• (0)
    By : Vv.aa.

    MEDICINA FETAL. FUNDAMENTOS Y PRÁCTICA CLÍNICA

    El libro «Medicina Fetal», editado por el doctor Pranav Pandya, quien lidera la Unidad de Medicina Fetal en los hospitales del Colegio Universitario de Londres, representa una fuente fundamental de conocimiento para los obstetras. La tercera edición de esta obra, realizada en colaboración con los doctores Dick Oepkes, Neil Sebire y Ronald Wapner, consolida los avances en este campo desde la publicación de la segunda edición en 2008.

    Con más de 800 imágenes y 24 videos, los 49 capítulos del libro abarcan aspectos clave del desarrollo fetal temprano, la placenta y sus patologías, la fisiología y patología fetal, los métodos epidemiológicos en medicina fetal, el despistaje y diagnóstico prenatal, el tratamiento de condiciones y malformaciones fetales, así como el cuidado neonatal en casos de prematuridad.

    Esta completa guía resulta de gran interés para las ginecoobstetras, quienes encuentran en ella una herramienta esencial en su práctica diaria. La obra proporciona una visión actualizada y detallada de la medicina fetal, presentando información clave para mejorar la atención a las pacientes y sus bebés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION DE LA OVULACION: DATOS PRACTICOS

    En la actualidad, el manejo de las pacientes con alteraciones de la ovulación presenta una serie de aspectos específicos que han persistido a lo largo del tiempo. Entre ellos se destaca la disparidad existente en las tasas de ovulación y las tasas de embarazo, así como la seguridad clínica, especialmente en lo que respecta a la hiperestimulación ovárica y los embarazos múltiples.

    Los tratamientos actuales en infertilidad se caracterizan por contar con un variado y completo arsenal terapéutico. Sin embargo, a medida que aparecen nuevos fármacos o modalidades terapéuticas, también se complica la toma de decisiones y se impone la necesidad de una constante actualización científica para los profesionales de la salud.

    La inducción de la ovulación es un enfoque terapéutico utilizado para tratar las causas más frecuentes de infertilidad femenina. Su objetivo principal es proporcionar una actualización sobre los fármacos utilizados y su aplicación clínica, a través de una revisión sistemática de sus indicaciones, contraindicaciones y efectos secundarios.

    Isaac Benjamin, Director Médico de Unifertes, Unidad de Fertilidad en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, junto con Indira Centeno, Profesora Asociada de la Cátedra de Ginecología en la Escuela Luis Razetti de la Universidad Central de Venezuela y Unidad de Medicina Reproductiva en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, y Gustavo Pagés, Director Médico de Fertilab, Unidad de Reproducción Humana en la Clínica El Ávila en Caracas, Venezuela, son expertos en este campo y están comprometidos en brindar una atención de calidad a las pacientes con alteraciones de la ovulación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TEACHING ATLAS OF MAMMOGRAPHY (4TH ED.) (edición en inglés)

    La cuarta edición completamente revisada y ampliada del exitoso Atlas de Enseñanza de la Mamografía sigue siendo el único libro que ofrece una comparación de hallazgos de imágenes únicos con la correspondiente histología a gran escala en secciones delgadas y subgruesas, secciones gruesas a gran escala (3D). Este enfoque es la base para una comprensión profunda de la imagenología mamaria, ya que es un método directo y efectivo para enseñar el diagnóstico diferencial de enfermedades benignas y malignas de la mama.

    La nueva edición contiene una multitud de casos nuevos. Basándose en 40 años de experiencia, los casos magníficamente ilustrados a menudo muestran un seguimiento a largo plazo de los pacientes durante un período de hasta 25 años.

    En lugar de comenzar con el diagnóstico y demostrar hallazgos típicos, el enfoque de este Atlas es enseñar al lector cómo analizar la imagen y llegar al diagnóstico correcto mediante una evaluación adecuada de los signos mamográficos. Los requisitos previos para la percepción y evaluación de los hallazgos mamográficos son una técnica óptima, conocimiento de anatomía y comprensión de los procesos patológicos que conducen a las apariencias mamográficas.

    La base para una comprensión profunda de la imagenología mamaria

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO Y SALUD FEMENINA: PREVENCION Y TRATAMIENTO DESDE LA GINECOLOGIA INTEGRATIVA

    Salud Femenina y el Virus del Papiloma Humano es un libro editado por EDICIONES I y escrito por Manuela Cuevas. Este libro, perteneciente a la colección de AUTOCONOCIMIENTO, consta de 80 páginas y tiene un código EAN 9788494948244.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ULTRASONOGRAFIA GINECOLOGICA

    El nuevo formato «Pocket» transforma este pequeño manual de ecografía ginecológica en el más manejable y cómodo. Con un moderno diseño y una cuidada maquetación, su lectura se vuelve aún más sencilla y agradable.

    Los principales argumentos que hacen de esta obra una fuente de consulta diaria son la claridad y sencillez de redacción de todos los capítulos. Casi se convierte en un elemento indispensable, junto a las sondas de nuestro ecógrafo, para cualquier profesional en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    OBSTETRICIA. HANDBOOK

    El Usandizaga es el texto de Ginecología y Obstetricia más valorado en el año 2016. Pero ahora, ha entrado en otra dimensión, ya que se ha transformado en el más moderno, útil y cómodo gracias a su presentación «Handbook» a todo color.

    El Usandizaga es el Handbook que siempre va contigo. Contiene los siguientes temas:

    1. ANATOMÍA Y EMBRIOLOGÍA DEL AP.GENITAL FEMENINO
    2. FISIOLOGÍA DEL APARATO GENITAL FEMENINO
    3. FISIOLOGÍA DEL EMBARAZO
    4. EXPLORACIÓN EN EL EMBARAZO
    5. ASISTENCIA DEL EMBARAZO
    6. EL PARTO NORMAL
    7. PUERPERIO Y LACTANCIA
    8. PATOLOGÍA PROPIA DE LA GESTACIÓN
    9. PATOLOGIA FETAL
    10. ENFERMEDADES MATERNAS EN EL EMBARAZO
    11. PATOLOGÍA DEL PARTO
    12. PATOLOGÍA DEL PUERPERIO
    13. NEONATOLOGÍA
    14. OPERACIONES OBSTÉTRICAS
    15. ESTADÍSTICAS PERINATALES. ÍNDICES DE EVALUACIÓN OBSTÉTRICA

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL ENCUENTRO DE LA MATERNIDAD

    Toda pareja con intención de concebir un bebé ya está sembrando la semilla de la maternidad-paternidad en su corazón. Este libro, una herramienta muy útil, está diseñado para quienes deseen prepararse y vivir una concepción consciente, junto a un embarazo sano y trascendente.

    Aborda esta etapa vital desde diferentes enfoques: el nivel físico, mental y emocional. Además, trabaja aspectos de nuestra vida que deben ser considerados antes de dar el paso hacia la maternidad. También puede ser utilizado como guía para mujeres que acompañan a otras mujeres, como educadoras, doulas, terapeutas, coaches o profesionales en el ámbito de la maternidad.

    Ofrece información práctica sobre fertilidad y preconcepción, tanto para recorrer este camino de manera individual como para acompañar a otras mujeres. A través de su lectura, invitamos a las lectoras a observarse a sí mismas, a través de la conciencia de su propio cuerpo y de su realidad, como un primer paso para planificar la llegada de su bebé.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIRTH WITHOUT VIOLENCE (REVISED EDITION OF THE CLASSIC) (edición en inglés)

    En 1975, este libro inició una revolución suave en la forma en que traemos a nuestros hijos al mundo, instándonos a considerar el nacimiento desde el punto de vista del bebé. Ahora, el Dr. Leboyer comparte su visión con una nueva generación de padres. La última novedad neonatal, proveniente de Francia, el Dr. Leboyer ha llamado la atención en todo el continente y ha habido algunos comentarios anteriores aquí: el parto sin dolor para el niño.

    En fotografías (40 a página completa) y frases cortas de ultra simplicidad, el Dr. Leboyer indica cómo reducir el trauma del nacimiento: la sensibilidad a la luz, al ruido, los tirones y los golpes. Habla con tu hijo (casi como hablarías con tus plantas) con «ternura». Toca al bebé suavemente. Colócalo de nuevo en un pequeño baño de agua tibia, equivalente a su hábitat anterior. Facilita su entrada al mundo. El tono del Dr. Leboyer es similar a una caricia y se espera que una amplia audiencia responda. Ama, escucha, comprende.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRINCIPIOS DE LA MEDICINA MATERNO FETAL

    La Obstetricia es una especialidad médico-quirúrgica que se encarga del embarazo, parto y puerperio, tanto en situaciones normales como patológicas. Con los avances significativos de las últimas décadas en el diagnóstico y la fisiopatología materno-fetal, también nos referimos a la medicina materno-fetal, que se enfoca en la salud de la mujer embarazada y su hijo/a.

    El objetivo de este libro es proporcionar las bases y los fundamentos de la Obstetricia, así como los criterios y las normas de buenas prácticas basadas en la evidencia científica actual, para brindar una correcta asistencia obstétrica. Este libro ha sido escrito especialmente para estudiantes de Grado de Medicina, ya que se originó a partir de las clases impartidas en nuestra Universidad. Sin embargo, también es útil para estudiantes de Grado de Enfermería, médicos y matronas residentes de Obstetricia, y matronas que estén iniciando en esta especialidad.

    Se presentan diferentes aspectos en este libro:

    – Los conocimientos científicos básicos y fundamentales, que permiten alcanzar un nivel adecuado de asistencia durante el embarazo, parto y puerperio.

    – Las actitudes apropiadas, tanto humanas como profesionales, que contribuyen a mejorar los cuidados obstétricos.

    El libro se divide en cuatro partes:

    – Gestación, parto y puerperio normal: se abordan la fisiología, los cuidados y la vigilancia. También se incluye información sobre el recién nacido sano y la anticoncepción.

    – Patología de la gestación: se explora la patología propia del embarazo, así como las condiciones preexistentes o concomitantes.

    – Patología del parto y puerperio: se analizan las complicaciones que pueden surgir durante el parto y el puerperio, así como la operatoria obstétrica. También se aborda la atención al recién nacido de alto riesgo.

    – Problemas éticos y legales en medicina materno-fetal: se examinan los aspectos éticos y legales relacionados con la medicina materno-fetal, así como la importancia de la comunicación con la gestante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EFECTOS DEL EMBARAZO Y PARTO SOBRE EL SUELO PELVICO + DVD (COLECCION DE MEDICINA FETAL Y PERINATAL, VOL. 23)

    En el año 2003, luego de una reunión en Florencia, dio inicio a un gran proyecto que se materializó con la creación de una sección en Andalucía dedicada al estudio del suelo pélvico y sus patologías asociadas.

    Hemos logrado formar un equipo sólido, donde no existen figuras, sino personas. En las reuniones preparatorias de cada congreso, se han discutido y valorado minuciosamente los temas a tratar en cada momento. Siempre hemos tenido claro que estamos tratando con una patología multidisciplinaria en la que los urólogos, ginecólogos, médicos de familia, rehabilitadores, anestesistas, matronas, fisioterapeutas, enfermeras y psicólogos tienen algo importante que aportar.

    El libro abarca una amplia gama de temas, desde la anatomía, genética, hábitos saludables, influencia del embarazo y situaciones de riesgo como la primiparidad, multiparidad, obesidad y gestantes mayores de 35 años. Por supuesto, no se han pasado por alto los temas relacionados con el momento del parto, ya sea vaginal o no, y las técnicas de diagnóstico utilizadas actualmente para detectar un parto distócico. También hemos tenido en cuenta la labor de las matronas y su importante papel en la protección del suelo pélvico, así como el trabajo de los rehabilitadores, fisioterapeutas y psicólogos en relación a la prevención y recuperación de diversos daños.

    Quiero aprovechar esta oportunidad para agradecer a todos los miembros de la sección de Suelo Pélvico de Andalucía por su dedicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA EDAD DE LA MENOPAUSIA

    Presentamos la obra más completa sobre Menopausia, escrita por autores de habla hispana. El doctor Becerra y otros 32 expertos en el tema, incluyendo endocrinólogos, internistas, cardiólogos, expertos en nutrición, ginecólogos y bioquímicos, se unieron para crear esta invaluable obra.

    La menopausia es una etapa de la vida de todas las mujeres que marca el fin de la menstruación y la capacidad reproductiva. Sin embargo, esta transición no es fácil para muchas mujeres y puede estar acompañada de una serie de síntomas y cambios en el cuerpo.

    En esta obra, se abordan todos los aspectos relacionados con la menopausia, desde los cambios hormonales hasta los síntomas más comunes, como los sofocos, la sequedad vaginal y los cambios de humor. Además, se proporcionan consejos prácticos sobre cómo manejar estos síntomas y mantener una buena salud durante esta etapa de la vida.

    Los autores se basan en la evidencia científica más reciente para ofrecer información precisa y actualizada. También se incluyen testimonios de mujeres que han pasado por la menopausia, brindando una perspectiva real y personal sobre esta experiencia.

    Esta obra es una guía completa para todas las mujeres que están atravesando o se acercan a la edad de la menopausia. Ya sea que estés buscando información sobre los tratamientos disponibles, consejos para mantener una vida saludable o simplemente quieras entender mejor los cambios que estás experimentando, este libro es una lectura imprescindible.

    En resumen, la obra sobre Menopausia escrita por el doctor Becerra y otros 32 expertos en el tema es una referencia inigualable en el mundo de habla hispana. Con su enfoque completo y basado en la evidencia científica, esta obra ofrece a las mujeres una guía confiable y accesible para atravesar la menopausia de manera saludable y empoderada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANEJO DE LA PRESENTACION PODALICA + DVD (COLECCION DE MEDICINA FETAL Y PERINATAL VOL. 22)

    El parto de nalgas ha sido considerado una parte fundamental del arte obstétrico a lo largo de muchos siglos. La destreza de los obstetras solía ser evaluada por su habilidad y eficacia al llevar a cabo este tipo de partos.

    Sin embargo, la aceptación de esta práctica no es unánime, ya que todavía existen centros donde se ofrece la opción de un parto de nalgas vaginal. Por otro lado, la resurgencia de la versión cefálica externa, una maniobra ancestral, efectiva y de bajo riesgo, ha contribuido a reducir la incidencia de presentaciones podálicas a término, lo que ha permitido que muchas mujeres opten por un parto vaginal.

    El parto es una experiencia humana profunda y única, cuya relevancia evolutiva en el desarrollo personal de la mujer, su bienestar emocional, adaptación a la maternidad y el posterior desarrollo del niño, sigue siendo un tema poco explorado. Es especialmente significativo para aquellas mujeres que valoran la importancia de un parto natural.

    Por otro lado, es crucial enfatizar la necesidad de implementar programas de formación que brinden la oportunidad a los obstetras que no han tenido la experiencia de manejar un parto de nalgas, para practicar y aprender esta técnica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FETOLOGIA: DIAGNOSTICO Y MANEJO DEL PACTIENTE FETAL (2ª ED.)

    Libro clave en fetología: diagnóstico y tratamiento prenatal revisado críticamente, actualizado y a color

    La fetología es un área que abarca el diagnóstico y manejo del paciente fetal con un enfoque interdisciplinario que trasciende las fronteras tradicionales de la obstetricia, pediatría y cirugía. Este enfoque integral busca facilitar un diagnóstico efectivo y un tratamiento adecuado para pacientes fetales. Considera todos los aspectos sonográficos y diagnósticos cromosómicos fetales, desde el manejo prenatal hasta el seguimiento a largo plazo de los pacientes afectados. En este libro, se presentan todas las perspectivas necesarias para abordar las preguntas que enfrentan los padres al recibir un diagnóstico de anomalía fetal, junto con un plan terapéutico coordinado.

    Características destacadas:

    • ¡Nuevo! Diseño a color.
    • ¡Nuevo! Capítulos sobre masas adrenales, quistes abdominales, crecimiento excesivo y síndrome de DiGeorge.
    • Resumen centrado en la detección de aneuploidias en el primer y segundo trimestre.
    • ¡Nuevo! Imágenes en 3D ultrasónicas y de resonancia magnética: más de 450 imágenes ilustradas para un diagnóstico preciso de anomalías.
    • ¡Nuevo! Puntos clave al final de cada capítulo que ofrecen una revisión rápida de la condición abordada.
    • Destacados sobre tratamiento y manejo, con guías para una rápida consulta de información práctica.
    • Cada capítulo se enfoca en una anomalía específica e incluye descripciones detalladas de la condición médica, incidencia, hallazgos sonográficos, diagnóstico diferencial, manejo óptimo durante el embarazo, tratamiento neonatal, pronóstico y más.
    • Se abordan las lagunas en el conocimiento actual, destacando las necesidades clínicas no satisfechas y sugiriendo futuras investigaciones en diversas áreas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA VIDA FETAL, EL NACIMIENTO Y EL FUTURO DE LA HUMANIDAD

    El Dr. Michel Odent es reconocido como un pionero en el campo de la obstetricia al proponer conceptos revolucionarios que han cambiado la forma en que se llevan a cabo los partos. En este libro, recopilamos algunos de los artículos más destacados publicados por el Dr. Odent en prestigiosas revistas internacionales.

    Uno de los temas que aborda el Dr. Odent es la importancia del estado emocional de la embarazada en el primer año de vida del bebé. Según sus investigaciones, las emociones que experimenta la madre durante el embarazo pueden tener un impacto significativo en el desarrollo del niño.

    Otro tema fascinante que explora el Dr. Odent es la contaminación intrauterina. Él sostiene que ciertas moléculas presentes en las grasas solubles pueden afectar negativamente al feto. Estas moléculas pueden ser absorbidas por la madre a través de su dieta y luego transferidas al bebé a través de la placenta.

    Además, el Dr. Odent examina la influencia de la hormona del amor, conocida como oxitocina, en la lactancia. Él sostiene que esta hormona no solo promueve el apego entre madre e hijo, sino que también puede ser absorbida por el bebé a través de la leche materna, beneficiando su desarrollo emocional.

    En cuanto al momento del parto, el Dr. Odent destaca las necesidades específicas de la mujer. Él argumenta que el entorno en el que se lleva a cabo el parto puede tener un impacto significativo en la experiencia de la madre y en la salud del bebé.

    Otro tema interesante que aborda el Dr. Odent es el impacto de los tabúes sociales en torno al sexo en el momento del parto. Él sostiene que muchas mujeres experimentan sentimientos de vergüenza o incomodidad al dar a luz debido a la influencia de la sociedad. Este aspecto puede afectar negativamente la experiencia de parto de una mujer.

    Finalmente, el Dr. Odent examina la depresión postparto en los hombres. Aunque tradicionalmente se ha asociado la depresión postparto con las mujeres, el Dr. Odent argumenta que los hombres también pueden experimentar depresión después del nacimiento de un hijo.

    En resumen, este libro ofrece una visión única y provocativa sobre la maternidad y el parto, basada en los estudios e investigaciones del Dr. Michel Odent. Es una lectura imprescindible para todos aquellos interesados en comprender y mejorar la experiencia del nacimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TE LINDE. GINECOLOGIA QUIRURGICA

    El libro de texto de renombre en la tención perioperatoria ginecológica es Te Linde. Ginecología quirúrgica, que ha sido una referencia durante más de 70 años. A lo largo de sus 12 ediciones, ha sido el texto más leído y respetado en cirugía ginecológica a nivel mundial. Su enfoque se centra en encontrar la intervención terapéutica más adecuada e individualizada para cada paciente.

    La nueva edición de este libro incluye secciones actualizadas sobre anestesia, posicionamiento en cirugía pélvica, ginecología pediátrica y un apartado específico sobre instrumental quirúrgico. Todos los capítulos han sido revisados y adaptados a la práctica ginecológica contemporánea y a la tendencia actual de cirugía mínimamente invasiva.

    Además, se han añadido nuevas ilustraciones para complementar las descripciones secuenciales completas de cada técnica y procedimiento quirúrgico, que han sido una característica destacada en ediciones anteriores. Te Linde. Ginecología quirúrgica continúa siendo una herramienta indispensable para profesionales en el campo de la cirugía ginecológica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUADERNO PARA VIVIR LA MENOPAUSIA COMODAMENTE

    Al encontrarte de repente con un cuerpo desconocido, te surgen reacciones y sensaciones que te desconciertan. Después de años creyendo conocer tu cuerpo, ahora te sientes desorientada, buscando indicios y preguntándote qué está sucediendo. Sí, estás en la antesala de la menopausia, la perimenopausia, y tu cuerpo comienza a experimentar cambios significativos.

    Maite Corroto comparte su experiencia en esta fase de la vida, discreta pero impactante para algunas mujeres. Es fundamental comprender este proceso de cambio, informarse al respecto y afrontarlo con optimismo y conocimiento. La autora brinda información, reflexiones y soluciones variadas de manera accesible, para ayudarte a recuperar o mantener el equilibrio perdido en esta etapa.

    VER PRECIO EN AMAZON