• (0)

    CISCO KID: UN PISTOLERO SIN ARMAS

    Historietas del famoso personaje Cisco Kid en formato de libro de 88 páginas

    Este libro de historietas encuadernado en rústica presenta una recopilación de las primeras tiras de prensa del célebre Cisco Kid. Con un total de 88 páginas, este ejemplar combina ilustraciones en blanco y negro y a color, transportando a los lectores a las aventuras originales publicadas por King Features Syndicate en Estados Unidos a partir de 1950.

    Las páginas interiores narran las hazañas de este icónico personaje del oeste, conocido por su astucia y valentía en un entorno lleno de peligros y desafíos. Las ilustraciones detalladas y vívidas capturan la esencia de la época, sumergiendo al lector en un mundo lleno de acción y suspenso.

    Con esta colección de historietas, los amantes de las aventuras del viejo oeste podrán disfrutar de las emocionantes peripecias de Cisco Kid en un formato único y nostálgico. Un viaje al pasado a través de las páginas de este libro que transporta a la era dorada de las tiras cómicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMICS PARA UN MUNDO EXTRAÑO

    ‘Cómics absurdos para tiempos absurdos’ es una obra del reconocido artista que se oculta detrás del famoso webcomic ‘Poorly Drawn Lines’. Este fenómeno ha surgido y se ha expandido en las redes sociales, logrando más de un millón de seguidores en Facebook y 1,2 millones en Instagram en la actualidad.

    Las tiras cómicas de ‘Poorly Drawn Lines’ son conocidas por su ironía y su absurdo. Abordan temas recurrentes e insólitos como los viajes espaciales, el existencialismo y los sucesos sobrenaturales, pero también tocan temas más cercanos a nosotros, como la amistad y el amor.

    Ahora, con ‘Cómics para un mundo extraño’, el lector será transportado a través del tiempo, el espacio y diversas realidades alternativas. Todo esto de la mano de los personajes que han convertido a este ilustrador en un fenómeno viral en las redes sociales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON TODOS USTEDES: DAGSSON

    Presentamos una selección de las viñetas más incendiarias de Daggson, radicalmente ofensivas. Esta recopilación no es apta para todos los públicos, ya que puede herir la sensibilidad de los lectores. Por lo tanto, se recomienda no dejar al alcance de los niños y no consumir después de medianoche.

    Este material está especialmente recomendado para todas las madres y padres que alguna vez han fantaseado con tirar a sus hijos por la ventana. También es ideal para aquellos a quienes les encantan las bromas sobre canibalismo, incesto, sexo, muerte o cualquier pecado imaginable. Además, es perfecto para aquellos que aman las cosas viles, crudas y repugnantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Pepo

    CONDORITO. TERCER LIBRO

    Condorito es, sin duda alguna, uno de los personajes de historietas más importantes en el mundo hispano, compartiendo ese honor con la famosa Mafalda. Ahora, los fanáticos de este querido personaje tienen la oportunidad de disfrutar de las primeras historietas originales a través de la colección «Los primeros 10 libros de Condorito».

    Esta increíble colección presenta las ediciones facsimilares publicadas por el talentoso Pepo entre los años 1955 y 1962. Lo mejor de todo es que se ha respetado tanto el contenido como el formato originales, brindando así una experiencia nostálgica y auténtica. Además, cada libro cuenta con una encuadernación en tapa dura que garantiza su durabilidad y calidad.

    No solo se trata de una colección para los seguidores de Condorito, sino que también es una oportunidad perfecta para que los nuevos lectores descubran los orígenes de este icónico personaje. Gracias a estas historietas, podrán apreciar cómo Condorito cambió para siempre el humor latinoamericano y se convirtió en un símbolo de entretenimiento para generaciones enteras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COÑODRAMAS

    ¡Cuidado! Este libro está impregnado de feminismo y además solo trata temas relacionados con mujeres. Se abordan situaciones divertidas, muy reales y muy comunes, pero que son de poca importancia para la mitad de la población. En resumen, se trata de «coñodramas».

    Gordi se esfuerza por controlar sus hormonas después de dejar de tomar la píldora, Zorry lucha por recuperar su estatus de chica genial, mientras que Moderna de Pueblo reflexiona sobre su trayectoria como autora y los obstáculos que ha superado.

    Todas ellas buscarán formas de escapar de un mundo que hasta ahora ha sido dominado por los hombres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : El Roto

    CONTRA MUROS Y BANDERAS

    En una España confusa, debilitada y empobrecida, los nacionalismos de viejo y nuevo cuño han resurgido, disfrazados de identidades y narcisismos falsos, para ocupar las mentes y las voluntades. Este modesto librito pretende evitar ese engaño.

    «El núcleo esencial de la sátira es exponer las falsificaciones o mentiras, las formas en las que se presentan las cosas para ser más digeribles. La sátira desenmascara esa fachada», afirma El Roto.

    En contra de los muros y las banderas, se ha dicho que El Roto nunca falla y siempre es admirable. Cada día nos sorprende con una nueva descarga eléctrica, un fogonazo de claridad que revela lo grotesco, lo ridículo o lo inmundo detrás de las proclamas solemnes, las sinrazones o las estupideces que nos parecen normales por repetirse tanto. El Roto no deja títere con cabeza y nos muestra cómo los figurones y figurantes de la actualidad son títeres, ocultando su verdadera cara detrás de las sonrisas de la publicidad política y las informaciones financieras.

    Antonio Muñoz Molina destaca que El Roto pone orden, centra la discusión y crea un vacío en medio del caos de opiniones. Su visión sobre España, la política, la sociedad, la condición humana y la vida en general ya la expresa en el periódico. De vez en cuando, reúne sus trabajos en libros.

    El Roto, literalmente, no deja títere con cabeza, y nos hace ver hasta qué punto son títeres los figurones y figurantes de la actualidad diaria, según Laura Gómez Pérez, del periódico El Faradio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CROQUETA Y EMPANADILLA VOL.1

    En el mundo de las deliciosas comidas, hay una historia de amor que trasciende los ingredientes y conquista los corazones de todos. Esta es la historia de Croqueta y Empanadilla.

    Cuando uno es una croqueta, está inexorablemente predestinado a enamorarse con locura de una empanadilla. Dos almas gastronómicas que se encuentran y deciden unir sus sabores en una relación única y especial.

    Como cualquier pareja de bien, Croqueta y Empanadilla deciden dar un paso importante en su relación: irse a vivir juntos. Pero nadie les advirtió que la convivencia no sería fácil. Entre las diferencias de temperatura de cocción y los distintos rellenos, surgen pequeñas disputas culinarias que ponen a prueba su amor.

    A pesar de los retos, Croqueta y Empanadilla demuestran que el amor verdadero puede superar cualquier obstáculo. Juntos, aprenden a equilibrar sus sabores, a complementarse en la mesa y a disfrutar de la vida gastronómica en armonía.

    La historia de Croqueta y Empanadilla es tierna, divertida y transmite un increíble buen rollo. Sus aventuras en la cocina nos enseñan la importancia de aceptar nuestras diferencias y encontrar la armonía en la diversidad.

    Este dúo culinario es tan encantador que es imposible resistirse a su encanto. Croqueta y Empanadilla son dos personajes que nos hacen sonreír y nos recuerdan que el amor puede encontrarse en los lugares más inesperados.

    Así que, si estás buscando una historia que te haga reír, suspirar y te deje con un gran sabor de boca, no puedes perderte las aventuras de Croqueta y Empanadilla. ¡Son para comérselos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Quino

    DE SENECTUTE QUINOTERAPIA 2

    La vejez, según el humorista que se ganó la inmortalidad, es un tema que Quino abordó con su mirada mordaz, tierna e irreverente. Sus ancianos, que se encuentran en el «otoño de la vida» o tal vez en la «primavera de la muerte», son conmovedores, filósofos, irascibles y desprejuiciados. En sus viñetas, aparecen llenos de un vigor exultante y de un humor a prueba de bombas.

    De Senectute es una nueva muestra del genio inagotable de Quino y de su capacidad para hacernos reflexionar sobre nosotros mismos. Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia, como bien dijo Gabriel García Márquez.

    La crítica ha elogiado el impacto inmediato de tener en las manos De Senectute, ya que se dibuja una amplia sonrisa en el rostro antes incluso de abrir la primera página. Cuesta pensar que el dibujante argentino fuera tan consciente del paso del tiempo a juzgar por su gran personaje, Mafalda, pero lo cierto es que diseccionó con profundas reflexiones cada capa de la vejez bajo las mismas premisas que lo hizo con la pequeña: sarcasmo, mordacidad, ternura. Viñeta a viñeta, aborda desde cómo nos afecta cuando comenzamos a desdibujarnos, a ser invisibles frente a los demás, hasta cuando nos ven un estorbo, la amarga aproximación al fin y el enorme peso de las ausencias. Todo sin tabúes y con irreverencia, como solo Quino sabía hacerlo.

    Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social, como bien destacó el Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias.

    Quino no solo fue un excepcional humorista gráfico, sino también una persona que dejó huella en aquellos que lo conocieron. Como dijo Liniers, «seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona».

    El legado de Quino no se limita a sus dibujos, sino que cambió el mundo con su arte. Como mencionó Tute, «mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante». Sus páginas son una combinación de filosofía y poesía, de crítica feroz y ternura. En ellas, encontramos a un niño de ocho años y a un viejo sabio en los mismos zapatos.

    Quino fue un testigo excepcional de medio siglo de historia, siempre irónico y lúcido. Como destacó Esther Tusquets, no se nos proponía como imparcial, ya que tomó partido abiertamente en su vida y en su obra.

    El humor de Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared, como bien señaló Karina Sainz Borgo en Vozpópuli. Fue uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos en el género del cómic, como afirmó Rafael Narbona en El Cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE VUELTA Y VUELTA

    Debo confesar que Martirena es uno de esos pocos caricaturistas que logran sacarme carcajadas. Comenzamos a adentrarnos en el mundo del humor gráfico casi al mismo tiempo, allá por los años ochenta, y eso ha hecho que haya seguido de cerca su obra desde sus comienzos.

    Ese estilo, que se ha formado y crecido en la publicación humorística cubana Melaíto, ha estado marcado por una estética que le debe mucho a este suplemento con sabor a azúcar. Y es ahí donde Martirena ha estado trabajando desde el principio hasta hoy en día. Sin embargo, en sus dibujos no encontraremos ni una pizca de provincianismo.

    El humor de Martirena es costumbrista, pero no simplista. Es sencillo pero no simple, es cubano pero universal. Está atento, al igual que él, a todo lo que ocurre a su alrededor. Tiene el color de lo mestizo, el sabor de la caña de azúcar, el olor agrio del sudor en el transporte público y la valentía de criticar sin tapujos lo que no sirve.

    A pesar de no moverse de su provincia natal, Martirena ha sabido recorrer su país y el mundo. Con su labor constante e incansable, ha llenado con sus trazos las páginas de todas las publicaciones que se han abierto a su paso. Ha publicado libros en Cuba y en otros países, y en la actualidad cuenta con más de treinta premios internacionales.

    Hoy en día, Martirena se ha convertido en uno de los caricaturistas gráficos más buscados y reconocidos de esta isla. En el año 2001, según la encuesta «Los veinte del siglo XX», fue considerado uno de los veinte caricaturistas cubanos más relevantes del pasado siglo.

    Al parecer, mientras yo me río a carcajadas con sus dibujos humorísticos, él sigue tomando las cosas muy en serio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DE UNA ANSIOSA

    ¿Te suena familiar la ansiedad que se instala en tu estómago, llevándote a revisar Facebook cada diez minutos? Si disfrutas en secreto cuando se cancela un plan y preferirías estar en casa en pijama chismeando en tu móvil, entonces este cómic es para ti. Beth Evans, con su humor y realidad incomparables, te hará sentir identificado como tu propio boicoteador, haciéndote ver que no eres el único que siente que la ha regado a lo grande al menor error.

    Las viñetas de Beth Evans reflejan situaciones, pensamientos y ansiedades universales con los que todos podemos identificarnos. En lugar de desencadenar hiperventilación, este diario ilustrado nos invita a reírnos de nuestras más humanas miserias, mostrando que no estamos solos en nuestros desvaríos cotidianos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Quino

    DIEZ AÑOS CON MAFALDA

    TODO ESTÁ EN MAFALDA

    Disfruta con la encantadora Mafalda y los demás personajes del incomparable Quino. A través de Mafalda y sus amigos, Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Mafalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.

    La crítica ha dicho…

    «Quino, el gran Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.» – Héctor Abad Faciolince

    «Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.» – Manuel Jabois

    «Qué importante has sido en nuestras vidas. Siempre estaban tus viñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad. Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada y suspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos y pequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Qué gran compañero has sido.» – Ana Merino

    «Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo.» – Rafael Narbona, El Cultural

    «Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, a través de la infancia, las miserias de los adultos y las contradicciones de este valle de lágrimas. ¡Aleluya!» – Vicent Sanchis, Catorze

    «Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, la Greta Thunberg de la historieta. Por su espíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: ‘¿Qué te gustaría ser si vivieras?'» – El Mundo

    «Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad. Básica para la vuelta a la rutina.» – El País

    «No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.» – Julio Cortázar

    «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.» – Umberto Eco

    «Creo que, junto con El Eternauta, Mafalda es la historieta más influyente. Es un icono argentino como el alfajor, Fangio, Gardel o el Obelisco. Mafalda está en el subconsciente argentino.» – Liniers

    «Afortunadamente, no me puedo imaginar a Mafalda sino como la graciosa niña que fue, es y será siempre. Los personajes de historieta tienen ese privilegio (enarbolado por Peter Pan) de no envejecer.» – Roberto Fontanarrosa

    «Mafalda es, digámoslo de una vez, más humana que muchos seres humanos.» – Román Gubern

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOMINGA HABLA SOLA

    El primer libro ilustrado con viñetas y textos de @dominga_habla_sola, la cuenta más tierna, gamberra y viral de Instagram que ha conquistado a cientos de miles de personas y está a punto de conquistar tu corazón.

    Dominga habla sola ¡y a veces hasta se da la razón!

    La anciana más tierna, gamberra y viral de las redes nos muestra en este libro de viñetas y textos su ingenio y su filosofía vital. En él, recopila algunas de sus escenas más conocidas junto a otras muchas ilustraciones inéditas.

    En estas páginas, Dominga reflexiona sobre la soledad, tanto la elegida como la obligada. También aborda el tema del miedo, como obstáculo y como reto, y el paso del tiempo, que a veces vuela y otras se hace eterno. A través de estas reflexiones, nos habla de muchas otras cosas, como las emociones, el feminismo, la salud mental y el edadismo. Siempre lo hace con ironía deslenguada y la sabiduría que solo alguien que ha vivido mucho puede permitirse.

    La ilustradora y diseñadora Elisabeth Justicia ha creado un personaje maravilloso, con alma propia, que da visibilidad a las personas mayores y a sus problemáticas. Estas problemáticas, en el fondo, no dejan de ser un reflejo de las de nuestra sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Maitena

    DONES ALTERADAS II (edición en catalán)

    El poder del humor femenino

    Cada día, las mujeres encuentran mil razones para preocuparse, pero saben que el humor siempre es la mejor medicina. Aquí tenemos a la gran Maitena con su talento prodigioso y su ironía capaz de rasgar la vida y llevarse lo mejor de ella.

    Al pasar de una historia a otra, de repente vemos el mundo con unos ojos diferentes y descubrimos que hay mujeres de todas las edades dispuestas a enfrentar lo que sea necesario para seguir adelante. Y sobre todo, que poseen un arma poderosa: saben que no hay mal que dure cien años y que el humor siempre es la mejor medicina. Cada día, las mujeres descubren mil razones para preocuparse, para ver el mundo tan oscuro como esa falda negrísima que metieron en la lavadora sin saber que destiñe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRUGOS EL ACUMULADOR (ED. DEFINITIVA)

    Drugos recibió una espléndida herencia cuando sus padres murieron en el incendio de un hotel de Zaragoza. Desde entonces, abandonó las baquetas del grupo Ruina, condenación y culpa, para dedicarse en exclusiva al mantenimiento y catalogación de su museo particular de objetos.

    Una edición de lujo que recopila las historietas de uno de los personajes más emblemáticos de Mauro Entrialgo. ¡Imprescindible para cualquier coleccionista!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALBUM DE PAQUETES

    La gloria en el deporte rey está reservada a un puñado de futbolistas de cualidades irrepetibles, siempre asociados a grandes gestas, regates imposibles, goles memorables, remontadas épicas y prestigiosos títulos. Pero hay una estirpe muy especial de jugadores cuyos nombres están instalados en el imaginario balompédico por razones diametralmente opuestas. Protagonistas de sueños que se convierten en pesadillas… y de un sinfín de chascarrillos dentro y fuera del terreno de juego.

    Estas historias no las podrían haber ideado ni los mejores guionistas. Como Iñaki San Román y Álvaro Velasco, que, curtidos en numerosos proyectos audiovisuales, en 2019 crearon el podcast Paquetes para rendir su particular tributo a tan insignes personajes, siempre desde el humor y la admiración.

    Ahora, con la ayuda de grandes talentos del cómic y la ilustración como Lorenzo Montatore, Pablo Ríos y Antonio Hitos, convierten dicho concepto en el divertidísimo libro que el lector sostiene entre sus manos: El álbum de Paquetes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CABEZONIANO TEMPORADA TRES

    Mucho ha cambiado la vida del Cabezoniano desde que nos adentramos en sus emocionantes aventuras. Ahora, además de lidiar con el calor sofocante en los diferentes planetas que visita, tiene que lidiar con la compañía del ser más adorable de toda la galaxia. Esto ha complicado aún más su existencia, ya que constantemente se encuentra metido en problemas y perseguido por culpa de su adorable acompañante. Pero, ¿cómo enfadarse con alguien que tiene una carita tan linda?

    Enrique Vegas continúa adaptando los spin-off del universo de Star Wars a su propio y popular «universo cabezón». Además, ahora podemos disfrutar de estas historias editadas directamente a todo color y en un tamaño mayor al habitual.

    Los Cabezones de las Galaxias se han convertido en un clásico moderno de la historieta en nuestro país. Con esta tercera entrega de las aventuras del exitoso personaje televisivo, El Mandaloriano, la saga continúa creciendo, para alegría de sus numerosos fanáticos.

    VER PRECIO EN AMAZON