• (0)

    ASPECTOS INTERNACIONALES DE LAS INFRACCIONES DE DERECHO DE AUTOR EN INTERNET

    Esta obra jurídica es un testimonio completo de principio a fin. Los contenidos de Derecho internacional privado son el enfoque principal tanto para el autor como para el lector. Por lo tanto, las preguntas que se responden en este libro son las típicas preguntas que caracterizan al Derecho internacional privado.

    En casos internacionales, ¿ante qué tribunal puede una persona perjudicada tomar acciones legales contra un presunto infractor de sus derechos de autor en Internet? ¿Qué legislación rige los derechos de propiedad intelectual y su violación en Internet? ¿Qué efecto tienen las decisiones judiciales y arbitrales sobre la violación de los derechos de autor en un Estado diferente al que las emitió?

    Pero si el Derecho es una ciencia, también es un arte. Por esta razón, detrás de una argumentación jurídica bien construida siempre hay una forma de ver la vida y las relaciones humanas. Dentro de las páginas de esta obra de Derecho internacional, el lector culto descubrirá una tabla completa de valores que inspiran este estudio, como un mensaje oculto capaz de llegar a todos los destinatarios.

    Y ese mensaje oculto es que todos los seres humanos están destinados a convivir pacíficamente, lo cual es más fácil si todos aprendemos a apreciar lo bueno que existe en todas las culturas. Los valores ajenos enriquecen nuestros propios valores y nos hacen mejores personas. El lector que capte esta enseñanza a través de estas páginas sabrá apreciar su enorme importancia. Es una enseñanza que, al igual que el primer amor, nunca se olvida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASPECTOS LEGALES DE LAS REDES SOCIALES (2ª ED.)

    Las redes sociales han adquirido un papel fundamental en la comunicación actual, abarcando ámbitos personales, profesionales y comerciales. Este incremento en su uso ha generado una serie de controversias legales que han necesitado de una interpretación detallada y en ocasiones, incluso, de acciones legales para resolverlas.

    El impacto de las redes sociales en la sociedad moderna es innegable, facilitando la interacción entre individuos, empresas y organizaciones. Sin embargo, esta interconexión constante ha traído consigo desafíos legales que requieren de una adaptación de las leyes existentes y la creación de nuevas normativas.

    La difusión de información falsa, la violación de la privacidad y los derechos de autor, así como los casos de acoso cibernético, son solo algunos ejemplos de los conflictos legales que han surgido en el contexto de las redes sociales. Estos desafíos plantean la necesidad de establecer límites claros y mecanismos efectivos para garantizar un uso responsable y seguro de estas plataformas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CIBERSEGURIDAD, CEBEDRESPACIO Y CIBERDELINCUENCIA

    La protección de activos de información se entiende como ciberseguridad, a través del manejo de amenazas. En un mundo globalizado, el uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación permite un intercambio de información y comunicación sin precedentes, pero conlleva riesgos y amenazas significativas. Las amenazas en el espacio digital adquieren una dimensión global que trasciende la mera tecnología.

    En la sociedad de la información, donde las fronteras desaparecen y la comunicación se vuelve inmaterial a través de las Tecnologías de la Comunicación y la Información, los límites temporales y espaciales en el ámbito del Derecho Penal pierden relevancia. La delincuencia informática y los delitos asociados representan una forma especial de criminalidad.

    El cibercrimen, el delito informático o ciberdelito engloban cualquier actividad ilegal llevada a cabo mediante medios informáticos, incluyendo el blanqueo de capitales. Esta forma de criminalidad supone un desafío único para la seguridad y requiere de medidas específicas para su prevención y persecución.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DERECHO DIGITAL, PERSPECTIVA INTERDISCIPLINAR

    En los últimos 30 años, se han producido cambios significativos en los ámbitos y circunstancias que afectan a ciertos derechos fundamentales. La era digital ha revelado un escenario en el que los derechos a la intimidad y privacidad, así como la protección de datos personales, están gravemente amenazados.

    Con el fin de abordar de manera sencilla, precisa y concisa esta problemática, se ha creado una obra que ofrece una perspectiva multidisciplinaria del derecho en la era digital. Este libro es especialmente adecuado para aquellos profesionales del Derecho que deseen expandir sus conocimientos jurídicos de manera transversal en este campo, para poder enfrentar con éxito los desafíos y riesgos planteados por las nuevas tecnologías e Internet.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    E-CONTRATOS: MODELOS DE CONTRATOS, CLAUSULAS Y CONDICIONES GENERA LES COMENTADAS (INCLUYE CD-ROM) (edición en catalán)

    La forma en que se realizan las contrataciones de bienes o servicios electrónicos a través de las redes de datos modernas ha generado una revolución no solo en la producción normativa, sino también en la redacción de contratos que documentan las relaciones entre desarrolladores de software, proveedores de servicios de «hosting» o fabricantes de equipos y sus clientes, consumidores o empresas.

    Es importante tener en cuenta ciertos elementos al momento de contratar con consumidores mediante el uso de Condiciones Generales de Contratación y en la contratación a distancia por medios electrónicos, los cuales serán objeto de un comentario independiente.

    La obra e-contratos ha sido concebida de manera innovadora, permitiendo «construir» cualquier contrato a partir de las cláusulas más utilizadas en este tipo de contratos, sin dejar de lado los principios de la contratación clásica y los problemas específicos de este entorno.

    Esta estructura evita la repetición del comentario de ciertas cláusulas al estudiar cada contrato en particular. Además, el uso de las cláusulas personalizadas se complementa con modelos de contratos clásicos en el Derecho de las nuevas tecnologías, los cuales requieren de un formulario que abarque todos los aspectos específicos que no están contemplados en las cláusulas «sueltas».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL DOCUMENTO DE SEGURIDAD: ANALISIS TECNICO Y JURIDICO. MODELO

    El Reglamento de medidas de seguridad de los ficheros automatizados que contengan datos de carácter personal, aprobado por el Real Decreto 994/1999, de 11 de junio, establece las medidas de seguridad que deben implementar aquellos que tratan datos personales en sus sistemas informáticos. Esto aplica tanto a empresas, administraciones públicas como a profesionales.

    Uno de los aspectos más importantes de estas medidas es el Documento de Seguridad, el cual es obligatorio para todos los responsables de ficheros de las entidades mencionadas anteriormente. Este documento es la pieza fundamental y el eje sobre el que giran todas las medidas de seguridad.

    En esta obra, los autores han analizado de manera clara y sencilla los diferentes procedimientos, inventarios y relaciones de personal que deben integrar el Documento de Seguridad. Además, han incluido un modelo de documento basado en su experiencia, el cual puede facilitar la labor de los responsables de los ficheros al momento de realizarlo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL REGIMEN JURIDICO DE LOS MERCADOS ELECTRONICOS CERRADOS (E-MARK ETPLACES)

    El propósito de este estudio es explorar la estructura y el funcionamiento de un fenómeno empresarial novedoso que se ha consolidado en el mercado con gran riqueza y creatividad en su conformación. Se analizan los elementos contractuales que sustentan su creación y regulan sus operaciones, se identifican las diferentes dimensiones contractuales, se describen los procesos de formación de contratos, se examina su contenido para determinar su naturaleza jurídica, se propone un modelo analítico del ente gestor basado en un enfoque funcional que presenta una imagen trifásica, y se establecen escenarios de responsabilidad tanto contractual como extracontractual. Con sus destacadas eficiencias, ventajas competitivas y alto valor estratégico, este fenómeno empresarial es un objeto de estudio fascinante en el ámbito jurídico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE DERECHO DE LAS TELECOMUNICACIONES

    Con la entrada en vigor de la Ley 32/2003, de 3 de noviembre, General de Telecomunicaciones y de sus dos Reglamentos principales de desarrollo se ha fijado el nuevo marco regulatorio de las telecomunicaciones en España. La nueva normativa transpone el marco legal establecido a nivel europeo mediante el paquete de Directivas publicadas durante el año 2002.

    El presente manual analiza los distintos capítulos de la Ley y su desarrollo de una forma especialmente práctica y con el conocimiento real y diario de este sector. Entre otros, hay capítulos dedicados a la notificación previa de los servicios y establecimiento de redes de comunicaciones electrónicas, a la interconexión de redes, a la preselección, portabilidad y bucle de abonados; a los derechos de los usuarios, a las nuevas tecnologías inalámbricas, la voz sobre IP, los servicios de tarificación adicional y servicios de directorios telefónicos.

    Muñoz Bellvehí, Xavier Herreros Margarit, Ignacio Nolla Puertas, Josep Maria.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE DERECHO INFORMATICO (5ª ED.)

    En esta quinta edición del Manual de Derecho Informático, se presenta un riguroso análisis de la normativa que regula la informática y las telecomunicaciones en el ámbito de la sociedad de la información. Esta edición ha sido revisada, ampliada y puesta al día con las últimas novedades y las más significativas modificaciones relativas a la regulación jurídica del fenómeno informático en particular y de las tecnologías de la información y las comunicaciones en general.

    El manual aborda diversos temas, desde la protección de datos hasta la firma electrónica. También se estudia en profundidad el comercio electrónico, la contratación realizada por Internet, el pago electrónico y las cuestiones relativas a la protección jurídica de los programas de ordenador y a las bases de datos. Todo esto permite al lector adquirir un conocimiento exhaustivo de las cuestiones que afectan a la regulación jurídica del desarrollo tecnológico en el ámbito de las Tecnologías de la Información.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    PERITAJES INFORMATICOS (2ª ED.)

    En el transcurso de los años que han pasado desde la publicación del libro en 1995 hasta la actualidad, en la que hemos ingresado al nuevo milenio, las Tecnologías de la Información han experimentado un notable avance. Al mismo tiempo, el legislador ha trabajado para asegurar que estas tecnologías, como objeto del derecho, sean adecuadamente contempladas en el ordenamiento jurídico.

    Es evidente que se ha legislado en prácticamente todas las áreas de este ámbito tecnológico. Por lo tanto, más que ante la segunda edición de un libro, nos encontramos frente a una obra completamente nueva. En ella, todos los autores han puesto su máximo esfuerzo para brindar la mejor ayuda posible a aquellos que comienzan en este fascinante campo del Peritaje Informático.

    VER PRECIO EN AMAZON