• (0)
    By : Vv.aa.

    PLAN GENERAL DE CONTABILIDAD (13ª ED.)

    Este manual incluye una serie de textos legales, además del Real Decreto 1643/1990 que aprueba el Plan General de Contabilidad (PGC). Estos textos legales son la Ley y el Reglamento de Auditoría de Cuentas, el Código de Comercio (sólo los artículos relacionados con la contabilidad), el Reglamento del Registro Mercantil (sólo los artículos relacionados con la contabilidad), el Texto Refundido de la Ley de Sociedades Anónimas, la Ley de Responsabilidad Limitada, el Régimen simplificado de la contabilidad, la Ley de Cooperativas (sólo los artículos relacionados con la contabilidad), las Normas para la formulación de cuentas anuales consolidadas, las Resoluciones del ICAC para el desarrollo del PGC y las Adaptaciones sectoriales del PGC.

    Además, el libro se completa con un índice alfabético de subgrupos, cuentas y subcuentas, que facilita la búsqueda y la consulta de información específica en el manual.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    SUPUESTOS PRÁCTICOS DE CONTABILIDAD PÚBLICA LOCAL

    ÍNDICE

    Supuesto 1: Aprobación y ejecución del presupuesto prorrogado

    Supuesto 2: Gastos de financiación afectada

    Supuesto 3: Recurso de otros entes públicos

    Supuesto 4: Presupuesto de ingresos

    Supuesto 5: Operaciones no presupuestarias

    Supuesto 6: Pagos a justificar y anticipos de caja fija

    Supuesto 7: Liquidación del presupuesto

    Supuesto 8: Estabilidad y ejecución presupuestaria

    Supuesto 9: Inmovilizado no financiero

    Supuesto 10: Inmovilizado no financiero

    Supuesto 11: Activos financieros

    Supuesto 12: Activos financieros

    Supuesto 13: Pasivos financieros

    Supuesto 14: Pasivos financieros

    Supuesto 15: Regularización y cierre

    Supuesto 16: Regularización y cierre

    Supuesto 17: Estado de cambios en el patrimonio neto

    Supuesto 18: Estado de cambios en el patrimonio neto

    Supuesto 19: Estado de flujos de efectivo

    Supuesto 20: Estado de flujos de efectivo

    Supuesto 21: Resultado presupuestario y remante de tesorería

    Supuesto 22: Supuesto de repaso

    Supuesto 23: Supuesto de repaso

    Supuesto 24: Supuesto de repaso

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    LA CONTABILIDAD EN LOS EXAMENES (T. 2)

    Esta obra es la continuación del tomo 1, en el cual se han recopilado los ejercicios propuestos en diferentes oposiciones hasta el año 1991. Estos ejercicios han sido revisados y adaptados a la normativa contable actual.

    En este tomo, se presentan 14 supuestos que fueron planteados como exámenes en los años 1992 a 1994, principalmente. Cada uno de estos supuestos viene acompañado de soluciones detalladas y explicaciones pormenorizadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD DE GESTION: PROFUNDIZACION EN EL CALCULO DEL COSTE Y PROCESO DE PLANIFICACION Y CONTROL

    La contabilidad de gestión es una disciplina fundamental para comprender el funcionamiento de una organización y tomar decisiones acertadas. En el curso «Contabilidad de gestión. Profundización en el cálculo del coste y proceso de planificación y control», se abordan los conocimientos necesarios para dominar esta área.

    El programa del curso se enfoca en diversos aspectos, como el sistema de costes basado en la actividad (ABC), que permite asignar los costos de manera más precisa y entender el impacto de cada actividad en el resultado final. También se analiza la problemática de los sistemas de costes basados en el flujo del proceso productivo, como la producción conjunta y los productos en curso.

    Para facilitar el aprendizaje, los contenidos se organizan en siete capítulos, los cuales se presentan de forma gradual. Cada capítulo comienza con un ejemplo práctico que ilustra los conceptos clave que se abordarán a continuación. De esta manera, el estudiante puede relacionar la teoría con la práctica de manera efectiva.

    Además, cada capítulo incluye casos reales y actividades que permiten poner en práctica los conocimientos adquiridos. Estas actividades fomentan el análisis y la reflexión, y ayudan al estudiante a desarrollar habilidades críticas para la toma de decisiones.

    Al final de cada capítulo, se presenta un resumen que sintetiza los puntos más relevantes y se plantean preguntas teóricas para que el lector pueda evaluar su grado de comprensión de los contenidos. Este enfoque permite que el estudiante reflexione sobre lo aprendido y fortalezca su asimilación de los conceptos.

    Este manual está diseñado tanto para personas del ámbito universitario que deseen comprender los conceptos esenciales de la gestión, como para profesionales que busquen mejorar la gestión de su organización. Con una estructura clara y ejemplos prácticos, este curso proporciona las herramientas necesarias para enfrentar los desafíos de la contabilidad de gestión y tomar decisiones informadas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD DE COSTES Y GESTION

    La Contabilidad de Costes y de Gestión desempeña un papel crucial al proporcionar a los gerentes información relevante y oportuna sobre los costes incurridos para obtener productos y/o servicios, así como sobre los costes generados por distintos procesos realizados. Esto permite la racionalización y ayuda en la toma de decisiones apropiadas para alcanzar los objetivos de la empresa.

    Este libro es el resultado de la amplia experiencia docente y práctica de las autoras en la materia durante más de 20 años. Ofrece una visión integral de la Contabilidad de Costes y de Gestión, integrando perfectamente la teoría y la práctica con el objetivo de facilitar la comprensión de los diferentes conceptos y técnicas al lector.

    Está principalmente dirigido a estudiantes, y se basa en los contenidos de las asignaturas relacionadas con la Contabilidad de Costes y de Gestión que forman parte de los planes de estudio de los grados de Administración y Dirección de Empresas, Finanzas y Contabilidad, así como de los programas de máster relacionados con la gestión empresarial.

    Los once capítulos del libro exponen de manera detallada los contenidos teóricos básicos de cada tema y ofrecen ejemplos de su aplicación práctica para fortalecer la comprensión y fomentar el aprendizaje. Al final de cada capítulo se incluyen ejercicios resueltos, un total de cincuenta ejercicios con diferentes niveles de dificultad para adaptarse a los distintos niveles y ciclos universitarios. Muchos de estos ejercicios se basan en casos reales para acercar a los estudiantes a la realidad empresarial.

    Por lo tanto, este libro también puede ser de gran ayuda para los profesores que imparten estas materias en diferentes universidades españolas, así como para los gerentes interesados en contar con una base informativa que les permita tomar decisiones racionales en aspectos tan importantes como la fijación de precios, la organización del proceso de producción y la optimización del uso de los recursos disponibles, entre otros.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD BASICA

    Es posible que esta sea tu primera vez teniendo un libro de Contabilidad en tus manos. Encontrarás términos que usas en tu vida diaria y que escuchas con regularidad, como cobro, gasto, saldo, pago, ingreso, etc., así como otros términos que aún no conoces, pero que pronto te resultarán familiares. El objetivo de este manual es que comiences a aprender contabilidad de una manera rigurosa pero sencilla. Para lograr esto, se explican los conceptos fundamentales en un lenguaje claro y se van desarrollando progresivamente de menor a mayor dificultad.

    Para facilitar la comprensión, se ilustran los conceptos expuestos con gráficos y ejemplos cercanos a la vida real, lo que permite ver que la Contabilidad es una disciplina necesaria en el mundo de los negocios y las finanzas tanto de empresas como de familias.

    La obra comienza analizando qué es la contabilidad, por qué es necesaria, quiénes la utilizan y para qué. Luego, se estudian dos conceptos fundamentales en contabilidad: renta y patrimonio, que son la base de las operaciones y estados contables. A continuación, se profundiza en el estudio de la cuenta, el método y la regulación contable en España. Posteriormente, se explica detalladamente el ciclo contable que sigue una empresa al llevar su contabilidad en un ejercicio económico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONTABILIDAD FINANCIERA

    Esta obra se enfoca en el análisis de aspectos específicos de la contabilidad financiera que presentan cierta complejidad. Está dirigida a aquellos que ya tienen una base sólida y desean profundizar en temas más específicos de la materia, con el objetivo final de brindar apoyo y ayuda para comprender la asignatura de contabilidad financiera.

    La estructura del libro ha sido diseñada para convertirse en una herramienta útil para el aprendizaje. Se ha dividido en ocho capítulos por razones pedagógicas. Cada capítulo se ha desarrollado con un enfoque teórico-práctico de los contenidos, con el fin de facilitar la comprensión al estudiante/lector.

    Cada sección comienza con una introducción teórica, seguida de la explicación a través de diferentes casos prácticos. Cada ejemplo se resuelve detalladamente, con aclaraciones oportunas para facilitar la comprensión de los aspectos especialmente complejos.

    En su conjunto, esta obra se corresponde principalmente con el programa de estudio de la asignatura de Contabilidad Financiera aprobado en las correspondientes guías docentes de la Universidad de Jaén, en los siguientes títulos: Grado en Administración de Empresas, Grado en Economía, etc.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    THE BASICS OF FINANCIAL ACCOUNTING

    «Los fundamentos de la contabilidad financiera» es un libro de contabilidad para principiantes que proporciona una visión global del material, así como un profundo conocimiento de los principales conceptos de contabilidad financiera, como el marco conceptual, la contabilidad, los estados financieros anuales, las transacciones de inventario y cuentas por cobrar, y una introducción al análisis financiero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    FACTURAPLUS FLEX: GUIA BASICA OFICIAL

    Manual Oficial adaptado al Certificado de Profesionalidad ADGD308 «Actividades de Gestión Administrativa»: Unidad Formativa 3.

    Código UF0351

    Denominación: Aplicaciones informáticas de Gestión Comercial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

    Este libro es una herramienta indispensable para aquellos interesados en el análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. En las últimas décadas, la información proporcionada por los grupos empresariales ha adquirido un valor significativo para su análisis. Comprender y poder analizarla de manera integral requiere dominar no solo las técnicas de análisis de estados contables, sino también comprender cómo se preparan.

    Esta obra se sumerge en la interpretación y la adaptación y extensión del análisis a los estados consolidados, es decir, a la información suministrada por los conglomerados empresariales.

    En la primera parte del libro, se realiza un breve repaso del proceso de consolidación. Se parte de la normativa vigente, tanto la normativa internacional como el Plan General de Contabilidad, para luego adentrarse en la interpretación de los estados consolidados. Una vez que se ha alcanzado este primer objetivo, que es comprender el significado de todas las partidas que aparecen en dichos estados consolidados, se procede al análisis propiamente dicho.

    En los capítulos siguientes, se completan y adaptan las técnicas de análisis tradicionales a los estados financieros consolidados. El enfoque utilizado consiste en aplicar estas técnicas primero a una empresa individual y luego a un grupo de sociedades. Además, se propone una metodología para que, desde el punto de vista del usuario, sea más sencillo comprender y analizar la información proporcionada.

    Este libro ofrece una visión enriquecedora y detallada del análisis de los estados financieros de los grupos de sociedades. Es una lectura imprescindible para aquellos que deseen profundizar en este campo y adquirir un conocimiento sólido sobre el tema.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMORTIZACION DEL INMOVILIZADO Y DE LAS INVERSIONES INMOBILIARIAS (3ª ED.) (ADAPTADO A LA NORMATIVA DE LOS PLANES CONTABLES DE 2007: PGC Y PGC DE PYMES Y A LA NORMATIVA FISCAL VIGENTE)

    14ª EDICIÓN ACTUALIZADA

    Esta edición está totalmente adaptada a los Reales Decretos 1514/2007 y 1515/2007, los cuales aprueban el Plan General de Contabilidad y el Plan General de Contabilidad de Pymes. Además, ha sido actualizada de acuerdo con el Real Decreto 602/2016 y el Real Decreto 1/2021, que modifican ambos planes contables.

    Con un enfoque eminentemente didáctico, este libro parte desde cero y se acompaña de numerosos ejemplos prácticos. Se ha abarcado de manera exhaustiva el estudio contable de todas las operaciones económicas y financieras que puedan surgir en cualquier tipo de empresa, ya sea individual o societaria. El libro se ha estructurado progresivamente en tres partes:

    1ª. Iniciación a la contabilidad: En esta sección se exponen y comentan los conceptos básicos en los que se fundamenta la técnica contable.

    2ª. Estudio de las cuentas según la naturaleza de la operación: Se analizan las cuentas de tesorería, existencias, clientes-proveedores, inmovilizado, otros activos no corrientes, inversiones financieras, endeudamiento, provisiones, recursos propios, entre otros. Además, siempre se abordan las normas concretas aplicables a cada operación, así como la normativa fiscal que les afecta.

    3ª. Las cuentas anuales: Se comentan las normas para la elaboración y formulación del balance, la cuenta de pérdidas y ganancias, el estado de cambios en el patrimonio neto, el estado de flujos de efectivo y la memoria. Se abordan tanto los modelos normales como los abreviados.

    En el estudio de las operaciones y de las cuentas anuales, siempre se hace referencia a las dos normativas: la del PGC y la del PGC de Pymes, de manera paralela.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL PRACTICO DE ECONOMIA FINANCIERA

    El manual de Economía Financiera, Introducción a las Finanzas y Dirección Financiera es una herramienta unificada y concisa que brinda una visión clara de todos los conceptos clave que se abordan en estas asignaturas.

    Este manual ha sido diseñado para facilitar la comprensión de los temas fundamentales en el campo de las finanzas, proporcionando una base sólida para aquellos que deseen adentrarse en el mundo de la economía y las finanzas.

    En este manual, se presentan de manera estructurada y coherente los conceptos más importantes en el estudio de la economía financiera, desde los fundamentos de las finanzas hasta los principios básicos de la dirección financiera.

    Con un enfoque claro y resumido, cada capítulo del manual aborda temas relevantes como la valoración de activos financieros, la gestión de riesgos y la toma de decisiones financieras estratégicas.

    Además, se incluyen ejemplos prácticos y casos de estudio que ayudan a los estudiantes a aplicar los conceptos teóricos a situaciones reales, lo que les permite desarrollar habilidades prácticas y analíticas en el ámbito financiero.

    Este manual es una herramienta indispensable para cualquier estudiante o profesional que desee adquirir conocimientos sólidos y actualizados en el campo de la economía financiera y la dirección financiera.

    Con su enfoque unificado y su presentación clara, este manual se convierte en una guía indispensable para comprender los conceptos clave y las estrategias financieras necesarias para tomar decisiones informadas en el ámbito empresarial.

    En resumen, el manual de Economía Financiera, Introducción a las Finanzas y Dirección Financiera es una valiosa herramienta de estudio que brinda una visión unificada y clara de los conceptos fundamentales en el campo de las finanzas, permitiendo a los estudiantes desarrollar habilidades prácticas y analíticas en el ámbito financiero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE CONSOLIDACION DE ESTADOS FINANCIEROS: ANALISIS PRACTICO DE LAS NORMAS DE CONSOLIDACION ESPAÑOLAS

    La edición de este Manual de Consolidación por el Instituto de Estudios Fiscales es una de las muchas obligaciones que tenemos con la sociedad española y, específicamente, con el ámbito institucional en el que nuestra institución se encuentra. Es importante destacar que el sector público tiene un gran interés en las nuevas Normas de Consolidación españolas, las cuales están contenidas en la Legislación mercantil.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE CONTABILIDAD PARA JURISTAS

    El Manual de Contabilidad para Juristas es una obra diseñada especialmente para acercar el mundo de la contabilidad a profesionales y estudiantes del ámbito jurídico. Su objetivo principal es brindar a los lectores la posibilidad de aprender, recordar o reforzar los conocimientos teóricos y prácticos en el área contable, permitiéndoles desenvolverse con soltura al tratar estos temas, tanto en su vida profesional como académica.

    Con un enfoque práctico, riguroso y completo, este manual incluye numerosos ejemplos, casos prácticos con soluciones y llamadas de atención sobre los aspectos principales de cada tema, poniendo especial énfasis en aquello que los profesionales del ámbito jurídico necesitan conocer.

    Para facilitar la comprensión de los conceptos contables, se ha utilizado un lenguaje sencillo que permite al lector adquirir agilidad en su uso y aplicarlos de manera efectiva en su quehacer profesional. Al completar el estudio de este manual, el lector estará familiarizado con conceptos como el inmovilizado, el pasivo y el patrimonio neto de una empresa. Además, será capaz de interpretar un balance, extraer conclusiones sobre la situación financiera de una empresa y tomar decisiones bien fundamentadas en su actividad profesional.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PRACTICAS DE INTRODUCCION A LA CONTABILIDAD

    Prácticas de Introducción a la Contabilidad es un libro diseñado específicamente para los estudiantes de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). En este libro, se recopilan una amplia variedad de ejercicios y preguntas tipo test que han sido utilizados en exámenes y pruebas de evaluación.

    Estos materiales de estudio, que han sido elaborados con la metodología de enseñanza a distancia, son un complemento perfecto para el manual principal de la asignatura, Introducción a la Contabilidad. Los ejercicios y preguntas incluidos en este libro son eminentemente prácticos y han sido cuidadosamente seleccionados para brindar a los estudiantes la oportunidad de aplicar los conceptos teóricos aprendidos en clase.

    El objetivo principal de Prácticas de Introducción a la Contabilidad es ofrecer a los estudiantes una herramienta de estudio completa y efectiva que les permita reforzar sus conocimientos y prepararse de manera óptima para los exámenes. Cada ejercicio y pregunta tipo test está diseñado para evaluar la comprensión y aplicación de los conceptos contables, así como para desarrollar las habilidades analíticas y de resolución de problemas de los estudiantes.

    Además, este libro también incluye explicaciones detalladas y soluciones paso a paso para cada ejercicio y pregunta, lo que permite a los estudiantes revisar y corregir sus respuestas de manera autónoma. Esto les brinda la oportunidad de identificar y comprender cualquier error cometido, fortaleciendo así su comprensión de los conceptos contables y mejorando su desempeño en futuras evaluaciones.

    En resumen, Prácticas de Introducción a la Contabilidad es una herramienta esencial para todos los estudiantes de contabilidad que deseen mejorar su comprensión y dominio de los principios contables. Con su enfoque práctico y su amplia gama de ejercicios y preguntas, este libro les brinda la oportunidad de desarrollar sus habilidades contables y alcanzar el éxito académico.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EJERCICIOS DE ANALISIS ECONOMICO-FINANCIERO DE LA EMPRESA: UN ANALISIS DESDE LOS DATOS CONTABLES

    Este libro es una herramienta práctica que refleja todo el conocimiento y las tendencias actuales en el análisis de empresas. Estas tendencias están influenciadas por la experiencia docente del autor y la necesidad de transmitir a los investigadores de este tema su experiencia en relación con las empresas en una sociedad liberal.

    Este libro complementa el libro publicado anteriormente por el autor, titulado «Análisis Económico-Financiero de la Empresa. Un análisis desde los datos contables, 2ª edición», publicado por la misma editorial. Sin embargo, este libro se puede estudiar de forma independiente y autónoma, sin necesidad de utilizar el libro de texto al que complementa.

    En este libro se ha incluido, cuando ha sido necesario, información básica que ya está contenida en el otro libro. De esta manera, el lector puede utilizar este libro como una herramienta para evaluar su nivel de conocimiento y comprensión en el análisis contable de empresas.

    VER PRECIO EN AMAZON