• (0)

    EL CALENTAMIENTO GLOBAL

    Tenemos que tomar decisiones difíciles. Nuestra respuesta a la amenaza del calentamiento global afectará a nuestro bienestar personal, a la evolución de la sociedad humana y realmente a todas las formas de vida de nuestro planeta.

    Uno de los objetivos de este libro es ayudar al lector a entender el atolladero en que nos encontramos, explicándole cómo hemos llegado a él. Al recorrer la lucha de los científicos por abrirse paso a través de las incertidumbres del cambio climático, podremos estar mejor preparados para juzgar por qué hablan hoy de la manera en que lo hacen.

    Gracias a los denodados esfuerzos de miles de personas descritos en estas páginas hemos recibido una advertencia a tiempo, aunque con el tiempo justo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HARKAITZAREN MAGALEAN (edición en euskera)

    Pello Zabala y su prosa poética

    La naturaleza tiene su propio lenguaje, su poética.

    El propósito de Pello Zabala es adentrarse en la gramática de la vida, intentar comprenderla a través del poder de la observación, fundiéndose con ella con amor.

    Estas reflexiones están plasmadas en un libro que se encuentra en el remolino de los días.

    Comenzó en octubre de 2006 y terminó el primer libro en marzo de 2008. El segundo libro, en cambio, comenzó donde el primero lo dejó.

    Los libros han adoptado la forma de lo cotidiano. Zabala apunta lo que está sucediendo en la vida cotidiana, escribiendo las piezas diarias que surgen en su interior.

    En ocasiones, traerá recuerdos a la mente, como la abuela Sebastiana o el chico solitario que se unió a la orden de Arantzazu; otras veces, nos deleitará con la descripción de un baile de las hadas o el paseo de un gato, disfrutando de un placer estético; alguna vez, mencionará un tema social, dejándonos reflexionando en qué pensará… Y todo ello con su prosa poética característica de Pello Zabala.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL FINAL DE LA PEQUEÑA EDAD DEL HIELO EN ALICANTE

    En la actualidad, se destaca el creciente interés por las reconstrucciones de climas pasados en el campo de la climatología. Estas investigaciones tienen como objetivo principal profundizar en el conocimiento de las variaciones naturales que han experimentado los climas a lo largo de la historia.

    En este contexto, se ha llevado a cabo un análisis detallado de las condiciones climáticas en el Bajo Segura durante el siglo XIX. Este periodo se caracterizó por fluctuaciones atmosféricas significativas, marcando el final de lo que se conoce como la “Pequeña Edad del Hielo”.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    HARKAITZAREN MAGALEAN (edición en euskera)

    Pello Zabala y su prosa poética

    La naturaleza tiene su propio lenguaje, su poética. El objetivo de Pello Zabala es adentrarse en la gramática de la esencia, tratando de comprenderla a través del poder de la observación, del amor por fusionarse con ella. Estas reflexiones se encuentran plasmadas en un libro completo, escrito en el torbellino de los días.

    Comenzó en octubre de 2006 y terminó el primer libro en marzo de 2008. El segundo libro, que continúa donde el anterior lo dejó, ha adoptado la forma de lo cotidiano. Zabala anota lo que está sucediendo en la esencia, y con ello escribe las piezas diarias que lo componen.

    A veces, nos traerá recuerdos, como el niño desgarbado que se convirtió en el fraile en Arantzazu o su abuela Sebastiana; otras veces, nos deleitará con la descripción de un baile de hadas o el paseo de un gato, disfrutando de un placer estético; a veces, mencionará un tema social, dejándonos qué pensar… Y todo esto, con la prosa poética propia de Pello Zabala.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    LA MAR Y EL TIEMPO

    En La mar y el tiempo, el marino, el pescador, el navegante y el regatista descubrirán valiosos conocimientos sobre meteorología marítima y nociones de oceanografía. La obra presenta una recopilación de casos prácticos que analizan la evolución de diversas situaciones meteorológicas propias de nuestras costas.

    Escrito con un estilo claro y dinámico que combina la experiencia del experto con la habilidad del divulgador, este libro brindará a algunos lectores nuevas perspectivas, mientras que para otros será una oportunidad de refrescar conocimientos previos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    CLIMATOLOGIA (4ª ED.)

    Explorando el Sistema Climático Mundial

    Este libro tiene como finalidad presentar de forma simple pero precisa el funcionamiento del sistema climático mundial. En una primera sección introductoria, se detallan las claves principales de la climatología actual y se analiza en su totalidad el sistema climático mundial, con un enfoque especial en la atmósfera. La segunda parte de la obra se centra en los procesos que rigen el funcionamiento de este sistema. Finalmente, el texto cierra con un tercer bloque que profundiza en las dimensiones espaciales y temporales del clima.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL TEMPS A LA MALETA: 25 LLOCS DEL MON ON NO VOLDRIES VIURE (edición en catalán)

    En nuestros viajes, solemos evitar los fenómenos climáticos extremos. Ya sean lluvias intensas, nevadas copiosas, vientos fuertes, calor sofocante, frío intenso, huracanes o tornados. Sin embargo, esta guía nos muestra todo lo contrario: los lugares del planeta donde, debido a su ubicación, geografía u otros factores, el clima es particular y ha alcanzado situaciones extremas, récord en el mundo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    RAYOS NO, GRACIAS

    Proyecto de Ley para Prevenir Descargas Eléctricas Atmosféricas en la Provincia de Buenos Aires

    Con el propósito de informar a la sociedad en general y a los especialistas del sector, se presenta un proyecto de ley dirigido a mitigar los efectos de las descargas eléctricas atmosféricas. Estas descargas, ya sea de forma directa o indirecta, causan un considerable daño a los seres vivos, así como a los activos económicos, culturales y ambientales presentes en la provincia de Buenos Aires, siendo su alcance extensible a cualquier comunidad, a nivel provincial o nacional.

    Se considera imperativo que esta regulación sea establecida a través de una ley emanada de los órganos legislativos, para así garantizar su cumplimiento obligatorio. Es esencial que se establezcan entidades públicas encargadas de regular la ley, imponer sanciones por incumplimiento y asegurar la equidad y la implementación de tecnología innovadora.

    En la actualidad, la normativa referente a las descargas eléctricas atmosféricas se rige a nivel nacional e internacional por organismos autónomos y entidades privadas cuyas directrices no son de obligatorio cumplimiento, sino más bien recomendaciones a seguir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    METEREOLOGIA POPULAR O REFRANERO METEOROLOGICO

    Entre los refranes, adagios y proverbios, se destacan aquellos que hacen referencia a las constantes vicisitudes de la atmósfera y a los frecuentes cambios de tiempo. Estos refranes demuestran un fino y reflexivo espíritu de observación, dedicado a las labores del campo y a las tareas del mar.

    La sabiduría popular ha dejado plasmadas frases que resaltan la importancia de estar atentos a los cambios atmosféricos. Desde tiempos remotos, nuestros antepasados comprendieron que el clima y sus variaciones pueden tener un gran impacto en nuestras vidas.

    Uno de los refranes más conocidos es «En abril, aguas mil». Esta frase nos advierte sobre la llegada de fuertes lluvias durante el mes de abril. Es un recordatorio de que, a pesar de la proximidad de la primavera, el clima aún puede ser impredecible y debemos estar preparados para enfrentar los cambios.

    Otro adagio popular dice «Cuando el grajo vuela bajo, hace un frío del carajo». Esta expresión hace alusión a la observación de cómo vuelan los grajos, un tipo de ave. Si los grajos vuelan bajo, es señal de que el aire está frío y las temperaturas bajas se avecinan.

    En el ámbito marítimo, también se encuentran refranes que advierten sobre los cambios de tiempo. Uno de ellos es «Rojo en el cielo, marinero en aprieto». Este proverbio indica que si el cielo se tiñe de rojo durante la puesta de sol, es señal de que se avecina mal tiempo en el mar. Los marineros deben estar alerta y prepararse para enfrentar condiciones adversas.

    Los refranes relacionados con el clima y el tiempo nos enseñan a ser precavidos y a no subestimar el poder de la naturaleza. Nos recuerdan que debemos estar preparados para adaptarnos a los cambios y tomar las medidas necesarias para protegernos.

    En resumen, los refranes, adagios y proverbios que hacen referencia a las vicisitudes atmosféricas y los cambios de tiempo son un testimonio del ingenio y la sabiduría de nuestros antepasados. Nos invitan a mantenernos atentos a las señales que nos brinda la naturaleza y a tomar decisiones informadas para enfrentar cualquier eventualidad que pueda surgir.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    RIESGOS NATURALES EN ASTURIAS

    La relevancia regional de los incendios forestales ha llevado a considerar el conjunto de riesgos asociados a los mismos. Sin embargo, es importante destacar que los resultados que se ofrecen no deben ser tomados como un modelo de directa aplicación.

    En cambio, esta información se presenta como una guía que busca alertar sobre el estudio y conocimiento de los riesgos naturales. Además, se pretende fomentar la realización de mapas de peligrosidad y de riesgo, la implementación de sistemas de alarma y la adopción de medidas de prevención y mitigación. Asimismo, se hace hincapié en la importancia de una adecuada ordenación del territorio.

    Todas estas actuaciones son necesarias para poder convivir de manera segura con los fenómenos naturales y así evitar o reducir las pérdidas asociadas a los mismos.

    Los distintos fenómenos naturales tienen consecuencias en diferentes lugares del mundo, y en Asturias no es la excepción. Estos fenómenos representan un riesgo significativo para las actividades humanas y pueden resultar en la pérdida de valiosos recursos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    EL LIBRO DEL TIEMPO

    La meteorología, considerada hoy como una ciencia aparte, fue en el pasado un conjunto de conocimientos irracionales basados en tradiciones y creencias arbitrarias. Las antiguas civilizaciones se preocupaban por el clima debido a su influencia en viajes, batallas, obtención de alimentos y comodidad diaria. Sin embargo, los avances en este campo fueron limitados hasta el Renacimiento, cuando se desarrollaron los primeros instrumentos de medición. Estos instrumentos nos permitieron obtener datos reales y descubrir las leyes naturales de la atmósfera.

    La ciencia del tiempo, que estudia los cambios constantes en los fenómenos meteorológicos, y la ciencia del clima, que analiza los promedios a largo plazo de estos cambios atmosféricos, son temas controvertidos en la actualidad. Muchos científicos acusan a la actividad humana, especialmente a la industria, de ser la causa de los cambios climáticos y afirman que estos serán inevitablemente perjudiciales. Otros científicos relativizan este asunto, pero a menudo son considerados «herejes» en la comunidad científica. ¿Herejías en la actividad científica? Parece más de lo mismo.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)
    By : Vv.aa.

    EL CALENTAMIENTO GLOBAL EN ESPAÑA

    En España se ha llevado a cabo una evaluación exhaustiva del estado de las emisiones de gases de efecto invernadero. Esta evaluación, realizada por expertos en el campo, ha permitido obtener un panorama claro de la situación actual y las posibles acciones a tomar.

    El principal objetivo de esta evaluación ha sido determinar el coste de la reducción de las emisiones de CO2 en el país. Para ello, se han analizado diferentes sectores de la economía y se han identificado las medidas necesarias para lograr una reducción significativa.

    Se ha encontrado que, si bien existen costos asociados a la implementación de estas medidas, los beneficios a largo plazo son mucho mayores. La reducción de las emisiones de CO2 no solo contribuirá a mitigar el cambio climático, sino que también generará oportunidades económicas y promoverá la innovación en tecnologías limpias.

    Entre las medidas identificadas se encuentran la promoción de energías renovables, la mejora de la eficiencia energética en edificios y el fomento del transporte sostenible. Estas acciones no solo reducirán las emisiones de CO2, sino que también mejorarán la calidad de vida de los ciudadanos y crearán empleos verdes.

    Es importante destacar que la reducción de las emisiones de gases de efecto invernadero es un desafío global que requiere la colaboración de todos los países. España ha asumido un compromiso firme en la lucha contra el cambio climático y está trabajando activamente para cumplir con los objetivos establecidos en el Acuerdo de París.

    En resumen, el estado de las emisiones de gases de efecto invernadero en España ha sido evaluado minuciosamente, permitiendo identificar las medidas necesarias para su reducción. A pesar de los costos asociados, la implementación de estas acciones traerá beneficios tanto económicos como ambientales a largo plazo. España está comprometida en la lucha contra el cambio climático y está tomando medidas concretas para cumplir con los objetivos establecidos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    VIENTOS, TERREMOTOS, TSUNAMIS Y OTRAS CATASTROFES NATURALES: HIST ORIA Y CASOS LATINOAMERICANOS

    Durante las catástrofes, la voz de la naturaleza se hace escuchar con mayor fuerza, adquiriendo un tono dramático de muerte y destrucción. Estos eventos extremos nos permiten observar cómo se magnifican tanto los vicios como las virtudes de las personas. A través de ellos, se evidencian comportamientos eficientes, solidarios y de ayuda mutua, pero también se presentan oportunidades de negocio y situaciones de abuso político.

    Las historias y los casos relacionados con las catástrofes poseen una cualidad dual. Por un lado, evocan el pasado y nos hacen reflexionar sobre nuestra realidad actual. Ha habido avances, evolución y cambios en nuestra sociedad. Hoy en día, contamos con motivos adicionales para confiar en la ciencia y la tecnología. Sin duda, son herramientas fundamentales para reducir la vulnerabilidad y mitigar los impactos de los desastres naturales.

    Sin embargo, debemos considerar otros factores para comprender las catástrofes naturales en su totalidad. Por un lado, está la percepción de la catástrofe, que nos alerta sobre las divisiones sociales y los impactos diferenciales que estas generan. Por otro lado, encontramos el concepto de participación, que nos confronta con la necesidad de integrar a los sectores marginados para que su contribución en la construcción de su entorno ayude a reducir su grave vulnerabilidad, la cual se ve agravada por la pobreza.

    En este libro se establece una conexión entre la vida urbana en diferentes partes de América Latina y distintos momentos históricos con las catástrofes naturales. A través de este enfoque, logramos comprender el pasado no solo como una explicación del presente, sino como un apoyo para impulsar acciones orientadas a alcanzar sociedades seguras para todos. Es decir, sociedades que sean integralmente seguras en todos sus aspectos.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    TROPICAL CYCLONES: CLIMATOLOGY AND IMPACTS IN THE SOUTH PACIFIC (edición en inglés)

    Este libro ofrece un análisis exhaustivo de los ciclones tropicales en el Pacífico Sur, discutiendo tanto las características como el comportamiento de los ciclones tropicales, y los impactos que estas tormentas tienen en la geografía física de las islas y en los cambios del paisaje. La segunda mitad del libro presenta un campo completo de conocimientos importantes y nuevos. Se analiza a fondo la relación entre el clima y el paisaje a través de estudios de caso detallados basados en 10 años de investigación original, que demuestran la importancia de los ciclones tropicales para el entorno físico de las islas, al desencadenar respuestas enormes en sistemas fluviales, procesos de pendiente, costas e incluso formación y/o destrucción de islas.

    Un enfoque en el Pacífico y los ciclones de las Islas del Pacífico es vital, ya que una de las principales áreas de investigación en cambio climático y extremos climáticos se encuentra dentro de esta región. El Pacífico Sur es una de las áreas más importantes y un factor clave del fenómeno de El Niño. Es el centro de atención para temas de cambio climático, como el calentamiento del océano y el aumento del nivel del mar. Como tal, este libro es una adición importante y valiosa a la literatura existente sobre el cambio climático.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    DER NATÜRLICHE KLIMAWANDEL (edición en alemán)

    Mit ihrem geozentrischen Weltbild, bei dem sich die Sonne und das Universum um die Erde drehen, stellten die Mächtigen und Einflussreichen des mittelalterlichen Europas den Mensch, bzw. die Erde in den Mittelpunkt des Universums. Ein modernes Pendant unserer Zeit ist der Irrglauben, dass der Mensch durch sein anthropogen erzeugtes CO2 den Klimawandel hervorruft bzw. kontrollieren kann.

    In dem vorliegenden Buch werden die natürlichen Klimaschwankungen und deren Auswirkungen auf die Temperatur der Erdatmosphäre sowie auf den Meeresspiegel der letzten Jahrmillionen beschrieben. Ebenso werden die Ursachen und Prozesse aus geologischer, archäologischer und astrophysikalischer Sicht erklärt und diskutiert. Dabei wird deutlich, dass überaus komplexe astrophysikalische Wirkmechanismen die Klimaschwankungen in periodisch wiederkehrenden lang- und kurzfristigen Zeitabständen hervorrufen, ohne dass der Mensch dies in irgendeiner Weise beeinflussen kann, auch nicht durch einen erhöhten oder reduzierten anthropogenen CO2-Eintrag.

    Das Buch wurde in einem allgemein verständlichen Stil für alle geschrieben, die vom Klimawandel und den umfangreichen Maßnahmen der Politik betroffen sind und sich ein eigenes Bild dazu machen wollen. Es soll aber auch dem in diesem Themenkreis naturwissenschaftlich arbeitenden Nachwuchs als Anregung und kompaktes Nachschlagwerk dienen.

    VER PRECIO EN AMAZON

  • (0)

    GUIA TECNICA DE METEOROLOGIA

    Guía Técnica De Meteorología Vallée, J.-L.

    Con un atractivo diseño, esta obra presenta de manera clara y concisa los fenómenos meteorológicos y su impacto en el ser humano y en la naturaleza. Se abordan todos los aspectos relacionados con el clima: temperaturas, formación de nubes, vientos, tormentas, precipitaciones de lluvia y nieve, entre otros.

    Además, se profundiza en la influencia del tiempo atmosférico en la salud y las consecuencias que esto puede traer para la población. También se analizan las catástrofes naturales y su relación con los fenómenos meteorológicos extremos.

    Por último, el libro dedica un capítulo especial al efecto invernadero y su impacto en el clima futuro. Se hace referencia a los posibles cambios climáticos que podrían ocurrir en la península Ibérica en los próximos años.

    Esta guía técnica está adaptada específicamente a las características climáticas de la península Ibérica. Incluye mapas detallados, tablas y gráficas que ofrecen información sobre diversas ciudades y regiones de España.

    VER PRECIO EN AMAZON