• (0)

    (I.B.D.) VIÑETAS 2: ROBOTS RAM Y ROM

    Conéctate a la risa con Ram y Rom

    Ram y Rom, dos pequeños robots con emociones humanas, te invitan a sumergirte en un recopilatorio de viñetas que te harán reír a carcajadas. Estos simpáticos personajes tienen una visión única y divertida de nuestro mundo, lo que los convierte en el compañero perfecto para desconectar y alegrar tu día.

    Con cada viñeta, Ram y Rom logran conectar de inmediato con el lector. Su forma de ver las situaciones cotidianas, los dilemas absurdos y los pequeños detalles de la vida, nos hace reflexionar y a la vez soltar una carcajada. Sus ocurrencias nos muestran que, a pesar de ser robots, tienen una comprensión asombrosa de las emociones humanas.

    Si necesitas un respiro en medio de la rutina diaria, Ram y Rom te ofrecen una dosis de alegría y diversión. Sus viñetas te harán reír a carcajadas y, al mismo tiempo, te invitarán a reflexionar sobre la vida y sus curiosidades. Te sorprenderás de la capacidad que tienen estos pequeños robots para sacar una sonrisa en los momentos más inesperados.

    Conéctate a la risa con Ram y Rom y descubre su particular visión del mundo. No hay duda de que estos dos robots se han convertido en un fenómeno viral, conquistando a miles de seguidores con su humor inteligente y su capacidad para transmitir emociones a través de simples viñetas.

    Así que no pierdas la oportunidad de sumergirte en el universo de Ram y Rom. Conecta con su risa contagiosa y déjate llevar por su visión única y divertida de nuestro mundo. ¡Te aseguramos que no podrás parar de reír!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    155 DIBUIXOS CONTRA EL 155 (edición en catalán)

    La aplicación del 155 ha resultado en una disminución de los derechos y libertades fundamentales en Cataluña. A su vez, ha habido dibujantes despedidos de medios de comunicación, humoristas procesados desfilando por los juzgados, viñetas censuradas. Ahora y siempre, los intolerantes temen el humor, la sátira y la ironía: poder reírse de cualquier cosa también implica poder cuestionarla. La tolerancia con el humor suele ser el mejor termómetro de la democracia.

    Para defender la democracia, la libertad de expresión y los derechos fundamentales de los ciudadanos de este país, Dibuixants Sense Fronteres ha convocado el talento satírico de más de cuarenta dibujantes en este libro. Aquí tienen 155 motivos para reír… y reflexionar. Y un motivo para colaborar: los autores y los editores destinan los beneficios de este libro a la Caixa de Solidaritat.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Leraul

    1983´99

    En 1999, LeRaúl continúa su trabajo en la línea de su anterior libro «¿Y si nos quitan lo nailao?», retratando en sus viñetas de humor gráfico una sociedad decadente, híper consumista y sofocante. Este humor, si se le puede llamar así, expone cómo esta sociedad proporciona de forma gratuita y voluntaria una gran cantidad de información, permitiendo que su propia conducta sea manipulada por unos dirigentes ineptos y mezquinos.

    Estos dirigentes han convertido la pesadilla distópica del Gran Hermano en algo parecido al Gran Cuñao, llevando a la sociedad a involucionar hacia un nuevo estadio que podríamos llamar Feudalismo 2.0.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AHIR EM VAIG FULMINAR EL DIAZEPAM (edición en catalán)

    A través de la ironía y del sentido del humor, se desgranan los personajes de esta historia cotidiana. Fugiendo de grandes pretensiones o de épicas homéricas, nos invita a reflexionar sobre aquellos pequeños temas que importan y con los que más de una persona se sentirá identificada.

    Roger Ruppmann Tobella es un diseñador Barcelonés que decide dibujar su primera historieta cuando lo tiene todo a favor. A sus 40 años, comienza a convivir con la paternidad y se traslada del corazón de Gracia al mismo centro del Montseny. Se trata de «Avui m’he comprat una destral» (2021), que fue finalista en los Premios Junceda 2022.

    Nacido en Barcelona en 1978, a principios de siglo se licencia en Publicidad y pasa 20 años diseñando para marcas de todo el mundo. Se divierte con el arte conceptual y el arte callejero. Pinta paredes, hace miniaturas, destroza billetes y viste esculturas con pijama como TocToc. Actualmente trabaja en el estudio de diseño Threeten, es tutor de TFM en el Master de Motion Graphics de SHIFTA y acaba de dibujar su nueva historieta «Ayer me fulminé el diazepam».

    Le gusta el arte, el cómic, el submarinismo, el buen jamón y -dice- hace unos fideos a la cazuela extraordinarios.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ALTER – NATIVO (edición en gallego)

    e misteriosos sucesos es o escenario principal do cómic de Jorge Campos que foi galardoado co Premio á mellor Banda Deseñada na Gala do Libro Galego 2017. Esta nova edición do cómic, que foi lanzada recentemente, ofrece aos lectores unha experiencia única e envolvente.

    A historia comeza cando un grupo de exploradores decide investigar unha illa descoñecida que aparece de forma misteriosa no medio do océano. A medida que se achegan á illa, comezan a ocorrer sucesos inexplicables que os deixan perplexos e intrigados.

    O autor, Jorge Campos, utiliza unha combinación perfecta de ilustracións detalladas e diálogos envolventes para transportar aos lectores a este mundo fantástico. A través das súas páxinas, os lectores mergúllanse nunha aventura emocionante e chea de misterio.

    A nova edición do cómic tamén inclúe unha bolsa de tea de algodón ilustrada polo propio autor. Esta bolsa, que está decorada con imaxes do cómic, é o complemento perfecto para os amantes da banda deseñada. Con ela, poderás levar contigo o mundo de fantasía creado por Jorge Campos onde queira que vaías.

    Non podes perder esta oportunidade de descubrir a historia que conquistou o premio á mellor Banda Deseñada na Gala do Libro Galego 2017. Adquire a nova edición do cómic de Jorge Campos e prepárate para embarcarte nunha viaxe chea de emoción, misterio e aventura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMO LOS UNIFORMES

    Blanca Lacasa y Cristóbal Fortúnez proponen una interesante revolución laboral con su lema «¡Ni un trabajador sin uniforme!». En su visión, el uniforme en el ámbito laboral adquiere un nuevo significado, dejando atrás estigmas y otorgando cualidades diversas a cada profesión. Ya no habrá privilegios para los bomberos, barrenderos o enfermeros, todos tendrán derecho a lucir un atuendo específico y exclusivo.

    Desde la batamanta para los críticos de cine hasta el chándal para los opositores, pasando por la túnica mística para los teleadivinadores y el albornoz para los actores porno, cada profesión tendrá su uniforme característico. Blanca Lacasa, periodista, cantante y escritora, junto a Cristóbal Fortúnez, reconocido ilustrador a nivel nacional, reflexionan sobre las ventajas de uniformar a todos los trabajadores y la injusticia de que algunos colectivos tengan este privilegio mientras otros no.

    Por ello, proponen que cada asalariado tenga su propio «kit textil para la faena», una colección de uniformes que harán más sencilla y elegante la vida de cualquier trabajador. ¡Es hora de que cada profesión luzca con orgullo su uniforme y se sienta parte de esta revolución laboral textil!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    AMPHHIGOREY DE NUEVO

    En este fascinante volumen, podrás sumergirte en el mundo creativo del genial ilustrador, quien nos presenta 24 cautivadoras historias. Cada una de ellas te transportará a un universo único lleno de imaginación y magia.

    Entre las destacadas obras que encontrarás en este libro se encuentran «La otra estatua», una historia que te hará reflexionar sobre el poder de la apariencia y la verdadera belleza interior.

    Otra de las fantásticas historias es «El cubre tetera encantado», donde descubrirás cómo un simple objeto puede tener un efecto mágico en la vida de las personas.

    Además, no puedes perderte «El violento oleaje», una historia llena de emociones y aventuras en alta mar, donde se pone a prueba el coraje de sus protagonistas.

    Y por supuesto, serás cautivado por «Las flores acuáticas», una historia que te sumergirá en un mundo submarino lleno de colores y seres fascinantes.

    Estas son solo algunas de las maravillosas historias que encontrarás en este volumen. Cada una de ellas te hará reflexionar, soñar y disfrutar de la maestría de este talentoso ilustrador.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANGEL SEFIJA DESDE EL QUINTO PINO

    Sefija es un observador perspicaz de la vida cotidiana, un escritor frustrado que aborda diversos temas con humor, ironía y lógica. Es un hombre de mediana edad, con gafas y barba, cuyas reflexiones nos invitan a la reflexión diaria.

    Con prólogo de Pepe Colubi, en Ángel Sefija desde el quinto pino, se recopilan sus agudas observaciones. En este volumen, Sefija aborda temas como las conversaciones con los vecinos, la publicidad engañosa de vuelos baratos, el pilates, la jerga callejera, entre otros.

    Las viñetas de este personaje, creadas por Mauro Entrialgo, se publican semanalmente en la revista El Jueves desde el año 2000. Ángel Sefija desde el quinto pino reúne páginas inéditas en un álbum, mostrando la genialidad de Entrialgo en cada viñeta.

    Esta serie, editada por Astiberri, sigue el mismo formato de otro éxito del autor, Cómo convertirse en un hijo de puta. La enciclopedia del mundo de Herminio Bolaextra. Mauro Entrialgo destaca por su humor mordaz y su capacidad para señalar las incongruencias de la sociedad con gracia y astucia.

    «…un humor que no ceja en el empeño de desvelar con punzante malicia las contradicciones, absurdos y tonterías de nuestra cotidianidad. Mauro tiene talento de bufón que se las arregla, en nuestra triste corte de los milagros, para señalarnos achaques y defectos, manías e incongruencias con gracia tal que no nos queda más remedio que darle la razón y no tenérsela en cuenta […]. Incorregible e imprescindible». Juan Manuel Díaz de Guereñu. Pérgola

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANGEL SEFIJA PARA ACERTAR LOS CATORCE

    En este decimocuarto tomo dedicado a las andanzas de Ángel Sefija, Mauro Entrialgo celebra 1.000 semanas desde que su página sobre Ángel Sefija comenzara a publicarse en El Jueves. Durante más de 20 años, ha analizado la sociedad española a través de este perspicaz personaje.

    Ángel Sefija se encarga de señalar las incoherencias y estupideces de las que somos testigos, colaboradores necesarios o incluso autores intelectuales, como destaca la periodista Clara Morales en el prólogo del libro.

    En este nuevo episodio, el personaje creado por Mauro Entrialgo continúa examinando todo tipo de asuntos, desde los más insignificantes hasta los más trascendentes. Aborda temas como la política, el postureo en las redes sociales, la cultura de barra de bar y el impacto de la tecnología.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ANGEL SEFIJA SIN CAGARSE EN DIEZ

    Después de superar más de una década y media de existencia, nos llega «Ángel Sefija sin cagarse en diez». Esta obra está protagonizada por un hombre de mediana edad, con gafas y barba, un escritor frustrado y observador agudo que aborda con humor, ironía y una lógica desarmante una amplia variedad de temas que se le presentan en su día a día.

    En este libro, Sefija expone su opinión sobre las diferentes categorías de mentirosos, los asesores políticos, la moda de las miniproducciones culturales, las técnicas de marketing contemporáneo, la proliferación de cursillos de todo tipo en tiempos de crisis, los intentos de justificación de la propia ignorancia y las posibles razones por las que aquellos que tienen más suelen ser los que más roban. Además, también analiza las señales físicas de la llegada de la andropausia, entre otros temas de interés.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ARCHIVOS ESPAECIALES (O EL TOMO III)

    Flavita Banana ha regresado con un nuevo volumen que recopila algunas de sus mejores viñetas. Tras el éxito de ‘Archivos estelares’ (¡Caramba!, 2017) y ‘Archivos cósmicos’ (¡Caramba!, 2019), esta talentosa ilustradora nos presenta más de 200 páginas dibujadas con su trazo inconfundible.

    En estas páginas, nos encontramos con mujeres de pelo alborotado, hombres despistados y situaciones cómicas que nos arrancarán muchas risas. Pero también, en este libro publicado en 2020, Flavita nos ofrece su crónica particular de las nuevas costumbres que nos ha dejado la crisis del coronavirus.

    Las situaciones que retrata Flavita son una crónica de nuestra época. Sus viñetas nos muestran la realidad que vivimos, pero también son el lugar en el que a cualquiera le gustaría vivir. Nos transporta a un mundo donde el humor y la reflexión se entrelazan de manera única.

    Flavita Banana es una autora que no pasa desapercibida. Tal y como comenta Maitena en el prólogo de esta edición, «es capaz de activar las zonas más profundas de nuestra corteza cerebral y también de hacernos cosquillas». Su humor es estelar, cósmico y, sobre todo, especial.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CALVIN Y HOBBES. EL ATAQUE DE LOS MONSTRUOSOS MUÑECOS DE NIEVE

    ‘El ataque de los monstruosos muñecos de nieve mutantes’ es uno de los episodios más emblemáticos y divertidos de ‘Calvin y Hobbes’. En esta historia, Calvin logra dar vida a un muñeco de nieve, sin embargo, las cosas se complican cuando el muñeco crea un ejército de copias malvadas de sí mismo. Calvin también se ve atacado por su nueva bici de dos ruedas, mientras que Hobbes es secuestrado por Susie. Para colmo, el duplicado del lado bueno de Calvin causa estragos en su reputación realizando buenas acciones.

    Esta edición especial incluye las tiras diarias y las páginas dominicales en color, publicadas entre junio y julio de 1990, así como entre julio de 1990 y abril de 1991. Astiberri ha mantenido la traducción de Francisco Pérez Navarro, revisada por completo, y ha incorporado una tipografía basada en la caligrafía de Bill Watterson.

    Los libros de ‘Calvin y Hobbes’ han vendido más de 45 millones de ejemplares en todo el mundo y se han publicado en más de 2,400 periódicos. Esta famosa serie ha sido galardonada con premios como dos Eisner, dos Reuben, ocho Harvey, el premio al mejor cómic extranjero y el gran premio en el Festival Internacional de Angoulême.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CARTONES PERROS 2

    CARTONES PERROS DOS es, sin duda, uno de los cartones más extravagantes que hemos compartido hasta ahora. El primero en la lista es, por supuesto, CARTONES PERROS UNO. En su momento, la necesidad de agregar el UNO al título no era imperativa, pero ahora resulta inevitable. Así que aquí tenemos CARTONES PERROS UNO y DOS. En este supuesto «libro», encontraremos más de 160 páginas que recopilan las tiras publicadas en el webcómic de #Fanternet, bajo el mismo nombre. Este material es, a su vez, una recopilación de lo publicado previamente en la cuenta de Twitter @CartonesPERROS… aunque también incluye una gran cantidad de historias nunca antes vistas. Alrededor de veinte, para ser precisos. Una auténtica locura.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    CARTONES PERROS 3

    Cartones Perros 3 es un libro del autor José Luis Romero, editado por FANDOGAMIA. Pertenece a la colección Linea ADSL y cuenta con un total de 168 páginas. Este libro posee un código de ISBN 978-84-18419-93-5.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CENAS EN SOCIEDAD

    El autor es miembro de la sociedad gastronómica «El Majao», inspirada en las sociedades tradicionales vascas. Cada jueves, un grupo de amigos se reúne en torno a la mesa para saborear los exquisitos platos que los cocineros y pinches preparan para el disfrute de los socios e invitados.

    Este libro, presentado en formato cómic, recopila las cenas elaboradas durante la temporada 2021-2022, así como las recetas de los mejores platos preparados cada noche de jueves por los diferentes equipos de cocina. ¡Una verdadera delicia para los amantes de la buena comida!

    Desde platos tradicionales hasta creaciones innovadoras, este libro ofrece una amplia variedad de recetas que reflejan la pasión y creatividad de los chefs de «El Majao». Cada página está llena de colores vivos y detallados dibujos que capturan la esencia de cada plato.

    Además de las recetas, el libro también incluye anécdotas y momentos divertidos que sucedieron durante las cenas, brindando una visión única de la experiencia gastronómica en «El Majao». Los socios y los invitados podrán revivir cada cena a través de estas páginas llenas de sabor y camaradería.

    Ya sea que te encante cocinar o simplemente disfrutar de una buena comida, este libro te transportará al mundo de la cocina de «El Majao». ¡Prepárate para deleitar tus sentidos con los aromas y sabores de estas deliciosas creaciones culinarias! ¡Buen provecho!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CHISPAS DE QUESADA

    Chispas de Quesada es un volumen único que recopila más de doscientas viñetas de la colaboración diaria que Quesada ha mantenido de forma ininterrumpida en Faro de Vigo durante los últimos cuarenta años.

    Esta antología está impregnada de su visión irónica y crítica de la vida, y nos lleva a través de la actualidad política, social y deportiva de Galicia, especialmente de la ciudad de Vigo, desde 1967 hasta la actualidad.

    La emigración, la transformación de la cultura tradicional gallega, el desempleo, los avatares de la política internacional, la corrupción política, el problema de las comunicaciones, las promesas de los políticos, las relaciones de pareja y diversos homenajes a amigos, son algunos de los temas abordados en esta antología por el decano de los humoristas gráficos gallegos en ejercicio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CISCO KID: UN PISTOLERO SIN ARMAS

    Historietas del famoso personaje Cisco Kid en formato de libro de 88 páginas

    Este libro de historietas encuadernado en rústica presenta una recopilación de las primeras tiras de prensa del célebre Cisco Kid. Con un total de 88 páginas, este ejemplar combina ilustraciones en blanco y negro y a color, transportando a los lectores a las aventuras originales publicadas por King Features Syndicate en Estados Unidos a partir de 1950.

    Las páginas interiores narran las hazañas de este icónico personaje del oeste, conocido por su astucia y valentía en un entorno lleno de peligros y desafíos. Las ilustraciones detalladas y vívidas capturan la esencia de la época, sumergiendo al lector en un mundo lleno de acción y suspenso.

    Con esta colección de historietas, los amantes de las aventuras del viejo oeste podrán disfrutar de las emocionantes peripecias de Cisco Kid en un formato único y nostálgico. Un viaje al pasado a través de las páginas de este libro que transporta a la era dorada de las tiras cómicas.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COMICS PARA UN MUNDO EXTRAÑO

    ‘Cómics absurdos para tiempos absurdos’ es una obra del reconocido artista que se oculta detrás del famoso webcomic ‘Poorly Drawn Lines’. Este fenómeno ha surgido y se ha expandido en las redes sociales, logrando más de un millón de seguidores en Facebook y 1,2 millones en Instagram en la actualidad.

    Las tiras cómicas de ‘Poorly Drawn Lines’ son conocidas por su ironía y su absurdo. Abordan temas recurrentes e insólitos como los viajes espaciales, el existencialismo y los sucesos sobrenaturales, pero también tocan temas más cercanos a nosotros, como la amistad y el amor.

    Ahora, con ‘Cómics para un mundo extraño’, el lector será transportado a través del tiempo, el espacio y diversas realidades alternativas. Todo esto de la mano de los personajes que han convertido a este ilustrador en un fenómeno viral en las redes sociales.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CON TODOS USTEDES: DAGSSON

    Presentamos una selección de las viñetas más incendiarias de Daggson, radicalmente ofensivas. Esta recopilación no es apta para todos los públicos, ya que puede herir la sensibilidad de los lectores. Por lo tanto, se recomienda no dejar al alcance de los niños y no consumir después de medianoche.

    Este material está especialmente recomendado para todas las madres y padres que alguna vez han fantaseado con tirar a sus hijos por la ventana. También es ideal para aquellos a quienes les encantan las bromas sobre canibalismo, incesto, sexo, muerte o cualquier pecado imaginable. Además, es perfecto para aquellos que aman las cosas viles, crudas y repugnantes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Pepo

    CONDORITO. TERCER LIBRO

    Condorito es, sin duda alguna, uno de los personajes de historietas más importantes en el mundo hispano, compartiendo ese honor con la famosa Mafalda. Ahora, los fanáticos de este querido personaje tienen la oportunidad de disfrutar de las primeras historietas originales a través de la colección «Los primeros 10 libros de Condorito».

    Esta increíble colección presenta las ediciones facsimilares publicadas por el talentoso Pepo entre los años 1955 y 1962. Lo mejor de todo es que se ha respetado tanto el contenido como el formato originales, brindando así una experiencia nostálgica y auténtica. Además, cada libro cuenta con una encuadernación en tapa dura que garantiza su durabilidad y calidad.

    No solo se trata de una colección para los seguidores de Condorito, sino que también es una oportunidad perfecta para que los nuevos lectores descubran los orígenes de este icónico personaje. Gracias a estas historietas, podrán apreciar cómo Condorito cambió para siempre el humor latinoamericano y se convirtió en un símbolo de entretenimiento para generaciones enteras.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    COÑODRAMAS

    ¡Cuidado! Este libro está impregnado de feminismo y además solo trata temas relacionados con mujeres. Se abordan situaciones divertidas, muy reales y muy comunes, pero que son de poca importancia para la mitad de la población. En resumen, se trata de «coñodramas».

    Gordi se esfuerza por controlar sus hormonas después de dejar de tomar la píldora, Zorry lucha por recuperar su estatus de chica genial, mientras que Moderna de Pueblo reflexiona sobre su trayectoria como autora y los obstáculos que ha superado.

    Todas ellas buscarán formas de escapar de un mundo que hasta ahora ha sido dominado por los hombres.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : El Roto

    CONTRA MUROS Y BANDERAS

    En una España confusa, debilitada y empobrecida, los nacionalismos de viejo y nuevo cuño han resurgido, disfrazados de identidades y narcisismos falsos, para ocupar las mentes y las voluntades. Este modesto librito pretende evitar ese engaño.

    «El núcleo esencial de la sátira es exponer las falsificaciones o mentiras, las formas en las que se presentan las cosas para ser más digeribles. La sátira desenmascara esa fachada», afirma El Roto.

    En contra de los muros y las banderas, se ha dicho que El Roto nunca falla y siempre es admirable. Cada día nos sorprende con una nueva descarga eléctrica, un fogonazo de claridad que revela lo grotesco, lo ridículo o lo inmundo detrás de las proclamas solemnes, las sinrazones o las estupideces que nos parecen normales por repetirse tanto. El Roto no deja títere con cabeza y nos muestra cómo los figurones y figurantes de la actualidad son títeres, ocultando su verdadera cara detrás de las sonrisas de la publicidad política y las informaciones financieras.

    Antonio Muñoz Molina destaca que El Roto pone orden, centra la discusión y crea un vacío en medio del caos de opiniones. Su visión sobre España, la política, la sociedad, la condición humana y la vida en general ya la expresa en el periódico. De vez en cuando, reúne sus trabajos en libros.

    El Roto, literalmente, no deja títere con cabeza, y nos hace ver hasta qué punto son títeres los figurones y figurantes de la actualidad diaria, según Laura Gómez Pérez, del periódico El Faradio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CROQUETA Y EMPANADILLA VOL.1

    En el mundo de las deliciosas comidas, hay una historia de amor que trasciende los ingredientes y conquista los corazones de todos. Esta es la historia de Croqueta y Empanadilla.

    Cuando uno es una croqueta, está inexorablemente predestinado a enamorarse con locura de una empanadilla. Dos almas gastronómicas que se encuentran y deciden unir sus sabores en una relación única y especial.

    Como cualquier pareja de bien, Croqueta y Empanadilla deciden dar un paso importante en su relación: irse a vivir juntos. Pero nadie les advirtió que la convivencia no sería fácil. Entre las diferencias de temperatura de cocción y los distintos rellenos, surgen pequeñas disputas culinarias que ponen a prueba su amor.

    A pesar de los retos, Croqueta y Empanadilla demuestran que el amor verdadero puede superar cualquier obstáculo. Juntos, aprenden a equilibrar sus sabores, a complementarse en la mesa y a disfrutar de la vida gastronómica en armonía.

    La historia de Croqueta y Empanadilla es tierna, divertida y transmite un increíble buen rollo. Sus aventuras en la cocina nos enseñan la importancia de aceptar nuestras diferencias y encontrar la armonía en la diversidad.

    Este dúo culinario es tan encantador que es imposible resistirse a su encanto. Croqueta y Empanadilla son dos personajes que nos hacen sonreír y nos recuerdan que el amor puede encontrarse en los lugares más inesperados.

    Así que, si estás buscando una historia que te haga reír, suspirar y te deje con un gran sabor de boca, no puedes perderte las aventuras de Croqueta y Empanadilla. ¡Son para comérselos!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Quino

    DE SENECTUTE QUINOTERAPIA 2

    La vejez, según el humorista que se ganó la inmortalidad, es un tema que Quino abordó con su mirada mordaz, tierna e irreverente. Sus ancianos, que se encuentran en el «otoño de la vida» o tal vez en la «primavera de la muerte», son conmovedores, filósofos, irascibles y desprejuiciados. En sus viñetas, aparecen llenos de un vigor exultante y de un humor a prueba de bombas.

    De Senectute es una nueva muestra del genio inagotable de Quino y de su capacidad para hacernos reflexionar sobre nosotros mismos. Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia, como bien dijo Gabriel García Márquez.

    La crítica ha elogiado el impacto inmediato de tener en las manos De Senectute, ya que se dibuja una amplia sonrisa en el rostro antes incluso de abrir la primera página. Cuesta pensar que el dibujante argentino fuera tan consciente del paso del tiempo a juzgar por su gran personaje, Mafalda, pero lo cierto es que diseccionó con profundas reflexiones cada capa de la vejez bajo las mismas premisas que lo hizo con la pequeña: sarcasmo, mordacidad, ternura. Viñeta a viñeta, aborda desde cómo nos afecta cuando comenzamos a desdibujarnos, a ser invisibles frente a los demás, hasta cuando nos ven un estorbo, la amarga aproximación al fin y el enorme peso de las ausencias. Todo sin tabúes y con irreverencia, como solo Quino sabía hacerlo.

    Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social, como bien destacó el Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias.

    Quino no solo fue un excepcional humorista gráfico, sino también una persona que dejó huella en aquellos que lo conocieron. Como dijo Liniers, «seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona».

    El legado de Quino no se limita a sus dibujos, sino que cambió el mundo con su arte. Como mencionó Tute, «mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante». Sus páginas son una combinación de filosofía y poesía, de crítica feroz y ternura. En ellas, encontramos a un niño de ocho años y a un viejo sabio en los mismos zapatos.

    Quino fue un testigo excepcional de medio siglo de historia, siempre irónico y lúcido. Como destacó Esther Tusquets, no se nos proponía como imparcial, ya que tomó partido abiertamente en su vida y en su obra.

    El humor de Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared, como bien señaló Karina Sainz Borgo en Vozpópuli. Fue uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos en el género del cómic, como afirmó Rafael Narbona en El Cultural.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DE VUELTA Y VUELTA

    Debo confesar que Martirena es uno de esos pocos caricaturistas que logran sacarme carcajadas. Comenzamos a adentrarnos en el mundo del humor gráfico casi al mismo tiempo, allá por los años ochenta, y eso ha hecho que haya seguido de cerca su obra desde sus comienzos.

    Ese estilo, que se ha formado y crecido en la publicación humorística cubana Melaíto, ha estado marcado por una estética que le debe mucho a este suplemento con sabor a azúcar. Y es ahí donde Martirena ha estado trabajando desde el principio hasta hoy en día. Sin embargo, en sus dibujos no encontraremos ni una pizca de provincianismo.

    El humor de Martirena es costumbrista, pero no simplista. Es sencillo pero no simple, es cubano pero universal. Está atento, al igual que él, a todo lo que ocurre a su alrededor. Tiene el color de lo mestizo, el sabor de la caña de azúcar, el olor agrio del sudor en el transporte público y la valentía de criticar sin tapujos lo que no sirve.

    A pesar de no moverse de su provincia natal, Martirena ha sabido recorrer su país y el mundo. Con su labor constante e incansable, ha llenado con sus trazos las páginas de todas las publicaciones que se han abierto a su paso. Ha publicado libros en Cuba y en otros países, y en la actualidad cuenta con más de treinta premios internacionales.

    Hoy en día, Martirena se ha convertido en uno de los caricaturistas gráficos más buscados y reconocidos de esta isla. En el año 2001, según la encuesta «Los veinte del siglo XX», fue considerado uno de los veinte caricaturistas cubanos más relevantes del pasado siglo.

    Al parecer, mientras yo me río a carcajadas con sus dibujos humorísticos, él sigue tomando las cosas muy en serio.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DIARIO DE UNA ANSIOSA

    ¿Te suena familiar la ansiedad que se instala en tu estómago, llevándote a revisar Facebook cada diez minutos? Si disfrutas en secreto cuando se cancela un plan y preferirías estar en casa en pijama chismeando en tu móvil, entonces este cómic es para ti. Beth Evans, con su humor y realidad incomparables, te hará sentir identificado como tu propio boicoteador, haciéndote ver que no eres el único que siente que la ha regado a lo grande al menor error.

    Las viñetas de Beth Evans reflejan situaciones, pensamientos y ansiedades universales con los que todos podemos identificarnos. En lugar de desencadenar hiperventilación, este diario ilustrado nos invita a reírnos de nuestras más humanas miserias, mostrando que no estamos solos en nuestros desvaríos cotidianos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Quino

    DIEZ AÑOS CON MAFALDA

    TODO ESTÁ EN MAFALDA

    Disfruta con la encantadora Mafalda y los demás personajes del incomparable Quino. A través de Mafalda y sus amigos, Quino reflexiona con humor crítico e inteligente sobre la política, la economía y la sociedad en general. Mafalda ha sido traducida y publicada en varios idiomas y países.

    La crítica ha dicho…

    «Quino, el gran Quino, seguirá vivo en su Mafalda, que nos enseñó que, como siempre, lo urgente no deja tiempo para lo importante.» – Héctor Abad Faciolince

    «Nunca he amado a una mujer que no haya amado previamente a Mafalda.» – Manuel Jabois

    «Qué importante has sido en nuestras vidas. Siempre estaban tus viñetas dando sentido a los detalles absurdos de la vida y la sociedad. Cada lección era un guiño de risa silenciosa que se volvía carcajada y suspiro, filosofía pura, crítica social, lenguaje de gestos expresivos y pequeños detalles, el humor más refinado concentrado en los dibujos. Qué gran compañero has sido.» – Ana Merino

    «Las nuevas generaciones siguen leyendo a Mafalda con regocijo. No es un simple vestigio del pasado o un recuerdo nostálgico, sino un personaje muy vivo que sigue incendiando conciencias y promoviendo el inconformismo.» – Rafael Narbona, El Cultural

    «Como Charlie Brown o Nancy, Mafalda es un instrumento para proyectar, a través de la infancia, las miserias de los adultos y las contradicciones de este valle de lágrimas. ¡Aleluya!» – Vicent Sanchis, Catorze

    «Con ustedes, la filósofa con lacito con la que han crecido varias generaciones, la Greta Thunberg de la historieta. Por su espíritu contestatario, humor cuchillero y costumbrismo con guiños progres, Mafalda jamás pasará de moda. Quino se ganó la inmortalidad y los amantes de las viñetas una heroína para todos los públicos. Una que, a la que te descuidas, te suelta en plan filósofa: ‘¿Qué te gustaría ser si vivieras?'» – El Mundo

    «Mafalda, esa niña que, a estas alturas, ya debería ser Patrimonio de la Humanidad. Básica para la vuelta a la rutina.» – El País

    «No tiene importancia lo que yo pienso sobre Mafalda. Lo importante es lo que Mafalda piensa de mí.» – Julio Cortázar

    «Mafalda es una heroína de nuestro tiempo.» – Umberto Eco

    «Creo que, junto con El Eternauta, Mafalda es la historieta más influyente. Es un icono argentino como el alfajor, Fangio, Gardel o el Obelisco. Mafalda está en el subconsciente argentino.» – Liniers

    «Afortunadamente, no me puedo imaginar a Mafalda sino como la graciosa niña que fue, es y será siempre. Los personajes de historieta tienen ese privilegio (enarbolado por Peter Pan) de no envejecer.» – Roberto Fontanarrosa

    «Mafalda es, digámoslo de una vez, más humana que muchos seres humanos.» – Román Gubern

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DOMINGA HABLA SOLA

    El primer libro ilustrado con viñetas y textos de @dominga_habla_sola, la cuenta más tierna, gamberra y viral de Instagram que ha conquistado a cientos de miles de personas y está a punto de conquistar tu corazón.

    Dominga habla sola ¡y a veces hasta se da la razón!

    La anciana más tierna, gamberra y viral de las redes nos muestra en este libro de viñetas y textos su ingenio y su filosofía vital. En él, recopila algunas de sus escenas más conocidas junto a otras muchas ilustraciones inéditas.

    En estas páginas, Dominga reflexiona sobre la soledad, tanto la elegida como la obligada. También aborda el tema del miedo, como obstáculo y como reto, y el paso del tiempo, que a veces vuela y otras se hace eterno. A través de estas reflexiones, nos habla de muchas otras cosas, como las emociones, el feminismo, la salud mental y el edadismo. Siempre lo hace con ironía deslenguada y la sabiduría que solo alguien que ha vivido mucho puede permitirse.

    La ilustradora y diseñadora Elisabeth Justicia ha creado un personaje maravilloso, con alma propia, que da visibilidad a las personas mayores y a sus problemáticas. Estas problemáticas, en el fondo, no dejan de ser un reflejo de las de nuestra sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Maitena

    DONES ALTERADAS II (edición en catalán)

    El poder del humor femenino

    Cada día, las mujeres encuentran mil razones para preocuparse, pero saben que el humor siempre es la mejor medicina. Aquí tenemos a la gran Maitena con su talento prodigioso y su ironía capaz de rasgar la vida y llevarse lo mejor de ella.

    Al pasar de una historia a otra, de repente vemos el mundo con unos ojos diferentes y descubrimos que hay mujeres de todas las edades dispuestas a enfrentar lo que sea necesario para seguir adelante. Y sobre todo, que poseen un arma poderosa: saben que no hay mal que dure cien años y que el humor siempre es la mejor medicina. Cada día, las mujeres descubren mil razones para preocuparse, para ver el mundo tan oscuro como esa falda negrísima que metieron en la lavadora sin saber que destiñe.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DRUGOS EL ACUMULADOR (ED. DEFINITIVA)

    Drugos recibió una espléndida herencia cuando sus padres murieron en el incendio de un hotel de Zaragoza. Desde entonces, abandonó las baquetas del grupo Ruina, condenación y culpa, para dedicarse en exclusiva al mantenimiento y catalogación de su museo particular de objetos.

    Una edición de lujo que recopila las historietas de uno de los personajes más emblemáticos de Mauro Entrialgo. ¡Imprescindible para cualquier coleccionista!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ALBUM DE PAQUETES

    La gloria en el deporte rey está reservada a un puñado de futbolistas de cualidades irrepetibles, siempre asociados a grandes gestas, regates imposibles, goles memorables, remontadas épicas y prestigiosos títulos. Pero hay una estirpe muy especial de jugadores cuyos nombres están instalados en el imaginario balompédico por razones diametralmente opuestas. Protagonistas de sueños que se convierten en pesadillas… y de un sinfín de chascarrillos dentro y fuera del terreno de juego.

    Estas historias no las podrían haber ideado ni los mejores guionistas. Como Iñaki San Román y Álvaro Velasco, que, curtidos en numerosos proyectos audiovisuales, en 2019 crearon el podcast Paquetes para rendir su particular tributo a tan insignes personajes, siempre desde el humor y la admiración.

    Ahora, con la ayuda de grandes talentos del cómic y la ilustración como Lorenzo Montatore, Pablo Ríos y Antonio Hitos, convierten dicho concepto en el divertidísimo libro que el lector sostiene entre sus manos: El álbum de Paquetes.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CABEZONIANO TEMPORADA TRES

    Mucho ha cambiado la vida del Cabezoniano desde que nos adentramos en sus emocionantes aventuras. Ahora, además de lidiar con el calor sofocante en los diferentes planetas que visita, tiene que lidiar con la compañía del ser más adorable de toda la galaxia. Esto ha complicado aún más su existencia, ya que constantemente se encuentra metido en problemas y perseguido por culpa de su adorable acompañante. Pero, ¿cómo enfadarse con alguien que tiene una carita tan linda?

    Enrique Vegas continúa adaptando los spin-off del universo de Star Wars a su propio y popular «universo cabezón». Además, ahora podemos disfrutar de estas historias editadas directamente a todo color y en un tamaño mayor al habitual.

    Los Cabezones de las Galaxias se han convertido en un clásico moderno de la historieta en nuestro país. Con esta tercera entrega de las aventuras del exitoso personaje televisivo, El Mandaloriano, la saga continúa creciendo, para alegría de sus numerosos fanáticos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL CABEZONIANO. TEMPORADA DOS

    En la entrega anterior pudimos comprobar lo complicada que puede ser la vida de un cazador de recompensas, incluso si tienes cerca a la cara más adorable y encantadora de la galaxia. Sin embargo, en esta nueva entrega descubriremos que, de hecho, todo se vuelve aún más peligroso y complicado teniéndola cerca. ¿Pero qué tan adorable es?

    Enrique Vegas continúa adaptando los spin-off del universo de Star Wars a su propio y popular «universo cabezón». Además, ahora los vemos editados a todo color y en un tamaño más grande de lo habitual. Los Cabezones de las Galaxias se han convertido en un clásico moderno de la historieta en nuestro país y, con esta segunda entrega de las aventuras del exitoso programa de televisión El Mandaloriano, la saga sigue creciendo para la felicidad de sus numerosos fans.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ENORME LIBRO DEL INFIERNO

    El origen de Los Simpson y Futurama, de Matt Groening, se encuentra en su serie Vida en el infierno, que comenzó a ser publicada en periódicos estadounidenses en 1977 y que actualmente se publica en más de 250 diarios de todo el mundo.

    A lo largo de 168 páginas, Groening vuelve a sorprender con su causticidad y sarcasmo, características que se ven suavizadas en la producción televisiva de Los Simpson. En el ardiente mundo de El enorme libro del infierno, seleccionado de la larga y perturbadora tira cómica Vida en el infierno, encontramos angustia jovial, alegre rencor y reconfortante alienación. Los personajes «infernales» como Binky, Akbar, Jeff, Will, Abe y el propio Groening, logran ese tono vitriólico y a veces hilarante.

    «El prolífico Matt Groening, creador de Los Simpson y Futurama, también es dibujante de cómics. De hecho, en sus viñetas destila más acidez que en sus personajes para la pantalla electrónica, como demuestra este álbum. […] Un regalo ideal». – Borja Crespo, El Correo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL FUTBOL

    Presentamos el último número de la serie más divertida del autor de Polina, Bastien Vivés. En esta ocasión, después de explorar temas como los videojuegos, la familia, el amor, la blogosfera, la guerra y los tebeos, Vivés nos sumerge en el mundo del fútbol con su característico sarcasmo y crueldad.

    Este volumen final de la serie nos brinda una mirada hilarante al lado más cómico del fútbol, gracias al genio creativo de uno de los mejores autores de cómics del mundo. Bastien Vivés, reconocido por obras como El gusto del cloro, Polina, Lastman y Una hermana, nos deleita una vez más con su estilo único y su capacidad para diseccionar de manera divertida los aspectos más peculiares de la vida.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL GRAN CALVIN Y HOBBES ILUSTRADO

    ‘Calvin y Hobbes’ es indudablemente uno de los cómics más populares de todos los tiempos. Narra las divertidas travesuras de Calvin, un niño de seis años precoz, revoltoso y aventurero; y de Hobbes, su sarcástico tigre, un felino tan real para Calvin como un tierno peluche para los demás.

    La capacidad de Watterson para mostrar la infancia, incluyendo sus propios recuerdos, impulsa los vuelos de fantasía de Calvin. Ya sea subiendo a una cápsula como el capitán Spiff, enfrentándose a temibles extraterrestres como sustitutos de las figuras de autoridad de la vida real de Calvin, o imaginando que es una bestia temible.

    Stephan Pastis, creador de ‘Pearls Before Swine’, considera que Calvin es una expresión de pura personalidad infantil. Pero cree que hay otra dinámica que hace que muchos de los actos de imaginación de Calvin sean tan atractivos. Watterson «captó con exactitud cómo te sientes de niño, lo limitado que estás por tus padres, por tu niñera, por la señorita Carcoma. Estás realmente acorralado y lo único que te queda es la expresión individual», dice Pastis.

    ‘El gran Calvin y Hobbes’ ilustrado incluye las tiras publicadas entre el 5 de diciembre de 1988 y el 7 de julio de 1990. La edición de Astiberri mantiene la traducción de Francisco Pérez Navarro totalmente revisada y se ha creado una tipografía con la letra de Bill Watterson para rotular esta edición.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO MÁS LINDO DEL MUNDO

    Carolina Pérez, una talentosa artista, transmite en sus dibujos vivencias que todos podemos reconocer. Sus obras capturan momentos cotidianos de niños, adolescentes y jóvenes, plasmando en ellos la esencia de la vida contemporánea.

    En sus trazos, Carolina retrata situaciones tan comunes como las horas de sueño perdidas en busca de algo interesante en Netflix. ¿Quién no se ha encontrado alguna vez en esa vorágine de series y películas que parecen interminables?

    Pero no solo eso, Carolina también refleja el amor por el té, esa bebida reconfortante que nos acompaña en los momentos de calma y reflexión. Sus dibujos transmiten esa sensación de paz que se experimenta al disfrutar de una taza caliente, envuelto en una manta y con un buen libro entre las manos.

    Y no podemos dejar de mencionar la felicidad de salir bien en todas las selfies. Carolina captura la emoción de lograr una foto perfecta, ese momento en el que todos los elementos se alinean y la sonrisa sale natural y radiante.

    En resumen, los dibujos de Carolina Pérez son un reflejo de las experiencias más cercanas a nuestra cotidianidad. A través de su arte, nos invita a detenernos y apreciar los pequeños detalles que hacen especial cada día.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Cesc

    EL PEÓ DE CAMINS (edición en catalán)

    “L’escombracarrers”, “El peó de camins” i “La florista” són tres clàssics de Cesc, un dels principals referents de l’humor gràfic català del segle XX. Publicats per primera vegada el 1962, aquestes obres són el reflex d’una societat de la qual va ser cronista. Cesc, a través del seu art, retrata el paisatge i els habitants d’aquesta societat.

    Els personatges com l’escombracarrers, el peó de camins i la florista són els protagonistes d’aquesta sèrie. Ells representen les gents senzilles i treballadores que formen part d’aquesta societat. A través de les seves aventures i experiències, Cesc ens mostra la vida quotidiana d’aquests personatges i ens permet conèixer més sobre la seva realitat.

    Amb un estil únic i un gran sentit de l’humor, Cesc captiva els lectors amb les seves il·lustracions i les seves històries. Aquests clàssics de l’humor gràfic català continuen sent populars fins avui, ja que transmeten valors universals i ens fan riure amb situacions quotidianes que molts de nosaltres podem identificar.

    Cesc és reconegut com un dels grans mestres de l’humor gràfic i les seves obres continuen sent una referència en el món de la il·lustració i el còmic. Amb el seu estil característic i la seva visió aguda de la societat, Cesc ens deixa un llegat artístic que perdurarà en el temps i que seguirà entretenint i fent riure a les futures generacions.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL ULTIMO MONO

    En esta selección de viñetas, el autor de «El último mono» nos muestra una nueva faceta como ilustrador. A través de su trabajo, apela directamente a la conciencia crítica del lector, pero también a nuestra capacidad de reírnos de nosotros mismos (o incluso de nuestros vecinos).

    El propio dibujante confiesa ser uno de esos últimos monos en los que nos hemos convertido. Es solo de esta manera que el papel, al igual que los graffitis en las calles o las pancartas, puede reflejar de manera aproximada lo que somos como sociedad.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Forges

    EN EL CURRO CON FORGES

    La precariedad del mundo laboral en la sociedad en la que vivió el maestro Antonio de Fraguas, Forges, fue uno de los temas que más le preocuparon. Utilizando el humor como la herramienta crítica más incisiva, Forges dio forma a través de sus viñetas al mosaico de la España trabajadora. Espasa ha recopilado en este volumen una selección de sus mejores chistes sobre el trabajo. Una recopilación que te hará reír a carcajadas, pero también reflexionar.

    En este libro, encontrarás al becario precario atosigado por sus compañeros, al empresario que realiza entrevistas para puestos imposibles, al eterno parado en busca de empleo, al trabajador acomodado y al funcionario con su burocracia a veces absurda. Cada viñeta retrata de manera divertida y crítica diferentes aspectos del mundo laboral en España.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EN LAS GARRAS DE LA RISA / ENTRE LES GRIFFES DU RIRE

    La sabiduría de todos los días nos la ofrecen los aforismos de V. Ghica, una fuente para meditar en silencio. V. Ghica, visiblemente decepcionado con el ser humano, nos muestra su desencanto con frases como: «¡Qué hermoso poema habría podido ser el hombre!» y también con nuestro mundo, al describir la Tierra como «una lágrima indiferente». Para él, el mundo es como «una pelea entre bustos que buscan febrilmente sus cabezas». Pero afortunadamente, para consolarnos, existe la sonrisa, que Ghica llama «esta obra maestra de la risa». Así que sigamos su ejemplo y sonriamos junto con el autor.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    ÉRASE UNA VEZ LA VOLÁTIL

    Descubre el fascinante viaje a los orígenes de la Volátil, la treintañera más icónica del cómic en español. ¿Alguna vez te has sentido tentado a dejarlo todo atrás y empezar de nuevo, a escapar sin mirar atrás? La Volátil también lo ha experimentado…

    La Volátil se reveló al mundo a través de su libro «Diario de una Volátil», donde plasmaba su cotidianidad con su pareja y su vida como treintañera. Estas viñetas han conectado con más de medio millón de personas en todo el planeta. Pero, ¿qué sucedió antes de todo esto?

    En «Érase una vez la Volátil, la chica con camiseta de rayas», nos adentramos en su mundo, en su lucha por alcanzar sus sueños, en sus aventuras y desventuras para sobrevivir en la gran ciudad: el piso compartido, las fiestas, los amigos y algún que otro enredo amoroso.

    Este libro se convierte en una ventana al pasado que nos permite profundizar en el conocimiento de la Volátil y en quererla un poco más.

    Reseñas:

    «Un cómic a modo de diario protagonizado por una treintañera. Humor femenino del bueno para descubrir cómo ve el mundo la protagonista, y con la que en muchos momentos te sentirás identificada, a buen seguro. Ya sea por las cosas que sientes, por las cosas que te dan vergüenza o por las que te hacen sonreír.» Isabel Rodríguez, Ella Hoy

    «Su humor, la energía e intensidad de sus dibujos, sus ocurrentes viñetas y, sobre todo, el desnudarse en cada ilustración, son los principales motivos por los que caí atrapada en su primer libro y por lo que se ha convertido en una de mis ilustradoras de referencia. […] La receta perfecta para tomarse las cosas con humor.» Ana Rivera Magaña, Diari de Tarragona

    «Una pequeña heroína urbana, siempre al borde de un ataque de nervios, que vive, sobrevive, ríe y llora en un mundo que tantas veces la sobrepasa y en el que se ven reflejados sus lectores.» Álvaro Soto, Las Provincias

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Quino

    ESTO NO ES TODO

    TODAS LAS VIÑETAS DE HUMOR DEL GRAN QUINO

    UNA DE LAS 35 MEJORES NOVELAS GRÁFICAS SEGÚN ESQUIRE

    «Cada libro de Quino es lo que más se parece a la felicidad: la quinoterapia.»

    Gabriel García Márquez

    «Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»

    Así define el humorista Tute a su maestro, Quino, el genial dibujante argentino que ganó el Premio Príncipe de Asturias «por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social».

    Esto no es todo es una magnífica compilación de más de 500 páginas que recoge su trabajo como humorista gráfico: un despliegue de ironía, inteligencia y ternura que es, según García Márquez, «lo que más se parece a la felicidad».

    Reseña:

    «Los lúcidos mensajes de Quino siguen vigentes por haber combinado con sabiduría la simplicidad en el trazo del dibujo con la profundidad de su pensamiento. La obra de Quino conlleva un enorme valor educativo y ha sido traducida a numerosos idiomas, lo que revela su dimensión universal. Sus personajes trascienden cualquier geografía, edad y condición social.»

    Acta del jurado del Premio Príncipe de Asturias

    «Seguro que le debo mucho a Quino como humorista gráfico, pero más le debo como persona.»

    Liniers

    «Mirá que cambiaste el mundo con tus dibujitos, ¡eh! Lo mejoraste bastante. No, no alcanzó. Nunca alcanza. No hay témpera blanca que lo corrija. […] ¡Y tus páginas! Filosofía y poesía. Crítica feroz y ternura. Un pibe de ocho años y un viejo sabio en los mismos zapatos.»

    Tute

    «Lo intuíamos. El verdadero Principito era Quino.»

    Miguel Rep

    «Un excepcional testigo de medio siglo de historia, un testigo irónico y lúcido, aunque no se nos proponga en ningún momento como imparcial, porque el autor ha tomado, en su vida y en su obra, abiertamente partido.»

    Esther Tusquets

    «Quino resumió las ganas de reír y de estamparse contra la pared.»

    Karina Sainz Borgo, Vozpópuli

    «Uno de los espíritus más lúcidos, insobornables y creativos de ese género menospreciado que cambia constantemente de nombre: tebeo, cómic, historieta.»

    Rafael Narbona, El Cultural

    «El libro nos ofrece una magnífica unidad de pensamiento y visión de su autor, que acerca sus lápices y su mirada a veces sarcástica, a veces crítica, a veces ingenua y a veces surrealista, siempre poética, al ser humano en sociedad, con sus contradicciones, sus tics y sus manías y miserias. La religión, la muerte, los impuestos, el amor y el sexo, el matrimonio, la niñez, la guerra, la oficina, el individualismo y el colectivismo, la medicina, el capital, la vejez, la pobreza, el arte y la ciencia, todo es sometido a la visión lúcida y feroz de un autor que, por si

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EXSOLTEROS VOL. 1 DE 2

    En el año 2016, la revista satírica El Jueves dio inicio a la publicación de Exsolteros, una tira cómica creada por el guionista Xavi Morató y el dibujante Danide. Esta divertida serie sigue las peripecias de Marta y Ramón, una pareja joven que experimenta situaciones propias de la convivencia y las relaciones sentimentales, siempre con un toque de humor.

    La edición actual recupera la etapa original de esta hilarante serie en dos volúmenes. El primero de ellos contiene las tiras cómicas realizadas entre los años 2016 y 2018. A lo largo de estas páginas, los lectores podrán deleitarse con las ocurrencias y las vivencias de Marta y Ramón.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    FALSE FRIENDS: 51 WAYS TO BE MISUNDERSTOOD (edición en inglés)

    AMIGOS FALSOS: 51 MANERAS DE SER MAL ENTENDIDO

    Los amigos falsos son palabras que pueden llevarnos a malentendidos y confusiones en un idioma extranjero. Aunque suenan similares a palabras en nuestro idioma nativo, su significado es completamente diferente. Aquí te presentamos 51 ejemplos de amigos falsos que debes tener en cuenta:

    1. Actuar

    En español, «actuar» significa desempeñar un papel en una obra de teatro o en una película. Sin embargo, en inglés, «actuar» se traduce como «to behave» o «to behave oneself», que significa comportarse.

    2. Actual

    En español, «actual» significa «en este momento» o «en la actualidad». En cambio, en inglés, «actual» se traduce como «real» o «genuine».

    3. Asistir

    En español, «asistir» significa estar presente en una reunión o evento. Pero en inglés, «asistir» se traduce como «to attend», que implica participar activamente en el evento.

    4. Bizarro

    En español, «bizarro» significa valiente o audaz. Sin embargo, en inglés, «bizarre» se traduce como «extraño» o «raro».

    5. Carpeta

    En español, «carpeta» se refiere a una carpeta para guardar documentos. Pero en inglés, «carpeta» se traduce como «folder».

    6. Comodidad

    En español, «comodidad» se refiere a la sensación de estar cómodo. En inglés, «comodidad» se traduce como «comfort», pero también puede referirse a una comodidad o servicio en un hotel.

    7. Constipado

    En español, «constipado» significa tener un resfriado. Sin embargo, en inglés, «constipated» se traduce como «estreñido».

    8. Desgracia

    En español, «desgracia» se refiere a un infortunio o mala suerte. En inglés, «desgracia» se traduce como «misfortune» o «disgrace», que implica una falta de honor o reputación.

    9. Disgusto

    En español, «disgusto» se refiere a una molestia o enfado. En inglés, «disgusto» se traduce como «disgust», que implica una sensación de asco o repugnancia.

    10. Éxito

    En español, «éxito» se refiere a alcanzar un objetivo o tener un buen resultado. En inglés, «éxito» se traduce como «success».

    Estos son solo algunos ejemplos de amigos falsos en el idioma. Es importante tener en cuenta estas diferencias para evitar malentendidos y comunicarnos de manera más efectiva en un idioma extranjero.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Liniers

    FELIZ, FELIZ ABURRIMIENTO

    Enriqueta, Fellini y Madariaga son, quizá, los personajes más representativos y entrañables del universo Macanudo, el universo creado por el gran historietista Liniers. Descubre cómo matar el aburrimiento con estos tres personajes adorables.

    Enriqueta es una niña que ama la lectura y siente una fascinación especial por los zombis de ultratumba. Su imaginación la lleva a vivir aventuras increíbles entre las páginas de los libros.

    Fellini, por otro lado, es un gato narcisista que se entrega por completo a la dolce vita, tal como su nombre sugiere. Con su actitud despreocupada y elegante, nos muestra cómo disfrutar de los pequeños placeres de la vida.

    Y finalmente, Madariaga, un oso de peluche catatónico y contemplativo, completa este trío de personajes únicos. Su tranquilidad y serenidad nos invitan a detenernos y apreciar los momentos simples de la vida.

    Este volumen es un canto a la niñez y a la felicidad ingenua del aburrimiento en nuestros días. Nos recuerda la pasión por los libros, las aventuras que solo podíamos imaginar en otro tiempo y los sábados interminables que deseamos que nunca acaben.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Ivanper

    FUNNY LABS

    FUNNY LABS es un cómic sumamente creativo con un toque de humor negro delicioso. La originalidad de su premisa, sumado a cómo IVANPER la desarrolla hasta sus últimas consecuencias, hace que leerlo sea un auténtico placer.

    En cada viñeta de FUNNY LABS, se puede apreciar la imaginación desbordante de IVANPER. Sus personajes excéntricos y peculiares nos sumergen en un mundo lleno de situaciones absurdas y disparatadas. Cada página es una invitación a dejarse llevar por la locura y el humor retorcido que caracteriza a este cómic.

    La genialidad de FUNNY LABS radica en la forma en que IVANPER juega con nuestras expectativas. Cada vez que creemos que ya hemos visto lo más extraño, el autor nos sorprende con algo aún más extravagante. Es realmente admirable cómo logra llevar su imaginación a límites insospechados.

    El arte de IVANPER también merece mención aparte. Su estilo único y detallado le da vida a cada personaje y escenario. Los colores vibrantes y la expresividad de los rostros hacen que las viñetas cobren vida propia. Es imposible no quedar cautivado por la calidad visual de FUNNY LABS.

    En resumen, FUNNY LABS es un cómic que destaca por su originalidad, humor negro y creatividad desbordante. IVANPER logra transportarnos a un mundo surrealista y divertido, donde cada página es una sorpresa garantizada. Si buscas un cómic que te haga reír y te saque de la rutina, no puedes dejar pasar FUNNY LABS. ¡Te garantizo que te hará pasar un rato de pura diversión!

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GARFIELD COMPLETE VOL 1: 1978-79 (edición en inglés)

    Garfield: Volumen Completo 1

    ¡Disfruta de las divertidas aventuras de Garfield en este primer volumen completo! Con sus travesuras y su amor por la lasaña, este gato naranja te hará reír en cada página. Ya sea molestando a Odie o evitando la dieta de Jon, Garfield siempre encuentra la forma de mantenernos entretenidos.

    En este tomo encontrarás las historias clásicas que han hecho de Garfield un personaje icónico en el mundo de los cómics. Desde sus siestas interminables hasta sus ocurrencias en el vecindario, no te pierdas ni un solo chiste de este felino tan peculiar.

    Sumérgete en el universo de Garfield y descubre por qué ha conquistado los corazones de tantos lectores. Acompaña a este gato perezoso en sus travesuras cotidianas y ríete a carcajadas con sus ocurrencias. ¡No querrás perderte ninguna de sus ingeniosas travesuras!

    VER PRECIO EN AMAZON