• (0)

    MANUEL CHAVES NOGALES: BARBARIE Y CIVILIZACION EN EL SIGLO XX

    Manuel Chaves Nogales (1897-1944) es considerado uno de los más destacados cronistas españoles de la primera mitad del siglo XX. Su dedicación al periodismo, con un enfoque en servir al público para avivar el espíritu y despertar interés en los grandes temas de la época, lo convierte en una figura relevante en la historia de la prensa. Valoró la investigación y la búsqueda de la verdad, lo que le permitió ser un testigo excepcional de la sociedad española y europea de su tiempo.

    En la línea de otras obras como Benito Pérez Galdós. Vida, obra y compromiso (Alianza Editorial 2019) y Santiago Ramón y Cajal. Maestro, científico y humanista (Alianza Editorial, 2021), esta nueva biografía escrita por Francisco Cánovas busca ampliar el entendimiento sobre la vida y obra de Manuel Chaves Nogales. Se pretende reconocer su significativo lugar en la cultura española contemporánea y acercar al público en general su valiosa contribución periodística y literaria. Sus reflexiones sobre los grandes sucesos del siglo XX, así como sus ideas cívicas, humanistas y democráticas, siguen siendo relevantes en el siglo XXI.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AL MARGEN DE LA AGENDA: NOTICIAS, DISCRIMINACION Y EXCLUSION

    La conformación de la agenda informativa es un proceso complejo que implica la selección y publicación de noticias basadas en valoraciones y posturas. En este sentido, ¿quiénes son incluidos en la agenda y cómo son abordados? ¿Qué importancia se les otorga en una crónica periodística? ¿Qué fuentes se emplean?

    ‘Al margen de la agenda’ pone de manifiesto que la libertad de expresión, cuando es considerada un bien supremo por el periodismo, transforma la información en un activo de los medios de comunicación, presentándola desde la perspectiva del emisor en lugar de la del receptor. Este enfoque, frecuentemente vinculado al poder dominante, determina la selección y tratamiento de las noticias. Por el contrario, la visión que valora la información como un bien social, perteneciente a la comunidad al igual que la justicia, la educación y la salud, coloca al receptor y sus conocimientos en el centro de las decisiones periodísticas.

    Hugo Muleiro aplica estos enfoques al abordar noticias políticas y económicas, especialmente aquellas relacionadas con la ocupación de espacios públicos para manifestarse ante las autoridades. Además, analiza aspectos informativos sobre temas poco abordados como la niñez, la adolescencia, la juventud y la mujer. A través de su trabajo, revela cómo la creación y difusión de noticias pueden contribuir a perpetuar prácticas discriminatorias y excluyentes en la sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN COMUNICACIÓN EN ESPAÑA

    Investigación y Docencia en Comunicación en España es un libro que explora la fascinante historia y evolución de las Facultades dedicadas a la Comunicación en el país. Este trabajo editorial es una parte fundamental del estudio y la promoción de la educación en este campo.

    Desde sus inicios, las Facultades de Comunicación en España han experimentado un notable crecimiento y consolidación. Su contribución al ámbito académico y profesional ha sido significativa, marcando pautas y tendencias en el campo de la comunicación.

    Este libro ofrece un análisis detallado de las diferentes etapas por las que han pasado estas instituciones educativas, destacando su importancia en la formación de profesionales altamente capacitados en el área de la Comunicación.

    La investigación y docencia en este campo ha sido clave para el desarrollo de la sociedad y la cultura en España. La influencia de estas Facultades se ha extendido más allá de las fronteras académicas, impactando en la industria y en la forma en que nos comunicamos en la actualidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ¿Y QUÉ ESTÁS HACIENDO AHORA?: MIS ARTÍCULOS EN LA REVISTA CONSEJE ROS

    En el transcurso de los años 2006 a 2019, se recopilaron los artículos publicados en la revista CONSEJEROS. Estos escritos no solo tienen un propósito informativo, sino que también contienen un enfoque valorativo y crítico.

    El tema principal abordado en este compendio se centra en la regulación prudencial bancaria, destacando aspectos como Basilea III, los riesgos operativos, de liquidez o de interés, las pruebas de tensión, el rechazo del bail-out y la política de resolución de bancos. Asimismo, se profundiza en las provisiones dinámicas -una iniciativa pionera en España-, la Unión Bancaria y la complejidad de la supervisión.

    El autor reflexiona sobre diversos elementos, tales como la evolución de los sistemas bancarios, la reciente crisis financiera, así como la problemática de las pensiones y la falta de cumplimiento de las promesas electorales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MANUAL DE AUTODEFENSA JURIDICA PARA PERIODISTAS: COMO CONOCER Y EJERCER TUS DERECHOS

    En esta guía se abordan diversas cuestiones legales que pueden surgir en el ejercicio del periodismo. ¿Qué hacer en caso de plagio? ¿Es lícito emplear videos descargados de YouTube en reportajes? ¿Puede un agente policial exigir la eliminación de fotos tomadas durante una manifestación? ¿Es legal la utilización de cámaras ocultas? ¿Se puede publicar en otros medios si ya se trabaja en uno? ¿Es necesario notificar a la empresa si se planea hacer huelga? ¿Cómo elaborar una factura?

    El propósito de este manual es proporcionar respuestas claras y directas a estas interrogantes y muchas más, de forma amena y sencilla. Su objetivo es ayudarte a resolver tus dudas jurídicas como periodista, brindándote la protección necesaria y fortaleciéndote a través del conocimiento de tus derechos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ESCRITOS

    En esas dos mil páginas de guerra de «Die Fackel», se debe reconocer que rechacé sin esfuerzo las asquerosas proposiciones del poder al espíritu. Si no hay logros positivos, al menos acredítenme haber mantenido la integridad rechazando la mentira por verdad, la injusticia por derecho y la rabia por razón. Enfrentar al enemigo desde nuestras propias posiciones requiere un valor único.

    Quien no ha sentido miedo ante el poder en acción, no debe tener compasión ante el poder quebrantado. Mi estado de ánimo al enfrentar a esa alta autoridad siempre fue de invencible serenidad, a pesar de la tristeza, el dolor y el escarnio. Dar este testimonio ya es un sacrificio en sí mismo.

    ¿Dónde más podría encontrarse una resistencia más dura que tener que reír cuando lo que se quiere es llorar en soledad, rodeado de un mundo de hambre, miseria, andrajos y piojos? Mantenerse en pie, en medio de un complot miserable, es un acto de valentía inquebrantable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL NUEVO PERIODISMO

    En este libro, Tom Wolfe presenta un análisis provocativo sobre el fenómeno que marcó la literatura estadounidense: el surgimiento del Nuevo Periodismo. Según Wolfe, este movimiento desplaza a la Novela esterilizada y agonizante para convertirse en el género literario más vibrante de la época. Los ensayos iniciales exploran este impacto en profundidad.

    La segunda parte de la obra recopila textos de destacados autores como Rex Reed, Terry Southern, Nicholas Tomalin, Barbara L. Goldsmith, Norman Mailer, Joe McGinnis, John Gregory Dunne y el mismo Tom Wolfe. Estas piezas literarias ilustran de manera brillante las ideas del autor principal. Como dijo Francisco Umbral, «Una cosa que tenemos que leer todos los periodistas».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LOS MOYA: UN AMOR ENTRE HERMANOS

    En el prólogo escrito por Manuel Jabois, se narra la conmovedora historia de los hermanos Moya, Daniel y Rosa María. A lo largo de cuarenta años, han compartido no solo una vida juntos, sino también la dicha de ser padres y de tener en común su propia sangre. A pesar de haber sido separados en su infancia debido al divorcio de sus padres, el lazo que los une es innegable.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    (PRAE) LIBRO BLANCO PARA RADIODISTAS

    El Libro Blanco: Un Nuevo Enfoque del Periodismo

    A diferencia de los manuales convencionales, este Libro Blanco representa un episodio liberador de la práctica periodística. Detallar cada proceso sería motivo de extensas tesis doctorales, por lo tanto, nos enfocamos en el crucial contraste entre la realidad mediática y la autenticidad de los hechos. Cualquier similitud con la realidad no es mera coincidencia, sino la manifestación del trabajo competente del periodista o su sometimiento a determinados intereses.

    El resultado puede resultar decepcionante, pero refleja la sociedad, la manipulación y múltiples intereses en juego. Aunque nos centramos en el periodismo radiofónico, esta reflexión es igualmente aplicable a los medios visuales, impresos y digitales en todas sus formas. Consideramos que el periodismo local es fundamental para cualquier progreso, por lo que enviamos un saludo solidario a esta base esencial.

    No buscamos hacer amigos. No nos preocupa. Somos periodistas, más específicamente radiodifusores comprometidos con nuestra labor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METODOLOGIAS 3

    Metodologías 3 es un espacio destinado a fomentar la discusión en torno a los temas de investigación. Está dirigido tanto a estudiantes de máster y doctorado como a profesores universitarios, en especial a aquellos que se encuentran dando sus primeros pasos en la carrera investigadora.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    MARCA.LIBRO DE ESTILO

    El manual de estilo de MARCA es una guía fundamental para quienes deseen informar y escribir sobre el mundo del deporte con propiedad. Este libro es el resultado del esfuerzo realizado en la Mesa de Redacción del periódico líder de la prensa española. Ha sido creado como una herramienta de referencia que recopila todas las pautas que los profesionales de MARCA deben seguir en el ejercicio de su trabajo: comunicar con precisión las historias que emanan del corazón del deporte.

    Este libro no solo ofrece una amplia gama de directrices lingüísticas, estilísticas, éticas, deontológicas y legales, sino que también cuenta con un diccionario exclusivo y fascinante de términos deportivos. Todo lo necesario para enriquecer la narrativa y la cobertura periodística en el ámbito deportivo se encuentra en estas páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    PROTESTAS INTERACTIVAS: EL VIDEOJUEGO COMO MEDIO DE REIVINDICACION POLITICA Y SOCIAL

    En el mundo actual, el videojuego se ha convertido en un medio que refleja y dialoga con la sociedad. A pesar de ser visto como una vía de escape, la verdad es que siempre llevamos parte de nuestra realidad al entrar en el mundo virtual. Es en este espacio donde la protesta se manifiesta como un mecanismo social recurrente.

    Al sumergirnos en un videojuego, no solo estamos jugando, también estamos expresando nuestra opinión y participando en la interacción social. Es fascinante cómo estas dos dimensiones, el entretenimiento y la protesta, pueden converger en un mismo espacio, permitiéndonos explorar nuevas formas de comunicación y expresión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EMBOLICATS AMB EL PERIODISME: REPTES DELS MITJANS DE COMUNICACIO CATALANS (edición en catalán)

    El papel de la prensa comarcal en el espacio comunicativo catalán

    ¿Existe un espacio comunicativo catalán? ¿Cuál es el perfil del intelectual mediático y en qué medida condiciona el ámbito geoestratégico la orientación de un medio? ¿Internet y la prensa gratuita favorecen o perjudican una comunicación crítica y exigente?

    Este volumen recopila las contribuciones de expertos que conocen de cerca los medios de comunicación catalanes actuales. Con una clara voluntad autocrítica, los autores señalan las deficiencias de la prensa en catalán, abogando por la honestidad y la exigencia en la profesión.

    Las monografías de Argumenta buscan abordar, de manera crítica y razonada, contundente y, si es necesario, polémica, los grandes problemas culturales que enfrenta la sociedad catalana. Se proponen recuperar la memoria histórica ocultada, abrir espacios de expresión independiente, contrastar realidades y discursos, y contribuir, desde el inconformismo, al enriquecimiento del debate cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TODO LO QUE NECESITA SER DICHO: EL AMOR LIBRE Y DEVOTO

    En estas elegantes y agudas reflexiones de Fernando Delgado, se aborda el tema central de la doble moral sexual y de costumbres que caracterizaba a la jerarquía de la Iglesia católica. Un pastor que pregonaba el amor pero fomentaba la guerra, custodios de la castidad que caían en el abuso dentro de las paredes de la escuela o del monasterio, y un líder religioso empeñado en una cruzada contra la homosexualidad.

    La hipocresía y la contradicción se hacen evidentes en estos relatos, donde la autoridad moral choca con la realidad de los actos. Delgado explora con profundidad las implicaciones de esta dualidad, mostrando cómo la institución eclesiástica ha enfrentado dilemas éticos a lo largo de la historia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL MEDIO ES EL MASAJE

    McLuhan y Fiore exploran, sondean y analizan nuestro mundo con sagacidad, ejemplos y humor, a partir de la idea del cambio en diferentes ámbitos como la persona, la familia, la educación, los barrios, los gobiernos o las relaciones. Ávidamente, miran a su alrededor para entender qué ha ocurrido y por qué. La conclusión revela cómo el medio, en este caso la tecnología electrónica, ha reformulado y reestructurado los patrones de la interdependencia social y todos los aspectos de la vida privada.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    YO, PRECARIO

    En lo más profundo de la crisis hace una década, Javier López Menacho se vio obligado, por pura necesidad, a aceptar un trabajo como mascota para una marca de chocolatinas reconocida. Durante ocho horas diarias, se movió y cantó dentro de un pesado traje sin ventilación. Su empleo terminó junto con la campaña publicitaria, pero pasaron varios meses antes de que le pagaran. En su interior, llevaba solo calzoncillos.

    Este fue solo el comienzo de un descenso a los abismos del mundo laboral. «Yo, precario» recoge las experiencias, humillaciones y desilusiones que el autor ha enfrentado a lo largo de la última década mientras saltaba de un trabajo temporal a otro. Es un testimonio lúcido de la precariedad que aún persiste y, al mismo tiempo, una crónica que reflexiona y cuestiona el trabajo como eje de la identidad contemporánea.

    VER PRECIO EN AMAZON