• (0)

    THE NEVER-ENDING STORY OF LIFE: A BRIEF JOURNEY THROUGH CONCEPTS OF BIOLOGY (edición en inglés)

    El concepto más irreducible para la humanidad es, sin duda, la idea de la vida en sí misma. Para comprender que la vida es esencialmente un proceso infinito, transmitido de generación en generación, este libro lleva al lector en un fascinante viaje que desentraña uno de nuestros mayores misterios.

    Comienza con la premisa de que la vida es un hecho, que está en todas partes; que toma formas infinitas; y, lo más importante, que es intrínsecamente autorreproductiva. En lugar de explorar cómo surgieron las primeras formas de vida en nuestro universo, el libro comienza con nuestra primera célula ancestral primordial y cuenta la historia de la vida: cómo comenzó, cuándo esa primera célula se diversificó en muchos otros tipos de células y organismos, y cómo ha continuado hasta el día de hoy. En este viaje, el autor abarca los fundamentos de la biología, como la división celular, la diversidad, la regeneración, la reparación y la muerte.

    El epílogo bastante ficticio incluso va un paso más allá y discute formas de literalmente escapar del problema de los recursos limitados y la distribución en nuestro planeta al observar la vida fuera del sistema solar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HORMONAS: MENSAJEROS QUIMICOS Y COMUNICACION CELULAR

    El deseo del autor al escribir esta obra fue presentar algunos de los aspectos más fascinantes del mecanismo de acción de las hormonas a un público no especializado. Si bien, el lector no necesita tener un extenso conocimiento de biología para comprenderlo, sí es necesario tener nociones básicas de esta ciencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INFERTILIDAD Y PROCREACIÓN

    Este libro profundiza en el tema de la infertilidad de manera integral, explorando todas sus facetas y abordando las interrogantes que suelen surgir en las parejas: ¿Cuál es el origen de este problema? ¿Por qué nos ha afectado a nosotros? Y, lo más crucial, ¿cómo podemos afrontarlo juntos?

    La medicina moderna ha avanzado considerablemente en el campo de la reproducción asistida, ofreciendo una amplia gama de tratamientos y soluciones para aquellas parejas que enfrentan dificultades para concebir. Desde terapias hormonales hasta técnicas de fertilización in vitro, las opciones disponibles pueden brindar esperanza y nuevas posibilidades a quienes desean formar una familia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UN MUNDO VULNERABLE

    En el transcurso de la segunda mitad del siglo XX, se ha vuelto evidente un evento histórico de gran relevancia: la biosfera ha surgido como una entidad finita, vulnerabilizada y amenazada por la actividad humana. A lo largo de milenios, los seres humanos han modificado la naturaleza desde sus inicios, coevolucionando la biosfera y las sociedades humanas. Sin embargo, las sociedades industriales han adquirido un poder de intervención sobre el entorno natural sin precedentes en comparación con las limitadas capacidades de las sociedades preindustriales.

    El incremento de nuestros poderes y de nuestra capacidad de «previsión y conocimiento» conlleva un aumento en nuestras «responsabilidades». Hans Jonas nos instó a reflexionar sobre la naturaleza como una ‘responsabilidad’ humana, un concepto novedoso que la teoría ética debe considerar. La noción de «responsabilidad» (hacia la biosfera, los seres vivos no humanos y las generaciones humanas venideras) juega un papel fundamental en la formulación de una respuesta ética a los desafíos de la crisis ecológica actual, propósito que guía la obra «Un mundo vulnerable».

    Este libro representa el primer volumen de la Trilogía de la Autocontención, una serie de tres volúmenes que abordan esta temática de manera integral.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGIA CELULAR (4ª ED.)

    La biología celular es un campo de la ciencia con un desarrollo casi explosivo, este libro proporciona una explicación clara y sencilla de sus aspectos fundamentales. Los directores de esta obra tienen un mérito destacado, respaldado por su amplia experiencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUESTIONES RESUELTAS DE BIOLOGIA

    Material didáctico complementario de Biología

    Este recurso ofrece respuestas detalladas a cuestiones básicas de Biología, ideal para principiantes en la materia. El libro consta de dos secciones distintas. La primera parte abarca más de 450 preguntas tipo test, desde conceptos generales de Biología hasta aspectos como organización celular, herencia, fisiología y ecología.

    En la segunda parte del libro, se presentan las soluciones detalladas y comentadas de cada una de las preguntas planteadas en la sección inicial. Con esto, se busca brindar una guía completa y fundamentada para el aprendizaje de Biología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    UNA OJEADA AL METABOLISMO (2ª ED.)

    Una Mirada al Metabolismo por J. G. Salway

    Esta obra presenta un exhaustivo recorrido por el metabolismo en la salud y la enfermedad. Se resaltan las características principales de las vías metabólicas en un detallado mapa de fondo, lo que brinda la oportunidad de acceder a la información requerida. Es ideal para estudiantes de medicina, bioquímica, veterinaria, dietética, nutrición, ciencias del deporte, así como para científicos biomédicos y clínicos especializados en diabetes y trastornos metabólicos congénitos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    GAIA: IMPLICACIONES DE LA NUEVA BIOLOGIA

    Un nuevo paradigma de la totalidad está emergiendo con la hipótesis Gaia, dando lugar a una nueva biología y concepción de la vida. En esta visión, la vida se entiende como cognición, conocimiento y saber.

    Este fascinante libro nos sumerge en la dinámica Gaia, proporcionándonos las bases necesarias para una nueva ecología de la conciencia. A partir de estas ideas, se abre la puerta a un nuevo orden político y económico en el que la interconexión y la armonía con la naturaleza son fundamentales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOTECNOLOGIA

    La historia de la Humanidad ha sido moldeada en gran medida por la tecnología a lo largo de los siglos. Desde las mejoras en la agricultura y la metalurgia que marcaron el fin de la Edad de Piedra, hasta la Revolución Industrial del siglo XIX que vio la proliferación de maquinaria en las grandes ciudades. El siglo XX se destacó por los avances en física y química, con desarrollos significativos en industrias como la petroquímica, farmacéutica, fertilizante, armamento nuclear, comunicaciones, láseres y microchips. No obstante, es innegable que la comprensión más profunda de los procesos vitales se logró en la última parte del siglo XX, lo que nos lleva a prever que el siglo XXI será dominado por la biología y sus tecnologías afines.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TOUT CE QUE VOUS AVEZ TOUJOURS VOULU SAVOIR SUR LE BLOB SANS JAMAIS OSER LE DEMANDER (edición en francés)

    El blob es una masa amarilla con una textura esponjosa y sorprendentes capacidades, ni animal, ni planta, ni hongo. A pesar de carecer de boca, ojos o estómago, este organismo unicelular logra ver y digerir. Es capaz de cicatrizar en dos minutos si se corta en pedazos, reproducirse (con hasta 720 sexos diferentes), comunicarse, resolver acertijos y tener múltiples personalidades, todo esto sin tener un cerebro.

    Sin extremidades, se desplaza y ajusta su tamaño según su entorno. Su única amenaza son la sequedad y la luz, de las cuales huye al «hibernar». Detrás de su apariencia de ovni, esta especie promete importantes avances científicos: respuestas sobre el origen de la inteligencia, soluciones para prolongar la longevidad, tratamientos contra el cáncer, descubrimiento de nuevos fármacos y mejoras en nuestros sistemas de transporte.

    No hemos terminado de escuchar acerca del blob y su potencial revolucionario en el mundo científico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BIOLOGIA PARA DUMMIES

    Descubre cómo funcionan los seres vivos

    Desde las moléculas más pequeñas hasta los ecosistemas más complejos, hay un mundo fascinante por descubrir sobre el funcionamiento de los seres vivos. Esta guía práctica te llevará de la mano para responder todas tus preguntas al respecto.

    Explicaciones claras y concisas

    Escrita en un lenguaje sencillo, esta guía está diseñada para que puedas comprender de manera fácil y rápida los procesos vitales que ocurren en todos los organismos. Acompañada de ilustraciones, tablas y diagramas útiles, te sumergirás en el mundo de la biología de una forma amena y educativa.

    Desde lo más microscópico hasta lo más macroscópico

    Explorarás desde cómo las moléculas se unen para formar las células, hasta cómo los animales interactúan en sus ecosistemas. Todo explicado de forma clara y directa, para que puedas tener una visión completa y detallada sobre el funcionamiento de la vida en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DESAFIOS DE LA MICROBILOGIA: LIBRO-HOMENAJE AL PROFESOR RAMON CISTERNA CANCÉR

    desafíos científicos más complejos.

    El profesor Ramón Cisterna, reconocido por su destacada labor en el campo de la inmunología, microbiología y parasitología, ha sido un referente en nuestra institución, la Universidad del País Vasco (UPV/EHU). Por ello, desde el Departamento de Inmunología, Microbiología y Parasitología, hemos decidido rendirle homenaje a través de este volumen.

    En este volumen, hemos recopilado diversos estudios y trabajos que reflejan la trayectoria y los logros del profesor Cisterna a lo largo de su carrera. Cada uno de los capítulos aborda diferentes aspectos de su labor científica, desde sus investigaciones pioneras en el campo de la inmunología hasta sus contribuciones en la lucha contra enfermedades parasitarias.

    El título de este volumen, «Desafiando los límites de la ciencia», es un reflejo de la actitud que siempre ha caracterizado al profesor Cisterna. Su pasión por la investigación y su determinación para enfrentar los desafíos científicos más complejos han sido una fuente de inspiración para todos los que hemos tenido el privilegio de trabajar con él.

    A lo largo de estas páginas, encontraremos estudios que abordan temas como la respuesta inmune frente a enfermedades infecciosas, los avances en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades parasitarias, así como las investigaciones más recientes en el campo de la microbiología.

    Este volumen, además de ser un homenaje al profesor Cisterna, también pretende ser una herramienta de referencia para todos aquellos que se dedican a la investigación en las áreas de inmunología, microbiología y parasitología. Esperamos que este trabajo inspire a futuras generaciones de científicos a desafiar los límites de la ciencia y a seguir los pasos del profesor Cisterna.

    En resumen, este volumen es una muestra de gratitud hacia el profesor Ramón Cisterna, un científico excepcional que ha dejado una huella imborrable en el campo de la inmunología, microbiología y parasitología. Su dedicación, pasión y espíritu de superación son un ejemplo a seguir para todos aquellos que buscan avanzar en el conocimiento científico y contribuir a la mejora de la salud humana.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MITE, VIDA I EXTINCIO: ANIMALS INVISIBLES (edición en catalán)

    «Animals Invisibles» es un libro escrito por el autor y viajero Gabi Martínez y el arqueólogo, naturalista y explorador Jordi Serrallonga, con ilustraciones del artista Joana Santamans. Este libro describe tanto a animales extintos que ya no podemos observar, como a aquellos animales vivos que no vemos o son muy difíciles de avistar debido a su estilo de vida y a la acción perjudicial de nosotros, los seres humanos, sobre ellos y sus ecosistemas.

    Este libro presenta conceptos y datos académicos relacionados con las ciencias naturales en un lenguaje accesible para el lector no especializado. Tiene un enfoque tanto naturalista como literario, siendo un catálogo de lo que existió y pudo haber existido, de lo que puede existir y deseamos descubrir.

    En su prólogo, Viggo Mortensen destaca la importancia de «Animals Invisibles» como una obra que nos invita a reflexionar sobre nuestra relación con la naturaleza y a tomar conciencia de las consecuencias de nuestras acciones. Además, elogia la forma en que el libro combina el rigor académico con un estilo narrativo cautivador, lo que lo convierte en una lectura fascinante para todo tipo de público.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEL BIG BANG A LA PRIMERA CELULA

    El origen de la vida es un enigma que ha fascinado a los científicos durante siglos. Desde el Big Bang hasta la primera célula, hay un rompecabezas químico que aún no ha sido completamente resuelto.

    El Programa de Exobiología de la NASA define la vida como «un sistema químico automantenido capaz de experimentar evolución ‘darwiniana'». Esta definición nos brinda una base sólida para comprender cómo surgieron los primeros organismos vivos en la Tierra.

    Para entender este proceso, debemos comenzar desde el principio. La formación de los elementos químicos en el universo, durante el Big Bang, sentó las bases para la existencia de la vida. A medida que las estrellas se formaban y morían, estos elementos se dispersaban por el espacio, enriqueciendo las regiones interestelares con materiales esenciales.

    Con el tiempo, estas regiones se colapsaron y dieron lugar a la formación de planetas, incluida nuestra propia Tierra. Aquí es donde comienza el siguiente capítulo del rompecabezas químico: la síntesis de moléculas pequeñas a partir de los elementos presentes.

    Las condiciones primitivas de nuestro planeta, como la presencia de agua, compuestos orgánicos simples y energía, permitieron que estas moléculas se formaran y se combinaran. La química prebiótica, como se conoce a esta etapa, fue fundamental para la aparición de moléculas más complejas y especializadas.

    La evolución química, o evolución molecular, es otro aspecto crucial en el rompecabezas del origen de la vida. A medida que estas moléculas se encontraban en diferentes entornos y se sometían a diversas reacciones químicas, algunas de ellas se volvían más estables y funcionales. Este proceso de selección natural a nivel molecular allanó el camino para la formación de las primeras macromoléculas biológicas.

    Fue a partir de estas macromoléculas que surgió el primer organismo vivo en la superficie de la Tierra. Aunque los detalles exactos de este proceso aún son objeto de debate y estudio, se cree que estas moléculas biológicas se organizaron en estructuras como los ácidos nucleicos y las proteínas, que son fundamentales para la vida tal como la conocemos.

    En resumen, el origen de la vida es un rompecabezas químico fascinante que abarca desde el Big Bang hasta la aparición de la primera célula. A través de la formación de elementos químicos, la síntesis de moléculas pequeñas y la evolución química, las primeras macromoléculas biológicas se crearon, dando lugar al surgimiento de la vida en nuestro planeta.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS SERES VIVOS DE LAS AGUAS DULCES GUIA PARA EL ESTUDIO

    El objetivo de esta obra es facilitar el reconocimiento de los organismos vivos que habitan en las aguas dulces, tanto en el laboratorio como en su entorno natural. En este libro solo se incluyen los organismos que son comunes en las aguas dulces, no se abordan aquellos que se encuentran en aguas saladas, salobres o alcalinas. Además, se ha decidido omitir las plantas vasculares.

    Los nombres genéricos que se presentan en esta obra están referidos a grupos de especies, de manera que incluso un principiante pueda reconocerlos a través de diferencias externas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIURE PER A LA CIENCIA: LES APORTACIONS D UN BIOLEG EXCEPCIONAL P REMI NOBEL 2002 (edición en catalán)

    Sydney Brenner, ganador del Premio Nobel de Medicina 2002, nos cuenta en este libro una apasionante vida dedicada a la ciencia. Desde sus modestos inicios, Brenner se ha convertido en uno de los biólogos más distinguidos del siglo XX.

    Las investigaciones originales que ha llevado a cabo abarcan muchos campos de la biología: desde descifrar el código genético hasta establecer un gusano insignificante como organismo modelo para la biología del desarrollo. Con un tono muy personal, Brenner narra su propia trayectoria vital en la ciencia, que comienza con los difíciles años de educación en Sudáfrica y los experimentos que realizaba en la zapatería de su padre, y llega hasta la dirección de uno de los centros de investigación más prestigiosos del mundo, el Laboratorio de Biología Molecular de Cambridge, pasando por los momentos más destacados y emocionantes de una larga y productiva carrera científica.

    El texto también nos descubre de manera magistral el lado más humano: un científico rebelde con gran ingenio y sentido del humor, irreverente y con una profunda apreciación de la biología en sus aspectos más diversos. Un autorretrato fascinante e íntimo de uno de los gigantes de la biología moderna.

    VER PRECIO EN AMAZON