• (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    El presente libro es el fruto de los 26 años de experiencia docente del autor, quien ha sido testigo del desarrollo de la materia hasta llegar al actual Plan General de Contabilidad, publicado en 2007 bajo el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre.

    Por otra parte, tanto este libro como el mencionado «Contabilidad Financiera Superior», tienen como objetivo principal servir como una guía práctica para el seguimiento diario de las asignaturas de contabilidad financiera y contabilidad financiera superior, dentro del plan de estudios del Grado de Administración y Dirección de Empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    Esta edición de 2001 presenta un manual de Contabilidad encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Su objetivo principal es ir más allá de la simple memorización de fórmulas contables y proporcionar una visión global de los objetivos y métodos concretos utilizados en esta disciplina.

    Para lograr este enfoque, es importante comenzar adquiriendo una comprensión general de la Contabilidad antes de abordar los detalles específicos. Por lo tanto, los primeros cuatro capítulos, agrupados bajo el título de «Fundamentos», establecen las bases formales y conceptuales necesarias.

    Estos capítulos no solo explican el significado económico y financiero de la información contable, tanto a nivel financiero como de gestión, sino que también detallan los mecanismos utilizados en su elaboración. Además, se abordan las particularidades del tratamiento informático de los datos contables.

    La segunda parte del manual, titulada «Contabilidad Financiera», se centra en la elaboración de información financiera normalizada. A lo largo de catorce capítulos, se abordan diferentes problemáticas específicas relacionadas con este ámbito.

    A diferencia de la primera parte, que tiene un enfoque más general y abstracto debido a que se describe un modelo, esta segunda parte es eminentemente práctica. Esto se evidencia en las referencias a la documentación de transacciones comerciales y en la atención prestada a las obligaciones fiscales de las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTABILIDAD FINANCIERA (2ª ED.)

    las normas internacionales de contabilidad.

    En primer lugar, es importante destacar que este libro ha sido diseñado de manera clara y concisa, con el propósito de facilitar la comprensión de los conceptos contables más relevantes. Además, se ha estructurado de forma didáctica, permitiendo al lector avanzar de manera progresiva y lógica a través de los temas.

    En cuanto a su contenido, el libro aborda en detalle las principales normas internacionales de contabilidad, proporcionando explicaciones detalladas, ejemplos prácticos y casos de estudio que permiten aplicar los conocimientos adquiridos. Se hace especial hincapié en aquellas normas que han experimentado cambios recientes, con el fin de mantener al lector actualizado en las últimas novedades contables.

    Asimismo, se incluyen capítulos dedicados a áreas específicas de la contabilidad, como el análisis financiero, la consolidación de estados financieros y la contabilidad de costos. Estos capítulos complementan y enriquecen el conocimiento contable, brindando al lector herramientas adicionales para su desarrollo profesional.

    Es importante mencionar que este libro no solo se limita a explicar las normas contables, sino que también se enfoca en su aplicación práctica. A lo largo de sus páginas, se presentan casos reales y ejercicios que permiten al lector poner en práctica sus conocimientos y desarrollar habilidades contables sólidas.

    En resumen, este libro constituye una valiosa herramienta para aquellos que deseen mejorar su comprensión y aplicación de las normas internacionales de contabilidad. Tanto estudiantes como profesionales encontrarán en este contenido una guía completa y actualizada, que les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en el campo contable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTABILIDAD FINANCIERA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: SUPUESTOS

    El manual teórico Contabilidad financiera. El Plan General de Contabilidad, tiene como objetivo complementar los supuestos que se presentan en este libro. Ambos textos son la continuación de los contenidos del libro Contabilidad financiera. El modelo contable básico, el cual permite al lector conocer los aspectos fundamentales del proceso contable.

    En este libro se encuentran cuarenta y ocho supuestos que abarcan el registro y la valoración de operaciones económicas de explotación, inversión y financiación. Siguiendo la secuencia temática del manual teórico, se abordan diversas cuestiones contables desde una perspectiva práctica.

    Entre los temas tratados se encuentran el registro y valoración de compras, ventas y existencias, la problemática del IVA, del personal, de los ajustes por periodificación, los deudores y acreedores relacionados con la explotación, la tesorería y la moneda extranjera, el inmovilizado y sus correcciones valorativas, los componentes del patrimonio neto, las operaciones de financiación, las provisiones y las inversiones financieras más habituales.

    Además, se incluyen ejercicios completos que abarcan diversas problemáticas contables, así como la elaboración de cuentas anuales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD PUBLICA: ADAPTADA AL PGCP 2010: FUNDAMENTOS Y EJERCI CIOS

    Elaboración de un manual para el aprendizaje de la Contabilidad Pública

    En la elaboración de este manual, se han tenido en cuenta diversas razones que son de suma importancia para su creación. Entre ellas, se destaca la aplicación de la reforma educativa en las universidades, la cual propone la implantación del Plan Bolonia. Este plan introduce a profesores y alumnos en un nuevo marco de trabajo, en el cual se reduce el número de horas de clases presenciales y se intensifica el trabajo autónomo de los estudiantes. Para adaptarse a este nuevo formato, es necesario contar con un material educativo que guíe el aprendizaje y abarque de manera completa el contenido de la programación académica.

    Otra razón que ha motivado la creación de este manual es la publicación en abril de 2010 del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP). Este plan es de obligada aplicación, en principio, para la Administración Central del Estado y, a medida que se realicen las correspondientes adaptaciones sectoriales y territoriales, para el resto de las Administraciones. Por lo tanto, se hace necesario adaptar los programas de Contabilidad Pública de las nuevas titulaciones de grado en Economía, Administración de Empresas, Contabilidad, entre otras, al nuevo marco legislativo contable que representa el PGCP de 2010.

    Además, existe el compromiso de facilitar la comprensión del PGCP de 2010 a los usuarios de cualquier parte de la Administración Pública que lo requiera. Por ello, este manual incluye ejemplos y ejercicios que permiten acercarse a la realidad concreta de cada usuario. De esta manera, se busca que el aprendizaje sea más práctico y aplicado a situaciones reales.

    Es importante destacar que este manual no es un estudio doctrinal y teórico de las materias que trata, sino que está enfocado en proporcionar una guía práctica y útil para el aprendizaje de la Contabilidad Pública. Su objetivo principal es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para los estudiantes como para los profesionales que necesiten comprender y aplicar el PGCP de 2010 en su trabajo diario en la Administración Pública.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA DUMMIES

    ¡Una gran ayuda para tener las cuentas claras! Este libro constituye una estupenda introducción a la disciplina de Contabilidad y Finanzas. Tanto si quieres entrar en el departamento de contabilidad de una empresa, como si vas a montar tu propio negocio, o incluso si estudias la asignatura de Contabilidad y Finanzas, este libro te será de gran utilidad.

    Olvídate de esa frustrante sensación de no entender lo que te explican. Oriol Amat y la colección para Dummies forman un gran tándem y te ofrecen un libro ameno y muy fácil de seguir y comprender. Destacando los conceptos clave, avanzarás con paso firme y nunca más te sentirás perdido ante una cuenta de resultados.

    Añadir valor a tu currículum es crucial en el competitivo mundo laboral. Incluir la contabilidad y las finanzas en tus habilidades puede convertirte en el candidato seleccionado.

    Optimizar el funcionamiento de tu empresa es fundamental para alcanzar el éxito. Saber qué producir, en qué cantidad y a qué precio venderlo son algunas de las grandes decisiones que afectan a la cuenta de resultados.

    Ya sea una pyme, una microempresa o una gran corporación, el tamaño de la empresa no importa. En todas ellas, es necesario controlar las finanzas con el máximo cuidado para no perder dinero y evitar sustos innecesarios.

    Si cuentas con un poco más de recursos, podrías dar el salto que tanto deseas. Aunque los tiempos estén difíciles, aún existen algunas fuentes de financiación para las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTAPLUS FLEX: GUIA BASICA OFICIAL

    La Guía Básica Oficial adaptada al Certificado de Profesionalidad ADGD308 «Actividades de Gestión Administrativa» consta de varios módulos formativos. Uno de ellos es el Módulo Formativo 4 MF0981_2, que se centra en los Registros contables.

    Dentro de este módulo formativo, encontramos la Unidad Formativa 2 UF0516, que aborda las Aplicaciones Informáticas de Contabilidad.

    Es importante destacar que esta guía ha sido adaptada a la normativa SEPA y al Régimen Especial del Criterio de Caja, lo cual garantiza su actualidad y relevancia en el ámbito administrativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARIO CONTABLE Y COMERCIAL (3ª ED)

    La 4° Edición de este diccionario ha sido ampliada y actualizada, abarcando ahora más de 12500 vocablos y expresiones que se encuentran volcadas en sus 830 páginas. Este recurso es invaluable para todos aquellos vinculados directa o indirectamente con alguna actividad comercial.

    Con definiciones específicas para todo el espectro empresarial, esta obra ofrece una elaboración sistemática de conceptos económicos, contables, jurídicos, financieros y mercantiles. Además, incluye variedades terminológicas modernas, tanto nacionales como extranjeras, y hace referencia a organismos internacionales relevantes.

    Una de las características más destacadas de este diccionario es su estructura y organización. Gracias a las referencias cruzadas, es posible acceder de manera rápida y precisa a las distintas entradas y encontrar la información deseada de forma eficiente.

    Además de su contenido principal, esta edición cuenta con un anexo que proporciona modelos de estados contables, lo cual resulta de gran utilidad para profesionales, empresarios, comerciantes y estudiantes.

    En resumen, esta obra actualizada y completa cubre un importante vacío bibliográfico en el habla castellana y su valor incalculable la convierte en una herramienta imprescindible para todos aquellos que buscan un recurso confiable y exhaustivo en el ámbito empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECONOMÍA PÚBLICA MODERNA

    Manual de Casos Prácticos Financieros

    Los casos prácticos presentados en este manual están diseñados para ofrecer una visión detallada de la actividad financiera cotidiana del Sector Público y de los ciudadanos. Los autores han dedicado años de trabajo a su elaboración, buscando reflejar la complejidad creciente de las situaciones financieras.

    La estructura del manual se organiza en cuatro capítulos claramente diferenciados, con el objetivo de permitir al lector familiarizarse con cálculos fundamentales. Entre ellos se incluyen el ahorro/deficit público, la capacidad o necesidad de financiación, así como el superávit o deficit total de una administración pública.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJEMPLOS DEL NUEVO PGC PYMES: CASOS RESUELTOS Y NORMATIVA COMENTA DA

    Esta obra es una guía completa que proporciona todas las claves necesarias para realizar aplicaciones prácticas del nuevo Plan General Contable (PGC) para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Te ayudará a adaptarte a los cambios y comprender las diferencias en comparación con el antiguo PGC.

    El nuevo PGC PYMES ha traído consigo cambios significativos en la forma en que las empresas deben llevar a cabo su contabilidad. Esta obra te brinda todas las herramientas necesarias para entender y aplicar de manera efectiva estos cambios.

    Con un enfoque práctico, encontrarás ejemplos claros y explicaciones detalladas que te permitirán comprender cada aspecto del nuevo PGC PYMES. Aprenderás cómo registrar correctamente las transacciones, cómo presentar los estados financieros y cómo interpretar la información contable para la toma de decisiones.

    Además, esta obra te ayudará a adaptarte a las diferencias clave entre el nuevo PGC PYMES y el antiguo PGC. Comprenderás cómo se han modificado las normas contables y cómo aplicarlas de manera correcta en tu empresa.

    Ya sea que seas un profesional de la contabilidad, un empresario o un estudiante, este libro te proporcionará los conocimientos necesarios para dominar el nuevo PGC PYMES. No importa cuál sea tu nivel de experiencia, encontrarás la información que necesitas de manera clara y concisa.

    En resumen, esta obra es una herramienta completa que te guiará en el proceso de adaptación al nuevo PGC PYMES. Aprenderás cómo realizar aplicaciones prácticas, entender las diferencias con el antiguo PGC y aprovechar al máximo las oportunidades que este nuevo marco contable ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS DE ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA: UN ANALISIS DESDE LOS DATOS CONTABLES

    Este libro es una herramienta práctica que refleja todo el conocimiento y las tendencias actuales en el análisis de empresas. Estas tendencias están influenciadas por la experiencia docente del autor y la necesidad de transmitir a los investigadores de este tema su experiencia en relación con las empresas en una sociedad liberal.

    Este libro complementa el libro publicado anteriormente por el autor, titulado «Análisis Económico-Financiero de la Empresa. Un análisis desde los datos contables, 2ª edición», publicado por la misma editorial. Sin embargo, este libro se puede estudiar de forma independiente y autónoma, sin necesidad de utilizar el libro de texto al que complementa.

    En este libro se ha incluido, cuando ha sido necesario, información básica que ya está contenida en el otro libro. De esta manera, el lector puede utilizar este libro como una herramienta para evaluar su nivel de conocimiento y comprensión en el análisis contable de empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CONTROL INTERNO DE ENTIDADES FINANCIERAS: GUIA DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

    La necesidad de profundos cambios en la estructura y funcionamiento de los mercados financieros ha sido evidenciada por la reciente crisis financiera. El sistema financiero del futuro se caracterizará por diferentes aspectos clave. Entre ellos, destacan los menores niveles de apalancamiento, descuadres de liquidez y financiación, así como un menor riesgo de contrapartida. Además, se espera que los instrumentos financieros sean más simples y transparentes, y que la supervisión y regulación sean mejoradas.

    En este contexto, el Cumplimiento Normativo se presenta como una estrategia para salir de la crisis. Se proponen diversas soluciones, entre ellas la creación de un supervisor global sistémico como organismo preventivo contra las burbujas financieras. También se plantea la implementación de un modelo de control de capital dinámico, así como la creación del Sistema Europeo de Supervisores Financieros.

    En relación al Control Interno de Entidades Financieras, la Guía de Auditoría y Cumplimiento Normativo analiza las principales normas. Entre ellas se encuentran la Auditoría de Estados Financieros, la Auditoría de Adecuación a la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Auditoría de Blanqueo de Capitales. Además, se resume la normativa de obligado cumplimiento para las Entidades Financieras, como el Servicio de Atención al Cliente, MiFID, SEPA y el Blanqueo de Capitales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PLA GENERAL DE COMPTABILITAT PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATA LUNYA (PGCPGC) (edición en catalán)

    El Pla General de Comptabilitat Pública de la Generalitat de Catalunya (PGCPGC) es analiza detalladamente en este trabajo. Se divide en 16 temas que incluyen numerosos casos prácticos y ejemplos que ilustran la conexión entre las cuentas de seguimiento presupuestario y las cuentas patrimoniales y financieras.

    En el texto, se encuentran anotaciones a pie de página que comentan y comparan el PGCPGC con el PGCP y el PGCAL. Siguiendo el contenido del PGCPGC y su desarrollo, este trabajo puede ser un apoyo importante para la elaboración y ejecución de los programas informáticos que respaldan la contabilidad pública en la Generalitat de Catalunya y sus entidades dependientes.

    Además, puede resultar de interés para aquellos que trabajan en las oficinas de contabilidad de los diversos Departamentos de la Generalitat de Catalunya, así como para quienes lo hacen en las entidades mencionadas en el artículo 3 de la Orden VEH 137/2017, de 29 de junio.

    Este material también puede ser útil para los estudiantes que cursan asignaturas de contabilidad pública en universidades catalanas, así como para los funcionarios de la Administración Local que necesiten relacionarse con la Generalitat en cuestiones contables y presupuestarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FACTURAPLUS FLEX: GUIA BASICA OFICIAL

    Manual Oficial adaptado al Certificado de Profesionalidad ADGD308 «Actividades de Gestión Administrativa»: Unidad Formativa 3.

    Código UF0351

    Denominación: Aplicaciones informáticas de Gestión Comercial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD. EDICIÓN REVISADA

    Esta obra está especialmente diseñada para estudiantes que están cursando una asignatura introductoria de contabilidad. Los autores, utilizando un lenguaje claro y sencillo, presentan una gran cantidad de ejemplos, tanto reales como supuestos, con el objetivo de que el lector pueda comprender los conceptos fundamentales que se incluyen en las cuentas anuales de una empresa.

    El libro también tiene como objetivo enseñar al lector a registrar los hechos económicos más importantes de acuerdo con la normativa contable establecida en el Plan General de Contabilidad (PGC). Además, proporciona las herramientas necesarias para analizar, a un nivel básico, los estados financieros de una entidad que se presentan de acuerdo con dicha normativa.

    Una característica destacada de esta obra es la inclusión de una amplia variedad de ejercicios con sus respectivas soluciones. Estos ejercicios permiten al lector practicar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo del libro.

    Esta nueva edición revisada incluye todas las modificaciones derivadas de la nueva normativa contable publicada a través del Real Decreto 1/2021, de 12 de enero. Estas actualizaciones aseguran que el contenido del libro esté al día y refleje los cambios más recientes en el ámbito de la contabilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FUNDAMENTOS DEL BALANCE Y ESTADOS COMPLEMENTARIOS: CON OPERACIONES ESPECIALES

    Esta obra se dedica principalmente al desarrollo conceptual y análisis práctico de los documentos contables que forman las cuentas anuales, según los fundamentos de economía y de la disciplina contable, así como de la normativa contable actual.

    Además, se plantean reflexiones iniciales, válidas para todo tiempo y lugar, sobre la capacidad comunicativa de los estados contables en relación con la realidad empresarial. Se reflexiona sobre cómo el proceso contable (financiero, analítico y no financiero) es capaz de representar el proceso económico y financiero acontecido en las empresas.

    En este análisis se examinan los flujos y corrientes económicas y financieras originadas, con el fin de clasificar la información presente en los estados contables de manera funcional. Esto permite que sea más útil para la toma de decisiones fundamentales relacionadas con la gestión y la cuantificación en el cumplimiento de los objetivos empresariales.

    La utilidad de los planteamientos teóricos y las aplicaciones prácticas presentadas en sus páginas se extiende a los estudiantes de administración y dirección de empresas, así como a los estudiantes de economía. También resulta beneficioso para los economistas y otros agentes económicos encargados de gestionar y asesorar a los empresarios en sus tomas de decisiones.

    Esta obra va más allá del cumplimiento normativo y ofrece herramientas prácticas para aquellos que necesitan comprender y aplicar la información contable de manera efectiva. Es una guía esencial para aquellos involucrados en la gestión financiera y el análisis económico de las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON