• (0)

    202 EJECICIOS DIDACTICOS DE HISTORIA MUSICAL DEL FLAMENCO

    Este libro de ejercicios es una herramienta invaluable para los estudiantes de flamenco. Les brinda la oportunidad de adquirir las mismas habilidades y conocimientos que los estudiantes de música clásica, quienes tradicionalmente cuentan con materiales didácticos eficientes y consolidados a lo largo de la historia.

    María Jesús Castro ha desarrollado una metodología operativa especialmente diseñada para la asignatura de Historia del Flamenco en el Grado Profesional de Guitarra Flamenca. Su obra incluye un libro de texto titulado Historia Musical del Flamenco (2007), así como un cuaderno complementario de 202 Ejercicios Didácticos (2010) para reforzar lo aprendido.

    Este cuaderno de ejercicios representa una propuesta innovadora y pionera en la pedagogía de la Flamencología. Su objetivo principal es facilitar tanto la enseñanza por parte de los profesores como el estudio por parte de los alumnos. Es, por tanto, un material de referencia imprescindible para la docencia, aunque también puede ser utilizado como un método autodidacta por todos aquellos interesados en el flamenco que deseen adentrarse gradualmente en la riqueza de datos que cualquier enfoque histórico ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUSICA Y EDUCACION

    La pedagogía de la música es un tema apasionante que merece una profunda reflexión. En este sentido, es necesario abordar todos los factores que intervienen en el proceso de iniciar, informar y formar a través de la música.

    Es importante definir la finalidad del hecho musical como un medio enriquecedor para la persona. La música tiene el poder de transmitir emociones, expresar sentimientos y despertar la sensibilidad artística en cada individuo.

    La pedagogía de la música no se limita únicamente a enseñar teoría y técnica, sino que también busca desarrollar habilidades auditivas, creativas y de interpretación. Es un proceso integral que involucra tanto la mente como el corazón.

    Un aspecto fundamental de la pedagogía de la música es la capacidad de despertar el interés y la pasión por este arte. Es necesario motivar a los estudiantes a explorar diferentes géneros musicales, experimentar con diversos instrumentos y descubrir su propio estilo.

    La educación musical también juega un papel importante en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales. A través de la música, los estudiantes aprenden a trabajar en equipo, a comunicarse de manera efectiva y a expresarse de forma creativa.

    Es importante destacar que la pedagogía de la música debe adaptarse a las necesidades y características individuales de cada estudiante. Cada persona tiene un ritmo de aprendizaje diferente y es fundamental brindar un espacio seguro y estimulante para su desarrollo musical.

    En conclusión, la pedagogía de la música es un proceso enriquecedor que va más allá de la enseñanza de notas y acordes. Se trata de formar personas sensibles, creativas y capaces de expresarse a través del lenguaje universal de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EAR TRAINING: FOR THE CONTEMPORARY MUSICIAN (edición en inglés)

    (Musicians Institute Press). Este libro y paquete de doble CD te lleva paso a paso a través del conocido curso de Entrenamiento Auditivo de MI. Las lecciones completas y el análisis incluyen: coincidencia básica de tono * cantar escalas mayores y menores * identificar intervalos * transcribir melodías y ritmo * identificar acordes y progresiones * séptimos acordes y el blues * intercambio modal, cromatismo, modulación * ¡y más! Aprende a escuchar y visualizar en tu instrumento. ¡Lleva tu interpretación de buena a excelente! Más de 2 horas de ejercicios de práctica con respuestas completas al final.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALFRED S BASIC ADULT PIANO COURSE : LESSON BOOK LEVEL 1 (edición en inglés)

    Un curso de iniciación para adultos que prefieren un enfoque de acordes. Enseña acordes para ambas manos para que el estudiante pueda tocar más que simples melodías de notas individuales. Este curso es más efectivo cuando se utiliza bajo la dirección de un profesor de piano o músico experimentado.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ENTONACION 3

    La misma ilusión que acompañó el alumbramiento de los primeros números de la colección de libros de Ritmo, ahora se hace presente en estos nuevos volúmenes dedicados a la Entonación. Al igual que los anteriores, estos libros tienen como objetivo principal proveer de material de trabajo y estudio tanto al aula de Lenguaje Musical como a todas aquellas personas interesadas en aprender sobre esta materia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANTA CON LOS CLÁSICOS 3 + CD. GRADO ELEMENTAL

    Crear contenido nuevo basado en este contenido, cambiando las frases y el orden.

    El marketing digital es una estrategia fundamental para las empresas en la era digital. Se trata de utilizar los canales digitales para promover productos y servicios, así como para establecer y fortalecer la relación con los clientes.

    Una de las principales ventajas del marketing digital es su amplio alcance. A través de Internet, las empresas pueden llegar a audiencias de todo el mundo, sin importar su ubicación geográfica. Además, permite una interacción más directa y personalizada con los clientes, lo que ayuda a construir relaciones sólidas y duraderas.

    Otra ventaja del marketing digital es su capacidad para medir y analizar resultados. A diferencia del marketing tradicional, donde es difícil determinar el impacto de una campaña publicitaria, en el marketing digital se pueden obtener métricas precisas y detalladas. Esto permite a las empresas evaluar el rendimiento de sus estrategias y realizar ajustes en tiempo real.

    El marketing digital abarca una amplia gama de tácticas y herramientas. Algunas de las más populares son el marketing de contenidos, el SEO (Search Engine Optimization), la publicidad en línea y el email marketing. Cada una de estas estrategias tiene su propio objetivo y enfoque, pero todas están destinadas a promover la marca y generar ventas.

    En resumen, el marketing digital es esencial en la actualidad para cualquier empresa que quiera tener éxito en el mundo digital. Proporciona una manera efectiva de llegar a audiencias globales, establecer conexiones con los clientes y medir el impacto de las estrategias de marketing. Con el crecimiento continuo de Internet, es probable que el marketing digital siga evolucionando y desempeñe un papel aún más importante en el futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE COMPLETE MUSICIAN: STUDENT WORKBOOK: V. 2 (edición en inglés)

    Este Cuaderno de Ejercicios acompaña a El Músico Completo: Un Enfoque Integrado de la Teoría Tonal, el Análisis y la Audición, Segunda Edición. El segundo de dos volúmenes, proporciona 104 ejercicios separados que acompañan a los capítulos 24-37 del libro de texto. La segunda edición presenta un nuevo diseño: los ejercicios ahora están estructurados en un formato consistente de ejercicios discretos (cuatro a ocho ejercicios por capítulo) que generalmente caben en una o dos hojas de papel para facilitar su entrega al instructor. Cada ejercicio contiene una variedad de ejercicios, diseñados para estudiantes con una amplia gama de habilidades. También se incluyen ejercicios suplementarios para practicar aún más. El Músico Completo, Segunda Edición, se mejora y complementa con cinco DVDs de música, dos incluidos con el texto, dos con el Cuaderno de Ejercicios I y uno con este Cuaderno de Ejercicios. Estos DVDs contienen un total de más de dieciséis horas de ejemplos grabados de alta calidad, desde piano solo hasta orquesta completa, de los ejemplos y ejercicios del texto y los cuadernos de ejercicios, interpretados por solistas y conjuntos de la Escuela de Música Eastman y la Orquesta Filarmónica de Rochester. Además, los DVDs incluyen ejemplos y ejercicios en formato MP3 descargable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS MUSIVISUAL

    Esta guía didáctica y divulgativa repasa de manera clara las principales teorías musicales y cinematográficas, y sistematiza las diferentes metodologías para analizar la música de cine. Estudia cómo interactúan música e imagen según las posibles asociaciones de lo musical con lo plástico, lo espacial, lo cromático o lo dramático.

    Alejandro Román, docente, compositor e intérprete, escribe desde su experiencia en el medio audiovisual. Ha acuñado el concepto «musivisual», que considera la música aplicada a la imagen como algo más que la simple suma de las partes. Su teoría se encuentra plasmada en su exitoso libro «El Lenguaje Musivisual, semiótica y estética de la música cinematográfica».

    «Análisis Musivisual», su continuación, es un manual organizado en dos partes. La primera es teórica, donde se profundiza en las bases de la interacción música-imagen. La segunda es práctica, donde se analizan diferentes bloques musicales cinematográficos a través de fichas y partituras relacionadas con sus correspondientes fotogramas.

    Este libro es útil tanto para estudiantes de composición de música audiovisual, como para críticos o cineastas que necesiten afilar sus herramientas de análisis, o simplemente para aficionados que deseen comprender los elementos que influyen en el fenómeno «musivisual».

    Esperamos que gracias a trabajos tan minuciosos como este, los compositores reflexionen sobre cómo la música opera en conjunto con una imagen o una narración. También deseamos que los críticos puedan fundamentar sus argumentaciones en bases más sólidas, y que cualquier persona que experimente una obra audiovisual tenga una conciencia más clara de por qué disfruta de ella.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MUSICA EN EDUCACION PRIMARIA

    El presente libro tiene como objetivo principal ser un compendio de las ideas fundamentales que, de acuerdo a los diferentes autores, todo maestro o maestra de Primaria debe tener en cuenta acerca de la música y la enseñanza musical, ya sea como un docente generalista o especialista en la materia. Surge como respuesta a la reforma de los planes de estudio de enseñanza, como resultado del proceso de convergencia europea. Esta reforma ha traído consigo una novedad importante en lo que respecta a la enseñanza musical, que es la implementación de una asignatura de música obligatoria para todos los estudiantes de esta titulación.

    Los diferentes autores y autoras de los capítulos de este libro cuentan con una amplia experiencia en la enseñanza de profesores, y ante los cambios que se han producido, ofrecen su visión acerca de las ideas fundamentales que un docente de Primaria debe conocer en relación a la música y la enseñanza musical. Aprovechando esta oportunidad de cambio en los planes de estudio, se reflexiona sobre la enseñanza musical que los profesores de nivel primario deben tener para hacer frente a los desafíos que enfrenta la escuela en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SOUND ADVICE ON MIXING (edición en inglés)

    Si quieres que tus mezclas suenen geniales, incluso al lado de tus lanzamientos comerciales favoritos de tu artista favorito, ¡necesitas este libro y CD! Aprenderás técnicas de mezcla y escucharás ejemplos de audio diseñados para ayudarte a crear una mezcla con un sonido profesional. Evita los errores comunes en la mezcla. Construye una mezcla desde cero, moldeando cada elemento teniendo en cuenta la imagen general. Aprende cómo configurar una mezcla que tenga potencia e impacto. Una vez que comiences a seguir estas pautas y principios, nunca volverás atrás, ¡y tu música sonará mejor que nunca!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL APRENDIZAJE DE LOS INSTRUMENTOS DE VIENTO MADERA

    Este libro tiene como objetivo el estudio de los instrumentos de viento madera, como la flauta, oboe, clarinete, fagot, saxofón, entre otros. Se aborda desde la perspectiva de la efectividad, con el propósito de que cada músico sea capaz de aprovechar al máximo el tiempo invertido en el estudio y lograr un nivel técnico óptimo para expresarse con facilidad a través de su instrumento.

    La intención principal de esta obra es generar reflexión acerca de los objetivos que se desean alcanzar con el instrumento. Se busca explorar las aspiraciones individuales de cada músico y determinar cuál es la forma más efectiva de alcanzarlas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    BRASS SCHOOL – METODO DE TROMBON 2

    El algar es un árbol de la familia de las Rosáceas que crece de forma silvestre en las regiones mediterráneas. También se le conoce como elagro, laga o algarrobo francés. Su nombre científico es Ceratonia siliqua y es originario de la zona del Mediterráneo oriental.

    Este árbol puede alcanzar alturas de hasta 10 metros y tiene un tronco grueso y ramificado. Sus hojas son perennes y de color verde oscuro, siendo muy resistentes a las condiciones climáticas adversas. Las flores del algar son pequeñas y de color amarillo, agrupándose en racimos.

    Uno de los aspectos más destacados del algar es su fruto, conocido como algarroba. La algarroba es una legumbre de color marrón oscuro, que crece en vainas y tiene un sabor dulce. Se utiliza en la alimentación humana y animal, y es especialmente valorada por su alto contenido de azúcares naturales.

    El algarrobo es una especie muy resistente y adaptable, capaz de crecer en suelos pobres y secos. Sus raíces son muy profundas, lo que le permite extraer nutrientes y agua de capas subterráneas. Además, el algarrobo tiene la capacidad de fijar nitrógeno en el suelo, mejorando su calidad y fertilidad.

    En la industria alimentaria, la algarroba se utiliza como ingrediente en la elaboración de productos como harinas, chocolates y bebidas vegetales. También se utiliza en la fabricación de medicamentos naturales y cosméticos. Además, la madera del algar es muy apreciada en la carpintería y la fabricación de muebles.

    En resumen, el algar es un árbol de gran importancia económica y ecológica en las regiones mediterráneas. Su fruto, la algarroba, es ampliamente utilizado en la alimentación y la industria, y su madera es muy valorada. Además, el algarrobo desempeña un papel fundamental en la mejora de la calidad de los suelos y la conservación del medio ambiente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MUSICA DEL MUNDO (INCLUYE AUDIO-CD)

    En Occidente, a muchas personas les resulta complicado comprender la música clásica india o árabe al escucharla por primera vez. De manera similar, a aquellos que han crecido inmersos en estas culturas les cuesta apreciar la música clásica occidental. Sin embargo, existen algunas similitudes fundamentales entre ellas.

    Toda música se basa, de una forma u otra, en melodías y ritmos. Es la manera en que se organizan estos elementos lo que da lugar a la diversidad de caracteres y expresiones. La música puede inspirar, entretener, tranquilizar o estimular, y la mayoría de las culturas la han utilizado para realzar eventos religiosos y otras ocasiones especiales, así como para hacer que la vida cotidiana sea más placentera.

    Este libro ofrece una introducción clara y completa a algunas de las principales tradiciones musicales de nuestro planeta, como la indonesia, la china y la africana. Permitirá al lector familiarizarse con sus ritmos, instrumentos y peculiaridades armónicas. Además, incluye un CD con ejemplos comentados en el texto para una experiencia auditiva más enriquecedora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS MUSICALES Y DIDACTICOS EN EDUCACION INFANTIL (2ª ED.R EVISADA)

    A través de una sólida fundamentación teórica y metodológica, así como diversas estrategias que ayudan al docente a crear, planificar, compartir y evaluar situaciones significativas en el aula, la segunda edición, revisada, de esta obra propone el cambio en la pedagogía musical: reunir el arte de enseñar música con los avances de la ciencia.

    Dirigida, de acuerdo con las nuevas directrices del Decreto de Títulos Universitarios Oficiales de Maestro en Educación Infantil, a los estudiantes universitarios que cursan esa especialidad y al profesorado de música que atiende esta formación.

    Es, asimismo, de gran ayuda para el profesorado de escuelas de música que trabaja con niños de estas edades, así como para padres y educadores en general interesados por acercar la música, de forma significativa, a los más pequeños.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMPONER CANCIONES PARA DIALOGAR CON TU MUNDO

    o creativo del compositor.

    La composición de canciones es un arte que ha existido desde tiempos inmemoriales. A lo largo de la historia, diferentes artistas han dejado su huella en el mundo de la música a través de sus composiciones. Desde los antiguos trovadores hasta los modernos cantautores, cada uno ha aportado su propio estilo y perspectiva.

    Para componer una canción, se requiere de una combinación de talento, conocimientos musicales y creatividad. Es importante tener un buen dominio de notas, acordes y ritmo para poder plasmar las ideas musicales de forma efectiva. Además, es crucial tener la capacidad de transmitir emociones a través de las letras y melodías.

    Existen diferentes enfoques a la hora de componer una canción. Algunos compositores prefieren empezar con la letra, mientras que otros comienzan con la melodía. Lo importante es encontrar el proceso que funcione mejor para cada uno y permita desarrollar todo el potencial creativo.

    Una vez que se tiene una idea para una canción, es necesario trabajar en su desarrollo. Esto implica experimentar con diferentes acordes, probar variaciones en la estructura y buscar la combinación perfecta de palabras y melodía. No hay reglas estrictas en la composición de canciones, lo importante es dejarse llevar por la inspiración y la intuición.

    La calidad de una canción no solo se mide por su complejidad técnica, sino también por la capacidad de conectar con el público. Una canción puede ser simple en su estructura, pero si logra transmitir emociones y tocar el corazón de las personas, será considerada un éxito.

    La composición de canciones es un proceso continuo de aprendizaje y crecimiento. A medida que se adquieren más habilidades y se exploran nuevos estilos y géneros musicales, se puede expandir el horizonte creativo y sorprender con nuevas y originales composiciones.

    En resumen, componer canciones es una forma de expresión artística que trasciende barreras culturales y lingüísticas. Es una manera de transmitir ideas, emociones y experiencias a través de la música. Si tienes la pasión y el deseo de crear, ¡no dudes en explorar el maravilloso mundo de la composición de canciones!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE ACADEMIA MUSICAL A CONSERVATORIO

    Las Reales Sociedades Económicas de Amigos del País en España tienen sus orígenes en la segunda mitad del siglo XVIII. Durante este tiempo, se buscaba promover el desarrollo educativo y profesional de los ciudadanos a través del impulso científico y cultural.

    Una de estas instituciones se estableció en Santiago de Compostela en 1784. Esta sociedad mantenía diferentes escuelas, entre las que se encontraba una destacada escuela de música. Fundada en 1877, su academia musical logró obtener resultados significativos con sus alumnos y propició la formación de numerosos profesionales en este arte.

    La Sociedad Económica de Santiago de Compostela siempre ha tenido un enfoque benéfico e instructivo. Sin embargo, en 1953, la escuela de música obtuvo el título de Conservatorio Regional y se separó de la Sociedad Económica.

    VER PRECIO EN AMAZON