• (0)

    APUNTES DE FISICA. ELECTROMAGNETISMO

    En el siglo XIX, los físicos creían en la explicación mecanicista de todos los fenómenos naturales, influenciados por la reputación de Newton. Sin embargo, la teoría electromagnética, desarrollada por Faraday y Maxwell, demostró que esta creencia era errónea.

    Uno de los conceptos fundamentales que surgieron de la teoría electromagnética fue el campo, que juega un papel crucial en su explicación. Inicialmente, se describieron los campos eléctrico y magnético como entidades separadas e independientes del tiempo.

    Sin embargo, se descubrió una estrecha relación entre ellos cuando presentaban dependencia temporal. De hecho, se llegó a la conclusión de que eran manifestaciones de una misma realidad física: el campo electromagnético.

    Maxwell fue el encargado de proporcionar una visión global del campo electromagnético a través de sus famosas ecuaciones. A partir de estas ecuaciones, se dedujo la existencia de las ondas electromagnéticas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CAMPOS ELECTROMAGNETICOS VOL.2

    En esta obra, se ha realizado una selección de temas que busca desarrollar la teoría clásica de los campos electromagnéticos, desde una perspectiva contemporánea y dentro de un contexto formal. Se ha puesto especial énfasis en la teoría macroscópica, dedicando mayor atención a ella que a los modelos microscópicos necesarios para comprender el comportamiento macroscópico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTRATACION DEL SUMINISTRO ELECTRICO

    Presentamos Contratación del suministro eléctrico, tras la reforma energética realizada por el Gobierno en 2013, la cual ha incrementado significativamente la factura de todos los consumidores, especialmente el coste del término fijo de potencia contratada.

    El objetivo principal de este libro es ofrecer información de utilidad para todos los consumidores de electricidad, sean usuarios domésticos, pymes, organismos públicos o grandes empresas. El propósito es aprender a afrontar la elección de suministrador eléctrico y pagar lo menos posible por el consumo de energía. En el libro se describen los principios, la estructura y el funcionamiento del mercado eléctrico español, el cual se encuentra liberalizado desde 1998. Esto permitirá a los consumidores comprender el precio final de la electricidad que reciben.

    Con un claro enfoque práctico, el libro presenta ejemplos de las modalidades de ofertas más habituales. Acompañados de consejos útiles para su evaluación y negociación, se incluye también información detallada de los formatos más modernos de ofertas indexadas y de compra directa de energía en el mercado eléctrico mayorista.

    Además, en el libro se facilitan recursos para el ahorro efectivo de costes energéticos. Se enseña la interpretación y seguimiento de facturas eléctricas, la optimización y control de la facturación, y se brinda conocimiento sobre los aspectos legales y económicos relativos a contadores y equipos de medida. Aquellos que tengan que contratar un nuevo punto de suministro o la ampliación de uno existente encontrarán un capítulo íntegramente dedicado a los derechos de acometida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CUESTIONES Y PROBLEMAS DE ELECTROQUIMICA

    Este contenido tiene como propósito brindar asistencia en el estudio y servir como evaluación de la comprensión de las clases teóricas a los estudiantes de diversas carreras que requieran conocimientos en Electroquímica, una disciplina interdisciplinaria. La obra recopila más de 170 problemas resueltos y está acompañada de más de 40 figuras que ilustran los conceptos abordados.

    Enfocándose en los tres pilares fundamentales de la Electroquímica, se abordan diferentes aspectos. En primer lugar, se exploran las interacciones iónicas en disolución desde la perspectiva de la Estructura. Luego, se analiza el Equilibrio a través de la Termodinámica de la Interfase metal/disolución, así como el estudio de celdas galvánicas y electrodos selectivos.

    Finalmente, se presentan temas relacionados con el Cambio, como la cinética de las reacciones electródicas y algunas aplicaciones prácticas de la Electroquímica. Al concluir cada capítulo, se incluye una breve bibliografía recomendada para consultar, imprescindible para abordar los problemas y cuestiones, y que sirve como guía para profundizar en los aspectos teóricos presentados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CURSO DE FÍSICA BERKELEY (II): ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (2ª ED.)

    En esta segunda edición del tomo II del Curso de Física de Berkeley Electricidad y Magnetismo, se han considerado tres amplios objetivos. Primero y ante todo, el enfoque principal fue mejorar la claridad del texto en múltiples puntos. El segundo objetivo crucial era lograr que el libro fuese prácticamente autónomo respecto a los demás tomos del Curso de Física de Berkeley.

    Un tercer aspecto fundamental era la actualización del tratamiento de determinados temas como la conducción eléctrica, la Física de los semiconductores homogéneos y la Física de las partículas, entre otros. En los Apéndices, se han incorporado temas especiales y de los 300 problemas que se presentan en este volumen, la mitad son completamente nuevos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    DISEÑO Y GESTIÓN DE EDIFICIOS DE CONSUMO DE ENERGÍA CASI NULO. NZEB

    El EU Green Deal es la estrategia de la Unión Europea (UE) que tiene como objetivo lograr una economía limpia y sin emisiones para el año 2050. Uno de los sectores clave para alcanzar este objetivo es el de la edificación, que representa más del 40% del consumo de energía en la UE. Por lo tanto, es fundamental promover la eficiencia energética en los edificios como parte de las políticas y medidas necesarias para cumplir con el EU Green Deal.

    La Directiva 2010/31/UE del Parlamento Europeo y del Consejo define los edificios de consumo de energía casi nulo (nZEB) como aquellos con un alto nivel de eficiencia energética, donde la cantidad de energía requerida es casi nula o muy baja y proviene principalmente de fuentes renovables. En España, el Documento Básico DB-HE «Ahorro de Energía» del Código Técnico de la Edificación establece los criterios para considerar a un edificio como nZEB, basándose en valores límite de consumo de energía primaria no renovable y consumo de energía primaria total.

    El diseño y la gestión de los edificios nZEB tienen como objetivos principales presentar los conceptos, la legislación europea y española, el marco estructural, los indicadores energéticos y medioambientales, las herramientas de cálculo y diseño mediante la simulación dinámica, las medidas para reducir la demanda de energía, las tecnologías HVAC de alta eficiencia energética, la integración de sistemas de energía renovable, el confort térmico, la calidad del aire interior y la ventilación. Además, se aborda la gestión energética en edificios existentes, incluyendo la monitorización y control de los sistemas integrados en el edificio mediante BMS.

    El propósito de esta obra es proporcionar conocimientos y herramientas prácticas para el diseño y la gestión energética de edificios nuevos o rehabilitados que cumplan con los estándares de consumo casi nulo.

    Los autores de esta obra son expertos en el campo de la ingeniería y la arquitectura sostenible:

    • Francisco Javier Rey Martínez: Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
    • Eloy Velasco Gómez: Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
    • Julio F. San José Alonso: Catedrático de Universidad en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
    • Ana Tejero González: Profesora contratada Doctora en la Escuela de Ingenierías Industriales de la Universidad de Valladolid.
    • Javier M. Rey Hernández: Profesor contratado Doctor de la Universidad Miguel de Cervantes.
    • Paula M. Esquivias Fernández: Doctora Arquitecta por la Universidad de Sevilla y contratada posdoctoral en la Universidad de Valladolid.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EFICIENCIA EN EL USO DE LA ENERGIA ELECTRICA

    En este tercer tomo de la serie, encontrarás una explicación detallada y práctica de los circuitos básicos en corriente alterna. Se abordan conceptos como reactancias, impedancia, desfases, factor de potencia, potencias activas y reactivas, resonancia, entre otros. Además, se introduce el cálculo de circuitos utilizando números complejos.

    Se ha logrado combinar de manera efectiva los conceptos teóricos con su aplicación práctica, respaldado por una variedad de ejercicios resueltos. Esta segunda edición incluye nueve capítulos exclusivos sobre electrónica básica general, lo que divide el libro en dos partes: Electricidad y Electrónica.

    El objetivo principal de la sección de electrónica es brindar una introducción a esta disciplina. Esta sección puede ser suficiente para algunos profesionales de otras especialidades o para aquellos que deseen continuar estudios más avanzados en electrónica (a partir del tomo IV). También resulta útil para cubrir la parte fundamental de electrónica en ciertos Ciclos Formativos, como el de Instalaciones Eléctricas y Automáticas.

    El nivel técnico de este libro es básico-medio, con un enfoque didáctico máximo y una orientación práctica. Estas características lo convierten en una herramienta de especial interés para aquellos que estudian formación técnica profesional en general (Ciclos Formativos) y para cualquier persona interesada en el campo de la electricidad y la electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO

    Este libro tiene como objetivo principal ayudar a los estudiantes en la resolución de problemas de electricidad y magnetismo. Sabemos que los alumnos que estudian esta disciplina a menudo se enfrentan a dificultades para practicar y utilizar estas técnicas de manera efectiva.

    Es por eso que hemos dado a esta obra un enfoque didáctico, centrándonos en los conceptos y principios fundamentales sin entrar en un análisis exhaustivo. Queremos que sea accesible para todos los lectores, especialmente para aquellos que están en escuelas técnicas y facultades de ciencias.

    El perfil del lector al que puede interesar este libro es el de un estudiante de primer ciclo. Queremos abarcar a todos aquellos que están comenzando a estudiar electricidad y magnetismo, proporcionándoles las herramientas necesarias para resolver problemas y comprender los conceptos clave.

    Creemos que este libro será una guía indispensable para aquellos que buscan fortalecer sus habilidades en electricidad y magnetismo. Esperamos que los lectores encuentren en estas páginas las respuestas y la práctica que necesitan para tener éxito en esta disciplina.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. PROBLEMAS RESUELTOS

    Manual para el estudio de Electricidad y Magnetismo

    Este manual se ha creado con el propósito de servir como una herramienta de soporte en el curso de Física II, específicamente en los Fundamentos de Electricidad y Magnetismo, el cual se enseña durante el primer año de la carrera de Ingeniería Industrial. Los autores consideran que este texto es igualmente útil para el estudio de esta materia interdisciplinaria en los programas de Física, Química, o cualquier otra rama de la ingeniería, dentro del contexto de la educación universitaria a nivel nacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO. TEORÍA Y PROBLEMAS RESUELTOS

    Electricidad y Magnetismo es el tercer volumen de una colección de libros de los mismos autores, que busca proporcionar a los estudiantes de primeros cursos de Ingeniería y Arquitectura las herramientas necesarias para adquirir las competencias básicas en el desarrollo profesional.

    En cada capítulo, se realiza una revisión teórica ajustada para abordar una selección cuidadosa de 84 problemas resueltos y propuestos, similares a los de los exámenes, con la solución indicada. Esto permite que los estudiantes puedan autoevaluarse mientras aprenden.

    Todos los problemas seleccionados son de escuelas de Ingeniería y Arquitectura de diferentes universidades, garantizando así su relevancia y aplicabilidad en el campo profesional.

    Este libro se centra en el estudio y la profundización de dos campos vectoriales fundamentales en los fenómenos naturales: el campo eléctrico y el campo magnético. Además, explora la influencia de ambos en la propagación de las ondas electromagnéticas, un tema de gran relevancia en la comprensión de la física y la ingeniería moderna.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTRICIDAD, TEORIA DE CIRCUITOS Y MAGNETISMO

    La base sólida es esencial para adquirir los conocimientos necesarios y convertirse en un profesional competente. La serie de Temas Clave busca contribuir ofreciendo materiales que presenten los conceptos fundamentales de las ingenierías y arquitectura de la UPC.

    De forma dinámica y comprensible, ayuda al estudiante a progresar en los fundamentos de la materia que se imparte en el primer curso, mediante un sistema progresivo de teoría, problemas y ejercicios propuestos. También pretende ser una herramienta valiosa para aquellos alumnos que han olvidado o no han adquirido, debido a las elecciones curriculares, los conocimientos conceptuales básicos para comprender y seguir el curso que inician.

    El principal objetivo de este libro es ofrecer un recorrido guiado por la problemática concreta de un conjunto de casos o ejemplos que permitan resolver las cuestiones más comunes de la representación, siempre enmarcado en un entorno adecuado a las necesidades de los estudiantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ÉLECTROMAGNÉTISME, EN VUE DE LA MODÉLISATION (edición en alemán)

    En este contenido se presenta cómo plantear y resolver las ecuaciones de Maxwell. Se destacan las herramientas necesarias, como las formulaciones débiles, los elementos de aristas y los métodos integrales. Se hace hincapié en la modelización, es decir, la «traducción en ecuaciones» de situaciones concretas. En efecto, para cada categoría de problemas en electrotecnia, existe un modelo matemático adecuado que se debe derivar de las ecuaciones fundamentales.

    Desde su redacción, este curso ha sido impartido en varios programas de doctorado en Europa, dirigidos a ingenieros en electrotecnia y estudiantes de análisis numérico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTROMAGNETISMO. TEORIA Y PROBLEMAS (2ª ED.)

    diferentes campos de estudio relacionados con la temática abordada. Esta nueva edición ha sido cuidadosamente revisada y actualizada para proporcionar información precisa y actualizada a los lectores.

    En esta Segunda Edición, hemos realizado cambios significativos en los epígrafes del texto. Hemos reorganizado el contenido para mejorar la estructura y facilitar la comprensión de los lectores. Además, hemos corregido todas las erratas que se habían detectado en la edición anterior, garantizando así la precisión y la calidad del texto.

    Uno de los aspectos más destacados de esta edición son las mejoras realizadas en las figuras. Hemos trabajado arduamente para ofrecer ilustraciones más claras y detalladas, que complementen y enriquezcan el contenido. Las figuras ahora son más fáciles de interpretar y proporcionan una representación visual más precisa de los conceptos presentados.

    El objetivo principal de esta obra es seguir siendo una referencia invaluable en los distintos campos de estudio relacionados con su temática. Ya sea que estés estudiando en el ámbito académico o trabajando en la industria, este libro te proporcionará los conocimientos necesarios para comprender y aplicar los conceptos clave.

    En esta Segunda Edición, hemos mantenido la rigurosidad académica y la claridad en la exposición que caracterizaron a la edición anterior. Sin embargo, hemos agregado nuevos ejemplos y casos de estudio para ilustrar de manera práctica los conceptos teóricos. Esto permitirá a los lectores tener una mayor comprensión de cómo se aplican estos conceptos en situaciones reales.

    En resumen, esta Segunda Edición ha sido cuidadosamente actualizada y mejorada para ofrecer a los lectores información precisa y actualizada. Esperamos que esta obra continúe siendo una referencia invaluable en los diferentes campos de estudio relacionados con su temática y que siga siendo una herramienta útil para estudiantes, profesionales e investigadores en busca de conocimientos sólidos y actualizados.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELECTROMAGNETISMO: PROBLEMAS RESUELTOS

    En el ámbito de las enseñanzas técnicas, las actividades de resolución de problemas son de gran importancia para el aprendizaje. No se puede entender completamente una teoría sin aplicarla a problemas específicos. Esta obra, diseñada para el aprendizaje del electromagnetismo, se basa en las ecuaciones de Maxwell y proporciona un enfoque sistemático para resolver problemas.

    Es un recurso práctico, ideal para que los estudiantes de ciencias o ingeniería trabajen de manera individual en cursos intermedios y superiores. La obra consta de dos partes: un compendio de teoría y problemas resueltos.

    El compendio de teoría establece la notación y presenta las fórmulas teóricas junto con sus hipótesis de validez de manera clara y exhaustiva. Esta parte tiene un enfoque manual, priorizando la sistematización y la concisión.

    Por otro lado, la sección de problemas resueltos es una colección representativa de los problemas clásicos de la disciplina. Se centra especialmente en dos aspectos clave del proceso de resolución: el uso de una metodología sistemática y el establecimiento de una conexión clara con los fundamentos teóricos.

    En cada problema se explican detalladamente los pasos relevantes del planteamiento, se aplican las hipótesis necesarias y se justifica la elección del modelo electromagnético. Todos los problemas incluidos se pueden resolver analíticamente en la pizarra, sin necesidad de recurrir a métodos numéricos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FISICA PARA LA CIENCIA Y LA TECNOLOGIA (VOL. 2A): ELECTRICIDAD Y MAGNETISMO (6ª ED.)

    La sexta edición de la reconocida obra de Tipler/Mosca se ha establecido como una referencia esencial en los cursos universitarios de física en todo el mundo, gracias a su impecable claridad y precisión. Esta nueva edición ha sido sometida a una revisión exhaustiva y minuciosa de todos sus contenidos, con el objetivo de ofrecer un manual aún más didáctico y actualizado, incorporando los nuevos conceptos físicos que respaldan los avances tecnológicos recientes.

    Con el fin de facilitar la comprensión de los conceptos físicos presentados, esta sexta edición incluye una amplia gama de herramientas y recursos pedagógicos innovadores. Entre ellos, se destaca una estrategia de resolución de problemas renovada, temas actuales en física que permiten a los estudiantes conectar lo aprendido con las tecnologías del mundo real, nuevos ejemplos conceptuales a lo largo de todo el libro y una mejora significativa en el apéndice de matemáticas, ahora más completo e integrado con el texto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION AL MAGNETISNO

    El magnetismo es un campo de investigación amplio en la Física del Estado Sólido. Esta edición facsímil de un libro especial proporciona una perspectiva práctica para que los estudiantes se inicien en la investigación experimental de las propiedades magnéticas. Los temas teóricos abordados son fundamentales e indispensables para esta introducción. Se combinan las explicaciones de los conceptos básicos más comunes, como el campo dipolar, el factor desmagnetizador y las ecuaciones de la magnetostática, con los métodos experimentales y de ingeniería magnética más esenciales.

    En este libro también se trata la medición de la cifra de pérdidas de la chapa magnética, el campo coercitivo, el diseño de bobinas y carretes, y el funcionamiento de la brújula. Además, se incluye una lista de problemas que permiten a los estudiantes evaluar su comprensión del tema. La síntesis de teoría, experimentación y problemas contenida en este texto lo convierte en una pieza única de introducción al magnetismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    L ELECTRICITAT A CATALUNYA: DE 1875 A 1935 (edición en catalán)

    Esta publicación sobre la historia de la electricidad en Cataluña es la primera en nuestro país que recopila de manera clara, aunque muy precisa y documentada, las diferentes etapas que tuvo la introducción de la electricidad en su primer período, fruto de una cuidadosa investigación del autor. Ha sido concebida para que, a través de la lectura del texto y las imágenes, pueda ser entendida por todos. Pero también es especialmente interesante para los profesionales del sector eléctrico y para los lectores expertos en historia industrial, quienes podrán encontrar respuestas a preguntas que les serán útiles para interpretar hechos y actuaciones de las empresas eléctricas en el pasado.

    El libro se presenta con una estructura cronológica, aunque el lector también puede seguir cualquier capítulo de forma independiente y así conocer cómo fue evolucionando la electrificación de Cataluña.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Gewiss

    MANUAL ILUSTRADO PARA LA INSTALACION DOMOTICA: LA TECNOLOGIA ENTR A EN CASA

    Este manual forma parte de la colección de Manual Ilustrado para las Instalaciones Eléctricas y ha sido diseñado con el propósito de brindar ayuda en el desarrollo y aplicación del conocimiento necesario para la creación de una instalación domótica. En la actualidad, los automatismos están presentes en gran cantidad de casos, y la domótica se encarga de integrar todos estos dispositivos con el fin de facilitar la gestión de la vivienda a través de operaciones sencillas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRACTICAS DE ELECTRICIDAD (7ª ED.)

    En este libro, encontrarás 58 prácticas de electricidad especialmente diseñadas para que los estudiantes de ingeniería y técnicos en electricidad puedan resolverlas. Estas prácticas abarcan una variedad de temas, como la teoría eléctrica básica, los circuitos eléctricos y los elementos pasivos en corriente directa y alterna.

    Este libro ha sido creado pensando en ser una herramienta extraordinaria para los profesores de laboratorio de electricidad. Con estas prácticas, los estudiantes podrán poner en práctica los conceptos teóricos aprendidos en clase y fortalecer su comprensión de la electricidad.

    Cada práctica está cuidadosamente diseñada para proporcionar una experiencia práctica, permitiendo a los estudiantes aplicar sus conocimientos y desarrollar sus habilidades en el campo de la electricidad. Además, se incluyen instrucciones detalladas y claras para que los estudiantes puedan seguir cada práctica sin dificultad.

    Este libro también es una excelente herramienta de estudio para aquellos que deseen profundizar en el campo de la electricidad. Los temas cubiertos son fundamentales para comprender los principios básicos de la electricidad y sentar las bases para un conocimiento más avanzado.

    Ya sea que estés estudiando ingeniería eléctrica o trabajando como técnico en electricidad, este libro te proporcionará las prácticas necesarias para mejorar tus habilidades y conocimientos en el campo de la electricidad. ¡No esperes más y comienza a resolver estas prácticas hoy mismo!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRINCIPIOS DE ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA V

    En esta primera edición del tomo V de la serie, se incluye parte del tomo IV, revisada, corregida y ampliada con tres nuevos capítulos sobre transistores, elementos esenciales de la electrónica. El libro explica de manera sencilla, práctica y profesional los diodos básicos, componentes optoelectrónicos clave (LED, displays, fotodiodo, fototransistor, optoacoplador), circuitos rectificadores, diodos zener, circuitos estabilizadores de tensión, diversos tipos de transistores (BJT, FET, MOS, IGBT, UJT) y profundiza en los transistores bipolares y sus aplicaciones.

    La exposición combina conceptos teóricos con una utilidad práctica profesional, respaldada por ejemplos y ejercicios. Para la experimentación con componentes y circuitos, se emplea el programa Multisim (Electronics workbench), lo que resulta especialmente valioso para el aprendizaje. El nivel técnico es básico-medio, buscando la máxima sencillez y un enfoque práctico y profesional.

    Estas características hacen que el libro sea de interés para estudios técnicos, Ciclos Formativos, reciclaje profesional, apoyo a profesores y para cualquier persona interesada en adentrarse en el campo de la electrónica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROBLEMAS RESUELTOS DE ELECTRONICA ANALOGICA II

    Este libro tiene como propósito principal servir como un recurso valioso para facilitar el aprendizaje de la electrónica analógica. Se presentan 40 problemas resueltos de manera detallada, paso a paso, que cubren tres áreas fundamentales de este campo. Los temas abordados incluyen circuitos amplificadores de pequeña señal, circuitos amplificadores con realimentación y filtros activos con amplificadores operacionales.

    Para cada uno de estos temas, se ha procurado ofrecer una amplia variedad de circuitos que permitan explorar diversas configuraciones y tipos de circuitos que los estudiantes puedan encontrarse durante el estudio de esta disciplina. La resolución algebraica de los problemas busca brindar una comprensión profunda de los conceptos y técnicas involucradas en la electrónica analógica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RAT REGLAMENTO DE ISNTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA TENSION: CASOS PRACTICOS Y APLICACIONES

    Esta edición del RAT que presentamos ha sido completamente revisada y actualizada según el R. D. 337/2014, de 9 de mayo, que aprueba el Reglamento sobre Condiciones Técnicas y Garantías de Seguridad en Instalaciones Eléctricas de Alta Tensión y sus Instrucciones Técnicas Complementarias ITC-RAT 01 a 23.

    RESUMEN DE NORMAS:
    Se ha realizado un esfuerzo por actualizar las normas que ya no están vigentes. Se incluyen normas que aún son proyectos, como el caso de la UNE-EN-60071-2:1999 que será reemplazada por la PNE-prEN 60071-2:2017. Se destacan las sustituciones, como la de la Tabla 1 de la ITC-RAT-07, en conformidad con las normas EN-50588-1 y la EN-50629.

    RESUMEN DE LA GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN DEL RAT:
    En las instrucciones se incluye la Guía Técnica correspondiente:
    • Guía de la ITC-RAT-03 (Rev 2).
    • Guía de la ITC-RAT-07 (Rev 1).
    • Guía de la ITC-RAT-23 (Rev 1).

    NOTAS, FIGURAS Y EJEMPLOS DE APLICACIÓN:
    En todas las instrucciones se han añadido notas y ejemplos de aplicación de los aspectos más importantes. Asimismo, se han incluido numerosas figuras en color, así como planos y esquemas de diversas instalaciones para facilitar la comprensión de los puntos clave.

    MATERIAL WEB:
    Además, se ofrecen al lector recursos didácticos, como Material web, que le serán de gran ayuda para entender los conceptos relacionados con el RAT y profundizar en ellos.

    El usuario podrá acceder a través de un sencillo registro al Material web desde la sección de «Recursos previo registro» en la página web del libro (disponible en www.paraninfo.es).

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    RAT. REGLAMENTO SOBRE CONDICIONES TÉCNICAS Y GARANTÍAS DE SEGURID AD EN INSTALACIONES ELECTRICAS DE ALTA TENSION Y SUS INSTRUCCIONES TECNICAS COMPLEMENTARIAS ITC RAT 01 A 023

    El Reglamento sobre condiciones técnicas y garantías de seguridad en instalaciones eléctricas de alta tensión, promulgado a través del Real Decreto 337/2014, de 9 de mayo, y publicado en el BOE el 9 de junio de 2014, es de obligado cumplimiento desde el 9 de diciembre de 2014.

    Con el objetivo de proteger a las personas y garantizar la integridad y funcionalidad de los bienes afectados, este Reglamento establece las condiciones técnicas y garantías de seguridad que deben cumplir las instalaciones eléctricas de alta tensión. Estas instalaciones incluyen centrales eléctricas, subestaciones y centros de transformación, que se conectan mediante líneas eléctricas de alta tensión.

    Además de la protección de personas y bienes, el Reglamento también busca asegurar la calidad en los suministros de energía eléctrica y promover la eficiencia energética.

    Este Reglamento afecta a todas las instalaciones eléctricas que formen parte de conjuntos o sistemas de elementos, componentes, estructuras, aparatos, máquinas y circuitos de trabajo utilizados para la producción y transformación de energía eléctrica, así como para cualquier otra transformación energética. También se incluyen los circuitos auxiliares asociados a las instalaciones de alta tensión, que se utilizan para protección, medición, control, mando y señalización. Además, se establecen requisitos técnicos adicionales para los cuadros de distribución de baja tensión que se encuentren dentro de una instalación de alta tensión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    REGLAMENT ELECTROTECNIC PER A BAIXA TENSIO (5ª ED.) (edición en catalán)

    El Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, publicado según el Real Decreto 842/2002, recoge las novedades tecnológicas en materia de seguridad, innovación y fiabilidad de las instalaciones eléctricas de baja tensión. Además, marca el inicio de un desarrollo normativo a través de procedimientos administrativos y técnicos por parte de los organismos competentes de las Comunidades Autónomas y las empresas suministradoras de energía eléctrica.

    En esta quinta edición, actualizada a septiembre de 2016, se han incluido las novedades y normas que afectan y pueden influir directamente en la aplicación del REBT 842/2002, algunas con referencias a www.marcombo.com para su consulta.

    La normativa de ámbito estatal incluye el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión, RD 842/2002 y las ITC-BT (incluidas las correspondientes Guías Técnicas de Aplicación del REBT). Como novedad, destaca la nueva Instrucción Técnica Complementaria ITC-BT-52, sobre recarga de vehículos eléctricos.

    El Reglamento de eficiencia energética para instalaciones de alumbrado exterior (RD 1890/2008, de 14 de noviembre) se puede consultar en www.marcombo.com.

    El Real Decreto 1000/2010 de 5 de agosto sobre el visado colegial obligatorio está disponible en www.marcombo.com.

    La normativa específica para Cataluña incluye la Ley 9/2014 del 31 de julio sobre la seguridad industrial de los establecimientos industriales y el Reglamento de instalaciones de protección contra incendios (RIPCI), aprobado por el Real Decreto 513/2017, de 22 de mayo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    WAVE BESSELIAN BEAMS (edición en inglés)

    En este trabajo discutimos la propagación de la radiación de ondas enfocada por el axicón y analizamos las descargas ópticas creadas por el haz Besseliano láser en gases, fluidos y superficies sólidas. Consideramos los procesos de formación de las descargas, las propiedades y estructuras de los canales de plasma. Además, describimos los métodos de investigación de los haces Besselianos, las rupturas, las descargas y los plasmas creados por los haces.

    La descarga óptica que surge bajo la acción del campo del haz Bessel Jn(r) de configuración sólida (n = 0) o tubular (n > 0) se convierte en un cilindro sólido o tubular de plasma (guía de ondas), cuya longitud de Rayleigh es grande, Zr = πd2/λ >>> 1, en el diámetro del límite de difracción. Mientras que el frente de pulso de calentamiento es corto, la onda de ruptura se propaga a lo largo del haz en un modo de enfoque en movimiento a una velocidad que excede la velocidad de la luz. Los parámetros del plasma del canal en la etapa inicial dependen del nivel de intensidad y distribución del haz Besseliano. La velocidad de expansión radial del canal de plasma es aproximadamente en acuerdo general con la teoría de la explosión fuerte cilíndrica.

    La simetría axial del canal proporciona una ventaja importante sobre el plasma de simetría esférica, ya que implica la aplicación efectiva de un campo magnético. Los haces Besselianos pueden formarse mediante radiación electromagnética de cualquier rango de frecuencia, así como mediante radiación de ondas de cualquier otra naturaleza, por ejemplo, acústica.

    La capacidad de variar la distribución de los parámetros del plasma y la estructura del canal son importantes para las aplicaciones. Se consideran ejemplos de aplicaciones de haces y canales de plasma en el libro.

    VER PRECIO EN AMAZON