• (0)

    ANIMALES INVISIBLES: MITO, VIDA Y EXTINCIÓN (ED. ESPECIAL CON MAPA DE REGALO)

    «Animales Invisibles» es una fascinante obra escrita por el aventurero Gabi Martínez y el arqueólogo Jordi Serrallonga, acompañados por las maravillosas ilustraciones de Joana Santamans. En este libro, exploramos el mundo de los animales que ya no podemos observar y aquellos que son difíciles de avistar debido a nuestra influencia negativa en sus vidas y ecosistemas.

    Este cautivador libro nos sumerge en el fascinante reino de los animales extintos, que solo podemos imaginar a través de las descripciones y los estudios científicos. También nos adentramos en la realidad de los animales vivos pero invisibles, aquellos que se ocultan de nuestra vista o que son tan elusivos que resulta casi imposible encontrarlos.

    «Animales Invisibles» nos invita a reflexionar sobre el impacto que como seres humanos tenemos en la vida de estos seres maravillosos. A través de conceptos y datos académicos, pero presentados con un lenguaje accesible para todos los lectores, nos sumergimos en el mundo de las ciencias naturales.

    Este libro va más allá de ser solo una obra académica. También es una obra literaria que combina el talento narrativo de los autores con las ilustraciones evocadoras de Joana Santamans. Es un catálogo de los seres que alguna vez existieron y que podríamos haber conocido, así como de aquellos que podrían existir y que anhelamos descubrir en algún momento.

    El prólogo de Viggo Mortensen, reconocido actor y amante de la naturaleza, nos adentra en este mundo invisible y nos invita a maravillarnos con la diversidad de la vida que nos rodea. «Animales Invisibles» es un libro que nos inspira a cuidar y valorar a todas las especies, visibles e invisibles, que comparten nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGICAL EXUBERANCE: ANIMAL HOMOSEXUALITY AND NATURAL DIVERSITY (edición en inglés)

    La homosexualidad en sus múltiples formas ha sido científicamente documentada en más de 450 especies de mamíferos, aves, reptiles, insectos y otros animales en todo el mundo. Biological Exuberance es el primer estudio completo sobre el tema, que reúne información precisa, accesible y no sensacionalista. Basándose en una amplia investigación zoológica que abarca más de dos siglos, Bruce Bagemihl muestra que los animales participan en todo tipo de comportamiento sexual no reproductivo. La expresión sexual y de género en el mundo animal muestra una variedad exuberante, que incluye cortejo entre individuos del mismo sexo, formación de parejas, relaciones sexuales y crianza conjunta, e incluso casos de vinculación homosexual de por vida en especies que no tienen vínculos heterosexuales de por vida.

    La Parte 1, «Un mundo polisexual y poligénero», comienza con un estudio sobre la homosexualidad, la transexualidad y la heterosexualidad no reproductiva en los animales, y luego analiza las implicaciones más amplias de estos hallazgos, incluyendo una valiosa perspectiva sobre la diversidad humana. Bagemihl también examina las suposiciones ocultas detrás de la forma en que los biólogos observan los sistemas naturales y sugiere una nueva perspectiva basada en la síntesis de conocimientos científicos contemporáneos con conocimientos tradicionales de culturas indígenas.

    La Parte 2, «Un bestiario maravilloso», perfila más de 190 especies en las que los observadores científicos han notado comportamiento homosexual o transexual. Cada perfil es una «instantánea» verbal y visual de una o más especies de aves o mamíferos estrechamente relacionados, que contiene toda la documentación necesaria para respaldar las conclusiones a menudo controvertidas del autor. Lujosamente ilustrado y meticulosamente investigado, lleno de hechos fascinantes y descripciones asombrosas del comportamiento animal, Biological Exuberance es un libro fundamental que cambiará para siempre la forma en que miramos la naturaleza.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CAZADORES DE LA SABANA

    En la cima de la pirámide trófica de cualquier ecosistema se encuentran los depredadores, quienes desempeñan un papel esencial para la salud de los herbívoros, los cuales son los otros habitantes de dicho ecosistema. En la sabana africana, podemos encontrar una gran variedad de depredadores de diferentes tamaños.

    Cada especie de depredador ha adoptado una estrategia única para sobrevivir en su entorno. Por ejemplo, los leones cazan en grupo, mientras que los leopardos prefieren cazar en solitario y buscar la cercanía de los árboles. Por su parte, los guepardos, también solitarios, han optado por la velocidad y los espacios abiertos para cazar.

    Además de estos depredadores, también podemos encontrar especies gregarias como las hienas y los licaones. Aunque menos visibles, las serpientes y los insectos cazadores también desempeñan un papel importante en la cadena alimenticia de la sabana africana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSERVACION Y MANEJO DE UNA ESPECIE AMENAZADA EN CAUTIVIDAD. GAZ ELLA DORCAS NEGLECTA: REGISTRO INTERNACIONAL = MANAGEMENT AND CONSERVATION OF AN ENDANGERED SPECIES IN CAPTIVITY. GAZELLA DORCAS NEGLEC

    Este trabajo representa una actualización y continuación del anterior libro de registro o studbook de las poblaciones en cautividad de la Gacela Dorcas, el cual fue publicado en 1993. La publicación de 1993 contiene información sobre la biología general de esta especie, su distribución en sus áreas de origen y su estado en libertad. Además, se incluyen datos sobre la evolución de parámetros genéticos y demográficos de las poblaciones en cautividad de esta subespecie de Gacela Dorcas en los parques zoológicos de Madrid y Barcelona.

    El libro de registro también proporciona detalles relevantes sobre la población del Parque de Rescate de la Fauna Sahariana de la Estación Experimental de Zonas Áridas de Almería, desde 1970 hasta 1992. Este centro, siendo el núcleo original para las poblaciones en cautividad de esta especie, alberga la mayor población cautiva.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRÓNICAS DE LA VIDA ANIMAL EN EL ENCINAR. EN LAS DEHESAS DEL CAMP O ARAÑUELO

    Presentadas por la pluma del naturalista Joaquín Araújo y prologadas por José María González Mazón, expresidente de Adenex, estas crónicas relatan de una manera encantadora, original y divertida las experiencias de un joven que durante dos años vive inmerso en una escuela agraria que se halla emboscada en medio de los encinares adehesados de un rincón de Extremadura.

    Allí, a la sombra de la sierra de Gredos, descubrirá una fauna excepcional que habita bellísimos paisajes que recuerdan a las sabanas africanas. Trepará a encinas para escapar de la persecución de vacas paridas cuando, en su afán por observar aves, salte cercados y se adentre en fincas privadas. Además, tratará de aprender el difícil arte de la cetrería con un «gavilucho» al que llama Don Sancho.

    Estas páginas se leen de un tirón y van ilustradas a todo color con treinta acuarelas inéditas de Esperanza Soria Cirujeda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUANDO EL HOMBRE ENCONTRO AL PERRO

    Descubre la fascinante narrativa de la interacción entre el ser humano y el canino, presentada por uno de los más destacados etólogos del siglo XX. Konrad Lorenz nos sumerge en los orígenes del vínculo entre el hombre y el perro, remontándose al momento en que nuestros ancestros establecieron conexiones con el chacal y el lobo. Estos inicios han dejado una profunda huella en todas las formas complejas de comunicación, obediencia, lealtad, diversión y neurosis que han moldeado la historia entre dueño y perro.

    Mediante ejemplos vividos por él mismo, Lorenz arroja luz sobre todo el espectro de la «caninidad» con la gracia de un auténtico narrador, la precisión y sutileza de un científico pionero en la investigación de estos temas, y la aguda inteligencia de un pensador que supo aportar nuevas perspectivas a los dilemas humanos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE LES GÀBIES ALS ESPAIS OBERTS (edición en catalán)

    El libro ha sido elaborado a partir del material que forma parte del archivo personal de Jonch, conservado por la familia y trabajado por Carandell para organizar y digitalizar. «Llevábamos un tiempo y vimos que había una historia que no se había contado: la entrada de mi padre al Zoo y la desaparición de las rejas», explica Miquel Jonch, hijo de Antoni Jonch.

    Está previsto que el libro se presente este septiembre en Barcelona coincidiendo con la celebración de los 125 años de la fundación del zoo de la ciudad. Contará con un prólogo de Lluís Permanyer, cronista de Barcelona que escribe en el diario La Vanguardia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CABALLO: TRUCOS Y CONSEJOS PARA SU ADIESTRAMIENTO Y DOMA

    El Caballo. Trucos y Consejos para su Adiestramiento y Doma (El Caballo Práctico) es una nueva obra escrita por Claude Lux que nos brinda todos los conocimientos necesarios para lograr el éxito en el adiestramiento y doma de los caballos jóvenes.

    Con un enfoque basado en el método, el tacto y la paciencia, esta guía nos enseña cómo llevar a cabo la educación del caballo de manera efectiva, desde su desbravado hasta su doma completa.

    El autor, Claude Lux, es un reconocido experto en el campo de la equitación y ha dedicado su vida al estudio y la práctica de la doma de caballos. Su amplia experiencia se refleja en cada página de este libro, ofreciendo al lector consejos prácticos y trucos útiles para abordar los desafíos que pueden surgir durante el proceso de adiestramiento.

    El libro se divide en diferentes secciones que cubren todos los aspectos clave del adiestramiento y la doma. Desde la elección del caballo adecuado hasta el establecimiento de una comunicación eficiente con él, el lector encontrará información detallada sobre cómo establecer una relación de confianza y respeto mutuo con su caballo.

    Además, se presentan técnicas específicas para enseñar al caballo a responder a las órdenes básicas, como caminar, trotar y galopar, así como para realizar movimientos más avanzados, como los cambios de aires y los ejercicios de lateralidad.

    El libro también aborda los problemas de comportamiento comunes que pueden surgir durante el adiestramiento y ofrece soluciones prácticas para superarlos. Desde la resistencia al trabajo hasta la falta de atención, Claude Lux nos guía paso a paso para resolver estos desafíos y lograr una relación armoniosa con nuestro caballo.

    En resumen, El Caballo. Trucos y Consejos para su Adiestramiento y Doma es una herramienta indispensable para cualquier persona interesada en la equitación y en el desarrollo de una relación sólida y exitosa con su caballo. Con las enseñanzas de Claude Lux, el proceso de adiestramiento se convierte en una experiencia gratificante y enriquecedora tanto para el jinete como para el animal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TRIUNFO DE LA COMPASION

    Este libro, titulado «La ética de la compasión hacia los animales», es el resultado de la profunda reflexión filosófica, biológica y ética de Jesús Mosterín sobre nuestra relación con los demás seres vivos. En él, el autor explora una relación compleja y a la vez fascinante, capaz de despertar tanto lo mejor como lo peor de nosotros mismos.

    La obra, escrita con un estilo claro y vigoroso, se centra en los animales domésticos y salvajes que más nos interesan. A través de sus páginas, se aborda la evolución, la historia y la situación actual de estas especies. Además, se analizan temas controvertidos como la compañía que brindamos a los animales, la ganadería y la alimentación, los espectáculos de crueldad, la caza y la pesca, la investigación científica, la extinción de especies y la degradación de los ecosistemas.

    Este libro va más allá de cualquier enfoque simplista. Su enfoque principal es la ética de la compasión, promoviendo la consideración moral hacia los animales. Esta consideración se entiende de manera equilibrada y profunda, teniendo en cuenta la complejidad y la multidimensionalidad de los problemas. Además, se incorporan los puntos de vista de la ecología y la racionalidad.

    En sus páginas, el autor nos invita a expandir nuestra curiosidad y nuestra simpatía hacia todas las formas de vida. Nos insta a no reprimir nuestro afecto por las criaturas, a no poner límites a nuestra sed de conocimiento y a no frenar nuestra pasión por amar. También nos advierte sobre la importancia de no convertir la vida de los animales bajo nuestra custodia en un infierno y de no masacrar a los animales salvajes.

    El autor nos anima a fomentar el conocimiento, la sensibilidad y la compasión hacia todos los seres vivos. Nos invita a compadecernos de todos aquellos que sufren, sin importar prejuicios, divisiones ni fronteras. Y nos insta a trabajar juntos por el triunfo de la compasión en nuestra relación con los animales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TRIUNFO DE LA COMPASION

    Este libro es la culminación de la larga reflexión filosófica, biológica y ética de Jesús Mosterín sobre nuestra relación con los otros animales. Una relación deliciosa y conflictiva, capaz de despertar tanto lo mejor como lo peor de nosotros mismos.

    Escrito en un estilo claro y vigoroso, el libro aborda los animales domésticos y salvajes que más nos interesan. Explora su evolución, su historia y su situación actual.

    Analiza temas controvertidos como la compañía, la ganadería y la alimentación, los espectáculos de la crueldad, la caza y la pesca, la investigación, la extinción de las especies y la degradación de los ecosistemas.

    Alejado de cualquier enfoque simplista, esta obra se centra en la ética de la compasión. Propugna la consideración moral de los animales de una manera equilibrada y profunda, que acepta la complejidad y multidimensionalidad de los problemas. También incorpora los puntos de vista de la ecología y la racionalidad.

    «Que nuestra curiosidad y nuestra simpatía se extiendan por doquier. No reprimamos nuestro afecto por las criaturas. No pongamos límites a nuestra ansia de conocer ni diques a nuestra ansia de amar. No convirtamos en un infierno la vida de los animales bajo nuestra custodia. No masacremos a los animales salvajes. Fomentemos el conocimiento, la sensibilidad y la compasión. Compadezcámonos de todos los que sufren, sin prejuicios, grupismos ni fronteras. Trabajemos por el triunfo de la compasión».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENCUENTROS CON LOBOS

    38 naturalistas e investigadores, en una obra conmovedora, relatan las vivencias personales de campo que más les marcaron o les proporcionaron su recuerdo más intenso de entre sus experiencias protagonizadas por el lobo.

    Esta increíble obra nos muestra la emoción y la gratitud por el hecho de tener la inmensa fortuna de que todavía campe por nuestros montes este extraordinario y emblemático animal.

    El lobo, un ser majestuoso y enigmático, nos cautiva con su mirada y nos enseña la importancia de la conservación de su especie. Cada uno de los relatos nos sumerge en la belleza de la naturaleza y nos invita a reflexionar sobre nuestro papel en su protección.

    Los naturalistas e investigadores nos transportan a través de sus palabras a los lugares más remotos y salvajes, donde pudieron presenciar de cerca la vida del lobo. Nos transmiten la emoción de cada encuentro, la adrenalina de seguir sus rastros y la alegría de poder compartir su hábitat durante un breve instante.

    En cada historia, se entrelazan sentimientos de asombro, respeto y admiración hacia este magnífico animal. Nos muestran la importancia de su presencia en los ecosistemas y la necesidad de proteger su hogar.

    Esta obra nos invita a reflexionar sobre la responsabilidad que todos tenemos en la conservación de las especies y en la preservación de nuestro entorno natural. Nos motiva a tomar acción y a unirnos en la lucha por la protección del lobo y de todas las criaturas que comparten nuestro planeta.

    En resumen, este libro nos sumerge en un viaje emocionante y revelador a través de las experiencias de aquellos que han tenido el privilegio de interactuar con el lobo en su hábitat natural. Es una llamada a la acción y a la conciencia sobre la importancia de preservar la vida salvaje que aún nos rodea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FAUNA IBERICA (VOL. 12): COLEOPTERA CERAMBYCIDAE

    El grupo de los cerambícidos es presentado en esta ocasión por el Proyecto Fauna Ibérica, bajo la coordinación editorial de Mª Ángeles Ramos. Su autor, Eduard Vives, es uno de los más prestigiosos conocedores del grupo, tanto a nivel ibérico como a nivel paleártico. En esta obra, Vives nos muestra el resultado de una exhaustiva labor de investigación.

    La estructura del libro facilita el acceso a la información y permite una lectura agradable de los diferentes temas. Además, esta obra se convierte en un manual imprescindible para el estudio de esta familia de coleópteros, ya que en la bibliografía no existía una obra que recopilara todo el conocimiento del grupo en relación a la fauna de la península Ibérica y las islas Baleares, y además en castellano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FAUNA IBERICA (VOL. 16): HYMENOPTERA, CYNIPIDAE

    La familia Cynipidae, perteneciente a la súper familia Cynipoidea, es el enfoque principal de esta monografía de la Serie Fauna Ibérica. Estos insectos himenópteros son conocidos por inducir la formación de agallas en plantas, en su mayoría en fagáceas del género Quercus. En este trabajo se abordan en detalle las 140 especies de cinípidos presentes en la Península Ibérica e islas Baleares.

    El libro proporciona claves dicotómicas para la identificación de tribus, géneros y especies, además de descripciones morfológicas detalladas tanto de adultos como de agallas. Se incluye abundante información sobre la diversidad, distribución geográfica y biología de cada taxón estudiado.

    La obra cuenta con una introducción exhaustiva al grupo, que sintetiza y actualiza el conocimiento en torno a la taxonomía, sistemática, filogenia e historia natural de la familia. Todo ello respaldado por una extensa bibliografía actualizada.

    El libro se destaca por su rica ilustración, con más de 970 figuras distribuidas en 148 láminas. Estas incluyen dibujos detallados de adultos y agallas, así como microfotografías obtenidas con microscopio electrónico de barrido y fotografías a color de las agallas.

    Como complemento, la monografía presenta cinco apéndices finales que abarcan desde una revisión nomenclatural hasta una clave de identificación basada en las agallas. También se incluyen listas de plantas hospedadoras, inquilinos y parasitoides presentes en las distintas agallas, junto con un glosario de términos especializados.

    Este trabajo de referencia, realizado por Nieves Aldrey y José Luis, constituye una contribución significativa al estudio y comprensión de la familia Cynipidae en la región ibérica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FAUNA IBERICA (VOL. 7): CRUSTACEA BRANCHIOPODA

    Alonso, Miguel es un nombre muy común en España. Este nombre tiene un origen germánico y significa «hombre noble» o «hombre valiente».

    Miguel es un nombre muy popular en muchos países de habla hispana. Es un nombre masculino que proviene de la palabra hebrea «Mikha’el» que significa «¿quién como Dios?».

    Este nombre ha sido utilizado a lo largo de la historia por muchas personas destacadas. Alonso, Miguel de Cervantes Saavedra, por ejemplo, fue un reconocido escritor español conocido principalmente por su obra maestra «Don Quijote de la Mancha».

    Alonso, Miguel también es un nombre común en el mundo del deporte. Varias personalidades famosas llevan este nombre, como Alonso, Miguel Indurain, un ciclista español que ganó el Tour de Francia en cinco ocasiones consecutivas.

    En la cultura popular, Alonso, Miguel también ha sido utilizado como nombre de personajes en películas y programas de televisión. Es un nombre versátil que puede adaptarse a diferentes géneros y estilos.

    En resumen, Alonso, Miguel es un nombre con un significado noble y valiente. Ha sido utilizado por personas destacadas en diversos campos y es popular en muchos países hispanohablantes. Sin duda, es un nombre con historia y personalidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FAUNA IBERICA VOL. 45: ANNELIDA. POLYCHAETA V

    Annelida Polychaeta V es un avance significativo en el conocimiento de los Anélidos Poliquetos de las costas de la península ibérica e islas Baleares. Este volumen incluye un estudio detallado de varias familias importantes, como Aberrantidae, Arenicolidae, Calamyzidae, Stauronereidae, Fauveliopsidae, Ichthyotomidae, Lumbrineridae, Maldanidae, Myzostomidae, Oenonidae y Parergodrilidae. También se abordan las diferentes familias pelágicas como Alciopidae, Iospilidae, Lopadorrhynchidae, Tomopteridae y Typhloscolecidae, así como las propias de la meiofauna como Dinophilidae, Diurodrilidae, Polygordiidae, Protodrilidae, Protodriloididae y Saccocirridae, a excepción de Nerillidae, que ya fue tratada en un volumen anterior.

    Para cada familia, se realiza una exhaustiva revisión taxonómica y bibliográfica, lo que resulta en una introducción general que resume los aspectos más relevantes de su taxonomía, anatomía y sistemática. También se proporcionan claves para la identificación de géneros y especies.

    En esta obra, se incluyen 158 especies y para cada una de ellas se presenta una detallada descripción de los aspectos morfológicos más relevantes. Además, se acompaña de una iconografía correspondiente que ayuda a visualizar mejor las características de cada especie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FAUNA IBERICA VOL.30 : NEMATODA – MONONCHIDA, DORYLAINIDA I

    La serie Fauna Ibérica es una compilación de monografías elaboradas por especialistas que abarcan el estudio de los diversos grupos, desde las esponjas hasta los mamíferos, en el ámbito ibero-balear. La publicación de los volúmenes no sigue un orden sistemático y su numeración se basa en el orden cronológico de su lanzamiento.

    Cada volumen de la serie se enfoca en una familia como mínimo a nivel taxonómico. Sin embargo, en casos excepcionales, una familia puede dividirse en varios tomos o varios grupos de categoría superior, como un filo, pueden ser agrupados en un solo volumen.

    Una parte fundamental de cada volumen está dedicada a los aspectos sistemáticos e incluye claves de identificación, datos descriptivos complementarios, información sobre la historia natural del grupo en cuestión y una exhaustiva bibliografía. Además, el texto se complementa con ilustraciones y fotografías originales que enriquecen la comprensión de los temas tratados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LOS COLEOPTEROS DE ESPAÑA Y EUROPA

    En Europa, se estima que existen más de 15 000 especies de coleópteros, mientras que en la fauna ibérica se han registrado alrededor de 10 000. Debido a la gran cantidad de especies, resulta imposible describir todas ellas en una guía de coleópteros, por lo que solo se pueden mencionar las más comunes de cada género o familia.

    Una de las características más destacables de estas guías son las ilustraciones de alta calidad que acompañan a cada ejemplar. Estas representaciones gráficas permiten una rápida identificación de los coleópteros, facilitando así su estudio y reconocimiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LOS MAMIFEROS MARINOS DE EUROPA

    Guía De Los Mamíferos Marinos De Europa

    Daniel Robineau; Raymond Duguy

    Esta obra ha sido escrita por dos especialistas que han procurado hacerla asequible a un gran público. Muestra los conocimientos adquiridos acerca de los mamíferos marinos del Atlántico y del Mediterráneo. Tiene todos los elementos que permiten identificar a los cetáceos y las focas de Europa, varados en su medio. Además, informa de la importancia de las poblaciones, la distribución, la biología y el comportamiento de cada especie.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DE LOS PERROS DEL MUNDO

    Guía De Los Perros Del Mundo A. Gondrexon; Ives Browne

    Esta guía ofrece un completo y conciso inventario de todas las razas de perros que aún existen en el mundo. Además, se ha incluido una sección informativa con consejos y advertencias para aquellos que estén pensando en adquirir un perro.

    Con esta guía, tendrás la oportunidad de descubrir a qué raza reconocida puede pertenecer tu perro, así como conocer su país de origen y su utilidad histórica o actual. También se han registrado las razas puras que, aunque no son reconocidas oficialmente, son consideradas útiles, como el foxhound y el otterhound.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA DEL CABALLO Y DEL PONEY

    La Guía del Caballo y del Poney H. L. Blanc es una valiosa herramienta que te permitirá adentrarte en el fascinante mundo de los caballos. Con esta guía, podrás identificar y conocer a fondo todas las razas de caballos que se encuentran repartidas por todo el mundo.

    Además de brindarte información detallada sobre las distintas razas de caballos, esta guía también describe las características de los poneys, así como de otros équidos, ya sean domésticos o no. Conocerás las particularidades de estas maravillosas criaturas y podrás diferenciar entre las diferentes razas de poneys.

    El autor, H. L. Blanc, ha recopilado en esta guía todo su conocimiento y experiencia en el mundo equino. Su pasión por estos animales queda plasmada en cada página, ofreciendo al lector una visión completa y exhaustiva de la diversidad de razas y características que existen en el mundo equino.

    Con un lenguaje claro y accesible, la Guía del Caballo y del Poney H. L. Blanc se convierte en un recurso indispensable tanto para los amantes de los caballos como para aquellos que deseen adentrarse en este apasionante universo.

    No importa si eres un criador, un jinete o simplemente alguien interesado en aprender más sobre estos majestuosos animales, esta guía te brindará todo lo que necesitas saber. Desde las razas más comunes hasta las más exóticas, encontrarás información detallada sobre su origen, características físicas, temperamento y mucho más.

    Descubre la belleza y la nobleza de los caballos a través de la Guía del Caballo y del Poney H. L. Blanc. Sumérgete en sus páginas y déjate sorprender por la diversidad y la grandeza de estas criaturas que han acompañado al ser humano a lo largo de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HABLABA CON LAS BESTIAS, LOS PECES Y LOS PAJAROS

    Una nueva edición nos trae un gran clásico de la zoología y la etología. En este libro, nos preguntamos qué tipo de lenguaje poseen los animales para poder comunicarnos con ellos. ¿Cuál es el código de señales que utilizan las distintas especies?

    El autor de este libro nos cuenta sus experiencias, estudios y anécdotas después de años de observación de la conducta de diferentes animales. Por ejemplo, nos explica cómo logró que un grupo de gansos recién nacidos lo siguieran instintivamente, como si él fuera su madre.

    En estas páginas encontraremos fascinantes relatos sobre la agitada lucha por la supervivencia en los acuarios, las estrategias alimentarias de la grajilla y los instintos alimentarios de las aves. También descubriremos los espectaculares despliegues en los cortejos de apareamiento de diversas especies.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HUMANIMALES

    ¿Qué tenemos en común y qué nos separa de los animales? ¿Somos un animal más? Las humanidades clásicas, basadas en el excepcionalismo humano, han dado paso a las posthumanidades, que incluyen los estudios animales, así como otras perspectivas que desafían la noción tradicional del sujeto humano, como los estudios de género, poscoloniales y decoloniales, la ecocrítica o la teoría queer.

    Pensar en nuestra relación con los animales tiene consecuencias filosóficas en ámbitos como la ciencia, los afectos, el trabajo y el desarrollo de políticas concretas de salud y de alimentación, todas ellas zonas de contacto entre humanos y animales. Sobre estos encuentros, aunque nunca reparemos en ello, edificamos nuestro mundo.

    Este ensayo imprescindible aglutina parte de los conocimientos desarrollados hasta ahora por quienes se han acercado a la relación humano-animal, y los vincula con la historia, los movimientos políticos y sociales, las nuevas concepciones del género, de la ciencia y del conocimiento. Los argumentos, contradicciones, contextos e incluso tabúes que acoge este debate interdisciplinar ayudan a imaginar y a matizar unos presupuestos éticos posibles sobre los que replantear nuestra relación con los animales y, en último término, con nosotros mismos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    JANE GOODALL: APRENDRE DELS XIMPANZES (edición en catalán)

    La relació especial de la connotada primatóloga Jane Goodall con África y su primer contacto con los chimpancés han cambiado nuestra percepción de la especie humana. Goodall explica apasionadamente su conexión con estos animales y cómo la destrucción de hábitats afecta a muchas especies.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS AMAMOS, LOS ODIAMOS Y LOS COMEMOS

    ¿Es cierto que convivir con un animal nos aporta salud y felicidad? ¿Qué podemos aprender de la investigación biomédica con ratones? ¿Cuál de los dos disfruta de una vida mejor: el pollo que nos comemos para cenar o el gallo que muere peleando en el reñidero? ¿Por qué está mal comernos al perro que vive en casa? ¿Por qué nos repugnan las serpientes?

    Basándose en las investigaciones que lleva a cabo desde hace más de dos décadas en el nuevo campo de la antrozoología, la ciencia que estudia las relaciones entre las personas y los animales, Hal Herzog nos ofrece respuestas sorprendentes a estas y otras preguntas sobre los enigmas morales a los que nos enfrentamos cotidianamente en relación con los animales.

    Herzog combina la antropología, la economía del comportamiento, la psicología evolutiva y la filosofía para tejer una narrativa impecable, amenizada con anécdotas de la vida real e investigaciones científicas, y con su propio sentido de la ambivalencia moral. Este libro cambiará definitivamente nuestra manera de ver la relación con los animales y, en última instancia, la imagen de nosotros mismos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE LOS MAMIFEROS DE ESPAÑA Y EUROPA

    Manual de los Mamíferos de España y de Europa por Gordon Corbet es una guía completa que detalla todos los mamíferos, tanto nativos como introducidos, que se pueden encontrar en estado silvestre en Europa y en las islas europeas. La introducción del libro abarca el desarrollo, la distribución y la ecología de los mamíferos en Europa, y proporciona al lector orientación para identificar y localizar las diferentes especies.

    En el texto principal del manual, los mamíferos se presentan agrupados por familias, ofreciendo una descripción minuciosa de cada especie, su distribución geográfica, hábitat y comportamiento. Esta obra es una herramienta indispensable para los amantes de la naturaleza y los interesados en la fauna europea, que deseen profundizar en el mundo de los mamíferos que habitan en esta región.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MI PRIMERA GUIA DE ANIMALES PREHISTORICOS II

    ¡Descubre la increíble colección de guías que te llevarán a explorar la fascinante diversidad de los animales prehistóricos! Estas guías están diseñadas para satisfacer la curiosidad de personas de todas las edades y te transportarán al pasado, donde los dinosaurios y las aves prehistóricas vagaban por la Tierra.

    El segundo volumen de esta increíble colección es una joya para los amantes de los reptiles. En este libro, encontrarás una amplia selección de más de 350 especies de reptiles que vivieron en estrecha proximidad a los dinosaurios, así como los propios dinosaurios y las aves prehistóricas. Cada especie está bellamente ilustrada a todo color y se presenta en comparación con el tamaño de los seres humanos, para que puedas apreciar realmente su magnitud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PEQUEÑA GUIA DE LAS MARIPOSAS

    La mariposa es un insecto fascinante y hermoso que ha cautivado a la humanidad durante siglos. Con su elegante vuelo y sus vibrantes colores, es difícil resistirse a su encanto. En esta pequeña guía, exploraremos el mundo de las mariposas y descubriremos algunas especies fascinantes.

    1. Mariposa Monarca

    La mariposa monarca es una de las especies más conocidas y reconocidas en el mundo de las mariposas. Su característica distintiva es la elegante combinación de colores naranja y negro en sus alas. Estas mariposas son famosas por su migración anual de miles de kilómetros, desde Canadá y Estados Unidos hasta México.

    2. Mariposa Azul de Morpho

    La mariposa azul de Morpho es otra especie impresionante que se encuentra en América Central y del Sur. Su color azul metálico brillante y su gran tamaño las hacen fácilmente reconocibles. Estas mariposas son conocidas por su vuelo rápido y sus hábitos diurnos.

    3. Mariposa Pavo Real

    La mariposa pavo real es una de las especies más coloridas y llamativas del mundo. Sus alas están decoradas con patrones de colores vibrantes que se asemejan a los ojos de un pavo real. Estas mariposas se encuentran en regiones tropicales de Asia y América del Norte, y son conocidas por su vuelo lento y majestuoso.

    4. Mariposa Tijereta

    La mariposa tijereta es una especie única que se destaca por sus alas divididas en dos partes y su vuelo peculiar. Estas mariposas se encuentran en varias partes del mundo y suelen estar asociadas con hábitats acuáticos. Su apariencia distintiva y su comportamiento interesante las convierten en un tema de fascinación para los entomólogos y amantes de las mariposas.

    5. Mariposa Atlas

    La mariposa atlas es una de las especies más grandes del mundo. Su envergadura puede alcanzar los 30 centímetros, lo que las convierte en un verdadero espectáculo para contemplar. Estas mariposas se encuentran en las selvas tropicales del sudeste asiático y son conocidas por su belleza exótica y su vuelo lento y suave.

    Estas son solo algunas de las muchas especies fascinantes que existen en el mundo de las mariposas. Cada una tiene su propio encanto y características únicas que las hacen dignas de admiración. La próxima vez que veas una mariposa revoloteando en el jardín, tómate un momento para apreciar su belleza y gracia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SEXO EN LA TIERRA: UN HOMENAJE A LA REPDRODUCCION ANIMAL

    Es increíble pero cierto, los animales tienen comportamientos sexuales fascinantes. Los bonobos, por ejemplo, eligen hacer el amor en lugar de la guerra. Para evitar discusiones, juegan a esgrima con sus miembros.

    Las iguanas también tienen sus propias estrategias. Antes de aparearse, se masturban para que el acto sea más rápido y seguro en entornos peligrosos.

    Algunos animales llevan millones de años sin sexo. Es asombroso pensar que han encontrado otras formas de reproducción y han sobrevivido sin necesidad de aparearse.

    Incluso las luciérnagas macho tienen preferencias inusuales. Algunas eligen aparearse con farolas en lugar de buscar una pareja de su especie.

    ¿Sabías que los bracitos del Tyrannosaurus rex también tenían una función sexual? Servían para sujetarse durante la cópula, lo cual nos da una idea de su comportamiento reproductivo.

    Y hablando de adaptaciones sorprendentes, las vaginas de las patos azulones hembra tienen trampas para controlar la efusividad de los machos. Es un mecanismo fascinante de control de la reproducción.

    Si la película «Buscando a Nemo» fuera real, el protagonista habría nacido hermafrodita, habría crecido como macho y habría tenido relaciones sexuales con su padre. Es un ejemplo de las complejidades sexuales en el reino animal.

    Todos estos ejemplos demuestran que el sexo es importante en la vida de los animales, incluidos nosotros. Como dice Jules Howard, el sexo nos hace especiales y es la clave del pasado y el futuro de la vida. Por eso es importante aprender de él, entender cómo y por qué lo necesitamos para sobrevivir y vivir plenamente.

    «Sexo en la Tierra» es un libro que explora todas estas fascinantes curiosidades sobre el sexo animal. El autor, con su mirada empática, reflexiva, graciosa y tierna, nos brinda una perspectiva única sobre el tema. Nos invita a reflexionar y a maravillarnos con la diversidad y complejidad de la sexualidad en el reino animal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SHARKS OF THE OPEN OCEAN: BIOLOGY, FISHERIES AND CONSERVATION (edición en inglés)

    Este importante y emocionante título representa el primer volumen autorizado enfocado en tiburones pelágicos (océano abierto) como grupo. Prácticamente todos los expertos en tiburones pelágicos del mundo han contribuido a esta publicación histórica que incluye los últimos datos y conocimientos sobre la biología, pesquerías, manejo y conservación de los tiburones pelágicos. Los tiburones pelágicos enfrentan niveles sin precedentes de explotación en todos los océanos del mundo, tanto a través de pesquerías directas como de capturas incidentales, y el manejo efectivo de estas especies depende de una sólida ciencia y datos, que este libro reúne por primera vez. Todos aquellos involucrados en la biología de los tiburones necesitarán tener una copia de este libro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOLO LES FALTA HABLAR

    Historias que demuestran cómo aman y sienten los animales.

    El caballo Fresno, el toro Marius, el pollito Little, la cerdita Sakura, la cabrita Gali y otros muchos protagonistas de «Solo les falta hablar» se convierten en estas páginas en amigos con nombre propio. Amigos que, igual que tú, aman, sienten y sufren y cuyas emotivas historias nos replantean una nueva conciencia mucho más empática y solidaria.

    Todos ellos han tenido una segunda oportunidad gracias a Santuario Vegan y al gran amor y entrega de Laura y Eduardo. Historias de amor, amistad, superación que provocarán en el lector una nueva comprensión hacia estos animales tan desconocidos y olvidados por la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    WILD ISLES (edición en inglés)

    Esta fascinante visión general ilustrada de la vida silvestre de las Islas Británicas muestra la diversidad de nuestra flora y fauna. Wild Isles es una celebración de la vida silvestre que se encuentra en una modesta colección de islas ubicadas a una latitud tan septentrional que resulta poco atractiva para muchos animales y plantas. A pesar de estos cimientos poco prometedores, las islas de Gran Bretaña e Irlanda, junto con más de 6,000 islotes menos conocidos que conforman nuestro archipiélago, contienen algunos de los paisajes y mares más diversos, hermosos y ricos en vida silvestre de nuestro planeta.

    Este libro explorará las fascinantes relaciones dentro y entre las especies que hacen de nuestras hermosas islas su hogar. Cada capítulo se centra en un tipo particular de espacio salvaje. Gran Bretaña e Irlanda están dominadas por una amplia variedad de praderas, desde prados de agua de tierras bajas hasta páramos de tierras altas, y veremos cómo estos paisajes seminaturales moldeados por el ser humano están llenos de vida de insectos, aves y mamíferos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ZOOLOGIA APLICADA

    Esta publicación aborda el estudio de Zoología desde un enfoque orientado a la aplicación de los conocimientos, por lo que no se puede considerar como un manual en sentido estricto. Los autores describen conceptos zoológicos básicos junto con planteamientos prácticos de tipo zootécnico.

    El planteamiento zootécnico que se presenta en este contenido es un tanto peculiar, ya que no se incluyen producciones animales ampliamente conocidas, como el ganado vacuno, porcino o caprino, que son tratadas en otros manuales. En cambio, nuestro enfoque se dirige hacia producciones poco usuales o regladas, como la lombricicultura o cría de lombrices de tierra y la apicultura.

    VER PRECIO EN AMAZON