• (0)

    MONTAJE DE REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA

    Esta obra proporciona una visión completa sobre el montaje de redes de distribución de agua. Los autores revelan de manera amena, rigurosa, sencilla y clara las claves relacionadas con la organización del montaje de redes de agua, así como los equipos y técnicas involucrados.

    Aspectos diversos e importantes, como las especificaciones de montaje, la preparación y las fases que lo conforman, la organización del plan de trabajo y la calidad en el montaje, con especial atención a los aspectos económicos y estratégicos, son abordados en este libro. También se tratan temas como la documentación técnica, el manual de procedimientos, el pliego de prescripciones técnicas y el control de calidad.

    Una sección dedicada a los equipos y técnicas de montaje de redes de distribución de agua presta especial atención a cuestiones relacionadas con la identificación de equipos y elementos necesarios para el montaje de redes, partiendo de los planos de la instalación. Se analizan los útiles, herramientas y medios empleados en el montaje de redes, así como las técnicas de utilización. Además, se estudian los tipos de uniones, los métodos de soldadura, los sistemas de aislamiento térmico, las protecciones de tuberías, las imprimaciones, la protección catódica, las características y los equipos que intervienen, como las tuberías, las válvulas, los depósitos, los aparatos de medida, las bombas, los grupos de presión, el montaje de arquetas y los pozos de registro.

    El libro se complementa con una amplia selección de fotografías, dibujos, gráficos, tablas y diagramas que facilitan la comprensión y la puesta en práctica de todos los conocimientos expuestos. Un capítulo dedicado a la bibliografía y la normativa de referencia cierra esta obra imprescindible para profesionales y todos aquellos que deseen adquirir competencias en este sector productivo.

    La obra se ajusta exactamente al contenido curricular definido por el RD 1381/2008 de 1 de agosto para la Unidad Formativa UF 0134 Montaje de redes de distribución de agua, que forma parte del módulo formativo MF 0607_2 Montaje de redes de distribución de agua y saneamiento, que a su vez está integrado en el certificado de profesionalidad ENAT0108 Montaje de redes de distribución de agua.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE VIABILIDAD ECONOMICO-FINANCIERO DE UN PROYECTO DE ENE RGIAS RENOVABLES

    En cualquier proyecto de inversión es posible aplicar la metodología detallada en este trabajo, que se ha adaptado específicamente al análisis costo-beneficio de las energías renovables. La intención es ofrecer un enfoque práctico a través de ejemplos concretos, como la instalación de sistemas de energía solar térmica de alta y baja temperatura, paneles solares fotovoltaicos conectados y aislados de la red, parques eólicos, pequeños aerogeneradores, así como el uso de biomasa para generación eléctrica y térmica, y biocombustibles.

    Los valores económicos y financieros necesarios para los cálculos de los ejemplos provienen de la situación económica y la normativa vigente sobre retribución en régimen especial en el año 2009.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DETERMINACION DEL POTENCIAL SOLAR

    Este recurso ofrece una visión detallada y clara sobre el crecimiento de las instalaciones solares, con el propósito de servir como una herramienta efectiva para los expertos del sector y quienes deseen adentrarse en esta innovadora forma de energía, incluyendo a aquellos en proceso de formación en estas áreas.

    Se examinan los principios básicos de la energía solar, el proceso de conversión y el potencial solar de una región, destacando aspectos cruciales como: el uso de los equipos adecuados y el cumplimiento de normativas, la determinación de los índices de radiación solar en una ubicación específica a través de tablas y correlaciones para realizar estimaciones precisas, análisis y descripción de los modelos más comunes para calcular los distintos tipos de radiación solar, el empleo de piranómetros, pirheliómetros y dispositivos similares, evaluando las posibilidades de instalar sistemas solares térmicos y/o fotovoltaicos en una ubicación y superficie determinada, evaluando el potencial y el aprovechamiento energético.

    Todo esto se ajusta a los requisitos curriculares establecidos en los Reales Decretos 1967/2008 de 28 de noviembre y 1215/2009 de 17 de julio, que definen los certificados de profesionalidad en Organización y proyectos de instalaciones solares fotovoltaicas y térmicas, con la ventaja de ser un contenido transversal: válido para obtener diferentes certificaciones de profesionalidad en el ámbito de la energía y el agua.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRACTICAS PARA UNA INTRODUCCION A LA HIDRAULICA

    El aprendizaje de una disciplina se ve enriquecido al explorar su estudio desde diversas perspectivas teóricas y prácticas, y las actividades de laboratorio desempeñan un papel crucial en asignaturas técnicas. Este material recopila seis prácticas actualmente impartidas en asignaturas troncales de Ingeniero Agrónomo, Ingeniero Técnico en Explotaciones Agropecuarias e Ingeniero Técnico en Hortofruticultura y Jardinería en la Universidad Pública de Navarra.

    Las prácticas seleccionadas, de entre muchas posibles, cubren una amplia gama de conceptos fundamentales para una introducción a la Hidráulica. Exploran tipos de corrientes en función de su variación con la posición y el tiempo, la energía del flujo y pérdida de carga, ecuación de la energía y sus aplicaciones, hidrometría de corrientes naturales y artificiales, sistemas complejos de tuberías, redes ramificadas, pérdidas de carga lineales y localizadas, métodos de estimación de las mismas, impulsiones, bombas centrífugas, curvas características de bombas, flujo uniforme en corrientes libres, ecuación de Manning, flujo bruscamente variado, entre otros temas relevantes en el estudio de la hidráulica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPENDIO DE ENERGIA SOLAR: FOTOVOLTAICA, TERMICA Y TERMOELECTRIC A (ADAPTADO AL CTE Y AL NUEVO RITE) (2ª EDICION AMPLIADA, ACTUALIZADA Y CORREGIDA)

    Esta segunda edición ampliada, actualizada y corregida de un libro integral sobre la energía solar en todas sus vertientes y usos (fotovoltaica, térmica y termoeléctrica), se encuentra totalmente al día según las normativas del Código Técnico de la Edificación y el nuevo RITE (Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios).

    Considerado como el manual de referencia más completo, práctico y actualizado sobre energía solar, será de gran utilidad para los profesionales del sector (instaladores, proyectistas, arquitectos, empresas constructoras, ingenierías, empresas de electricidad, fabricantes de equipos, empresas de calefacción y aire acondicionado, entre otros).

    Este libro también resulta de gran interés para programas de formación y para los nuevos planes de estudio en la especialidad de energía solar, tanto en su vertiente térmica como fotovoltaica.

    El propósito de esta segunda edición del Compendio es ofrecer una visión general sobre la explotación de la energía solar, en sus diversas aplicaciones tecnológicas, así como detallar el dimensionado, las características y las posibles soluciones que pueden implementarse en las instalaciones, convirtiéndose en un libro de consulta esencial para todos los técnicos que se enfrenten al desafío de diseñar o conocer una instalación.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIA TRANTSIZIOAK. IRAUNKORTASUNA ETA DEMOKRAZIA ENERGETIKOA (edición en euskera)

    Lan honen eta trantsizio sozioekologiko eta energetikoei buruzko beste hainbat lanen sorburuan erregai fosilen eta hondakin-hustulekuen agortzea eta sistema sozioekonomikoaren beraren ahitzea daude nagusiki. Gizartea ere akituta dago, hainbat arrazoigatik itota: langileen esplotazioa, zaintza-lanak ikusezin izatea, egiturazko doikuntzak eta hazkunde ekonomikoaren gorazarrea.

    Ekonomia honek pilatze-prozesuak eta finantza-espekulazioa jartzen ditu erdigunean eta alde batera uzten du, ordea, bizitzaren, pertsonen, komunitateen eta ekosistemen iraungarritasuna. Sistema hau maila anitzeko bidegabekerietan errotuta dago: sistemak Hegoaldea arpilatu egiten du Iparraldeak kontsumi dezan eta konpainia transnazionalak eta elite politiko eta ekonomikoak aberas daitezen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL TECNICO DEL CAMBIO CLIMATICO Y LAS ENERGIAS RENOVABLES

    El cambio climático y las energías renovables están estrechamente relacionados. Cuanto más se utilicen las energías renovables, mayor será la amortiguación del cambio climático. Por el contrario, cuanto más se utilicen las energías fósiles (petróleo, carbón y gas), mayor será el aumento del cambio climático.

    Este libro tiene como objetivo principal la formación profesional y la concienciación sobre estos temas. Se estudia el cambio climático y su relación con las energías renovables desde un enfoque práctico y técnico, utilizando una gran variedad de esquemas, diagramas de flujo, gráficos y fotografías. Se abordan las causas, consecuencias y posibles soluciones del cambio climático, dedicando especial atención al estudio de la lluvia ácida, el efecto invernadero y la capa de ozono. Además, se establece una conexión directa entre el cambio climático y las energías renovables.

    Pensando en un futuro a medio y largo plazo, cada vez es más evidente que las energías renovables son la mejor solución para frenar el cambio climático. Por esta razón, este libro resulta de gran interés para ingenierías, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores, proyectistas, empresas eléctricas, empresas agrícolas y alimentarias, fabricantes de equipos, agencias energéticas, empresas estatales, organismos oficiales y público en general. También es muy adecuado para cursos de formación y concienciación sobre el cambio climático.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INSTALACIONES SOLARES DE AUTOCONSUMO

    La energía solar es una de las fuentes energéticas limpias y renovables más reconocidas. En los últimos años, ha habido un impresionante desarrollo tecnológico en este campo. Se ha logrado aumentar los rendimientos de las instalaciones, reducir los costes de producción, perfeccionar los materiales y mejorar la puesta en marcha y el mantenimiento, entre otros avances.

    Gracias a todos estos avances, muchas de estas instalaciones solares son ahora rentables sin necesidad de subvenciones. En particular, las instalaciones solares fotovoltaicas de autoconsumo representan una gran oportunidad tanto para viviendas unifamiliares como para edificios de viviendas, oficinas e industrias.

    Este libro se centra en las instalaciones solares de autoconsumo que ofrecen empresas como Iberdrola, Repsol, Endesa, Naturgy, SotySolar y otras corporaciones destacadas. Los temas que se abordan en el libro son diversos e incluyen: el sol como fuente de energía, la energía solar fotovoltaica, el uso del silicio en las instalaciones solares fotovoltaicas, las ventajas de las instalaciones solares de autoconsumo de Iberdrola, Repsol, Naturgy y Endesa, el kit solar Victron 5000 W y las instalaciones solares de autoconsumo de SotySolar, entre otros.

    En definitiva, esta obra proporciona información valiosa para elegir la instalación solar de autoconsumo más adecuada dentro de la amplia oferta del mercado. Además, ofrece detalles sobre la instalación, las prestaciones y brinda respuestas a una amplia gama de preguntas que tanto los usuarios como los profesionales de este tipo de instalaciones pueden tener.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIA SOLAR TERMICA (INCLUYE CD-R) (3ª ED)

    A partir de 2007, el Código Técnico de la Edificación estableció la obligatoriedad de instalar captadores de energía solar térmica en todas las nuevas construcciones que requieran agua caliente sanitaria o calentamiento de piscinas. Esto implica que los sistemas de calefacción, aire acondicionado y agua caliente deberán adaptarse para obtener la mayor parte de la energía necesaria a través de la captación de la luz solar.

    La utilización de energías renovables y no contaminantes en el ámbito doméstico es una tendencia en crecimiento, además de estar regulada, es resultado de la concienciación social. Esta situación ha generado una gran demanda de profesionales especializados en la instalación, mantenimiento y características técnicas de los equipos de energía solar, ofreciendo así oportunidades laborales y de negocio.

    Con el objetivo de proporcionar información accesible a aquellos interesados en esta temática, se presenta esta publicación que destaca los aspectos más importantes de las instalaciones de energía solar térmica. De esta manera, el lector podrá comprender los conceptos sin necesidad de contar con amplios conocimientos previos.

    El contenido de esta publicación incluye las aplicaciones y ventajas de la energía solar térmica, la identificación de los diferentes elementos que componen estas instalaciones, así como su diseño y cálculo, de acuerdo con el Código Técnico de la Edificación y la normativa establecida en la HE 4 Contribución solar mínima de ACS.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIAS RENOVABLES (FUNDAMENTOS, TECNOLOGIAS Y APLICACIONES)

    Este manual es un estudio exhaustivo sobre las energías sucias y limpias, desde una perspectiva técnica. Los primeros capítulos abordan los siguientes temas: qué es la energía y sus unidades de medida, energía procedente de combustibles fósiles como el petróleo, gas natural y carbón, energía de fisión nuclear, impacto de la lluvia ácida, destrucción de la capa de ozono, efecto invernadero y cambio climático. También se analiza la generación y aplicaciones de la electricidad.

    En relación a las energías limpias, cada una de ellas es estudiada en detalle, incluyendo sus fundamentos, tecnologías y aplicaciones. Entre las energías limpias que se abordan se encuentran: energía solar térmica, fotovoltaica y termoeléctrica, energía eólica, biomasa, energía hidráulica, fisión nuclear, energía procedente del hidrógeno mediante pilas de combustible, energía geotérmica, energía de los sistemas de cogeneración, y muchas otras.

    Este manual, de forma técnica y práctica, proporciona por primera vez un enfoque completo sobre las energías limpias y renovables, que pueden contribuir a frenar el cambio climático y lograr un desarrollo armónico y equilibrado. Es de gran interés para ingenieros, profesionales del sector, empresas energéticas, empresas constructoras, instaladores, arquitectos, empresas eléctricas, estudiantes y todos aquellos interesados en el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIA SOLAR FOTOVOLTICA

    Es una realidad innegable que el petróleo está llegando a su fin y que el aire que respiramos está cada vez más contaminado por la cantidad de gases tóxicos que se emiten a diario. Afortunadamente, nadie discute esta situación.

    La buena noticia es que existen alternativas, y una de ellas son las Energías Renovables. Apostemos por la energía solar, una fuente inagotable de energía limpia.

    Todos podemos contribuir a mejorar la atmósfera de nuestro planeta y, al mismo tiempo, reducir nuestro consumo de electricidad.

    En este libro descubrirás cómo utilizar paneles solares para convertir la energía del sol en electricidad, la cual podrás utilizar para alimentar los electrodomésticos y equipos eléctricos de tu hogar, así como para la iluminación interior y exterior de tu vivienda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE SOLAR ECONOMY: RENEWABLE ENERGY FOR A SUSTAINABLE GLOBAL FUTU RE (edición en inglés)

    Herman Scheer fue galardonado con el Premio Nobel Alternativo en 1999. La economía global y nuestra forma de vida se basan en la explotación de los combustibles fósiles, los cuales no solo amenazan con provocar una perturbación ambiental y social masiva a través del calentamiento global, sino que, a los ritmos actuales de consumo, se agotarán en décadas, causando una gran desorganización industrial y un colapso económico. Incluso antes de eso, los conflictos que provoca en Oriente Medio y en otras partes del mundo se verán agravados de manera alarmante.

    La alternativa existe: la energía renovable proveniente de fuentes renovables, sobre todo la solar. Sustituir los recursos fósiles por recursos renovables requerirá una nueva revolución industrial para evitar lo peor de los daños y establecer un nuevo orden internacional.

    Es posible hacerlo, y se puede hacer a tiempo. «La Economía Solar», escrito por uno de los analistas y defensores más efectivos del mundo, presenta los planos, mostrando cómo se pueden superar los desafíos políticos, económicos y tecnológicos utilizando recursos autóctonos, renovables y universalmente disponibles, y las enormes oportunidades y beneficios que surgirán al hacerlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    MANUAL DE DEPURACION URALITA

    El libro comienza analizando los datos base de partida a considerar en las depuradoras como garantía de una correcta solución a los problemas planteados. Se enfoca en la importancia de la ciencia y la tecnología de la depuración, proporcionando una visión completa sobre este tema.

    A lo largo del libro, se desarrolla la filosofía aplicable a las pequeñas y medianas depuradoras. Se abordan los aspectos de diseño y cálculo de los distintos sistemas y unidades de proceso, con el objetivo de brindar recomendaciones sobre las características constructivas que deben tener estas instalaciones.

    Además, se incluye un CD de cálculo que complementa la información presentada en el libro. Este CD proporciona herramientas y recursos adicionales para facilitar el análisis y el diseño de las depuradoras.

    Por último, se abordan temas relacionados con la reutilización de aguas y lodos en relación con los vertidos. También se tratan los aspectos de gestión, mantenimiento y explotación de las depuradoras, brindando pautas y recomendaciones para garantizar su correcto funcionamiento.

    El libro va acompañado de un CD ROM que contiene material adicional y recursos complementarios que enriquecen la experiencia de aprendizaje.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOCUMENTACION PARA EL DESARROLLO DE PROYECTOS DE INSTALACIONES SO LARES TERMICAS

    Esta obra tiene un enfoque práctico y pretende ser un texto de referencia para aquellos que desean desenvolverse en el mundo de la energía solar térmica, una forma de energía renovable en constante crecimiento. Es una ayuda invaluable para que los técnicos puedan actuar eficazmente en su relación con los clientes y la administración pública, y también es un manual útil para aquellos que desean familiarizarse con las nuevas formas de energía, así como para aquellos que se están formando en estas áreas.

    Con sencillez y claridad, se abordan los aspectos documentales de las instalaciones de energía solar térmica. Esto incluye la emisión de ofertas a los clientes, la obtención de información relevante para el diseño, tanto del cliente como de aspectos radiactivos, ambientales y climatológicos. También se trata la elaboración de proyectos y memorias técnicas, abordando aspectos de representación como planos y simbologías, planes de salud y seguridad, y amortización económica. Además, se aborda la documentación necesaria para obtener autorización administrativa y solicitar subvenciones.

    Todo esto se ajusta al contenido curricular definido en el RD 1967/2008 de 28 de noviembre, que establece el certificado de profesionalidad de Organización y proyectos de instalaciones solares térmicas dentro de la familia profesional de energía y agua. Este certificado presenta los principios y conceptos generales relacionados con las instalaciones solares térmicas, su diseño, dirección de montaje y mantenimiento.

    Esta obra es indispensable como referencia para profesionales y para aquellos que, en línea con las últimas tendencias, apuestan por las energías renovables y aspiran a tener un papel destacado en este sector profesional emergente que tiene un gran potencial de futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIA SOLAR FOTOVOLTAICA: MANUAL PRACTICO (ADAPTADO AL NUEVO CO DIGO TECNICO DE LA EDIFICACION)

    Esta obra es un libro actualizado y adaptado al CTE que se enfoca en el estudio de la producción de electricidad a partir de la energía solar y sus aplicaciones en la práctica. Es una herramienta de gran utilidad para los profesionales del sector, tales como instaladores, diseñadores, constructores, proyectistas, arquitectos y electricistas, ya que aborda todos los aspectos teóricos y prácticos necesarios para dominar los sistemas e instalaciones fotovoltaicas.

    Dentro de este libro se exploran los principios de funcionamiento de las instalaciones solares, así como también se detallan los cálculos necesarios para su correcto dimensionamiento. Además, se analizan los componentes esenciales de estas instalaciones, desde los paneles solares hasta los inversores y las baterías.

    Uno de los aspectos destacados de esta obra es su enfoque en el montaje y mantenimiento de las instalaciones fotovoltaicas. Se brindan instrucciones claras y detalladas sobre cómo llevar a cabo el montaje de los paneles solares, así como también se explican las labores de mantenimiento necesarias para garantizar el óptimo rendimiento de los sistemas.

    La seguridad es un factor fundamental en cualquier instalación eléctrica, y las instalaciones fotovoltaicas no son la excepción. En este libro se abordan las medidas de seguridad necesarias para proteger tanto a los profesionales que trabajan en la instalación como a los usuarios finales.

    En resumen, este libro es una guía completa que aborda todos los aspectos necesarios para comprender y dominar las instalaciones fotovoltaicas. Su contenido actualizado y su enfoque práctico lo convierten en una herramienta imprescindible para todos aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la energía solar.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENERGIAS RENOVABLES, SUSTENTABILIDAD Y CREACION DE EMPLEO

    El uso de energías renovables se presenta como una solución efectiva para enfrentar los problemas ambientales derivados de las fuentes de energía convencionales. Estos problemas incluyen la escasez de recursos energéticos y la emisión de gases de efecto invernadero. El autor destaca que las energías solares, eólicas y de biomasa – en las que se enfoca – son amigables con el medio ambiente, abundantes y además generan oportunidades de empleo.

    En este nuevo texto, Emilio Menéndez analiza las posibilidades que el uso de estas energías alternativas ofrece tanto en nuestro país como en los países en desarrollo, siempre dentro de un marco de sustentabilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON