• (0)

    MEMORIA DE GUERRA Y CULTURA DE PAZ EN EL SIGLO XX: DE ESPAÑA A AM ERICA, DEBATES PARA UNA HISTORIOGRAFIA

    En el Congreso Internacional Memoria da Guerra, Reconciliación y Cultura de Paz, que tuvo lugar en Santiago de Compostela, se discutieron temas como el golpe de Estado de 1936, la guerra civil y la represión franquista, las dictaduras americanas, el genocidio, la persecución y la liquidación del enemigo político. También se abordó la recuperación de la memoria y la voz de las víctimas: olvidar, recordar, reparar y superar.

    Los resultados de este congreso se reflejan en una obra que sitúa la historia y la memoria como ejes centrales para explicar la convivencia actual con un pasado incómodo, lleno de interpretaciones partidistas y difícil de consensuar. Este libro recoge diversas contribuciones y debates desde diferentes ámbitos de conocimiento y de la sociedad civil organizada en pro de la memoria.

    En su conjunto, es una reflexión sobre los totalitarismos y sus víctimas, abordando las distintas formas de comprender su conocimiento y la necesidad de reparar su memoria. Esta obra aporta al debate internacional, aún incipiente en España, que involucra a la historia, el derecho, la administración, la opinión pública, la política y la sociedad civil.

    Los participantes coinciden en que el olvido, aceptable a nivel individual, no puede ni debe ser la herramienta válida para sociedades que deben enfrentar pasados incómodos. El recuerdo, de forma plural, que atienda a las memorias y contribuya a construir la historia, es el camino hacia el conocimiento que nos hace más libres en el presente y en el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA HISTORIA COMO MISTERIO

    La lucha contra los mitos históricos impuestos desde el poder es un desafío apasionante para un historiador honesto. Michael Parenti, en su obra La Historia como misterio, nos revela cómo los vencedores de la historia distorsionan y ocultan la realidad documental para mantener su dominio y sus ventajas. Asimismo, destaca la influencia del entorno social en los historiadores y la clase a la que sirven.

    Este libro aborda una amplia variedad de temas, desde la antigüedad hasta la época moderna, explorando desde la Inquisición y Juana de Arco hasta los sesgados libros de texto de historia actuales. La Historia como misterio muestra la interacción entre el pasado y el presente, revelando cómo la Historia puede ser un tema apasionante y comprometido.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SIMBOLOS DE ESPAÑA Y SUS REGIONES Y AUTONOMIAS: EMBLEMATICA TERRI TORIAL ESPAÑOLA

    Pese a la abundancia y la larga historia de los estudios dedicados a la Heráldica en nuestro país, raramente se han explorado los emblemas territoriales españoles más allá de los manuales habituales, prontuarios y recopilaciones. Esto se debe, posiblemente, a que esta disciplina ha prestado más atención a lo gentilicio y nobiliario que a los aspectos simbólicos de la nación española y sus diversas regiones y autonomías, distanciándose también de la Vexilología y otras formas de simbología emblemática relacionadas. Además, los historiadores tampoco han mostrado un interés destacado por estos temas, considerados poco relevantes en los círculos académicos tradicionales, lo que los ha relegado en muchas ocasiones al ámbito de los aficionados, los eruditos locales y los genealogistas.

    Este trabajo, innovador en su enfoque y metodología, es esencial para comprender el fenómeno que estudia. Es el primero de un historiador dedicado a la emblemática nacional y regional de España. Examina en detalle el surgimiento de estas tradiciones en las primeras décadas del siglo XII, para luego seguir su evolución a lo largo de los ocho siglos que nos separan de la actualidad. La primera parte de la obra se centra en este proceso, mientras que la segunda profundiza en los emblemas característicos de la nación española: alegorías, blasones, banderas, entre otros.

    La tercera parte, por último, revisa los símbolos de los diferentes reinos, regiones y autonomías que han conformado España, desde su origen en la época medieval hasta la actualidad, algunos surgidos en ese periodo y otros como resultado del nacionalismo o los procesos autonómicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARCEL BATAILLON: HISPANISMO Y COMPROMISO POLITICO: CARTAS, CUADERNOS, TEXTOS ENCONTRADOS (1914-1967)

    Marcel Bataillon, un destacado investigador y filólogo, se revela en un nuevo ensayo biográfico que destaca su compromiso intelectual con causas sociales y políticas. A través de diarios, papeles, notas, cartas y fotos inéditos, se descubre una faceta poco conocida por sus lectores y estudiosos. Su militancia en organizaciones antifascistas y pacifistas se revela como una parte esencial de su vida, corriendo de forma paralela a su brillante carrera académica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    REVISTA SERGA Nº 95 (MAYO/JUNIO 2015)

    Revista bimensual

    Descubre nuestra nueva revista bimensual llena de contenido fresco y emocionante para todos los amantes de la lectura. En cada edición, encontrarás una variedad de artículos interesantes sobre moda, cultura, arte, tecnología y mucho más.

    Sumérgete en historias cautivadoras, entrevistas exclusivas con personajes relevantes, reseñas de libros y recomendaciones de películas. Nuestro equipo editorial se esfuerza por brindarte una experiencia única que despierte tu curiosidad y te mantenga informado sobre las últimas tendencias.

    Ya sea que prefieras relatos de ficción, reflexiones sobre la sociedad actual o consejos prácticos para el día a día, nuestra revista tiene algo especial para cada tipo de lector. No te pierdas la oportunidad de explorar un mundo de conocimiento y entretenimiento en cada página.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DE UN ARTILLERO EN LA CAMPAÑA DEL RIF (1924-1926)

    José Martínez Aguilar nació en Segovia el 3 de abril de 1903 en una familia de artilleros. En septiembre de 1924, fue destinado a Melilla, desde donde participó en la campaña del Rif hasta diciembre de 1926.

    Durante la campaña, José escribió un diario en dos pequeñas libretas de unas 80 páginas cada una. Comenzó utilizando tinta, pero terminó escribiendo a lápiz. Afortunadamente, las libretas estaban acompañadas de varios álbumes donde colecciónaba las fotografías tomadas por sus compañeros.

    El resultado es un relato cronológico escrito desde un punto de vista estrictamente militar, que se ve enriquecido por los documentos gráficos insertados aproximadamente en las fechas correspondientes al texto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA CIENCIA HISTORICA EN LA ERA DE LOS EXTREMOS

    Esta obra destaca como una de las mejores síntesis de historia de la historiografía del siglo XX. Su enfoque combina la visión clásica de la síntesis historiográfica, que presenta un vasto corpus bibliográfico de manera accesible para cualquier lector, con la investigación más avanzada en este campo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MILITARES ILUSTRADOS, LIBERALES Y MASONES

    La importancia del Ejército como grupo social y la imagen negativa de la masonería española a lo largo de la historia son los ejes fundamentales de este exhaustivo estudio. A menudo, el estereotipo asociado a la masonería está lejos de la realidad. El objetivo de esta investigación es analizar la influencia de la pertenencia a la masonería en el comportamiento de los militares masones.

    En el ámbito masónico, la falta de datos sobre la vida militar ha sido una limitación en muchos estudios. Por tanto, se exploran los roles militares, los tipos de ascensos, destinos y actuaciones en el Ejército, tanto en tiempos de paz como en campaña. Esta perspectiva es crucial, ya que muchos oficiales pertenecientes a la Orden son desconocidos en sus facetas militar y masónica, y su desempeño ha quedado en la penumbra de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COLECCION DIPLOMATICA DE SANTO DOMINGO EL REAL: DOCUMENTOS REALES I

    El monasterio de Santo Domingo el Real de Toledo tiene un lugar relevante en la historia de Castilla. Desde su fundación en 1364 por Inés García Suárez de Meneses, la comunidad contó con un sólido respaldo de la realeza Trastámara. Este apoyo no solo permitió el desarrollo de una intensa vida espiritual, sino que también sentó las bases socioeconómicas para su extenso patrimonio.

    Durante los años finales del siglo XIV y principios del XV, el monasterio vivió una etapa de esplendor político gracias a las estrechas relaciones de parentesco entre las prioras Teresa de Ayala y su hija, María de Castilla, con las casas reales de Castilla, Aragón y Navarra. Las cartas intercambiadas entre ambas partes revelan que Santo Domingo el Real de Toledo se convirtió en un centro de poder crucial para los asuntos de la Corona castellana en la Edad Media.

    Este primer volumen de documentos reales abarca desde 1249, el año del documento más antiguo conservado en el archivo monacal, hasta 1473, coincidiendo con el final del reinado de Enrique IV y el priorato de Catalina de Castilla. Esto marca el final de una etapa en la historia de Castilla y Santo Domingo el Real, dando paso a otra etapa de transformaciones políticas, sociales y culturales con los Reyes Católicos, en la que el monasterio toledano tuvo un papel relevante.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRINCEPS IVVENTVTIS. LA IMAGEN MONETARIA DEL HEREDERO EN LA EPOCA JULIO-CLAUDIA

    Un largo e intenso debate ha surgido en torno a la relevancia que el análisis de la numismática oficial posee en la comprensión de asuntos políticos. En este contexto, el objetivo principal de esta investigación es identificar la influencia de las monedas acuñadas por las cecas oficiales durante la época julio-claudia en la legitimación de los procesos de sucesión de poder, especialmente en relación con el heredero designado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE BEAR WENT OVER THE MOUNTAIN: SOVIET COMBAT TACTICS IN AFGHANI STAN (edición en inglés)

    El Oso Fue Sobre la Montaña es una colección de viñetas escritas por oficiales soviéticos junior que describen sus experiencias luchando contra los guerrilleros Mujahideen. El material fue originalmente recopilado y publicado por el Colegio de Estado Mayor de Armas Combinadas Frunze para servir como un texto sobre combate contra una fuerza guerrillera en terreno montañoso y desértico. Originalmente se pretendía su uso interno solamente y, como tal, proporciona ejemplos tanto de buenas prácticas militares como de malas. Las duras lecciones aprendidas no son específicamente ‘rusas’ en naturaleza y muchos de los mismos errores y éxitos se aplicarían igualmente al Ejército Americano en Vietnam. De hecho, el conocimiento adquirido a partir de estos informes también debería aplicarse a conflictos futuros que involucren guerra civil, fuerzas guerrilleras y terrenos agrestes.

    Esto no es una historia de la Guerra Soviético-Afgana, sino más bien una serie de instantáneas de combate tal como lo ven los jóvenes líderes de pelotón, comandantes de compañía, comandantes de batallón y asesores militares. Es una mirada íntima al aburrido y brutal negocio de la contrainsurgencia, matizado por momentos de emoción intensa y terror. El Coronel Grau, el editor y traductor, ha añadido su propio comentario para producir una guía útil para los comandantes para enfrentar los desafíos de este tipo de guerra y para ayudar a mantener con vida a sus compañeros soldados.

    Este libro también será de interés para el historiador y el lector en general, quienes descubrirán que los avances tecnológicos han tenido poco impacto en este tipo de guerra, y que muchas de las mismas tácticas que el Ejército Británico utilizó en la Frontera del Noroeste siguen siendo aplicables hoy en día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMANDOS ESPAÑOLES. ENCAMISADAS, GOLPES DE MANO Y GUERRILLA A LO LARGO DE LA HISTORIA

    El concepto de «comando» según la Real Academia Española es el siguiente:

    Un grupo reducido de tropas especializadas en ataques sorpresivos en territorio enemigo. Esta definición se alinea con la imagen que la literatura, el cine y los videojuegos han popularizado en nuestra mente: un equipo de soldados de élite infiltrados detrás de las líneas enemigas, encargados de misiones secretas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE GOOD SOLDIERS (edición en inglés)

    En enero de 2007, los jóvenes y optimistas soldados del 2-16, el batallón de infantería estadounidense conocido como los Rangers, fueron enviados a Iraq como parte del aumento de tropas. Su labor sería patrullar una de las zonas más peligrosas de Bagdad. Durante quince meses, el reportero ganador del Premio Pulitzer, David Finkel, estuvo con ellos, siguiéndolos casi en cada agotador paso del camino. El relato resultante de ese tiempo, Los Buenos Soldados, es un retrato ardiente y desgarrador del rostro de la guerra moderna. Al contar la historia de estos soldados, tanto los héroes como los destrozados, David Finkel también ha escrito una obra clásica de reportajes de guerra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PALEOGRAFIA CASTELLANA (REPROD. FACSIMIL DE LA ED. DE VALLADOLID, 1862)

    La reproducción facsímil de la edición de Valladolid de 1862 es una obra excepcional que nos transporta a través del tiempo hasta esa época histórica. Este facsímil nos permite apreciar con detalle cada página y cada detalle de la edición original, capturando la esencia y el estilo de la publicación original.

    Sumergirse en esta reproducción es como hacer un viaje en el tiempo, donde podemos apreciar la calidad del trabajo realizado por los impresores de aquella época. Cada página nos revela la meticulosidad con la que se realizó la edición original, mostrando la belleza de la tipografía y el diseño de la época.

    La fidelidad de esta reproducción facsímil nos permite disfrutar de la obra tal y como fue concebida en 1862, conservando la autenticidad y el encanto de la edición original. Es una oportunidad única para adentrarnos en la historia y apreciar la evolución de la imprenta a lo largo de los años.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿HACIA LA TERCERA GUERRA MUNDIAL?

    La historia nos ha enseñado que el inicio de grandes guerras puede estar precedido por el declive de un poder hegemónico y la emergencia de nuevas fuerzas que buscan arrebatarle el control. ¿Estamos acaso en el umbral de la Tercera Guerra Mundial? Esta pregunta, lejos de ser meramente especulativa, cobra relevancia en un mundo marcado por tensiones geopolíticas y conflictos latentes.

    Los paralelismos con eventos pasados nos invitan a reflexionar sobre la posibilidad de un cambio brusco en el equilibrio de poder global. La historia nos recuerda cómo la caída de un imperio o el surgimiento de un nuevo actor han desencadenado conflictos a gran escala en el pasado. Es crucial estar atentos a las señales que podrían indicar un cambio drástico en el panorama internacional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HISTORIOGRAFÍA, HISTORIA CONTEMPORÁNEA E HISTORIA DEL PRESENTE

    Explorando la Historiografía desde el Siglo XVIII hasta el XXI

    En un detallado recorrido por sus capítulos y una selección minuciosa de textos, este trabajo aborda la historiografía desde los siglos XVIII hasta el XXI, considerando una amplia gama de factores. Se analizan tendencias e interpretaciones, las culturas políticas que las sustentan, las formas de representar el tiempo, las estructuras y características profesionales, las relaciones con los «usos públicos del pasado» y con la «historia pública», así como el creciente interés en la historia contemporánea. En este sentido, se destaca la denominada «historia del presente» como un enfoque modernizado para abordar los siglos XX y XXI, acorde con la evolución y diversificación de los factores mencionados en las últimas décadas.

    Este manual está dirigido a los estudiantes de Historia, de otras disciplinas relacionadas y de posgrado, así como a los docentes de enseñanza secundaria y bachillerato, y a todos aquellos interesados en familiarizarse con la historiografía y la cultura histórica, tanto en su pasado como en su presente. Gonzalo Pasamar y Roberto Ceamanos, profesores del Departamento de Historia de la Universidad de Zaragoza, son los autores de esta obra de referencia.

    VER PRECIO EN AMAZON