales, desde el manejo prenatal hasta el seguimiento a largo plazo de los pacientes afectados. En este libro, se presentan todas las perspectivas necesarias para abordar las preguntas que enfrentan los padres al recibir un diagnóstico de anomalía fetal, junto con un plan terapéutico coordinado.

    Características destacadas:

    • ¡Nuevo! Diseño a color.
    • ¡Nuevo! Capítulos sobre masas adrenales, quistes abdominales, crecimiento excesivo y síndrome de DiGeorge.
    • Resumen centrado en la detección de aneuploidias en el primer y segundo trimestre.
    • ¡Nuevo! Imágenes en 3D ultrasónicas y de resonancia magnética: más de 450 imágenes ilustradas para un diagnóstico preciso de anomalías.
    • ¡Nuevo! Puntos clave al final de cada capítulo que ofrecen una revisión rápida de la condición abordada.
    • Destacados sobre tratamiento y manejo, con guías para una rápida consulta de información práctica.
    • Cada capítulo se enfoca en una anomalía específica e incluye descripciones detalladas de la condición médica, incidencia, hallazgos sonográficos, diagnóstico diferencial, manejo óptimo durante el embarazo, tratamiento neonatal, pronóstico y más.
    • Se abordan las lagunas en el conocimiento actual, destacando las necesidades clínicas no satisfechas y sugiriendo futuras investigaciones en diversas áreas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Shaw

    GINECOLOGIA (2 VOLS.)

    En el Siglo XXI, nos enfrentamos a desafíos en nuestra especialidad que requieren nuestra atención. La atención médica ha experimentado grandes cambios en la última década, y este libro está diseñado para abordar todas estas transformaciones. Nuestro objetivo es mantener actualizados a nuestros lectores sobre los avances importantes que han ocurrido desde la última edición.

    Es importante reconocer la naturaleza multidisciplinaria de gran parte de los cuidados que brindamos a nuestras pacientes. Esto implica trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud que poseen conocimientos, experiencias y competencias complementarias a las nuestras. Esta colaboración mejora los resultados para las pacientes y refleja las contribuciones de colegas de diversas especialidades médicas.

    Debido a este enfoque multidisciplinario, algunos consideran que la «ginecología médica» se ha convertido en una especialidad independiente. Esto implica que la cirugía ya no es la opción terapéutica principal para muchos problemas ginecológicos. Esta transformación tiene implicaciones en la formación quirúrgica de los residentes, ya que muchos de ellos no realizarán procedimientos ginecológicos mayores en sus futuras carreras.

    Desde la publicación del Genoma Humano en 2006 y el mayor uso de las técnicas de biología molecular en la investigación, hemos comenzado a descubrir las bases celulares y moleculares de muchas condiciones ginecológicas benignas y malignas. Este avance ha abierto nuevas perspectivas en el diagnóstico y tratamiento de estas enfermedades.

    Este libro servirá como una referencia completa tanto para los especialistas establecidos en ginecología como para los residentes que se están preparando para los exámenes de especialización. Su contenido abarca desde los conceptos fundamentales hasta los avances más recientes en el campo de la ginecología, brindando así una fuente útil para todos los profesionales de la salud interesados en esta especialidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GINECOLOGIA INFANTOJUVENIL: UN ABORDAJE INTERDISCIPLINARIO

    En los últimos años, hemos presenciado avances significativos en el campo de la medicina, especialmente en lo que respecta a la atención médica de los adolescentes. Ahora se reconoce la importancia de enfocarse en esta etapa crucial de la vida, y esto ha llevado a un cambio fundamental en la forma en que abordamos la medicina del adolescente.

    Para lograr este cambio, es necesario realizar estudios y evaluaciones ginecológicas de niñas y jóvenes desde la vida intrauterina. Con este objetivo en mente, la Sociedad Argentina de Ginecología Infanto Juvenil (SAGIJ) ha convocado a numerosos expertos de diferentes especialidades para abordar de manera interdisciplinaria esta compleja problemática en una obra completa y actualizada.

    Esta obra, titulada «Ginecología Infantojuvenil», consta de 15 secciones y 102 capítulos en los que se abordan diversos temas relacionados con la salud de los adolescentes. Entre los temas tratados se incluyen la pubertad, la endocrinología, la patología inflamatoria oncología cervical, la nutrición, la anticoncepción, el embarazo en la adolescencia, el maltrato y el abuso sexual, las drogas, el alcoholismo, entre otros.

    «Ginecología Infantojuvenil» se ha convertido en una referencia fundamental para todos los profesionales de la salud interesados en la salud y el bienestar de niños y adolescentes. Esta obra aborda la problemática desde una perspectiva biológica, psicológica y sociocultural, brindando una visión integral de la salud en estas etapas de la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GINECOLOGIA ONCOLOGICA

    Los Cursos Clínic de Formación Continuada en Obstetricia y Ginecología están diseñados para satisfacer las crecientes necesidades formativas específicas de las diversas áreas de superespecialización en la especialidad. Dada la brevedad de la residencia y la limitación de recursos de aprendizaje, se recomienda ampliar los estudios con actividades formativas de alto rendimiento.

    Estos cursos representan la continuación de los Cursos de Formación Continuada que se iniciaron en 1993 de forma anual. Con una frecuencia cíclica cada tres años, el curso actual se enfoca en la Ginecología Oncológica. En esta obra se realiza una revisión exhaustiva de las neoplasias ginecológicas y se actualizan las últimas novedades en el campo.

    Todo esto se aborda desde una perspectiva multidisciplinaria, involucrando a diferentes áreas relacionadas con esta patología, como epidemiología, anatomía patológica, radiología e imágenes diagnósticas, ciencias básicas y biología molecular, ginecología oncológica, oncología médica y radioterapia.

    El cuerpo docente está compuesto por médicos especialistas con amplia experiencia clínica en los temas asignados, en su mayoría vinculados al Hospital Clínic y la Universidad de Barcelona. Para abordar ciertos temas específicos, se ha invitado a especialistas de otros centros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GINECOLOGIA: FUNDAMENTOS PARA LA PRACTICA CLINICA (INCLUYE VERSION DIGITAL)

    Desde su publicación en 2011, la primera edición de Ginecología ha sido bien recibida por estudiantes y profesionales del campo. En este tiempo, se han logrado significativos avances en el ámbito genético y molecular, así como en las tecnologías de diagnóstico. La evolución de la ciencia ha permitido una mayor comprensión de las enfermedades ginecológicas y una mejora en los tratamientos disponibles.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTERPRETACION DE BIOPSIA DEL CUELLO UTERINO (2ª ED.)

    Este contenido ofrece un enfoque práctico y fácil de seguir en la histología de las condiciones no neoplásicas y neoplasias del cérvix y cuerpo uterino. Se centra en las biopsias más comunes y destaca las características morfológicas e inmunohistoquímicas del material diagnóstico, prestando especial atención a los diagnósticos diferenciales y a las lesiones benignas que simulan tumores.

    Manténgase actualizado sobre las novedades en patología ginecológica con un capítulo completo sobre tumores metastásicos, además de referencias y terminología actualizadas.

    Ponga énfasis en los diagnósticos diferenciales y las fallas comúnmente encontradas en las entidades más comunes observadas en el cérvix, endometrio y miometrio.

    Visualice de manera clara los casos que verá con mayor frecuencia, gracias a cientos de imágenes de alta calidad.

    Actualícese con exámenes auxiliares, como la hibridación in situ para VPH y estudios moleculares para el abordaje de inestabilidad microsatelital y embarazo molar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION DE LA OVULACION: DATOS PRACTICOS

    En la actualidad, el manejo de las pacientes con alteraciones de la ovulación presenta una serie de aspectos específicos que han persistido a lo largo del tiempo. Entre ellos se destaca la disparidad existente en las tasas de ovulación y las tasas de embarazo, así como la seguridad clínica, especialmente en lo que respecta a la hiperestimulación ovárica y los embarazos múltiples.

    Los tratamientos actuales en infertilidad se caracterizan por contar con un variado y completo arsenal terapéutico. Sin embargo, a medida que aparecen nuevos fármacos o modalidades terapéuticas, también se complica la toma de decisiones y se impone la necesidad de una constante actualización científica para los profesionales de la salud.

    La inducción de la ovulación es un enfoque terapéutico utilizado para tratar las causas más frecuentes de infertilidad femenina. Su objetivo principal es proporcionar una actualización sobre los fármacos utilizados y su aplicación clínica, a través de una revisión sistemática de sus indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios.

    Isaac Benjamin, Director Médico de Unifertes, Unidad de Fertilidad en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, junto con Indira Centeno, Profesora Asociada de la Cátedra de Ginecología en la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela y Unidad de Medicina Reproductiva en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, y Gustavo Pagés, Director Médico de Fertilab, Unidad de Reproducción Humana en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, son expertos en este campo y están comprometidos en brindar una atención de calidad a las pacientes con alteraciones de la ovulación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA EDAD DE LA MENOPAUSIA

    Presentamos la obra más completa sobre Menopausia, escrita por autores de habla hispana. El doctor Becerra y otros 32 expertos en el tema, incluyendo endocrinólogos, internistas, cardiólogos, expertos en nutrición, ginecólogos y bioquímicos, se unieron para crear esta invaluable obra.

    La menopausia es una etapa de la vida de todas las mujeres que marca el fin de la menstruación y la capacidad reproductiva. Sin embargo, esta transición no es fácil para muchas mujeres y puede estar acompañada de una serie de síntomas y cambios en el cuerpo.

    En esta obra, se abordan todos los aspectos relacionados con la menopausia, desde los cambios hormonales hasta los síntomas más comunes, como los sofocos, la sequedad vaginal y los cambios de humor. Además, se proporcionan consejos prácticos sobre cómo manejar estos síntomas y mantener una buena salud durante esta etapa de la vida.

    Los autores se basan en la evidencia científica más reciente para ofrecer información precisa y actualizada. También se incluyen testimonios de mujeres que han pasado por la menopausia, brindando una perspectiva real y personal sobre esta experiencia.

    Esta obra es una guía completa para todas las mujeres que están atravesando o se acercan a la edad de la menopausia. Ya sea que estés buscando información sobre los tratamientos disponibles, consejos para mantener una vida saludable o simplemente quieras entender mejor los cambios que estás experimentando, este libro es una lectura imprescindible.

    En resumen, la obra sobre Menopausia escrita por el doctor Becerra y otros 32 expertos en el tema es una referencia inigualable en el mundo de habla hispana. Con su enfoque completo y basado en la evidencia científica, esta obra ofrece a las mujeres una guía confiable y accesible para atravesar la menopausia de manera saludable y empoderada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA GUIA DE GINECOLOGIA

    ¡Toma el control de tu salud con esta guía ginecológica lúdica e ilustrada! Con JUJU LA GYGY como estrella de Instagram, aprenderás todo sobre el aparato genital femenino, su vida y su obra. Desde la primera consulta hasta el tratamiento de enfermedades comunes, pasando por la elección de métodos anticonceptivos y los ciclos de los ovarios, útero y vagina (¡sí, cada uno tiene el suyo!), el síndrome premenstrual y la anatomía femenina.

    JUJU LA GYGY utiliza dos poderosas herramientas de información: dibujos (el libro está lleno de ellos) y humor, todo al servicio de sus conocimientos y experiencia como verdadera ginecóloga, amable, feminista e hiperactiva. La mezcla es terriblemente eficaz.

    En resumen, esta guía de ginecología es diferente a las demás. Te permitirá tomar el control de tu salud y estar bien informada sobre el funcionamiento de tu cuerpo, ¡con alegría y buen humor!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MAGIA DE LA LECHE: HISTORIAS DE AMOR CON MUCHO SABOR (3ª ED.)

    Al pararse a observar al recién nacido, uno se queda maravillado ante el milagro que representa: lo más pequeño se convierte en lo más grande. Ya sea detrás o delante, abrazada, está la «recién mamá», la «recién familia». Este libro está dedicado a ella, a su entorno, a todos aquellos que nacen junto a una nueva criatura.

    «La Magia de la Leche» es una guía de lactancia materna y crianza concebida de madre a madre. Encontrarás respuestas a tus preguntas, información para tus dudas, consuelo en los momentos de desánimo, normalidad ante lo nuevo y, sobre todo, mucho amor. Este libro surge del conocimiento, la experiencia y los sentimientos de madres, asesoras de lactancia, enfermeras y matronas que apuestan por la lactancia materna como una forma diferente de criar.

    Esta no es solo mi historia. Es la tuya, la suya, la de aquella otra mujer y todas ellas tienen algo y mucho en común. Entre tantas vivencias, seguro que encontrarás la tuya.

    Incluye un Prólogo de Ibone Olza Fernández, Psiquiatra infantil y perinatal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VIDA FETAL, EL NACIMIENTO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

    El Dr. Michel Odent es reconocido como un pionero en el campo de la obstetricia al proponer conceptos revolucionarios que han cambiado la forma en que se llevan a cabo los partos. En este libro, recopilamos algunos de los artículos más destacados publicados por el Dr. Odent en prestigiosas revistas internacionales.

    Uno de los temas que aborda el Dr. Odent es la importancia del estado emocional de la embarazada en el primer año de vida del bebé. Según sus investigaciones, las emociones que experimenta la madre durante el embarazo pueden tener un impacto significativo en el desarrollo del niño.

    Otro tema fascinante que explora el Dr. Odent es la contaminación intrauterina. Él sostiene que ciertas moléculas presentes en las grasas solubles pueden afectar negativamente al feto. Estas moléculas pueden ser absorbidas por la madre a través de su dieta y luego transferidas al bebé a través de la placenta.

    Además, el Dr. Odent examina la influencia de la hormona del amor, conocida como oxitocina, en la lactancia. Él sostiene que esta hormona no solo promueve el apego entre madre e hijo, sino que también puede ser absorbida por el bebé a través de la leche materna, beneficiando su desarrollo emocional.

    En cuanto al momento del parto, el Dr. Odent destaca las necesidades específicas de la mujer. Él argumenta que el entorno en el que se lleva a cabo el parto puede tener un impacto significativo en la experiencia de la madre y en la salud del bebé.

    Otro tema interesante que aborda el Dr. Odent es el impacto de los tabúes sociales en torno al sexo en el momento del parto. Él sostiene que muchas mujeres experimentan sentimientos de vergüenza o incomodidad al dar a luz debido a la influencia de la sociedad. Este aspecto puede afectar negativamente la experiencia de parto de una mujer.

    Finalmente, el Dr. Odent examina la depresión postparto en los hombres. Aunque tradicionalmente se ha asociado la depresión postparto con las mujeres, el Dr. Odent argumenta que los hombres también pueden experimentar depresión después del nacimiento de un hijo.

    En resumen, este libro ofrece una visión única y provocativa sobre la maternidad y el parto, basada en los estudios e investigaciones del Dr. Michel Odent. Es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en comprender y mejorar la experiencia del nacimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA ZONA V: UNA GUIA PARA CUIDAR LA SALUD INTIMA

    Esta guía sobre la salud íntima femenina es una herramienta invaluable para responder a esas preguntas difíciles y embarazosas que las mujeres a menudo no se atreven a plantear a su propio ginecólogo. La autora, una experimentada periodista especializada en temas médicos, ha recopilado toda la información necesaria y la presenta de forma clara y concisa, utilizando un lenguaje fácil de entender.

    En esta guía, las mujeres encontrarán un plan detallado para abordar los trastornos ginecológicos más comunes. Además de describir los tratamientos médicos más recomendados, la autora también ofrece información sobre soluciones naturales y alternativas. Esto permite a las mujeres tomar decisiones informadas sobre su propia salud y bienestar.

    Una de las secciones más útiles de esta guía es aquella que ayuda a «navegar» a través de todo el espectro de productos farmacéuticos disponibles en el mercado. Se proporciona información sobre los kits para pruebas caseros, los productos utilizados durante el período menstrual y los productos de higiene femenina. Esto ayuda a las mujeres a tomar decisiones más informadas sobre los productos que utilizan en su vida diaria.

    Además de proporcionar información esencial sobre los trastornos ginecológicos, esta guía también incluye la información más actualizada sobre una variedad de temas. Se abordan temas como la vaginitis, las infecciones micóticas, el sexo doloroso, las enfermedades de transmisión sexual y las infecciones urinarias. La autora ha recopilado toda esta información de fuentes confiables y la presenta de manera accesible para las lectoras.

    En resumen, esta guía sobre la salud íntima femenina es una herramienta esencial para todas las mujeres. Proporciona respuestas a preguntas difíciles y embarazosas, ofrece un plan claro y conciso para abordar los trastornos ginecológicos más comunes y brinda información actualizada sobre una amplia gama de temas. Es una lectura obligada para cualquier mujer que desee cuidar de su salud íntima de manera informada y responsable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LO ESENCIAL EN GINECOLOGÍA Y OBSTETRICIA (4ª ED.)

    Los Cursos Crash son recursos fundamentales para el repaso, presentando la información clave de manera concisa y manejable. Los autores, jóvenes médicos recién graduados, han superado recientemente los exámenes y la precisión de los contenidos ha sido validada por un equipo de asesores académicos. Esta cuarta edición, actualizada y a todo color, forma parte de la colección y sigue ofreciendo los conocimientos esenciales de manera clara y precisa, combinando texto actualizado con tablas, figuras y algoritmos.

    Este material proporciona la base necesaria para el estudio y repaso de forma eficaz, siendo una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de la medicina. Los Cursos Crash se destacan por su enfoque didáctico y por su capacidad de condensar la información sin perder profundidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANEJO DE LA PRESENTACION PODALICA + DVD (COLECCION DE MEDICINA FETAL Y PERINATAL VOL. 22)

    El parto de nalgas ha sido considerado una parte fundamental del arte obstétrico a lo largo de muchos siglos. La destreza de los obstetras solía ser evaluada por su habilidad y eficacia al llevar a cabo este tipo de partos.

    Sin embargo, la aceptación de esta práctica no es unánime, ya que todavía existen centros donde se ofrece la opción de un parto de nalgas vaginal. Por otro lado, la resurgencia de la versión cefálica externa, una maniobra ancestral, efectiva y de bajo riesgo, ha contribuido a reducir la incidencia de presentaciones podálicas a término, lo que ha permitido que muchas mujeres opten por un parto vaginal.

    El parto es una experiencia humana profunda y única, cuya relevancia evolutiva en el desarrollo personal de la mujer, su bienestar emocional, adaptación a la maternidad y el posterior desarrollo del niño, sigue siendo un tema poco explorado. Es especialmente significativo para aquellas mujeres que valoran la importancia de un parto natural.

    Por otro lado, es crucial enfatizar la necesidad de implementar programas de formación que brinden la oportunidad a los obstetras que no han tenido la experiencia de manejar un parto de nalgas, para practicar y aprender esta técnica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL DE OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA DE JOHNS HOPKINS

    la práctica clínica en el campo de la obstetricia y ginecología. Fue entonces cuando surgió la idea de crear un manual que recopilara toda la información relevante y actualizada en estas áreas.

    El Manual de Obstetricia y Ginecología de Johns Hopkins se ha convertido en una referencia indispensable para estudiantes, residentes y profesionales en el campo de la salud reproductiva. Consta de numerosos capítulos que abarcan desde los conceptos básicos hasta los avances más recientes en diagnóstico y tratamiento.

    Cada sección del manual ha sido cuidadosamente redactada por expertos en el tema, quienes han utilizado la mejor evidencia científica disponible para respaldar sus recomendaciones. Esto garantiza que el contenido sea confiable y actualizado, lo que resulta fundamental para brindar una atención de calidad a las pacientes.

    Además de su enfoque clínico, el manual también aborda aspectos éticos y legales relacionados con la práctica de la obstetricia y ginecología. Esto ayuda a los profesionales a tomar decisiones informadas y éticas en su trabajo diario.

    Una de las características más destacadas del manual es su enfoque práctico. Cada capítulo incluye algoritmos y diagramas que facilitan la comprensión y la toma de decisiones en situaciones clínicas complejas. Esto ha sido especialmente útil para los residentes junior, quienes encuentran en el manual una guía clara y concisa para abordar diferentes escenarios clínicos.

    A lo largo de los años, el Manual de Obstetricia y Ginecología de Johns Hopkins ha evolucionado y se ha adaptado a los avances científicos y tecnológicos en el campo de la salud reproductiva. Esto ha permitido mantener su relevancia y utilidad en un entorno médico en constante cambio.

    En resumen, el Manual de Obstetricia y Ginecología de Johns Hopkins es una herramienta indispensable para aquellos que se dedican a la atención de la salud de las mujeres. Su enfoque basado en la evidencia, su enfoque práctico y su actualización constante lo convierten en una referencia confiable y actualizada en el campo de la obstetricia y ginecología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE SEXOLOGIA CLINICA (INCLUYE VERSION DIGITAL)

    El Manual de Sexología Clínica utiliza una metodología docente innovadora, que busca abordar el contenido de la sexología clínica de manera visual para facilitar el proceso de aprendizaje. Se enfoca en una amplia variedad de esquemas y supuestos prácticos que abarcan todos los aspectos de esta disciplina.

    El objetivo principal del Manual de Sexología Clínica es proporcionar información rigurosa desde una perspectiva integradora, involucrando a todos los interlocutores en los diversos aspectos que conforman la sexualidad humana y la sexología clínica. Esto se logra a través de una metodología docente que permite tanto a los profesionales ya formados como a los estudiantes adquirir conocimientos y actualizarse en los contenidos de esta disciplina.

    Esta metodología se basa en la utilización de numerosos esquemas y supuestos prácticos que cubren prácticamente todos los aspectos de la especialidad. De esta manera, se facilita el aprendizaje y la comprensión de los temas relacionados con la sexología clínica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MEDICINA FETAL. FUNDAMENTOS Y PRÁCTICA CLÍNICA

    El libro «Medicina Fetal», editado por el doctor Pranav Pandya, quien lidera la Unidad de Medicina Fetal en los hospitales del Colegio Universitario de Londres, representa una fuente fundamental de conocimiento para los obstetras. La tercera edición de esta obra, realizada en colaboración con los doctores Dick Oepkes, Neil Sebire y Ronald Wapner, consolida los avances en este campo desde la publicación de la segunda edición en 2008.

    Con más de 800 imágenes y 24 videos, los 49 capítulos del libro abarcan aspectos clave del desarrollo fetal temprano, la placenta y sus patologías, la fisiología y patología fetal, los métodos epidemiológicos en medicina fetal, el despistaje y diagnóstico prenatal, el tratamiento de condiciones y malformaciones fetales, así como el cuidado neonatal en casos de prematuridad.

    Esta completa guía resulta de gran interés para las ginecoobstetras, quienes encuentran en ella una herramienta esencial en su práctica diaria. La obra proporciona una visión actualizada y detallada de la medicina fetal, presentando información clave para mejorar la atención a las pacientes y sus bebés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MEDICINA MATERNOFETAL

    Los cursos Clínic de Formación Continuada en Obstetricia y Ginecología responden a las crecientes necesidades formativas específicas de las diferentes áreas de superespecialización de la especialidad. La brevedad de la residencia y la limitación de los recursos de aprendizaje hacen recomendable la ampliación de estudios con actividades formativas de alto rendimiento.

    Estos cursos suponen la continuación de los Cursos de Formación Continuada iniciados en 1993 con carácter anual. Con una cadencia cíclica trianual, el presente curso va dirigido a la Ginecología Oncológica.

    Esta obra incluye una revisión exhaustiva y actualizada de las principales patologías que se observan durante la gestación y que afectan tanto a la madre como al feto. Todo ello desde un punto de vista multidisciplinar contando para ello con los diferentes campos involucrados con dicha patología (epidemiología, radiología y exploraciones de imagen, etc.).

    El Profesorado está constituido por médicos especialistas con gran experiencia asistencial en los temas asignados, pertenecientes al Hospital Clínic y a la Universidad de Barcelona.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUCHA TETA. MANUAL DE LACTANCIA MATERNA

    ¿Quién no desearía tener un manual de instrucciones que te guíe en cada momento? La lactancia es un proceso que genera muchas preguntas y, a veces, no sabemos cómo resolver los pequeños problemas que pueden surgir en el camino. Además, durante la lactancia pueden surgir dudas en cualquier momento: antes de dar a luz, en los primeros días de lactancia, durante todo el proceso, al regresar al trabajo, en la vida diaria…

    Afortunadamente, ahora tienes ese manual soñado en tus manos. Aquí encontrarás soluciones paso a paso, recursos e información clave. Todo lo que necesitas para tener los cuidados necesarios y resolver cualquier situación que pueda surgir durante la lactancia.

    Con un tono ameno y estructurado, Alba Padró, IBCLC (Consultora Internacional de lactancia con más de 22 años de experiencia en el cuidado de madres lactantes), te brinda las claves para superar las dificultades, grandes o pequeñas, desde el inicio hasta el final de la lactancia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NACIMIENTO EN CASA

    En la actualidad, ¿es aún relevante el parto en el hogar o está recobrando importancia en el mundo moderno? Sheila Kitzinger aborda de manera honesta tanto las ventajas como los riesgos de esta práctica. En su libro, nos ofrece criterios específicos para decidir entre dar a luz en casa o en un hospital, evaluando tanto la seguridad como las posibles complicaciones de cada opción.

    Además, nos brinda una amplia y valiosa información, detallada y fácil de entender, sobre el embarazo y el parto. Este libro resulta ser una guía completa y esencial para cualquier persona interesada en este tema tan importante en la vida de una mujer.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBSTETRICIA (7ª ED.)

    En esta séptima edición del tratado de Obstetricia, el Dr. González Bosquez, junto con los Dres. Laílla y Fabre, continúan el legado que inició hace 35 años el Dr. González Merlo. El objetivo de esta nueva edición es mantener el prestigio internacional del título y seguir siendo una de las principales referencias en la formación de residentes y profesionales en esta especialidad.

    Los contenidos de esta edición han sido revisados en profundidad y actualizados de acuerdo con la evidencia científica más reciente. Se han incluido los hallazgos más recientes en el campo de la obstetricia, asegurando así que este tratado siga siendo una herramienta invaluable para la comunidad médica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBSTETRICIA. HANDBOOK

    El Usandizaga es el texto de Ginecología y Obstetricia más valorado en el año 2016. Pero ahora, ha entrado en otra dimensión, ya que se ha transformado en el más moderno, útil y cómodo gracias a su presentación «Handbook» a todo color.

    El Usandizaga es el Handbook que siempre va contigo. Contiene los siguientes temas:

    1. ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL AP.GENITAL FEMENINO
    2. FISIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO
    3. FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO
    4. EXPLORACIÓN EN EL EMBARAZO
    5. ASISTENCIA DEL EMBARAZO
    6. EL PARTO NORMAL
    7. PUERPERIO Y LACTANCIA
    8. PATOLOGÍA PROPIA DE LA GESTACIÓN
    9. PATOLOGIA FETAL
    10. ENFERMEDADES MATERNAS EN EL EMBARAZO
    11. PATOLOGÍA DEL PARTO
    12. PATOLOGÍA DEL PUERPERIO
    13. NEONATOLOGÍA
    14. OPERACIONES OBSTÉTRICAS
    15. ESTADÍSTICAS PERINATALES. ÍNDICES DE EVALUACIÓN OBSTÉTRICA

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PREMATURIDAD

    Dirigida por especialistas destacadas en la temática y un grupo de expertos en diversas disciplinas, la obra «Prematuridad. Seguimiento en el corto y largo plazo» surge del esfuerzo y trabajo conjunto de muchos profesionales comprometidos en mejorar la calidad de vida y el pronóstico de los niños prematuros.

    Esta obra consta de 24 capítulos agrupados en 4 partes. La Parte I aborda los aspectos relevantes de la prematuridad, como sus causas, la genética y el desarrollo y maduración de la audición, la visión y el sueño. La Parte II se centra en el crecimiento de los nacidos prematuros, mientras que la Parte III trata los aspectos importantes del neurodesarrollo, incluyendo sus patologías y evaluación. Por último, la Parte IV aborda las implicaciones emocionales y el contexto familiar de la prematuridad.

    La prematuridad es un problema paradójico de la salud. A pesar de que el conocimiento científico ha crecido exponencialmente, su incidencia no solo no ha disminuido, sino que está en aumento, especialmente en los casos de nacimientos extremadamente prematuros. La atención de estos niños requiere un enfoque en equipo, tanto a corto como a largo plazo, y exige a los profesionales involucrados un aprendizaje intenso y una especialización.

    «Prematuridad. Seguimiento en el corto y largo plazo» está dirigida principalmente a los profesionales de la salud que atienden a los pacientes que egresan de la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales, en particular a médicos pediatras y neonatólogos. Sin embargo, también es una obra de interés para aquellos que deseen ampliar sus conocimientos sobre los problemas de los prematuros, como especialistas en desarrollo infantil y neurodesarrollo, neurólogos infantiles, fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales, psicopedagogos, profesionales de la salud mental, especialistas en nutrición infantil y fonoaudiólogos, entre otros.

    Sin duda, esta obra desempeñará un papel trascendental en la formación de los profesionales dedicados a la atención de prematuros, así como en los equipos multidisciplinarios e interdisciplinarios, grupos de familias y educadores que trabajan juntos para lograr los mejores resultados para cada niño y su familia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRINCIPIOS DE LA MEDICINA MATERNO FETAL

    La Obstetricia es una especialidad médico-quirúrgica que se encarga del embarazo, parto y puerperio, tanto en situaciones normales como patológicas. Con los avances significativos de las últimas décadas en el diagnóstico y la fisiopatología materno-fetal, también nos referimos a la medicina materno-fetal, que se enfoca en la salud de la mujer embarazada y su hijo/a.

    El objetivo de este libro es proporcionar las bases y los fundamentos de la Obstetricia, así como los criterios y las normas de buenas prácticas basadas en la evidencia científica actual, para brindar una correcta asistencia obstétrica. Este libro ha sido escrito especialmente para estudiantes de Grado de Medicina, ya que se originó a partir de las clases impartidas en nuestra Universidad. Sin embargo, también es útil para estudiantes de Grado de Enfermería, médicos y matronas residentes de Obstetricia, y matronas que estén iniciando en esta especialidad.

    Se presentan diferentes aspectos en este libro:

    – Los conocimientos científicos básicos y fundamentales, que permiten alcanzar un nivel adecuado de asistencia durante el embarazo, parto y puerperio.

    – Las actitudes apropiadas, tanto humanas como profesionales, que contribuyen a mejorar los cuidados obstétricos.

    El libro se divide en cuatro partes:

    – Gestación, parto y puerperio normal: se abordan la fisiología, los cuidados y la vigilancia. También se incluye información sobre el recién nacido sano y la anticoncepción.

    – Patología de la gestación: se explora la patología propia del embarazo, así como las condiciones preexistentes o concomitantes.

    – Patología del parto y puerperio: se analizan las complicaciones que pueden surgir durante el parto y el puerperio, así como la operatoria obstétrica. También se aborda la atención al recién nacido de alto riesgo.

    – Problemas éticos y legales en medicina materno-fetal: se examinan los aspectos éticos y legales relacionados con la medicina materno-fetal, así como la importancia de la comunicación con la gestante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    QUE SE PUEDE ESPERAR CUANDO SE ESTA ESPERANDO

    Vuelve la guía del embarazo más leída en el mundo, que responde con humor y empatía a todas las preguntas de las futuras madres, desde la planificación hasta el posparto. Esta nueva edición, completamente actualizada y revisada, se ha convertido en la guía del embarazo más vendida en todo el mundo.

    La guía abarca todos los detalles del desarrollo del bebé semana a semana, brindando información detallada y precisa para que las futuras madres estén al tanto de cada etapa del embarazo. Además, incluye capítulos completos dedicados al ritmo de vida durante el embarazo, el período anterior a la concepción y el embarazo gemelar, entre otros temas relevantes.

    Esta nueva edición también incorpora información sobre los últimos avances en las prácticas de embarazo y parto, brindando a las futuras madres la información más actualizada en cuanto a pruebas prenatales y seguridad de la medicación durante el embarazo. Además, se ha agregado una nueva sección que aborda el periodo posparto, ofreciendo consejos y recomendaciones para enfrentar esta etapa de manera saludable y equilibrada.

    El libro también se actualiza con las últimas tendencias en estilo de vida durante el embarazo, incluyendo información sobre las dietas alimentarias específicas, el ejercicio, el sexo y los viajes. Además, se exploran opciones de parto alternativas, como los partos en el agua o en casa, brindando a las futuras madres una visión completa de las diferentes opciones disponibles.

    En resumen, la nueva edición actualizada de la guía del embarazo más vendida en todo el mundo ofrece a las futuras madres toda la información necesaria para vivir esta etapa de manera informada y segura. Con su enfoque humorístico y empático, este libro sigue siendo el mejor recurso para todas las mujeres que están esperando un bebé.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TE LINDE. GINECOLOGIA QUIRURGICA

    El libro de texto de renombre en la tención perioperatoria ginecológica es Te Linde. Ginecología quirúrgica, que ha sido una referencia durante más de 70 años. A lo largo de sus 12 ediciones, ha sido el texto más leído y respetado en cirugía ginecológica a nivel mundial. Su enfoque se centra en encontrar la intervención terapéutica más adecuada e individualizada para cada paciente.

    La nueva edición de este libro incluye secciones actualizadas sobre anestesia, posicionamiento en cirugía pélvica, ginecología pediátrica y un apartado específico sobre instrumental quirúrgico. Todos los capítulos han sido revisados y adaptados a la práctica ginecológica contemporánea y a la tendencia actual de cirugía mínimamente invasiva.

    Además, se han añadido nuevas ilustraciones para complementar las descripciones secuenciales completas de cada técnica y procedimiento quirúrgico, que han sido una característica destacada en ediciones anteriores. Te Linde. Ginecología quirúrgica continúa siendo una herramienta indispensable para profesionales en el campo de la cirugía ginecológica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEACHING ATLAS OF MAMMOGRAPHY (4TH ED.) (edición en inglés)

    La cuarta edición completamente revisada y ampliada del exitoso Atlas de Enseñanza de la Mamografía sigue siendo el único libro que ofrece una comparación de hallazgos de imágenes únicos con la correspondiente histología a gran escala en secciones delgadas y subgruesas, secciones gruesas a gran escala (3D). Este enfoque es la base para una comprensión profunda de la imagenología mamaria, ya que es un método directo y efectivo para enseñar el diagnóstico diferencial de enfermedades benignas y malignas de la mama.

    La nueva edición contiene una multitud de casos nuevos. Basándose en 40 años de experiencia, los casos magníficamente ilustrados a menudo muestran un seguimiento a largo plazo de los pacientes durante un período de hasta 25 años.

    En lugar de comenzar con el diagnóstico y demostrar hallazgos típicos, el enfoque de este Atlas es enseñar al lector cómo analizar la imagen y llegar al diagnóstico correcto mediante una evaluación adecuada de los signos mamográficos. Los requisitos previos para la percepción y evaluación de los hallazgos mamográficos son una técnica óptima, conocimiento de anatomía y comprensión de los procesos patológicos que conducen a las apariencias mamográficas.

    La base para una comprensión profunda de la imagenología mamaria

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Merz

    TEXTO DE LA ESCUELA DE DONALD. ACTUALIZACIÓN DEL USO CLÍNICO DE LA ULTRASONOGRAFÍA 3D/4D EN OBSTETRICIA Y GINECOLOGÍA

    La Escuela de Donald ha lanzado una actualización sobre el uso clínico de la ultrasonografía 3D/4D en obstetricia y ginecología. Este nuevo texto, escrito por los doctores Eberhard Merz y Asim Kurjack, ofrece una visión completa del estado actual de la tecnología de ecografía 3D/4D en la práctica de la obstetricia y la ginecología.

    En este libro, los doctores Merz y Kurjack son acompañados por otros 50 expertos en el campo del ultrasonido y la obstetricia prenatal. Estos expertos provienen de países tan diversos como Alemania, España, Israel, Reino Unido, Rusia, Japón y Estados Unidos, brindando una amplia gama de perspectivas relacionadas con los últimos avances tecnológicos en ecografía.

    La obra cuenta con 25 capítulos y más de 700 imágenes ecográficas e ilustraciones. En ella se abordan temas relacionados con las ventajas de la ecografía 3D/4D, las técnicas para obtener imágenes ecográficas y las limitaciones de esta tecnología. Además, se exploran las aplicaciones actuales de la ecografía 3D/4D en obstetricia y ginecología, incluyendo la evaluación de la anatomía fetal, el seguimiento del crecimiento fetal, la detección de anomalías fetales y el diagnóstico prenatal.

    Los doctores Merz y Kurjack han creado este libro pensando en su utilidad como una herramienta clave para la actualización de los especialistas en ginecoobstetricia. Con su contenido completo y la contribución de expertos internacionales, esta obra se convierte en una referencia imprescindible para aquellos profesionales que desean estar al día con los avances en el campo de la ecografía 3D/4D en obstetricia y ginecología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TRATAMIENTO HORMONAL SUSTITUTIVO EN LA MENOPAUSIA: AYER, HOY Y MAÑANA

    Los beneficios del ejercicio físico regular

    Realizar ejercicio físico de forma regular conlleva una serie de beneficios para la salud. Uno de los principales beneficios es la mejora de la salud cardiovascular. Al mantenerse activo, se fortalece el corazón y se reduce el riesgo de enfermedades cardíacas.

    Otro beneficio importante del ejercicio es la reducción del estrés. Al hacer actividad física, se liberan endorfinas que ayudan a disminuir el nivel de estrés y a mejorar el estado de ánimo.

    Además, la práctica regular de ejercicio físico contribuye a mantener un peso saludable. Al quemar calorías y fortalecer los músculos, se favorece la pérdida de peso y se previene la obesidad.

    Asimismo, el ejercicio físico tiene un impacto positivo en la salud mental. Ayuda a reducir la ansiedad y la depresión, mejorando la salud emocional en general.

    En resumen, realizar ejercicio físico de forma regular no solo beneficia al cuerpo, sino también a la mente. Es una parte fundamental para mantener un estilo de vida saludable y equilibrado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ULTRASONOGRAFIA GINECOLOGICA

    El nuevo formato «Pocket» transforma este pequeño manual de ecografía ginecológica en el más manejable y cómodo. Con un moderno diseño y una cuidada maquetación, su lectura se vuelve aún más sencilla y agradable.

    Los principales argumentos que hacen de esta obra una fuente de consulta diaria son la claridad y sencillez de redacción de todos los capítulos. Casi se convierte en un elemento indispensable, junto a las sondas de nuestro ecógrafo, para cualquier profesional en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON