• (0)

    44 ESCRITORES DE LA LITERATURA UNIVERSAL

    Un recorrido por la literatura universal de la mano de sus más importantes escritores: Virginia Woolf, William Faulkner, Scott Fitzgerald, Marguerite Yourcenar, Mark Twain, Fernando Pessoa, James Joyce, Marguerite Duras.

    Conocer la vida de los autores, sus más íntimas obsesiones y manías, nos ayuda a acercarnos a su obra y a entenderla mejor. Las 44 semblanzas de escritores que nos ofrece este libro nos acercarán con originalidad e ironía a estos nombres imprescindibles de la literatura universal y nos harán ver hasta qué punto su manera de vivir influyó en su obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    49 CARTAS ( 1955-1990 )

    En los años cincuenta, Francisco Ayala y Damián Bayón fueron colegas en la Universidad de Puerto Rico. En estas cuarenta y nueve cartas, abundan las noticias sobre la vida académica y política en la isla. Los protagonistas suelen ser amigos comunes como Jaime Benítez, Jorge Enjuto o Nilita Vientos. Un punto de interés especial es la atención dedicada en las cartas al final de la revista Cuadernos del Congreso por la Libertad de la Cultura, donde ambos colaboraron asiduamente.

    La correspondencia también arroja luz sobre el primer viaje de regreso a España de Francisco Ayala en 1960, en compañía de Damián Bayón. Estas cartas, que forman parte del archivo personal de Bayón en el Instituto de América de Santa Fe (Granada, España), constituyen una valiosa contribución documental a la biografía de Ayala. Además, se incluyen tres textos inéditos escritos por Bayón sobre Ayala en un apéndice.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    50 RAZONES PARA AMAR A SHAKESPEARE

    Hamlet, Macbeth, Romeo y Julieta, Otelo, Falstaff y muchos otros personajes inmortales que surgieron de la genial pluma de William Shakespeare, han llegado a formar parte de la cultura como encarnación de las pasiones más humanas: el amor, los celos, la venganza y la ambición, que han moldeado la historia de la humanidad desde tiempos inmemoriales.

    Muchas de sus frases también se han convertido en parte del lenguaje popular y se repiten constantemente, a veces sin conocer su origen. Esta obra recopila las mejores citas de Shakespeare para ilustrar 50 de los sentimientos más característicos del alma humana, desde la maldad más absoluta hasta la bondad más entregada. Es una guía para conocer un poco más la obra universal del genial Bardo de Avon.

    «Lee con atención este libro en busca de la luz de la verdad». Trabajos de amor perdidos, 1.4, Berowne a sus amigos.

    «¡Oh! Que mis libros sirvan de elocuencia del corazón que te habla». Sonetos, 23.9-10.

    «Cuando las palabras son escasas, rara vez se pronuncian en vano». Ricardo II, 2.1. Juan de Gante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    7 AÑOS DE EXCESOS Y SACRIFICIOS

    Emanuele nos lleva a un viaje fascinante a través de la historia de su vida, en la cual comparte con nosotros todos los conocimientos que ha adquirido gracias a sus aventuras y exploraciones por diferentes países. A lo largo del libro, nos sumerge en experiencias reales que le han regalado un invaluable bagaje de sabiduría.

    Desde la Numerología hasta los Mantras, Emanuele nos revela cómo estas prácticas ancestrales han impactado su vida de manera significativa. Nos adentra en la magia de los números y en la poderosa influencia que tienen en nuestro destino. Además, nos enseña el poder de los Mantras y cómo pueden transformar nuestra realidad mediante la vibración de sus palabras sagradas.

    Pero no solo de conocimientos espirituales se compone esta historia. Emanuele también nos habla de la importancia de la amistad en su vida y cómo estas relaciones han sido fundamentales para su crecimiento personal. Nos muestra cómo el apoyo de amigos cercanos puede marcar la diferencia en momentos difíciles y cómo el amor y la compañía pueden sanar heridas emocionales.

    Por otro lado, Emanuele también nos abre las puertas a un tema que muchas personas enfrentan en silencio: los ataques de pánico. Con valentía y honestidad, comparte su experiencia personal y cómo ha logrado enfrentar y superar estos momentos de angustia. Su relato nos brinda una visión esperanzadora y nos muestra que es posible encontrar el equilibrio emocional incluso en los momentos más difíciles.

    Este libro, sin duda, mantendrá al lector atento y cautivado a lo largo de su lectura. La historia de vida de Emanuele y sus enseñanzas nos invitan a reflexionar, a cuestionarnos y a buscar nuestro propio camino hacia la plenitud y la serenidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    742 IDEES PER ESCRIURE (edición en catalán)

    Jugar con las palabras y desarrollar nuestra creatividad es una experiencia única. Escribir nos alimenta el alma y nos permite expresar nuestra pasión y amor por las palabras y las buenas historias. En algún momento de nuestras vidas, todos hemos sentido la necesidad de plasmar algo en papel, ya sea unos garabatos en una servilleta de bar o una novela digna de un premio Nobel.

    Con 742 ideas para escribir, tendrás muchas premisas para dar tus primeros pasos en la escritura creativa. Pero también podrás mejorar, fortalecer tus habilidades y crecer como escritor. Pero, sobre todo, te divertirás. Te reirás, llorarás, te encontrarás a ti mismo en las palabras y te emocionarás mientras creas un reflejo maravilloso de tu propia voz.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    99 POEMAS + 2 CANCIONES = 101% SENTIMIENTOS

    de 99 poemas y 2 canciones. Estos versos y melodías son el reflejo de emociones profundas, de amores perdidos y sueños cumplidos. Cada palabra, cada nota, es la expresión de un alma que busca ser comprendida, que busca conectar con el mundo a través de la poesía y la música.

    99 poemas y 2 canciones que narran las alegrías y tristezas de un corazón enamorado, las luchas y victorias de un espíritu indomable. Cada obra es un viaje a través del tiempo, un recorrido por los recuerdos y las esperanzas de aquellos que han sentido, que han amado, que han perdido y vuelto a empezar.

    Las letras y acordes se entrelazan para formar un tapiz de emociones, un lienzo donde se plasman las experiencias más íntimas y verdaderas. A través de la poesía y la música, se revela la esencia misma de la vida, con sus altibajos, sus misterios y sus certezas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A BOOK OF MIDDLE ENGLISH (3RD ED.) (edición en inglés)

    Esta autorizada obra de texto introduce a los lectores a la amplia gama de literatura escrita en Inglaterra entre 1150 y 1400. El libro comienza con una introducción al lenguaje de la época, diseñada para permitir al lector comprender las piezas representativas de la literatura en inglés medio que le siguen. Los autores describen el lenguaje tal como se utilizaba en diferentes partes del país, muestran cómo evolucionó durante este periodo y ofrecen orientación sobre pronunciación, gramática, métrica y vocabulario. Ya siendo un texto estándar en el aula, Un Libro de Inglés Medio ha sido mejorado considerablemente para la tercera edición. Los autores han revisado las obras clave a la luz de nuevas ediciones, han actualizado las entradas bibliográficas y han agregado dos nuevas y substanciales extractos, de «Pearl» y de «Troilus y Criseyde» de Chaucer.

    Este esencial libro de texto de Inglés Medio, ahora en su tercera edición, introduce a los estudiantes a la amplia gama de literatura escrita en Inglaterra entre 1150 y 1400. Nueva edición, completamente revisada, de este esencial libro de texto de Inglés Medio. Introduce el lenguaje de la época, proporcionando orientación sobre pronunciación, ortografía, gramática, métrica, vocabulario y dialectos regionales. Ahora incluye extractos de ‘Pearl’ y de ‘Troilus y Criseyde’ de Chaucer. Las referencias bibliográficas se han actualizado en todo el libro. Cada texto va acompañado de notas detalladas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CATALOGUE OF WESTERN BOOK ILLUMINATION IN THE FITZWILLIAM MUSEUM AND THE CAMBRIDGE COLLEGES. PART THREE: FRANCE: C. 1000-C. (edición en inglés)

    Este volumen contiene una impresionante variedad de textos, desde Horacio (Cat. 17) y Ovidio (Cat. 61) hasta la copia más antigua conocida de la Collectio Lanfranci (Cat. 5) y las traducciones de las obras de Rasis realizadas por Gerard de Cremona (Cat. 93). Sin embargo, la mayoría consiste en Biblias de dos tipos: libros imponentes con glosas, producidos en gran cantidad en el siglo XII, y sus sucesores del siglo XIII, los compactos pandects. Ambas categorías incluyen algunos de los manuscritos franceses más ricamente iluminados de la época. Entre los primeros se encuentran dos juegos de lujo creados para Thomas Becket, el primero completado mientras estaba exiliado en Pontigny y Sens desde 1164 hasta 1170 (Cat. 27-31), el segundo editado después de su martirio por su secretario Herbert de Bosham (Cat. 32-34). La mayoría de las Biblias del siglo XIII son las llamadas Biblias «París» o de «bolsillo», producidas a partir de la década de 1220, principalmente en París, y que contienen los libros bíblicos en un orden estándar. Están iluminadas en una variedad de estilos figurativos y ornamentales, algunos comparables a las Biblias moralizadas de c.1220-1240 (por ejemplo, Cat. 72), otros que no se asemejan a ellas en absoluto (por ejemplo, Cat. 73). También hay excepciones notables de Biblias completas realizadas no en París, sino en el noreste de Francia o en Champagne (por ejemplo, Cat. 70), que muestran iconografía, estilos figurativos y orden de libros diferentes a los encontrados en sus contemporáneas más conocidas de París. Esperamos que la inclusión de numerosas imágenes a todo color que representan Biblias iluminadas en todos estos estilos diferentes inspiren y apoyen investigaciones futuras, especialmente sobre las iniciales ornamentales que merecen más atención.

    Aunque este volumen contiene ejemplos destacados de iluminación, especialmente el trabajo del itinerante Simon Master (Cat. 46), también incluye libros que son modestos en términos artísticos, pero valiosos de otras maneras. Entre ellos se encuentra un Ezequiel glosado que presume de una de las mejores encuadernaciones románicas que han sobrevivido en las colecciones de Cambridge, realizada casi con toda seguridad en París c.1160-1170 (Cat. 41). Otros volúmenes estéticamente modestos forman grupos importantes de material, por ejemplo, los libros reunidos por el Maestro Robert Amiclas durante sus cuarenta años en Francia y entregados o vendidos por él a la abadía cisterciense de Buildwas en Shropshire (Cat. 20-26, 37).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COCHERAS

    La vida de un hombre tranquilo se ve completamente alterada por la irresponsabilidad de un conductor ebrio y un sistema judicial frustrante e ineficiente. Pasados diez años, toma la decisión de llevar a cabo su plan de venganza. Con esta premisa, el autor retrata de manera realista la sociedad actual de Madrid, sus lugares emblemáticos, sus habitantes, así como sus personajes corruptos y depravados, todo esto desde una perspectiva mordaz y un sentido del humor punzante que convierten a esta obra en una novela negra divertida e inquietante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COLLECTION OF SUNDRIE APPROVED RECEIPTS (edición en inglés)

    En el siglo XVIII en Gran Bretaña, se redactó un manuscrito inédito que contiene valiosas recetas médicas. Este libro, atribuido a Lady Stanhope, revela no solo conocimientos médicos, sino también aspectos lingüísticos de la época. Además de estudiar la tipología del documento, se analizan su contexto social, histórico y cultural, elementos esenciales para interpretar el lenguaje de aquella era. Se plantea que Lady Stanhope, una figura femenina de la época, pudo haber recopilado estas recetas para el cuidado de su familia.

    Las recetas médicas en este manuscrito son un reflejo de las costumbres, expectativas y estilo de vida de la sociedad de aquella época. A través de estas fórmulas médicas, podemos adentrarnos en el modo de vida y pensamiento de la sociedad británica del siglo XVIII, lo que otorga a esta obra un gran valor tanto lingüístico como cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A COMPREENSAO LEITORA DE TEXTOS POETICOS (edición en portugués)

    SABER LER EN LA VIDA

    ¿Saber leer en la vida? Hojear honestamente la vida,

    Apasionadamente la vida,

    En los cofres de la noche, en las arenas del día:

    Risas, lágrimas, rostros serenos en apariencia,

    Como si abriéramos cada día el verde limón del asombro.

    Llamarás ciencia, cultura, vida, dolor, espada,

    O asombro a todo esto,

    O ilegible monotonía.

    Nada. Pero lee.

    Matilde Rosa Araújo

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A CONTO DO LITERARIO (edición en gallego)

    Este relato del tránsito del autor por el sistema literario gallego y español es una nueva entrega de Alfredo Conde. En su accidentada navegación por estos dos sistemas literarios, el autor nos cuenta cómo son tan parecidos y al mismo tiempo tan diferentes.

    En este relato, el autor responde a preguntas que, en el momento en que más necesitaba dar respuestas, nadie se las hizo. Algunas de estas preguntas encuentran una precisa contestación, mientras que otras requieren leer entre líneas y hacer memoria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A ESENCIA DO HUMANO (edición en gallego)

    La esencia del ser humano se refleja en los mejores libros. Nos envuelve y nos invita a celebrar nuestras diferencias y similitudes, al mismo tiempo que nos cautiva con sus hermosas ilustraciones y un texto que nos desafía y recompensa.

    Sydney Smith, reconocido ilustrador de «Perdido en la ciudad», «Hablo como el río», «Un camino de flores» y «Pueblo frente al mar», nos transporta a mundos extraordinarios a través de sus obras. Su talento y dedicación nos permiten sumergirnos en historias llenas de emociones y enseñanzas.

    Cada ilustración de Smith es una ventana hacia la imaginación, donde los colores y los trazos nos transportan a lugares desconocidos. Sus personajes cobran vida en cada página, transmitiendo sus experiencias y emociones de manera única.

    El texto que acompaña a las ilustraciones de Smith es igualmente cautivador. Sus palabras nos desafían a reflexionar sobre aspectos de nuestra existencia y nos recompensan con nuevas perspectivas y conocimientos.

    La obra de Sydney Smith es un regalo para los amantes de la lectura y el arte. Nos invita a sumergirnos en sus páginas y a dejarnos llevar por su magia. Cada libro ilustrado por él es una experiencia enriquecedora que nos conecta con nuestra humanidad y nos invita a explorar el mundo desde diferentes perspectivas.

    En definitiva, Sydney Smith nos muestra que la belleza de los libros no solo reside en las palabras, sino también en las imágenes que los acompañan. Su talento y creatividad nos inspiran a valorar y apreciar el arte de la ilustración, y nos invitan a sumergirnos en historias que nos despiertan emociones y nos enriquecen como seres humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A GUST AMB LA MORT (edición en catalán)

    En la tranquila iglesia de Saint Matthew, un vagabundo y un barón de la alta aristocracia británica encuentran su trágico final.

    Las primeras investigaciones revelan que este es un caso demasiado complejo y delicado para dejarlo en manos de la policía. Y es que los cuerpos presentaban un corte de navaja en la yugular. Todo esto hace que Scotland Yard confíe la resolución de los hechos a la brigada C1, un grupo de profesionales especializados en crímenes que deben ser resueltos rápidamente y con discreción.

    Esta célula policial está liderada por el comandante Adam Dalgliesh, un investigador que dedica su tiempo libre a la creación poética y a la música barroca.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    A L INFER DE DOS EN DOS CARTES ENTRE JOAN BERNA I ELADI CREHUET

    Joan Bernà, Eladi Crehuet: «L’infern de dos en dos» es un texto amable que busca deshacer la barrera que a veces se interpone entre el ciudadano y los notarios que ejercen en Cataluña. Supone una mirada diferente, a medio camino entre la calle y los despachos jurídicos, y que desde la experiencia casi novelada de situaciones reales y punzantes recupera la tradición, tan arraigada en este país, de unos notarios humanistas, integrados en el deleite cotidiano de la gente y de sus asuntos, dispuestos a servir a la sociedad civil con un estado de ánimo abierto, lúcido (lúdico, si es necesario) y crítico, tal y como lo demanda la misma idea de justicia propia de profesionales responsables del derecho. La amenidad que el lector encontrará en la forma epistolar empleada se hace totalmente compatible con un ambicioso y serio proyecto de futuro sobre las relaciones entre notarios y los catalanes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA ESPERA

    La poesía de José Jiménez Lozano es analizada en la obra «A la espera». Se exploran sus nueve poemarios y los últimos dietarios, donde incluía algunos poemas, para delinear los aspectos fundamentales de su escritura en verso. Se destaca la estrecha relación entre lo memorístico y lo biográfico con lo poético; su visión del hecho literario como un don y cómo esto influye en su obra; la importancia de la sencillez y de lo que podríamos llamar una estética jansenista; el uso del símbolo para crear un lenguaje que describa el mundo; la negativa a cualquier sistematización del pensamiento que restrinja la realidad y el diálogo que mantiene en sus versos con autores y libros de todas las épocas.

    La obra de Jiménez Lozano está marcada por tensiones que han dado lugar a dos etapas poéticas distintas. La primera, que abarca los libros «Tantas devastaciones» (1992), «Un fulgor tan breve» (1995) y «El tiempo de Eurídice» (1996), se caracteriza por una visión sombría y trágica tanto del tiempo biográfico como histórico. El tiempo se presenta en muchos poemas como una fuerza implacable que destruye la vida, la belleza y la memoria. La segunda etapa incluye los poemarios publicados a partir del año 2000, donde predomina un tono celebratorio originado por la posibilidad de que todo el mal, la casualidad y la injusticia cometidos a lo largo de la historia humana puedan ser reparados. Esta posibilidad se basa en una revisión o segunda oportunidad sobre la historia, que según la doctrina cristiana, representa la esperanza de un Juicio Final.

    Raúl E. Asencio (Aspe, 1993) es editor, escritor y docente. Dirige el sello La Caja Books; se doctoró en la Universidad Complutense de Madrid con una tesis sobre la poesía de José Jiménez Lozano y enseña técnicas narrativas en el máster de Escritura Creativa de la UNIR. Ganó el Premio Complutense de Literatura con su poemario «Horizonte de sucesos» (Ed. Complutense, 2021). Colabora regularmente en revistas de crítica literaria como Turia o Temblor.

    VER PRECIO EN AMAZON