• (0)

    L ALTA SENSIBILITAT DE LA LUA (edición en catalán)

    Descubre cómo la observación del cielo y las estrellas, y la bonita relación que mantiene con su abuelo, ayudan a Lua a comprender que tiene una manera intensa de sentir el mundo.

    El cielo nocturno siempre ha fascinado a Lua. Desde muy pequeña, se pasaba horas mirando las estrellas y preguntándose qué secretos ocultaban. Su abuelo, un apasionado de la astronomía, siempre la acompañaba en sus noches de observación. Juntos, se adentraban en el vasto universo y exploraban las maravillas que se escondían en la oscuridad.

    El abuelo de Lua siempre le enseñaba a identificar las constelaciones y a comprender cómo las estrellas se agrupaban en el firmamento. Le explicaba cómo los antiguos navegantes utilizaban las estrellas para orientarse y cómo los astrónomos descubrían nuevos astros y planetas lejanos.

    Con cada nueva noche de observación, Lua iba descubriendo más y más sobre el universo. Pero también iba descubriendo más sobre sí misma. A medida que observaba las estrellas brillar en el infinito, sentía una conexión profunda con el cosmos. Sentía que formaba parte de algo más grande, algo trascendental.

    La relación con su abuelo era fundamental en este proceso de descubrimiento. Él siempre la animaba a seguir explorando y a seguir buscando respuestas en el cielo. Juntos, compartían momentos mágicos bajo la luz de la Luna, contemplando su belleza y dejándose llevar por la magia de las estrellas.

    Poco a poco, Lua fue comprendiendo que su intensidad al sentir el mundo no era algo extraño o fuera de lo común. Era una cualidad que la hacía única y especial. Las estrellas le enseñaron que la emoción y la sensibilidad son regalos que deben ser valorados y cultivados.

    Hoy en día, Lua sigue observando el cielo y las estrellas con la misma pasión de siempre. Cada noche, se sumerge en el universo para recordarle al mundo y a sí misma que hay mucho más de lo que podemos ver a simple vista. La observación del cielo y la bonita relación con su abuelo han sido su guía en el camino de comprender su intensa manera de sentir el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASTROFÍSICA PARA JÓVENES CON PRISAS

    ¿Cuál es la diferencia entre una estrella y una supernova? ¿Qué es exactamente la materia? ¿Y la antimateria? ¿Qué significa tener una «perspectiva cósmica»? Desde los conceptos más básicos de la física hasta las grandes preguntas sobre la naturaleza del espacio y el tiempo, el famoso astrofísico y comunicador científico Neil deGrasse Tyson desglosa los misterios del cosmos en fragmentos muy pequeños. Astrofísica para jóvenes con prisas describe con precisión y de manera elemental las reglas fundamentales y los enigmas de nuestro universo, y con el ingenio que caracteriza a Tyson, también agrega grandes dosis de humor.

    Esta adaptación de Gregory Mone incluye 40 ilustraciones a todo color, fotografías, infografías y explicaciones adicionales para comprender incluso los conceptos más complicados. Tomando como base los secretos más fascinantes del universo, Astrofísica para jóvenes con prisas sienta las bases de este campo de estudio y ofrece los hitos de la investigación científica a los lectores más jóvenes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VERDADES Y MENTIRAS DE LA FÍSICA CUÁNTICA

    La física cuántica es un tema que está ganando popularidad en la cultura popular. Sin embargo, está llena de mitos y malentendidos. A menudo se piensa que esta rama de la física describe objetos con los que estamos familiarizados, pero en realidad se centra en las pequeñas partículas como electrones, fotones y átomos, así como en objetos sometidos a condiciones exclusivas de laboratorio.

    En su obra, Carlos Sabín nos muestra que la física cuántica no es algo misterioso e incomprensible, sino una parte fascinante de la física que tiene un impacto significativo en nuestra vida diaria. El autor desmiente las creencias erróneas más comunes y los mitos que rodean a esta disciplina.

    Carlos Sabín, doctor en Física por la Universidad Complutense de Madrid e investigador en el Instituto de Física Fundamental del CSIC, se ha convertido en un divulgador activo de la física cuántica. A través de su blog «Cuantos completos», comparte su conocimiento y pasión por las tecnologías cuánticas.

    Es importante destacar que la física cuántica no solo es teórica, sino que también ha llevado al desarrollo de nuevas tecnologías que están transformando nuestra vida. Entre estas tecnologías se encuentran los ordenadores y simuladores cuánticos, así como los aparatos de criptografía. Estas innovaciones están abriendo nuevas posibilidades y mejorando nuestra existencia de formas que antes solo podíamos imaginar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATMOSFERA, TIEMPO Y CLIMA (SEPTIMA EDICION)

    La nueva edición de Atmósfera, Tiempo y Clima, escrita por Richard J. Chorley y Roger Graham Barry, es ampliamente reconocida como la introducción esencial para el estudio de la atmósfera. Esta obra conserva su popular estructura y continúa siendo la guía más completa sobre los procesos meteorológicos a nivel mundial.

    El libro presenta numerosas novedades, entre las que se destaca la explicación clara y no matemática de las últimas ideas científicas. Esto permite que los lectores puedan comprender de manera sencilla los conceptos más complejos relacionados con la atmósfera, el tiempo y el clima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    NUCLEOS Y PARTICULAS

    Este libro está dirigido a estudiantes de Física, Química e Ingeniería que deseen adquirir un conocimiento adecuado de la Física nuclear y subnuclear para poder desarrollarse en este campo. Su objetivo principal es servir como una introducción completa a dicha materia.

    El contenido de este libro abarca una amplia gama de temas, pero se ha mantenido una simplicidad en la forma de abordar cada uno de ellos, permitiendo una comprensión profesional de los mismos.

    Es importante destacar que este libro no se limita a una única área de estudio, sino que ofrece una visión general de la Física nuclear y subnuclear en su totalidad.

    Los estudiantes de Física encontrarán en esta obra una valiosa herramienta para profundizar en sus conocimientos, mientras que los Químicos y los Ingenieros podrán adquirir los fundamentos necesarios para trabajar en este emocionante campo.

    Con una presentación clara y concisa, este libro busca transmitir los conceptos esenciales de la Física nuclear y subnuclear de manera accesible y comprensible para todos los lectores interesados en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI CASA DE MARTE: CONFESIONES DEL PRIMER EXPLORADOR ESPAÑOL SELECCIONADO PARA VIAJAR AL PLANETA ROJO

    MI CASA EN MARTE: Confesiones del primer explorador español seleccionado para viajar al Planeta Rojo

    ¿Está el ser humano preparado para llegar al planeta vecino y colonizarlo? ¿Es Marte la salvación para la especie humana tras el agotamiento terrestre? ¿Cómo revolucionará nuestra vida en los próximos veinte años la llegada a Marte? ¿Lograremos convivir con otros seres vivos parecidos a los humanos? ¿Hay vida en Marte?

    Angel Jané (Barcelona, 1975) es uno de los exploradores internacionales seleccionados que formará parte de la primera colonia humana en Marte. Desde su niñez, afloraron los deseos de libertad, exploración y superación que le llevarán al Planeta Rojo a partir de 2026, sin volver jamás, tras los dramáticos acontecimientos que le tocó vivir.

    Mi casa en Marte parte de esta inquietud personal y realiza un viaje en el tiempo para conocer a los exploradores a lo largo de la historia. Explora también la fascinación con Marte, la carrera espacial y los peligros de viajar al Planeta Rojo y establecerse allí. Jané describe las últimas innovaciones científicas y tecnológicas para la vida humana en el planeta vecino y, al mismo tiempo, plantea un debate ético acerca de cómo habitar Marte.

    Con una gran labor de documentación a lo largo de los años, el autor imagina los primeros meses de convivencia en una colonia humana y reflexiona sobre la forma de ampliar la población del asentamiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Merdows

    EVOLUCION ESTELAR

    Este libro tiene como objetivo brindar una visión completa sobre el nacimiento, vida y muerte de las estrellas, de una manera accesible para aquellos que no son especialistas en el tema.

    La concepción actual del proceso de formación estelar es fascinante. Las estrellas nacen a partir de densas nubes de gas y polvo en el espacio interestelar. A medida que estas nubes se contraen bajo la influencia de la gravedad, se forman los llamados «núcleos», que darán origen a nuevas estrellas.

    Una vez que una estrella ha nacido, comienza su vida en la secuencia principal, donde fusiona hidrógeno en su núcleo para generar energía. Este proceso, conocido como fusión nuclear, es lo que permite que las estrellas brillen durante miles de millones de años.

    Sin embargo, la vida de una estrella no es eterna. Eventualmente, el hidrógeno en su núcleo se agota y la estrella comienza a evolucionar. Si la estrella es lo suficientemente masiva, puede experimentar una supernova, una explosión cataclísmica que dispersa sus elementos químicos al espacio.

    Después de una supernova, lo que queda de una estrella masiva puede convertirse en un agujero negro o una estrella de neutrones, dependiendo de su masa. Estos objetos son extremadamente densos y tienen una fuerza gravitatoria tan fuerte que ni siquiera la luz puede escapar de ellos.

    En resumen, este libro ofrece una visión clara y comprensible del fascinante ciclo de vida de las estrellas. Desde su nacimiento en densas nubes de gas y polvo, hasta su evolución y eventual muerte en forma de supernovas o la formación de objetos exóticos como agujeros negros y estrellas de neutrones. ¡Sumérgete en el apasionante mundo de las estrellas y descubre los misterios que encierran!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CICLOS DEL TIEMPO: UNA EXTRAORDINARIA NUEVA VISION DEL UNIVERSO

    Una revolucionaria y exitosa obra, «El camino a la realidad», presentada por el Premio Nobel de Física 2020, Roger Penrose, nos ofrece una extraordinaria nueva visión del universo. Este libro, que se ha convertido en un referente, nos brinda una guía completa y comprensible de las leyes que rigen el cosmos desde nuestro conocimiento actual.

    En su libro más ambicioso, «Ciclos del tiempo», Penrose va un paso más allá y desarrolla una visión inédita de la cosmología, ofreciendo una respuesta inesperada a la pregunta de qué sucedió antes del Big Bang. Para ello, se apoya en dos ideas clave: un penetrante análisis de la Segunda Ley de la termodinámica, que establece el principio de la entropía, y el estudio de la geometría de los conos de luz del espacio-tiempo.

    Penrose logra combinar estos dos temas para demostrar que el destino último de nuestro universo en expansión y aceleración puede ser visto como el «big bang» de uno nuevo. A lo largo de su exposición, nos explica muchos otros ingredientes básicos de esta idea y comenta varios modelos cosmológicos, tanto ortodoxos como heterodoxos, así como el papel fundamental y ubicuo de la radiación cósmica de microondas.

    Otra parte crucial de su obra es la relativa a los inmensos agujeros negros detectados en los centros de las galaxias y su eventual desaparición a través del misterioso proceso de evaporación de Hawking.

    «Ciclos del tiempo» se ha convertido en una obra fundamental para todos los amantes de la ciencia. Su enfoque innovador y su capacidad para desafiar las ideas establecidas hacen de este libro una invitación abierta a todos aquellos que deseen sumergirse en la ciencia contemporánea.

    Las reseñas destacan la radical innovación de «El camino a la realidad» en la divulgación científica. Javier Sampedro destaca que este libro desafía de manera flagrante y sistemática la ley de Hawking, y lo describe como una invitación a adentrarse en la ciencia contemporánea. Por su parte, Leer destaca el enorme esfuerzo que se requiere para abordar este libro, pero asegura que la recompensa es incomparable, ya que ofrece la aproximación más perfecta a la realidad. Finalmente, La Razón destaca que aquellos interesados en los secretos del universo no pueden perderse esta fascinante obra del gran divulgador de la astrofísica contemporánea, Roger Penrose.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AGUJEROS NEGROS Y TIEMPO CURVO

    Durante treinta años, el profesor Kip S. Thorne del California Institute of Technology nos ha hablado de su búsqueda para entender el legado dejado por Albert Einstein a las futuras generaciones. En este camino, ha explorado objetos exóticos como agujeros negros, enanas blancas, estrellas de neutrones, singularidades, ondas gravitatorias, distorsiones del tiempo, agujeros de gusano y máquinas del tiempo.

    Muchos investigadores, incluyendo a Einstein, se resistieron a aceptar las fantásticas consecuencias que se derivaban de la teoría de la relatividad. Sin embargo, científicos de una nueva generación como Roger Penrose y Kip S. Thorne llevaron esta búsqueda hasta sus últimas consecuencias. Mientras los libros de Penrose, «Historia del tiempo» y «La nueva mente del emperador», dieron a conocer al lector promedio la nueva imagen del universo, «Agujeros negros y tiempo curvo» nos llevará aún más adentro y más allá.

    Thorne comienza llevándonos en un viaje a los agujeros negros y, a partir de ahí, nos guía a través de los descubrimientos y concepciones que han tenido lugar desde Einstein hasta nuestros días. Este relato histórico está lleno de anécdotas vividas, y a medida que avanzamos, vamos aprendiendo los conceptos básicos hasta llegar al punto en el que los agujeros negros se convierten en una puerta hacia lo desconocido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESTRELLAS Y CONSTELACIONES: COMO RECONOCER LAS CONSTELACIONES MAS IMPORTANTES DE LOS HEMISFERIOS NORTE Y SUR

    Estrellas y Constelaciones, una obra de Günter D. Roth, ofrece a los aficionados la oportunidad de explorar el cielo boreal y austral y descubrir estrellas y constelaciones a simple vista. Este libro proporciona una guía completa para orientarse en el cielo nocturno.

    En sus páginas, se presentan secciones del cielo tal como se ven desde diferentes ubicaciones en la tierra, con una precisión en la indicación de la latitud. Además, se muestra cómo cambia el cielo en las distintas estaciones del año. Todas las representaciones del cielo están bellamente ilustradas a todo color.

    Una lista especial de símbolos nos brinda información acerca del tamaño de las estrellas individuales, permitiendo así una mejor comprensión de su magnitud. Además, el libro incluye descripciones detalladas y reproducciones en color de objetos celestes como grupos abiertos de estrellas y nebulosas galácticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIENVENIDOS AL UNIVERSO (NUEVA EDICION) (LIBROS SINGULARES)

    Bienvenidos al universo es un fascinante viaje por el cosmos, guiado de forma personal por tres de los astrofísicos más destacados de nuestra época. Este libro está inspirado en el exitoso curso de introducción a la astronomía que Neil deGrasse Tyson, Michael A. Strauss y J. Richard Gott impartieron conjuntamente en Princeton.

    En sus páginas encontrarás una completa exploración de los planetas, las estrellas, las galaxias, los agujeros negros, los agujeros de gusano e incluso los viajes en el tiempo. La narrativa de este libro es amena e informativa, y te mantendrá al tanto de los últimos descubrimientos en astrofísica. Te llevará desde nuestro sistema solar hasta los confines más lejanos del espacio.

    Los autores comparten su vasto conocimiento sobre el funcionamiento del universo, abriendo nuestros ojos a las maravillas cósmicas. Este libro está bellamente ilustrado y te impresionará con su contenido. Bienvenidos al universo está dirigido a aquellos apasionados por conocer a fondo nuestro evolucionado cosmos, de la mano de astrofísicos de renombre internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FISICA GENERAL. ESTATICA, CINEMATICA Y DINAMICA

    En esta nueva edición, se han actualizado, reordenado y ampliado todos los temas de la Física General. Comenzamos por los conceptos básicos y los desarrollamos al nivel de estudio especializado. De esta manera, nos enfocamos exclusivamente en los temas de Física que se explican en los primeros cursos de estudios universitarios, recordando al lector los contenidos vistos en cursos anteriores.

    En esta obra, el lector encontrará no solo uno de los mejores libros de texto, sino también una invaluable ayuda como consulta permanente. Antes de sumergirse en una especialidad de Física, este libro se convierte en una lectura previa imprescindible.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA INVESTIGACION DEL GRUPO ESPECIALIZADO DE TERMODINAMICA DE LAS REALES SOCIEDADES ESPAÑOLAS DE FISICA Y DE QUIMICA: AÑO 2003

    Esta publicación es el resultado del trabajo de investigación realizado por los miembros del Grupo Especializado de Termodinámica (GET) de las Reales Sociedades Españolas de Física y Química. En este libro se recopila el estado actual de dicho trabajo, presentando trece contribuciones que abarcan aspectos teóricos, experimentales y aplicados de la Termodinámica.

    Los temas tratados en este texto son diversos y van desde la medida de conductividades térmicas de líquidos utilizando un calorímetro de hilo caliente, hasta los procesos de separación. También se aborda el concepto de temperatura en estados no equilibrio, así como las propiedades termofísicas de refrigerantes, lubricantes y sus mezclas en amplios rangos de presión y temperatura.

    Otro aspecto importante que se incluye en este libro es la teoría y simulación de las propiedades termodinámicas de fluidos tanto mono como pluricomponentes. Además, se exploran las aplicaciones de los acumuladores de calor con cambio de fase, la física no lineal y su relación con la psiquiatría, y los modelos moleculares de propiedades físicas de fluidos.

    Asimismo, se discute sobre la energía solar en la edificación, las transiciones de fase del agua en condiciones de altas presiones y bajas temperaturas, y las medidas entre estados estacionarios. También se aborda la biofísica molecular y el transporte en membranas, así como las aplicaciones de las energías renovables.

    Con esta publicación, el GET pretende iniciar una serie en la que se presenten periódicamente los resultados de sus investigaciones a la comunidad científica española. De esta manera, se busca compartir el conocimiento y fomentar la colaboración en el campo de la termodinámica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXTRATERRESTRE (CAT) (edición en catalán)

    En octubre de 2017, un grupo de científicos en el observatorio de Haleakala, en Hawái, detectó un objeto interestelar en movimiento dentro del sistema solar y bastante cerca de la Tierra. En un principio, lo catalogaron como un cometa, pero en observaciones posteriores lo descartaron. Lo bautizaron con el nombre de ‘Oumuamua, que significa «explorador» o «mensajero» en hawaiano, y finalmente lo catalogaron como un asteroide, aunque cuanto más lo estudiaban, más extraño les parecía.

    Cuando el catedrático de Astronomía de Harvard, el Dr. Avi Loeb, sugirió que ‘Oumuamua era evidencia de vida y tecnología extraterrestre, se desató el debate científico más relevante de las últimas décadas. En este libro, Loeb presenta los hechos que lo llevaron a formular su teoría y nos lleva de paso en un viaje fascinante por el universo que abarca desde los orígenes del tiempo, del espacio o de la vida hasta el presente.

    También apunta cuáles son los planetas en los que es más probable que se esté desarrollando vida extraterrestre y nos desvela la importancia científica de un descubrimiento de esta magnitud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO DE CIENCIAS FISICAS (T.3): ELECTRICIDAD I

    Todos los tomos de este Curso están dedicados a los alumnos de las clases de Matemáticas superiores. Aunque no se adapten en alguna ocasión a los programas de Ciencias físicas, podrán constituir un instrumento de trabajo útil a los estudiantes de dichas secciones.

    Tal vez la exposición de los elementos de Física que contienen estos tomos es a menudo concisa y condensada. Esto se ha hecho deliberadamente, ya que todo texto, por voluminoso que sea, no sustituirá nunca a un profesor en su clase. El estudiante precisará de la ayuda de su trabajo en clase para despejar las dudas que puedan presentársele.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA BIBLIA DE LA FISICA CUANTICA: GUIA DE VIAJE A TRAVES DE 200 AÑOS DE CIENCIA SUBATOMICA

    ndo. Desde los fundamentos de la teoría cuántica hasta los avances más recientes en la investigación de partículas, este libro te sumerge en el fascinante mundo de lo subatómico.

    La física subatómica es la rama de la física que se ocupa del estudio de las partículas elementales y las interacciones fundamentales que rigen el universo. A través de experimentos y teorías, los científicos han revelado un reino invisible que está en constante cambio y que desafía nuestra comprensión convencional de la realidad.

    La teoría cuántica, uno de los pilares de la física subatómica, nos muestra que las partículas subatómicas pueden existir en múltiples estados al mismo tiempo, un fenómeno conocido como superposición cuántica. Esta propiedad extraña ha dado lugar a experimentos y aplicaciones revolucionarias, como la computación cuántica y la criptografía cuántica.

    Otro aspecto fascinante de la física subatómica es la naturaleza dual de las partículas. Según el principio de dualidad, las partículas pueden comportarse tanto como partículas individuales como ondas de energía. Este concepto desafía nuestra intuición clásica y nos obliga a repensar nuestra comprensión de la realidad.

    La búsqueda de la partícula fundamental, también conocida como el bosón de Higgs, fue uno de los mayores logros de la física subatómica en los últimos años. Este descubrimiento confirmó la existencia de un campo de energía que imparte masa a todas las demás partículas y nos ayuda a comprender cómo se formó el universo en sus etapas iniciales.

    La física subatómica también nos permite explorar las interacciones fundamentales que gobiernan el universo. Estas interacciones, como la fuerza electromagnética, la fuerza nuclear fuerte y la fuerza nuclear débil, son responsables de dar forma a la materia y mantener unidas las partículas subatómicas.

    En resumen, la física subatómica es una disciplina apasionante que nos invita a explorar el mundo invisible que nos rodea. A través de la teoría cuántica, el estudio de las partículas elementales y las interacciones fundamentales, podemos comprender mejor la esencia de la vida y cómo se formó nuestro universo. La biblia de la física cuántica es una ventana hacia este fascinante mundo, que desafía nuestras creencias y nos hace cuestionar nuestra comprensión de la realidad.

    VER PRECIO EN AMAZON