• (0)
    By : Vv.aa.

    (PE) BJORK: ARCHIVOS

    La primera retrospectiva de un símbolo contemporáneo se presenta como un auténtico tesoro guardado en un estuche. Esta publicación consta de cinco libros y un cartel desplegable que exhibe fotografías e ilustraciones de los álbumes y sencillos de Björk. Todo esto ha sido preparado con la participación creativa constante de la propia Björk.

    El Museo de Arte Moderno de Nueva York ha contado con la colaboración del comisario jefe plenipotenciario, Klaus Biesenbach, quien ha realizado una introducción especial para esta obra. Además, la preciosa publicación incluye un ensayo ilustrado del crítico musical de The New Yorker, Alex Ross. Este ensayo se centra en el revolucionario desdibujamiento de las fronteras musicales y estéticas de Björk. También se encuentra otro ensayo ilustrado de Nicola Dibben, profesora de Musicología en la University of Sheffield, en el que se habla de la creatividad y las colaboraciones de la artista.

    La obra también presenta una fascinante conversación filosófica por correo electrónico entre Björk y el autor y académico Timothy Morton. Además, se incluye un texto poético del reconocido poeta islandés Sjón. Todo esto se complementa con imágenes de la artista tomadas por destacados fotógrafos, fotogramas de sus vídeos musicales y tomas de Björk luciendo impresionantes vestidos diseñados por Alexandre McQueen y Hussein Chalayan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    1964 – EYES OF THE STORM (edición en inglés)

    En un abrir y cerrar de ojos, millones de miradas se posaron sobre nosotros, creando una imagen que nunca olvidaré. Así describe Paul McCartney el impacto de sus fotografías tomadas con una cámara de 35 mm, capturando el explosivo período que vivieron The Beatles a finales de 1963 y principios de 1964, cuando se convirtieron en una sensación internacional y cambiaron el rumbo de la historia de la música.

    1964: Ojos de la Tormenta presenta 275 imágenes de seis ciudades emblemáticas: Liverpool, Londres, París, Nueva York, Washington D.C. y Miami, durante esos legendarios meses. Además, el libro incluye:

    • Un prólogo personal en el que McCartney rememora el pandemonio en los conciertos británicos y la histeria que recibieron en su primera visita a América.
    • Recuerdos sinceros antes de cada ciudad que conforman un relato autobiográfico de aquel período que McCartney recuerda como los «Ojos de la Tormenta», junto con un epílogo de los eventos posteriores en 1964.
    • Un ensayo llamado «Beatleland» escrito por la historiadora de Harvard y ensayista de New Yorker, Jill Lepore, describiendo cómo The Beatles se convirtieron en el primer fenómeno de cultura de masas verdaderamente global.

    Diseñado con elegancia, 1964: Ojos de la Tormenta crea un registro intensamente dramático del primer viaje transatlántico de The Beatles, documentando el cambio radical en la cultura juvenil que cristalizó en 1964.

    «En 1964, podías alzar tu cámara al mundo. Pero, ¿qué locura capturarías, qué belleza, qué alegría, qué furia?» ―Jill Lepore

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    7272 CONVERSACIONES CON EL ALMA DE UN MÚSICO

    7272 Conversaciones con el alma de un músico es una biografía histórica y novelada que relata la vida de José Antonio, un músico, compositor y director de la banda de música de Ribera del Fresno, nacido en 1910. Desafortunadamente, la guerra interrumpió abruptamente sus sueños y esperanzas, obligándolo a abandonar su hogar junto a su hermano mayor, Manuel.

    A través de los recuerdos del músico, nos embarcaremos en un viaje por todos los lugares que visitó, amó y compuso durante los años de la guerra. Cada página de esta cautivadora obra nos sumerge en sus vivencias y nos invita a reflexionar sobre cada una de ellas.

    7272 Conversaciones con el alma de un músico es una lectura entretenida y enriquecedora, ideal para sumergirse en cada detalle y dejarse llevar por las emociones que emanan de sus páginas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AEROSMITH

    Aerosmith es una leyenda indiscutible del rock. Con más de cuarenta años de carrera musical, esta banda oriunda de Boston continúa cautivando al público en todo el mundo. Han vendido millones de copias de sus álbumes y han sido galardonados con numerosos premios, incluyendo cuatro premios Grammy, ocho American Music Awards, seis premios Billboard y una docena de MTV Video Music Awards. Sin duda, su éxito es inigualable.

    El grupo, liderado por Steven Tyler y Joe Perry, ha dejado huella en la historia de la música con álbumes emblemáticos como «Toys in the Attic» y «Rocks». Sus canciones han sido incluidas en exitosos videojuegos y han sido parte de la banda sonora de numerosas películas, consolidando su presencia en la cultura popular.

    A pesar de los obstáculos y las adicciones que han enfrentado a lo largo de su trayectoria, Aerosmith sigue demostrando su pasión y energía en cada actuación. Su música sigue resonando con fuerza y sus seguidores continúan emocionándose con cada acorde.

    Esta es la historia de un grupo legendario que ha dejado una marca imborrable en la historia del rock. Aerosmith seguirá siendo un referente para las futuras generaciones de amantes de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALBERT PLA: TODO ES MENTIRA

    Con prólogo del mismo Albert Pla, «Todo es mentira» narra la fascinante y controvertida trayectoria del famoso ‘cantactor’ que ha dejado una huella imborrable en la música popular. Su personalidad es tan poderosa que no deja indiferente a nadie, ya sea admirado o criticado, amado u odiado.

    Pero, ¿qué hay de cierto en todo lo que se dice sobre Albert Pla? Todo el mundo tiene algo que decir sobre él. Músicos y actores, tanto jóvenes como veteranos, tanto españoles como mexicanos o argentinos: Estopa, David Trueba, Robe Iniesta (Extremoduro), Pablo Carbonell, Fermín Muguruza, Kiko Veneno, Andy Chango, Quimi Portet, Gerard Quintana, Sisa… Todos tienen su opinión.

    Pero Albert Pla también tiene mucho que decir, y solo él sabe que, en realidad, todo es mentira. Su historia es única, original y llena de controversia. Ha sido prohibido, censurado y deseado. Su talento ha despertado tanto admiración como indignación.

    A lo largo de este libro, descubriremos la verdadera historia de Albert Pla, contada en sus propias palabras. Nos adentraremos en su mente creativa y en su mundo musical, explorando los altibajos de su carrera y las razones detrás de su controvertido estilo.

    «Todo es mentira» es un viaje emocionante a través de la vida y la obra de uno de los artistas más influyentes de nuestra época. Prepárate para sumergirte en la mente de Albert Pla y descubrir la verdad detrás de la leyenda.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALICE COOPER. BIENVENIDOS A SU PESADILLA

    Después del exitoso libro dedicado a su primera banda, el Alice Cooper Group, el reconocido crítico musical Sergio Martos se sumerge en el análisis detallado de la carrera en solitario de Alice Cooper.

    Desde 1975 hasta la actualidad, desde Welcome To My Nightmare hasta Paranormal, Martos revela las claves de un ícono que se niega a abandonar la cima del Rock. Además, este año se celebra el 50 aniversario de la carrera de Alice Cooper.

    Alice Cooper y su obra son explicados minuciosamente por el especialista más destacado en su trayectoria, quien ha entrevistado a muchos de sus músicos, productores y al propio artista.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMOROSO: UNA BIOGRAFIA DE JOAO GILBERTO

    En julio de 2019, João Gilberto, amigo y confidente, nos dejó. Fue entonces cuando Homem de Mello decidió finalmente escribir esta biografía y desenterrar todo el material que había acumulado desde que escuchó por primera vez a Gilberto en la radio en 1958. Después de dos décadas de investigación sobre la vida y obra del genio bahiano, Homem de Mello volvió a leer las numerosas entrevistas que había tenido la suerte de realizar, así como las de otros colegas. También escuchó de nuevo todos sus discos y, finalmente, decidió dedicarse a escribir sin descanso durante más de un año, ya que sabía que su propia muerte estaba anunciada y no había tiempo que perder.

    Su socia y esposa, Ercília Lobo, revisó los textos y agregó sus últimas anotaciones. Además, ella se encargó de la edición final del material. Zuza, por su parte, falleció cuatro días después de terminar la obra.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANOTHER GREEN WORLD

    Las serenas y delicadas canciones de Another green world suenan prácticamente contemplativas, pero el álbum en sí fue un experimento propulsado por adrenalina, pánico y pura fe. Se trató del primer disco de Brian Eno compuesto casi totalmente dentro de un estudio de grabación, a lo largo de unos escasos meses de verano de 1975. Sirvió como campo de pruebas de las incipientes ideas de Eno acerca del concepto de «el estudio como instrumento musical», convirtiéndose en modelo a seguir para una nueva y atrevida forma de pensar la música.

    En este libro, Geeta Dayal desenmaraña los abundantes misterios de Another green world, aventurándose en sus densos matorrales sonoros. ¿Cómo pudo realizarse un álbum tan coherente y refinado aparentemente sobre la marcha? ¿Cómo se utilizó la electrónica y las capas de efectos sintéticos para crear un disco tan evocador de la naturaleza? ¿Cómo encaja una baraja de cartas en todo esto?

    A través de entrevistas e investigación de archivo, Dayal desentierra la extraña historia de cómo en Another green world se formuló el vínculo hacia el futuro de Eno, anunciando su metamorfosis de imprevisible rockero glam a pintor sónico y productor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTON REIXA. GHICHO DISTINTO (edición en gallego)

    La figura de Antón Reixa es imprescindible para comprender los múltiples cambios en la cultura gallega de las últimas décadas. Comenzó su obra en la poesía y, sin abandonar nunca la escritura, continuó por campos creativos y de comunicación tan diferentes como el rock and roll, el videoarte, la performance, el teatro, la radio, la televisión o el cine.

    En todos estos ámbitos y empleando como principales herramientas el humor, la ironía crítica y la voluntad de intervención social, logró abrir nuevos caminos en los que la esencia expresiva de la cultura popular dialoga de forma inédita con la sociedad del espectáculo. Y siempre, manteniendo a Galicia como referente central en torno al cual gira toda su variada producción, con el propósito de crear un nuevo espacio simbólico desde el cual repensar el país.

    En estas conversaciones con el escritor X. Cid Cabido y con el crítico Manuel Xestoso, Antón Reixa va desgranando los aspectos más relevantes de su biografía, las claves de su trabajo y las líneas esenciales de su pensamiento artístico y político.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANTONI ROS MARBA, MUSICO

    Antoni Ros Marbá, reconocido como una de las figuras más destacadas en la música catalana de las últimas décadas, se ha convertido en un referente de la dirección de orquesta en nuestro país. Su genialidad radica en la perfecta fusión entre la inteligencia y la música, donde ambas se complementan y se potencian mutuamente.

    Es verdaderamente reconfortante escuchar y ahora leer las palabras y reflexiones de Ros Marbá. Sin embargo, es cuando se encuentra frente a una orquesta, dirigiendo con maestría, que su sabiduría y su inmensa humanidad nos impactan de manera indescriptible. La música se convierte en un canal a través del cual su genio nos envuelve y nos transporta a un nivel emocional sin igual.

    Esta biografía, escrita por Lluis Brugués, es una obra amena, documentada y apasionada que nos permite acercarnos a la vida de una de las personalidades musicales más interesantes e inquietas que ha tenido nuestro país en los últimos años. Ros Marbá se ha convertido en una referencia tanto para músicos, quienes lo veneran especialmente los jóvenes, como para la sociedad en general.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APRIETAME MAS FUERTE

    En un vuelco sorprendente, Mónica Naranjo pasó de ser rechazada por un productor musical que la consideraba «música para chonis» a vender un millón de copias de su álbum PALABRA DE MUJER. ¿Qué sucedió entre esos dos momentos?

    Juan Sanguino desglosa este cambio en su ensayo, revelando claves para comprender la evolución de la industria musical española, que a su vez reflejó la transformación de toda una nación. Mónica Naranjo logró conectar con un público nuevo que ninguna gran productora supo identificar. En la década de los 90, la comunidad LGTB empezaba a superar el estigma del VIH y consolidarse como un grupo con influencia económica, capaz de organizarse a través de sus propios medios (como la revista Shangay), y con la fuerza necesaria para impulsar a nuevos artistas. Las divas, relegadas desde la época de las folclóricas, resurgieron con fuerza.

    Apriétame más fuerte analiza la singularidad del fenómeno Mónica Naranjo: una cantante que primero triunfó en México, innovó en su puesta en escena y fue el centro de rumores extravagantes que en realidad reflejaban la estrechez de miras de la sociedad española de aquel entonces. Además, este libro narra una verdad dolorosa: la comunidad LGTB tuvo que hacerse visible como audiencia para ser tratada con respeto.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    APUNTES BIOGRAFICOS SOBRE JOSEPH HAYDN (ED. BILINGÜE)

    Joseph Haydn (1732-1809) es reconocido como el “padre de la sinfonía” y es uno de los compositores clásicos más aclamados en la historia de la música. A pesar de su renombre, la biografía de Haydn es un aspecto poco explorado para aquellos que leen en español.

    La reputación de Haydn era tan grande que tres escritores se dedicaron a relatar su vida mientras aún vivía. Entre ellos, Georg August Griesinger logró acercarse más al perfil completo del artista y la persona. En su obra titulada “Noticia biográfica sobre Joseph Haydn”, Griesinger ofrece un retrato detallado de Haydn y su época. Desde sus primeros años influenciado por el barroco tardío, hasta convertirse en el compositor más respetado y reconocido en Europa, Haydn fue maestro y una figura de gran influencia para la siguiente generación de genios, como Ludwig van Beethoven.

    Esta biografía, llena de emoción y narrada en primera persona con testimonios de amigos y colegas de Haydn, revela la vida de un artista vibrante, inmerso en las corrientes de su época y en su lado más humano. A pesar de su reciente fallecimiento al momento de la publicación de esta obra, el legado de Haydn perdura a través de su música y su impacto en la historia de la música clásica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARROZ TRES DELICIAS: SEXO, RAZA Y GENERO

    Un libro autobiográfico y reivindicativo de uno de los cantantes pop del momento: Putochinomaricón. «Siento que todos los que hemos sido considerados minorías compartimos una historia parecida. Con las sobras, los restos, los escupitajos, el racismo, la misoginia y la homofobia nos hicieron pedacitos, pero luego nos recompusimos y nos hicimos más fuertes. Este libro trata sobre ese momento crucial en el que uno decide deconstruirse y apropiarse de esos pedacitos.»

    El plato tiene su origen en Estados Unidos, cuando los chinoamericanos que trabajaban y eran explotados en la construcción del Ferrocarril Transcontinental, por supervivencia, recogían las sobras de comida que tiraban los jefes de la obra. Y con esos restos y la cantidad de arroz que les daban diariamente, crearon el arroz tres delicias.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASCENSO Y CAIDA DEL ASTRO FARINELLI CONTADO POR EL MISMO

    En el siglo XVIII, Farinelli se destacó como uno de los castrati más famosos de la época. Ahora, a través de las palabras de la historiadora y escritora Vega de Martini (1949), podemos conocer su vida en primera persona. En un jugoso texto, Farinelli nos revela las aventuras que vivió como cantante napolitano.

    El recorrido de Farinelli abarcó varias ciudades importantes. Desde sus estancias en Roma, Viena, Londres, Madrid y Bolonia, el cantante dejó su huella en cada lugar que visitó. Durante su carrera, estableció una gran amistad con Metastasio, el renombrado libretista. Además, experimentó el amor incondicional por Teresa Castellini, y llevó consigo el estigma de la castración que marcó su vida.

    El ensayo también nos muestra los desvelos de Farinelli por las óperas en las que participaba. El astro italiano demostró una enorme profesionalidad en su trabajo, siempre buscando alcanzar la perfección en cada interpretación. Sin embargo, también se enfrentó a las afinidades y recelos de los artistas cortesanos, quienes admiraban su talento pero también sentían cierta envidia.

    En este retrato de Farinelli, no podemos dejar de mencionar la familiaridad y el desapego del poder que tenía el cantante. A pesar de su éxito y reconocimiento, nunca perdió su humildad y mantuvo una actitud sencilla frente a la fama. Estos aspectos trazan un panorama completo de la vida de Farinelli.

    Para cerrar el ensayo, Bonet Correa aporta su sabiduría en un epílogo que complementa el retrato de Farinelli. Con su conocimiento, Correa nos brinda una visión aún más profunda y completa del famoso castrati.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ASUNTOS PELIGROSOS

    EL ASCENSO Y CAÍDA DE MC5: LA HISTORIA DEL LEGENDARIO GRUPO PROTOPUNK DE DETROIT

    En enero de 1969, los miembros de MC5 sorprendieron al mundo al aparecer en la portada de la revista Rolling Stone antes de que su música fuera escuchada. Considerados el eslabón perdido entre el free jazz y el punk rock, eran salvajes, originales e imparables cuando las cosas iban bien.

    Bajo el liderazgo del icónico guitarrista Wayne Kramer, reflejaron todos los aspectos de una época turbulenta, caótica y descontrolada, lo que presagiaba una carrera corta. Rápidamente recorrieron Estados Unidos, compartieron escenario con leyendas de la música, atrajeron a una multitud de seguidores apasionados y convirtieron sus canciones en himnos del movimiento juvenil obrero en Estados Unidos.

    Kramer buscaba redefinir los límites de una banda de rock, una ambición meritoria pero también un camino seguro hacia el desastre personal y profesional. A pesar de grabar tres álbumes con importantes discográficas, para 1972 MC5 era solo un recuerdo.

    «Asuntos peligrosos» relata la lucha de un artista rebelde y adicto que tiene innumerables historias por contar. Desde los días gloriosos de Detroit hasta las calles llenas de adictos del East Village, desde Key West hasta Nashville y el soleado Los Ángeles, dentro y fuera de la cárcel, con y sin drogas, la vida de Wayne Kramer es un relato clásico de superación con un toque distintivo: sigue presente para recordarnos que la revolución siempre es una opción válida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ATAHUALPA YUPANQUI: INDIO, CRIOLLO Y VASCO

    La Vida de Atahualpa Yupanqui

    En tiempos de la oligarquía argentina, nació Atahualpa Yupanqui, cuyo nombre en quechua significa «el que viene de lejanas tierras para decir algo». Su madre era una campesina de ascendencia vasca, mientras que su padre era un empleado ferroviario de origen indio y criollo. Desde su infancia, Yupanqui presenció la pobreza que afectaba a miles de personas en su país.

    A pesar de las adversidades, Atahualpa supo expresar en su extensa obra musical y poética el dolor de sus compatriotas. Tras unirse al Partido Comunista, enfrentó censuras, detenciones y torturas. Desencantado y alejado de la militancia, decidió emprender un viaje por el mundo llevando consigo su guitarra, difundiendo el folclore argentino en diferentes escenarios y compartiendo experiencias con reconocidos artistas de la época.

    A los 60 años, visitó por primera vez la tierra de su madre, Euskal Herria, donde pronto se hizo tan famoso como Lertxundi, Lete, Iriondo o Laboa. En cada lugar que recorrió, dejó una huella imborrable, como nos cuenta Sergio Rekarte en esta hermosa biografía que nos acerca a los paisajes del alma de un hombre de raíces indígenas, criollas y vascas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AUN NO ESTOY MUERTO (TB)

    Phil Collins, con su capacidad para conectar con la gente y sus cientos de millones de discos vendidos, dejó una huella imborrable en la música pop. Su autobiografía «Aún no estoy muerto» es un relato honesto y entretenido de su vida en el escenario y fuera de él.

    En este libro, Collins comparte sus experiencias sobre canciones y conciertos, éxitos y fracasos, amores y desamores, así como su ascenso meteórico en la industria musical. Como uno de los artistas que ha vendido más de cien millones de discos, ya sea en solitario o como parte de una banda, demuestra su habilidad para emocionar con sus composiciones.

    La historia de Phil Collins es la de un niño prodigio que se convirtió en un referente del pop. Desde sus inicios en los turbulentos años sesenta en los clubes de Londres hasta su consagración como cantante y compositor, Collins ha sabido mantener su esencia musical.

    Ya sea tocando con leyendas como Eric Clapton o Robert Plant, participando en eventos benéficos como Live Aid o componiendo música para películas, su talento narrativo nunca desaparece. Su legado perdura en cada acorde y en cada historia que cuenta en «Aún no estoy muerto».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BAJO EL MISMO SOL

    Álvaro Soler, la estrella global con éxitos como «La Cintura», «Sofia» y «El Mismo Sol», ha conquistado las listas de todo el mundo. Nacido en Barcelona y criado en Japón, este talentoso cantante ha encontrado su hogar en Berlín, donde actualmente reside. Con su dominio de siete idiomas, Soler se siente como en casa en cualquier rincón del mundo.

    Desde temprana edad, Álvaro Soler descubrió el poder de la música para unir a las personas y trascender fronteras. En sus memorias, comparte con sus fans lo que realmente le importa: reflexiones, experiencias y encuentros que han marcado su vida. Pero no solo eso, también habla de la responsabilidad que todos tenemos con nuestro planeta.

    Soler se ha comprometido a vivir de manera sostenible y es un defensor activo de la concienciación medioambiental. Su pasión por ayudar a los demás se refleja en su dedicación a ayudar a los niños necesitados. Para él, es esencial utilizar su influencia para hacer del mundo un lugar mejor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BEATLES EN EL AIRE RADIONOVELA DE UNA EPOCA

    Esta es una historia fascinante y llena de anécdotas sobre cómo cuatro provincianos lograron conquistar el mundo. A través de la emisión continua de sus peripecias en las ondas, estos valientes individuos recibieron una valiosa ayuda que los llevó al éxito.

    Esta historia se cuenta de una forma rigurosa e informal, permitiendo al lector sumergirse en los detalles y vivir las experiencias de estos intrépidos aventureros. La narración está repleta de emocionantes momentos y situaciones sorprendentes que mantendrán al lector enganchado de principio a fin.

    El contenido de este relato está profusamente ilustrado, lo que permite al lector visualizar las escenas y capturar la esencia de las situaciones. Las imágenes complementan a la perfección la narrativa, brindando una experiencia visualmente enriquecedora.

    Descubre cómo estos cuatro individuos, provenientes de provincias, lograron superar obstáculos y alcanzar el éxito mundial. A través de esta historia, conocerás los secretos de su triunfo y te sumergirás en un mundo lleno de aventuras y sorpresas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BILLIE HOLLIDAY

    Billie Holiday (1915-1959) es una de las grandes figuras de la música, quien además de su talento musical, vivió una vida llena de adversidades. A lo largo de su carrera, enfrentó desafíos que la llevaron por caminos difíciles, como la prostitución y la cárcel.

    Nacida el 7 de abril de 1915 en Filadelfia, Estados Unidos, Billie Holiday tuvo una infancia difícil y tumultuosa. Creció en un entorno marcado por la pobreza y la violencia, lo que la llevó a buscar una salida a través de su pasión por la música.

    A medida que desarrollaba su talento vocal, Billie comenzó a cantar en clubes y bares locales. Su estilo único y su habilidad para transmitir emociones a través de su voz, rápidamente llamaron la atención de la industria musical.

    Sin embargo, el éxito no estuvo exento de dificultades para Billie. A lo largo de su vida, luchó contra la discriminación racial y enfrentó numerosos obstáculos en su carrera. Además, su adicción a las drogas y su estilo de vida autodestructivo la llevaron por un camino oscuro.

    En su carrera musical, Billie Holiday dejó un legado imborrable. Conocida por su interpretación única de canciones como «Strange Fruit» y «God Bless the Child», logró transmitir la alegría, el dolor y la esperanza a través de su música.

    A pesar de los desafíos que enfrentó en su vida, Billie Holiday se convirtió en un símbolo de resistencia y superación. Su voz inigualable y su capacidad para conectar con su audiencia la llevaron a convertirse en una de las artistas más influyentes del siglo XX.

    Hoy en día, su música sigue siendo apreciada y celebrada en todo el mundo. A través de sus canciones, Billie Holiday dejó un legado perdurable que continúa inspirando a nuevas generaciones de artistas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOB DYLAN EN ESPAÑA

    El enésimo libro sobre Dylan busca arrojar algo de claridad sobre cómo se aprecia el personaje y sus circunstancias desde nuestro país. Los complicados y ambiguos vínculos con la prensa, los detalles de sus visitas a España, los momentos más destacados de su carrera, todo ello es explorado en esta nueva obra.

    Desde sus primeros pasos en la escena musical hasta convertirse en uno de los iconos más influyentes de la música folk y rock, la vida de Dylan ha estado llena de altibajos. Su inconfundible voz y su habilidad para componer letras profundas y con un mensaje social han dejado una huella imborrable en la cultura musical.

    En este libro, se analizan los momentos clave de la relación de Dylan con España. Desde sus primeras visitas en la década de 1960 hasta sus conciertos más recientes, se explora cómo el país ha influido en su música y en su carrera.

    Además, se examinan las complejas relaciones de Dylan con la prensa. A lo largo de su carrera, ha sido objeto de atención mediática, tanto positiva como negativa. Este libro desentraña los entresijos de estas relaciones y analiza cómo han afectado a la percepción pública del artista.

    A través de entrevistas exclusivas y testimonios de personas cercanas a Dylan, se ofrece una visión única de su vida y su obra. Se revelan detalles desconocidos hasta ahora sobre su proceso creativo, sus influencias y su visión del mundo.

    En definitiva, este libro pretende arrojar nueva luz sobre la figura de Dylan, explorando sus relaciones con España, la prensa y su impacto en la música. Una lectura imprescindible para todos los amantes de la música y los seguidores del legendario Bob Dylan.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOB DYLAN, LA TOTALE: LES 492 CHANSONS EXPLIQUÉES  (edición en francés)

    Bob Dylan, una leyenda musical incomparable

    Con 492 canciones meticulosamente analizadas y explicadas en 704 páginas, este libro es verdaderamente único en el mundo. Descubre cómo Bob Dylan dejó una huella imborrable en la historia de la música.

    En enero de 1961, un joven cantante y guitarrista de tan solo 19 años llega a Nueva York, dejando atrás su Medio Oeste natal. Se dirige a los clubes de Greenwich Village. Ocho meses después, el 19 de marzo de 1962, publica su primer álbum. El cantautor y el álbum llevan el nombre… Bob Dylan.

    Desde ese primer álbum homónimo hasta «Shadows Of The Night» en 2015, se han lanzado 35 álbumes de estudio, sin contar los sencillos, las cajas recopilatorias, las bandas sonoras y la famosa serie de «Bootlegs». Una obra abundante y notable. Bob Dylan, la totalidad se sumerge en el corazón de esta increíble trayectoria, álbum tras álbum, sencillo tras sencillo, toma tras toma, basándose en entrevistas con el cantautor y sus numerosos colaboradores (músicos, productores, ingenieros de sonido…), sus amigos cercanos y una amplia variedad de obras de referencia.

    Ampliamente ilustrado por los mejores fotógrafos de la escena rock, Bob Dylan, la totalidad ofrece una perspectiva innovadora sobre el repertorio del poeta cantautor de América. ¡Una biblia para todos los seguidores!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BOB MARLEY Y LOS WAILERS. LA HISTORIA ILUSTRADA FUNDAMENTAL

    on su carrera, como el atentado en su casa en 1976 y el intento de asesinato en 1980. Además, el libro analiza profundamente la influencia de la música reggae de Marley en la sociedad y cómo su mensaje de amor, igualdad y liberación resonó en miles de personas alrededor del mundo.

    Marley, nacido en 1945 en Jamaica, creció en un contexto de pobreza y desigualdad social. Su música, enraizada en la cultura afrodescendiente de su país, se convirtió en una poderosa herramienta para denunciar las injusticias y transmitir un mensaje de esperanza y resistencia.

    A lo largo del libro, se destacan las letras de sus canciones más emblemáticas, como «Redemption Song», «No Woman, No Cry» y «Get Up, Stand Up», que se convirtieron en himnos de lucha y resistencia para diferentes generaciones. La obra también explora la influencia de la filosofía rastafari en la vida y obra de Marley, y cómo esta espiritualidad trascendió las fronteras de Jamaica y se convirtió en un movimiento global.

    El compromiso social de Marley se ve reflejado en su participación en eventos benéficos y su apoyo a causas como la independencia de Zimbabwe y la lucha contra el apartheid en Sudáfrica. Su música se convirtió en un vehículo para concienciar y movilizar a las masas, convirtiéndose en una poderosa voz en la lucha por la igualdad y la justicia.

    Sin embargo, la vida de Marley también estuvo marcada por la violencia y los incidentes trágicos. En 1976, sufrió un atentado en su casa de Jamaica, que lo dejó herido junto a su esposa y su mánager. A pesar de esto, Marley continuó con su carrera y su mensaje de amor y paz. En 1980, fue víctima de un intento de asesinato durante un mitin político en Kingston, que lo dejó gravemente herido y con secuelas de por vida.

    El libro profundiza en la figura de Bob Marley como un icono cultural y político, cuyo legado perdura hasta el día de hoy. Su música sigue siendo escuchada y admirada en todo el mundo, y su mensaje de esperanza y unidad sigue resonando en las nuevas generaciones.

    En conclusión, «El Legado de Bob Marley» es un libro que nos sumerge en la vida y obra de uno de los músicos más influyentes del siglo XX. Explora su compromiso social, su influencia en la sociedad y los desafíos que enfrentó a lo largo de su carrera. Es una lectura imprescindible para aquellos que deseen conocer más sobre la vida y el legado de este ícono del reggae y la lucha por la justicia social.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BTS

    ¡La primera biografía en español de la banda surcoreana que está causando sensación entre los más jóvenes está aquí! Sumérgete en el mundo de BTS y su fantástica ARMY a través de esta emocionante biografía no oficial.

    En este libro, descubrirás la increíble historia de BTS y su apoteósico crecimiento en la industria musical. Desde sus humildes comienzos hasta convertirse en verdaderas estrellas mundiales, este relato te llevará a través de cada paso del camino.

    Además, profundizarás en las vidas de los talentosos miembros de BTS: RM, J-Hope, Suga, Jimin, V, Jin y Jungkook. Conocerás cómo se conocieron, su amistad y su dedicación a la música. Cada uno de ellos tiene una historia única que te cautivará.

    Este libro está adornado con fantásticas fotografías de los chicos. Podrás ver su increíble evolución a lo largo de los años y sentirte aún más cerca de ellos mientras exploras su viaje hacia el éxito.

    Si eres un verdadero fan de BTS o simplemente te interesa conocer más sobre esta banda surcoreana, esta biografía es imprescindible en tu colección. No te pierdas la oportunidad de sumergirte en el fascinante mundo de BTS y su legión de seguidores leales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BUEN POP, MAL POP

    Después de años de procrastinación, Jarvis Cocker finalmente decide revisar los objetos personales que tiene amontonados en un desván en Londres. Su objetivo es determinar cuáles debe desechar y cuáles debe conservar.

    El resultado de este inventario es «Pop bueno, pop malo», un relato entrañable, lúcido y muy divertido sobre una de las trayectorias musicales y artísticas más importantes de las últimas décadas. Cocker utiliza los objetos que han marcado su vida como puntos de referencia para contar la historia de un chico tímido y peculiar.

    Desde su adolescencia, Jarvis tenía libretas en las que anotaba cómo sería el vestuario de su futura banda, llamada Pulp. Con tenacidad, puso en marcha su plan para plasmar en su música y arte un inmenso impulso creativo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    BY BILLIE EILISH

    Billie Eilish desvela en este libro su vida más íntima (tanto dentro como fuera del escenario), a través de impresionantes fotografías y textos personales. Billie Eilish se ha convertido en un fenómeno mundial. Con su llamativa estética personal y letras oscuras y conmovedoras sin igual, destaca entre los grandes iconos de la música del siglo XXI. Sus canciones rompen récords y ganan importantes premios, mientras que su actitud intransigente y arriesgada hace que su base de fans crezca mes a mes.

    Billie Eilish es la extraordinaria combinación de un talento prodigioso y una popularidad sin igual, siendo una estrella única de esta generación. En este impactante viaje narrativo y visual a través de su vida, Billie se abre a su audiencia y comparte por primera vez sus experiencias, incluyendo cientos de fotos nunca antes vistas en sus páginas. Este magnífico libro captura la esencia de la artista tanto por dentro como por fuera: con recuerdos de su infancia, experiencias de su vida en gira, fotos inéditas y mucho más.

    Un libro que todo fanático debe tener, que muestra a la perfección la vida y trayectoria de Billie Eilish. Sumérgete en sus vivencias y acompaña a esta icónica artista en su fascinante viaje personal y profesional. Descubre los momentos más íntimos y emocionantes de su carrera, y adéntrate en la mente de una de las artistas más influyentes de nuestro tiempo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CANçONS IMPOSSIBLES (edición en catalán)

    El cantante y compositor Marc Parrot nos sumerge en su mundo particular gracias a sus poemas, ilustrados por Ohiane Inchaustegui. Me he dedicado a componer canciones desde antes de ser quien debía ser. Lo he hecho siempre con una necesidad que me lleva a resolver no se bien qué, como tampoco sé con certeza de dónde surge. Tal vez es solo que explicarme representaría una pequeña conquista de mí mismo: hacerme dueño de una copia de estos intentos juguetones, más o menos acertados. El objetivo inconsciente se va revelando como una especie de premio: la conciencia para disfrutar más de lo que ya sé y que me hace ver lo desconocido como algo más interesante. Y ya estoy preparado para lanzar todo lo que he escrito al fuego.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARLOS GARDEL: CUESTA ARRIBA EN SU RODADA

    Charles Romuald Gardés nació el 11 de diciembre de 1890 en Toulouse, Francia. A los 2 años, llegó a Buenos Aires junto a su madre, ya que su padre era desconocido. Durante gran parte de su vida, vivió en el barrio porteño del Abasto.

    A pesar de ser pobre, desde pequeño realizaba pequeños trabajos para ayudar a su madre. Sin embargo, su vida dio un giro cuando comenzó a cantar a los 17 años. En 1911, formó un dúo con el cantor uruguayo José Razzano, quien lo convirtió en un fenómeno musical de la década.

    El reconocimiento llegó en 1914, cuando empezó a presentarse regularmente en el cabaret Armenonville, en Buenos Aires. Tras la separación del dúo, Charles Romuald Gardés comenzó a realizar viajes al exterior.

    Para el año 1925, Gardel ya era popular en toda Hispanoamérica. Fue en 1927 cuando alcanzó su consagración en Europa, logrando un gran éxito en París. Posteriormente, llegó a Estados Unidos y se adentró en el mundo del cine.

    En los estudios de la Paramount, en Nueva York, filmó varias películas que fueron un rotundo éxito y que ampliaron aún más su leyenda. Sin embargo, el 24 de junio de 1935, en pleno apogeo de su carrera y fama, Gardel falleció en un desastre aéreo en Medellín, Colombia.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CARTAS DE UN ARTISTA (TRADUCCION, SELECCION Y PROLOGO: VICTORIA L LORT LLOPART)

    Pianista, compositor, director de orquesta, profesor, organizador de festivales, abad, consejero real de Hungría… y también escritor. Franz Liszt tuvo, sin duda alguna, la inhabitual fortuna de atesorar en sí una cantidad de dones artísticos y de cualidades humanas incomparables.

    En sus escritos y cartas, Liszt examina todos los aspectos del universo musical de su época y repasa las dificultades que el músico debe enfrentar. Es sorprendente que muchas de sus palabras y reflexiones sigan siendo válidas en la actualidad. Liszt analiza detalladamente los desafíos que enfrenta el músico en su camino hacia el éxito y cómo superarlos.

    Liszt destaca la importancia de la técnica y la dedicación en la formación de un músico. Él mismo fue un virtuoso del piano y sabía que el dominio técnico era fundamental para expresar plenamente la belleza de la música. En sus escritos, Liszt comparte valiosos consejos sobre cómo mejorar la técnica y cómo enfrentar los desafíos que surgen durante la práctica y la interpretación.

    Además de la técnica, Liszt también se adentra en el mundo de la composición musical. Explica las diferentes etapas del proceso creativo y cómo encontrar la inspiración. Liszt anima a los compositores a explorar nuevas ideas y a romper con las convenciones establecidas. Su enfoque innovador y romántico de la composición ha dejado una huella duradera en la música clásica.

    Liszt también reflexiona sobre la importancia de la interpretación musical y su papel en la transmisión de emociones al público. Él considera que la interpretación va más allá de tocar las notas correctamente, sino que implica transmitir la esencia y el mensaje detrás de la música. Liszt alienta a los músicos a conectarse profundamente con la obra y a expresar sus propias emociones a través de ella.

    En resumen, las palabras y reflexiones de Franz Liszt en sus escritos y cartas siguen siendo relevantes en la actualidad. Liszt era un hombre de muchos talentos y sus escritos reflejan su profundo conocimiento y amor por la música. Sus consejos sobre técnica, composición e interpretación son valiosos para músicos de todas las épocas y demuestran por qué Liszt sigue siendo una figura destacada en la historia de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHARLIE S GOOD TONIGHT. SU VIDA, SU TIEMPO Y LOS ROLLING STONES

    Mediados de 1962. Los Rolling Stones, recién formados, se encuentran en la búsqueda de un baterista permanente. Es entonces cuando se fijan en Charlie Watts, un reconocido músico de jazz en los clubes de rhythm and blues de Londres. Afortunadamente para los futuros seguidores de los Stones alrededor del mundo, logran convencerlo de unirse al grupo.

    Una vez sentado detrás de la batería, Charlie nunca perdió el ritmo. Estuvo presente durante los movidos años sesenta, cuando los Stones alcanzaron la fama mundial. También estuvo ahí en los excesos de los años setenta, que se plasmaron en el mítico álbum «Exile on Main Street». Durante los años ochenta, salió ileso de su lucha contra los demonios personales, lo cual consolidó su reputación como el contrapunto reflexivo y culto, aunque igual de fascinante, de sus compañeros de banda más escandalosos.

    A lo largo de casi siete décadas, a pesar de las peleas, altibajos y dificultades tanto en el escenario como fuera de él, Charlie se mantuvo como un pilar fundamental de los Rolling Stones. Al mismo tiempo, era la antítesis de la típica estrella de rock: un hombre extremadamente discreto y reservado que valoraba a su familia por encima de todo.

    Basado en nuevas entrevistas con familiares, amigos y colaboradores cercanos, este contenido revela detalles íntimos sobre la vida de Charlie Watts y su impacto en la legendaria banda británica.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHOPIN RAICES DE FUTURO

    Justo Romero, con erudición y soltura, nos brinda un estudio riguroso y extenso sobre el genial compositor polaco, Chopin. En su obra, este autor nos ofrece una nueva perspectiva que incorpora datos inéditos sobre la vida del maestro.

    Este estudio demuestra que cada época aporta nuevos atributos a los clásicos, y Chopin no es la excepción. Gracias a la meticulosa investigación de Romero, podemos apreciar cómo la figura del compositor adquiere un nuevo brillo y se enriquece con nuevos detalles.

    El autor nos sumerge en el mundo de Chopin, revelándonos aspectos desconocidos de su vida y su música. A través de estas páginas, descubrimos la pasión y el talento que el compositor polaco imprimió en cada una de sus composiciones.

    Con su prosa cautivadora, Justo Romero nos invita a adentrarnos en la obra de Chopin de una manera diferente. Sus análisis detallados nos permiten comprender la complejidad y la genialidad de este gran músico.

    En resumen, este estudio nos ofrece una visión renovada de la obra de Chopin. Gracias a la minuciosa investigación y la perspicacia de Justo Romero, podemos apreciar la trascendencia de este compositor y su legado en la historia de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONCIERTO PARA GEORGE

    El 29 de noviembre de 2002, se celebró en el Royal Albert Hall de Londres un evento sin precedentes. Un año después de la muerte de George Harrison, una gran cantidad de estrellas se reunieron para rendirle un merecido homenaje. Con amor y sin pretensiones, con sensibilidad y sin sentimentalismo excesivo, la velada estuvo llena de momentos inolvidables.

    La noche transcurrió entre la espiritualidad del maestro Ravi Shankar y las ocurrencias de los Monty Python, pero el foco principal estuvo en la brillante música de Harrison. Era necesario cubrir el dolor con un manto de canciones. Paul McCartney, Eric Clapton, Ringo Starr, Tom Petty, Billy Preston, Jeff Lynne y otros grandes aliados musicales de George salieron de allí con la sensación de conocer a su amigo mucho mejor. Y lo mismo ocurrió con los afortunados cinco mil ochocientos espectadores que presenciaron el concierto, a pesar de algunos incidentes bochornosos en la reventa.

    La noche estuvo llena de cánticos que parecían venir desde más allá y risas que resonaban en el presente. Hubo presencias que desfilaron y ausencias que sobrevolaron el escenario. El sonido fue crujiente, envolvente y sorprendentemente celestial. Aquella noche, el rock olía a incienso y los sitares desprendían electricidad.

    Los ensayos fueron vividos con entusiasmo y epifanías. Pero fue el día del concierto cuando la energía se volvió indiscutiblemente poderosa, y todos pudieron sentir la presencia de George Harrison. Es sobre todos estos momentos y algunos mundos paralelos que hablan los protagonistas de este libro. Una crónica íntima del último milagro beatle.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES CON JAVIER RUIBAL

    Cuatro décadas de canciones respaldan a Javier Ruibal, uno de los creadores más originales y decisivos de la música española. El músico gaditano ha labrado una sólida carrera desde su álbum iniciático, Duna (1983), que se ha plasmado en numerosos discos propios y colaboraciones. Su talento ha sido reconocido con el Premio Nacional de las Músicas Actuales en 2017 y el Goya a la mejor canción en 2020 por su composición «Intemperie», creada para la película homónima dirigida por Benito Zambrano.

    Siempre rompiendo con los estereotipos de la canción de autor, Ruibal ha creado un género en sí mismo, caminando con firmeza por los márgenes de la industria musical. Uno de sus discos más destacados y reveladores es Pensión Triana (1994), que ha influido notablemente en el panorama musical. Su voz propia adquiere aún más fuerza en este deslumbrante libro de conversaciones, escrito por Luis García Gil, un reconocido escritor y gran conocedor de su obra, como ya demostró en su publicación Javier Ruibal, más al sur de la quimera en 2012.

    Conversaciones con Javier Ruibal reúne al músico y autor junto al mar de Cádiz, para recorrer cuarenta años de discos y recuerdos. En estas conversaciones se detienen en estaciones imprescindibles de su cancionero, como la icónica «La rosa azul de Alejandría».

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES CON TEDDY BAUTISTA

    Buena parte de la historia de la música popular española tiene como eje central la figura y la obra de Teddy Bautista, un músico que fue pionero en el mundo del pop y tuvo la oportunidad de crecer como artista junto a su banda en Estados Unidos. Teddy Bautista, líder de Canarios, fue un profeta del soul que exploró nuevas fronteras musicales en el góspel, el rock con toques de metales y el rock progresivo con influencias electrónicas y experimentales. Su disco «Ciclos» se ha convertido en un objeto de culto en todo el mundo.

    Además, Teddy Bautista también trabajó como productor musical de reconocidos artistas como Luis Eduardo Aute, Triana, Leño, Topo o Nacha Pop. Incluso participó en la versión española de la revolucionaria obra «Jesucristo Superstar» junto a Camilo Sesto. También incursionó en el mundo del cine, colaborando en varias películas.

    Después de una exitosa carrera musical, Teddy Bautista decidió enfrentar un nuevo desafío: liderar la renovación total de la SGAE (Sociedad General de Autores y Editores). Durante más de dos décadas, luchó incansablemente por devolver la dignidad a los autores y artistas, enfrentándose a oscuros intereses financieros que intentaron desprestigiar su gestión.

    En 2011, Teddy Bautista fue detenido por orden de la Audiencia Nacional, lo que dio inicio a un largo y doloroso proceso judicial y mediático que duró diez años. Sin embargo, finalmente fue absuelto de las cuatro acusaciones que se le imputaron. A pesar de haber sido absuelto, el daño causado nunca fue reparado, y es sobre esto que habla en este libro como nunca antes.

    En estas páginas, Teddy Bautista comparte su incansable trayectoria personal y profesional, reflexiona sobre sus aciertos y errores, resalta su apasionada visión de la música y el arte, y reivindica su legado. Todo esto se encuentra en este fascinante libro, producto de más de cuarenta horas de conversaciones con Luis Lapuente. A través de estas conversaciones, se ofrece una panorámica crítica y serena de la música y la cultura española desde la posguerra hasta nuestros días.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CONVERSACIONES CON XOEL LÓPEZ

    Xoel López es un músico excepcionalmente inquieto. Es tan inquieto que, cuando Deluxe ya era ampliamente conocido por el público, decidió desprenderse del nombre y comenzar de nuevo, liberándose de cualquier atadura. Esto no era la primera vez que lo hacía, ya que también había abandonado otros grupos iniciales, como los recordados Elephant Band. Desde entonces, su música se aparta de las ideas preconcebidas y combina, casi con conocimientos enciclopédicos, sonidos de todos los estilos y lugares para crear algo nuevo y absolutamente personal.

    Xoel López es un músico dedicado en cuerpo y alma a la música desde hace más de veinte años. Este es un buen momento para echar la vista atrás y repasar su trayectoria en unas charlas tranquilas junto a otro músico y periodista, Manolo Tarancón. Estas conversaciones son entre músicos, celebrando el arte de componer canciones y subirse a los escenarios. Disfrutan de su propia música, pero también de la música de otros. En estas charlas, también hay tiempo para acercarse a la literatura, el cine y los viajes. En resumen, hablan de la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CONVERSACIONES SOBRE MUSICA

    Estas conversaciones entre Wilhelm Furtwängler, uno de los más grandes directores de orquesta del siglo XX, y Walter Abendroth, reconocido crítico musical y compositor, tuvieron lugar en 1937. Cada una de ellas abordó un tema central, como la influencia de la música en el público, las diferentes posibilidades de interpretación, lo dramático en las composiciones de Beethoven y su Novena Sinfonía (recordemos la legendaria interpretación que Furtwängler realizó en la reapertura de los Festivales de Bayreuth en julio de 1951), la creatividad en la interpretación, el compositor y la sociedad, y por último, la música tonal y la atonal.

    Estas conversaciones, llenas de vida y espíritu, están dirigidas a un amplio círculo de lectores y ofrecen las múltiples experiencias y las ideas maduras de un artista de primer nivel sobre las preguntas y problemas que su arte suscita.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CRÒNIQUES I (edición en catalán)

    En 1961, Bob Dylan llega a Nueva York y se instala en Greenwich Village con el objetivo de encontrarse con Woody Guthrie, quien en aquel momento era el cantautor al que quería emular. El joven Dylan se gana la vida tocando en diferentes locales mientras vive una apasionante historia de amor y se desarrolla como autor.

    Este inicio en el mundo de la música profesional, que culminará con su primer contrato discográfico, es el trasfondo de ‘Crónicas I’, un libro que recopila impresiones, vivencias y reflexiones, presentando al primer Dylan como un creador animado por una inquietud infinita.

    Si ya conocíamos la calidad de Dylan como poeta, ‘Crónicas I’ nos descubre a un narrador extraordinario, capaz de combinar el recuerdo, la elegía y las observaciones más incisivas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CUADERNOS EFE EME ESPECIAL Nº 3: TEQUILA: LA REVOLUCION DEL ROCK ESPAÑOL

    En el mundo actual, la tecnología está en constante evolución y ha cambiado la forma en que vivimos nuestras vidas. La introducción de internet ha revolucionado la forma en que nos comunicamos, trabajamos, estudiamos y nos entretenemos.

    Uno de los avances más significativos de la tecnología ha sido la creación y el desarrollo de los dispositivos móviles. Estos dispositivos, como los teléfonos inteligentes y las tabletas, nos permiten estar conectados en todo momento y acceder a una amplia gama de aplicaciones y servicios.

    Las redes sociales se han convertido en una parte integral de nuestras vidas. Plataformas como Facebook, Instagram y Twitter nos permiten conectarnos con amigos y familiares, compartir momentos importantes y mantenernos actualizados sobre las últimas noticias y eventos.

    La tecnología también ha mejorado nuestra forma de trabajar. Ahora es posible realizar tareas y comunicarnos con colegas sin tener que estar físicamente presentes en la oficina. Esto ha facilitado el teletrabajo y ha permitido a muchas personas tener un mejor equilibrio entre su vida personal y profesional.

    Además, la educación también se ha beneficiado de los avances tecnológicos. Las plataformas en línea y las aplicaciones educativas ofrecen una amplia gama de recursos y oportunidades de aprendizaje. Ahora es posible acceder a cursos y programas de estudio de prestigiosas universidades de todo el mundo, sin importar nuestra ubicación geográfica.

    En el ámbito del entretenimiento, la tecnología ha transformado la forma en que consumimos música, películas y programas de televisión. Plataformas de streaming como Spotify y Netflix nos permiten acceder a una amplia biblioteca de contenido, personalizar nuestras preferencias y disfrutar de ellos en cualquier momento y lugar.

    En resumen, la tecnología ha impactado positivamente en varios aspectos de nuestras vidas. Desde la comunicación y el trabajo hasta la educación y el entretenimiento, la tecnología continúa evolucionando y mejorando nuestra calidad de vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE FEDERICO A SILVERIO, CON AMOR

    No hay autor, culto o popular, al que los flamencos reclamen y admiren de manera más terca que Federico García Lorca. El poeta está íntimamente ligado al flamenco, siendo considerado una de las figuras más importantes en la historia de este arte.

    Con su peculiar estilo poético y su profundo conocimiento de la cultura andaluza, Lorca supo capturar la esencia del flamenco en sus versos. Sus poemas reflejan la pasión, el dolor y la intensidad que caracterizan a este género musical.

    Aunque muchas veces su obra no fue bien comprendida, los flamencos siempre han reconocido su profundo amor y respeto por el flamenco. Lorca se adentró en los cantes y los bailes más tradicionales, explorando las raíces del flamenco y dándole un nuevo significado a través de su poesía.

    Sus letras han sido interpretadas y musicadas por numerosos artistas flamencos, quienes han encontrado en sus palabras una conexión profunda con su arte. Desde las bulerías hasta las soleares, pasando por los tangos y las seguiriyas, el flamenco encuentra en Lorca un referente inigualable.

    La poesía lorquiana y el flamenco comparten una misma esencia: la expresión de los sentimientos más profundos, la conexión con las raíces y la búsqueda de la libertad. Ambos representan una forma de resistencia y de expresión artística única.

    Es por eso que, aún hoy en día, la figura de Federico García Lorca sigue siendo venerada en el mundo del flamenco. Su legado perdura en cada cante, en cada baile, en cada guitarra que entona sus versos. Lorca se convierte así en un faro que guía a los flamencos en su camino hacia la autenticidad y la pasión.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DESIERTO: POEMAS, VOL. 2

    JIM MORRISON se hizo famoso como cantante, líder y compositor del grupo The Doors. Sin embargo, se le puede conocer mejor a través de sus poemas, reveladores de su visión sobre sí mismo y América. En los últimos años de su vida, eligió el «viaje tranquilo» de la poesía. Publicó tres libros: Las Nuevas Criaturas (1968), Los Señores (1969) y Una Oración Americana (1970). Estas obras fueron recogidas en los números 80 y 123 de esta colección.

    Cuando murió en París en 1971, su mayor interés artístico seguía siendo la creación poética. Desierto, probablemente parte de su obra inacabada en París, es una selección de textos inéditos encontrados en sus cajones. Estos textos están llenos de violencia purgativa, sexualidad, fuerza mítica y sabiduría liberadora que MORRISON personificó y proclamó en vida.

    Según MORRISON, si su poesía pretende algo, es liberar a la gente de su limitado modo de ver y sentir. Aquí se recogen los textos originales en inglés, algunos de ellos reproducidos en su versión manuscrita por el propio MORRISON, junto con su traducción al castellano.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEVIL IN A COMA (edición en inglés)

    Una mañana de marzo de 2021, con la segunda ola de infecciones arrasando a través de Irlanda, donde recién se había establecido, Mark Lanegan se despertó sin aliento, fatigado más allá de lo creíble, su cuerpo cargado con una gigantesca dosis de Covid-19. Ingresado en el Hospital de Kerry y dado inicialmente muy pocas esperanzas de sobrevivir, la enfermedad de Lanegan lo llevó a entrar y salir de un coma, incapaz de caminar o funcionar durante varios meses y temiendo por su vida.

    A medida que su situación se volvía más insoportable durante el transcurso de esa primavera más sombría, fue asaltado por pesadillas, visiones y remordimientos sobre una vida vivida al borde del caos y el desorden. Se vio obligado a considerar su situación y cómo, en su sexta década, su batalla de toda la vida con la mortalidad lo había llevado a este encuentro banal final con una enfermedad que ha deshecho a millones, cuando aparentemente había estado burlando a la muerte durante toda su existencia.

    Escrito en viñetas de prosa y poesía, DEVIL IN A COMA es un relato aterrador de la enfermedad y el remordimiento que la acompaña, escrito por un artista y escritor con una visión singular.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DEXTER GORDON

    Casi treinta años después de la muerte de Dexter Gordon, su viuda y representante, Maxine Gordon, ha completado y finalizado la biografía que su esposo había comenzado. Esta fascinante historia nos sumerge en la vida de un músico de jazz legendario.

    Maxine nos transporta a la infancia de Dexter, criado en una peculiar familia afroamericana. A medida que crecía, Dexter se rodeaba de grandes talentos musicales como Joe Newman, Ernie Royal e incluso el mismísimo Louis Armstrong. Juntos, formaron una generación de artistas que desafiaron los estereotipos impuestos por la sociedad.

    La biografía de Dexter Gordon no solo nos ofrece detalles documentados de su vida, sino que también nos brinda una mirada íntima a través de cartas personales y anécdotas. Es un testimonio auténtico de su desarrollo musical y su contribución al movimiento del bepop.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL AÑO QUE BOICOTEAMOS A LEONARD COHEN

    En este libro se relata cómo Leonard Cohen llegó a dar un concierto en un pueblo de Huesca y por qué la población le boicoteó. También se exploran las razones por las cuales algunos de sus fans más fervientes tuvieron que conformarse con escuchar el concierto desde fuera. Además, se revela quiénes fueron las personas que se vistieron de gala para presenciar el espectáculo y los obstáculos inesperados que los promotores del concierto tuvieron que superar.

    Este acontecimiento ocurrió durante la gira europea del año 1988 de este cantautor canadiense, cuando decidió recalar en Binéfar, un pueblo de Huesca. A medida que avanzaba su gira, se desencadenaron complejas dinámicas políticas y sociales en el entorno. Esto brinda la oportunidad de adentrarse en las entrañas del sistema político del año 1978 y reflexionar sobre el papel crucial que la vibrante escena musical de los ochenta desempeñó en su consolidación.

    Asimismo, este caso permite reflexionar sobre el escaso reconocimiento mediático que ha recibido el mundo rural en general. A través del magistral recorrido biográfico de Leonard Cohen, se descubren las implicaciones y las consecuencias de este episodio en el ámbito político, social y mediático.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CAMINO DE UNA VOZ

    Cuando terminé de escribir mi libro, «Teoría y Práctica del Canto», me di cuenta de que había logrado sintetizar de manera concisa mis conocimientos sobre la actividad fisiológica que origina la voz en el canto, así como su pedagogía. Sin embargo, a pesar de haberme esforzado por ser claro en la exposición de los conceptos desarrollados, tenía la sensación de que el lector podría tener dificultades para comprender los fundamentos científicos y las aplicaciones técnicas que se explicaban en él.

    Me faltaba explicar el largo proceso mental que me llevó a entender y a iluminar el desconocimiento sobre mi propia voz. También quedaba por describir paso a paso las dificultades que surgieron durante el aprendizaje de la emisión de mi voz, así como el tortuoso y incierto camino que tuve que recorrer para comprender las funciones fisiológicas y técnicas de mi instrumento vocal. Todo esto es lo que encontrará en «Camino de la voz».

    Joan S. Ferrer, nacido en Barcelona, estudió en el Conservatorio de Música de Barcelona. Perfeccionó su técnica vocal y sus conocimientos fisiológicos con pedagogos y médicos foniatras de Barcelona. Ferrer ha dedicado toda su vida a la música, participando en diversas óperas de Haydn, Wolf-Ferrari, Telemann, entre otros, bajo la dirección de reconocidos maestros como Ros Marbà, Oriol Martorell, García Asensio y Teodor Torner.

    En 1972, fue contratado como tenor dramático por el Teatro de la ópera de Berna. Años más tarde, impartió cursos de técnica vocal en el Conservatorio Superior de Canarias, en el Ateneo de la Laguna y en la Escuela de Actores. Además, realizó diversas grabaciones discográficas para el Patrimonio Nacional de Música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL PEQUEÑO LIBRO DE LOS BEATLES

    Los Beatles: John, Paul, George y Ringo. La banda más grande de la historia, que ha convertido cada una de sus canciones en un clásico. Son cuatro chicos ingleses que surgieron de la nada, tocaron el cielo y vivieron una de las épocas doradas de la música moderna. En palabras de Lennon, llegaron a ser más famosos que Jesucristo. A pesar de que su carrera terminó entre peleas y reproches, sus canciones y talento han dejado una huella permanente en la historia.

    Tras El pequeño libro de la Black Music y El pequeño libro del rock, Herve Bourhis nos presenta esta biografía atípica, llena de anécdotas y datos curiosos. Es un viaje a través de la trayectoria de los Beatles desde sus inicios hasta la actualidad, recordándonos por qué amamos tanto la música de estos británicos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL POSEEDOR Y EL POSEIDO: HANDEL, MOZART, BEETHOVEN Y EL CONCEPTO DEL GENIO MUSICAL

    En este libro, exploraremos el fascinante concepto del genio artístico y cómo fue representado por tres de los más grandes compositores de la era moderna: Handel, Mozart y Beethoven. La selección de estos tres músicos se basa en hechos históricos, ya que en su época fueron reconocidos y admirados por sus contemporáneos.

    Comenzaremos nuestro viaje adentrándonos en la vida y obra de Handel, un genio musical cuyas composiciones barrocas siguen siendo aclamadas en la actualidad. Descubriremos cómo Handel desafió las convenciones de su tiempo y dejó un legado musical perdurable.

    A continuación, nos sumergiremos en el mundo de Mozart, un prodigio musical cuya genialidad trascendió las barreras del tiempo. Exploraremos su infancia prodigiosa, sus composiciones innovadoras y su impacto duradero en la música clásica.

    Por último, nos adentraremos en el universo de Beethoven, un compositor revolucionario cuya genialidad cambió para siempre el curso de la música. Investigaremos su lucha personal contra la sordera, su audacia creativa y su legado inmortal.

    A lo largo de este libro, descubriremos las similitudes y diferencias entre estos tres genios musicales y cómo cada uno de ellos dejó una huella indeleble en la historia de la música. Exploraremos los aspectos más destacados de sus vidas, las influencias que los moldearon como artistas y la forma en que su genialidad fue reconocida y valorada por sus contemporáneos.

    Sumérgete en este apasionante viaje por la mente y el arte de tres de los compositores más influyentes de todos los tiempos. Descubre cómo el genio artístico se manifestó a través de la música y dejó una marca imborrable en la historia cultural de la humanidad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL SONIDO DE LOS BEATLES: MEMORIAS DE UN INGENIERO DE GRABACION

    En El sonido de los Beatles, Geoff Emerick recrea sus experiencias en el estudio con la legendaria banda británica, relatando tanto las innovaciones musicales y experimentaciones sonoras de sus mejores grabaciones como los amargos conflictos y las jugosas anécdotas que tenían lugar tras las bambalinas. Con su mirada nostálgica y personal de la creación de las canciones más perdurables de los Beatles, este libro ofrece la historia oculta de la mejor banda de rock de la historia.

    El prólogo de Elvis Costello, reconocido músico y admirador de los Beatles, es una introducción valiosa que resalta la importancia y el impacto duradero de la música de esta icónica banda. Costello comparte su visión sobre la trascendencia de los Beatles en la historia de la música, y cómo su influencia ha dejado una huella imborrable en artistas de todas las generaciones.

    El sonido de los Beatles es un libro imprescindible tanto para los fanáticos de la banda como para aquellos interesados en conocer los entresijos de la producción musical. A través de las palabras de Geoff Emerick, uno de los ingenieros de sonido más destacados de la industria musical, nos sumergimos en el proceso creativo de los Beatles, descubriendo los secretos detrás de las canciones que han perdurado en el tiempo.

    Emerick nos transporta a los legendarios estudios de grabación de Abbey Road, donde tuvo el privilegio de presenciar de cerca la magia de la música de los Beatles. Desde la innovadora grabación de «Sgt. Pepper’s Lonely Hearts Club Band» hasta los desafíos técnicos de «The White Album», el autor nos desvela los detalles de las sesiones de grabación y nos hace testigos del talento y la genialidad de John Lennon, Paul McCartney, George Harrison y Ringo Starr.

    Además de las fascinantes anécdotas sobre la creación de canciones icónicas como «Yesterday» y «Hey Jude», Emerick también aborda los conflictos internos que surgieron entre los integrantes de la banda, revelando los desafíos y tensiones que marcaron el camino de los Beatles hacia su separación.

    En definitiva, El sonido de los Beatles es un viaje único al corazón de una de las bandas más influyentes de todos los tiempos. A través de las palabras de Geoff Emerick, nos sumergimos en la magia y la grandeza de la música de los Beatles, comprendiendo su legado y su eterno impacto en la historia de la música.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ELS PETS: RETRATATS (edición en catalán)

    Vint-i-cinc anys al teu costat. Vint-i-cinc anys d’aventures, rialles, moments inoblidables i amor. Aquesta data tan especial ens recorda tots els moments que hem compartit junts i tot el que hem aconseguit.

    Des del primer dia que ens vam conèixer, sabia que tu eres l’únic per a mi. Les nostres cançons favorites han estat la banda sonora de la nostra vida, i les hem cantat a tot pulmó en tots els viatges que hem fet. Recordo com si fos ahir aquell primer viatge a la platja, on vam passar hores somiant sobre el futur. I ara, vint-i-cinc anys després, hem fet realitat molts d’aquells somnis.

    Els nostres records són com un tresor que guardem en el cor. Cada fotografia, cada carta d’amor, cada mirada compartida. Hem passat per bons moments i moments difícils, però sempre ens hem recolzat l’un a l’altre. Els amics que hem fet pel camí han estat un regal, persones especials que han enriquit les nostres vides i han omplert les nostres festes de rialles i bon rotllo.

    I què dir de les emocions que hem viscut junts? Hem pleurat de felicitat en el dia del nostre casament, hem rigut fins que ens feia mal el ventre en les nits de rialles infinites, hem abraçat amb força quan necessitàvem suport mutu. La teva presència en la meva vida és un constant recordatori de tot l’amor i felicitat que tenim.

    I ara, una pregunta. Has vist el vídeo? Si encara no l’has vist, et recomano que ho facis. És un petit detall que he preparat per a tu, una recopilació de tots aquests vint-i-cinc anys plens de moments inoblidables. Espero que et faci somriure i que recordis tot l’amor que et tinc.

    VER PRECIO EN AMAZON