• (0)
    By : Vv.aa.

    LA DIPLOMACIA ESPAÑOLA EL RETO DIGITAL

    El profesor Juan Luis Manfredi, en su análisis sobre la diplomacia digital, destaca que el desafío actual implica abandonar la distinción entre una vieja y una nueva diplomacia. En este sentido, el libro «La diplomacia española ante el reto digital», presentado en la Escuela Diplomática, se posiciona como un texto de referencia en la literatura especializada sobre este tema.

    El texto ejemplifica cómo los equipos diplomáticos no pueden permanecer al margen de la influencia del entorno digital. Según Manfredi, es crucial que las prácticas diplomáticas se adapten a esta nueva realidad y aprovechen las oportunidades que ofrece la era digital para establecer relaciones internacionales efectivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SCIENTIFIC METHODS OF INQUIRY FOR INTELLIGENCE ANALYSIS (edición en inglés)

    Desde el 11 de septiembre, las necesidades de las agencias de inteligencia, así como las misiones que llevan a cabo, han aumentado en número, tamaño y complejidad. Como resultado, las agencias de seguridad gubernamentales y privadas están reclutando personal para analizar la gran cantidad de datos recopilados en estas misiones.

    Este libro de texto ofrece una forma de adquirir las habilidades analíticas esenciales para llevar a cabo trabajos de inteligencia. Familiariza a los estudiantes y analistas con cómo se integra la inteligencia en el marco de investigación más amplio. Cubre no solo los aspectos esenciales de la investigación aplicada, sino también la función, estructura y métodos operativos específicamente involucrados en el trabajo de inteligencia. Examina cómo los analistas trabajan con información clasificada en un entorno consciente de la seguridad, así como obtienen datos a través de métodos encubiertos. Los estudiantes no tienen dudas sobre qué es la inteligencia y cómo se desarrolla utilizando métodos científicos de investigación.

    Esta edición revisada del popular texto se ha ampliado y actualizado significativamente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    POCOS CONTRA MUCHOS

    En el siglo XXI, hemos sido testigos de un sinfín de manifestaciones populares que han llevado el descontento generalizado a las calles. Desde Occupy Wall Street hasta las primaveras árabes, pasando por los indignados, los chalecos amarillos y los levantamientos en Chile, Hong Kong y el Líbano, estamos viviendo una nueva forma de conflicto: la rebelión contra el liderazgo tradicional que «unos pocos» han exigido y mantenido durante décadas.

    Esta lucha no solo implica el enfrentamiento entre «los muchos» y los ricos y poderosos, sino también entre los dirigentes y los propios partidos políticos. Se trata de una batalla entre aquellos que ostentan el poder y aquellos que sienten que no tienen voz ni voto en las decisiones que los afectan.

    En su obra, Nadia Urbinati explora el mecanismo democrático en el corazón de este conflicto, analizando las nuevas formas que está adquiriendo en la actualidad. Con su agudeza característica, identifica los principales rasgos del conflicto político en nuestra sociedad contemporánea, presentándolos de manera precisa y sugerente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ARTE DE LA NEGOCIACION

    La capacidad de negociación es una habilidad esencial para resolver conflictos a través del diálogo. Esta valiosa habilidad se encuentra plasmada en el libro «El arte de la negociación», escrito por el embajador Raimundo Bassols, quien ha demostrado un extraordinario acierto en esta labor y se ha convertido en una lectura obligada para estudiantes y profesionales.

    Este libro no solo es recomendado para aquellos que desempeñan cargos de responsabilidad, sino también para cualquier persona en cualquier profesión u oficio. Como menciona Marcelino Oreja en el prólogo, el autor combina de manera única la precisión y el entusiasmo basados en sus propias experiencias vividas.

    Pero más allá de todo esto, «El arte de la negociación» esconde algo más profundo. El embajador Bassols, a pesar de su desbordante simpatía, posee una serie de nobles cualidades que emergen desde lo más profundo de su ser: la bondad, la lealtad, la solidaridad y la generosidad. Estos valores son los cimientos de su enfoque en la negociación y lo que lo hace destacar en su labor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LE DEREGLEMENT DU MONDE: QUAND NOS CIVILISATIONS S EPUISENT (edición en francés)

    En estas primeras décadas del siglo XXI, el mundo muestra numerosos signos de desorden. Desorden intelectual, caracterizado por un desenfreno de afirmaciones identitarias que dificultan cualquier convivencia armoniosa y un verdadero debate. Desorden económico y financiero, que arrastra al planeta entero hacia una zona de turbulencias con consecuencias impredecibles, y que es en sí mismo el síntoma de una perturbación en nuestro sistema de valores. Desorden climático, resultado de una larga práctica de irresponsabilidad… ¿Habrá alcanzado la humanidad su «límite de incompetencia moral»? En este amplio ensayo, el autor busca comprender cómo hemos llegado a este punto y cómo podríamos salir de él. Para él, el desorden del mundo se debe menos a una «guerra de civilizaciones» que al agotamiento simultáneo de todas nuestras civilizaciones, especialmente de los dos conjuntos culturales de los que se reclama a sí mismo, es decir, Occidente y el Mundo árabe. El primero, poco fiel a sus propios valores; el segundo, atrapado en un callejón sin salida histórico. Un diagnóstico alarmante, pero que conduce a una nota de esperanza: el período tumultuoso en el que estamos entrando podría llevarnos a desarrollar una visión finalmente adulta de nuestras pertenencias, nuestras creencias, nuestras diferencias y el destino del planeta que nos es común.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    INTRODUCCION A LAS RELACIONES INTERNACIONALES

    Las relaciones internacionales han surgido como una respuesta al crecimiento significativo en el ámbito político, económico y jurídico a nivel internacional en los últimos años. Este libro es una introducción a un campo de estudio que se centra en la sociedad internacional y en la humanidad. Es una obra necesaria tanto para los estudiantes universitarios de esta materia como para aquellos que se preocupan por los problemas de nuestro mundo, ya sea desde la política u otros ámbitos sociales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LES FEMMES DE L OMBRE: L HISTOIRE OCCULTÉE DES ESPIONNES (edición en francés)

    ¡Bienvenido a mi nuevo contenido!

    Hoy vamos a hablar sobre la importancia de utilizar HTML para formatear nuestro contenido en la web.

    HTML, que significa Lenguaje de Marcado de Hipertexto en inglés, es un lenguaje de programación utilizado para estructurar y presentar contenido en la web. Es la base fundamental para crear páginas web y permite dar formato y estilo a nuestros textos.

    Una de las ventajas de utilizar HTML es que nos permite resaltar ciertas palabras o frases importantes utilizando las etiquetas <b> y </b>. Esto hace que el texto en negrita sea más llamativo y fácil de leer para nuestros visitantes.

    Otra característica importante de HTML es la capacidad de crear encabezados utilizando las etiquetas <h1>, <h2>, <h3> y así sucesivamente. Los encabezados ayudan a organizar el contenido y resaltar las principales secciones de una página web.

    También podemos utilizar las etiquetas <p> y </p> para crear párrafos, lo que hace que el texto sea más legible y estructurado. Los párrafos nos permiten separar ideas y facilitar la lectura de nuestros visitantes.

    Otro aspecto importante de HTML es la capacidad de agregar saltos de línea utilizando la etiqueta <br>. Esto nos permite separar visualmente diferentes secciones o elementos en nuestro contenido.

    En resumen, utilizar HTML para formatear nuestro contenido web es esencial para crear una experiencia de lectura agradable y fácil de seguir. Las etiquetas como <b>, <h1>, <p> y <br> nos ayudan a resaltar palabras clave, organizar el contenido y mejorar la legibilidad. ¡Así que no olvides utilizar HTML en tus próximas publicaciones en la web!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GASTO MILITAR Y SEGURIDAD GLOBAL: PERSPECTIVAS HUMANITARIAS Y MEDIOAMBIENTALES

    El gasto militar mundial en 2018 alcanzó la cifra de 1,8 billones de dólares, lo que tiene importantes implicaciones en la seguridad global. Es crucial analizar cómo este nivel de inversión afecta diversos aspectos relevantes, como los conflictos internacionales, la estabilidad regional y la carrera armamentística.

    Uno de los aspectos de mayor relevancia a considerar es la relación entre el gasto militar y los conflictos internacionales. Un aumento en el presupuesto destinado a la defensa puede intensificar las tensiones entre países, generando un clima de inestabilidad que pone en riesgo la paz mundial.

    Además, el impacto del gasto militar en la estabilidad regional es fundamental. Los altos niveles de inversión en armamento pueden desencadenar una escalada de conflictos en determinadas regiones, afectando la seguridad de las poblaciones locales y dificultando la cooperación entre naciones vecinas.

    Otro factor a tener en cuenta es la carrera armamentística que puede desencadenar un incremento en el gasto militar a nivel global. Esta competencia por desarrollar armas más sofisticadas y letales no solo eleva los costos para los países participantes, sino que también aumenta el riesgo de un conflicto armado a gran escala con consecuencias devastadoras para la humanidad.

    En resumen, el gasto militar mundial de 1,8 billones de dólares en 2018 plantea serias implicaciones en términos de seguridad global, ya que puede fomentar conflictos, desestabilizar regiones y alimentar una peligrosa carrera armamentística. Es crucial reflexionar sobre estas implicaciones y buscar alternativas que promuevan la paz y la cooperación internacional en lugar de la confrontación y la violencia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Anonimo

    EL AGENTE OSCURO

    El espionaje no se limita a la tecnología, el pinchazo de teléfonos o el hackeo de computadoras. Sigue requiriendo el trabajo discreto de los agentes de campo para obtener información que no circula por internet.

    El autor de un libro reciente, quien ha preferido mantenerse en el anonimato, fue durante muchos años uno de esos agentes fundamentales en el terreno. Entrenado por el Centro Superior de Información de la Defensa (CESID), predecesor del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) de España, su labor incluyó infiltrarse en círculos extremistas de izquierda en los años ochenta y posteriormente en comunidades islámicas.

    Finalmente, logró integrarse en la inteligencia marroquí en España. Su relato en primera persona revela su vida como presunto pequeño empresario, cuya verdadera actividad era convivir con radicales islamistas, acompañar a predicadores de una corriente minoritaria del islam, pernoctar en mezquitas y relacionarse con agentes de inteligencia marroquíes para informar al CNI de sus hallazgos.

    Esta apasionante narración descubre el modus operandi de los servicios secretos del país vecino en España y arroja luz sobre la labor del contraespionaje español en su territorio, así como sobre los esfuerzos de los servicios de inteligencia para controlar los focos de radicalización islamista en el país.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LAS NACIONES UNIDAS ANTE LAS GUERRAS YUGOSLAVAS

    En la última década del siglo XX, la comunidad internacional, y en particular la Organización de Naciones Unidas, desplegó su actuación ante los conflictos bélicos que tuvieron lugar en la antigua Yugoslavia. Este libro se dedica a analizar detalladamente dicha actuación.

    La comunidad internacional se enfrentó a una serie de situaciones belicosas sin precedentes en la antigua Yugoslavia. La Organización de Naciones Unidas jugó un papel crucial en la búsqueda de soluciones y en la promoción de la paz en la región.

    La Organización de Naciones Unidas implementó diversas estrategias para abordar los conflictos en la antigua Yugoslavia. Se establecieron misiones de mantenimiento de la paz, se promovió el diálogo entre las partes en conflicto y se impulsaron negociaciones diplomáticas.

    Este libro examina minuciosamente el desempeño de la comunidad internacional y la Organización de Naciones Unidas en estos eventos históricos. Se analizan los aciertos y desafíos que enfrentaron, así como las lecciones aprendidas para futuras intervenciones.

    Es fundamental comprender cómo la comunidad internacional respondió a los conflictos en la antigua Yugoslavia, ya que esto puede servir como base para mejorar la actuación en futuras crisis a nivel global. Este libro proporciona una visión completa y detallada de este importante capítulo de la historia contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA TECNOCRACIA HISPANICA

    El surgimiento de la tecnocracia en el ámbito gubernamental

    El gobierno de los técnicos, conocido como tecnocracia, ha sido un fenómeno destacado en los últimos cien años de la historia. A lo largo del tiempo, la presencia de expertos en funciones públicas ha sido una constante en la vida política. Fue durante la crisis financiera de 1929 cuando emergieron nuevos pensadores que abogaban por una mayor profesionalización en la gestión gubernamental, liderada por especialistas.

    La idea de equiparar la gestión de los gabinetes con los criterios utilizados por industriales e ingenieros sentó las bases para dotar a la Administración de un enfoque empresarial en su desempeño. En el mundo hispánico, durante el período de entreguerras y la posterior polarización internacional, se desarrollaron modelos propios, buscando conciliar la tradición hispánica con la modernización económica.

    La necesidad de armonizar los valores tradicionales con la modernidad económica se refleja en diversas situaciones particulares, las cuales se exploran en profundidad en las páginas de este análisis. La retrospectiva en distintas épocas como fuente de inspiración condujo al surgimiento de diversos sistemas tecnocráticos, adaptados a las circunstancias específicas de cada lugar, pero con un fundamento ideológico común, tal como se detalla en esta obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    TODAVIA EN BUSCA DE LA PAZ

    En el marco del XXV Aniversario del Seminario de Investigación para la Paz (1984-2009), expertos en la materia participaron en una serie de sesiones. Ahora, en este nuevo número de la colección Actas, se reúnen las ponencias de destacados especialistas como: Carmen Magallón Portloés, Mariano Aguirre, José María Tortosa, Robert P. Matthews, Ignacio Sotelo, Arcadi Oliveres, Vicenç Fisas, Jesús A. Núñez Villaverde, Francisco Laguna Sanquirico, Natividad Fernández Sola, Ángel G. Chueca Sancho, Vicent Martínez Guzmán, Francisco A. Muñoz, Manuela Mesa, María Oianguren Idigoras, Chusé Inazio Felices Maicas, Federico Mayor Zaragoza y Johan Galtung.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BLAS PIÑAR Y LA POLÍTICA EXTERIOR DE ESPAÑA

    Esta obra profundiza en el pensamiento político de Blas Piñar López en cuanto a las relaciones internacionales de España y la integridad territorial del país. Se abordan diversos temas, excluyendo las relaciones con los países de la comunidad hispánica y el desarrollo de la Derecha Europea, que están detallados en volúmenes específicos.

    Los capítulos sobre relaciones internacionales se dividen en: naciones libres occidentales, países bajo el yugo comunista, países árabes, organismos internacionales, relaciones con el Vaticano y la corriente política del globalismo planetario. La recopilación se basa principalmente en los documentos de Blas Piñar, archivados en la Fundación que lleva su nombre.

    En sus escritos, Piñar detectó y denunció con clarividencia los intentos de desprestigiar el régimen de Franco y sus instituciones, desde dentro, señalando que la infiltración del régimen se remonta, al menos, al contubernio de Munich de 1962. Este procedimiento se ha vuelto cada vez más descarado y actualmente presenciamos su explotación con éxito.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARMAS, NEGOCIO, POLITICA Y OPACIDAD. EXPORTACIONES ESPAÑOLAS DE A RMAMENTO 2005-2017

    El libro presenta un análisis detallado sobre las exportaciones de armamento del Estado español, revelando que se sitúa en el séptimo lugar a nivel mundial. Durante el periodo estudiado, se observa un crecimiento constante en las exportaciones españolas, independientemente de…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    SELECCIÓN DE MEMORIAS DEL MÁSTER DE DIPLOMACIA Y RELACIONES INTERNACIONALES 2017-2018

    Selección de memorias del Máster de Diplomacia y Relaciones Internacionales 2017-2018

    El Máster de Diplomacia y Relaciones Internacionales 2017-2018 ha dejado una huella imborrable en todos los participantes. Las memorias seleccionadas reflejan el compromiso y la dedicación de los estudiantes a lo largo de este programa académico.

    Las investigaciones presentadas abarcan una amplia gama de temas, desde conflictos internacionales hasta cooperación diplomática. Cada memoria ofrece una visión única y perspicaz que contribuye al campo de las relaciones internacionales.

    La diversidad de enfoques y metodologías utilizadas en estas memorias demuestra la riqueza académica de los participantes del Máster. Desde análisis históricos hasta estudios de caso contemporáneos, cada trabajo aporta un nuevo matiz a la comprensión de las complejidades del mundo actual.

    Este conjunto de memorias es un testimonio del talento y la pasión de los estudiantes del Máster de Diplomacia y Relaciones Internacionales. A través de sus investigaciones, han demostrado su capacidad para analizar, reflexionar y proponer soluciones innovadoras a los desafíos globales.

    En resumen, las memorias seleccionadas del Máster de Diplomacia y Relaciones Internacionales 2017-2018 representan un valioso aporte al conocimiento en el campo de las relaciones internacionales y un reflejo del arduo trabajo y la excelencia académica de sus autores.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUNDOS ILUMINADOS

    Explora la rica historia de España a través de doce codices excepcionales que revelan el legado cultural del país a lo largo de los siglos. Desde la época medieval hasta la era moderna, estos manuscritos ilustrados ofrecen una visión fascinante de la diversidad y la creatividad de la civilización española.

    Los codices muestran la influencia de diferentes culturas en la península ibérica, desde los romanos y los visigodos hasta los árabes y los judíos. Cada manuscrito cuenta una historia única, reflejando la interacción de diversas tradiciones y creencias en la España histórica.

    Desde los magníficos códices medievales que ilustran la vida en los monasterios hasta los manuscritos renacentistas que muestran el auge del arte y la cultura en la corte real, cada documento es una joya única de la historia española.

    Descubre la belleza y la complejidad de la España medieval a través de estos codices excepcionales, que capturan la esencia de una época de esplendor y transformación. Sumérgete en el mundo de la España antigua a través de estas obras maestras de la ilustración y la escritura.

    VER PRECIO EN AMAZON