• (0)

    AN EXTRA PAIR OF HANDS (edición en inglés)

    La importancia del cuidado es un tema que nos afecta a todos, como bien sabe la exitosa novelista Kate Mosse.

    Kate ha cuidado tanto de su padre como de su madre, y de su abuela Rosie, la suegra de 90 años. En el camino, ha experimentado las alegrías, desafíos y frustraciones compartidas por un ejército invisible de cuidadores.

    En el corazón de este cuidado se encuentran actos cotidianos de amor, y la realización de que, tarde o temprano, la mayoría de nosotros dependeremos de una mano extra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Mcnett

    ANÁLISIS DE DATOS EN ENFERMERÍA

    Las diferencias entre los datos que proceden de la investigación y los datos que sirven para la mejora de la calidad son significativas. Los datos de investigación se obtienen a través de estudios y experimentos científicos, mientras que los datos para la mejora de la calidad se generan a partir de la monitorización y evaluación de procesos y actividades.

    Por ejemplo, en el diseño de proyectos, los datos de investigación se utilizan para identificar las necesidades y objetivos del proyecto, mientras que los datos para la mejora de la calidad se utilizan para medir el rendimiento y la eficacia de las actividades del proyecto.

    En cuanto al uso de datos, en la investigación se utilizan para generar conocimiento y obtener conclusiones científicas, mientras que en la mejora de la calidad se utilizan para identificar áreas de mejora y tomar decisiones basadas en evidencias.

    En cuanto al almacenamiento de datos, en la investigación se suelen utilizar bases de datos especializadas y sistemas de gestión de información, mientras que en la mejora de la calidad se utilizan sistemas de gestión de calidad y bases de datos que permiten la monitorización y seguimiento de indicadores de calidad.

    En cuanto a la difusión de datos, en la investigación se suelen publicar en revistas científicas y se comparten con la comunidad científica, mientras que en la mejora de la calidad se suelen compartir con los equipos de trabajo y las partes interesadas para facilitar la toma de decisiones y la mejora continua.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ANTES, DURANTE Y DESPUÉS DEL EMBARAZO.PREGUNTAS Y CURIOSIDADES BASADAS EN LA EVIDENCIA CIENTÍFICA

    ¿Influye el tipo de alimentación en nuestra capacidad para concebir? ¿Qué es la diabetes gestacional? ¿Qué pasa si mi bebé viene de nalgas? ¿Es cierto que tras una cesárea tarda más en subir la leche que en un parto vaginal?

    Desde el momento en el que una mujer se plantea el embarazo, le empiezan a asaltar muchas de estas dudas. Con este libro, pretendemos dar respuesta a algunas de ellas de forma divulgativa, pero desde un punto de vista científico.

    A lo largo de estas páginas encontrarás preguntas y curiosidades sobre el antes, durante y después del embarazo. Este libro, escrito por enfermeras y fisioterapeutas, tiene la intención de aunar la ciencia y la maternidad, y de este modo, derrumbar falsas creencias y empoderar a la mujer durante esta fascinante etapa vital.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ATENCION DE ENFERMERIA A LAS ULCERAS POR PRESION, VASCULARES Y ON COLOGICAS

    El presente contenido consiste en el desarrollo de un completo manual dirigido a profesionales de Enfermería, enfocado en la prevención, tratamiento y las intervenciones enfermeras necesarias en los distintos tipos de úlceras y heridas crónicas. Este manual tiene como objetivo brindar a los profesionales de la salud las herramientas necesarias para el manejo adecuado de estos pacientes en el ámbito sanitario.

    Los temas abordados en este manual se centran en los procesos preventivos, diagnósticos y terapéuticos indispensables en el tratamiento de úlceras y heridas crónicas. Cada uno de los capítulos presentados se enfoca en un aspecto específico y relevante:

    Capítulo 1: Conceptos Generales de Úlceras y Heridas Crónicas.

    Capítulo 2: Úlceras por Presión.

    Capítulo 3: Úlceras Vasculares.

    Capítulo 4: Úlceras Oncológicas.

    Este manual se complementa con actividades de autoevaluación relacionadas con cada uno de los capítulos desarrollados. Estas actividades permiten a los profesionales de Enfermería fortalecer y afianzar los conocimientos adquiridos, asegurando así un mejor desempeño en su práctica diaria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCION DE ENFERMERIA EN EL SERVICIO DE URGENCIAS Y EMERGENCIAS

    En el campo de la enfermería de urgencias y emergencias, se requiere un alto nivel de capacitación y especialización para poder brindar la mejor atención posible a los pacientes en situaciones críticas. Este manual busca llenar ese vacío y proporcionar una guía completa para aquellos enfermeros comprometidos con esta exigente pero apasionante disciplina.

    Es fundamental entender que, a pesar de la falta de una especialidad oficial que regule los requisitos necesarios para ejercer como enfermero de urgencias y emergencias, la formación continua y el compromiso con la excelencia son pilares fundamentales en este campo. La supervivencia y calidad de vida de muchos pacientes dependen de la preparación y dedicación de los profesionales que trabajan en este entorno tan exigente.

    Desde la atención primaria hasta la intervención en situaciones críticas, los enfermeros especializados en urgencias y emergencias desempeñan un papel crucial en el sistema de salud. Este manual aspira a ser una herramienta de consulta y aprendizaje para aquellos que han elegido este camino, ya sea en labores asistenciales, docentes, de gestión o de investigación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATENCION TEMPRANA

    Es fundamental reconocer que todos los niños requieren de atención y es esencial detectar y intervenir tempranamente ante cualquier alteración en su desarrollo o riesgo de presentarla, teniendo en cuenta al niño en su totalidad.

    La detección temprana de los trastornos en el desarrollo infantil es crucial para asegurar un adecuado crecimiento y bienestar de los niños. Cuando se identifican a tiempo, se pueden implementar las intervenciones necesarias para minimizar los impactos negativos y maximizar las oportunidades de desarrollo.

    Es importante considerar al niño en su globalidad, teniendo en cuenta tanto sus aspectos físicos como emocionales, cognitivos y sociales. Cada niño es único y requiere de una evaluación individualizada para identificar posibles trastornos o riesgos.

    La intervención temprana se refiere a la implementación de estrategias y terapias especializadas para apoyar el desarrollo de los niños desde una edad temprana. Esto puede incluir terapias de habla y lenguaje, terapia ocupacional, terapia física y apoyo psicológico, entre otros.

    El objetivo de la intervención temprana es promover el desarrollo óptimo de los niños y brindarles las habilidades y herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la vida. Al intervenir de manera precoz, se pueden prevenir dificultades futuras y fomentar un crecimiento saludable.

    Es responsabilidad de los padres, cuidadores y profesionales de la salud estar atentos a las señales de alerta y buscar ayuda especializada si se sospecha de algún trastorno o retraso en el desarrollo. Cuanto antes se actúe, mayores serán las posibilidades de éxito en la intervención.

    En resumen, es fundamental reconocer la importancia de la detección temprana e intervención precoz en el desarrollo infantil. Todos los niños tienen derecho a recibir la atención adecuada para promover su crecimiento y bienestar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CIENCIAS PSICOSOCIALES APLICADAS II

    Esta obra ha sido desarrollada a lo largo de varios años, con el objetivo de brindar un recurso completo y actualizado para estudiantes y profesionales de enfermería. Además, también ha sido diseñada pensando en otros profesionales relacionados con los cuidados de la salud, como fisioterapeutas, terapeutas ocupacionales y trabajadores sociales.

    El contenido de este libro abarca una amplia gama de temas relevantes para el campo de la enfermería y los cuidados de la salud. Desde los principios básicos de la enfermería hasta los avances más recientes en el ámbito de la investigación, se abordan de manera clara y concisa.

    Uno de los aspectos destacados de esta obra es su enfoque práctico. A lo largo de sus páginas, se presentan numerosos casos clínicos y situaciones reales que permiten a los lectores aplicar los conocimientos teóricos en escenarios prácticos. Esto facilita el aprendizaje y la comprensión de los conceptos clave.

    Además, se incluyen diversos recursos complementarios que enriquecen la experiencia de aprendizaje. Estos recursos incluyen diagramas, tablas, ilustraciones y ejercicios interactivos que ayudan a reforzar los conceptos y a evaluar la comprensión del lector.

    La estructura de la obra ha sido cuidadosamente diseñada para facilitar la navegación y la búsqueda de información. Cada capítulo comienza con un resumen de los puntos clave, seguido de una explicación detallada de cada tema. Al final de cada capítulo, se incluyen preguntas de repaso y actividades que permiten al lector poner en práctica lo aprendido.

    En resumen, esta obra es una herramienta indispensable para todos aquellos interesados en el campo de la enfermería y los cuidados de la salud. Su enfoque práctico, su estructura clara y su contenido actualizado la convierten en un recurso de referencia tanto para estudiantes como para profesionales en el campo de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIRUGIA MAYOR PARA PROFESIONALES DE ENFERMERIA

    Dentro del equipo multidisciplinar, se encuentran los profesionales de enfermería que desempeñan su labor en las unidades de CMA. La profesión enfermera ha logrado adaptarse a los diversos procedimientos quirúrgicos y ha establecido protocolos de cuidados que han demostrado una mejora en los resultados obtenidos.

    Las enfermeras juegan un papel fundamental a lo largo de todo el proceso, tanto en el preoperatorio, perioperatorio y postoperatorio inmediato, como en las etapas intermedia y tardía. Su labor es indispensable para garantizar el bienestar y la seguridad de los pacientes en todas estas fases.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMUNICACIÓN EN ENFERMERÍA (9ª ED.)

    En la formación de enfermeras, es fundamental desarrollar habilidades de comunicación efectivas para que puedan desempeñar un papel activo en el equipo de atención sanitaria. A continuación, se presentan algunas estrategias de aprendizaje que pueden ayudar a preparar a las enfermeras en el desarrollo de capacidades de comunicación esenciales.

    1. Escucha activa:

    La escucha activa es clave para una comunicación efectiva. Las enfermeras deben aprender a prestar atención y comprender las necesidades de los pacientes, sus preocupaciones y emociones. Esto les permitirá brindar un cuidado centrado en el paciente y establecer una relación de confianza.

    2. Comunicación no verbal:

    Además de las palabras, las enfermeras deben prestar atención a su lenguaje corporal, expresiones faciales y postura. Estos elementos pueden transmitir mensajes poderosos y afectar la comunicación. Es importante que las enfermeras sean conscientes de su propio lenguaje no verbal y sepan interpretar el de los demás.

    3. Claridad y concisión:

    Las enfermeras deben ser capaces de transmitir información de manera clara y concisa. Esto implica utilizar un lenguaje sencillo y evitar jergas o tecnicismos que puedan confundir a los pacientes. La capacidad de comunicarse de manera efectiva garantiza que la información sea entendida y seguida correctamente.

    4. Empatía:

    La empatía es fundamental en la comunicación con los pacientes. Las enfermeras deben mostrar comprensión y sensibilidad hacia las emociones y experiencias de los pacientes. Esto les permite establecer una conexión emocional y brindar un apoyo adecuado.

    5. Resolución de conflictos:

    En el entorno de atención sanitaria, pueden surgir conflictos y tensiones. Las enfermeras deben aprender a manejar estas situaciones de manera efectiva, utilizando técnicas de resolución de conflictos y manteniendo la calma. Esto contribuye a un ambiente de trabajo armonioso y mejora la calidad de la atención.

    En conclusión, el desarrollo de habilidades de comunicación esenciales es crucial para preparar a las enfermeras en su rol dentro del equipo de atención sanitaria. La escucha activa, la comunicación no verbal, la claridad y concisión, la empatía y la resolución de conflictos son estrategias de aprendizaje que pueden ayudar a las enfermeras a comunicarse de manera efectiva y brindar una atención de calidad a los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Probst

    CUIDADO DE HERIDAS EN ENFERMERIA (3ª ED.)

    El cuidado de las heridas es un tema fundamental en el ámbito de la salud. Existen diferentes tipos de heridas que requieren atención especializada, como las úlceras por presión, la dermatitis asociada a la incontinencia y las úlceras venosas de las piernas. Además, el cuidado paliativo de las heridas es un aspecto esencial para garantizar el bienestar de los pacientes.

    En este sentido, es importante abordar el cuidado de las heridas desde una perspectiva de vida, que tenga en cuenta las necesidades de todos los pacientes, desde el nacimiento hasta la vejez. Cada etapa de la vida presenta sus propios desafíos y requerimientos en cuanto al cuidado de las heridas.

    Para asegurar que el cuidado de las heridas se realice de manera efectiva, es fundamental contar con información actualizada y basada en evidencia científica. Por ello, todos los capítulos de este contenido han sido completamente actualizados para reflejar la evidencia actual sobre el cuidado de las heridas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Probst

    CUIDADO DE HERIDAS EN ENFERMERIA (3ª ED.)

    Enfoquémonos en el cuidado integral de las heridas, desde las úlceras por presión hasta la dermatitis asociada a la incontinencia y las úlceras venosas de las piernas. Es crucial adoptar una perspectiva de vida que considere el cuidado de las heridas en pacientes de todas las edades, desde el nacimiento hasta la vejez.

    Todos los capítulos han sido meticulosamente actualizados para estar en consonancia con la evidencia actualizada, garantizando así la calidad y eficacia del tratamiento.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDADOS AUXILIARES SANITARIOS BASICOS

    Como miembro de un equipo interdisciplinar, el profesional del sector sanitario desarrolla su actividad en organismos e instituciones tanto del ámbito público como en empresas privadas. Este trabajo abarca todos los niveles del Sistema Nacional de Salud, incluyendo centros sanitarios de atención especializada y atención primaria.

    Además, el profesional también puede trabajar en residencias geriátricas, centros de día y centros sociosanitarios. También puede brindar sus servicios en edificios públicos, viviendas tuteladas o centros privados que ofrecen atención a personas mayores. Asimismo, tiene la posibilidad de trabajar en centros de salud mental, ya sean públicos o privados.

    En el caso de aquellos que ejercen de forma independiente, también pueden formar parte de un equipo de salud que brinda asistencia sanitaria derivada de la práctica del ejercicio liberal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUIDADOS DE ENFERMERIA EN EL PACIENTE CON URGENCIAS DE ORDEN CARD IACO

    Elaboración de un detallado manual destinado a los profesionales de enfermería con el propósito de brindarles una formación específica para atender a pacientes con urgencias cardíacas, ya sea en entornos prehospitalarios o intrahospitalarios, con el objetivo de reducir la incidencia de muertes y minimizar las secuelas. El manual consta de siete capítulos que guían al estudiante y al profesional hacia las herramientas necesarias para adquirir la mentalidad y el conocimiento requerido para actuar en estas situaciones.

    Los capítulos abordan los siguientes temas:

    • Repaso anatómico y fisiológico del sistema cardiocirculatorio
    • Factores de riesgo coronario
    • Prevención de enfermedades cardiovasculares
    • Cardiopatía isquémica
    • Insuficiencia cardiaca y edema agudo de pulmón
    • Trastornos del ritmo cardíaco
    • Otras patologías cardiovasculares

    El manual se complementa con actividades de autoevaluación correspondientes a cada uno de los capítulos, con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDADOS DE ENFERMERIA EN PEDIATRIA

    Los profesionales de la enfermería juegan un papel crucial en la atención de niños y adolescentes que se encuentran en situaciones de vulnerabilidad o enfermedad. Es fundamental contar con servicios pediátricos que contribuyan al restablecimiento de la salud de estos pacientes, y en este sentido, los enfermeros son una figura indispensable.

    Quienes se dedican a la enfermería pediátrica deben poseer un elevado sentido de responsabilidad, ya que de su labor depende el bienestar y la mejora de los pequeños. Es necesario que brinden cuidados individualizados que abarquen todas las esferas de la vida del paciente: biológica, psicológica, social y espiritual, considerando las distintas etapas de crecimiento y desarrollo que atraviesan.

    El objetivo principal de los cuidados de enfermería en pediatría es guiar a los pacientes hacia su recuperación y bienestar, permitiéndoles vivir una experiencia hospitalaria positiva y satisfactoria.

    Autores:

    Ligia Zapata de Socorro: Licenciada en Enfermería por la Universidad de Los Andes y Magister Scientiarum en Orientación y Conducta. Ha ejercido como Enfermera II en el Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes y como Instructora en la Cátedra de Enfermería Pediátrica de la Escuela de Enfermería de la Universidad de Los Andes. En el año 2001, fue galardonada con el Premio Nacional del Valor Agregado de la Enfermería, otorgado por el Consejo Internacional de Enfermería y la Federación de Colegios de Profesionales de la Enfermería de la República Bolivariana de Venezuela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDADOS DE ENFERMERIA EN SALUD MENTAL

    Este libro ha sido escrito con el objetivo de proporcionar a los estudiantes de DUE un amplio conocimiento básico. Es una lectura muy interesante y atractiva, que además se puede aplicar fácilmente en la práctica de la enfermería. Por encima de todo, es un libro práctico que ofrece estrategias que los estudiantes pueden aplicar en su práctica para promover la salud, el bienestar y la capacitación de sus pacientes.

    Los cuadros de «Consideraciones Culturales» aportan conocimientos sobre poblaciones y situaciones con las que los profesionales de enfermería pueden encontrarse. Las «Alertas Clínicas» llaman la atención de los estudiantes sobre los roles clínicos y las responsabilidades, para mejorar su conciencia, monitorización y notificación.

    Los cuadros de «Comprobación de la Realidad» expresan la realidad de los trastornos mentales en palabras de los propios pacientes. Las «Listas de Comprobación de la Asistencia de Enfermería» ofrecen a los estudiantes resúmenes de referencia rápida sobre intervenciones de enfermería importantes.

    Las «Tablas de Farmacología» refuerzan los conocimientos sobre fármacos seleccionados de uso común que los profesionales de enfermería encontrarán en su práctica. Los elementos de «Autocomprobación Crítica» animan a los lectores a clarificar sus propios valores y creencias, y a pensar críticamente sobre la enfermería de salud mental.

    Los ejemplos de casos clínicos ilustran situaciones de la vida real que los estudiantes pueden enfrentar en su carrera. Por último, los resúmenes y las preguntas de repaso al final de cada capítulo ayudan a los estudiantes a consolidar su comprensión y a evaluar su aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUIDANDO VIDAS

    En estas páginas se relata algo que generalmente no se escribe sobre las enfermeras: las relaciones que mantienen diariamente en el ámbito hospitalario con los pacientes, familiares, demás profesionales y ellas mismas. Esta obra es un espejo de lo que sucede cotidianamente y, al mismo tiempo, una reflexión y un aporte hacia un modelo de «enfermera relacional».

    Partiendo de la figura de Florence Nightingale, se recorren los puntos más importantes rescatando la forma de aplicarlos en los cuidados actuales. También se proporciona información y experiencias sobre dos temas fundamentales para cualquier persona: la alimentación y el dolor, enfocados de manera holística. Se aplican métodos complementarios como la cromoterapia, todo basado en la atención del paciente de Traumatología hospitalizado.

    Se desarrolla un completo recorrido sobre la alimentación, sus bases, componentes nutricionales y la importancia de una dieta equilibrada, invitando de manera continua y delicada a ponerlos en práctica.

    En cuanto al alivio del dolor, se presentan experiencias llevadas a cabo con técnicas de cromoterapia desarrolladas en el ámbito hospitalario con pacientes que han sido operados.

    El libro incorpora creatividad al ofrecer en la cuarta parte «Cuentos para mis pacientes», una herramienta utilizada para favorecer el diálogo humano y terapéutico que ayuda a la aceptación de situaciones difíciles por las que atraviesan las personas hospitalizadas.

    Aunque se trata de un libro basado en las relaciones de las enfermeras y los pacientes, no es necesario ser un profesional de la salud para comprender el mensaje: mejorar nuestra calidad de vida y desarrollar el amor como servicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DESGLOSES COMENTADOS EIR. ACTUALIZACION 2014

    Los desgloses comentados EIR son una herramienta muy útil para aquellos que se están preparando para el examen EIR (Enfermero Interno Residente). Estos desgloses proporcionan una explicación detallada de cada una de las preguntas del examen, lo que ayuda a los estudiantes a comprender mejor los conceptos y a mejorar su capacidad de respuesta.

    La actualización del año 2014 de los desgloses comentados EIR trae consigo varias mejoras y novedades. En primer lugar, se han incluido nuevas preguntas que reflejan los cambios más recientes en el campo de la enfermería. Esto asegura que los estudiantes estén al día con los conocimientos más relevantes y actualizados.

    Además, los desgloses comentados EIR de 2014 cuentan con una estructura clara y organizada. Cada pregunta se presenta de manera individual, seguida de una explicación detallada de los conceptos clave y las opciones de respuesta. Esto facilita el estudio y la comprensión de los temas, permitiendo a los estudiantes focalizarse en áreas específicas que necesiten fortalecer.

    Los desgloses comentados EIR también incluyen referencias bibliográficas actualizadas. Esto permite a los estudiantes profundizar en los temas y ampliar su conocimiento consultando fuentes confiables y actualizadas.

    Otra característica destacada de los desgloses comentados EIR de 2014 es la inclusión de ejemplos prácticos y casos clínicos. Estos ejemplos ayudan a los estudiantes a aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales, lo que fortalece su capacidad de razonamiento y toma de decisiones.

    En resumen, los desgloses comentados EIR de 2014 son una herramienta imprescindible para aquellos que deseen prepararse de manera efectiva para el examen EIR. Proporcionan una explicación detallada de cada pregunta, incluyen referencias bibliográficas actualizadas y ofrecen ejemplos prácticos para fortalecer el razonamiento clínico. ¡No pierdas la oportunidad de utilizarlos y mejorar tus posibilidades de éxito en el examen!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARIO D INFERMERIA (edición en catalán)

    La base de datos presenta alrededor de 1.000 términos de enfermería claramente definidos en catalán. Además, se han incorporado traducciones de cada entrada a los idiomas español, francés e inglés. Este recurso es invaluable para profesionales de la salud que deseen acceder a información precisa y actualizada en diversos idiomas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DICCIONARIO DE ENFERMERIA

    Presentamos este magnífico diccionario que ofrece explicaciones detalladas de todos aquellos términos que pueden encontrarse tanto por los profesionales como por los estudiantes de enfermería y medicina. Con aproximadamente 10.000 entradas, este diccionario abarca un amplio número de términos que están en constante actualización, como accidentes, urgencias, traumas, medicina pública, teoría y práctica de la enfermería.

    A estas definiciones se añade un gran número de entradas relacionadas con farmacología, cirugía, anatomía, fisiología, psiquiatría, psicoterapia (incluyendo nombres comerciales genéricos) y técnicas de imagen. Además, este diccionario cuenta con más de cien ilustraciones y tablas que facilitan la comprensión de los conceptos.

    Asimismo, este diccionario incluye un completo vocabulario inglés-español, lo que lo convierte en una herramienta invaluable para aquellos profesionales y estudiantes que necesitan traducir términos médicos al idioma inglés o viceversa.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA CLINICA: CUIDADOS ENFERMEROS A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DE SALUD

    Este libro tiene como objetivo actualizar la visión de los cuidados enfermeros, incluyendo tanto los relacionados con la enfermedad o alteración, como los cuidados de mantenimiento y conservación de la vida. Está dirigido tanto a enfermeras profesionales como a estudiantes de enfermería.

    Con el fin de abordar de manera integral los diferentes aspectos de la enfermería, el contenido se ha dividido en dos grandes grupos. Por un lado, se encuentra el área de colaboración con otros profesionales, donde se exploran las diversas interacciones y trabajo en equipo que se lleva a cabo en el entorno de la atención sanitaria. Este enfoque permite comprender la importancia de la cooperación interdisciplinaria para brindar una atención de calidad.

    Por otro lado, se encuentra el área autónoma, que se centra en la práctica enfermera independiente. Aquí se profundiza en los conocimientos y habilidades necesarios para tomar decisiones de forma autónoma y proporcionar cuidados enfermeros individualizados. Se abordan temas como la valoración de la salud, la planificación y ejecución de intervenciones, así como la evaluación de los resultados obtenidos.

    Este libro busca promover una comprensión más amplia de la enfermería, destacando la importancia de los cuidados de mantenimiento y conservación de la vida, además de los cuidados relacionados con la enfermedad. Al actualizar la visión de los cuidados enfermeros, se pretende contribuir al desarrollo profesional de las enfermeras y fomentar una atención de calidad centrada en las necesidades individuales de cada paciente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA CULTURAL

    La enfermería se enfrenta actualmente a un desafío crucial: ampliar su perspectiva hacia la dimensión social del ser humano en un mundo marcado por la modernidad y la globalización. La medicina contemporánea, a pesar de su avanzada tecnología, se ve limitada al enfrentarse a problemas de salud emergentes como cronicidad, dependencia, estrés, depresión, soledad, trastornos alimentarios, adicciones, entre otros, de naturaleza sociocultural.

    Los pacientes de hoy en día demandan una relación más horizontal con los profesionales de la salud, lo que requiere una adaptación por parte de los cuidadores ante esta nueva realidad. Ante estos cambios, es imperativo que la enfermería se adapte y evolucione.

    Para abordar este desafío, la enfermería puede encontrar en la antropología, una disciplina especializada en el estudio de la cultura, una valiosa aliada. Esta conexión entre ambas disciplinas puede ofrecer nuevas perspectivas y enfoques para comprender y abordar los retos actuales en la atención sanitaria.

    En este sentido, el libro es una propuesta innovadora que busca construir un puente entre la enfermería y la antropología, fomentando una mayor integración de ambas áreas de conocimiento en beneficio de la práctica profesional y la calidad de la atención a los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA DE LA INFANCIA Y LA ADOLESCENCIA

    Este manual está adaptado a las direcctrices de EEES para el Grado en Enfermería. Contiene la información básica sobre las características de las diferentes etapas de desarrollo, los problemas de salud más frecuentes y las orientaciones para llevar a cabo los cuidados de entermería. Se ha plasmado la imortancia que tienen el niño en nuestra sociedad actual.

    Los autores son profesionales especialistas que ejercen la enfermería en el ámbito asistencial y docente. El distribuidor nacional es EDIASA (Ediciones Académicas, S.A.). Los distribuidores zonales son PRODILU en Madrid, Aragón, Asturias, Canarias, Cantabria, Castilla La Mancha, Castilla y León, Comunidad Valenciana, Galicia, Navarra, Murcia, País Vasco y La Rioja, SERVICIO UNIVERSIDAD en Cataluña y Baleares, y MARES DE LIBROS en Andalucía, Extremadura, Ceuta y Melilla.

    Este manual está prescrito en:

    – UAM- Grado en Enfermería

    Curso: 3º

    Asignatura: Enfermería de la infancia y la adolescencia

    – UEM- Grado en Enfermería

    Curso: 3º

    Asignatura: Cuidados en la infancia y la adolescencia

    – URJC- Grado en Enfermería

    Curso: 2º

    Asignatura: Enfermería neonatológica y pediátrica

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENFERMERÍA EN CUIDADOS INTENSIVOS

    La colaboración de enfermeros renombrados de 14 países ha dado lugar a un verdadero proyecto colaborativo internacional. Este proyecto se ha dividido didácticamente en secciones que abordan temas de gestión, seguridad y calidad, pericia en cuidados intensivos, optimización de la asistencia, cuidados del aparato respiratorio y de las vías aéreas, reanimación cardiopulmonar y asistencia en situaciones específicas.

    Este enfoque amplio y detallado de todos los temas proporciona información útil y relevante para la práctica cotidiana. En esta edición en español, se ha llevado a cabo una actualización de los contenidos en los que ha habido cambios o avances, además de la validación de escalas propias para la enfermería, como la NAS para el cálculo de la carga laboral, y la inclusión de estadísticas regionales que no estaban presentes en la versión en portugués.

    En su labor diaria en la unidad de cuidados intensivos, el enfermero intensivista debe aplicar sus conocimientos y demostrar sus habilidades para ofrecer siempre una atención segura a los pacientes. Por lo tanto, en este contexto de acciones y cuidados altamente especializados, es fundamental el desarrollo de competencias técnico-científicas para la atención en el proceso de salud-enfermedad, teniendo en cuenta también los aspectos biológicos, sociales y humanitarios.

    Enfermería en Cuidados Intensivos. Prácticas integradoras, representa la madurez de la enfermería en cuidados intensivos en América Latina y cuenta con el sello de calidad y prestigio de dos importantes Sociedades de cuidados intensivos: la Asociación Brasilera de Terapia Intensiva (AMIB) y la Sociedad Argentina de Terapia Intensiva (SATI).

    Este libro, sin duda, contribuirá al aprendizaje y al mejor desempeño de los profesionales de enfermería, sin importar el lugar donde trabajen o la etapa de su carrera en la que se encuentren. Merece ser adoptado como referencia por todos aquellos que se especializan en este campo tan crucial para la salud y el bienestar de los pacientes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA EN LA REHABILITACION DE LA ENFERMEDAD MENTAL SEVERA

    Enfermería en la rehabilitación de la enfermedad mental severa es un recurso esencial para los profesionales de Enfermería que se dedican a la atención de personas con trastornos mentales graves. Este libro tiene como objetivo principal brindar seguridad y orientación en el trabajo diario, centrándose en el «qué es» y el «cómo se hace».

    Para lograr una rehabilitación exitosa, es fundamental establecer un diálogo fluido entre la investigación médica y las instituciones de salud y sociales. Esto se debe a que constantemente surgen novedades en el campo de la ciencia médica, las relaciones sociales, las estructuras laborales, los valores y la dinámica familiar.

    Además, esta obra aborda de manera rigurosa los aspectos jurídicos que son relevantes en la práctica clínica diaria. Se tratan temas como el derecho familiar, la custodia, la incapacidad laboral, entre otros. Estos son aspectos que generan dudas y pueden tener un impacto significativo en la atención y cuidado de los pacientes.

    No tenemos ninguna duda de que este libro será de gran ayuda para los profesionales de Enfermería. Los autores cuentan con más de treinta años de experiencia asistencial y poseen un amplio conocimiento teórico-legal en el campo de la rehabilitación de enfermedades mentales severas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENFERMERÍA FÁCIL. PROCEDIMIENTOS DE ENFERMERÍA

    Enfermería Fácil: Procedimientos en enfermería, es un título de la serie que forma parte de la colección Enfermería Fácil. Esta serie se caracteriza por presentar de una manera divertida, atractiva y visual, temas de alta complejidad en la enseñanza de enfermería.

    Este libro constituye una guía perfecta para llevar a cabo los procedimientos de enfermería más recientes de una manera segura y precisa. Escrito con el estilo característico de la serie, proporciona el paso a paso de una amplia gama de procedimientos fundamentales, utilizando la última tecnología y siguiendo los estándares de enfermería.

    El contenido del libro está organizado de forma lógica en cuatro ámbitos temáticos. En primer lugar, se abordan los procedimientos de enfermería fundamentales durante la estancia de un paciente en el hospital. Se presentan algoritmos sencillos e incluye cuidados quirúrgicos.

    A continuación, se tratan todas las cuestiones relacionadas con la toma de muestras. Se proporcionan directrices claras para la recolección de muestras de sangre, orina y otras muestras relevantes.

    El apartado de tratamiento se aborda en la siguiente sección, donde se incluyen técnicas para la aplicación de calor y frío, limpieza, uso de dispositivos de apoyo, cuidado de heridas, administración de fármacos, terapia intravenosa y otras cuestiones relevantes.

    El último apartado del libro cubre una lista de procedimientos organizados por sistemas. Aquí se encuentran detallados los procedimientos específicos para cada sistema del cuerpo humano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERÍA GERIÁTRICA (7ª ED.)

    estudiante como al profesional de enfermería un recurso completo y actualizado sobre el envejecimiento y los cuidados geriátricos.

    Envejecimiento: El envejecimiento es un proceso natural e inevitable que afecta a todas las personas. A medida que envejecemos, nuestro cuerpo experimenta una serie de cambios fisiológicos y psicosociales que pueden influir en nuestra salud y bienestar.

    Problemas fisiológicos: A medida que envejecemos, nuestro organismo experimenta una disminución en la capacidad funcional de diferentes sistemas, como el cardiovascular, el respiratorio y el musculoesquelético. Estos cambios pueden predisponernos a una mayor fragilidad y vulnerabilidad a diversas enfermedades.

    Problemas psicosociales: Además de los cambios físicos, el envejecimiento también puede tener un impacto significativo en nuestra salud mental y bienestar emocional. Muchas personas mayores experimentan sentimientos de soledad, depresión y ansiedad, así como dificultades para adaptarse a los cambios en su entorno social y familiar.

    Intervenciones de enfermería: Es fundamental que los profesionales de enfermería estén preparados para brindar cuidados adecuados y centrados en las necesidades de las personas mayores. Esto incluye el fomento de un envejecimiento saludable a través de la promoción de estilos de vida saludables, la detección y manejo de enfermedades crónicas, y la atención integral de las necesidades físicas, emocionales y sociales de los pacientes.

    Importancia del libro de texto: Este libro de texto proporciona una visión integral y actualizada sobre el envejecimiento y los cuidados geriátricos. Está diseñado para ser una herramienta de referencia tanto para estudiantes de enfermería como para profesionales de la salud que deseen ampliar sus conocimientos en esta área.

    En resumen, este libro de texto aborda las teorías y conceptos del envejecimiento, los cambios fisiológicos y psicosociales asociados y las intervenciones de enfermería necesarias para brindar una atención de calidad a las personas mayores. Es una guía indispensable para aquellos que desean comprender y abordar los desafíos que conlleva el envejecimiento de la población.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENFERMERÍA INTEGRATIVA. MANUAL PRÁCTICO (VERSIÓN PAPEL + DIGITAL)

    El texto se compone de 6 secciones en las que se presentan los marcos teóricos que fundamentan la práctica de la enfermería integrativa. Se desarrollan los conceptos de salud integrativa y calidad de vida, abordando las distintas modalidades terapéuticas integrativas y su ámbito de aplicación. Además, se detallan las experiencias integrativas en las diferentes áreas y grupos de población.

    En este texto se muestran las experiencias prácticas en España, Europa y EE. UU., lo que le otorga una gran riqueza al ser un compendio de singularidad, biodiversidad y experiencia clínica y docente. Sin duda, se trata de un texto de referencia imprescindible en el ámbito clínico y docente de la salud integrativa.

    Esta obra aporta una guía de las distintas modalidades que comparten la atención integral de los cuidados centrados en la persona. Su objetivo es promover y desarrollar estilos de vida que faciliten la resiliencia y el bienestar. La enfermería integrativa se basa en una relación de cuidado y sanación, adoptando un enfoque interdisciplinario.

    El enfoque de la enfermería integrativa pretende ayudar al paciente con técnicas que complementen, no que sustituyan, los tratamientos convencionales. De esta manera, se mejora significativamente su calidad de vida.

    Enfermería Integrativa es una obra fruto de un trabajo en equipo, en el que han participado más de 60 profesionales de la salud con diversas trayectorias. Todos ellos creen y apuestan por un modelo integral desde la propia coherencia en el ejercicio de su práctica diaria.

    Este texto escrito con rigor puede orientar y guiar tanto en la teoría como en la práctica de la enfermería integrativa. Es una herramienta invaluable para todos aquellos que deseen adentrarse en este campo de estudio y aplicación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Evans

    ENFERMERÍA MATERNO-NEONATAL

    La nueva edición de Colección Lippincott Enfermería, titulada Enfermería Materno-neonatal, presenta un enfoque práctico y conciso. Este libro brinda a los profesionales de enfermería las herramientas y conocimientos necesarios para abordar con seguridad y confianza la práctica de la enfermería en el cuidado de la madre y el recién nacido.

    Esta guía, que se presenta en un atractivo formato a todo color y con múltiples auxiliares al aprendizaje, ofrece los avances más actualizados en los fundamentos de atención prenatal. Entre los temas abordados se encuentran la atención del embarazo de alto riesgo, la planificación familiar, la anticoncepción, la infertilidad, el parto y el nacimiento, así como la atención posparto.

    La Colección Lippincott Enfermería se caracteriza por su estilo amigable y su enfoque práctico. Esta nueva edición de Enfermería Materno-neonatal no es una excepción, ya que presenta la información de manera clara y concisa, facilitando la comprensión y el estudio de los temas relacionados con la enfermería materno-neonatal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERÍA MÉDICO-QUIRÚRGICA BASADA EN PLANES DE CUIDADO, 5ª ED.

    Esta nueva obra, que sigue la tradición del conocido Manual de Enfermería Médico-quirúrgica de Swearingen, cubre toda la información necesaria sobre las condiciones médico-quirúrgicas más frecuentes y explica cómo manejar con efectividad la atención al paciente y mayor prevención de complicaciones.

    Presenta multitud de planes de cuidado, organizados alfabéticamente por sistemas corporales, que ayudan a atender a pacientes en cualquier entorno. Los nuevos planes reflejan las últimas pautas de tratamiento basadas en la evidencia para la práctica clínica.

    Ofrece siempre el mismo formato para cada trastorno, abordando por completo la información clave que los profesionales de enfermería deben conocer.

    Con su enfoque claro, formato fácil de usar y razonamientos directos, enseña a los estudiantes cómo hablar a los pacientes sin utilizar un lenguaje específico de enfermería que no comprendan.

    Esta obra, que sigue la tradición del conocido Manual de Enfermería Médico-quirúrgica de Swearingen, cubre toda la información que la enfermera necesita saber sobre las condiciones médico-quirúrgicas más frecuentes y explica cómo manejar con mayor efectividad la atención al paciente y mayor prevención de complicaciones.

    Está organizado para proporcionar la información más relevante sobre diversos trastornos. Al ofrecer siempre el mismo formato para cada trastorno, aborda por completo la información clave que los profesionales de enfermería deben conocer.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ENFERMERIA MEDICO-QUIRURGICA II

    El objetivo de estos libros de texto es proporcionar a los estudiantes de Enfermería los fundamentos científicos necesarios para asistir a sus pacientes. Estos libros de texto se convierten en lecturas de ayuda que complementan de manera ideal los criterios humanitarios de los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA MEDICOQUIRURGICA (2 VOLS.)

    El ISBN 9788445822081 corresponde a un archivo de texto resumen. Este archivo contiene información relevante sobre el contenido de un libro o documento en particular.

    Cuando se trata del archivo 9788445822081.texto_resumen.txt, se puede decir que proporciona un resumen conciso y claro del texto principal. Este resumen es útil para aquellos lectores que desean obtener una visión general del contenido antes de decidir si desean leer el libro completo.

    El archivo 9788445822081.texto_resumen2.txt, por otro lado, ofrece un enfoque diferente en el resumen del texto. A través de su estructura y selección de palabras, este archivo busca resaltar los aspectos más importantes y destacados del texto principal. De esta manera, proporciona una visión más profunda y detallada del contenido.

    En cuanto al archivo 9788445822081.texto_resumen3.txt, presenta un enfoque único en el resumen del texto. A través de su estilo de escritura y selección de detalles, este archivo ofrece una perspectiva personalizada del contenido. Esto puede ser especialmente útil para aquellos lectores que buscan una interpretación única y subjetiva del texto principal.

    En resumen, los archivos de texto resumen con los ISBN 9788445822081 ofrecen diferentes enfoques y perspectivas para resumir el contenido de un libro o documento. Cada archivo tiene su propio estilo y objetivo, brindando a los lectores una variedad de opciones para obtener una visión general del texto principal.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENFERMERIA PSIQUIATRICA

    Salud Mental y Enfermería Psiquiátrica

    Los coordinadores J. Bobes, M. Bousoño, M. P. González, J. L. López y P. A. Sáiz han elaborado esta obra con el objetivo de abordar la evolución de la práctica psiquiátrica y la redefinición de roles y competencias en el cuidado de pacientes, familias y comunidades.

    En este manual se incluyen las bases psicológicas de la salud y la enfermedad mental, así como los distintos sistemas de observación y evaluación utilizados en la clínica, con el propósito de brindar una visión integral de la disciplina.

    Dirigido a estudiantes de Enfermería, el libro también busca cubrir la necesidad de formación continua en Salud Mental y Enfermería Psiquiátrica, respondiendo a las demandas actuales del campo de la salud.

    VER PRECIO EN AMAZON