• (0)

    (PE) GUIFRÉ 897: L ORIGEN DE LA NACIÓ (edición en catalán)

    Amb la conquesta de Barcelona per part dels francs l’any 801, queda fixada la frontera entre l’imperi carolingi i l’Al-Andalus. El nou territori s’organitza en comtats. Al llarg del segle IX, l’afebliment de la monarquia franca fa que aquests comtats es comencin a gestionar sense esperar directrius de la Cort.

    L’any 878, Guifré rep la major part dels comtats catalans. Però el territori està fragmentat, despoblat i sota la constant amenaça dels cabdills de la frontera superior de l’Al-Andalus. Més enllà de la llegenda, el comte Guifré emprèn la tasca de cohesionar aquestes terres i posar els fonaments d’una nació.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    12.301 DÍAS INOLVIDABLES CON MI ABUELA

    Una historia llena de ternura y amor absoluto hacia nuestras abuelas es plasmada con simpatía y cariño en una novela gráfica. Églantine y su abuela son inseparables, siendo cómplices tanto en los buenos como en los malos momentos. Su relación es muy especial y comparten todo entre ellas: recuerdos de infancia, desayunos contundentes los fines de semana y, sobre todo, muchísimas risas.

    La nieta ha heredado el ácido sentido del humor de su abuela y disfruta cada momento que pasa a su lado, a pesar de que a veces parezca que la anciana ha comenzado a perder un poco la cabeza. Esta novela gráfica ha dejado sin palabras a muchos, ya que Églantine Chesneau logra introducirnos en un universo donde los colores superan a las palabras y expresan sentimientos, tal como ha mencionado Le Figaro en su reseña.

    Tele Poche también ha elogiado esta obra, destacando que rezuma ternura y que es perfecta para todos aquellos que tienen o han tenido la suerte de disfrutar de una abuela adorable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    13 GRADOS 13 MILLAS

    El 27 de abril de 1946, el destructor Lepanto abordó al submarino C4 durante unas maniobras en aguas de Mallorca, lo que resultó en su hundimiento. Este trágico incidente se mantiene como el peor accidente de la Armada Española en tiempos de paz. Los restos del submarino descansan a una profundidad de 1300 metros, haciendo imposible su rescate y sirviendo como tumba para los 44 tripulantes.

    En esta ocasión, Daniel Viñuales se une al tándem creativo formado por David Tapia y Guillermo Montañés para crear un cómic que narra la historia del submarino C4 durante los turbios días de la Segunda Guerra Mundial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    14-18 (VOL. 2): ENERO Y ABRIL DE 1914

    Son jóvenes que se han convertido en soldados. Ocho jóvenes que viven en medio del frío y el dolor, cavan trincheras y están rodeados por la muerte de compañeros de armas. Siempre esperan un permiso que les permita volver a casa y ver a sus seres queridos.

    Estos ocho jóvenes descubrirán que los secretos más profundos de su ser salen a la luz. Aprenderán que incluso el mejor de los amigos puede convertirse en un enemigo. No todos tendrán la suerte de volver a casa, pero aquellos que lo hagan sabrán que ir a la guerra te cambia para siempre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    14-18 VOL. 3 (FEBRERO Y AGOSTO DE 1916)

    Ocho jóvenes han dejado atrás sus vidas normales y se han convertido en valientes soldados dispuestos a enfrentar cualquier desafío. Estos ocho jóvenes, llenos de coraje y determinación, se encuentran ahora cavando trincheras en medio de un frío implacable y el dolor constante. Su entorno está impregnado de la tristeza y la muerte de sus compañeros de armas, pero a pesar de todo, mantienen la esperanza de regresar a casa y abrazar a sus seres queridos una vez más.

    Dentro de las trincheras, estos jóvenes descubren que la guerra no solo les ha arrebatado la tranquilidad, sino que también revela los secretos más profundos que yacen en lo más recóndito de su ser. La cruel realidad les muestra que incluso el mejor de los amigos puede convertirse en un enemigo implacable, y que las traiciones abundan en medio del caos y la desesperación.

    El camino de regreso a casa no será fácil para todos. Algunos de estos jóvenes valientes nunca volverán a ver la luz del sol en su tierra natal. Sin embargo, aquellos afortunados que logren sobrevivir y regresar a casa habrán aprendido el verdadero significado de la amistad, la lealtad y el amor.

    Esta guerra ha dejado cicatrices profundas en sus almas, pero también ha despertado en ellos una fuerza interna que nunca antes habían conocido. Han descubierto que la amistad verdadera se forja en los momentos más oscuros, cuando la vida misma pende de un hilo. La lealtad se ha convertido en su motor de supervivencia, y el amor por sus seres queridos les ha dado la fuerza necesaria para seguir adelante a pesar de todas las adversidades.

    Ocho jóvenes soldados, ocho historias de valentía y sacrificio. Aunque el camino ha sido duro y lleno de desafíos, estos jóvenes han demostrado que, incluso en medio de la guerra más cruda, el espíritu humano puede encontrar la luz en la oscuridad y la esperanza en la desolación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1415 CEUTA: LA LLAVE DE AFRICA

    El 25 de julio de 1415, en secreto, más de doscientos navíos parten desde el puerto de Lisboa con rumbo desconocido. Encabezando esta expedición se encuentra el rey de Portugal, Juan I, y sus tres hijos: los infantes Eduardo, Pedro y Enrique, quien en el futuro será conocido como el Navegante.

    Para Adrao, un ladrón temeroso y recién fugado de la prisión de Sintra, ha sido una suerte poder colarse en uno de aquellos barcos antes de ser capturado. Sin embargo, una vez en alta mar, Adrao empieza a sospechar que ser polizón en esta flota ha sido la decisión más estúpida de todas las decisiones estúpidas que ha tomado a lo largo de su vida. Y más aún cuando descubre que se dirige directamente hacia el corazón de una carnicería.

    1415: Ceuta

    La llave de África es la historia de cómo un fugitivo cautivo sin nombre se convertirá en testigo activo de uno de los conflictos fundamentales que cambiaría el curso de la política exterior en Europa. En Ceuta comienza el colonialismo, la conquista del mundo a través de la espada y el fuego.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1574: LA FORJA DE MANILA

    Durante más de una década, el Imperio español logró conquistar las islas de Filipinas, estableciendo importantes ciudades como Cebú y Manila. Sin embargo, aún quedaba un desafío por enfrentar, una prueba de fuego que pondría a prueba la fortaleza de los españoles en estas tierras lejanas.

    Fue en ese momento cuando una flota compuesta por sesenta navíos, bajo el liderazgo de Limahon, un poderoso señor de la guerra chino, se acercó decidido a invadir la recién fundada ciudad de Manila. ¿Cuál era su propósito?

    Esta es la fascinante historia de Juan Salcedo, valiente nieto de Miguel López de Legazpi, y cómo junto a un pequeño grupo de hombres, se convirtió en el defensor de Manila, asegurando así la permanencia de los españoles en estas islas durante más de trescientos años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1860: CASTILLEJOS

    El primero de enero de 1860, en la playa del Tarajal, comienza a amanecer. Una imponente columna de miles de soldados españoles avanza hacia el valle de los Castillejos, en dirección a Tetuán. Los límites territoriales de Ceuta se encuentran asfixiados, y el ataque a una garita militar meses atrás, es el casus belli que las autoridades españolas necesitaban para emprender una expedición punitiva. El objetivo es atacar Tetuán, asegurar los derechos españoles en esa zona del norte de África y recuperar el prestigio perdido del país frente a las potencias europeas.

    1860: Castillejos, de la mano del inolvidable cántabro Manuel Novoa, recorre un episodio de gran importancia en la historia de España. Esta fue una de las pocas guerras del siglo XIX que realmente despertó el interés del pueblo en su momento. Junto a Novoa, cobran vida en estas páginas personajes históricos como Ramón Pulido, Luis García, Leopoldo O Donnell, Ignacia Martínez, Miguel Lobo, Pedro Mur, Muley-el-Abbas y el mismísimo Juan Prim, héroe de la expedición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    1900: ORIGENES

    El cómic «1900: Orígenes» nos transporta a una ucronía basada en un hecho ocurrido en el siglo XVII. En este mundo alternativo, el Imperio Español y la Suprema Inquisición gobiernan con mano de hierro, y solo la Rebelión Británica liderada por la valiente Anna Veronica se alza como la esperanza de libertad frente a la opresión.

    «Orígenes» nos sumerge en varias historias que tienen lugar años antes de los eventos de 1900. A través de ellas, descubriremos los orígenes de los personajes principales, como el pasado de Anna Veronica, los motivos que llevaron a Sheldon Ford a convertirse en un implacable líder, o incluso cómo era la joven Jacky en su juventud. Estos relatos nos brindan un conocimiento más profundo de los protagonistas y su evolución.

    La acción de «1900: Orígenes» se desarrolla en el mismo universo que la serie principal, «1900», pero en un período de tiempo que se sitúa entre 10 y 20 años antes. A través de sus páginas, seremos testigos de los eventos que dieron forma a este mundo distópico y que sentaron las bases para la lucha por la libertad que se desarrolla en la serie principal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1959 METAHULLA Nº 02

    ¡Un giro inesperado en una historia clásica del cómic chileno! El mundo se encuentra en medio de una guerra desde el año 1939 y la metahulla está en grave peligro. En un escenario donde el Imperio Zarista Ruso ha conquistado la mayor parte del mundo con la ayuda de misteriosos extraterrestres, dejando solo a América y África sin su dominio.

    Durante un breve cese en las hostilidades, el doctor Salvador Allende recibe la visita del coronel Augusto Pinochet, quien es un viejo conocido suyo. Sin embargo, la amistad no es el motivo de su encuentro. El hijastro de Allende, Ernesto «Che» Guevara, ha desatado una rebelión en la Antártica que podría convertirse en un nuevo frente en la Gran Guerra Metahullana. Para detener su avance, exige hablar con su padre adoptivo, desencadenando un encuentro lleno de incógnitas.

    ¿Qué misterios aguardan en medio del frío extremo de la Antártica? La historia que se creía conocer, ¡no fue como nos la contaron! Descubre esta sorprendente reinterpretación de un clásico del cómic chileno, del mismo autor de Mocha Dick, obra galardonada con el Premio del Consejo Nacional del Libro y la Lectura chileno.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1984 (NOVELA GRAFICA)

    La novela gráfica oficial de la distopía más famosa de todos los tiempos es una adaptación de «1984». En esta historia, ambientada en el año 1984, la ciudad de Londres es sombría y la Policía del Pensamiento ejerce un control asfixiante sobre la vida de los ciudadanos. Winston Smith, un peón en este sistema perverso, tiene la tarea de reescribir la historia para adecuarla a la versión oficial del Partido. Sin embargo, decide replantearse la verdad del sistema que los gobierna y somete.

    El artista gráfico Fido Nesti ha dado vida a esta obra maestra del autor, que es considerada la cumbre del subgénero distópico. A través de estas páginas, Nesti ha dotado de rostros, cuerpos y paisajes a un mundo que cada día resulta menos difícil de imaginar. Esta edición cuenta con el aval de The Orwell Foundation.

    Críticas:

    «Aquí no nos encontramos solo ante lo que normalmente reconocemos como ‘literatura’ y que identificamos con la buena escritura. Aquí nos encontramos, una vez más, con una energía visionaria. Y no todas las visiones se refieren al futuro o al Más Allá». – Umberto Eco

    «Un libro magnífico y profundamente interesante». – Aldous Huxley

    «Uno de mis libros favoritos, lo leo una y otra vez». – Margaret Atwood

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    3,2,1… 0 RESIDUOS

    ¡Vaya! Parece que tienes una buena conciencia ambiental. Sin embargo, el concepto de cero residuos va un paso más allá en la reducción de la basura generada.

    Cuando hablamos de cero residuos, nos referimos a minimizar al máximo la producción de desechos. El objetivo principal es evitar enviar cualquier tipo de material al vertedero o incineradora.

    Para lograrlo, se busca reducir la cantidad de envases y productos de un solo uso que consumimos. Esto implica optar por productos a granel, llevar bolsas de tela para hacer las compras y utilizar utensilios reutilizables en lugar de los desechables.

    Además, el reciclaje sigue siendo importante, pero se enfoca en reciclar solo aquellos materiales que no se pueden evitar. Por ejemplo, el vidrio, el papel y el plástico reciclable deben ser separados correctamente y llevados a los puntos de recogida adecuados.

    Otro aspecto clave del movimiento de cero residuos es el compostaje. En lugar de desechar los restos de comida, se pueden utilizar para crear compost, un abono natural muy beneficioso para las plantas.

    Además de estas prácticas, algunas personas optan por reparar y reutilizar objetos en lugar de comprar nuevos. Comprar productos de segunda mano también es una excelente manera de reducir la cantidad de residuos generados.

    En definitiva, el movimiento de cero residuos busca fomentar una mayor conciencia sobre nuestros hábitos de consumo y la forma en que tratamos nuestros desechos. Se trata de tomar decisiones más conscientes y responsables para vivir en armonía con el medio ambiente. ¿Te animas a unirte a esta iniciativa?

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A DESERCION DE STALIN. OS DERRADEIROS CABALEIROS DA GUERRA FRIA (edición en gallego)

    Los últimos caballeros de la Guerra Fría

    La Guerra Fría fue uno de los períodos más tensos y peligrosos de la historia. Durante décadas, dos grandes potencias, Estados Unidos y la Unión Soviética, se enfrentaron en una lucha ideológica y militar que amenazaba con desencadenar un conflicto mundial.

    En medio de esta tensión, surgieron hombres y mujeres valientes que se convirtieron en los últimos caballeros de la Guerra Fría. Estos individuos arriesgaron sus vidas y dedicaron sus carreras a proteger los valores y principios que consideraban fundamentales para la supervivencia de sus países.

    Entre estos caballeros se encontraban espías, diplomáticos y militares. Sus misiones eran variadas y arriesgadas, desde infiltrarse en territorio enemigo hasta negociar tratados de paz en medio de la hostilidad.

    Uno de los caballeros más destacados fue John le Carré, un famoso escritor británico que trabajó para los servicios de inteligencia durante la Guerra Fría. Sus novelas, como «El espía que surgió del frío», capturaron la esencia de la época y mostraron la intriga y el peligro que rodeaban a los espías en aquellos años.

    Otro valiente caballero fue Oleg Gordievsky, un espía ruso que decidió trabajar en secreto para el MI6 británico. Gordievsky proporcionó información vital a los servicios de inteligencia occidentales, arriesgando su vida en cada misión.

    Además de los espías, también hubo diplomáticos que desempeñaron un papel crucial en la Guerra Fría. Uno de ellos fue George F. Kennan, quien desarrolló la política de «contención» hacia la Unión Soviética. Esta estrategia buscaba frenar la expansión del comunismo y preservar la estabilidad global.

    Estos caballeros de la Guerra Fría se enfrentaron a desafíos constantes y peligros inimaginables. Su valentía y determinación fueron fundamentales para mantener la paz y evitar una catástrofe global. Aunque su labor a menudo pasó desapercibida, su contribución no puede ser subestimada.

    En conclusión, los últimos caballeros de la Guerra Fría fueron hombres y mujeres valientes que arriesgaron todo por proteger los valores y principios que consideraban esenciales. Su legado perdura como un recordatorio de la importancia de la valentía y el sacrificio en tiempos de crisis.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A FAKE STORY (edición en francés)

    Tras el caos desatado por la representación de «La guerra de los mundos» en la radio por Orson Welles, se descubre a un adolescente herido en el camino de Heathcote. Afirma que su padre le disparó, que mató a su madre y luego se suicidó para evitar que fueran masacrados por los extraterrestres. El periodista Douglas Burroughs es asignado para investigar este caso.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    A LA FOLIE (edición en francés)

    Sylvain Ricard y James cuentan la historia ordinaria de una pareja que se adentra en la violencia de género. «À la folie» es un relato a dos voces. Los personajes, la mujer y el hombre, narran la situación tal y como la viven, casi sin acrimonia. Un relato que no oculta la violencia física y psicológica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AAMA 2: LA MULTITUD INVISIBLE

    En este segundo volumen de la serie, titulado La multitud invisible, el protagonista, Verloc, decide unirse a una expedición liderada por su hermano. Junto con otros investigadores, se embarcan en la búsqueda de una misteriosa sustancia llamada Aama, la cual posee propiedades de alcance insospechado.

    Después de despertar amnésico en medio de la nada en el primer volumen, Olor a tierra caliente, Verloc descubrió a través de su diario que perdió su trabajo, familia y amigos por haber decidido vivir sin implantes ni modificaciones genéticas. A medida que avanza en su diario, sigue revelando su pasado al margen de un estilo de vida hiper-tecnológico y planificado.

    A medida que la expedición se adentra en un entorno desconocido, el panorama se vuelve cada vez más impredecible e incontrolable. Increíbles paisajes se entrelazan con encuentros inquietantes. Lo que en el primer tomo era una presentación de personajes, contemplación y costumbrismo en Olor a tierra caliente, en La multitud invisible se transforma en una espiral de acción y aventura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AAMA 3: EL DESIERTO DE LOS ESPEJOS

    En el tercer volumen de la nueva saga de ciencia ficción de Frederik Peeters, titulado «El desierto de los espejos», el protagonista, Verloc, se encuentra en un entorno cada vez más hostil mientras avanza junto a un pequeño grupo en busca de respuestas.

    Después de despertar sin memoria en medio de la nada en el primer volumen, «Olor a tierra caliente», Verloc descubre a través de su diario que ha perdido su trabajo, familia y amigos desde que decidió vivir sin modificaciones genéticas ni implantes. Sobre todo, ha perdido a su hija Lilja.

    En el segundo volumen, «La multitud invisible», Verloc se une a una expedición científica liderada por su hermano en busca de Aama, una misteriosa sustancia que ha transformado por completo el planeta Ona(ji). Sin embargo, a medida que avanzan, surgen cada vez más preguntas. ¿La experiencia Aama salió mal o todo estaba planeado desde el principio y cayeron en una trampa? Además, una niña que se parece sorprendentemente a la hija de Verloc aparece en escena, generando dudas sobre su verdadera identidad.

    Este tercer volumen de la saga, galardonado como la mejor serie en el Festival Internacional del Cómic de Angoulême en 2013, combina de manera emocionante acción trepidante y reflexiones filosóficas sobre la humanidad y su posible futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AARTHA. CHRONICLES OF THE NO LANDS Nº 3: OVERPOWER

    Los rumores que circulan por los pasillos de la Academia Imperial sobre la llegada de Jago a Kreeg son simplemente eso, rumores. Algunos dicen que Jago es un nuevo recluta que podría no sobrevivir al entrenamiento, lo cual sería una afrenta para Burton Lass. Otros aseguran que Jago es un mestizo entre la élite korniana, lo cual genera cierta controversia.

    Sin embargo, la verdad es que ninguno de estos rumores roza siquiera la realidad. Jago es un joven talentoso y determinado que ha demostrado su valía desde el primer día en la academia. Su capacidad para adaptarse rápidamente a cualquier situación y su habilidad para superar los desafíos del entrenamiento lo han convertido en un destacado recluta.

    Burton Lass, lejos de ver a Jago como una afrenta, reconoce su potencial y lo ha tomado bajo su tutela. El maestro korniano ha elogiado la dedicación y el compromiso de Jago, destacando su capacidad para aprender y su deseo de superarse a sí mismo.

    Es cierto que Jago es un mestizo, pero en la Academia Imperial eso no importa. Aquí, lo que realmente importa es el talento y la determinación de cada individuo. La diversidad es valorada y celebrada, ya que enriquece a la comunidad y fomenta el crecimiento personal de cada estudiante.

    Jago ha logrado ganarse el respeto y la admiración de sus compañeros de clase. Su actitud humilde y su disposición para ayudar a los demás lo han convertido en un líder natural. Aunque es cierto que enfrenta desafíos únicos debido a su origen mestizo, Jago ha demostrado una y otra vez que está dispuesto a superar cualquier obstáculo.

    En resumen, los rumores sobre Jago en la Academia Imperial son infundados. Este joven recluta ha demostrado ser una promesa excepcional, sin importar su origen o los desafíos que pueda enfrentar. Su determinación y dedicación lo llevarán lejos en su camino hacia la excelencia en Kreeg.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ABISMOS Y SINFONIAS

    Desde su nacimiento en 1995, la saga de JRPG Tales Of se ha caracterizado no solo por su llamativa estética anime; también ha sabido ganarse un nombre en el género por tratar con una profundidad sorprendente temas como la política, la filosofía o la religión.

    En Abismos y Sinfonías: Los cuentos de la saga Tales Of, Miguel Olmedo emprende un viaje junto al lector a través de la editora que concibió esta franquicia, así como de los nombres propios que dentro de la misma la hicieron posible.

    El libro recoge una enorme cantidad de secretos y curiosidades de la saga Tales Of, un resumen detallado de las tramas, análisis de sus temas y arquetipos más recurrentes, así como información sobre sus referencias literarias, mitológicas y relacionadas con la cultura pop.

    Este volumen pretende servir tanto de punto de partida para todos aquellos que no se hayan acercado a ningún título de esta saga, como de compendio de información para hacer las delicias de los fans más completistas.

    Un extenso trabajo de documentación que rinde un sincero homenaje a una de las franquicias más famosas, exitosas y representativas del videojuego de rol japonés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ACROSS THE NO LANDS: LOS ENANOS DE TOR HARD (LA SAGA COMPLETA)

    Un frío antinatural ha invadido Tor Harn y está matando, lenta pero implacablemente, toda forma de vida. Los Enanos del Hielo, profundamente arraigados en sus fortalezas subterráneas, están listos para defender sus hogares contra un enemigo que no tiene cara y, mucho menos, honor.

    Thabolt Strongfist, el Explorador, sabe que se trata de una batalla que, simplemente, no se puede ganar. La única esperanza recae en un antiguo mapa que lleva a las profundidades de la Tierra hacia un lugar olvidado llamado Ko Thuartha: el Portal de los Mundos. Contra toda lógica, lo único que les queda es recurrir a un intento a la desesperada.

    Un épico viaje hacia las tierras árticas de No Lands, la búsqueda de un mito que posiblemente podría salvar toda su raza. Los Enanos de Tor Harn es la primera de una colección de novelas gráficas etiquetadas con el nombre Across the No Lands, una serie que te guiará, aventura tras aventura, a través del epicismo de este mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ADVAITA

    Advaita es una apasionante novela gráfica que narra la historia de la búsqueda espiritual del autor. En primera persona, el autor relata las vicisitudes de su doble viaje: sus viajes por la India y su viaje interior en busca de sí mismo.

    En este recorrido por la India, el autor conocerá a gurús y maestros de distintas tradiciones espirituales. Sin embargo, se enfrenta a un desafío: ¿cómo armonizar la búsqueda espiritual y la vida cotidiana en su propio país? La pareja, el trabajo, la familia y la economía le presentan obstáculos en su camino.

    Finalmente, durante su travesía, el autor se encuentra con una antigua enseñanza de la tradición hinduista: el Vedanta Advaita. Esta enseñanza le revela el verdadero y definitivo conocimiento de sí mismo. Advaita, que significa «no dos», apunta a la unidad inefable de todas las cosas. Al igual que otras tradiciones no-duales como el taoísmo o el sufismo, el Advaita Vedanta revela que todo es Uno.

    Esta novela gráfica hipnotizará a todos los amantes del cómic de viajes, a aquellos enamorados de la India y a quienes buscan encontrar su yo interior. Sumérgete en esta fascinante historia que te llevará a reflexionar sobre la armonía entre la espiritualidad y la vida cotidiana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AIRE

    AIRE es una historia que busca transmitir el amor y la importancia de preservar y mantener la pureza de las montañas. A través de sus dibujos y textos, nos sumergiremos en la grandeza de las altas cumbres y la intensidad de la experiencia montañera.

    Ane, una joven protagonista de AIRE, encuentra en la montaña un refugio perfecto frente a su vida cotidiana, siendo un bálsamo para su mente. Siempre que puede, disfruta de la naturaleza en compañía de su amigo Erik. Juntos, exploran y experimentan los sentimientos que todos los amantes del montañismo comparten.

    Con el paso de los años, la sociedad se transforma a una velocidad vertiginosa, y el mundo de la montaña no es ajeno a estos cambios. A través de la mirada crítica de una Ane ya madura, viviremos esta transformación con humor, ironía y, a veces, melancolía.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Herge

    AL PICAROS (TINTIN 22 ARABE)

    Las aventuras de Tintín son una serie de historietas europeas que han dejado una huella indeleble en el mundo del cómic del siglo XX. Su creador, el renombrado autor belga Georges Remi, más conocido como Hergé, estableció un estilo gráfico y narrativo que se conoce como «línea clara». La serie consta de un total de 24 álbumes, siendo el primero publicado en 1929 y el penúltimo en 1975. El último álbum, titulado Tintín y el Arte-Alfa, quedó inconcluso, aunque se han publicado los bocetos realizados por el autor posteriormente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALCANZANDO EL CIELO

    Francesco Ferragamo, un escultor y arquitecto, decide abandonar Italia en busca de un sueño: construir un rascacielos en la ciudad de Nueva York durante los años 20. Enfrentándose a desafíos como el juego, el alcohol clandestino, la corrupción y la traición, se abrirá camino en medio del desarrollo de un concurso para construir el edificio más alto del mundo en 1930 y alcanzar así el cielo.

    En su camino, Francesco se encontrará con su primo Angelo, quien resulta ser un capo mafioso. Ambos lucharán por el amor de una mujer llamada Lucía, lo que añadirá aún más tensión a la situación.

    A pesar de todas las dificultades, Francesco se mantendrá firme en su objetivo de construir el rascacielos en Nueva York. Con determinación y habilidad, enfrentará a los obstáculos que se presenten, demostrando su talento como escultor y arquitecto.

    Mientras tanto, el concurso para construir el edificio más alto del mundo se intensifica. Los competidores buscan superarse unos a otros, utilizando todas las estrategias posibles para ganar el reconocimiento y el prestigio que conlleva tal logro.

    En medio de esta competencia feroz, Francesco se enfrentará directamente a Angelo, su primo y capo mafioso. La rivalidad entre ellos crecerá a medida que avanzan en el concurso, y ambos utilizarán cualquier medio necesario para alcanzar sus objetivos.

    La historia se desarrolla en un ambiente lleno de intrigas, secretos y pasiones. Francesco deberá superar numerosos obstáculos y enfrentarse a adversarios poderosos para hacer realidad su sueño de construir el rascacielos en Nueva York.

    A medida que el concurso llega a su clímax, la tensión aumenta y los destinos de los personajes se entrelazan de manera inesperada. El amor, la lealtad y la ambición se pondrán a prueba en un final lleno de sorpresas y revelaciones.

    Francesco Ferragamo, el escultor y arquitecto valiente, luchará hasta el final para alcanzar su sueño y dejar su huella en la historia de la arquitectura. Su determinación y pasión por su arte lo llevarán a enfrentarse a los desafíos más difíciles y a superar todas las adversidades que encuentre en su camino hacia el cielo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALDOBRANDO

    GIPI Y CRITONE NOS SORPRENDEN CON UN EMOCIONANTE CUENTO INICIÁTICO

    En un lejano reino medieval, vive el joven Aldobrando bajo la tutela de un misterioso hechicero que lo adoptó cuando era apenas un niño. Aunque ha aprendido muchas cosas de su mentor, Aldobrando es tímido y asustadizo, por lo que se pasa la mayor parte del día encerrado en una pequeña cabaña.

    Un día, su mentor decide que es hora de que Aldobrando supere sus miedos y se adentre en el mundo exterior. Para motivarlo, lo invita a participar en un conjuro poderoso que, desafortunadamente, no sale como esperaban. El hechicero recibe una herida mortal y Aldobrando se ve obligado a enfrentar su destino.

    Con el corazón lleno de valentía, el joven emprende un viaje en busca de la única cura que puede salvar la vida de su mentor: la hierba del lobo. Esta planta mágica solo se encuentra en los rincones más peligrosos y oscuros del reino, y Aldobrando no sabe si podrá encontrarla a tiempo.

    Así comienza la aventura más emocionante de su vida. Aldobrando se enfrentará a peligros inimaginables, conocerá criaturas fantásticas y encontrará amistades inesperadas en su camino hacia la cura. En esta historia maravillosa, el genial historietista italiano Gipi nos sumerge en un mundo lleno de magia, coraje y amor.

    La narrativa se combina con las ilustraciones magistrales de Luigi Critone, otro talentoso artista italiano, quien da vida a cada página con su increíble talento y detalle.

    Descubre junto a Aldobrando el poder de la superación personal, la importancia de la amistad y el valor del amor en medio de un entorno medieval lleno de misterio y encanto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEC Nº 1: COMO SER ARTISTA

    Realizada entre 1981 y 2001 y finalmente publicada en España, Alec 1. Cómo ser artista es una obra que consta de dos entregas y que nos presenta la versión de la vida de Eddie Campbell a través de su álter ego, Alec MacGarry.

    En esta historia, el protagonista nos relata su lenta maduración hacia la profesión de autor de cómic. Nos sumerge en sus noches locas en bares y en su tumultuosa vida amorosa. Comienza contándonos sobre su encuentro a finales de los años 70 con su compañero de juerga por excelencia, con quien acaba muchas veces en el bar The King Canute, un lugar donde la cerveza fluye abundantemente y donde se generan anécdotas estrafalarias.

    A lo largo de este primer volumen, Eddie Campbell se centra en el tema artístico y nos cuenta cómo se convierte en un artista. Aprovecha para repasar de manera original la historia del cómic hasta finales del siglo XX. Este capítulo del cómic, que es a la vez ensayo, autobiografía y recopilación de críticas literarias, fue nominado a un premio Harvey en 2002.

    Alec es sin duda una referencia en la novela gráfica anglosajona y fue creado por alguien que participó en la emergencia del medio en los años 80.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEF-THAU INTEGRAL VOL. 1 (DE 2)

    En Mu-Dhara, ha llegado al mundo un niño muy especial. Su nombre es Alef-Thau y destaca por no tener ni brazos ni piernas. A pesar de ello, los augurios vaticinan un futuro grandioso para él. Se dice que Alef-Thau deberá valerse del amor y su coraje para superar sus limitaciones y alcanzar las extremidades que le faltan, las cuales transformarán la vida de quienes le rodean.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALEISTER CROWLEY. VAGANDO POR EL PARAMO

    Aleister Crowley, el famoso ocultista británico, se encuentra vagando solitario por el desolado páramo. Con su largo abrigo negro ondeando al viento, sus ojos penetrantes escudriñan el horizonte en busca de respuestas ocultas.

    En su mente inquieta, Crowley se sumerge en la oscuridad, explorando los profundos misterios del universo. Su búsqueda incansable por el conocimiento oculto lo ha llevado a este inhóspito lugar, donde se siente en comunión con las fuerzas sobrenaturales que lo rodean.

    El viento susurra antiguos secretos mientras el ocultista avanza entre las dunas y los roquedales. La energía mística fluye a su alrededor, alimentando su sed de sabiduría y poder. Los misterios del más allá parecen manifestarse ante sus ojos, revelándole verdades ocultas y revelaciones cósmicas.

    Entre sus manos sostiene un antiguo grimorio, lleno de fórmulas arcanas y hechizos olvidados. Cada página es un portal hacia lo desconocido, una llave que abre las puertas hacia otros planos de existencia. Crowley sabe que en su viaje solitario por el páramo, puede encontrar la llave que desbloquee los secretos más profundos del universo.

    La noche cae sobre el páramo, envolviendo a Crowley en una oscuridad aún más profunda. Sin embargo, su determinación no se desvanece. Con paso firme y mirada desafiante, él continúa su travesía en busca de respuestas.

    En el silencio de la noche, el ocultista recita antiguos conjuros y evoca entidades sobrenaturales. El velo entre el mundo material y el mundo espiritual se desdibuja, permitiéndole vislumbrar la belleza y el horror de lo invisible.

    Aleister Crowley, un hombre en constante búsqueda de la verdad oculta, ha encontrado en el páramo su refugio sagrado. Aquí, entre las sombras y la soledad, se conecta con las fuerzas que gobiernan el universo, descifrando los enigmas que yacen más allá de la comprensión humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALI BEBER

    Hace mucho, mucho tiempo, en la lejana Dakblad, Alí Beber, un pobre comerciante que vivía con su hermano pequeño, Mustafá…

    Pero no, esto no es un cuento de Las mil y una noches, aunque algo de la magia de esos relatos se cuela en las andanzas de estos dos hermanos; genios, ladrones, lugares maravillosos… y mil y un peligros a los que harán frente en las aventuras que se incluyen en este tomo, que recopila por primera vez todas las historias creadas por Bédu y Blareau y que, al igual que sucede con los relatos de Sherezade, nos dejan con ganas de más.

    Eso sin contar con un completo dossier repleto de material extra, para el que hemos contado con la colaboración de los autores.

    ¡OBRA COMPLETA!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICE GUY (CAT) (edición en catalán)

    En 1895, en Lyon, los hermanos Lumière inventaron el cinematógrafo. Un año después, en París, Alice Guy filmó su primera película. Tenía 23 años. Valiente e independiente, testigo privilegiada del nacimiento del mundo moderno, Alice Guy es la primera cineasta en la historia del séptimo arte.

    Desde principios del siglo XX, simultáneamente directora, guionista y productora, la joven transforma la oficina fotográfica de Léon Gaumont en una gran empresa de producción cinematográfica. Cuando, en 1901, cruza el Atlántico para conquistar América, Alice se impone creando su propia empresa y construyendo sus estudios.

    Entre 1897 y 1922, en Buttes-Chaumont y Fort Lee, dirigirá cientos de películas. Crónica de un arte en plena eclosión, la vida de Alice Guy descubre una heroína olvidada de un capítulo importante de la historia del cine.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALIX INTEGRAL 02: REDISTRIBUCION

    El segundo integral de la serie ALIX incluye los tomos 4, 5 y 6 de la serie, que forman parte de la etapa dorada del dibujante. Estos tomos son: «La tiara de Oribal», «La garra negra» y «Las legiones perdidas». Además, esta edición cuenta con 16 páginas de material extra.

    Alix, hijo de un jefe galo y posteriormente esclavo en Asia Menor, logra convertirse en ciudadano de Roma al ser adoptado por un ciudadano rico. A partir de ese momento, se gana el favor de César, quien le encomienda misiones que lo llevarán, de aventura en aventura, tanto dentro como fuera de las fronteras del Imperio.

    El alsaciano Jacques Martin (1921 – 2010) fue el autor de este clásico del cómic franco-belga durante medio siglo. Los lectores han acompañado a Alix a lo largo de generaciones, viajando junto a él en sus aventuras. Esta edición completa presenta el trabajo de Martin e incluye también amplia información sobre la creación de esta obra maestra del cómic.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALIX Nº 34: MAS ALLA DEL ESTIGIA

    En el continente africano, César se prepara para enfrentar una batalla crucial contra los últimos seguidores de Pompeyo. Mientras tanto, en la ciudad de Roma, Heraklión sufre una extraña enfermedad que lo aqueja. La responsabilidad de proteger al joven lleva a Alix a adentrarse en los confines de Numidia.

    Allí, en esos lejanos territorios, Alix encontrará una ayuda inesperada que proviene del pasado de Heraklión. Desde los inmensos lagos salados del desierto hasta la majestuosa ciudad de Útica, que ha reemplazado a la antigua Cartago, Alix deberá enfrentarse a codiciosos mercenarios y despiadados asesinos para intentar salvar a Heraklión.

    VER PRECIO EN AMAZON