• (0)

    AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS (3ª ED.) (ADAPTADO A LA NORMATIVA DE LOS PLANES CONTABLES DE 2007: PGC Y PGC DE PYMES Y A LA NORMATIVA FISCAL VIGENTE)

    14ª EDICIÓN ACTUALIZADA

    Esta edición está totalmente adaptada a los Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007, los cuales aprueban el Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pymes. Además, ha sido actualizada de acuerdo con el Real Decreto 602/2016 y el Real Decreto 1/2021, que modifican ambos planes contables.

    Con un enfoque eminentemente didáctico, este libro parte desde cero y se acompaña de numerosos ejemplos prácticos. Se ha abarcado de manera exhaustiva el estudio contable de todas las operaciones económicas y financieras que puedan surgir en cualquier tipo de empresa, ya sea individual o societaria. El libro se ha estructurado progresivamente en tres partes:

    1ª. Iniciación a la contabilidad: En esta sección se exponen y comentan los conceptos básicos en los que se fundamenta la técnica contable.

    2ª. Estudio de las cuentas según la naturaleza de la operación: Se analizan las cuentas de tesorería, existencias, clientes-proveedores, inmovilizado, otros activos no corrientes, inversiones financieras, endeudamiento, provisiones, recursos propios, entre otros. Además, siempre se abordan las normas concretas aplicables a cada operación, así como la normativa fiscal que les afecta.

    3ª. Las cuentas anuales: Se comentan las normas para la elaboración y formulación del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Se abordan tanto los modelos normales como los abreviados.

    En el estudio de las operaciones y de las cuentas anuales, siempre se hace referencia a las dos normativas: la del PGC y la del PGC de Pymes, de manera paralela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE ESTADOS ECONOMICO-FINANCIEROS (3ª ED.)

    El eje esencial de las compañías es el proceso de creación de valor. Para lograr este objetivo, el ámbito empresarial utiliza diversas herramientas que son útiles para la toma de decisiones. Una de estas técnicas es el análisis de los estados económico-financieros, la cual complementa otras disciplinas contables, económicas y financieras y proporciona una ayuda eficaz.

    La reforma contable de 2007 ha llevado a la formulación de nuevos estados económico-financieros y ha requerido la revisión de la metodología de análisis. Esto facilita la comprensión de la realidad de la empresa a aquellos que se acercan a través de estos estados. El propósito de este manual es adaptar esta disciplina a los nuevos formatos y también introducir al lector en el estudio del análisis de los estados económico-financieros.

    El objetivo es que el lector pueda leer los estados económico-financieros y comprenderlos para responder a diversas preguntas: ¿Cuál es la estructura de los estados económico-financieros de la compañía? ¿En qué invierte la empresa su inversión disponible? ¿Cómo se financia? ¿Cuáles son sus ingresos y su estructura de costes? ¿Qué tan líquida es la empresa? ¿Qué tan rentables son sus activos? ¿Qué tan rentable es la empresa para sus propietarios? ¿Cómo son los cash flow que genera? ¿Cuál es su naturaleza y volumen?

    Además, al finalizar el estudio, el lector estará en condiciones de hacer proyecciones de estados económico-financieros, analizar estados de grupos consolidados y realizar análisis completos de forma estructurada, utilizando referencias sectoriales. Este curso intermedio de análisis de estados económico-financieros está diseñado para ayudar a los nuevos estudiantes de la materia y a los profesionales que se dedican a la preparación y análisis de estados económico-financieros con cuestiones más específicas sobre el tema.

    Todas las unidades incluyen tanto cuestiones teóricas como abundantes ejemplos prácticos para que el lector pueda profundizar en los temas tratados. Además, este libro incluye diversas referencias y noticias de empresas de nuestro entorno, con el objetivo de proporcionar ayuda al lector en la comprensión de las cuestiones empresariales relacionadas con este ámbito.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

    Este libro es una herramienta indispensable para aquellos interesados en el análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. En las últimas décadas, la información proporcionada por los grupos empresariales ha adquirido un valor significativo para su análisis. Comprender y poder analizarla de manera integral requiere dominar no solo las técnicas de análisis de estados contables, sino también comprender cómo se preparan.

    Esta obra se sumerge en la interpretación y la adaptación y extensión del análisis a los estados consolidados, es decir, a la información suministrada por los conglomerados empresariales.

    En la primera parte del libro, se realiza un breve repaso del proceso de consolidación. Se parte de la normativa vigente, tanto la normativa internacional como el Plan General de Contabilidad, para luego adentrarse en la interpretación de los estados consolidados. Una vez que se ha alcanzado este primer objetivo, que es comprender el significado de todas las partidas que aparecen en dichos estados consolidados, se procede al análisis propiamente dicho.

    En los capítulos siguientes, se completan y adaptan las técnicas de análisis tradicionales a los estados financieros consolidados. El enfoque utilizado consiste en aplicar estas técnicas primero a una empresa individual y luego a un grupo de sociedades. Además, se propone una metodología para que, desde el punto de vista del usuario, sea más sencillo comprender y analizar la información proporcionada.

    Este libro ofrece una visión enriquecedora y detallada del análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. Es una lectura imprescindible para aquellos que deseen profundizar en este campo y adquirir un conocimiento sólido sobre el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE LA EMPRESA A TRAVES DE LA INFORMACION CONTABLE

    El libro «Análisis Empresarial: Un Enfoque Nuevo a través de los Estados Contables y Financieros» presenta una perspectiva innovadora en el campo del análisis empresarial. En lugar de enfocarse únicamente en las técnicas tradicionales, este libro propone que la información contable debe ser tratada como un caso de oferta y demanda.

    En esta nueva visión, la oferta de información contable está encabezada por organismos internacionales y gobiernos, mientras que la demanda proviene de la sociedad en general, que exige cada vez más y mejor información. Esta demanda no se limita solo a los inversionistas, sino que abarca a toda la sociedad.

    Además, el libro sostiene que el análisis de estados contables debe ampliarse. Las técnicas tradicionales presentes en los manuales deben ser complementadas tanto en términos de instrumentos como de información. Esto implica incluir aspectos sociales y medioambientales en el análisis financiero.

    Partiendo de esta visión amplia, el libro presenta tanto las técnicas usuales como otras menos conocidas pero igualmente relevantes. Se desarrolla un primer bloque de fundamentos que sienta las bases teóricas para el análisis empresarial.

    A continuación, se entra en el segundo bloque del libro, donde se exploran las aplicaciones prácticas en tres ámbitos específicos. En primer lugar, se aborda la valoración de empresas desde un enfoque empírico. Luego, se analizan los credit scorings y los ratings, y se explora su utilidad y aplicación en dos grupos empresariales ampliamente reconocidos.

    En resumen, «Análisis Empresarial: Un Enfoque Nuevo a través de los Estados Contables y Financieros» ofrece una perspectiva innovadora que amplía el campo del análisis financiero. Este libro es una herramienta indispensable tanto para profesionales del área como para estudiantes interesados en adquirir conocimientos actualizados en el campo empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE LA INFORMACION CORPORATIVA

    Este manual tiene como objetivo proporcionar el marco adecuado para comprender y utilizar los informes corporativos como base para analizar el rendimiento de una empresa o grupo empresarial. Tanto los estados financieros como los no financieros contienen información valiosa que puede ser transformada, representada gráficamente, calculada en ratios y utilizada para comprender la realidad financiera, social y ambiental de una empresa.

    En este libro, se presenta una guía paso a paso para trabajar con informes corporativos, así como herramientas y patrones para analizarlos. La obra tiene dos objetivos principales. En primer lugar, ayudar a los estudiantes a desarrollar habilidades para seleccionar y sintetizar información importante para la toma de decisiones. En segundo lugar, proporcionar un marco de análisis general que pueda adaptarse a actividades específicas.

    Los lectores que sigan este libro podrán familiarizarse con los estados financieros internacionales y las fuentes de información financiera, adquirirán un conocimiento profundo de los fundamentos del análisis de los estados financieros y aprenderán a utilizar un procedimiento de análisis estructurado. También tendrán acceso a herramientas para evaluar el desempeño financiero y no financiero de una empresa, así como para identificar sus impactos sociales y ambientales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS FINANCIERO DE PROYECTOS EN HOJA DE CALCULO

    Análisis financiero de proyectos en hoja de cálculo es una obra que tiene como objetivo introducir al lector en el mundo de la planificación financiera informatizada. Sirve como una guía de iniciación en la valoración de inversiones, utilizando el método de resolución de un caso práctico.

    A lo largo de esta obra, se analizarán los conceptos necesarios para establecer los objetivos de un proyecto, elaborar el presupuesto económico-financiero asociado y establecer medidas y controles para evaluar los resultados económicos obtenidos.

    También se profundiza en el análisis económico de los riesgos a los que un proyecto de inversión puede enfrentarse, así como en la forma de mitigarlos. La obra es el resultado del trabajo docente del autor, quien ha analizado y recopilado los distintos problemas que sus alumnos encuentran al realizar la valoración de un proyecto empresarial utilizando la hoja de cálculo como herramienta básica. Además, busca plantear soluciones adecuadas a dichos problemas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS INTEGRAL DE EMPRESAS (4ª ED.)

    El análisis integral de una empresa proporciona una visión completa de sus aspectos cualitativos y cuantitativos. En cuanto a los aspectos cualitativos, se abarcan elementos como personas, estrategia y operativa. Por otro lado, en relación con los aspectos cuantitativos, se examinan las cuentas anuales, incluyendo la situación patrimonial, financiera y económica.

    En este libro se presentan los conceptos fundamentales para llevar a cabo un análisis exhaustivo de una empresa, lo que permite identificar tanto sus fortalezas como sus debilidades. A partir de esta evaluación, se pueden formular recomendaciones con el objetivo de mejorar la situación actual de la empresa y sus perspectivas de futuro.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APLICACION EN EXCEL PARA LA ELABORACION DE ESTADOS DE FLUJOS DE E FECTIVO (CONTIENE CD-ROM)

    Elaborar un Estado de Flujos de Efectivo (EFE) es fundamental para el análisis financiero de una empresa. En este sentido, una aplicación informática en Excel puede ser de gran ayuda para realizar de manera eficiente este proceso contable.

    El Estado de Flujos de Efectivo es una herramienta esencial para evaluar la liquidez y solvencia de una organización. A través de este estado financiero, se pueden identificar los movimientos de efectivo generados por las actividades operativas, de inversión y de financiación.

    La elaboración de un EFE en Excel permite estructurar de forma clara y concisa la información financiera de la empresa. Con esta aplicación, es posible desglosar los flujos de efectivo entrantes y salientes, facilitando la interpretación de la situación financiera de la compañía.

    Además, al utilizar Excel para elaborar el Estado de Flujos de Efectivo, se pueden realizar cálculos automáticos, generar gráficos y tablas dinámicas que ayuden a visualizar de manera más efectiva la evolución de los flujos de tesorería a lo largo del tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APLICACIÓN PRÁCTICA DEL PLAN GENERAL CONTABLE

    En el año 2007, surgió un nuevo plan que generó un cambio significativo en nuestra contabilidad. La armonización necesaria con las nuevas directrices europeas dio lugar a una situación que ya se había iniciado en el 2005 para ciertas empresas que elaboraban estados financieros consolidados.

    La adaptación que los directivos empresariales debieron realizar a esta nueva legislación no se detendría ahí. Los diversos avances que había experimentado el plan anterior seguirían vigentes hasta que no entraran en contradicción con la nueva normativa publicada. Por lo tanto, se anticipaba una revisión necesaria de las Resoluciones del ICAC existentes y la emisión de otras nuevas ante la nueva realidad que planteaba la reciente regulación.

    De esta manera, nos hemos encontrado con lo siguiente:

    RICAC 29/12/10, acerca de la información que debe contener la memoria en relación con los pagos a proveedores.
    RICAC 1/3/13, sobre las normas de registro y valoración del Inmovilizado Material e Inversiones Inmobiliarias.
    RICAC 28/5/13, referente a las normas de registro y valoración a incluir en la memoria del Inmovilizado Intangible.
    RICAC 19/9/13, relacionado con las normas de registro y valoración de la corrección de valor por deterioro.
    RICAC 18/10/13, acerca del marco de información financiera cuando no resulta adecuada la aplicación del principio de empresa en…

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSOLIDACION DE ESTADOS CONTABLES

    En el ámbito empresarial, las sociedades de tamaño medio o grande suelen adoptar estructuras más complejas, conformando lo que se conoce como un «grupo de entidades». Aunque cada una de estas entidades cuenta con su propia personalidad jurídica, todas están unidas bajo una dirección común.

    Ante esta situación, la contabilidad ha encontrado una forma de dar respuesta: la consolidación de estados contables. Estos estados contables representan la información financiera, económica y patrimonial relevante de todo el grupo de entidades, reflejando fielmente lo ocurrido en esta unidad económica, sin importar la variedad de personalidades jurídicas que lo conforman.

    El libro que presentamos, titulado «Consolidación de estados contables», ofrece un enfoque teórico-práctico sobre los diversos aspectos técnicos de la consolidación. Especialmente, se centra en aquellos aspectos regulados por la legislación española, en particular, las Normas para la Formulación de las Cuentas Anuales Consolidadas (NOFCAC), aprobadas mediante el Real Decreto 1159/2010, de 17 de septiembre.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONSULTAS AL ICAC. COMENTARIOS Y CASOS PRÁCTICOS (3ª ED.)

    En este completo material, encontrarás todas las consultas organizadas y clasificadas por temas. Cada una de ellas contiene la respuesta exacta, un resumen detallado de la explicación y una serie de ejercicios prácticos que facilitan la correcta interpretación de la normativa.

    Los diferentes temas abordados en estas consultas abarcan una amplia variedad de aspectos, desde cuestiones legales hasta situaciones prácticas de aplicación. Esta estructura te permitirá acceder de manera rápida y sencilla a la información relevante, facilitando tu comprensión y estudio del tema.

    Además, la reproducción literal de las respuestas emitidas garantiza la fidelidad de la información, brindando un contenido preciso y confiable. Los ejercicios de desarrollo añaden un componente práctico que te ayudará a afianzar tus conocimientos y a aplicarlos en contextos reales.

    En resumen, este recurso constituye una herramienta invaluable para aquellos que buscan comprender a fondo la normativa y resolver dudas específicas en cada uno de los temas tratados. La combinación de respuestas claras, esquemas explicativos y ejercicios prácticos lo convierten en un material completo y útil para el estudio y la interpretación de la legislación vigente.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD ANALITICA, COSTES, RENDIMIENTOS, PRECIOS Y RESULTADO S

    El estudio de los costes en el ámbito contable abarca diversos aspectos fundamentales. En este texto, se aborda de manera integral los elementos que conforman un sistema de costes, así como los modelos comúnmente empleados en la actualidad en el ámbito de la Contabilidad de Dirección. El enfoque principal se centra en la toma de decisiones orientada a la maximización de beneficios, considerando todas las variables relevantes en el proceso.

    Además, se analizan en detalle los enfoques alternativos que emergen de disciplinas complementarias en el campo de los costes, enriqueciendo la perspectiva tradicional con nuevas visiones y metodologías. Cada capítulo se adentra en un aspecto específico, ofreciendo una visión completa y detallada de la materia.

    La estructura del contenido se divide en cinco grandes capítulos:

    1. La Contabilidad como Ciencia: se explora el carácter científico de la contabilidad y su relevancia en el ámbito empresarial.
    2. Contabilidad de la Empresa: se analiza la contabilidad desde la perspectiva de la organización empresarial, destacando su importancia en la gestión financiera.
    3. Contabilidad de Costes y Rendimientos: se profundiza en la relación entre los costes y los rendimientos, clave para la toma de decisiones estratégicas.
    4. Modelos de Contabilidad de Costes: se presenta un extenso análisis del “Modelo Español de Contabilidad Analítica” del derogado P.G.C. 1973, comparándolo con otros modelos existentes y resaltando sus similitudes y diferencias.
    5. Contabilidad de Gestión: Control y Decisión: se aborda cómo la contabilidad de gestión influye en el control y en la toma de decisiones empresariales, destacando su papel fundamental en la dirección estratégica de las organizaciones.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD BASICA

    Es posible que esta sea tu primera vez teniendo un libro de Contabilidad en tus manos. Encontrarás términos que usas en tu vida diaria y que escuchas con regularidad, como cobro, gasto, saldo, pago, ingreso, etc., así como otros términos que aún no conoces, pero que pronto te resultarán familiares. El objetivo de este manual es que comiences a aprender contabilidad de una manera rigurosa pero sencilla. Para lograr esto, se explican los conceptos fundamentales en un lenguaje claro y se van desarrollando progresivamente de menor a mayor dificultad.

    Para facilitar la comprensión, se ilustran los conceptos expuestos con gráficos y ejemplos cercanos a la vida real, lo que permite ver que la Contabilidad es una disciplina necesaria en el mundo de los negocios y las finanzas tanto de empresas como de familias.

    La obra comienza analizando qué es la contabilidad, por qué es necesaria, quiénes la utilizan y para qué. Luego, se estudian dos conceptos fundamentales en contabilidad: renta y patrimonio, que son la base de las operaciones y estados contables. A continuación, se profundiza en el estudio de la cuenta, el método y la regulación contable en España. Posteriormente, se explica detalladamente el ciclo contable que sigue una empresa al llevar su contabilidad en un ejercicio económico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTION

    La Contabilidad de Costes y de Gestión desempeña un papel crucial al proporcionar a los gerentes información relevante y oportuna sobre los costes incurridos para obtener productos y/o servicios, así como sobre los costes generados por distintos procesos realizados. Esto permite la racionalización y ayuda en la toma de decisiones apropiadas para alcanzar los objetivos de la empresa.

    Este libro es el resultado de la amplia experiencia docente y práctica de las autoras en la materia durante más de 20 años. Ofrece una visión integral de la Contabilidad de Costes y de Gestión, integrando perfectamente la teoría y la práctica con el objetivo de facilitar la comprensión de los diferentes conceptos y técnicas al lector.

    Está principalmente dirigido a estudiantes, y se basa en los contenidos de las asignaturas relacionadas con la Contabilidad de Costes y de Gestión que forman parte de los planes de estudio de los grados de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, así como de los programas de máster relacionados con la gestión empresarial.

    Los once capítulos del libro exponen de manera detallada los contenidos teóricos básicos de cada tema y ofrecen ejemplos de su aplicación práctica para fortalecer la comprensión y fomentar el aprendizaje. Al final de cada capítulo se incluyen ejercicios resueltos, un total de cincuenta ejercicios con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a los distintos niveles y ciclos universitarios. Muchos de estos ejercicios se basan en casos reales para acercar a los estudiantes a la realidad empresarial.

    Por lo tanto, este libro también puede ser de gran ayuda para los profesores que imparten estas materias en diferentes universidades españolas, así como para los gerentes interesados en contar con una base informativa que les permita tomar decisiones racionales en aspectos tan importantes como la fijación de precios, la organización del proceso de producción y la optimización del uso de los recursos disponibles, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD DE GESTION: PROFUNDIZACION EN EL CALCULO DEL COSTE Y PROCESO DE PLANIFICACION Y CONTROL

    La contabilidad de gestión es una disciplina fundamental para comprender el funcionamiento de una organización y tomar decisiones acertadas. En el curso «Contabilidad de gestión. Profundización en el cálculo del coste y proceso de planificación y control», se abordan los conocimientos necesarios para dominar esta área.

    El programa del curso se enfoca en diversos aspectos, como el sistema de costes basado en la actividad (ABC), que permite asignar los costos de manera más precisa y entender el impacto de cada actividad en el resultado final. También se analiza la problemática de los sistemas de costes basados en el flujo del proceso productivo, como la producción conjunta y los productos en curso.

    Para facilitar el aprendizaje, los contenidos se organizan en siete capítulos, los cuales se presentan de forma gradual. Cada capítulo comienza con un ejemplo práctico que ilustra los conceptos clave que se abordarán a continuación. De esta manera, el estudiante puede relacionar la teoría con la práctica de manera efectiva.

    Además, cada capítulo incluye casos reales y actividades que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos. Estas actividades fomentan el análisis y la reflexión, y ayudan al estudiante a desarrollar habilidades críticas para la toma de decisiones.

    Al final de cada capítulo, se presenta un resumen que sintetiza los puntos más relevantes y se plantean preguntas teóricas para que el lector pueda evaluar su grado de comprensión de los contenidos. Este enfoque permite que el estudiante reflexione sobre lo aprendido y fortalezca su asimilación de los conceptos.

    Este manual está diseñado tanto para personas del ámbito universitario que deseen comprender los conceptos esenciales de la gestión, como para profesionales que busquen mejorar la gestión de su organización. Con una estructura clara y ejemplos prácticos, este curso proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la contabilidad de gestión y tomar decisiones informadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    Esta obra se enfoca en el análisis de aspectos específicos de la contabilidad financiera que presentan cierta complejidad. Está dirigida a aquellos que ya tienen una base sólida y desean profundizar en temas más específicos de la materia, con el objetivo final de brindar apoyo y ayuda para comprender la asignatura de contabilidad financiera.

    La estructura del libro ha sido diseñada para convertirse en una herramienta útil para el aprendizaje. Se ha dividido en ocho capítulos por razones pedagógicas. Cada capítulo se ha desarrollado con un enfoque teórico-práctico de los contenidos, con el fin de facilitar la comprensión al estudiante/lector.

    Cada sección comienza con una introducción teórica, seguida de la explicación a través de diferentes casos prácticos. Cada ejemplo se resuelve detalladamente, con aclaraciones oportunas para facilitar la comprensión de los aspectos especialmente complejos.

    En su conjunto, esta obra se corresponde principalmente con el programa de estudio de la asignatura de Contabilidad Financiera aprobado en las correspondientes guías docentes de la Universidad de Jaén, en los siguientes títulos: Grado en Administración de Empresas, Grado en Economía, etc.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    El presente libro es el fruto de los 26 años de experiencia docente del autor, quien ha sido testigo del desarrollo de la materia hasta llegar al actual Plan General de Contabilidad, publicado en 2007 bajo el Real Decreto 1514/2007, de 16 de noviembre.

    Por otra parte, tanto este libro como el mencionado «Contabilidad Financiera Superior», tienen como objetivo principal servir como una guía práctica para el seguimiento diario de las asignaturas de contabilidad financiera y contabilidad financiera superior, dentro del plan de estudios del Grado de Administración y Dirección de Empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    Esta edición de 2001 presenta un manual de Contabilidad encuadernado en rústica semirrígida plastificada. Su objetivo principal es ir más allá de la simple memorización de fórmulas contables y proporcionar una visión global de los objetivos y métodos concretos utilizados en esta disciplina.

    Para lograr este enfoque, es importante comenzar adquiriendo una comprensión general de la Contabilidad antes de abordar los detalles específicos. Por lo tanto, los primeros cuatro capítulos, agrupados bajo el título de «Fundamentos», establecen las bases formales y conceptuales necesarias.

    Estos capítulos no solo explican el significado económico y financiero de la información contable, tanto a nivel financiero como de gestión, sino que también detallan los mecanismos utilizados en su elaboración. Además, se abordan las particularidades del tratamiento informático de los datos contables.

    La segunda parte del manual, titulada «Contabilidad Financiera», se centra en la elaboración de información financiera normalizada. A lo largo de catorce capítulos, se abordan diferentes problemáticas específicas relacionadas con este ámbito.

    A diferencia de la primera parte, que tiene un enfoque más general y abstracto debido a que se describe un modelo, esta segunda parte es eminentemente práctica. Esto se evidencia en las referencias a la documentación de transacciones comerciales y en la atención prestada a las obligaciones fiscales de las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTABILIDAD FINANCIERA (2ª ED.)

    las normas internacionales de contabilidad.

    En primer lugar, es importante destacar que este libro ha sido diseñado de manera clara y concisa, con el propósito de facilitar la comprensión de los conceptos contables más relevantes. Además, se ha estructurado de forma didáctica, permitiendo al lector avanzar de manera progresiva y lógica a través de los temas.

    En cuanto a su contenido, el libro aborda en detalle las principales normas internacionales de contabilidad, proporcionando explicaciones detalladas, ejemplos prácticos y casos de estudio que permiten aplicar los conocimientos adquiridos. Se hace especial hincapié en aquellas normas que han experimentado cambios recientes, con el fin de mantener al lector actualizado en las últimas novedades contables.

    Asimismo, se incluyen capítulos dedicados a áreas específicas de la contabilidad, como el análisis financiero, la consolidación de estados financieros y la contabilidad de costos. Estos capítulos complementan y enriquecen el conocimiento contable, brindando al lector herramientas adicionales para su desarrollo profesional.

    Es importante mencionar que este libro no solo se limita a explicar las normas contables, sino que también se enfoca en su aplicación práctica. A lo largo de sus páginas, se presentan casos reales y ejercicios que permiten al lector poner en práctica sus conocimientos y desarrollar habilidades contables sólidas.

    En resumen, este libro constituye una valiosa herramienta para aquellos que deseen mejorar su comprensión y aplicación de las normas internacionales de contabilidad. Tanto estudiantes como profesionales encontrarán en este contenido una guía completa y actualizada, que les permitirá fortalecer sus conocimientos y habilidades en el campo contable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTABILIDAD FINANCIERA: EL PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD: SUPUESTOS

    El manual teórico Contabilidad financiera. El Plan General de Contabilidad, tiene como objetivo complementar los supuestos que se presentan en este libro. Ambos textos son la continuación de los contenidos del libro Contabilidad financiera. El modelo contable básico, el cual permite al lector conocer los aspectos fundamentales del proceso contable.

    En este libro se encuentran cuarenta y ocho supuestos que abarcan el registro y la valoración de operaciones económicas de explotación, inversión y financiación. Siguiendo la secuencia temática del manual teórico, se abordan diversas cuestiones contables desde una perspectiva práctica.

    Entre los temas tratados se encuentran el registro y valoración de compras, ventas y existencias, la problemática del IVA, del personal, de los ajustes por periodificación, los deudores y acreedores relacionados con la explotación, la tesorería y la moneda extranjera, el inmovilizado y sus correcciones valorativas, los componentes del patrimonio neto, las operaciones de financiación, las provisiones y las inversiones financieras más habituales.

    Además, se incluyen ejercicios completos que abarcan diversas problemáticas contables, así como la elaboración de cuentas anuales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD PUBLICA: ADAPTADA AL PGCP 2010: FUNDAMENTOS Y EJERCI CIOS

    Elaboración de un manual para el aprendizaje de la Contabilidad Pública

    En la elaboración de este manual, se han tenido en cuenta diversas razones que son de suma importancia para su creación. Entre ellas, se destaca la aplicación de la reforma educativa en las universidades, la cual propone la implantación del Plan Bolonia. Este plan introduce a profesores y alumnos en un nuevo marco de trabajo, en el cual se reduce el número de horas de clases presenciales y se intensifica el trabajo autónomo de los estudiantes. Para adaptarse a este nuevo formato, es necesario contar con un material educativo que guíe el aprendizaje y abarque de manera completa el contenido de la programación académica.

    Otra razón que ha motivado la creación de este manual es la publicación en abril de 2010 del Plan General de Contabilidad Pública (PGCP). Este plan es de obligada aplicación, en principio, para la Administración Central del Estado y, a medida que se realicen las correspondientes adaptaciones sectoriales y territoriales, para el resto de las Administraciones. Por lo tanto, se hace necesario adaptar los programas de Contabilidad Pública de las nuevas titulaciones de grado en Economía, Administración de Empresas, Contabilidad, entre otras, al nuevo marco legislativo contable que representa el PGCP de 2010.

    Además, existe el compromiso de facilitar la comprensión del PGCP de 2010 a los usuarios de cualquier parte de la Administración Pública que lo requiera. Por ello, este manual incluye ejemplos y ejercicios que permiten acercarse a la realidad concreta de cada usuario. De esta manera, se busca que el aprendizaje sea más práctico y aplicado a situaciones reales.

    Es importante destacar que este manual no es un estudio doctrinal y teórico de las materias que trata, sino que está enfocado en proporcionar una guía práctica y útil para el aprendizaje de la Contabilidad Pública. Su objetivo principal es facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje, tanto para los estudiantes como para los profesionales que necesiten comprender y aplicar el PGCP de 2010 en su trabajo diario en la Administración Pública.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD Y FINANZAS PARA DUMMIES

    ¡Una gran ayuda para tener las cuentas claras! Este libro constituye una estupenda introducción a la disciplina de Contabilidad y Finanzas. Tanto si quieres entrar en el departamento de contabilidad de una empresa, como si vas a montar tu propio negocio, o incluso si estudias la asignatura de Contabilidad y Finanzas, este libro te será de gran utilidad.

    Olvídate de esa frustrante sensación de no entender lo que te explican. Oriol Amat y la colección para Dummies forman un gran tándem y te ofrecen un libro ameno y muy fácil de seguir y comprender. Destacando los conceptos clave, avanzarás con paso firme y nunca más te sentirás perdido ante una cuenta de resultados.

    Añadir valor a tu currículum es crucial en el competitivo mundo laboral. Incluir la contabilidad y las finanzas en tus habilidades puede convertirte en el candidato seleccionado.

    Optimizar el funcionamiento de tu empresa es fundamental para alcanzar el éxito. Saber qué producir, en qué cantidad y a qué precio venderlo son algunas de las grandes decisiones que afectan a la cuenta de resultados.

    Ya sea una pyme, una microempresa o una gran corporación, el tamaño de la empresa no importa. En todas ellas, es necesario controlar las finanzas con el máximo cuidado para no perder dinero y evitar sustos innecesarios.

    Si cuentas con un poco más de recursos, podrías dar el salto que tanto deseas. Aunque los tiempos estén difíciles, aún existen algunas fuentes de financiación para las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONTAPLUS FLEX: GUIA BASICA OFICIAL

    La Guía Básica Oficial adaptada al Certificado de Profesionalidad ADGD308 «Actividades de Gestión Administrativa» consta de varios módulos formativos. Uno de ellos es el Módulo Formativo 4 MF0981_2, que se centra en los Registros contables.

    Dentro de este módulo formativo, encontramos la Unidad Formativa 2 UF0516, que aborda las Aplicaciones Informáticas de Contabilidad.

    Es importante destacar que esta guía ha sido adaptada a la normativa SEPA y al Régimen Especial del Criterio de Caja, lo cual garantiza su actualidad y relevancia en el ámbito administrativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DICCIONARIO CONTABLE Y COMERCIAL (3ª ED)

    La 4° Edición de este diccionario ha sido ampliada y actualizada, abarcando ahora más de 12500 vocablos y expresiones que se encuentran volcadas en sus 830 páginas. Este recurso es invaluable para todos aquellos vinculados directa o indirectamente con alguna actividad comercial.

    Con definiciones específicas para todo el espectro empresarial, esta obra ofrece una elaboración sistemática de conceptos económicos, contables, jurídicos, financieros y mercantiles. Además, incluye variedades terminológicas modernas, tanto nacionales como extranjeras, y hace referencia a organismos internacionales relevantes.

    Una de las características más destacadas de este diccionario es su estructura y organización. Gracias a las referencias cruzadas, es posible acceder de manera rápida y precisa a las distintas entradas y encontrar la información deseada de forma eficiente.

    Además de su contenido principal, esta edición cuenta con un anexo que proporciona modelos de estados contables, lo cual resulta de gran utilidad para profesionales, empresarios, comerciantes y estudiantes.

    En resumen, esta obra actualizada y completa cubre un importante vacío bibliográfico en el habla castellana y su valor incalculable la convierte en una herramienta imprescindible para todos aquellos que buscan un recurso confiable y exhaustivo en el ámbito empresarial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ECONOMÍA PÚBLICA MODERNA

    Manual de Casos Prácticos Financieros

    Los casos prácticos presentados en este manual están diseñados para ofrecer una visión detallada de la actividad financiera cotidiana del Sector Público y de los ciudadanos. Los autores han dedicado años de trabajo a su elaboración, buscando reflejar la complejidad creciente de las situaciones financieras.

    La estructura del manual se organiza en cuatro capítulos claramente diferenciados, con el objetivo de permitir al lector familiarizarse con cálculos fundamentales. Entre ellos se incluyen el ahorro/deficit público, la capacidad o necesidad de financiación, así como el superávit o deficit total de una administración pública.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJEMPLOS DEL NUEVO PGC PYMES: CASOS RESUELTOS Y NORMATIVA COMENTA DA

    Esta obra es una guía completa que proporciona todas las claves necesarias para realizar aplicaciones prácticas del nuevo Plan General Contable (PGC) para Pequeñas y Medianas Empresas (PYMES). Te ayudará a adaptarte a los cambios y comprender las diferencias en comparación con el antiguo PGC.

    El nuevo PGC PYMES ha traído consigo cambios significativos en la forma en que las empresas deben llevar a cabo su contabilidad. Esta obra te brinda todas las herramientas necesarias para entender y aplicar de manera efectiva estos cambios.

    Con un enfoque práctico, encontrarás ejemplos claros y explicaciones detalladas que te permitirán comprender cada aspecto del nuevo PGC PYMES. Aprenderás cómo registrar correctamente las transacciones, cómo presentar los estados financieros y cómo interpretar la información contable para la toma de decisiones.

    Además, esta obra te ayudará a adaptarte a las diferencias clave entre el nuevo PGC PYMES y el antiguo PGC. Comprenderás cómo se han modificado las normas contables y cómo aplicarlas de manera correcta en tu empresa.

    Ya sea que seas un profesional de la contabilidad, un empresario o un estudiante, este libro te proporcionará los conocimientos necesarios para dominar el nuevo PGC PYMES. No importa cuál sea tu nivel de experiencia, encontrarás la información que necesitas de manera clara y concisa.

    En resumen, esta obra es una herramienta completa que te guiará en el proceso de adaptación al nuevo PGC PYMES. Aprenderás cómo realizar aplicaciones prácticas, entender las diferencias con el antiguo PGC y aprovechar al máximo las oportunidades que este nuevo marco contable ofrece.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS DE ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA: UN ANALISIS DESDE LOS DATOS CONTABLES

    Este libro es una herramienta práctica que refleja todo el conocimiento y las tendencias actuales en el análisis de empresas. Estas tendencias están influenciadas por la experiencia docente del autor y la necesidad de transmitir a los investigadores de este tema su experiencia en relación con las empresas en una sociedad liberal.

    Este libro complementa el libro publicado anteriormente por el autor, titulado «Análisis Económico-Financiero de la Empresa. Un análisis desde los datos contables, 2ª edición», publicado por la misma editorial. Sin embargo, este libro se puede estudiar de forma independiente y autónoma, sin necesidad de utilizar el libro de texto al que complementa.

    En este libro se ha incluido, cuando ha sido necesario, información básica que ya está contenida en el otro libro. De esta manera, el lector puede utilizar este libro como una herramienta para evaluar su nivel de conocimiento y comprensión en el análisis contable de empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CONTROL INTERNO DE ENTIDADES FINANCIERAS: GUIA DE AUDITORIA Y CUMPLIMIENTO NORMATIVO

    La necesidad de profundos cambios en la estructura y funcionamiento de los mercados financieros ha sido evidenciada por la reciente crisis financiera. El sistema financiero del futuro se caracterizará por diferentes aspectos clave. Entre ellos, destacan los menores niveles de apalancamiento, descuadres de liquidez y financiación, así como un menor riesgo de contrapartida. Además, se espera que los instrumentos financieros sean más simples y transparentes, y que la supervisión y regulación sean mejoradas.

    En este contexto, el Cumplimiento Normativo se presenta como una estrategia para salir de la crisis. Se proponen diversas soluciones, entre ellas la creación de un supervisor global sistémico como organismo preventivo contra las burbujas financieras. También se plantea la implementación de un modelo de control de capital dinámico, así como la creación del Sistema Europeo de Supervisores Financieros.

    En relación al Control Interno de Entidades Financieras, la Guía de Auditoría y Cumplimiento Normativo analiza las principales normas. Entre ellas se encuentran la Auditoría de Estados Financieros, la Auditoría de Adecuación a la Ley Orgánica de Protección de Datos y la Auditoría de Blanqueo de Capitales. Además, se resume la normativa de obligado cumplimiento para las Entidades Financieras, como el Servicio de Atención al Cliente, MiFID, SEPA y el Blanqueo de Capitales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PLA GENERAL DE COMPTABILITAT PÚBLICA DE LA GENERALITAT DE CATA LUNYA (PGCPGC) (edición en catalán)

    El Pla General de Comptabilitat Pública de la Generalitat de Catalunya (PGCPGC) es analiza detalladamente en este trabajo. Se divide en 16 temas que incluyen numerosos casos prácticos y ejemplos que ilustran la conexión entre las cuentas de seguimiento presupuestario y las cuentas patrimoniales y financieras.

    En el texto, se encuentran anotaciones a pie de página que comentan y comparan el PGCPGC con el PGCP y el PGCAL. Siguiendo el contenido del PGCPGC y su desarrollo, este trabajo puede ser un apoyo importante para la elaboración y ejecución de los programas informáticos que respaldan la contabilidad pública en la Generalitat de Catalunya y sus entidades dependientes.

    Además, puede resultar de interés para aquellos que trabajan en las oficinas de contabilidad de los diversos Departamentos de la Generalitat de Catalunya, así como para quienes lo hacen en las entidades mencionadas en el artículo 3 de la Orden VEH 137/2017, de 29 de junio.

    Este material también puede ser útil para los estudiantes que cursan asignaturas de contabilidad pública en universidades catalanas, así como para los funcionarios de la Administración Local que necesiten relacionarse con la Generalitat en cuestiones contables y presupuestarias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FACTURAPLUS FLEX: GUIA BASICA OFICIAL

    Manual Oficial adaptado al Certificado de Profesionalidad ADGD308 «Actividades de Gestión Administrativa»: Unidad Formativa 3.

    Código UF0351

    Denominación: Aplicaciones informáticas de Gestión Comercial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD. EDICIÓN REVISADA

    Esta obra está especialmente diseñada para estudiantes que están cursando una asignatura introductoria de contabilidad. Los autores, utilizando un lenguaje claro y sencillo, presentan una gran cantidad de ejemplos, tanto reales como supuestos, con el objetivo de que el lector pueda comprender los conceptos fundamentales que se incluyen en las cuentas anuales de una empresa.

    El libro también tiene como objetivo enseñar al lector a registrar los hechos económicos más importantes de acuerdo con la normativa contable establecida en el Plan General de Contabilidad (PGC). Además, proporciona las herramientas necesarias para analizar, a un nivel básico, los estados financieros de una entidad que se presentan de acuerdo con dicha normativa.

    Una característica destacada de esta obra es la inclusión de una amplia variedad de ejercicios con sus respectivas soluciones. Estos ejercicios permiten al lector practicar y aplicar los conocimientos teóricos adquiridos a lo largo del libro.

    Esta nueva edición revisada incluye todas las modificaciones derivadas de la nueva normativa contable publicada a través del Real Decreto 1/2021, de 12 de enero. Estas actualizaciones aseguran que el contenido del libro esté al día y refleje los cambios más recientes en el ámbito de la contabilidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FUNDAMENTOS DEL BALANCE Y ESTADOS COMPLEMENTARIOS: CON OPERACIONES ESPECIALES

    Esta obra se dedica principalmente al desarrollo conceptual y análisis práctico de los documentos contables que forman las cuentas anuales, según los fundamentos de economía y de la disciplina contable, así como de la normativa contable actual.

    Además, se plantean reflexiones iniciales, válidas para todo tiempo y lugar, sobre la capacidad comunicativa de los estados contables en relación con la realidad empresarial. Se reflexiona sobre cómo el proceso contable (financiero, analítico y no financiero) es capaz de representar el proceso económico y financiero acontecido en las empresas.

    En este análisis se examinan los flujos y corrientes económicas y financieras originadas, con el fin de clasificar la información presente en los estados contables de manera funcional. Esto permite que sea más útil para la toma de decisiones fundamentales relacionadas con la gestión y la cuantificación en el cumplimiento de los objetivos empresariales.

    La utilidad de los planteamientos teóricos y las aplicaciones prácticas presentadas en sus páginas se extiende a los estudiantes de administración y dirección de empresas, así como a los estudiantes de economía. También resulta beneficioso para los economistas y otros agentes económicos encargados de gestionar y asesorar a los empresarios en sus tomas de decisiones.

    Esta obra va más allá del cumplimiento normativo y ofrece herramientas prácticas para aquellos que necesitan comprender y aplicar la información contable de manera efectiva. Es una guía esencial para aquellos involucrados en la gestión financiera y el análisis económico de las empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON